Chile



Día de la Música Chilena 2025 anuncia programación y artistas

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció los detalles de las celebraciones por el Día de la Música Chilena, fecha que se conmemora el próximo 4 de octubre. El festejo constará de un evento musical al aire libre con ocho art

Anuncian nueva versión de la serie «Guardianes de la bahía»

La cadena Fox anunció una nueva versión de la recordada serie «Guardianes de la bahía», emitida originalmente entre 1989 y 2001. Este reinicio -que tendrá 12 episodios- estará a cargo del productor, guionista y director Matt Nix, y contará
Cooperativa.cl

Anuncian nueva versión de la serie «Guardianes de la bahía»

La cadena Fox anunció una nueva versión de la recordada serie «Guardianes de la bahía», emitida originalmente entre 1989 y 2001. Este reinicio -que tendrá 12 episodios- estará a cargo del productor, guionista y director Matt Nix, y contará con la producción ejecutiva de Michael Berk, Greg Bonann y Doug Schwartz, los creadores de la serie original. La primera temporada de «Guardianes de la bahía» se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. La versión original fue protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock. Por ahora se desconoce el elenco que integrará este reinicio. El estreno de la nueva serie de «Guardianes de la bahía» está previsto para fines de 2026.

Trump respalda reelección de Milei y ofrece apoyo financiero a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes, durante la Asamblea General de la ONU, con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien expresó su respaldo a la reelección en los comicios previstos para 2027. El mandatario estadouni
Cooperativa.cl

Trump respalda reelección de Milei y ofrece apoyo financiero a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes, durante la Asamblea General de la ONU, con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien expresó su respaldo a la reelección en los comicios previstos para 2027. El mandatario estadounidense primero manifestó su apoyo a través de la red social Truth Social, y luego, al iniciar la reunión con Milei, le entregó un documento formalizando su respaldo. «Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer: darle mi apoyo total. Acabamos de respaldarlo para la presidencia», declaró Trump en breves palabras ante la prensa. Milei, por su parte, no respondió preguntas durante la aparición conjunta. Trump apuntó que se acerca la campaña electoral y se mostró confiado de que a Milei «le irá bien» y que su respaldo de hoy lo «garantiza». Respaldo y apoyo financiero Consultado sobre una posible ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina, Trump afirmó que su gobierno brindará apoyo, aunque consideró que el país no necesitará «un rescate económico» gracias a al «trabajo fantástico» de Milei. «Estamos muy satisfechos con su labor. Por eso, le damos al presidente de Argentina todo nuestro apoyo y respaldo», agregó. En el encuentro también estuvo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien el lunes ofreció apoyo financiero a Argentina ante las turbulencias económicas derivadas de la escalada del dólar. Milei ha impulsado una «transformación increíble» de la economía argentina, declaró Bessent en la reunión. La delegación argentina la completaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Gerardo Werthein; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Elogios a la gestión económica de Milei «Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!», escribió el jefe de Estado de EE.UU«, había declarado Trump previamente en Truth Social. Según Trump, el político ultralibertario »ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord«. Trump afirmó que Milei heredó un »desastre total« en materia económica causada por »el anterior presidente de izquierda radical", en referencia a Alberto Fernández, a quien comparó con el expresidente demócrata Joe Biden. Trump y Milei tienen previsto reunirse después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ofreciera apoyo financiero a Argentina ante las turbulencias económicas derivadas de la escalada del dólar en el país suramericano.

Comisión Nacional de Productividad reveló aumento de plazos en permisos para inversiones mineras

Los plazos para obtener un permiso sectorial para proyectos de inversión minera han aumentado, según arrojó un informe de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP). El documento -que recabó datos hasta el 31 de diciembre de 2024- revel
Cooperativa.cl

Comisión Nacional de Productividad reveló aumento de plazos en permisos para inversiones mineras

Los plazos para obtener un permiso sectorial para proyectos de inversión minera han aumentado, según arrojó un informe de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP). El documento -que recabó datos hasta el 31 de diciembre de 2024- revela que el alza en los plazos se identificó en distintos tipos de proyectos de inversión, entre los que se encuentran una ampliación de explotación metálica con relave y obras hidráulicas y una planta desaladora. Lea también: «Permisología»: Chile lidera el Índice de Burocracia 2025 En el caso de la ampliación, el período de su tramitación subió de siete años y tres meses a nueve años y un mes; mientras que el de la planta se incrementó de los seis años y dos meses a 10 años y tres meses. Estas alzas contrastan con los tiempos relativos a la tramitación ecológica ante el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que se han mantenido estables.  «De acuerdo a la evidencia que recabamos a partir de este ejercicio, en la etapa de preevaluación ambiental, las autorizaciones que otorga el Ministerio de Bienes Nacionales, la Dirección General de Aguas y las concesiones marítimas son los hitos de mayor plazo y que más afectan el período de tramitación», dijo el director jurídico de la Comisión, Cristian Romero. Creación de página web con IA para visualizar datos de permisos El CNEP destacó la colaboración realizada con la empresa Titania para visualizar estos datos mediante el uso de la inteligencia artificial, lo que puede constatarse en la página web CNEPTitania. Según la Comisión, el sitio permite revisar flujogramas dinámicos y mapas de tramitación. Además, cuenta con una asistente inteligente para recorrer cada etapa de los procesos de aprobación. «Más que superar los problemas, la herramienta permite que se visualicen. Y, a partir de una visualización adecuada, se permite que la autoridad pueda detectar cuáles son los espacios de mayor impacto y, por lo tanto, hacer las intervenciones que van a mejorar de manera más clara y relevante el proceso completo», destacó Romero.  En la misma línea, el socio director de Titania, Nicolás Fernández, indicó que «lo principal de esta plataforma es haber convertido información estática y dificíl de consumir en un formato amigable y dinámico». «Lo interesante de este desarrollo es que va a permitir a reguladores, autoridades, empresas y ciudadanía interiorizarse y comprender de una manera personal la información; es decir, voy a poder preguntar, desde mi manera, cómo ciertos aspectos afectan a algún proyecto en particular o a algún ámbito en mi empresa o de un sector público concreto», añadió.

Hombre pateó en la cabeza a su guagua «producto de los celos», según Fiscalía

El Juzgado de Garantía de Cañete decretó este martes la prisión preventiva para un hombre de 27 años, formalizado por el delito de parricidio frustrado, luego de agredir de forma violenta a su hijo de tan solo un año. La audiencia concluyó esta tarde
Cooperativa.cl

Hombre pateó en la cabeza a su guagua «producto de los celos», según Fiscalía

El Juzgado de Garantía de Cañete decretó este martes la prisión preventiva para un hombre de 27 años, formalizado por el delito de parricidio frustrado, luego de agredir de forma violenta a su hijo de tan solo un año. La audiencia concluyó esta tarde, confirmando la medida cautelar que mantendrá al imputado tras las rejas mientras se desarrolla la investigación. Según se informó, el incidente ocurrió el lunes en un contexto de violencia intrafamiliar, producto de una pelea motivada por celos entre el imputado y su expareja, quien es la madre del menor. El agresor pateó a su bebé en la cabeza, causándole lesiones de tal magnitud que el pequeño fue internado en estado grave en el Hospital Regional de Concepción. Gracias a una oportuna intervención médica, no se produjo un desenlace fatal para el pequeño. Respecto a los detalles de hecho, el fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos, explicó que, ante la llegada de personal de Carabineros al lugar, la mujer denunció que «expareja, producto de los celos, la había agredido en varias partes del cuerpo». «También hizo la misma acción, esto es, lo agredió con un golpe, en este caso una patada, a la altura del cráneo, al hijo de ambos de tan solo un año y cuatro meses, y gracias únicamente a que la intervención médica oportuna es que finalmente no se produjo un desenlace fatal», afirmó el persecutor, Antecedentes de violencia Durante la audiencia, se revelaron otros antecedentes que complican aún más la situación del imputado. El hombre ya contaba con una causa vigente por violencia intrafamiliar en contra de su propio padre, a quien también había golpeado. Además, sobre él pesaba una medida cautelar que le prohibía acercarse a su progenitor. El tribunal otorgó a la Fiscalía un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación de este caso de violencia. Estado de salud del menor y repudio del Gobierno Sobre la situación de salud del menor, Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, detalló que «es un lactante con una contusión cerebral, con compromiso de conciencia importante, llega a nuestra unidad de cuidado intensivo y es recibido por el equipo clínico. Actualmente está en buenas condiciones, tuvo una evaluación neurológica bastante favorable, sin necesidad de resolución quirúrgica». «Ha mostrado una buena respuesta a las indicaciones clínicas y está en buenas condiciones hoy», valoró. El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, dio cuenta que solicitó «a la seremi de Mujer, en conjunto con Sernameg, entregar toda la cobertura a la madre del pequeño, esto ya se está realizando, se está entregando toda la asesoría jurídica también necesaria para la presentación de acciones legales». «Tiene que operar toda la institucionalidad del Estado, las acciones legales claras y contundentes por parte del Estado en esta materia. He pedido al Ministerio de Seguridad Pública que analice los antecedentes para la presentación de acciones legales. Creemos que aquí tiene que haber señales muy claras por parte del Estado», agregó.

Alvarez y la revancha con Alianza Lima: Tendremos la contundencia para pasar la llave

Gustavo Alvarez, entrenador de Universidad de Chile, palpitó lo que será el duelo de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana ante Alianza Lima y apuntó a la entrega que mostrará su equipo para llevarse el pase a semis luego del 0-0 del primer due
Cooperativa.cl

Alvarez y la revancha con Alianza Lima: Tendremos la contundencia para pasar la llave

Gustavo Alvarez, entrenador de Universidad de Chile, palpitó lo que será el duelo de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana ante Alianza Lima y apuntó a la entrega que mostrará su equipo para llevarse el pase a semis luego del 0-0 del primer duelo. «Le puedo decir al hincha que por más que se juega a puerta cerrada, su apoyo, su respeto, su cariño, nosotros lo sentimos permanentemente. Vamos a jugar como si el estadio estuviera completo. Tenemos el desafío deportivo de sobreponernos a un estadio vacío, pero lo tenemos que superar y jugar el partido como lo que es, una verdadera final», dijo en conferencia de prensa Alvarez reiteró su análisis tras la ida en Perú: «Metimos por jugada seis o siete jugadores en el área y nos faltó esa precisión, esa lucidez. Estoy tranquilo, hay que trabajar y darle tranquilidad a los jugadores que este jueves vamos a tener la contundencia necesaria para pasar esta llave». Sobre la trascendencia del partido, el DT azul expuso, fiel a su estilo, que «la gestión de emociones en un plantel la defino con una sola palabra que es equilibrio». «Para mí grandeza es tener las máximas aspiraciones, pero sin despegar los pies de la tierra. Humildad más grandeza es igual a equilibrio y este plantel está acostumbrado a tener siempre el mismo perfil; la autocrítica de la derrota y la tranquilidad de la victoria», complementó. «Yo defino carácter como el inicio de los pensamientos que se transforman en acciones, esas acciones en hábitos, los hábitos en conducta. Los equipos con carácter son dueños de su destino, para bien o para mal. Si nosotros proponemos podemos acertar o equivocarnos, pero vamos a ser dueños de nuestro destino», agregó. Además, el técnico confirmó el retorno de Israel Poblete como opción de titularidad, mencionando que la única baja es Marcelo Díaz: «Independientemente de los nombres propios que emplee, siempre voy a buscar controlar el juego, siempre». Finalmente, sobre su rival, Alvarez opinó que «para mí Alianza no es sorpresa» ante su gran año internacional, pues «tiene un proyecto institucional muy serio» y «es un equipo con mucho oficio, tiene jugadores muy experimentados y con mucho recorrido que eso le da un carácter para definir llaves hasta de visitante, como le tocó con Católica de Ecuador, como le tocó con Boca y Gremio». El choque este jueves 25 de septiembre en el «Francisco Sánchez Rumoroso» de Coquimbo está programado para las 21:30 horas (00:30 GMT) y podrás seguirlo por Cooperativa Deportes y Cooperativa.cl.

¿Incidirá en el fútbol chileno? Aseguran que Netflix negocia para comprar Warner

Una serie de rumores de prensa surgidos en Estados Unidos podrían afectar en un futuro la televisación de los partidos del fútbol chileno dado que según el medio experto en espectáculos Puck News Netflix se sentó a negociar para adquirir Warner Bros. S
Cooperativa.cl

¿Incidirá en el fútbol chileno? Aseguran que Netflix negocia para comprar Warner

Una serie de rumores de prensa surgidos en Estados Unidos podrían afectar en un futuro la televisación de los partidos del fútbol chileno dado que según el medio experto en espectáculos Puck News Netflix se sentó a negociar para adquirir Warner Bros. Según la publicación, el interés comenzó después de que el intento de compra de parte de Paramount Global se viniera abajo. El medio reporta que el director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, se reunió con David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, el sábado 13 de septiembre en Las Vegas en la antesala a la pelea entre Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford. Tras unos últimos años marcados por dificultades financieras, Warner Bros. Discovery se dividirá en dos: Streaming & Studios y Global Networks. De acuerdo a la misma publicación, la primera estaría a cargo de las marcas más conocidas de la compañía, como HBO y DC Studios, incluyendo su enorme biblioteca de contenidos, mientras que la segunda se enfocaría en los apartados de noticias y deporte, donde destacan marcas como CNN y TNT Sports, así como Discovery+ y Bleacher Report en el mundo digital. «La plataforma no busca adquirir toda la compañía, sino el estudio y su apartado de streaming», apuntan. Esto, incluiría a CNN, TNT Sports y Discovery+. Además, también buscarán adquirir HBO Max, que es la plataforma que transmite los partidos del Torneo Nacional.

Trump cuestiona la utilidad de ONU: que acusa que no lo ayuda a terminar guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo. «Si ese es el caso, ¿cuál e
Cooperativa.cl

Trump cuestiona la utilidad de ONU: que acusa que no lo ayuda a terminar guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo. «Si ese es el caso, ¿cuál es la utilidad de Naciones Unidas?», declaró el líder republicano en su primera intervención ante el organismo desde que regresó al poder en enero pasado. Trump, muy crítico con los organismos multilaterales, comenzó su discurso burlándose de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se había quedado atrapado en una de las escaleras mecánicas del edificio. Ante los representantes de los distintos países, Trump revindicó haber terminado en pocos meses de mandato con siete guerras, en referencia a las treguas, algunas de ellas débiles, alcanzadas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán. «Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos», denunció. Trump subrayó que la ONU «tiene un potencial tremendo», pero no lo está utilizando: «Todo lo que parece que hacen es escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darle seguimiento». Dijo que esas «son palabras vacías, pero las palabras vacías no resuelven guerras». El líder estadounidense agregó que «todo el mundo» está pidiendo que le entreguen el Premio Nobel de la Paz por sus logros, pero afirmó que él lo que busca no son galardones: «Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas».

¿Cuándo y dónde ver la revancha de la U y Alianza Lima en Copa Sudamericana?

Tras un empate en el partido de ida, Universidad de Chile se enfoca en la revancha contra Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que se jugará en Coquimbo. La llave quedó totalmente abierta con el 0-0 en la capital peruana, por lo q
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la revancha de la U y Alianza Lima en Copa Sudamericana?

Tras un empate en el partido de ida, Universidad de Chile se enfoca en la revancha contra Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que se jugará en Coquimbo. La llave quedó totalmente abierta con el 0-0 en la capital peruana, por lo que será un todo o nada en el «Francisco Sánchez Rumoroso»; a puertas cerradas por la sanción a los azules por los incidentes en Avellaneda. El cierre de la serie está programado para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas (00:30 GMT). Debido a que los derechos televisivos del torneo se dividen entre dos cadenas y la ida fue emitida por ESPN, la transmisión de la revancha estará a cargo de Directv en su canal DSports y la plataforma DGO. Además, podrás seguir el duelo en el relato de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Racing y Vélez definen en Avellaneda al primer semifinalista de la Copa Libertadores

Racing de Avellaneda, con Gabriel Arias en sus alternativas, recibirá este martes a Vélez Sarsfield, equipo de los chilenos Diego Valdés y Claudio Baeza, con el objetivo de sostener la ventaja mínima tras el entretenido triunfo por 0-1 en la ida de la ser
Cooperativa.cl

Racing y Vélez definen en Avellaneda al primer semifinalista de la Copa Libertadores

Racing de Avellaneda, con Gabriel Arias en sus alternativas, recibirá este martes a Vélez Sarsfield, equipo de los chilenos Diego Valdés y Claudio Baeza, con el objetivo de sostener la ventaja mínima tras el entretenido triunfo por 0-1 en la ida de la serie de equipos argentinos en los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido comenzará a las 19:00 horas (22:00 GMT) y tendrá como escenario un estadio Cilindro de Avellaneda colmado de hinchas de Racing, ya que no habrá hinchada visitante tras una decisión conjunta de los clubes para no fomentar posibles hechos de violencia, en medio de un contexto alarmado por el grave enfrentamiento del mes pasado entre simpatizantes de Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. El martes pasado, la fiesta preparada por el Fortín en el estadio «José Amalfitani» quedó cancelada en el minuto 53 por el gol de Adrián 'Maravilla' Martínez, ariete de Racing que logró desviar hacia la red un potente remate de su compañero Facundo Mura. Vélez había perdido por expulsión en el minuto 43 al central Lisandro Magallán, quien recibió dos tarjetas amarillas en apenas nueve minutos y será la principal baja para el partido de este martes en el planteo táctico de Guillermo Barros Schelotto, que había declarado que el defensor surgido en Boca Juniors y con paso por Ajax de Países Bajos era su «jugador más inteligente». 'Maravilla' Martínez, al tope de los goleadores de esta edición de la Copa y máximo artillero histórico de la 'Academia' en torneos internacionales, será la principal carta de ataque del entrenador Gustavo Costas, que en este 2025 propone un juego cada vez más vertical y directo, con el incansable ida y vuelta por las bandas de sus laterales y la recuperación de pelota de sus medios defensivos Santiago Sosa y Juan Nardoni. El 'Fortín' sigue apostando al fútbol de alto vuelo que se inicia en la distribución de pelota de Agustín Bouzat y pasa al desequilibrio en el último cuarto de cancha desde los pies de Maher Carrizo (convocado a la selección sub-20 de Argentina para el inminente Mundial de Chile) e Imanol Machuca. Racing y Vélez sumaron el pasado viernes respectivos triunfos en el Torneo Clausura argentino ante Huracán (0-2, goles del colombiano Duván Vergara y Matías Zaracho) y San Martín de San Juan (1-2, tantos de Manuel Lanzini y Dilan Godoy), en la antesala del duelo de Libertadores. La oncena que usará Costas en la «Academia» será con Facundo Cambeses, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas, Santiago Solari, Adrián Martínez y Duván Vergara. Al frente, Schelotto tendrá en su oncena titular a Tomás Marchiori; Jano Gordon, Emanuel Mammana, Aaron Quirós, Elías Gómez; Tomás Galván, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Dilan Godoy e Imanol Machuca. El vencedor de esta eliminatoria se medirá en semifinales con el ganador del duelo entre Estudiantes de La Plata y Flamengo, que en la ida jugada en el Maracaná de Río de Janeiro dejó un 2-1 para el local. El duelo será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Ricardo Abumohor reveló que le ofreció la Roja a Manuel Pellegrini

El expresidente de la ANFP Ricardo Abumohor reveló que en su paso por la testera del fútbol chileno le ofreció al técnico nacional Manuel Pellegrini hacerse cargo de la Roja, algo que el hoy entrenador de Real Betis desestimó. En diálogo con el podcas
Cooperativa.cl

Ricardo Abumohor reveló que le ofreció la Roja a Manuel Pellegrini

El expresidente de la ANFP Ricardo Abumohor reveló que en su paso por la testera del fútbol chileno le ofreció al técnico nacional Manuel Pellegrini hacerse cargo de la Roja, algo que el hoy entrenador de Real Betis desestimó. En diálogo con el podcast «El Gerente» del diario The Clinic, contó que ello ocurrió luego de que el español Xabier Azkargorta dejara su cargo en el inicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Francia 1998. «Hablamos con tres técnicos, con Jorge Socías, Manuel Pellegrini y Nelson Acosta. Tanto Manuel como el 'Lulo' dijeron 'aquí hay que preparar un proyecto a cuatro años plazo'», explicó el otrora dirigente de Palestino. «El remedio, el antibiótico preciso para lo que estábamos viviendo era Nelson, que iba último con la Unión (...) Tú necesitabas no un tratamiento de primera clase en la mejor clínica, necesitabas una inyección a la vena», añadió. «El único que tenía las condiciones para eso era Nelson. Cuando yo hablé con Nelson dijo me la juego y clasificó a Chile. La convicción que tenía, tenía esas aptitudes», complementó.

Noboa advirtió que no cederá ante quienes buscan «desestabilizar» a Ecuador

El presidente Daniel Noboa afirmó este lunes que no cederá ante los que quieren «desestabilizar» a Ecuador, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diés
Cooperativa.cl

Noboa advirtió que no cederá ante quienes buscan «desestabilizar» a Ecuador

El presidente Daniel Noboa afirmó este lunes que no cederá ante los que quieren «desestabilizar» a Ecuador, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel. «Estamos ahora peleando una batalla contra el sectarismo, contra la gente que quiere desestabilizar al Ecuador y no vamos a ceder ni un milímetro», dijo Noboa en un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país. En esa provincia, indígenas se manifiestan, entre otras razones, contra la eliminación del subsidio al diésel, decretado el 12 de septiembre, aunque también se registró una marcha en favor del Gobierno. El jefe de Estado dijo que tampoco se irá de Cotopaxi, a cuya capital (Latacunga), trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo, poco después de eliminar el subsidio al diésel, lo que dirigentes indígenas consideraron una provocación. «Tampoco me voy a ir de aquí; me gusta bastante y la gente está muy contenta, y nosotros no tenemos miedo de salir a la calle, no tenemos miedo de enfrentar cualquier amenaza, porque tenemos la tranquilidad de que aquí ganamos», señaló en referencia a la alta votación que tuvo en los comicios en los que ganó la reelección hasta 2029. Noboa recalcó que la gente de Cotopaxi le dio «su voto y su confianza», y mantuvo su agenda de trabajo en la provincia, donde hay una fuerte presencia militar. «Respeto a la vida» El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, pidió este lunes respeto a la vida de quienes participan en el paro nacional contra varias decisiones del Gobierno de Noboa, entre ellas la eliminación del subsidio al diésel. «Hoy iniciamos el paro nacional apegados al derecho a la resistencia que nos reconoce la Constitución. No es una decisión fácil, pero el Gobierno nos ha empujado a estas medidas con el alza del diésel, la crisis en salud y educación y la falta de respeto a nuestros derechos y territorios», dijo en un video publicado en redes sociales. Por ese medio, exigió a Noboa «respeto a la vida y a los derechos» de su gente. «Nuestras demandas son legítimas, no somos delincuentes ni terroristas. Somos un pueblo que día a día trabaja por sacar adelante al país. En sus manos está escuchar y dar respuestas al pueblo», agregó, al considerar que la respuesta a las demandas de los manifestantes «no puede ser represión, violencia ni persecución». El pasado jueves Noboa advirtió que denunciará por «terrorismo» a quienes presionen a los agricultores con restringir su derecho al agua si se niegan a protestar contra el Gobierno. Dijo que, de ser condenados, irían presos por 30 años.

Mujer respondió a agresión de su pareja apuñalándolo en el pecho

Carabineros detuvo este lunes a una mujer colombiana que apuñaló en dos ocasiones, a la altura del pecho, a su pareja -de la misma nacionalidad- en su departamento y luego escapó del edificio, ubicado en la comuna de Estación Central. Según informació
Cooperativa.cl

Mujer respondió a agresión de su pareja apuñalándolo en el pecho

Carabineros detuvo este lunes a una mujer colombiana que apuñaló en dos ocasiones, a la altura del pecho, a su pareja -de la misma nacionalidad- en su departamento y luego escapó del edificio, ubicado en la comuna de Estación Central. Según información preliminar, la sospechosa respondió de esa manera a una agresión perpetrada en su contra por el sujeto, cuya situación migratoria en nuestro país es irregular. Ha trascendido que este hombre protagonizó otro hecho de violencia intrafamiliar el 18 de octubre de 2024 en la misma vivienda de calle Toro Mazotte, el cual además afectó a sus dos hijos. En esta oportunidad, ambos menores de edad presenciaron el ataque, de acuerdo con antecedentes entregados por Carabineros. «En el lugar del procedimiento, se mantenían los dos hijos de la pareja, de 8 y 10 años, y por instrucción de la jueza de Familia, quedaron a disposición de otros familiares», sostuvo el teniente Bastián Macías, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central. Carabineros trasladó al herido hasta la ex-Posta Central, y si bien está consciente, se encuentra en estado grave.

Prisión preventiva para imputado por fatal atropello de niña en Pucón

El Juzgado de Garantía de Pucón ordenó la prisión preventiva del imputado por el fatal atropello de una niña de 11 años, que murió tres días después de ser embestida la noche del pasado 18 de septiembre, mientras cruzaba un paso peatonal del sector Q
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para imputado por fatal atropello de niña en Pucón

El Juzgado de Garantía de Pucón ordenó la prisión preventiva del imputado por el fatal atropello de una niña de 11 años, que murió tres días después de ser embestida la noche del pasado 18 de septiembre, mientras cruzaba un paso peatonal del sector Quelhue junto a su tío. Durante la audiencia de formalización de este lunes, el fiscal Jorge Calderara reafirmó que el sujeto manejaba bajo la influencia del alcohol al momento del accidente, pero también bajo el efecto de las drogas, antecedente que hasta hoy no se conocía. Con todo, «se le imputan los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y muerte, y además, haberlo hecho con su licencia de conducir suspendida», apuntó el persecutor. El tribunal fijó un plazo de seis meses para el desarrollo de esta investigación. Juzgado de Garantía de Pucón ordena la prisión preventiva de imputado por conducción bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte https://t.co/Tb1R15y23S pic.twitter.com/EUed3WlRVG — Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 22, 2025

Perro policial delató a pareja que llevaba siete kilos de droga adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer jóvenes fueron detenidos tras ser detectados en Lampa portando adosados al cuerpo, a bordo de un bus interurbano, casi siete kilos de clorhidrato de cocaína. Según informó el capitán de Carabineros Diego Muñoz, el procedimiento fu
Cooperativa.cl

Perro policial delató a pareja que llevaba siete kilos de droga adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer jóvenes fueron detenidos tras ser detectados en Lampa portando adosados al cuerpo, a bordo de un bus interurbano, casi siete kilos de clorhidrato de cocaína. Según informó el capitán de Carabineros Diego Muñoz, el procedimiento fue liderado por funcionarios del OS7 y contó con apoyo de un perro detector de drogas. Los detenidos son una mujer chilena de 27 años y un varón venezolano de 23. El sujeto tenía situación migratoria regular, pero al igual que su compañera, registraba antecedentes penales.

Tucapel y Laja incumplieron restricción horaria para fondas bajo estado de excepción

El contralmirante Arturo Oxley, jefe de la Defensa Nacional en el Biobío, anunció que oficiará a la Contraloría para que se pronuncie sobre un incumplimiento, reportado en las comunas de Tucapel y Laja, de la restricción horaria para fondas y ramadas qu
Cooperativa.cl

Tucapel y Laja incumplieron restricción horaria para fondas bajo estado de excepción

El contralmirante Arturo Oxley, jefe de la Defensa Nacional en el Biobío, anunció que oficiará a la Contraloría para que se pronuncie sobre un incumplimiento, reportado en las comunas de Tucapel y Laja, de la restricción horaria para fondas y ramadas que rigió en las últimas Fiestas Patrias. En ambos casos, y por instrucción de los respectivos alcaldes, los festejos entre el 17 y 21 de septiembre terminaron a las 2:00 horas, cuando el bando militar firmado por Oxley establecía que, en comunas bajo estado de excepción, los eventos debían culminar a las 0:00 horas. Consultado respecto de qué sanciones arriesgan estos municipios, el jefe de la Defensa Nacional se limitó a señalar que «eso lo tendrá que ver la Contraloría».

Autoridad regional aprobó aumento de aforo para duelo de Los Cóndores ante Samoa en Sausalito

La Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso aprobó el aumento a aforo completo para el partido que jugarán Los Cóndores ante Samoa este sábado 27 de septiembre en Sausalito de Viña del Mar, por el pasaje al Mundial de Rugby. El aforo pasar
Cooperativa.cl

Autoridad regional aprobó aumento de aforo para duelo de Los Cóndores ante Samoa en Sausalito

La Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso aprobó el aumento a aforo completo para el partido que jugarán Los Cóndores ante Samoa este sábado 27 de septiembre en Sausalito de Viña del Mar, por el pasaje al Mundial de Rugby. El aforo pasará de 12 mil a 20 mil espectadores, tras una solicitud que hizo la Federación Chilena de Rugby a las autoridades regionales. En esta solicitud, la Federación, como organizadora del evento en el recinto viñamarino, se comprometió a aumentar la seguridad privada, con 200 guardias. «Ante la petición de la Federación de Rugby para aumentar el aforo a 20 mil espectadores en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, la subsecretaría de Interior apoyó a esta Delegación Regional de Valparaíso, coordinando con la subsecretaría de Deportes y el Ministerio de Seguridad, para que exista la capacidad operativa y logística de Carabineros de Chile, y a su vez, se cumpla el compromiso de la organización de aumentar la seguridad privada que requiere un evento de estas características», explicó el Delegado Presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme. «En las conversaciones, la Federación mostró su compromiso de contar con las condiciones necesarias para que la realización de este partido se efectúe de la mejor manera posible», agregó. El duelo entre Chile y Samoa está programado para el sábado a las 16:30 horas (19:30 GMT) y el ganador se quedará con el pasaje al Mundial de Rugby. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl

Lamine Yamal se convirtió en el jugador más joven en subir al podio por el Balón de Oro

Con apenas 18 años, 2 meses y 9 días; el delantero español Lamine Yamal hizo historia este lunes en París al convertirse en el futbolista más joven que se subió al podio en la ceremonia por el Balón de Oro. El atacante que milita en FC Barcelona confi
Cooperativa.cl

Lamine Yamal se convirtió en el jugador más joven en subir al podio por el Balón de Oro

Con apenas 18 años, 2 meses y 9 días; el delantero español Lamine Yamal hizo historia este lunes en París al convertirse en el futbolista más joven que se subió al podio en la ceremonia por el Balón de Oro. El atacante que milita en FC Barcelona confirmó su categoría al ubicarse por detrás del vencedor Ousmane Dembélé. Así mismo, recibió su segundo Trofeo Kopa consecutivo, premio que distingue al mejor jugador sub 21 del mundo. Pese a esto, el más joven en conquistar este reconocimiento sigue perteneciendo al delantero brasileño Ronaldo Nazario, quien lo obtuvo en 1997 con 21 años y 3 meses mientras jugaba para Inter de Milán. Esto, tras brillar el año anterior en FC Barcelona. En tanto, Yamal aun dispone de un amplio margen para cambiar este registro considerando que le restan tres temporadas completas para alcanzar la edad en que el «Fenómeno» alzó el codiciado premio.

Karen Paola pidió disculpas a Cathy Barriga por burlarse de su situación judicial

La exintegrante de «Mekano» Karen Paola se disculpó públicamente con la exalcaldesa Cathy Barriga por una antigua aparición en la que se burlaba de la situación judicial de la exautoridad de Maipú. En concreto el registro corresponde a cuand
Cooperativa.cl

Karen Paola pidió disculpas a Cathy Barriga por burlarse de su situación judicial

La exintegrante de «Mekano» Karen Paola se disculpó públicamente con la exalcaldesa Cathy Barriga por una antigua aparición en la que se burlaba de la situación judicial de la exautoridad de Maipú. En concreto el registro corresponde a cuando la también cantante visitó el programa digital de Carla Jara (también ex «Mekano»), donde comentaron el pasar de Barriga, quien por esos días se encontraba con arresto domiciliario. «Pesada ya lo sabemos, está en su casa, encerrada, sin poder salir, ¡Qué pena por usted!», dijo Jara en aquel entonces, mientras Karen Paola replicaba imitando pasos de robot en honor a «Robotina», el apodo de Barriga. Este momento, que corresponde a marzo pasado, reflotó a raíz de la entrevista que Cathy Barriga brindó este domingo a «Primer Plano». «Ambas (Karen Paola y Carla Jara) están viviendo procesos importantes en sus vidas. Yo empatizo cuando las personas viven momentos difíciles, creo que está demás el comentario», señaló Barriga sobre las burlas. Las disculpas de Karen Paola Pese a la neutra respuesta de la exalcaldesa, Karen Paola usó sus redes sociales para pedir disculpas a Barriga y para señalar que «no correspondía que yo me riera de su situación». «Hoy no soy la misma persona que era entonces, y me avergüenza profundamente mi actuar de ese momento. No lo recordaba, pero lo asumo y solo me queda pedir disculpas por ello», complementó Karen Bejarano.

Comando de Jara descarta estancamiento: Hay base de apoyo sólida

El comando de Jeannette Jara vivió un intenso primer lunes de campaña legal, con reuniones enfocadas en el despliegue territorial y la revisión del programa de la candidata, que se anunció estará listo a inicios de octubre. Esta semana se esperan anunci
Cooperativa.cl

Comando de Jara descarta estancamiento: Hay base de apoyo sólida

El comando de Jeannette Jara vivió un intenso primer lunes de campaña legal, con reuniones enfocadas en el despliegue territorial y la revisión del programa de la candidata, que se anunció estará listo a inicios de octubre. Esta semana se esperan anuncios en salud y vivienda, mientras las encuestas muestran poca variación en la intención de voto de Jara, en contraste con fluctuaciones a la baja en candidaturas como las de José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Analistas han sugerido que la candidatura de Jara podría estar tocando techo, aunque la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, sostuvo que la campaña recién comienza y que existe una base de apoyo sólida: «Creo que eso le da certeza y certidumbre a la ciudadanía. Apostar por nosotros es apostar a una candidatura que no solamente puede dar gobernabilidad, sino que además cuenta con una base de apoyo muy sólida», dijo Figueroa. Unidad por Bachelet En paralelo, la campaña se vio salpicada por la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se abordó una eventual candidatura de Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU. Laura Albornoz, exministra de Bachelet y vocera del comando de Jara, emplazó a todos los candidatos presidenciales a apoyar la postulación: «De momento, para hacer un emplazamiento a todas las candidaturas y pedirles unidad apoyando la candidatura de Michelle Bachelet como secretaria general de Naciones Unidas. Es un momento oportuno para demostrar unidad, compromiso y seriedad con los temas que justamente la agencia internacional se encarga y que tienen que ver con el respeto irrestricto de los derechos humanos». El llamado recibió respuestas mixtas desde la derecha. El candidato del Partido Nacional Libertario, Johaness Kaiser, indicó que no apoyaría, pero tampoco se opondría a la postulación. En tanto, José Antonio Kast, del Partido Republicano, manifestó que sería un orgullo que un chileno dirigiera un organismo internacional, condicionando su postura a la concreción de la candidatura. Evelyn Matthei, de Chile Vamos, se centró en su campaña y no se comprometió con la iniciativa.

Secreto bancario: Etcheberry advierte «filtraciones» y Vallejo lo acusa de «falta de compromiso»

Una nueva polémica se desató este fin de semana luego de que el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, manifestara su preocupación sobre el proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario para combatir el crimen orga
Cooperativa.cl

Secreto bancario: Etcheberry advierte «filtraciones» y Vallejo lo acusa de «falta de compromiso»

Una nueva polémica se desató este fin de semana luego de que el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, manifestara su preocupación sobre el proyecto de ley que busca levantar el secreto bancario para combatir el crimen organizado, lo que fue catalogado este lunes por el Gobierno como «falta de compromiso». En entrevista con La Tercera, Etcheberry manifestó que «me da susto que el SII tenga acceso a la información bancaria si es que se pueden producir estas filtraciones. Lo encuentro de la mayor gravedad». Las declaraciones de Etcheberry se dan en medio de la tramitación del proyecto que crea el subsistema de inteligencia económica no para perseguir a los evasores de impuestos, sino a las bandas del crimen organizado, siguiendo la denominada «ruta del dinero». En ese sentido, al ser consultado respecto a si cambió de opinión sobre el mencionado proyecto, respondió: «Habiendo sido director por un año, me di cuenta que había funcionarios que se metían a la información de contribuyentes que no les correspondía, porque no tenían que fiscalizarlo, entonces me asusté y también me pasó a mí, que alguien del SII agarró una información que era para que me actualizaran los datos, pero no solo no me actualizaron la información, sino que corrieron a un canal de televisión para que la divulgara». Gobierno lo acusa de «falta de compromiso» Al ser consultada por el Diario de Cooperativa, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), arremetió contra el exdirector del SII, quien debió dejar su cargo después de que trascendiera que no pagó las contribuciones por una de sus propiedades en Paine durante nueve años. [Lea también] Javier Etcheberry: «La verdad es que no quería irme, me hubiera gustado no salir» «Me parece una falta de compromiso con la propia institución que él presidió y desconocimiento, porque el SII es una institución con prestigio, con facultades y herramientas que el propio Congreso le ha entregado y que funcionan en hacer valer este estándar de que en Chile se pagan los impuestos, y para todos», aseveró la vocera de Gobierno. «Ahora, lo que está en discusión es facilitar el levantamiento del secreto bancario, no en el caso del cumplimiento tributario, sino que en el caso de la persecución del crimen organizado. Por lo tanto, es importante dar las facultades de pesquisa y de alerta a la Unidad de Análisis Financiero para perseguir la ruta del dinero», complementó. De acuerdo a la forma en que se está moldeando el proyecto en el Parlamento, no será el SII, sino la Unidad de Análisis Financiero la que podrá pedir información que esté bajo el secreto bancario en tres situaciones acotadas: cuando un banco realice un reporte de operación sospechosa; cuando esto afecte a una persona jurídica y cuando el reporte sea respecto de un funcionario público. Reacciones desde la Oposición Desde la oposición el diputado Cristián Araya (Partido Republicano), integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja, sostuvo que lo denunciado por Javier Etcheberry «es una situación real que, por supuesto, preocupa a la Comisión de Seguridad. El acceso a esta información es tremendamente sensible, por eso deben haber resguardos». Por su parte, el diputado Jorge Alessandri (UDI), también integrante de la mencionada comisión, afirmó: «Etcheberry dice: 'Hay funcionarios en el servicio que se meten a ver información que no debieran', y le pasó a él con el caso de su propia vivienda. Por lo tanto, este es un argumento más para una discusión que nosotros ya habíamos dado». «El proyecto es mucho más que el tema del secreto bancario. El proyecto de inteligencia económica, insisto, es un buen proyecto que moderniza y que da muchas herramientas para la persecución penal», puntualizó. La iniciativa se encuentra en su segundo trámite en la Cámara Baja.

Gabriel Suazo fue elegido como el jugador más eficiente del duelo entre Sevilla y Alavés

El seleccionado chileno Gabriel Suazo fue elegido como el jugador más eficiente por Sevilla en la victoria por 1-2 ante Deportivo Alavés en el Estadio Mendizorroza por la quinta fecha de La Liga. Así lo destacó el cuadro «Blanquirrojo» en su
Cooperativa.cl

Gabriel Suazo fue elegido como el jugador más eficiente del duelo entre Sevilla y Alavés

El seleccionado chileno Gabriel Suazo fue elegido como el jugador más eficiente por Sevilla en la victoria por 1-2 ante Deportivo Alavés en el Estadio Mendizorroza por la quinta fecha de La Liga. Así lo destacó el cuadro «Blanquirrojo» en sus redes sociales, donde publicaron en detalle sus estadísticas en el duelo por la liga española. El exdefensa de Colo Colo logró ocho recuperaciones del balón, seis entradas ganadas y cero perdidas del balón. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Sevilla FC (@sevillafc)

BRICS impulsa la innovación industrial con competencia global en China

El Foro de la Asociación de la Nueva Revolución Industrial de los BRICS tuvo lugar este mes en la ciudad de Xiamen, China, donde se realizó la ceremonia de premiación de la Competencia de Innovación Industrial de los Países BRICS 2025. Cinco proyectos
Cooperativa.cl

BRICS impulsa la innovación industrial con competencia global en China

El Foro de la Asociación de la Nueva Revolución Industrial de los BRICS tuvo lugar este mes en la ciudad de Xiamen, China, donde se realizó la ceremonia de premiación de la Competencia de Innovación Industrial de los Países BRICS 2025. Cinco proyectos obtuvieron el primer premio en distintas categorías y pasaron a formar parte de la «base de proyectos de cooperación en innovación industrial de los BRICS». Además, recibirán servicios de planificación y apoyo financiero para su desarrollo internacional. La competencia fue organizada por la Base de Innovación de la Asociación de la Nueva Revolución Industrial de los BRICS y el Centro de Cooperación Económica y Técnica Internacional del Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China. Su objetivo es impulsar la formación de talento, potenciar capacidades en nuevas industrias y crear un ecosistema de innovación colaborativa entre los países miembros y asociados. En esta edición se recibieron 1.396 proyectos de sectores estratégicos, enfocados en dos ejes principales: «Innovación BRICS» y «BRICS Verde». Las cinco categorías en competencia fueron: Inteligencia artificial Industria verde Industria de equipos de baja altitud Industria electrónica energética Diseño industrial Proyectos ganadores y proyección Cada categoría entregó un primer premio, dos segundos y tres terceros, con certificados y premios en efectivo. Entre los ganadores destacan: «Sistema Integrado de Monitoreo del Espectro Electromagnético Aire-Tierra-Espacio» «Extinción e Inhibición Inteligente de Explosiones», aplicado a industrias como el petróleo, la petroquímica y las redes eléctricas. Hui Hongge, gerente del segundo proyecto, señaló que espera que la plataforma BRICS permita expandir esta tecnología a más países para proteger la seguridad de trabajadores e infraestructuras. La Competencia de Innovación BRICS se ha consolidado como uno de los principales vehículos de cooperación tecnológica. En seis ediciones ha reunido a más de 6.000 equipos de al menos diez países, incluyendo China, Brasil, Rusia, Sudáfrica, India y socios como Emiratos Árabes Unidos, Irán, Indonesia, Bolivia y Malasia. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro para la colaboración internacional en innovación industrial, con impacto directo en áreas clave como la transición energética, la seguridad tecnológica y la transformación digital.

«The Mandalorian and Grogu» presenta su trailer oficial y confirma estreno en cines

«The Mandalorian and Grogu», la esperada película derivada del universo de «Star Wars», presentó su trailer oficial y confirmó su fecha de estreno en cines. La cinta continuará la historia desarrollada en las series «The Man
Cooperativa.cl

«The Mandalorian and Grogu» presenta su trailer oficial y confirma estreno en cines

«The Mandalorian and Grogu», la esperada película derivada del universo de «Star Wars», presentó su trailer oficial y confirmó su fecha de estreno en cines. La cinta continuará la historia desarrollada en las series «The Mandalorian» y «El libro de Boba Fett» y seguirá al «Mandaloriano» (Pedro Pascal) y a su fiel compañero «Grogu» en una nueva aventura intergaláctica. En este clip también aparecen Sigourney Weaver con un personaje que auxiliar «Grogu» en su viaje y a Jeremy Allen White como «Rotta the Hutt» personaje «Jaba the Hutt» de la trilogía original. ', hijo del icór «The Mandalorian and Grogu» se estrenará en cines el próximo 22 de mayo de 2026.

Lee la edición de septiembre de la revista China Hoy

La edición de septiembre de China Hoy, en su aniversario 65°, destaca los avances en Xinjiang, donde el impulso de la economía de debut y la apertura comercial han convertido a la región en un nuevo motor de crecimiento económico e innovación. En &laq
Cooperativa.cl

Lee la edición de septiembre de la revista China Hoy

La edición de septiembre de China Hoy, en su aniversario 65°, destaca los avances en Xinjiang, donde el impulso de la economía de debut y la apertura comercial han convertido a la región en un nuevo motor de crecimiento económico e innovación. En «Un crecimiento económico sostenido», la revista destaca la diversificación industrial de Xinjiang con la inversión en tecnología y el desarrollo de energías renovables, así sectores como el turismo, la industria algodonera y el procesamiento agrícola impulsan el empleo y la innovación. Otro artículo de esta edición es «Enverdeciendo Aksu, un árbol a la vez», donde da cuenta de la transformación ecológica de esta zona, pasando de tierra árida a oasis gracias a ambiciosos proyectos de reforestación iniciados en los años 80. «México celebra los 35 años de Xin Xin» destaca el cumpleaños de la última panda gigante nacida en México y la única de Latinoamérica. Este ejemplar, cuyo nombre significa «esperanza», ha superado la expectativa de vida típica de su especie, equivalente a 105 años humanos, lo que la convierte en una de las pandas más longevas bajo cuidado profesional. Y en el artículo «Acrobacias en Wuqiao», China Hoy nos enseña sobre la capital china de las acrobacias, con 2000 años de historia y una vibrante industria cultural, educativa y turística. Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa: China Hoy: Xinjiang, avanzando con fuerza by Efecto China

La ceremonia de entrega del Balón de Oro 2025

Este lunes tiene lugar la 69ª edición de la ceremonia de entrega del Balón de Oro, evento a desarrollarse en París y que honrará a los mejores jugadores, clubes y entrenadores de la temporada tanto en el fútbol masculino como en el femenino.
Cooperativa.cl

La ceremonia de entrega del Balón de Oro 2025

Este lunes tiene lugar la 69ª edición de la ceremonia de entrega del Balón de Oro, evento a desarrollarse en París y que honrará a los mejores jugadores, clubes y entrenadores de la temporada tanto en el fútbol masculino como en el femenino.

Medio sevillano resaltó que Alexis pasó «de ser carne de meme a héroe»

La actuación del fin de semana del delantero chileno Alexis Sánchez sigue siendo motivo de comentarios en Sevilla, donde uno de los principales diarios de la ciudad resultó cómo el jugador nacional pasó de ser cuestionado a un héroe. Es así como El Di
Cooperativa.cl

Medio sevillano resaltó que Alexis pasó «de ser carne de meme a héroe»

La actuación del fin de semana del delantero chileno Alexis Sánchez sigue siendo motivo de comentarios en Sevilla, donde uno de los principales diarios de la ciudad resultó cómo el jugador nacional pasó de ser cuestionado a un héroe. Es así como El Diario de Sevilla resaltó que incluso fue blanco de burlas con memes, pero que sus buenas actuaciones en los últimos dos partidos han cambiado el rumbo de los comentarios. En el artículo titulado «convierte los memes en optimismo», el matutino expresa que «Alexis Sánchez pasó en apenas 20 días en Sevilla de ser carne de meme a convertirse en héroe del equipo de Matías Almeyda». «Fue objeto de todo tipo de mofas en las redes sociales cuando el Sevilla anunció su fichaje el último día del mercado estival, el pasado 1 de septiembre. Las redes sociales son campo abonado para los aficionados sevillistas descontentos y también para los enemigos que quieren zaherir al otrora gigante europeo caído en desgracia. Y Alexis ofreció la diana perfecta para las chanzas», añadió. Luego, sostuvo que «su carta de presentación da pie a la esperanza. Dos sutilezas, un taconazo en el gol de Alfon al Elche y un toque con el interior anticipándose al marcador dejando clavado al meta Sivera en Vitoria, han bastado para que despierte ilusión». También, detalla que «cuando parecía que iba a venir para ratitos, jugó de extremo izquierdo, con libertad, pero también con compromiso. Se compenetró con su compatriota Suazo y también lo ayudó a tapar su banda en labores defensivas». Por último, sentenció que «fue una carta de presentación superior a la de su debut contra Elche. Y con ese lustre, sintiéndose de nuevo futbolista y goleador, Alexis personifica el optimismo del Sevilla de Almeyda».

Get more results via ClueGoal