Chile



Nicolás Jarry conoció a su rival para su estreno en el Challenger de Villena

A casi un mes de su derrota en la primera ronda del US Open y tras bajarse de la Copa Davis por motivos personales, el tenista nacional Nicolás Jarry (111° del ranking ATP) tiene todo listo para retornar al circuito. Es que este sábado se realizó el sort
Cooperativa.cl

Nicolás Jarry conoció a su rival para su estreno en el Challenger de Villena

A casi un mes de su derrota en la primera ronda del US Open y tras bajarse de la Copa Davis por motivos personales, el tenista nacional Nicolás Jarry (111° del ranking ATP) tiene todo listo para retornar al circuito. Es que este sábado se realizó el sorteo para el Challenger de Villena, en España, donde el chileno quedó como segundo sembrado y conoció al rival para su debut, el alemán Tom Gentzsch (286°) El «Príncipe» enfrentará por primera vez al germano en un partido que aun no tiene programación, pero que debiera llevarse a cabo entre este próximo lunes 29 o martes 30 de septiembre. En caso de superar al europeo, Jarry se verá las caras en segunda ronda con el vencedor del duelo entre el belga Kimmer Coppejans (186°) y el búlgaro Dimitar Kuzmanov (265°).

Un hospital maternal de Gaza resiste a la ofensiva y sigue atendiendo a madres y niños

Rodeado de escombros, edificios destruidos por los bombardeos y el zumbido constante de drones israelíes, el Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente se ha convertido en el principal centro sanitario de sus características, y uno de los dos
Cooperativa.cl

Un hospital maternal de Gaza resiste a la ofensiva y sigue atendiendo a madres y niños

Rodeado de escombros, edificios destruidos por los bombardeos y el zumbido constante de drones israelíes, el Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente se ha convertido en el principal centro sanitario de sus características, y uno de los dos únicos aún en funcionamiento, para la atención materna, neonatal y pediátrica en la ciudad de Gaza. Los pasillos están llenos de pacientes -madres con sus bebés y niños- y las habitaciones solo cuentan con lo mínimo necesario. «Contamos con personal que sigue trabajando, tenemos suministros básicos y medicamentos, e intentamos desempeñarnos con lo que está disponible», explicó a la agencias de noticias EFE el doctor Majed Awadallah, director médico del hospital. «Nos esforzamos por garantizar la atención, porque al final, si hay un paciente, debe recibir el cuidado médico que necesita», añadió. El médico habló desde dentro del hospital, donde vive desde hace dos semanas. Decidió enviar a su familia al sur del enclave palestino y trasladarse a las instalaciones para estar disponible las 24 horas. «La institución debe seguir en pie», aseguró. Los cambios, afirma, son constantes y exigen decisiones rápidas. Awadallah advirtió, sin embargo, que aunque las reservas de medicamentos son suficientes para la rutina diaria, resultan insuficientes ante un aumento repentino de heridos. «Es vital que hospitales como Al Shifa y otros de emergencias sigan funcionando, porque nosotros somos un centro especializado. No podemos sustituir al Hospital Baptista, ni a Al Shifa, ni al resto de hospitales de campaña», señaló. Desnutrición, un problema persistente El médico Ibrahim Bassayneh, especialista en ginecología y obstetricia, confirmó que el hospital atiende entre 150 y 200 casos de maternidad cada día, alrededor del 80% de los partos en la ciudad, a pesar del asedio, los bombardeos y las dificultades de transporte. La desnutrición es otro de los desafíos porque «hay falta de peso tanto en los bebés como en las mujeres embarazadas, debido a la desnutrición, que juega un papel muy importante» y existe «escasez de básculas para recién nacidos, lo que añade otro obstáculo», advirtió Bassayneh. «La desnutrición comienza como un problema agudo y termina siendo crónico, afectando la salud integral del niño, especialmente su sistema inmunológico», explica Awadallah. «Al debilitarse la inmunidad, el niño se expone a muchas enfermedades y queda atrapado en un círculo de enfermedad tras enfermedad. Tenemos muchos casos y tratamos de garantizarles al menos lo básico: leche, vitaminas y suplementos nutricionales que les permitan sobrevivir», añade el director del hospital. «Gaza necesita que este hospital siga abierto» A principios de septiembre, el Ejército israelí instó a los residentes de la ciudad de Gaza, que en ese momento albergaba a un millón de personas, muchas de ellas desplazadas, a evacuar hacia el sur del enclave. Poco después lanzaron una ofensiva terrestre que sigue destruyendo barrio tras barrio. Más hospitales en la capital del enclave ya han dejado de operar, incluido el Hospital Al Rantisi, el único especializado en pediatría, cerrado tras un ataque directo a su edificio. A pesar de esto, Bassayneh insiste en permanecer en el hospital y espera «que todos podamos seguir». «Mientras haya pacientes que necesiten atención, considero que es mi deber servirles antes que pensar en ir a otro lugar», afirmó. El director del hospital comparte el mismo compromiso y temor y asevera que lo único que pide «es no tener que vivir la pesadilla de ver este hospital detener sus servicios por cualquier motivo» porque a su juicio «sería un desastre inconcebible, imposible de soportar o pagar» . «Gaza necesita que este hospital siga abierto, que continúe brindando atención médica a niños y mujeres embarazadas. Si cerrara o redujera sus programas, el impacto no sería en cientos, sino en miles de pacientes de estos grupos vulnerables», advierte.

Con debut de La Roja: La jornada inaugural del Mundial sub 20 Chile 2025

Este sábado 27 de septiembre arranca la Copa Mundial de Fútbol sub 20 de Chile 2025, con Santiago y Valparaíso dando el vamos de forma paralela en una jornada doble que además tiene el debut de La Roja como duelo estelar. Japón 0-0 Egipto, Primer tiem
Cooperativa.cl

Con debut de La Roja: La jornada inaugural del Mundial sub 20 Chile 2025

Este sábado 27 de septiembre arranca la Copa Mundial de Fútbol sub 20 de Chile 2025, con Santiago y Valparaíso dando el vamos de forma paralela en una jornada doble que además tiene el debut de La Roja como duelo estelar. Japón 0-0 Egipto, Primer tiempo. Gurpo A. Estadio Nacional. Corea del Sur 0-0 Ucrania, Primer tiempo. Grupo B. Estadio «Elías Figueroa». Chile vs. Nueva Zelanda, 20:00 horas. Grupo A. Estadio Nacional. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Paraguay vs. Panamá, 20:00 horas. Grupo B. Estadio «Elías Figueroa».

Una decena de barcos de la Flotilla de la Libertad zarpará para intentar llegar a Gaza

Una decena de embarcaciones de la Flotilla de la Libertad (FFC) y del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' (TMTG) zarparán este sábado desde el puerto de San Giovanni Li Cuti, en la ciudad siciliana de Catania (sur de Italia), para unirse al intento de rom
Cooperativa.cl

Una decena de barcos de la Flotilla de la Libertad zarpará para intentar llegar a Gaza

Una decena de embarcaciones de la Flotilla de la Libertad (FFC) y del colectivo 'Thousand Madleens to Gaza' (TMTG) zarparán este sábado desde el puerto de San Giovanni Li Cuti, en la ciudad siciliana de Catania (sur de Italia), para unirse al intento de romper el bloqueo israelí sobre Gaza. Aunque la iniciativa no forma parte de la Global Sumud Flotilla (GSF), los 51 barcos que partieron a principios de septiembre desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia, los organizadores confirmaron este sábado en una rueda de prensa que ambas iniciativas son «aliadas» y mantendrán contacto diario. «Navegamos detrás de ellos, pero no nos esperarán para unirnos a ellos en el mar. Algunos barcos de GSF (notablemente, el Conscience) se unirán a las 'Thousand Madleens' en el mar», precisó la organización. Asimismo destacó que este «esfuerzo colectivo» de GSF y la FFC es «la flota más grande de la historia». El zarpe está previsto para las 17:30 hora local (12:30 en Chile) de este domingo, desde el puerto de San Giovanni Li Cuti, en el este de Sicilia, si las condiciones meteorológicas lo permiten. A bordo de las embarcaciones viajarán alrededor de 70 personas de más de 20 nacionalidades, entre las que se encuentran nueve parlamentarios y representantes políticos de Bélgica, Dinamarca, la Unión Europea, Irlanda, Francia, España y Estados Unidos. Las embarcaciones, «en su mayoría transportan suministros médicos, alimentos secos y material escolar, ya que estos han sido señalados como algunas de las principales prioridades por los palestinos sobre el terreno», dijeron los organizadores. Por su parte, la Global Sumud Flotilla, se encuentra actualmente en la isla griega de Creta y prevé llegar a Gaza en un plazo estimado de entre cinco y ocho días, tras varios retrasos logísticos durante su travesía. La FFC ha organizado múltiples misiones desde 2008, incluida la del buque 'Mavi Marmara' en 2010, que terminó con un ataque del ejército israelí en el que murieron nueve activistas turcos.

Nuevo vuelo llegó con 31 chilenos deportados desde Estados Unidos

El Ministerio del Interior informó la llegada de 31 ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos, de los tres fueron puestos a disposición de la Justicia chilena por mantener órdenes pendientes. De acuerdo al ministro Álvaro Elizalde, del total, 2
Cooperativa.cl

Nuevo vuelo llegó con 31 chilenos deportados desde Estados Unidos

El Ministerio del Interior informó la llegada de 31 ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos, de los tres fueron puestos a disposición de la Justicia chilena por mantener órdenes pendientes. De acuerdo al ministro Álvaro Elizalde, del total, 23 son hombres y ocho mujeres, quienes llegaron en un vuelo chárter el pasado jueves 25 de septiembre. Con este vuelo, el total de ciudadanos chilenos deportados desde EE.UU. durante la Administración de Donald Trump asciende a 155 personas. El secretario de Estado aclaró que «la política de expulsiones del gobierno de Estados Unidos no está dirigida específicamente a Chile, sino que se aplica de manera general a todos los países».

Oficiales penitenciarios acusan falta de apoyo del Gobierno ante amenazas

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) condenó la amenaza de muerte sufrida por un funcionario de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur -a quien desconocidos enviaron una corona de flores con su nombre- y aprovec
Cooperativa.cl

Oficiales penitenciarios acusan falta de apoyo del Gobierno ante amenazas

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) condenó la amenaza de muerte sufrida por un funcionario de Gendarmería en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur -a quien desconocidos enviaron una corona de flores con su nombre- y aprovechó de emplazar directamente al ministro de Justicia, Jaime Gajardo. En un comunicado, la organización sostuvo que no existe apoyo ni reconocimiento al riesgo que enfrentan los gendarmes ante el avance del crimen organizado, acusando a la autoridad de mantener una «actitud indolente» frente a este tipo de situaciones. La ANOP denunció también desinterés o incapacidad del Ejecutivo para abordar las problemáticas de la institución, como la ausencia de medidas de seguridad mínimas para enfrentar lo que llamaron «la nueva criminalidad». Además, advirtieron que actualmente deben lidiar con un hacinamiento superior a 63 mil reclusos, en medio de problemas de infraestructura que vulneran derechos humanos, mientras la dotación de funcionarios no aumenta.

Quinto sospechoso de triple feminicidio en Argentina fue arrestado en Bolivia

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó la detención de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto presunto implicado en el femicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), quien estaba pró
Cooperativa.cl

Quinto sospechoso de triple feminicidio en Argentina fue arrestado en Bolivia

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó la detención de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto presunto implicado en el femicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), quien estaba prófugo y fue capturado en Bolivia. «Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de Jujuy, informamos la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia (lindante con la ciudad argentina de La Quiaca)», escribió la ministra este viernes en la red social X. Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de Jujuy, informamos la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia. El detenido se encontraba prófugo por el crimen de Brenda, Morena y Lara. En instantes será trasladado a… pic.twitter.com/TuQZlsPuQT — Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 27, 2025 El Ministerio Público Fiscal de Jujuy (provincia en el norte de Argentina) informó que tras detectar que el sospechoso no estaba en la provincia, con ayuda de la Policía de Bolivia, lograron ubicarlo en un hospedaje de la ciudad de Villazón, a una distancia de apenas tres kilómetros. Tras la detención, Bullrich confirmó que se puso en marcha el proceso de extradición para que el acusado responda ante la Justicia argentina. Sotacuro, de 41 años y ciudadano boliviano con DNI argentino para extranjeros, es señalado como el dueño de un auto que actuó de apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes a una vivienda de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, donde fueron torturadas y asesinadas, según reveló la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, en una entrevista con el canal TN. «Ni una menos» convocó marcha para este sábado Horas antes, Interpol había emitido un pedido de captura internacional contra Matías Ozorio, señalado como la mano derecha de «Pequeño J», el presunto líder de la organización narcotraficante que habría organizado y ejecutado los femicidios. Los cuerpos de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi recibieron sepultura el viernes en el cementerio Las Praderas de Esteban Echeverría, mientras que Lara Gutiérrez fue enterrada en el Parque Campo Santo de la localidad de González Catán, en los dos casos en la provincia de Buenos Aires. La organización feminista «Ni una menos» convocó a una movilización para este sábado a las 16:00 hora local (misma hora chilena), que partirá desde Plaza de Mayo de Buenos Aires hacia la Plaza del Congreso, para exigir justicia por los femicidios. Los primeros cuatro detenidos por el triple femicidio, precedidos por torturas previas a los asesinatos en un caso que ha causado una gran conmoción en Argentina, se negaron a declarar el jueves y fueron trasladados al penal de Melchor Romero, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de Miguel Ángel Villanueva, de 27 años, Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), imputados por homicidio agravado. Los cuerpos sin vida de las tres jóvenes, que estaban desaparecidas desde el 19 de septiembre, fueron encontrados el miércoles enterrados en el patio de una vivienda en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Según reveló el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso, las tres mujeres habrían sido víctimas de «una trampa organizada por una banda narco» que tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.

Carabinero resultó herido tras ataque en grupo a cuartel en Licanray

Un grupo de al menos cinco sujetos atacó una unidad de Carabineros en Licanray, en la comuna de Villarrica, Región de La Aaraucanía, donde un funcionario resultó herido.  Según información policial, el hecho ocurrió durante la noche cuando llegó un
Cooperativa.cl

Carabinero resultó herido tras ataque en grupo a cuartel en Licanray

Un grupo de al menos cinco sujetos atacó una unidad de Carabineros en Licanray, en la comuna de Villarrica, Región de La Aaraucanía, donde un funcionario resultó herido.  Según información policial, el hecho ocurrió durante la noche cuando llegó una persona solicitando auxilio como víctima de un intento de agresión. «Un grupo de cinco individuos intentó ingresar a la fuerza al cuartel, atacando a los carabineros que intentaban dar protección a la víctima, lanzando objetos y generándose un forcejeo que derivó en el uso de armas de fuego, sin resultar personas lesionadas con impactos balísticos», detalló el coronel Alfonso Verdugo. No obstante, un carabinero resultó con lesiones de carácter menos graves producto de los golpes recibidos.

Diputado Barría: Críticas de la derecha a candidatura de Bachelet vienen de una «total envidia»

El jefe de la bancada de diputados DC, Héctor Barría, cargó en Cooperativa contra las críticas de la oposición a la candidatura de Bachelet a liderar la ONU, y denunció que vienen de «una total envidia». Las referidas críticas opositoras c
Cooperativa.cl

Diputado Barría: Críticas de la derecha a candidatura de Bachelet vienen de una «total envidia»

El jefe de la bancada de diputados DC, Héctor Barría, cargó en Cooperativa contra las críticas de la oposición a la candidatura de Bachelet a liderar la ONU, y denunció que vienen de «una total envidia». Las referidas críticas opositoras comenzaron cuando el abanderado presidencial republicano, José Antonio Kast, acusó que el Presidente Gabriel Boric nominó a la expresidenta sin haberlo consultado con los candidatos a La Moneda. Ante esto, el diputado Barría expresó que «la derecha tiene las patas cortas con sus mentiras y tergiversaciones: el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera aún no terminaba cuando uno de sus ministros de mayor confianza, (Andrés) Allamand, ocupó un cargo también de carácter internacional (cuando fue elegido como líder de la Secretaría General Iberoamericana -Segib- en 2021) y no se le preguntó a nadie». «Bajo esa lógica, creo que son prácticamente una total envidia (las críticas). Pero ha ocurrido con nuestro país, sobre todo en los reconocimientos internacionales, que todos terminan después subiéndose al carro de la victoria», afirmó el jefe de la bancada DC. El parlamentario manifestó «estar totalmente de acuerdo» con la nominación de Bachelet, confirmada por el Presidente Boric: «(Ella) ha sido una figura relevante en el concierto internacional y una persona querida en nuestro país. Sufrió las consecuencias de la dictadura militar, pero no alojó ningún resentimiento en su corazón». También criticó a «las voces» del comando de Jara que defienden plazo de programa presidencial El diputado también fustigó a «las voces» del comando de Jeannette Jara que aseguran que están a tiempo de entregar el programa presidencial; un tópico cuyas dudas fueron planteadas inicialmente esta semana por el presidente de la DC, Francisco Huenchumilla. «Si son las voces que estuvieron tras Carolina Tohá (las que respaldan que no hay demora en entregar el programa), la verdad es que inmediatamente nos surge una duda, porque hicieron un pésimo desempeño los que de, alguna manera, cooptaron a Tohá y no permitieron que se abra a nuevas voces», expresó Barría. «Por otra parte, si son los mismos que fustigaron a Jeannete Jara dentro de su colectivo -ya no quiero dar los nombres porque la comunidad conoce quiénes le colocaron las principales trabas a la candidata dentro del Partido Comunista-, espero que sea un programa que le hable a la gran mayoría de los chilenos», añadió. No obstante, «más allá de los sustos, es que algunos se quedaron pegados en épocas preperestroika, pero las nuevas generaciones han sido capaces de recoger a este Chile que quiere avanzar, que quiere crecer y que, en definitiva, quiere que la extrema derecha no llegue (a La Moneda) para que no se provoquen los problemas que ocurren en Argentina y en otros países donde solamente llegan beneficiándose algunos pocos», sostuvo Barría. «Esperemos que esto se corrija y pronto tengamos programa, porque la gente en la calle y en la feria nos pregunta qué piensa nuestra candidata y nuestra propuesta de gobierno», concluyó el diputado.

Elon Musk y Steve Bannon aparecen agendados en reuniones que planeó Jeffrey Epstein

El magnate tecnológico Elon Musk, el estratega de la comunicación Steve Bannon y el influyente empresario Peter Thiel figuran en encuentros que agendó el pederasta Jeffrey Epstein, según documentos publicados este viernes por congresistas demócratas. L
Cooperativa.cl

Elon Musk y Steve Bannon aparecen agendados en reuniones que planeó Jeffrey Epstein

El magnate tecnológico Elon Musk, el estratega de la comunicación Steve Bannon y el influyente empresario Peter Thiel figuran en encuentros que agendó el pederasta Jeffrey Epstein, según documentos publicados este viernes por congresistas demócratas. La relación con Epstein de los tres -todos conocidos por sus posturas muy conservadoras y cercanas a Donald Trump- era ya conocida, aunque es la primera vez que salen a la luz documentos que sustancian dichas conexiones. La documentación, publicada hoy por miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, muestra que el magnate agendó un posible viaje a una isla de Musk en diciembre de 2014. «Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 dic (¿va a ir al final?)», dice la página publicada. Se desconoce si la isla a la que hace referencia la entrada es Isla Pequeña Saint James, la ínsula privada que Epstein tenía en las Islas Vírgenes, y si el viaje se materializó. A su vez, el material publicado hoy muestra que el fallecido pederasta también programó un desayuno en Nueva York el 16 de febrero de 2019 con Steve Bannon y un almuerzo con Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir e influyente gestor de capital riesgo, el 27 de noviembre de 2017. «Algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo» En los documentos también aparece planeado un desayuno con Bill Gates y otros participantes en 2014, o un manifiesto de vuelo del jet privado de Epstein para un trayecto entre Nueva Jersey y Palm Beach, en Florida, en el que aparece como uno de los ocupantes de la aeronave el príncipe Andrés de Inglaterra. En ningún caso estos documentos apuntan a una conducta delictiva por parte de las personas mencionadas. «Debe quedarle claro a todos los estadounidenses que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo», dijo hoy en un comunicado la portavoz de los demócratas del Comité de Supervisión, Sara Guerrero. Los archivos publicados hoy son parte de los datos que el Departamento de Justicia se comprometió a compartir con el Congreso después de semanas de intensa agitación en verano entre las bases de seguidores de Donald Trump a raíz de que, en julio, el Gobierno dijo que no iba a compartir más información sobre el pederasta neoyorquino, que se suicidó en 2019. Esto incendió a las bases MAGA (sigla de Make America Great Again), que consideran válidas las teorías -a las que el propio Trump ha dado pábulo- de que existe una «lista de clientes» de Epstein que implica a figuras influyentes del ámbito económico y político en abusos sexuales a menores.

La Roja buscará imponerse como anfitrión ante Nueva Zelanda en su debut en el Mundial Sub 20

La selección de Chile debuta este sábado desde las 20:00 horas (23:00 GMT) como anfitrión en el Mundial Sub 20 de la FIFA, enfrentando a Nueva Zelanda en la primera fecha del Grupo A, ante 45 mil personas en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nic
Cooperativa.cl

La Roja buscará imponerse como anfitrión ante Nueva Zelanda en su debut en el Mundial Sub 20

La selección de Chile debuta este sábado desde las 20:00 horas (23:00 GMT) como anfitrión en el Mundial Sub 20 de la FIFA, enfrentando a Nueva Zelanda en la primera fecha del Grupo A, ante 45 mil personas en el Estadio Nacional. El equipo dirigido por Nicolás Córdova lleva dos años de preparación para esta instancia, la séptima participación de La Roja en este torneo juvenil, y la misión es superar el logro que tuvo Chile cuando fue dueño de casa por primera vez, ese cuarto puesto de 1987. Para el desafío, Chile llega con confianza y con antecedente positivo ante los océanicos, ya que en junio pasado jugaron un amistoso, un triunfo por 2-1 en el Bicentenario de La Florida, con goles de Joaquín Silva y el capitán Juan Francisco Rossel. Sin embargo, los pupilos de Córdova saben que el contexto este sábado es diferente. El Estadio Nacional estará lleno y será el debut en una Copa del Mundo, por lo que deberán canalizar la presión y aprovechar la localía para partir con buen pie en el torneo. La formación de La Roja Sub 20 será con Ignacio Sáez; Felipe Faúndez, Ian Garguez, Milovan Celis, Nicolás Suárez; Mario Sandoval, Joaquín Silva, Agustín Arce, Emiliano Ramos, Juan Francisco Rossel y Rodrigo Godoy. Nueva Zelanda, por su parte, pretende mejorar los resultados de su última presentanción en una Copa del Mundo, el decimocuarto puesto que lograron en Argentina 2023. En ese torneo trasandino estuvo como suplente el arquero Henry Gray, quien en esta ocasión tendrá la responsabilidad de ser titular y frenar la ofensiva de La Roja. Los Junior All Whites también cuentan con el joven Luke Brooke-Smith, de 17 años, quien anotó el gol a Chile en el amistoso de junio pasado. La formación de Nueva Zelanda será con Henry Gray; Tze Loke, Luka Coveny, Luke Brooke-Smith, Troy Putt; Codey Phoenix, Luke Supyk, James Bulkeley, Finn Mckenlay; Oliver Middleton, Stipe Ukich. El duelo será arbitrado por el bosnio Irfan Peljto, quien el pasado 16 de septiembre dirigió el encuentro entre Real Madrid y Marsella en la Champions League. Todos los detalles los podrás escuchar en la transmisión de Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Sujetos amenazaron a gendarme de la exPenitenciaría con una corona de flores

La Gendarmería informó que un grupo de sujetos dejó una corona de flores afuera del Centro de Detención Preventiva Santiago Sur -más conocido como la exPenitenciaría-, «con amenazas dirigidas hacia un funcionario» de ese recinto. La ofrend
Cooperativa.cl

Sujetos amenazaron a gendarme de la exPenitenciaría con una corona de flores

La Gendarmería informó que un grupo de sujetos dejó una corona de flores afuera del Centro de Detención Preventiva Santiago Sur -más conocido como la exPenitenciaría-, «con amenazas dirigidas hacia un funcionario» de ese recinto. La ofrenda floral llegó a ese lugar la tarde de este viernes, y eventualmente fue descubierta por personal de servicio, «quienes dieron aviso inmediato a las autoridades de la Institución», indicó la misma en un comunicado. «Los hechos fueron denunciados inmediatamente al Ministerio Público, para que se continúe con el procedimiento de rigor», complementó el organismo carcelario. Al cierre del escrito, la Gendarmería subraya que «condenamos cualquier tipo de amedrentamiento a nuestros funcionarios y funcionarias, quienes cuentan con todo el respaldo para seguir manteniendo el control de las unidades penales del país».

Nicolás Córdova palpitó el debut en el Mundial Sub 20: Queremos reencantar a la gente

Nicolás Córdova, técnico de La Roja, anticipó el duelo ante Nueva Zelanda en el estreno en el Mundial Sub 20 que se celebrará en nuestro país y afirmó que esperan dar una buena presentación y poder «reencantar» a los hinchas chilenos, en e
Cooperativa.cl

Nicolás Córdova palpitó el debut en el Mundial Sub 20: Queremos reencantar a la gente

Nicolás Córdova, técnico de La Roja, anticipó el duelo ante Nueva Zelanda en el estreno en el Mundial Sub 20 que se celebrará en nuestro país y afirmó que esperan dar una buena presentación y poder «reencantar» a los hinchas chilenos, en el contexto de los malos resultados que ha sufrido el equipo nacional adulto en los últimos años. «Ha llegado el día, estamos muy contentos de todo lo que hemos vivido en este proceso, hemos visto como ha crecido el equipo y los jugadores. El día de manaña (sábado) será distinto, esto es otro contexto, otras sensaciones, es un Mundial, y creo que el ambiente será diferente», fueron las primeras declaraciones de Córdova en el punto de prensa oficial de la FIFA. «Queremos ganar y partir el Mundial con una gran presentación. Que se compita desde el primer minuto, que se vea la intención de querer ganar el partido, mostrar ganas de ir por los tres puntos, de reencantar a la gente, a partir de todo lo que ha pasado en los últimos años, es una linda oportunidad para que suceda», agregó. Finalmente, abordó la oportunidad de jugar a estadio lleno en el Nacional, una experiencia nueva para los jóvenes del equipo. «Vamos a ser local, hay una responsabilidad distinta, pero nos hemos preparado de la mejor manera, es un grupo sano, se han dejado entrenar y educar, y estamos muy tranquilos con el proceso», sentenció. El debut de Chile en el Mundial Sub 20 será ante Nueva Zelanda, en la primera fecha del Grupo A, a las 20:00 horas (23:00 GMT) de este sábado en el Estadio Nacional, y lo podrás seguir en nuestras plataformas.

Adulta mayor fue asesinada a puñaladas dentro de su casa: PDI detuvo a expareja

Una mujer de 61 años identificada como Nora Angélica Muñoz Valdivia fue asesinada a puñaladas -presuntamente por una expareja de 47- al interior de su domicilio ubicado en la población San Luis de la localidad de Pelequén, en la comuna de Malloa (Regió
Cooperativa.cl

Adulta mayor fue asesinada a puñaladas dentro de su casa: PDI detuvo a expareja

Una mujer de 61 años identificada como Nora Angélica Muñoz Valdivia fue asesinada a puñaladas -presuntamente por una expareja de 47- al interior de su domicilio ubicado en la población San Luis de la localidad de Pelequén, en la comuna de Malloa (Región de O'Higgins). Según testigos, una hija de la víctima salió esta tarde del inmueble gritando: 'La mató, la mató', situación que alertó a los vecinos, que dieron aviso a Carabineros. Juan Reyes, subprefecto de la PDI, explicó que la víctima era dueña de casa y que su cadáver fue encontrado «en el piso, en una dependencia destinada a cocina». «La causa posible de muerte de esta persona corresponde a heridas cortantes a nivel cervical, y deberá ser precisada por el peritaje de autopsia en el Servicio Médico Legal de Rancagua», añadió. Femicidio en #Pelequén Ex pareja la atacó con un cuchillo. Fue detenido y mañana será el control de detención en #Rengo @Cooperativa pic.twitter.com/hcRtlRhu5p — Paola Moreno Pérez (@pakamope) September 26, 2025 El detective indicó que la línea investigativa principal apunta a la participación «de una expareja de la víctima», sujeto que trabaja como temporero y fue detenido. Ambos compartieron «una relación de un año, aproximadamente, (periodo) en que terminaban y después volvían (a estar juntos)». En la misma línea, el fiscal de Rengo Claudio Riobó señaló que existen «antecedentes de que estaríamos frente a un femicidio consumado», aunque no existían denuncias previas por violencia intrafamiliar. El imputado pasará a control de detención este sábado en la comuna de Rengo.

La programación de la fase de grupos del Mundial Sub 20 en Chile

Este sábado arranca la fiesta del fútbol en nuestro país, con el inicio del Mundial Sub 20 Chile 2025. La Roja, como anfitrión, competirá en el Grupo A, junto a Nueva Zelanda, Egipto y Japón, jugando todos sus encuentros en el Estadio Nacional de Santi
Cooperativa.cl

La programación de la fase de grupos del Mundial Sub 20 en Chile

Este sábado arranca la fiesta del fútbol en nuestro país, con el inicio del Mundial Sub 20 Chile 2025. La Roja, como anfitrión, competirá en el Grupo A, junto a Nueva Zelanda, Egipto y Japón, jugando todos sus encuentros en el Estadio Nacional de Santiago. Revisa la programación completa de la fase grupal en Cooperativa.cl: Fecha 1 Sábado 27 de septiembre Japón vs. Egipto. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago  - Grupo A Corea del Sur vs. Ucrania. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo B Chile vs. Nueva Zelanda. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo A Paraguay vs. Panamá. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo B Domingo 28 de septiembre Italia vs. Australia. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo D Marruecos vs. España. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo C Brasil vs. México. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo C Cuba vs. Argentina. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo D Lunes 29 de septiembre Francia vs. Sudáfrica. 17:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo E Noruega vs. Nigeria. 17:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo F Colombia vs. Arabia Saudita. 20:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo F Estados Unidos vs. Nueva Caledonia. 20:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo E Fecha 2 Martes 30 de septiembre Egipto vs. Nueva Zelanda. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo A Panamá vs. Ucrania. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo B Chile vs. Japón. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo A Corea del Sur vs. Paraguay. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo B Miércoles 1 de octubre España vs. México. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo C Italia vs. Cuba. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo D Brasil vs. Marruecos. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo C Argentina vs. Australia. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo D Jueves 2 de octubre Estados Unidos vs. Francia. 17:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo E Colombia vs. Noruega. 17:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo F Sudáfrica vs. Nueva Caledonia. 20:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo E Nigeria vs. Arabia Saudita. 20:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo F Fecha 3 Viernes 3 de octubre Ucrania vs. Paraguay. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo B Panamá vs. Corea del Sur. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo B Egipto vs. Chile. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo A Nueva Zelanda vs. Egipto. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo A Sábado 4 de octubre México vs. Marruecos. 17:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo C España vs. Brasil. 17:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo C Argentina vs. Italia. 20:00 horas. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso - Grupo D Australia vs. Cuba. 20:00 horas. Estadio Nacional, Santiago - Grupo D Domingo 5 de octubre Sudáfrica vs. Estados Unidos. 17:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo E Nueva Caledonia vs. Francia. 17:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo E Arabia Saudita vs. Noruega. 20:00 horas. Estadio El Teniente, Rancagua - Grupo F Nigeria vs. Colombia. 20:00 horas. Estadio Fiscal de Talca - Grupo F

Conductor murió tras volcar su vehiculó en la Autopista Acceso Sur

Una persona murió en un accidente de tránsito registrado la tarde de este viernes en la Autopista Acceso Sur, en la comuna de Puente Alto. El incidente, que se encuentra bajo investigación por parte de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsi
Cooperativa.cl

Conductor murió tras volcar su vehiculó en la Autopista Acceso Sur

Una persona murió en un accidente de tránsito registrado la tarde de este viernes en la Autopista Acceso Sur, en la comuna de Puente Alto. El incidente, que se encuentra bajo investigación por parte de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, involucró a un vehículo cuyo conductor habría perdido el control. Según los primeros reportes, el automóvil impactó contra las barreras de contención de la autopista y posteriormente volcó en plena calzada. Como resultado de este suceso, se confirmó el deceso de una persona en el lugar. Las consecuencias del accidente han repercutido directamente en el flujo vehicular. Se implementó un corte total de vehículos en dirección a Santiago, a la altura del kilómetro 7 de la autopista, pasado el peaje Tocornal.

[VIDEO] Dejó parado a Milad: Gabriel Boric pateó un penal en su recorrido por el Nacional

En la antesala del Mundial Sub 20, el Presidente Gabriel Boric visitó el Estadio Nacional y compartió en sus redes un registro en el que convirtió un penal en el arco sur frente a Pablo Milad, presidente de la ANFP. Revisa el video a continuación:
Cooperativa.cl

[VIDEO] Dejó parado a Milad: Gabriel Boric pateó un penal en su recorrido por el Nacional

En la antesala del Mundial Sub 20, el Presidente Gabriel Boric visitó el Estadio Nacional y compartió en sus redes un registro en el que convirtió un penal en el arco sur frente a Pablo Milad, presidente de la ANFP. Revisa el video a continuación: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gabriel Boric Font (@gabrielboric)

Inocente: Justicia ratificó absolución del tío abuelo de Tomás Bravo

La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Cañete y mantuvo la absolución del único imputado en el denominado caso Tomás II: Jorge Escobar Escobar. La indagatoria buscaba establecer la responsabilidad del
Cooperativa.cl

Inocente: Justicia ratificó absolución del tío abuelo de Tomás Bravo

La Corte de Apelaciones de Concepción ratificó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Cañete y mantuvo la absolución del único imputado en el denominado caso Tomás II: Jorge Escobar Escobar. La indagatoria buscaba establecer la responsabilidad del tío abuelo de Tomás Bravo en el delito de abandono de menor en lugar solitario con resultado de muerte por el hecho ocurrido en febrero de 2021, cuando el pequeño desapareció en el sector de Caripilún, en la comuna de Arauco, y su cadáver fue encontrado nueve días después a 1,5 kilómetros del último lugar donde fue visto. Sin embargo, el TOP de Cañete -en fallo unánime- declaró la inocencia de Escobar en la desaparición del entonces niño de tres años y siete meses, decisión que fue apelada por la Fiscalía. El defensor penal público regional, Osvaldo Pizarro, valoró la resolución del Tribunal: «El rechazo al recurso de nulidad del Ministerio Público no hace más que confirmar lo que nosotros sostuvimos hace 4 años y 7 meses: que don Jorge Escobar es inocente, que no tuvo ningún tipo de responsabilidad en la desaparición y muerte de Tomás», expresó. «Don Jorge Escobar fue imputado por un delito de homicidio calificado (caso Tomás I), que luego eso mutó al delito de abandono de menor que, respecto de ambas imputaciones, él nunca tuvo ningún tipo de responsabilidad», agregó el jurista. Pizarro subrayó que lo resuelto por el tribunal de alzada «pone término de una vez por todas a la persecución de don Jorge Escobar, quedando ahora abierta la arista de Valdivia, donde iremos fuertemente a poder terminar esa investigación, que se cierre y se confirme que don Jorge Escobar no tiene ningún tipo de responsabilidad». Según trascendió, en dicha indagatoria -que aún no se formaliza- Escobar será imputado, eventualmente, por el delito de violación con homicidio.

Presidente Gabriel Boric recorrió el Estadio Nacional en la previa del debut de Chile por el Mundial sub 20

En la antesala del inicio que tendrá el Mundial sub 20 en Chile, el Estadio Nacional albergó esta mañana la visita del Presidente Gabriel Boric en conjunto con Pablo Milad, mandamás de la ANFP; Jaime Pizarro, ministro del Deporte; y el italiano Pierluigi
Cooperativa.cl

Presidente Gabriel Boric recorrió el Estadio Nacional en la previa del debut de Chile por el Mundial sub 20

En la antesala del inicio que tendrá el Mundial sub 20 en Chile, el Estadio Nacional albergó esta mañana la visita del Presidente Gabriel Boric en conjunto con Pablo Milad, mandamás de la ANFP; Jaime Pizarro, ministro del Deporte; y el italiano Pierluigi Collina, director de la Comisión de Árbitros de la FIFA. En la instancia, el Mandatario destacó el legado que la cita planetaria dejará en el país, apuntando a las remodelaciones de los estadios «Elías Figueroa Brander» (Valparaíso), El Teniente (Rancagua), Fiscal de Talca y el propio Nacional. «Las instalaciones han sido mejoradas para recibir como corresponde un evento de primer nivel como este Mundial Sub 20. Nos retrotrae a la hermosa experiencia que fueron los Juegos Pananamericanos y Parapanamericanos. Chile ha demostrado que podemos ser sede de grandes eventos a nivel internacional», sostuvo. Durante el recorrido, el Mandatario destacó las modificaciones realizadas en la infraestructura diciendo: «Se mejoraron 19 canchas de entrenamiento y también los estadios que son sede. Lo hicimos pensando en el presente, pero también en el futuro. Porque esto significa un legado para Chile, del que estamos orgullosos. Esto es un legado para Chile, fomentar el deporte es fomentar la salud, la cohesión social y la unidad nacional». En la misma línea, remarcó que «si nos hemos adjudicado estos eventos es porque Chile es un país confiable, respetado en el extranjero, que ha demostrado contar con profesionales preparados para eventos de alta complejidad y somos un país con gente entusiasta por el deporte». Finalmente, Boric anticipó el debut de la Roja. «Estaremos para apoyar a esta nueva generación de La Roja, a la que le deseamos el mejor de los éxitos. Una fiesta así no se vive todos los días. Los invito a disfrutar. Agradezco a FIFA por la confianza en el país», cerró. Si bien la cita planetaria juvenil comenzará a jugarse desde las 17:00 horas (20:00 GMT), el debut de La Roja ante Nueva Zelanda está pactado para las 20:00 (23:00 GMT) en el coloso de Ñuñoa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cooperativa Deportes (@cooperativadeportes)

Machi será imputada por «rito de sanación» que terminó con dos muertos

La machi Millaray Huichalaf será formalizada por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas en el sector Maihue, en la comuna de Río Bueno, en medio de una supuesta ceremonia de sanación. Según informó este viernes la Fiscalía de la Regi
Cooperativa.cl

Machi será imputada por «rito de sanación» que terminó con dos muertos

La machi Millaray Huichalaf será formalizada por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas en el sector Maihue, en la comuna de Río Bueno, en medio de una supuesta ceremonia de sanación. Según informó este viernes la Fiscalía de la Región de Los Ríos, se investiga la intervención y responsabilidad de la mujer en este fatal hecho, que se dio cuando una adolescente y un adulto fueron arrastrados por las corrientes del río Pilmaiquén el pasado 19 de agosto. La machi encabezaba dicha ceremonia mapuche cuando el torrente del río arrastró a las dos víctimas, quienes fueron halladas sin vida posteriormente. Recientemente, se presentaron dos querellas formales contra Huichalaf, quien, frente a estas acusaciones, interrumpió un viaje en el extranjero y regresó al país para enfrentar las acusaciones ante los tribunales de justicia. Según la información proporcionada por el fiscal Sergio Fuentes, la fecha para la formalización aún no está definida, ya que se continúan realizando diversas diligencias a cargo de la Policía de Investigaciones.

Pavez (UDI) por giro de Jara por Cuba: «Es un tremendo avance, pero no le creo»

El giro de la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, sobre Cuba generó este viernes un intenso debate en El Primer Café en Cooperativa. «Claramente no es una democracia», respondió la militante del Pa
Cooperativa.cl

Pavez (UDI) por giro de Jara por Cuba: «Es un tremendo avance, pero no le creo»

El giro de la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, sobre Cuba generó este viernes un intenso debate en El Primer Café en Cooperativa. «Claramente no es una democracia», respondió la militante del Partido Comunista (PC) en Televisión Nacional, tras ser consultada sobre si considerada al régimen político de la isla como una dictadura o no. La exministra mostró así un cambio en su postura, ya que en abril había asegurado que «Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro», generando una ola de críticas. «Valoro la declaración. Que una candidata del Partido Comunista declare públicamente que ella considera que lo que hay en Cuba no es una democracia es un tremendo avance y yo lo valoro. Otra cosa es que no le creo», dijo el exsubsecretario Máximo Pavez (UDI), instándola a «dar razones de por qué no considera que en Cuba hay una democracia» o «renunciar al partido, porque, si no, no se puede entender bien y pareciera más un movimiento electoral». Por su parte, el exministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) destacó la declaración de Jara, asegurando que «tomar esa posición, con la historia que tiene el Partido Comunista, es una cosa de un arrojo muy, muy fuerte y claramente le creo. No creo que sea una cuestión oportunista; más bien, creo que antes se sintió restringida a decir lo que verdaderamente pensaba por las oposiciones internas de la parte más ortodoxa del Partido Comunista. Yo creo que esa es la verdadera Jeannette Jara». Mientras, Flavia Torrealba, presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), aseguró que «lo que está detrás del gesto (de Jara), más que creerle o no creerle, es decir: 'me comprometo con la defensa de la democracia liberal, no hay otra democracia u otra forma de Gobierno para este país en este Gobierno de coalición que yo vaya a defender o vaya a impulsar'. Creo que eso es lo más valioso de esta postura». En tanto, el excanciller Ignacio Walker (independiente, exDC) sostuvo que «el tema de fondo no es si creerle o no creerle» a Jara, sino que «ella se siente muy incómoda» en el PC, el cual, según él, está liderado por una mayoría que la hace sentir «como pollo en corral ajeno» y le impone una «mochila de plomo».

Prensa peruana y eliminación de Alianza ante la U: «Se terminó el sueño»

Universidad de Chile avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana, después de derrotar por 2-1 en la revancha a Alianza Lima en el Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso» en un resultado que de acuerdo a la prensa peruana puso fin al sueño de
Cooperativa.cl

Prensa peruana y eliminación de Alianza ante la U: «Se terminó el sueño»

Universidad de Chile avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana, después de derrotar por 2-1 en la revancha a Alianza Lima en el Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso» en un resultado que de acuerdo a la prensa peruana puso fin al sueño del cuadro íntimo. Los medios incaicos, en su mayoría, destacaron la «valentía» del elenco blanquiazul frente a un equipo universitario ampliamente superior. «Peleando hasta el final en Coquimbo: Alianza Lima fue eliminado en cuartos de la Sudamericana», tituló Depor. En tanto, Líbero manifestó que «Luego de disputar 18 partidos internacionales, Alianza Lima perdió 2-1 con la U. de Chile en Coquimbo y se despidió de la Copa Sudamericana 2025». Por su lado, La Republica tituló: «Se terminó el sueño: Alianza Lima perdió 1-2 ante la U. de Chile y quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025».

Clark le respondió a Gorosito: Hablar de eso es solo ensuciar el tema

El presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, respondió a los fuertes dichos del entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito tras un cruce camino a camarines después del final del encuentro de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana. El
Cooperativa.cl

Clark le respondió a Gorosito: Hablar de eso es solo ensuciar el tema

El presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, respondió a los fuertes dichos del entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito tras un cruce camino a camarines después del final del encuentro de vuelta por cuartos de final de Copa Sudamericana. El entrenador argentino acusó a un dirigente azul de burlarse: «Un señor de barba de acá, un flaco alto, no sé quién es, dijo 'váyanse para la casita'. Desubicado. Nosotros no decimos que ellos andaban mostrando el culo en Argentina», dijo el DT. Ante ello, Clark fue claro: «No fui yo. Estaba bajando por el túnel, vi que había algunos empujones entre la gente, pero solo pasé por el lado, no dije nada. El partido ya terminó, se jugó. En los últimos días, Alianza Lima generó mucho ruido». Pero lo que pasa en el túnel se queda en el túnel. No hubo nada más, y al menos yo no dije nada. También se refirió a la carta enviada por el cuadro peruano a Conmebol sobre un posible «ambiente hostil» en la previa del encuentro. «Mira, hay cosas que no deberían pasar, pero son parte del fútbol y siempre han ocurrido. Cuando fui a Lima, desde que bajé del avión hasta que me fui, recibí insultos constantemente. Allá también había pancartas y comentarios, pero es parte del juego. En este mundo, hay que tener la piel un poco más gruesa. No justifico lo que pasó, pero no hay que magnificarlo». Por último se refirió a la apelación de la sanción sobre los partidos de local: «Sigue su curso por un carril separado. Ya la presentamos y estamos esperando noticias sobre cómo se resolverá. Por ahora, solo queda aguardar».

¿Cuándo jugará la U los duelos ante Lanús en semifinales de la Copa Sudamericana?

Universidad de Chile clasificó a las semifinales de la Copa Sudamericana este jueves, tras eliminar a Alianza Lima, y su próximo rival será Lanús, que despachó al poderoso Fluminense. De acuerdo al calendario de Conmebol, la serie comenzará en Chile, c
Cooperativa.cl

¿Cuándo jugará la U los duelos ante Lanús en semifinales de la Copa Sudamericana?

Universidad de Chile clasificó a las semifinales de la Copa Sudamericana este jueves, tras eliminar a Alianza Lima, y su próximo rival será Lanús, que despachó al poderoso Fluminense. De acuerdo al calendario de Conmebol, la serie comenzará en Chile, con los granates visitando a la U, en un estadio por definir, en la semana del 22 de octubre. Una semana después, entre el 28 y 30 de octubre, se jugará el duelo de revancha, en el Estadio Ciudad de Lanús. El ganador entre la U y Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana ante el vencedor del cruce entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. La final de la Sudamericana será el 22 de noviembre en Asunción, Paraguay, en un estadio también por definir. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CONMEBOL Sudamericana (@sudamericana) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CONMEBOL Sudamericana (@sudamericana)

La U cortó ausencia de cinco años de equipos chilenos en semifinales internacionales

Universidad de Chile clasificó a la semifinal de la Copa Sudamericana y cortó una racha de cinco años de ausencia de equipos nacionales en la ronda de los cuatro mejores en torneos internacionales de Conmebol. La última vez que un equipo chileno había j
Cooperativa.cl

La U cortó ausencia de cinco años de equipos chilenos en semifinales internacionales

Universidad de Chile clasificó a la semifinal de la Copa Sudamericana y cortó una racha de cinco años de ausencia de equipos nacionales en la ronda de los cuatro mejores en torneos internacionales de Conmebol. La última vez que un equipo chileno había jugado semifinales fue en la edición de la Copa Sudamericana 2020, con Coquimbo Unido, que perdió de forma polémica ante Defensa y Justicia, que posteriormente ganó el torneo. En el historial propio de Universidad de Chile, tuvieron que pasar 13 años para volver a unas semifinales internacionales. La última vez fue en 2012, en la Copa Libertadores, con Jorge Sampaoli en la banca, perdiendo ante Boca Juniors. Y en la Sudamericana, la última semifinal fue en 2011, temporada en que el cuadro azul hizo historia al ganar su primer y único título continental. En esta edición de 2025, la U enfrentará a Lanús, en las semanas del 22 y 29 de octubre, con el objetivo del llegar a una nueva final y lograr su segunda estrella internacional. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl.   

Altamirano y Assadi valoraron clasificación de la U en «un partido demasiado difícil»

Luego de guiar al equipo con sus respectivos goles, Javier Altamirano y Lucas Assadi celebraron el avance de Universidad de Chile a semifinales de Copa Sudamericana, admitiendo que fue un complejo desafío dejar en el camino a Alianza Lima por 2-1. «E
Cooperativa.cl

Altamirano y Assadi valoraron clasificación de la U en «un partido demasiado difícil»

Luego de guiar al equipo con sus respectivos goles, Javier Altamirano y Lucas Assadi celebraron el avance de Universidad de Chile a semifinales de Copa Sudamericana, admitiendo que fue un complejo desafío dejar en el camino a Alianza Lima por 2-1. «Es gracias al equipo, gracias a todo el esfuerzo que hicimos. Nada, muy feliz de que se haya dado este resultado y esta clasificación», señaló Altamirano a DSports. «Todos los partidos a este nivel son complicados, se ponen difíciles siempre. A pesar de la ventaja que tuvimos se complicó, pero gracias a Dios se dio», sumó. Justo después Assadi se puso ante el micrófono de la transmisión oficial: «Fue un partido demasiado difícil, creo que el segundo tiempo fue todo de ellos, nos costó mucho. Supimos aguantar el resultado y eso es lo importante, clasificamos». «Muy contento de anotar. No me sentí muy bien hoy, pero siempre es bonito ayudar al equipo», agregó sobre su diana, que abrió el marcador. Respecto a Lanús, el contrincante en semis, ambos fueron cautos. Altamirano expuso que «es un rival complicado también. Nos vamos a preparar de la mejor manera», mientras Asadi señaló estar «primero preocupado del siguiente partido (Deportes La Serena), después veremos lo que es Lanús».

Colo Colo quiere retomar el rumbo a costa del complicado Deportes Iquique en la Liga de Primera

Colo Colo recibirá este viernes a Deportes Iquique en el Estadio Monumental, desde las 19:00 horas (22:00 GMT), en un duelo pendiente de la fecha 23 de la Liga de Primera, y en donde el cuadro albo intentará retomar el rumbo y conseguir su primera victoria
Cooperativa.cl

Colo Colo quiere retomar el rumbo a costa del complicado Deportes Iquique en la Liga de Primera

Colo Colo recibirá este viernes a Deportes Iquique en el Estadio Monumental, desde las 19:00 horas (22:00 GMT), en un duelo pendiente de la fecha 23 de la Liga de Primera, y en donde el cuadro albo intentará retomar el rumbo y conseguir su primera victoria con el técnico Fernando Ortiz, mientras que los nortinos tratarán de sumar en su lucha por la permanencia. El cuadro albo, en el torneo local, tuvo su último festejo el 31 de agosto ante Universidad de Chile en el Superclásico, pero estaba Hugo González como interino en la banca. Con Ortiz como DT, el «Cacique» tuvo un negativo estreno, ya que perdió ante los mismos azules el pasado 14 de septiembre en la Supercopa. El «popular» tiene 31 puntos y está obligado a sumar de tres para acercarse a la pelea por un cupo a la Copa Sudamericana. Actualmente, está octavo, a siete de Cobresal, que marca el corte en la tabla. Para el partido, la oncena contará con Emiliano Amor, que jugará por el suspendido Sebastián Vegas, y con Marcos Bolados, quien suplirá a Javier Correa. La formación de Colo Colo será con Fernando De Paul; Mauricio Isla, Emiliano Amor, Jonathan Villagra, Erick Wiemberg; Vicente Pizarro, Víctor Méndez, Arturo Vidal, Claudio Aquino; Lucas Cepeda y Marcos Bolados. Iquique, por su lado, también llega con la presión de sumar tres puntos, ya que marcha colista en la tabla de posiciones, con 14 unidades, a tres de Unión Española y a cuatro de Deportes Limache. Los dirigidos por Fernando Díaz justamente vencieron a los limachinos en la última fecha que jugaron, a finales de agosto, y tratarán de buscar más oxígeno en su visita a Macul. La posible alineación del «Dragón celeste» será con Leandro Requena; Diego Orellana, Luis Casanova, Salvador Sánchez, Marcelo Jorquera; Cesar Fuentes, Marcos Gomez, Misael Dávila; Álvaro Ramos, Steffan Pino y Edson Puch. El duelo será arbitrado por Juan Lara, asistido por Alejandro Molina y Felipe Lara; Víctor Abarzúa será el cuarto juez, mientras que Diego Flores y Diego Gamboa estarán a cargo del VAR. Todos los detalles los podrás escuchar en la transmisión radial de Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Get more results via ClueGoal