La Roja enfrenta a Japón en su prueba de fuego por el Mundial sub 20
newsare.net
Este martes 30 de septiembre, la selección chilena vive un desafío crucial ante su similar de Japón en la segunda fecha del Mundial sub 20, pues el triunfo dejará a cualquiera de los dos equipos con un pie en octavos de final. Los dos equipos llegan conLa Roja enfrenta a Japón en su prueba de fuego por el Mundial sub 20
Este martes 30 de septiembre, la selección chilena vive un desafío crucial ante su similar de Japón en la segunda fecha del Mundial sub 20, pues el triunfo dejará a cualquiera de los dos equipos con un pie en octavos de final. Los dos equipos llegan con tres puntos en la tabla, pues La Roja viene de vencer 2-1 a Nueva Zelanda en el debut, mientras Japón derrotó por 2-0 a Egipto. Inspirado por su estreno ante los oceánicos, Lautaro Millán aseguró tras el primer partido de Chile que «esta selección no tiene límites», convencido sobre los siguientes pasos del equipo. Esa misma línea siguieron Emiliano Ramos y Felipe Faúndez en la conferencia de prensa previa al duelo, apuntando al apoyo del público en el Nacional y que «nos hemos preparado para enfrentar de la mejor manera a cualquier rival. Sin embargo, el entrenador Nicolás Córdova admitió que resta por mejorar para no pasar ante un rival de mayor prestigio las zozobras que les hizo pasar el conjunto neozelandés, pues el triunfo chileno se dio en la agonía, gracias a errores del contrario y con un juego que no convenció. »Con un poco más de fineza, seguramente hacíamos un mejor partido. Esperamos mejorar porque el nivel de Japón es superior al de Nueva Zelanda«, señaló el DT. »Será un partido donde vamos a tener que estar con las líneas cortas. Habrá que tener mucha paciencia porque es un equipo que cubre los espacios«, expuso Córdova sobre los »Samuráis Azules«. Nicolás Córdova: »Esperamos mejorar porque el nivel de Japón es superior al de Nueva Zelanda« @laroja #U20WC #Cooperativa90 https://t.co/Cj5MNdtmNK pic.twitter.com/1n8AG2pYgN — Cooperativa (@Cooperativa) September 29, 2025 Chile probó cambios de posiciones, pero no de nombres. El posible 11 criollo es con Sebastián Mella; Ian Garguez, Matías Pérez, Nicolás Reyes, Felipe Faúndez; Mario Sandoval, Vicente Alvarez, Agustín Arce; Lautaro Millán; Juan Francisco Rossel y Emiliano Ramos. [Fotos] La formación de @LaRoja para desafiar a Japón en el Mundial sub 20 #U20WorldCup #Cooperativa90 https://t.co/vFXaCtax0P pic.twitter.com/6MgqPh8n2h — Cooperativa (@Cooperativa) September 30, 2025 Respecto al cuadro nipón, en el estreno mostró solidez y su habilidad ofensiva, especialmente con la velocidad de sus atacantes como los compañeros en el Kawasaki Frontale, Yuto Ozeki y Soma Kanda, que estuvieron muy activos frente a los africanos. El capitán japonés, Rion Ichihara, quien marcó el penal que abrió el marcador, aseguró sobre el desempeño grupal que seguirán »haciendo las mismas cosas" y ganarán el siguiente duelo. La zaga chilena deberá tener especial atención al delantero Hisatsugu Ishii, quien ante los Faraones sentenció el partido con un veloz ataque en los primeros minutos del segundo tiempo. El partido se jugará a partir de las 20:00 horas (23:00 GMT) y podrás seguirlo por el relato de Cooperativa Deportes y toda la cobertura de Cooperativa.cl. Antes, a las 17:00 horas y también en el Nacional, Egipto y Nueva Zelanda se medirán con la misión de ganar para meterse de lleno en la pelea por avanzar de ronda. Read more