Chile



Ivo Basay demandará a Magallanes por irregularidades en su despido

Una sorpresiva noticia sacudió este martes a la Liga de Ascenso luego de que se revelara la demanda que presentó el técnico Ivo Basay en contra de Magallanes por irregularidades en su despido luego de estar dos meses en el cargo antes de ser cesado el pasa

Misión china a la cara oculta de la Luna reveló por primera vez la distribución de agua bajo su superficie

Un equipo internacional liderado por investigadores chinos ha revelado por primera vez datos sobre la distribución y volumen de agua existente sobre la superficie de la Luna y bajo ella a partir de la información recolectada por la sonda lunar Chang'e 6 en
Cooperativa.cl

Misión china a la cara oculta de la Luna reveló por primera vez la distribución de agua bajo su superficie

Un equipo internacional liderado por investigadores chinos ha revelado por primera vez datos sobre la distribución y volumen de agua existente sobre la superficie de la Luna y bajo ella a partir de la información recolectada por la sonda lunar Chang'e 6 en 2024. Expertos de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de Hawai (Estados Unidos) confirmaron, mediante muestras procedentes del lugar de alunizaje de la sonda, el papel crucial de factores como los vientos solares en la formación y evolución del agua en la superficie del satélite terrestre. En un estudio publicado en la revista especializada Nature Astronomy, el equipo explica que las áreas perturbadas por los chorros de propulsión de la sonda al alunizar muestran una temperatura y un patrón de contenido de agua diferente a causa de la redistribución del regolito, la capa de piedras y polvo que cubre el suelo lunar. Esos chorros de propulsión, según los investigadores, ofrecen al despejar la superficie una «rara oportunidad» de estudiar el agua subterránea. El material recolectado por la sonda Chang'e 6 reveló también que en su lugar de alunizaje había, en promedio, un contenido de agua que doblaba el registrado en la región noroeste del Océano de las Tormentas, el sitio donde aterrizó en 2020 su predecesora, la Chang'e-5. Además, los científicos constataron que el contenido de agua en un mismo lugar de la superficie lunar varía según la hora local y alcanza su mínimo a mediodía, por lo que dedujeron que las diferencias en contenido de agua guardan correlación con la cantidad de regolito presente, el tamaño de las partículas, la profundidad y la hora local. Lo anterior, de acuerdo a la publicación, refuerza la hipótesis de que la implantación de protones causada en el regolito por el viento solar rige la formación y distribución de agua en la Luna, por lo que ese material será fundamental en la posible futura explotación de los recursos hidrológicos lunares. China prepara ahora nuevas misiones lunares no tripuladas como la Chang'e 7, programada para 2026 con destino al polo sur del satélite, y la Chang'e 8, prevista para 2029 con la participación de once países, que sentará las bases para futuras misiones humanas. El país asiático ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en «amartizar».

Sujetos simularon allanamiento y robaron 60 celulares en departamento de Santiago

Cuatro sujetos armados perpetraron un robo en un departamento de Santiago, luego de hacerse pasar por funcionarios de Carabineros y simular un allanamiento. El inmueble afectado se ubica en un edificio de la calle Morandé, donde los antisociales -disfrazad
Cooperativa.cl

Sujetos simularon allanamiento y robaron 60 celulares en departamento de Santiago

Cuatro sujetos armados perpetraron un robo en un departamento de Santiago, luego de hacerse pasar por funcionarios de Carabineros y simular un allanamiento. El inmueble afectado se ubica en un edificio de la calle Morandé, donde los antisociales -disfrazados con logo y ropa institucional de Carabineros- dijeron al conserje que deben efectuar un operativo de decomiso de celulares ilegales.  Posteriormente, subieron al segundo piso, forzaron la puerta de ingreso e intimidaron a los residentes: una familia de comerciantes que vendía teléfonos. Los sujetos se llevaron 60 de los aparatos y dinero en efectivo, todo avaluado en 16 millones de pesos. El fiscal metropolitano Centro Norte, Felipe Olivarí, afirmó que los ladrones «tenían jockey, polera, pantalón, todo de color verde y con los logos institucionales. Iban armados, además». Se investiga el nivel de planificación que tuvo el robo, ya que los sujetos, antes de subir, sustrajeron el DVR de las cámaras de vigilancia para no dejar evidencia. Personal del OS-9 y de Labocar de Carabineros investigarán el hecho. 

Jimmy Kimmel regresó a la TV tras suspensión de su programa: Criticó a Trump y habló de su polémica

Jimmy Kimmel regresó este martes a su programa con un emotivo discurso en el que pidió disculpas por los comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk y arremetió contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por «no aguantar las bromas&raq
Cooperativa.cl

Jimmy Kimmel regresó a la TV tras suspensión de su programa: Criticó a Trump y habló de su polémica

Jimmy Kimmel regresó este martes a su programa con un emotivo discurso en el que pidió disculpas por los comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk y arremetió contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por «no aguantar las bromas» y deteriorar la libertad de expresión del país. Con una masiva ovación, Kimmel volvía a aparecer en la pequeña pantalla con un mensaje claro y contundente: «No podemos permitir que nuestro gobierno controle lo que decimos y lo que no decimos en televisión». El humorista comenzó su intervención agradeciendo a quienes siguieron apoyando el programa y «se preocuparon lo suficiente como para hacer algo al respecto, para que sus voces se escucharan». «Nunca lo olvidaré. Quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa ni mis creencias, pero apoyan mi derecho a compartirlas de todos modos», agregó. Continuó su intervención afirmando haber escuchado mucho acerca de qué y cómo debía conducir el programa de esta noche, aunque aseguró que no espera marcar una gran diferencia con sus palabras. «Si les gusto, les gusto; si no, no les gusto. No me hago ilusiones de cambiar la opinión de nadie, pero quiero dejar algo claro, porque es importante para mí como ser humano, y es que entiendan que nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven», indicó Kimmel mientras se emocionaba y rompía a llorar. «Entiendo que para algunos fue inoportuno o poco claro, o tal vez ambas cosas, y para quienes creen que señalé a alguien, entiendo por qué están molestos. Si la situación fuera al revés, es muy probable que me hubiera sentido igual», agregó. «Si no tenemos libertad de expresión, simplemente no tenemos un país libre. Así de simple. Si permitimos que este derecho fundamental perezca, el resto de nuestros derechos y libertades se derrumbarán, como fichas de dominó, uno a uno», alegó Kimmel, seguido del aplauso de los asistentes. Dardos a Trump Parte de su monólogo de apertura lo aprovechó para atacar a Trump por señalar a periodistas y para realizar un alegato en favor de la libertad de prensa. El Gobierno de EE.UU. «quiere elegir qué noticias son las correctas. Sé que no es tan interesante como silenciar a un comediante, pero es fundamental tener una prensa libre, y es una locura que no le estemos prestando más atención», advirtió. Trump ha dejado muy claro «que quiere vernos a mí y a los cientos de personas que trabajamos aquí despedidos de nuestros trabajos. Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta una broma», continuó. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos cuestionó a ABC por traer de regreso el programa de Jimmy Kimmel y aseguró que esta acción «pone en peligro a la cadena al reproducir la 'basura' demócrata».

Tottenham Hotspur abrió la puerta al regreso de Harry Kane

Thomas Frank, técnico de Tottenham Hotspur, abrió la puerta al regreso del delantero Harry Kane y dijo que si quiere volver «será bienvenido». El delantero inglés, que está inmerso en su tercera temporada en Alemania, está relacionado con u
Cooperativa.cl

Tottenham Hotspur abrió la puerta al regreso de Harry Kane

Thomas Frank, técnico de Tottenham Hotspur, abrió la puerta al regreso del delantero Harry Kane y dijo que si quiere volver «será bienvenido». El delantero inglés, que está inmerso en su tercera temporada en Alemania, está relacionado con una supuesta cláusula en su contrato que le permitiría salir a final de esta temporada 2025-2026 por unos 65 millones de euros siempre y cuando anuncie su marcha antes de final de temporada. Esto ha incrementado los rumores de una posible vuelta al Tottenham, donde es el máximo goleador histórico del equipo. «Es un jugador increíble, lo hizo fantástico aquí y lo está haciendo fantástico en el Bayern. Somos muchos a los que nos gustaría que volviera», dijo Thomas Frank en rueda de prensa. «Personalmente no creo que se vaya del Bayern, creo que se quedará y que lo seguirá haciendo muy bien allí, pero si quiere volver, es bienvenido», agregó el técnico danés. En sus dos temporadas en Alemania, Kane ha sido máximo goleador de la liga en dos ocasiones, además de ganar una Bundesliga y una Supercopa de Alemania, sus dos primeros títulos como profesional. En el Tottenham marcó 280 goles en 435 partidos, aunque no ganó títulos por lo que se marchó hace dos veranos con la intención de inaugurar su palmarés.

Fragata de la Armada italiana protegerá a la Flotilla de ayuda a Gaza tras nuevo ataque

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, autorizó este miércoles el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en la zona para posibles operaciones de socorro a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigen a Gaza par lleva
Cooperativa.cl

Fragata de la Armada italiana protegerá a la Flotilla de ayuda a Gaza tras nuevo ataque

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, autorizó este miércoles el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en la zona para posibles operaciones de socorro a las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, que se dirigen a Gaza par llevar ayuda humanitaria, tras el último ataque con drones. «Ante el ataque sufrido en las últimas horas por los buques de la Flotilla Sumud, que también incluye a ciudadanos italianos, y perpetrado con drones por autores aún no identificados, solo podemos expresar nuestra más enérgica condena. En una democracia, incluso las manifestaciones y protestas deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de conformidad con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia», afirmó Crosetto en un comunicado. Al respecto, informó de que después de hablar con la primera ministra, Giorgia Meloni, autorizó la intervención inmediata de la fragata «Frasan», «que navegaba al norte de Creta como parte de la Operación Mare Sicuro» y que «ya se encuentra en ruta hacia la zona para posibles operaciones de socorro». «El agregado militar de Israel en Italia, nuestro embajador y el agregado militar en Tel Aviv, así como la Unidad de Crisis de la Farnesina, han sido informados de esta decisión», explicó. Diputados opositores se tomaron escaños como protesta  El ministro acudirá este jueves a la Cámara de los diputados para informar de la situación después de que los principales partidos de la oposición italiana «ocuparan» este miércoles los escaños del Gobierno en la Cámara de Diputados en protesta por el ataque con drones y pidieran que Meloni o un miembro de su Gobierno compareciera en el Parlamento. Además, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, solicitó este miércoles a la embajada de Italia en Tel Aviv que recopile información y reitere su solicitud ya realizada con anterioridad al Gobierno israelí para garantizar la absoluta protección de las tripulaciones. La portavoz de los barcos italianos de la Flotilla, Maria Elena Delia, explicó que «el ataque duró un par de horas y tenía como objetivo desgastar psicológicamente a las personas que se encontraban en los barcos por la noche, en la oscuridad, en mar abierto». Delia agregó que el ataque fue de «al menos quince drones» que «descargaron sustancias urticantes, luego han lanzado bombas sónicas y, por último, se han estrellado contra los barcos» y explicó que hay varios barcos dañados y personas con problemas de oído.

Palmeiras quiere consolidar su ventaja y dar el golpe final a River Plate en cuartos de la Libertadores

Palmeiras, con un pie en las semifinales de la Copa Libertadores tras imponerse por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final, se medirá este miércoles desde las 21:30 horas (00:30 GMT) con River Plate, que tiene a Paulo Díaz en duda y con la obliga
Cooperativa.cl

Palmeiras quiere consolidar su ventaja y dar el golpe final a River Plate en cuartos de la Libertadores

Palmeiras, con un pie en las semifinales de la Copa Libertadores tras imponerse por 1-2 en el partido de ida de los cuartos de final, se medirá este miércoles desde las 21:30 horas (00:30 GMT) con River Plate, que tiene a Paulo Díaz en duda y con la obligación de elevar su nivel para evitar el golpe final en el Allianz Parque de Sao Paulo. Los dirigidos por Marcelo Gallardo deberán vencer por al menos dos goles para avanzar a semifinales. Un triunfo por la mínima de River este miércoles llevará la definición a una tanda de penales, mientras que un empate clasificará al conjunto paulista. Palmeiras está en racha. En la Liga brasileña goleó por 4-1 a Fortaleza el sábado y en el torneo continental ha tenido un sólido desempeño. Tras liderar el Grupo G con un puntaje perfecto, goleó por 0-4 a Universitario en su casa en octavos de final. El técnico portugués Abel Ferreira contará prácticamente con todos sus principales titulares, a los cuales reservó en la última jornada del Brasileirão. La oncena del Verdao será con Weverton; Giay, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista, Andreas Pereira, Felipe Anderson; Juan Manuel 'Flaco' López y Vitor Roque. River Plate, por su parte, llega presionado tras caer 2-0 ante Atlético Tucumán en el torneo de Clausura de Argentina. El equipo lideró el Grupo B con tres victorias y tres empates, y se clasificó a cuartos de la Copa Libertadores tras eliminar a Libertad en los penales. Para el encuentro con Palmeiras, Gallardo no contará con Sebastián Driussi, Maximiliano Meza, Germán Pezzella y Giorgio Costantini, todos lesionados. La gran duda es la titularidad de Díaz. El chileno tuvo un bajísimo nivel en el partido de ida en Buenos Aires, por lo que el «Muñeco» está considerando meter en la oncena inicial al joven Lautaro Rivero. La posible formación del «Millo» será con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero, Facundo Colidio y Maximiliano Salas. El duelo será arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte; y su compatriota Christian Ferreyra estará a cargo del VAR. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Obrero de la construcción fue declarado culpable de intentar matar a Trump

Un jurado en Florida declaró culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar a un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024, en un campo de golf de aquel estado, cuando todavía no era reelecto. Apenas hora
Cooperativa.cl

Obrero de la construcción fue declarado culpable de intentar matar a Trump

Un jurado en Florida declaró culpable de cinco cargos a Ryan Routh, incluyendo el intento de asesinar a un candidato presidencial, por tratar de matar a Donald Trump en 2024, en un campo de golf de aquel estado, cuando todavía no era reelecto. Apenas horas después de comenzar la deliberación este martes, el jurado halló culpable a Routh de todos los cargos en este caso, lo que incluye también poseer un arma de fuego para cometer un crimen con violencia, atacar a un agente federal, ser un criminal con un arma y tener un arma con un número de serie borrado. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró el veredicto, que podría implicar una cadena perpetua, como uno que «ilustra el compromiso del Departamento de Justicia para castigar a quienes se enfrascan en violencia política», según publicó en X. «Este intento de asesinato no sólo fue un ataque a nuestro presidente, sino una afrenta a nuestra nación. Estoy agradecida con el fiscal en el Sur de Florida, Jason Quiñones, su equipo entero del juicio y nuestros socios de la ley por proteger al presidente Trump y asegurar este importante veredicto», aseveró la persecutora. El veredicto llega menos de dos semanas después del comienzo del juicio, el 11 de septiembre, en el que Routh despertó renovada atención por defenderse a sí mismo, asegurando que no cometió un crimen porque no tenía la intención de matar a nadie, y haciendo referencias a personajes como Hitler. Los fiscales acusaron al sospechoso de querer «quitarle la decisión a los votantes estadounidenses» cuando intentó matar a Trump en septiembre de 2024, dos meses antes de las elecciones presidenciales, además de tratar de montar un «circo» en el juicio para afectar la imagen del ahora presidente. La jueza Aileen M. Cannon, del Distrito Sur de Florida en Fort Pierce, cortó las intervenciones de Routh algunas veces por «hacer una burla de la dignidad de la corte», según la prensa que accedió a la sala. La condena definitiva llegará en diciembre para Routh, trabajador de la construcción de 59 años de Carolina del Norte, quien fue detenido el 15 de septiembre de 2024, en un campo de golf de Florida propiedad de Trump, donde un agente del Servicio Secreto lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido detrás de unos arbustos. Trump: «Un gran momento para la justicia en EE.UU.» A través de su red Truth Social, Trump celebró como «un gran momento para la justicia en Estados Unidos» el veredicto contra Routh, y agradeció al jurado por este resultado, así como a la fiscal general Bondi por conseguir la condena. «El juicio se manejó meticulosamente, y me gustaría agradecer a la jueza y al jurado por su tiempo, profesionalismo, y paciencia. Este era un hombre malvado con una intención malvada y lo atraparon», expresó. El presidente también recordó que «una persona maravillosa» descubrió a Routh en septiembre de 2024, mientras «huía del sitio de la escena del crimen, y actuó al seguirlo, y llevar toda la información de su tipo de auto y su placa a la Oficina del Alguacil, inmediatamente». «Qué increíble instinto y visión tuvo esta persona. ¡Un gran momento para la justicia en Estados Unidos!», concluyó el mandatario. Routh intentó apuñalarse con un bolígrafo tras el veredicto Tras la lectura del veredicto en la corte en Florida, Routh trató de apuñalarse en el cuello con un bolígrafo, según medios nacionales. Las autoridades presentes en la sala evitaron que el hombre se infligiera daños y lo sacaron de la sala, tras lo que Routh regresó atado con esposas para concluir el proceso, de acuerdo con relatos que testigos entregaron a cadenas de televisión. Routh concluyó el lunes su defensa sin prestar declaración, y tras haber interrogado únicamente a tres testigos sobre su carácter no violento.

Dua Lipa desmiente despido de su manager, aunque afirma «no aprobar sus acciones»

La cantante Dua Lipa desmintió los rumores que indicaban que había despedido a su representante, David Levy, luego de que mostrara su apoyo a Israel en el conflicto que se vive en Gaza. A través de su cuenta de Instagram, la británica escribió: «N
Cooperativa.cl

Dua Lipa desmiente despido de su manager, aunque afirma «no aprobar sus acciones»

La cantante Dua Lipa desmintió los rumores que indicaban que había despedido a su representante, David Levy, luego de que mostrara su apoyo a Israel en el conflicto que se vive en Gaza. A través de su cuenta de Instagram, la británica escribió: «No apruebo las acciones de David Levy u otros ejecutivos musicales hacia un artista diciendo su verdad».  Posteriormente, la voz de «Be The One» se refirió a la forma en la que la prensa ha abordado el tema, señalando principalmente al portal Daily Mail, donde aseguraron que la artista había cortado sus lazos laborales con Levy después de que este firmara una carta que exige bajar de Glastonbury al grupo pro Palestina Kneecap.  «No solo la historia fue completamente falsa, sino que el lenguaje utilizado por Daily Mail ha sido deliberadamente inflamatorio, elaborado puramente para clickbait, claramente diseñado para alimentar la división online», indicó.  Finalmente Lipa, que llegará a Chile los próximos 11 y 12 de noviembre, añadió: «Siempre es Palestina Libre, pero explotar una tragedia global para vender periódicos es algo que encuentro profundamente preocupante».

Prensa española destacó a Suazo y Alexis pese a derrota de Sevilla ante Villarreal

Aunque Sevilla no pudo concretar la remontada y cosechó una nueva derrota, esta vez por 2-1 ante Villarreal, la siempre exigente prensa española no dudó en destacar el trabajo de los chilenos Gabriel Suazo, titular durante todo el cotejo, y Alexis Sánchez
Cooperativa.cl

Prensa española destacó a Suazo y Alexis pese a derrota de Sevilla ante Villarreal

Aunque Sevilla no pudo concretar la remontada y cosechó una nueva derrota, esta vez por 2-1 ante Villarreal, la siempre exigente prensa española no dudó en destacar el trabajo de los chilenos Gabriel Suazo, titular durante todo el cotejo, y Alexis Sánchez, quien ingresó a la cancha en el minuto 54. «Si todos los que son más jóvenes que él le pusieran las mismas ganas, Sevilla jugaría en Europa. Sabe que cualquier toquecito y cualquier movimiento pueden ser claves para generar algo. Akor Adams evitó que volviera a marcar en el descuento», indicó El Desmarque con respecto al «Niño Maravilla» a quien evaluó con un cinco. Sobre el lateral izquierdo, acreedor de un seis de calificación, detallaron que «(Tajon) Buchanan le hizo sufrir de lo lindo en la primera mitad. Muy bien y creciendo en casi todas las acciones ofensivas. Tiene temple y veteranía, lo que necesita el equipo». El Pespunte, en cambio, elogió de pies a cabeza al zaguero. «Por fin mostró la versión vista en pretemporada: peleón, con desborde y acierto en ataque. Su actitud contagió al equipo y además jugó varios minutos con el brazalete de capitán, demostrando galones», señalaron junto con darle una nota siete. Al hablar del tocopillano (6), en tanto, valoraron que tuvo una «gran irrupción aunque esta vez sin premio. Ovacionado al entrar, mostró que la edad le da un plus para entender bien el juego. Se movió con inteligencia, generó peligro y dio aire al ataque. Aunque esta vez no consiguió dejar su marca en el partido». Por su parte, el medio partidario El Sevillista resaltó que Suazo «realizó un buen trabajo en tareas ofensivas y también en defensa. Generó peligro a través de centros desde su banda izquierda». Por último, apuntaron que Sánchez «trató de buscar la forma de que el equipo anotase el gol del empate, objetivo que no pudo cumplirse. Jugó cerca de media hora».

Gareca se quedó que no tuvo «mucho tiempo» para trabajar en la Roja

A más de tres meses de su salida de la banca de la Selección chilena, Ricardo Gareca volvió a repasar su fracaso en La Roja, el cual atribuyó al poco tiempo de trabajo que contó a pesar de haber estado por más de un año y medio en el cargo. En convers
Cooperativa.cl

Gareca se quedó que no tuvo «mucho tiempo» para trabajar en la Roja

A más de tres meses de su salida de la banca de la Selección chilena, Ricardo Gareca volvió a repasar su fracaso en La Roja, el cual atribuyó al poco tiempo de trabajo que contó a pesar de haber estado por más de un año y medio en el cargo. En conversación con radio Caracol de Colombia, el «Tigre» sostuvó que «no fue buena deportivamente, ya los resultados están a la vista. Nunca le pude encontrar la vuelta. Fue muy mortificante, por el hecho de que cuenta con muy buenos jugadores y tenía mucha expectativa de poder entablar algo». De todas maneras, el entrenador argentino reparó en que «no tuve mucho tiempo tampoco, porque fue un proceso ya comenzado, entonces había que dar un resultado en forma inmediata y no lo pude lograr en ese aspecto». A pesar de las críticas en su contra, el DT aseguró que «conocí un país bárbaro, hermoso. La verdad que me trataron muy bien dirigencialmente. Lógicamente, cuando los resultados no se dan deportivamente, siempre afloran críticas de todo tipo. Eso es algo que a lo que estoy totalmente acostumbrado. Tomo en cuenta si cuando me tocó estar en la calle me faltaron el respeto y nunca ocurrió». En cuanto a la relación con el plantel, el estratego remarcó que «con los jugadores jamás tuve un incidente, jamás tuve un problema, hablo en el tema de concentración, del vestuario. Eso para mí fue muy importante, después los resultados no se dieron. Pero estoy agradecido por el trato recibido». Con respecto a su regreso a los banquillos, Gareca aclaró que «ahora que tengo este tiempo voy a tratar de aprovecharlo para estar no solamente con mi familia, sino también de culminar algunos emprendimientos que tenemos, pero ya todo lo que tenga que ver con el año que viene, la idea es poder empezar a trabajar. Ya en enero podría escuchar ofertas».

Garin tuvo un trago amargo en el Challenger de Buenos Aires

Mientras Alejandro Tabilo (72° del ranking mundial) conquistó el título en el ATP de Chengdú en Chile, su compatriota Cristian Garin (124°) sufrió una inesperada caída y se despidió en su estreno en el Challenger de Buenos Aires. El chileno, quien fi
Cooperativa.cl

Garin tuvo un trago amargo en el Challenger de Buenos Aires

Mientras Alejandro Tabilo (72° del ranking mundial) conquistó el título en el ATP de Chengdú en Chile, su compatriota Cristian Garin (124°) sufrió una inesperada caída y se despidió en su estreno en el Challenger de Buenos Aires. El chileno, quien figuraba como cuarto sembrado del certamen argentino, fue sorprendido por el local Nicolás Kicker, 299° del orbe, y perdió por parciales de 3-6 y 4-6 en casi dos horas de partido. Aunque ninguno de los dos se mostró particular mente sólido con su servicio en el primer set, fue el trasandino quien sacó una mayor ventaja sobre el ariqueño (3 quiebres a dos) y cimentó un inapelable 6-3. La historia se repitió en el segundo parcial, donde el dueño de casa consiguió un rompimiento más que su adversario para sellar su victoria con un 6-4. El próximo desafío de Cristian Garin será el Challenger de Antofagasta programado para la próxima semana.

Fallece Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, a los 87 años

La muerte de la actriz Claudia Cardinale este martes a los 87 años fue confirmada por su agente, Laurent Savry, en la localidad francesa de Nemours, al sur de París, donde residía. Cardinale, nacida en 1938 en el territorio del actual Túnez en una famili
Cooperativa.cl

Fallece Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, a los 87 años

La muerte de la actriz Claudia Cardinale este martes a los 87 años fue confirmada por su agente, Laurent Savry, en la localidad francesa de Nemours, al sur de París, donde residía. Cardinale, nacida en 1938 en el territorio del actual Túnez en una familia siciliana, tenía además nacionalidad francesa. La actriz participó en más de 150 películas, muchas de ellas consideradas hitos del cine de autor. El ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, la recordó como «la personificación de una gracia completamente italiana» y «una de las más grandes actrices italianas de todos los tiempos», destacando su talento que inspiró a los principales directores del siglo XX. La actriz fue musa de cineastas como Luchino Visconti, Federico Fellini y Sergio Leone, y protagonizó títulos emblemáticos como «8½» («Fellini, ocho y medio»), «Il Gattopardo» («El gatopardo»), «Rocco e i suoi fratelli» («Rocco y sus hermanos») y «C'era una volta il West»(«Érase una vez en el Oeste»). También apareció en producciones de Hollywood, entre ellas «The Pink Panther» («La pantera rosa»), de 1963. El alcalde de Cannes, David Lisnard, señaló: «Su talento solo era comparable a su ardiente belleza. Su carrera fue en sí misma una obra maestra. Claudia Cardinale deja una huella indeleble en la historia del cine y, por lo tanto, intrínsecamente, en la de Cannes», recordando que la actriz protagonizó el cartel de la edición 70 del festival.

Esteban Paredes se convirtió en nuevo fichaje de «Fiebre de Baile»

Esteban Paredes, histórico exgoleador de Colo Colo, se convirtió en nuevo fichaje de «Fiebre de Baile», programa estelar de Chilevisión que vuelve a las pantallas después de 13 años. Según información de El Filtrador, Paredes, de 45 años
Cooperativa.cl

Esteban Paredes se convirtió en nuevo fichaje de «Fiebre de Baile»

Esteban Paredes, histórico exgoleador de Colo Colo, se convirtió en nuevo fichaje de «Fiebre de Baile», programa estelar de Chilevisión que vuelve a las pantallas después de 13 años. Según información de El Filtrador, Paredes, de 45 años, es «un as de la manga que nadie vio venir», siendo una movida sorpresiva para el elenco del popular programa de baile. Paredes, goleador histórico del fútbol chileno, mostrará una faceta desconocida y compartirá en el programa con otro exfutbolista, ya que también competirá Jorge «Kike» Acuña. «Fiebre de Baile» aún no tiene fecha de estreno definida, pero en sus redes sociales ha ido compartiendo registros de los ensayos de sus participantes.  

Real Madrid goleó a Levante y estiró su campaña perfecta en La Liga

Real Madrid goleó este martes a Levante por 1-4 en el Estadio Ciudad de Valencia y estiró su campaña perfecta, en el marco de la sexta fecha de La Liga de España. El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexto triunfo consecutivo y marcha puntero con
Cooperativa.cl

Real Madrid goleó a Levante y estiró su campaña perfecta en La Liga

Real Madrid goleó este martes a Levante por 1-4 en el Estadio Ciudad de Valencia y estiró su campaña perfecta, en el marco de la sexta fecha de La Liga de España. El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexto triunfo consecutivo y marcha puntero con 18 unidades, cinco más que Barcelona, que jugará ante Real Oviedo este jueves. Los merengues fueron dominadores y se adelantaron antes de la media hora, con gol del brasileño Vinicius Junior tras asistencia del uruguayo Federico Valverde (28'). El segundo tanto llegó 10 minutos después, con un letal contragolpe que concretó el argentino Franco Mastantuono, quien celebró, con un derechazo en el área, su primer gol con los madrileños. En el complemento, Levante descontó con el gol de Etta Eyong (54'), pero el conjunto blanco reaccionó y evitó sorpresas, estirando la ventaja con dos goles (uno de penal) del francés Kylian Mbappé (63' y 67'). Levante, por su parte, está 16° en la tabla, con solo cuatro puntos en seis jornadas. En la próxima fecha, este fin de semana, Levante visitará a Getafe y Real Madrid jugará el clásico ante Atlético en el Estadio Metropolitano.

Boric en la ONU: No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil, sino enfrentando a un tribunal

Más información en instantes Hoy, desde la testera de la Asamblea General de Naciones Unidas, más que hablar de cifras, condenas y exigencias, hablamos de humanidad: Cuando en Gaza, debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay dolor genuino en Chi
Cooperativa.cl

Boric en la ONU: No quiero ver a Netanyahu destrozado por un misil, sino enfrentando a un tribunal

Más información en instantes Hoy, desde la testera de la Asamblea General de Naciones Unidas, más que hablar de cifras, condenas y exigencias, hablamos de humanidad: Cuando en Gaza, debajo de los escombros yacen niños y niñas, hay dolor genuino en Chile. Y uno de los problemas que enfrentamos con esto, es… pic.twitter.com/kNzyTsZXlV — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 23, 2025  

Anuncian nueva versión de la serie «Guardianes de la bahía»

La cadena Fox anunció una nueva versión de la recordada serie «Guardianes de la bahía», emitida originalmente entre 1989 y 2001. Este reinicio -que tendrá 12 episodios- estará a cargo del productor, guionista y director Matt Nix, y contará
Cooperativa.cl

Anuncian nueva versión de la serie «Guardianes de la bahía»

La cadena Fox anunció una nueva versión de la recordada serie «Guardianes de la bahía», emitida originalmente entre 1989 y 2001. Este reinicio -que tendrá 12 episodios- estará a cargo del productor, guionista y director Matt Nix, y contará con la producción ejecutiva de Michael Berk, Greg Bonann y Doug Schwartz, los creadores de la serie original. La primera temporada de «Guardianes de la bahía» se centraba en la vida profesional y personal de un equipo de socorristas en las playas de Los Ángeles, principalmente en Santa Mónica y Venice Beach. La versión original fue protagonizada por David Hasselhoff, Pamela Anderson, Michael Newman, Alexandra Paul, Yasmine Bleeth, Erika Eleniak, y Billy Warlock. Por ahora se desconoce el elenco que integrará este reinicio. El estreno de la nueva serie de «Guardianes de la bahía» está previsto para fines de 2026.

Trump respalda reelección de Milei y ofrece apoyo financiero a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes, durante la Asamblea General de la ONU, con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien expresó su respaldo a la reelección en los comicios previstos para 2027. El mandatario estadouni
Cooperativa.cl

Trump respalda reelección de Milei y ofrece apoyo financiero a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes, durante la Asamblea General de la ONU, con su homólogo argentino, Javier Milei, a quien expresó su respaldo a la reelección en los comicios previstos para 2027. El mandatario estadounidense primero manifestó su apoyo a través de la red social Truth Social, y luego, al iniciar la reunión con Milei, le entregó un documento formalizando su respaldo. «Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer: darle mi apoyo total. Acabamos de respaldarlo para la presidencia», declaró Trump en breves palabras ante la prensa. Milei, por su parte, no respondió preguntas durante la aparición conjunta. Trump apuntó que se acerca la campaña electoral y se mostró confiado de que a Milei «le irá bien» y que su respaldo de hoy lo «garantiza». Respaldo y apoyo financiero Consultado sobre una posible ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina, Trump afirmó que su gobierno brindará apoyo, aunque consideró que el país no necesitará «un rescate económico» gracias a al «trabajo fantástico» de Milei. «Estamos muy satisfechos con su labor. Por eso, le damos al presidente de Argentina todo nuestro apoyo y respaldo», agregó. En el encuentro también estuvo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien el lunes ofreció apoyo financiero a Argentina ante las turbulencias económicas derivadas de la escalada del dólar. Milei ha impulsado una «transformación increíble» de la economía argentina, declaró Bessent en la reunión. La delegación argentina la completaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller, Gerardo Werthein; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Elogios a la gestión económica de Milei «Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!», escribió el jefe de Estado de EE.UU«, había declarado Trump previamente en Truth Social. Según Trump, el político ultralibertario »ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord«. Trump afirmó que Milei heredó un »desastre total« en materia económica causada por »el anterior presidente de izquierda radical", en referencia a Alberto Fernández, a quien comparó con el expresidente demócrata Joe Biden. Trump y Milei tienen previsto reunirse después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ofreciera apoyo financiero a Argentina ante las turbulencias económicas derivadas de la escalada del dólar en el país suramericano.

Comisión Nacional de Productividad reveló aumento de plazos en permisos para inversiones mineras

Los plazos para obtener un permiso sectorial para proyectos de inversión minera han aumentado, según arrojó un informe de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP). El documento -que recabó datos hasta el 31 de diciembre de 2024- revel
Cooperativa.cl

Comisión Nacional de Productividad reveló aumento de plazos en permisos para inversiones mineras

Los plazos para obtener un permiso sectorial para proyectos de inversión minera han aumentado, según arrojó un informe de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP). El documento -que recabó datos hasta el 31 de diciembre de 2024- revela que el alza en los plazos se identificó en distintos tipos de proyectos de inversión, entre los que se encuentran una ampliación de explotación metálica con relave y obras hidráulicas y una planta desaladora. Lea también: «Permisología»: Chile lidera el Índice de Burocracia 2025 En el caso de la ampliación, el período de su tramitación subió de siete años y tres meses a nueve años y un mes; mientras que el de la planta se incrementó de los seis años y dos meses a 10 años y tres meses. Estas alzas contrastan con los tiempos relativos a la tramitación ecológica ante el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que se han mantenido estables.  «De acuerdo a la evidencia que recabamos a partir de este ejercicio, en la etapa de preevaluación ambiental, las autorizaciones que otorga el Ministerio de Bienes Nacionales, la Dirección General de Aguas y las concesiones marítimas son los hitos de mayor plazo y que más afectan el período de tramitación», dijo el director jurídico de la Comisión, Cristian Romero. Creación de página web con IA para visualizar datos de permisos El CNEP destacó la colaboración realizada con la empresa Titania para visualizar estos datos mediante el uso de la inteligencia artificial, lo que puede constatarse en la página web CNEPTitania. Según la Comisión, el sitio permite revisar flujogramas dinámicos y mapas de tramitación. Además, cuenta con una asistente inteligente para recorrer cada etapa de los procesos de aprobación. «Más que superar los problemas, la herramienta permite que se visualicen. Y, a partir de una visualización adecuada, se permite que la autoridad pueda detectar cuáles son los espacios de mayor impacto y, por lo tanto, hacer las intervenciones que van a mejorar de manera más clara y relevante el proceso completo», destacó Romero.  En la misma línea, el socio director de Titania, Nicolás Fernández, indicó que «lo principal de esta plataforma es haber convertido información estática y dificíl de consumir en un formato amigable y dinámico». «Lo interesante de este desarrollo es que va a permitir a reguladores, autoridades, empresas y ciudadanía interiorizarse y comprender de una manera personal la información; es decir, voy a poder preguntar, desde mi manera, cómo ciertos aspectos afectan a algún proyecto en particular o a algún ámbito en mi empresa o de un sector público concreto», añadió.

Hombre pateó en la cabeza a su guagua «producto de los celos», según Fiscalía

El Juzgado de Garantía de Cañete decretó este martes la prisión preventiva para un hombre de 27 años, formalizado por el delito de parricidio frustrado, luego de agredir de forma violenta a su hijo de tan solo un año. La audiencia concluyó esta tarde
Cooperativa.cl

Hombre pateó en la cabeza a su guagua «producto de los celos», según Fiscalía

El Juzgado de Garantía de Cañete decretó este martes la prisión preventiva para un hombre de 27 años, formalizado por el delito de parricidio frustrado, luego de agredir de forma violenta a su hijo de tan solo un año. La audiencia concluyó esta tarde, confirmando la medida cautelar que mantendrá al imputado tras las rejas mientras se desarrolla la investigación. Según se informó, el incidente ocurrió el lunes en un contexto de violencia intrafamiliar, producto de una pelea motivada por celos entre el imputado y su expareja, quien es la madre del menor. El agresor pateó a su bebé en la cabeza, causándole lesiones de tal magnitud que el pequeño fue internado en estado grave en el Hospital Regional de Concepción. Gracias a una oportuna intervención médica, no se produjo un desenlace fatal para el pequeño. Respecto a los detalles de hecho, el fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos, explicó que, ante la llegada de personal de Carabineros al lugar, la mujer denunció que «expareja, producto de los celos, la había agredido en varias partes del cuerpo». «También hizo la misma acción, esto es, lo agredió con un golpe, en este caso una patada, a la altura del cráneo, al hijo de ambos de tan solo un año y cuatro meses, y gracias únicamente a que la intervención médica oportuna es que finalmente no se produjo un desenlace fatal», afirmó el persecutor, Antecedentes de violencia Durante la audiencia, se revelaron otros antecedentes que complican aún más la situación del imputado. El hombre ya contaba con una causa vigente por violencia intrafamiliar en contra de su propio padre, a quien también había golpeado. Además, sobre él pesaba una medida cautelar que le prohibía acercarse a su progenitor. El tribunal otorgó a la Fiscalía un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación de este caso de violencia. Estado de salud del menor y repudio del Gobierno Sobre la situación de salud del menor, Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción, detalló que «es un lactante con una contusión cerebral, con compromiso de conciencia importante, llega a nuestra unidad de cuidado intensivo y es recibido por el equipo clínico. Actualmente está en buenas condiciones, tuvo una evaluación neurológica bastante favorable, sin necesidad de resolución quirúrgica». «Ha mostrado una buena respuesta a las indicaciones clínicas y está en buenas condiciones hoy», valoró. El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, dio cuenta que solicitó «a la seremi de Mujer, en conjunto con Sernameg, entregar toda la cobertura a la madre del pequeño, esto ya se está realizando, se está entregando toda la asesoría jurídica también necesaria para la presentación de acciones legales». «Tiene que operar toda la institucionalidad del Estado, las acciones legales claras y contundentes por parte del Estado en esta materia. He pedido al Ministerio de Seguridad Pública que analice los antecedentes para la presentación de acciones legales. Creemos que aquí tiene que haber señales muy claras por parte del Estado», agregó.

Día de la Música Chilena 2025 anuncia programación y artistas

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció los detalles de las celebraciones por el Día de la Música Chilena, fecha que se conmemora el próximo 4 de octubre. El festejo constará de un evento musical al aire libre con ocho art
Cooperativa.cl

Día de la Música Chilena 2025 anuncia programación y artistas

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) anunció los detalles de las celebraciones por el Día de la Música Chilena, fecha que se conmemora el próximo 4 de octubre. El festejo constará de un evento musical al aire libre con ocho artistas nacionales de distintos géneros, desde Camila Moreno hasta Drefquila. La Combo Tortuga, Yorka, Marlon Breeze y Mauricio Redolés también serán parte de esta única cita que busca celebrar un nuevo natalicio de Violeta Parra y el Día de la Música Chilena. «Hablar del Día de la Música Chilena es hablar de identidad, de memoria y de futuro. Este año quisimos salir y volver a las celebraciones de antes, al aire libre y para toda la familia y agradecemos a Ñuñoa por sumarse a esta fiesta abriéndonos las puertas de su Casa de la Cultura», destacó el presidente SCD, Rodrigo Osorio. Programación Día de la Música Chilena 2025 12:00 – Caleuchístico 13:10 – Dúo Alondra de Chile 14:20 – Yorka 15:30 – Combo Tortuga 16:40 – Mauricio Redolés 17:50 – Marlon Breeze 19:00 – Camila Moreno 20:10 – DrefQuila El Día de la Música Chilena 2025 se realizará el sábado 4 de octubre en la Casa de la Cultura de Ñuñoa. En cuanto a las entradas, estas están disponibles gratuitamente en la plataforma Portalticket. La jornada se dividirá en bloques AM y PM, y cada persona podrá descargar un máximo de dos tickets por bloque. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por SCD Chile (@scd_chile)

Alvarez y la revancha con Alianza Lima: Tendremos la contundencia para pasar la llave

Gustavo Alvarez, entrenador de Universidad de Chile, palpitó lo que será el duelo de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana ante Alianza Lima y apuntó a la entrega que mostrará su equipo para llevarse el pase a semis luego del 0-0 del primer due
Cooperativa.cl

Alvarez y la revancha con Alianza Lima: Tendremos la contundencia para pasar la llave

Gustavo Alvarez, entrenador de Universidad de Chile, palpitó lo que será el duelo de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana ante Alianza Lima y apuntó a la entrega que mostrará su equipo para llevarse el pase a semis luego del 0-0 del primer duelo. «Le puedo decir al hincha que por más que se juega a puerta cerrada, su apoyo, su respeto, su cariño, nosotros lo sentimos permanentemente. Vamos a jugar como si el estadio estuviera completo. Tenemos el desafío deportivo de sobreponernos a un estadio vacío, pero lo tenemos que superar y jugar el partido como lo que es, una verdadera final», dijo en conferencia de prensa Alvarez reiteró su análisis tras la ida en Perú: «Metimos por jugada seis o siete jugadores en el área y nos faltó esa precisión, esa lucidez. Estoy tranquilo, hay que trabajar y darle tranquilidad a los jugadores que este jueves vamos a tener la contundencia necesaria para pasar esta llave». Sobre la trascendencia del partido, el DT azul expuso, fiel a su estilo, que «la gestión de emociones en un plantel la defino con una sola palabra que es equilibrio». «Para mí grandeza es tener las máximas aspiraciones, pero sin despegar los pies de la tierra. Humildad más grandeza es igual a equilibrio y este plantel está acostumbrado a tener siempre el mismo perfil; la autocrítica de la derrota y la tranquilidad de la victoria», complementó. «Yo defino carácter como el inicio de los pensamientos que se transforman en acciones, esas acciones en hábitos, los hábitos en conducta. Los equipos con carácter son dueños de su destino, para bien o para mal. Si nosotros proponemos podemos acertar o equivocarnos, pero vamos a ser dueños de nuestro destino», agregó. Además, el técnico confirmó el retorno de Israel Poblete como opción de titularidad, mencionando que la única baja es Marcelo Díaz: «Independientemente de los nombres propios que emplee, siempre voy a buscar controlar el juego, siempre». Finalmente, sobre su rival, Alvarez opinó que «para mí Alianza no es sorpresa» ante su gran año internacional, pues «tiene un proyecto institucional muy serio» y «es un equipo con mucho oficio, tiene jugadores muy experimentados y con mucho recorrido que eso le da un carácter para definir llaves hasta de visitante, como le tocó con Católica de Ecuador, como le tocó con Boca y Gremio». El choque este jueves 25 de septiembre en el «Francisco Sánchez Rumoroso» de Coquimbo está programado para las 21:30 horas (00:30 GMT) y podrás seguirlo por Cooperativa Deportes y Cooperativa.cl.

¿Incidirá en el fútbol chileno? Aseguran que Netflix negocia para comprar Warner

Una serie de rumores de prensa surgidos en Estados Unidos podrían afectar en un futuro la televisación de los partidos del fútbol chileno dado que según el medio experto en espectáculos Puck News Netflix se sentó a negociar para adquirir Warner Bros. S
Cooperativa.cl

¿Incidirá en el fútbol chileno? Aseguran que Netflix negocia para comprar Warner

Una serie de rumores de prensa surgidos en Estados Unidos podrían afectar en un futuro la televisación de los partidos del fútbol chileno dado que según el medio experto en espectáculos Puck News Netflix se sentó a negociar para adquirir Warner Bros. Según la publicación, el interés comenzó después de que el intento de compra de parte de Paramount Global se viniera abajo. El medio reporta que el director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, se reunió con David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, el sábado 13 de septiembre en Las Vegas en la antesala a la pelea entre Saúl «Canelo» Álvarez y Terence Crawford. Tras unos últimos años marcados por dificultades financieras, Warner Bros. Discovery se dividirá en dos: Streaming & Studios y Global Networks. De acuerdo a la misma publicación, la primera estaría a cargo de las marcas más conocidas de la compañía, como HBO y DC Studios, incluyendo su enorme biblioteca de contenidos, mientras que la segunda se enfocaría en los apartados de noticias y deporte, donde destacan marcas como CNN y TNT Sports, así como Discovery+ y Bleacher Report en el mundo digital. «La plataforma no busca adquirir toda la compañía, sino el estudio y su apartado de streaming», apuntan. Esto, incluiría a CNN, TNT Sports y Discovery+. Además, también buscarán adquirir HBO Max, que es la plataforma que transmite los partidos del Torneo Nacional.

Trump cuestiona la utilidad de ONU: que acusa que no lo ayuda a terminar guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo. «Si ese es el caso, ¿cuál e
Cooperativa.cl

Trump cuestiona la utilidad de ONU: que acusa que no lo ayuda a terminar guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo. «Si ese es el caso, ¿cuál es la utilidad de Naciones Unidas?», declaró el líder republicano en su primera intervención ante el organismo desde que regresó al poder en enero pasado. Trump, muy crítico con los organismos multilaterales, comenzó su discurso burlándose de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se había quedado atrapado en una de las escaleras mecánicas del edificio. Ante los representantes de los distintos países, Trump revindicó haber terminado en pocos meses de mandato con siete guerras, en referencia a las treguas, algunas de ellas débiles, alcanzadas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán. «Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos», denunció. Trump subrayó que la ONU «tiene un potencial tremendo», pero no lo está utilizando: «Todo lo que parece que hacen es escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darle seguimiento». Dijo que esas «son palabras vacías, pero las palabras vacías no resuelven guerras». El líder estadounidense agregó que «todo el mundo» está pidiendo que le entreguen el Premio Nobel de la Paz por sus logros, pero afirmó que él lo que busca no son galardones: «Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas».

¿Cuándo y dónde ver la revancha de la U y Alianza Lima en Copa Sudamericana?

Tras un empate en el partido de ida, Universidad de Chile se enfoca en la revancha contra Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que se jugará en Coquimbo. La llave quedó totalmente abierta con el 0-0 en la capital peruana, por lo q
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la revancha de la U y Alianza Lima en Copa Sudamericana?

Tras un empate en el partido de ida, Universidad de Chile se enfoca en la revancha contra Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, que se jugará en Coquimbo. La llave quedó totalmente abierta con el 0-0 en la capital peruana, por lo que será un todo o nada en el «Francisco Sánchez Rumoroso»; a puertas cerradas por la sanción a los azules por los incidentes en Avellaneda. El cierre de la serie está programado para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas (00:30 GMT). Debido a que los derechos televisivos del torneo se dividen entre dos cadenas y la ida fue emitida por ESPN, la transmisión de la revancha estará a cargo de Directv en su canal DSports y la plataforma DGO. Además, podrás seguir el duelo en el relato de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Racing y Vélez definen en Avellaneda al primer semifinalista de la Copa Libertadores

Racing de Avellaneda, con Gabriel Arias en sus alternativas, recibirá este martes a Vélez Sarsfield, equipo de los chilenos Diego Valdés y Claudio Baeza, con el objetivo de sostener la ventaja mínima tras el entretenido triunfo por 0-1 en la ida de la ser
Cooperativa.cl

Racing y Vélez definen en Avellaneda al primer semifinalista de la Copa Libertadores

Racing de Avellaneda, con Gabriel Arias en sus alternativas, recibirá este martes a Vélez Sarsfield, equipo de los chilenos Diego Valdés y Claudio Baeza, con el objetivo de sostener la ventaja mínima tras el entretenido triunfo por 0-1 en la ida de la serie de equipos argentinos en los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido comenzará a las 19:00 horas (22:00 GMT) y tendrá como escenario un estadio Cilindro de Avellaneda colmado de hinchas de Racing, ya que no habrá hinchada visitante tras una decisión conjunta de los clubes para no fomentar posibles hechos de violencia, en medio de un contexto alarmado por el grave enfrentamiento del mes pasado entre simpatizantes de Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. El martes pasado, la fiesta preparada por el Fortín en el estadio «José Amalfitani» quedó cancelada en el minuto 53 por el gol de Adrián 'Maravilla' Martínez, ariete de Racing que logró desviar hacia la red un potente remate de su compañero Facundo Mura. Vélez había perdido por expulsión en el minuto 43 al central Lisandro Magallán, quien recibió dos tarjetas amarillas en apenas nueve minutos y será la principal baja para el partido de este martes en el planteo táctico de Guillermo Barros Schelotto, que había declarado que el defensor surgido en Boca Juniors y con paso por Ajax de Países Bajos era su «jugador más inteligente». 'Maravilla' Martínez, al tope de los goleadores de esta edición de la Copa y máximo artillero histórico de la 'Academia' en torneos internacionales, será la principal carta de ataque del entrenador Gustavo Costas, que en este 2025 propone un juego cada vez más vertical y directo, con el incansable ida y vuelta por las bandas de sus laterales y la recuperación de pelota de sus medios defensivos Santiago Sosa y Juan Nardoni. El 'Fortín' sigue apostando al fútbol de alto vuelo que se inicia en la distribución de pelota de Agustín Bouzat y pasa al desequilibrio en el último cuarto de cancha desde los pies de Maher Carrizo (convocado a la selección sub-20 de Argentina para el inminente Mundial de Chile) e Imanol Machuca. Racing y Vélez sumaron el pasado viernes respectivos triunfos en el Torneo Clausura argentino ante Huracán (0-2, goles del colombiano Duván Vergara y Matías Zaracho) y San Martín de San Juan (1-2, tantos de Manuel Lanzini y Dilan Godoy), en la antesala del duelo de Libertadores. La oncena que usará Costas en la «Academia» será con Facundo Cambeses, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas, Santiago Solari, Adrián Martínez y Duván Vergara. Al frente, Schelotto tendrá en su oncena titular a Tomás Marchiori; Jano Gordon, Emanuel Mammana, Aaron Quirós, Elías Gómez; Tomás Galván, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Dilan Godoy e Imanol Machuca. El vencedor de esta eliminatoria se medirá en semifinales con el ganador del duelo entre Estudiantes de La Plata y Flamengo, que en la ida jugada en el Maracaná de Río de Janeiro dejó un 2-1 para el local. El duelo será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Ricardo Abumohor reveló que le ofreció la Roja a Manuel Pellegrini

El expresidente de la ANFP Ricardo Abumohor reveló que en su paso por la testera del fútbol chileno le ofreció al técnico nacional Manuel Pellegrini hacerse cargo de la Roja, algo que el hoy entrenador de Real Betis desestimó. En diálogo con el podcas
Cooperativa.cl

Ricardo Abumohor reveló que le ofreció la Roja a Manuel Pellegrini

El expresidente de la ANFP Ricardo Abumohor reveló que en su paso por la testera del fútbol chileno le ofreció al técnico nacional Manuel Pellegrini hacerse cargo de la Roja, algo que el hoy entrenador de Real Betis desestimó. En diálogo con el podcast «El Gerente» del diario The Clinic, contó que ello ocurrió luego de que el español Xabier Azkargorta dejara su cargo en el inicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Francia 1998. «Hablamos con tres técnicos, con Jorge Socías, Manuel Pellegrini y Nelson Acosta. Tanto Manuel como el 'Lulo' dijeron 'aquí hay que preparar un proyecto a cuatro años plazo'», explicó el otrora dirigente de Palestino. «El remedio, el antibiótico preciso para lo que estábamos viviendo era Nelson, que iba último con la Unión (...) Tú necesitabas no un tratamiento de primera clase en la mejor clínica, necesitabas una inyección a la vena», añadió. «El único que tenía las condiciones para eso era Nelson. Cuando yo hablé con Nelson dijo me la juego y clasificó a Chile. La convicción que tenía, tenía esas aptitudes», complementó.

Noboa advirtió que no cederá ante quienes buscan «desestabilizar» a Ecuador

El presidente Daniel Noboa afirmó este lunes que no cederá ante los que quieren «desestabilizar» a Ecuador, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diés
Cooperativa.cl

Noboa advirtió que no cederá ante quienes buscan «desestabilizar» a Ecuador

El presidente Daniel Noboa afirmó este lunes que no cederá ante los que quieren «desestabilizar» a Ecuador, que afronta la amenaza de un paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel. «Estamos ahora peleando una batalla contra el sectarismo, contra la gente que quiere desestabilizar al Ecuador y no vamos a ceder ni un milímetro», dijo Noboa en un acto público en la provincia de Cotopaxi, en el centro andino del país. En esa provincia, indígenas se manifiestan, entre otras razones, contra la eliminación del subsidio al diésel, decretado el 12 de septiembre, aunque también se registró una marcha en favor del Gobierno. El jefe de Estado dijo que tampoco se irá de Cotopaxi, a cuya capital (Latacunga), trasladó de forma temporal la sede del Ejecutivo, poco después de eliminar el subsidio al diésel, lo que dirigentes indígenas consideraron una provocación. «Tampoco me voy a ir de aquí; me gusta bastante y la gente está muy contenta, y nosotros no tenemos miedo de salir a la calle, no tenemos miedo de enfrentar cualquier amenaza, porque tenemos la tranquilidad de que aquí ganamos», señaló en referencia a la alta votación que tuvo en los comicios en los que ganó la reelección hasta 2029. Noboa recalcó que la gente de Cotopaxi le dio «su voto y su confianza», y mantuvo su agenda de trabajo en la provincia, donde hay una fuerte presencia militar. «Respeto a la vida» El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, pidió este lunes respeto a la vida de quienes participan en el paro nacional contra varias decisiones del Gobierno de Noboa, entre ellas la eliminación del subsidio al diésel. «Hoy iniciamos el paro nacional apegados al derecho a la resistencia que nos reconoce la Constitución. No es una decisión fácil, pero el Gobierno nos ha empujado a estas medidas con el alza del diésel, la crisis en salud y educación y la falta de respeto a nuestros derechos y territorios», dijo en un video publicado en redes sociales. Por ese medio, exigió a Noboa «respeto a la vida y a los derechos» de su gente. «Nuestras demandas son legítimas, no somos delincuentes ni terroristas. Somos un pueblo que día a día trabaja por sacar adelante al país. En sus manos está escuchar y dar respuestas al pueblo», agregó, al considerar que la respuesta a las demandas de los manifestantes «no puede ser represión, violencia ni persecución». El pasado jueves Noboa advirtió que denunciará por «terrorismo» a quienes presionen a los agricultores con restringir su derecho al agua si se niegan a protestar contra el Gobierno. Dijo que, de ser condenados, irían presos por 30 años.

Mujer respondió a agresión de su pareja apuñalándolo en el pecho

Carabineros detuvo este lunes a una mujer colombiana que apuñaló en dos ocasiones, a la altura del pecho, a su pareja -de la misma nacionalidad- en su departamento y luego escapó del edificio, ubicado en la comuna de Estación Central. Según informació
Cooperativa.cl

Mujer respondió a agresión de su pareja apuñalándolo en el pecho

Carabineros detuvo este lunes a una mujer colombiana que apuñaló en dos ocasiones, a la altura del pecho, a su pareja -de la misma nacionalidad- en su departamento y luego escapó del edificio, ubicado en la comuna de Estación Central. Según información preliminar, la sospechosa respondió de esa manera a una agresión perpetrada en su contra por el sujeto, cuya situación migratoria en nuestro país es irregular. Ha trascendido que este hombre protagonizó otro hecho de violencia intrafamiliar el 18 de octubre de 2024 en la misma vivienda de calle Toro Mazotte, el cual además afectó a sus dos hijos. En esta oportunidad, ambos menores de edad presenciaron el ataque, de acuerdo con antecedentes entregados por Carabineros. «En el lugar del procedimiento, se mantenían los dos hijos de la pareja, de 8 y 10 años, y por instrucción de la jueza de Familia, quedaron a disposición de otros familiares», sostuvo el teniente Bastián Macías, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central. Carabineros trasladó al herido hasta la ex-Posta Central, y si bien está consciente, se encuentra en estado grave.

Prisión preventiva para imputado por fatal atropello de niña en Pucón

El Juzgado de Garantía de Pucón ordenó la prisión preventiva del imputado por el fatal atropello de una niña de 11 años, que murió tres días después de ser embestida la noche del pasado 18 de septiembre, mientras cruzaba un paso peatonal del sector Q
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para imputado por fatal atropello de niña en Pucón

El Juzgado de Garantía de Pucón ordenó la prisión preventiva del imputado por el fatal atropello de una niña de 11 años, que murió tres días después de ser embestida la noche del pasado 18 de septiembre, mientras cruzaba un paso peatonal del sector Quelhue junto a su tío. Durante la audiencia de formalización de este lunes, el fiscal Jorge Calderara reafirmó que el sujeto manejaba bajo la influencia del alcohol al momento del accidente, pero también bajo el efecto de las drogas, antecedente que hasta hoy no se conocía. Con todo, «se le imputan los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves y muerte, y además, haberlo hecho con su licencia de conducir suspendida», apuntó el persecutor. El tribunal fijó un plazo de seis meses para el desarrollo de esta investigación. Juzgado de Garantía de Pucón ordena la prisión preventiva de imputado por conducción bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte https://t.co/Tb1R15y23S pic.twitter.com/EUed3WlRVG — Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) September 22, 2025

Perro policial delató a pareja que llevaba siete kilos de droga adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer jóvenes fueron detenidos tras ser detectados en Lampa portando adosados al cuerpo, a bordo de un bus interurbano, casi siete kilos de clorhidrato de cocaína. Según informó el capitán de Carabineros Diego Muñoz, el procedimiento fu
Cooperativa.cl

Perro policial delató a pareja que llevaba siete kilos de droga adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer jóvenes fueron detenidos tras ser detectados en Lampa portando adosados al cuerpo, a bordo de un bus interurbano, casi siete kilos de clorhidrato de cocaína. Según informó el capitán de Carabineros Diego Muñoz, el procedimiento fue liderado por funcionarios del OS7 y contó con apoyo de un perro detector de drogas. Los detenidos son una mujer chilena de 27 años y un varón venezolano de 23. El sujeto tenía situación migratoria regular, pero al igual que su compañera, registraba antecedentes penales.

Get more results via ClueGoal