Chile



Camionero se entregó tras atropellar fatalmente a mujer en Pudahuel

Una mujer de aproximadamente 50 años murió este viernes por la mañana tras ser atropellada por un camión repartidor de la empresa Coca-Cola en la comuna de Pudahuel, específicamente en Vespucio Norte con Los Cactus. Tras el hecho, el conductor huyó de

Jimmy Kimmel dispara contra Trump: «Ojalá no volvamos a tener un presidente así»

Tras recuperar su programa en ABC, el animador Jimmy Kimmel volvió a arremeter contra el presidente Donald Trump.  En una entrevista con Stephen Colbert, el comediante aprovechó para hablar del mandatario con en una mezcla de sátira y adrenalina: «
Cooperativa.cl

Jimmy Kimmel dispara contra Trump: «Ojalá no volvamos a tener un presidente así»

Tras recuperar su programa en ABC, el animador Jimmy Kimmel volvió a arremeter contra el presidente Donald Trump.  En una entrevista con Stephen Colbert, el comediante aprovechó para hablar del mandatario con en una mezcla de sátira y adrenalina: «Ese hijo de perra... no, nunca imaginé que tendríamos un presidente así, y espero que nunca volvamos a tener otro como él», lanzó.  En este contexto, el actor añadió que «alguien que disfruta ver a su gente perder el trabajo es lo opuesto a lo que un presidente debe representar». El conductor también aclaró que su intención nunca fue banalizar un hecho trágico -como el asesinato de Charlie Kirk, cuyos comentarios al respecto causaron controversia-, sino usar la comedia como espejo de realidades peligrosas. «Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven... tampoco era mi intención culpar a ningún grupo específico», comentó. Desde el otro lado, Trump respondió en sus redes con ironía y reproches: «No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo a Jimmy Kimmel», escribió en un mensaje repleto de sarcasmo y crítica abierta. La suspensión de «Jimmy Kimmel Live!» duró seis días y fue calificada por muchos como un episodio de censura. En el retorno, Kimmel se declaró firme en su rol: defender la libertad de expresión aún cuando eso signifique incomodar.

[VIDEO] Con la participación de Barticciotto: Anita Tijoux lanzó single de la película «Eterno»

La cantante nacional Anita Tijoux lanzó la canción «Eterno Campeón», tema que forma parte de la película «Eterno», filme dedicado a la historia de Colo Colo y que se estrenará en cines el próximo 30 de octubre. Y una de las nove
Cooperativa.cl

[VIDEO] Con la participación de Barticciotto: Anita Tijoux lanzó single de la película «Eterno»

La cantante nacional Anita Tijoux lanzó la canción «Eterno Campeón», tema que forma parte de la película «Eterno», filme dedicado a la historia de Colo Colo y que se estrenará en cines el próximo 30 de octubre. Y una de las novedades de la canción es la participación de Marcelo Barticciotto, quien sumó su voz para enumerar a varios de los jugadores históricos del elenco albo. La película es producida por Fábula y dirigida por Fernando Lavanderos, y revivirá la historia de la fundación del club, con David Arellano, quien es interpretado por Benjamín Vicuña. Escucha acá la canción

Sofofa: La ley de permisos es un hito de colaboración público-privada, el camino correcto

El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que entró en vigencia el lunes y busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de permisos de inversión públic
Cooperativa.cl

Sofofa: La ley de permisos es un hito de colaboración público-privada, el camino correcto

El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que entró en vigencia el lunes y busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de permisos de inversión pública y privada. La ceremonia se realizó en la comuna capitalina de Huechuraba, en la estación en construcción Ciudad Empresarial, que operará en el recorrido del teleférico Bicentenario. Contó, además, con la presencia de ministros de Gobierno -como el de Economía, Álvaro García- y líderes empresariales. AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales. https://t.co/FmZwKeOypW — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 3, 2025 «Vamos a seguir en esta senda de diálogo social y trabajo serio hasta el último día (...). Este Gobierno ha logrado ponerse de acuerdo y establecer espacios de diálogo con quienes piensan distinto», destacó el Mandatario. «Ahora estamos celebrando la promulgación de esta ley, que está operativa, pero todavía tenemos mucha pega. Acá no termina el trabajo; por eso, cuando decimos que nuestro Gobierno hasta las 11:00 de la mañana del 11 de marzo va a estar trabajando al 100%, lo digo muy en serio», aseguró.   «Este Gobierno ha logrado ponerse de acuerdo y establecer espacios de diálogo con quienes piensan distinto», destacó el Mandatario.   La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, señaló que la promulgación de la ley de permisos «es un hito que muestra la colaboración público-privada y cómo esto, en etapas prelegislativas, es posible y da frutos». «La apertura al diálogo, a escuchar a distintos sectores y recoger sus propuestas ha sido parte fundamental del proceso, que nos confirma que este es el camino correcto para modernizar la gestión de permisos en Chile», agregó. Además del titular de la cartera de Economía, en la ceremonia también estaban presentes los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; la Segpres, Macarena Lobos; Obras Públicas, Jessica López; Salud, Ximena Aguilera; y Minería, Aurora Williams. ¡Un paso importante en la modernización del Estado! Hoy, el Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, normativa que busca actualizar los estándares de regulación, eliminar burocracia y entregar mayor certeza a… pic.twitter.com/HysG3Q5UpO — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 3, 2025

Fernando Ortiz: Quiero a un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que cumple

El técnico de Colo Colo, Fernando Ortiz, charló largo y tendido con Cooperativa Deportes y se refirió al momento del mediocampista Arturo Vidal, con quien tuvo una charla específica para ubicarlo en la zona de contención. El argentino expresó que &laqu
Cooperativa.cl

Fernando Ortiz: Quiero a un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que cumple

El técnico de Colo Colo, Fernando Ortiz, charló largo y tendido con Cooperativa Deportes y se refirió al momento del mediocampista Arturo Vidal, con quien tuvo una charla específica para ubicarlo en la zona de contención. El argentino expresó que «con Arturo tuve una charla personal y le manifesté lo que quería en la posición que ocupó en el último partido (ante Iquique), él lo entendió y tuvo la humildad de aceptarlo, y obviamente lo hizo muy bien». «Agradecerle a él, sabe que tiene una competencia diaria y quien mejor lo haga, estará en el once inicial», añadió. Ortiz contó que antes de llegar vio a Colo Colo, y que a partir de ese análisis quiso reubicar al bicampeón de América en la zona media y con mayor orden. «Al análisis de antes de llegar a Colo Colo, veíamos a un Arturo por todo el campo de juego y totalmente desencontrado en una posición que respeto como una decisión de parte de Jorge (Almirón), pero yo quiero un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que debe cumplir», comentó. «Eso lo hizo millones de veces en sus clubes anteriores y lo ha hecho perfecto, él lo entendió y lo llevó a cabo. Yo le dije exactamente 'quiero un Arturo ordenado, que me distribuya la pelota de un lado al otro, y si por momento tienes la intuición de llegar al área rival, debe haber un compañero que te reemplace'. Eso lo entendió y fue el jugador de la fecha», complementó. 

Gonzalo Tapia recibió elogios por su rendimiento en el partido de Sao Paulo ante Fortaleza

Después de un breve y opaco paso en River Plate, donde prácticamente no jugó, Gonzalo Tapia está viviendo un resurgimiento en el fútbol extranjero con la camiseta de Sao Paulo. El delantero chileno marcó un gol clave, a los 11 minutos, para la victori
Cooperativa.cl

Gonzalo Tapia recibió elogios por su rendimiento en el partido de Sao Paulo ante Fortaleza

Después de un breve y opaco paso en River Plate, donde prácticamente no jugó, Gonzalo Tapia está viviendo un resurgimiento en el fútbol extranjero con la camiseta de Sao Paulo. El delantero chileno marcó un gol clave, a los 11 minutos, para la victoria por 2-0 como visita frente a Fortaleza por el Brasileirao, en el que fue su segunda diana en el conjunto paulista. Tras su destacada actuación, el atacante nacional recibió buena evaluación por parte de la prensa. Por ejemplo, Globo Esporte le puso nota 7.5, la más alta del partido y sostuvo: «El autor del gol, Tapia, mostró una excelente colocación y creyó en el juego». «Durante el resto del partido, además de mostrar gran intensidad, Gonzalo Tapia demostró un compromiso envidiable y no cedió en ninguna jugada. El chileno fue eficaz para sostener los ataques del Sao Paulo, protegiendo bien el balón de los defensas del Fortaleza», añadió. Por último, la publicación agregó: «En las pocas oportunidades que tuvo el Sao Paulo en la segunda mitad, participó con éxito». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de São Paulo Futebol Clube (@saopaulofc)

Ignacio Walker: La decisión del CDE es muy importante para acreditar la probidad de Orrego

El excanciller Ignacio Walker celebró este viernes, en El Primer Café, la decisión de la Sala Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de no presentar una querella contra el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, en el marco del caso ProCultura. L
Cooperativa.cl

Ignacio Walker: La decisión del CDE es muy importante para acreditar la probidad de Orrego

El excanciller Ignacio Walker celebró este viernes, en El Primer Café, la decisión de la Sala Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de no presentar una querella contra el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, en el marco del caso ProCultura. La determinación del organismo, que concluyó que «no se observan conductas constitutivas de delito», es vista por el ex miltante de la Democracia Cristiana (DC) como un fuerte espaldarazo a la probidad de la autoridad capitalina, también otrora figura de la Falange y actual independiente. Lo anterior se suma a otra resolución favorable para Orrego ocurrida a principios de semana, cuando el Juzgado de Garantía de Antofagasta se declaró incompetente -al acoger un recurso de su defensa- y resolvió trasladar la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. «Este informe del Consejo de Defensa del Estado, en su Sala Penal, es muy importante para acreditar algo que no tengo ninguna duda: la probidad y transparencia de Claudio Orrego», dijo Walker. Sin embargo, su interpretación fue matizada por Máximo Pavez (UDI), abogado litigante en el caso de Orrego, quien señaló que la decisión del CDE solo implica que la institución no se querellará porque la acción penal «porque el que está dirigiendo la acción penal es la Fiscalía». «El que tiene el impulso para determinar es la Fiscalía y la Fiscalía va por el desafuero. Entonces, una cosa es que el CDE no crea que no amerita la acción penal por parte del Consejo de Defensa del Estado y otra cosa... No creamos que aquí se declaró un sobreseimiento, porque eso lo declara la Fiscalía y el Juzgado de Garantía», apuntó el exsubsecretario del Interior.  La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió ayer prorrogar la vista de la solicitud de desafuero en contra de Orrego, la cual estaba originalmente fijada para el próximo lunes 6 de octubre, luego de recibir el certificado del Juzgado de Garantía local, que dio cuenta del exitoso incidente de incompetencia presentado por la defensa en la causa penal.

Caso Bernarda Vera: Cordero contraataca acusando «negacionismo y falta de humanidad»

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a la arremetida judicial que afronta por una supuesta «omisión de denuncia» en el caso de Bernarda Vera y calificó tales denuncias como expresivas de un «negacionism
Cooperativa.cl

Caso Bernarda Vera: Cordero contraataca acusando «negacionismo y falta de humanidad»

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a la arremetida judicial que afronta por una supuesta «omisión de denuncia» en el caso de Bernarda Vera y calificó tales denuncias como expresivas de un «negacionismo vergonzoso». El bullado caso salió a la luz con un reportaje periodístico de Chilevisión que indicó que la mujer, incluida en el listado de detenidos desaparecidos del Informe Rettig, actualmente estaría viva y residiendo en Argentina. Lo anterior derivó en la presentación de denuncias, por separado, por parte del Partido Nacional Libertario, una fundación ligada al Partido Republicano y el diputado Jorge Alessandri (UDI), quienes acusan que Cordero, en su rol de ministro de Justicia, no denunció un supuesto «cobro malicioso» de la pensión que recibe la hija de Vera como compensación por parte del Estado. [Lea también] Caso Bernarda Vera: Cancillería detalló gestiones en Argentina y Suecia Este viernes, el titular de Seguridad Pública salió al paso de los requerimientos: «Uno denuncia hechos constitutivos de delito, y solo quiero recordar que cuando se denuncia un hecho que no es constitutivo de delito y se utiliza el sistema penal con un propósito distinto, eso a su vez constituye un delito que se llama denuncia calumniosa», advirtió. «Entiendo que (la denuncia de hoy) no es la única presentación, no tengo mucho más que agregar, salvo que espero que esas acciones no sean concertadas», enfatizó el secretario de Estado. «Si acciones de esas características, como las que presentó el diputado Alessandri el día de hoy con otras, son evidentemente concertadas, a mí me parece un negacionismo vergonzoso», fustigó. Cordero también se refirió -en particular- a la querella criminal anunciada por el Partido Nacional Libertario directamente en contra de la hija de Bernarda Vera por presunto cobro malicioso de pensión, calificando el requerimiento como «una falta de humanidad poco vista en los últimos tiempos en nuestro país».

Novak Djokovic debutó con un triunfo ante Marin Cilic en el Masters 1.000 de Shanghái

El serbio Novak Djokovic (5° de la ATP) debutó con un triunfo sobre el croata Marin Cilic (94°), por 7-6 (2) y 6-4, y alcanzó su victoria número 40 en el Masters 1.000 de Shanghái, donde busca su quinto título después de caer en la final del año pasa
Cooperativa.cl

Novak Djokovic debutó con un triunfo ante Marin Cilic en el Masters 1.000 de Shanghái

El serbio Novak Djokovic (5° de la ATP) debutó con un triunfo sobre el croata Marin Cilic (94°), por 7-6 (2) y 6-4, y alcanzó su victoria número 40 en el Masters 1.000 de Shanghái, donde busca su quinto título después de caer en la final del año pasado contra el italiano Jannik Sinner. En su undécima participación en el torneo, el actual número cinco del mundo empleó una hora y 55 minutos para avanzar de ronda, confirmando su dominio en una superficie donde ha tenido éxitos constantes. El próximo desafío de «Nole» será el domingo a las 01:30 horas (04:30 GMT) contra el alemán Yannick Hanfmann (150°). El germano necesitó tres sets para imponerse al estadounidense Frances Tiafoe (28°) por 7-6 (11-9), 2-6 y 6-1, en un partido que se prolongó por más de dos horas.

Jaime Pizarro abrió la puerta a que la U pueda jugar en el Nacional ante Lanús

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la posibilidad de que Universidad de Chile pueda usar el Estadio Nacional en el duelo de semifinales de Copa Sudamericana ante Lanús y adelantó que de darse una serie de voluntades es factible que el cua
Cooperativa.cl

Jaime Pizarro abrió la puerta a que la U pueda jugar en el Nacional ante Lanús

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la posibilidad de que Universidad de Chile pueda usar el Estadio Nacional en el duelo de semifinales de Copa Sudamericana ante Lanús y adelantó que de darse una serie de voluntades es factible que el cuadro azul reciba al conjunto argentino en el reducto de Ñuñoa. «Sé que desde la administración del Estadio y desde el ministerio la voluntad es colaborar. Hay un compromiso suscrito para todo este proceso previo y pos Mundial sub 20, y vamos a buscar la colaboración para que se desarrollen las actividades que la U necesita cumplir, siempre y cuando podamos zanjar el convenio que exista, y de que exista la voluntad para que así sea», dijo en conversación con Una Nueva Mañana de Radio Cooperativa. «Cuando esté la respuesta, se dará a conocer, y la administración del estadio está trabajando y queremos resolverlo lo más rápido posible», añadió. «De acuerdo al convenio (con FIFA) después del término queda un período adicional, porque hay una serie de elementos relacionados con las transmisiones para que se retiren. Como las fechas están cercanas, hay que hacer una coordinación y ver cómo el organizador del evento, la U en este caso, puede ayudar en este proceso y ver desde la administración del Estadio cómo se puede solucionar», complementó. El duelo entre la U y Lanús, válido por la vuelta de las semifinales de Copa Sudamericana, está programado para el día 23, cuatro días después del final de la Copa del Mundo.

Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario

El exministro Nicolás Eyzaguirre opinó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric criticó de manera «innecesaria» a José Antonio Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero enfatizó que éste está proponiendo un «sobrea
Cooperativa.cl

Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario

El exministro Nicolás Eyzaguirre opinó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric criticó de manera «innecesaria» a José Antonio Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero enfatizó que éste está proponiendo un «sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario». El militante PPD explicó que él «habría evitado referencias directas» a un candidato presidencial y «hubiera preferido una referencia más conceptual a por qué se cree (desde el Gobierno) en una política fiscal moderadamente expansiva y no en el sobreajuste fiscal» que plantea el republicano. Boric «debió haber explicado por qué pensaba que eso era lo correcto, sin hacer alusiones directas ni indirectas». Sin perjuicio de ello, que la reacción fuera acusar «cobardía y corrupción» es, a juicio de Eyzaguirre, «mucho más grave que la alusión innecesaria a Kast,directa o indirecta, en la alocución del Presidente». «Estamos lejos de un descalabro fiscal» Con todo, el extitular de Hacienda añadió que esta polémica es un asunto «de segundo orden de importancia», porque la cuestión de fondo es la «propuesta inviable e innecesaria» del exmilitante UDI. «Aquí se ha propuesto una reducción absoluta del nivel de gasto público de 10 por ciento -6.000 millones de dólares- que no se sabe cómo se va a hacer y tampoco por qué se va a hacer, porque (...) se ha dicho poco que un ajuste de esa magnitud es completamente innecesario en la economía chilena». «Podría extenderme en la teoría económica que respalda cuándo la deuda pública o el déficit fiscal es un impedimento para el crecimiento, y ninguna de esas condiciones se cumplen en Chile», donde «estamos lejos de estar en una situación crítica». El también extitular de la Segpres acusó que «la visión escatológica de José Antonio Kast» busca «hacer a la ciudadanía presa de la desesperación», y no existe sustento para afirmar que en Chile «tenemos un descalabro fiscal». «Por favor... no hay nadie que sepa mejor la sustentabilidad de las finanzas públicas que los que ponen su plata en eso, los que compran bonos del Gobierno -porque los inversionistas se dedican a evaluar los riesgos-, y resulta que el riesgo país de Chile está en uno de sus menores niveles históricos y es la envidia de toda América Latina», explicó. «Obviamente, yo echo de menos que la deuda pública baje un poco más, (...) porque debemos tener una reserva -que es la idea detrás del balance estructural- por si hay eventos mayores», como la crisis de 2008-2009 y la pandemia: «Tanto a la Presidenta Bachelet como al Presidente Piñera les tocaron momentos terribles, y por eso subió la deuda pública. Pero hay que volver a un tema de sustentabilidad fiscal, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo», indicó. En definitiva, el tema fiscal se puede abordar «de una forma mucho más moderada, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo, en la misma línea que Ignacio Briones por el comando de Matthei, porque lo otro (lo de Kast) es un sobreajuste completamente innecesario. Lo que no significa que no haya que hacer ajustes». «Yo soy partidario de una moderada consolidación fiscal, como ha planteado Evelyn Matthei o se ha planteado por el Consejo Fiscal Autónomo, porque debemos tener una deuda razonable (...), pero no es necesario un ajuste de esa magnitud (6.000): no tiene ningún sentido económico», sin siquiera considerar sus dificultades políticas, sentenció Eyzaguirre. Glosa republicana: Ambas posiciones son legítimas El economista también se refirió a la polémica por la decisión del Gobierno de eliminar la glosa de recursos de libre disposición en el Presupuesto 2026, y opinó que a favor y en contra hay «posiciones legítimas». «Para dejar la glosa republicana, tú debes presupuestar algunos millones de dólares que tienes que cortar de otras cosas. No es plata que salga del cielo: tienes que hacerle espacio a costa de cortar otras cosas. La pregunta es si es este Gobierno el que tiene que decidir qué cortar o es el próximo», indicó.

Crisis en Minvu: Desarrolladores advierten de ola de quiebras si déficit «no se resuelve a la brevedad»

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales de Chile, Carlos Marambio, conversó este viernes con El Diario de Cooperativa sobre el complejo déficit presupuestario que afecta al Ministerio de Vivienda y su impacto direct
Cooperativa.cl

Crisis en Minvu: Desarrolladores advierten de ola de quiebras si déficit «no se resuelve a la brevedad»

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales de Chile, Carlos Marambio, conversó este viernes con El Diario de Cooperativa sobre el complejo déficit presupuestario que afecta al Ministerio de Vivienda y su impacto directo en los proyectos del Plan de Emergencia Habitacional. El dirigente contrastó las cifras entregadas por el ministro Carlos Montes -de 130 millones de dólares de deuda- con los datos de su gremio: «Nosotros hablamos de un déficit en la Región Metropolitana que corresponde al año completo de 312.000 millones de pesos (unos 325 millones de dólares) y solo enmarcado en la Región Metropolitana. »Eso significa -agregó- que no es necesariamente deuda, sino que es lo que el Serviu requiere como presupuesto del año 2025 para poder pagar todos los compromisos que corresponden al Plan de Emergencia Habitacional«. Esta cantidad, dijo Marambio, »es muy, muy alta, porque corresponde a más de un 30% del presupuesto del Serviu, que es la región que más moviliza viviendas y que tiene mayor déficit habitacional en el país«.  El director enfatizó que la alerta busca presionar al Ejecutivo a tomar cartas en el asunto, algo que, según él, ya está ocurriendo. »Vemos que han habido acciones que han avanzado en torno a resolverlo«, afirmó. Según Marambio, estas acciones incluyen gestiones para resolver »los pagos de terreno, los pagos de escritura de familias que compraron su vivienda de manera particular con un subsidio y el Serviu les dijo que no había plata, o los anticipos de obra que también desde el mes de abril o mayo se restringieron«.  »El arrastre nos preocupa« Consultado sobre si desde el Ministerio de Vivienda se está »chuteando« los pagos, Marambio indicó que, en lugar de eso, se ha optado por otra fórmula: el Serviu, al no tener los dineros, firma un convenio de »confirming« con Banco Estado. Esto significa que el banco adelanta los recursos a las constructoras, con el compromiso del Serviu de pagar la deuda con cargo a la Ley de Presupuesto 2026. Si bien esta vía permite adelantar liquidez, implica que el déficit financiero se traslada al próximo periodo presupuestario, en lugar de ser cubierto en el año en que se ejecuta la obra. »Las obras que se ejecutan en un periodo de Gobierno debieran pagarse con una ley que dice que no más allá de 30 días desde que se factura. El tema de que se produzcan arrastres en obras en ejecución está bien, pero las obras que se ejecutan en un año determinado deben pagarse en ese año determinado. Ese es el arrastre que nos preocupa que ocurra, porque la Ley de Presupuestos estaba pensada para pagar las ejecuciones y los compromisos del año y no pasarlos al año siguiente«, apuntó.  »Escenario de debilidad« El líder de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales señaló que »venimos de una crisis inmobiliaria mucho más larga, de casi cinco años -debe ser una de las crisis más largas de la historia-, y, por lo tanto, estamos en un escenario de debilidad«. »No estamos en un escenario de fortaleza donde las empresas están sólidas, tienen sus cajas estables. Venimos con serias bajas en las ventas, en el volumen de desarrollo proyectos, baja de permisos de edificación, alza de costos. Por lo mismo, vemos que esta situación puede desencadenar reorganizaciones financieras, quiebras, detenciones, si es que no se resuelve a la brevedad", advirtió Marambio.

La empresa gasística ucraniana sufre el mayor ataque ruso de toda la guerra

La empresa pública de gas y petróleos de Ucrania, Naftogaz, sufrió la pasada noche el mayor ataque ruso contra sus infraestructuras en toda la guerra, según dijo la compañía en un comunicado que explica que sus instalaciones en las regiones de Járkov
Cooperativa.cl

La empresa gasística ucraniana sufre el mayor ataque ruso de toda la guerra

La empresa pública de gas y petróleos de Ucrania, Naftogaz, sufrió la pasada noche el mayor ataque ruso contra sus infraestructuras en toda la guerra, según dijo la compañía en un comunicado que explica que sus instalaciones en las regiones de Járkov y Poltava fueron el blanco de un bombardeo de Rusia con 35 misiles y 60 drones. «Es el ataque más masivo contra nuestra infraestructura de producción de gas desde el comienzo de la guerra a gran escala», agrega la nota publicada por el director general de Naftogaz, Serguí Koretski, en su cuenta de Facebook. Koretski explicó, sin dar cifras exactas, que una parte de los misiles y drones fueron derribados por las defensas aéreas del Ejército ucraniano, mientras que otros no pudieron ser interceptados y provocaron daños «críticos» en una parte sustancial de las instalaciones afectadas. El director general de la empresa dijo que el ataque fue dirigido contra infraestructura de producción de gas que se utiliza con fines civiles en Ucrania y lo calificó de acto de «terror» sin ninguna justificación militar. Koretski denunció que Rusia busca dejar a los hogares ucranianos sin calefacción de cara al invierno. Rusia ha llevado a cabo desde el comienzo de la guerra distintas campañas de bombardeos masivos contra el sistema energético ucraniano que obligaron en su día a introducir cortes en el suministro de luz y calefacción. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó en septiembre con nuevos bombardeos contra el sector energético de Ucrania, que a su vez lleva a cabo ataques con drones prácticamente diarios contra refinerías rusas que han provocado escasez de gasolina en varias regiones de la Federación Rusa.

Rockódromo 2025 reveló su parrilla de artistas

El Festival Rockódromo, que se realizará entre los días 27 y 30 de noviembre en distintos escenarios en Valparaíso, reveló su lista de artistas, con una parrilla que encabezan «dos leyendas de la música nacional, como son Illapu y Quilapayún&raqu
Cooperativa.cl

Rockódromo 2025 reveló su parrilla de artistas

El Festival Rockódromo, que se realizará entre los días 27 y 30 de noviembre en distintos escenarios en Valparaíso, reveló su lista de artistas, con una parrilla que encabezan «dos leyendas de la música nacional, como son Illapu y Quilapayún». «Rockódromo además ofrecerá paneles de conversación, encuentros con agentes de la música, charlas y más, en una programación paralela agrupada bajo el rótulo 'Rockódromo Industria'», detalló el Ministerio de las Culturas. Otros nombres que aparecen son Saiko, Criminal y Francisca Valenzuela, además de los grupos emergentes que han sido seleccionados a través de las ediciones regionales de la red de festivales Rockódromo. Las locaciones, todas gratuitas, serán Plaza Sotomayor, Teatro Municipal de Valparaíso, Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas (Centex), Trotamundos y Segundo Piso. Los artistas de Rockódromo 2025 Illapu Quilapayún Saiko Criminal Francisca Valenzuela Princesa Alba Soulfia Javiera Mena Bronko Yotte Kuervos del Sur Catalina y las Bordonas de Oro Chinoy Yajaira NayaSoul (Antofagasta) Oktagones (Atacama) Gaspar Luna (Magallanes) Nico Carreño (O'Higgins) Cepa Funk (Aysén) Isleños (Los Lagos) Pryecto Rama (Maule) Eje Abstracto (Ñuble) El EM3 (Biobío) El Significado de las Flores (Valparaíso) Simones (Valparaíso) Alma Pájara (Valparaíso) Hemiola (Valparaíso) Sofía Correa (Valparaíso) Sera Moulton (Rapa Nui)

China se incorporó a la Comunidad Andina como país observador

La Comunidad Andina (CAN), el organismo de integración regional que conforman Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobó la incorporación de China como país observador, durante la trigésima primera Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones E
Cooperativa.cl

China se incorporó a la Comunidad Andina como país observador

La Comunidad Andina (CAN), el organismo de integración regional que conforman Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobó la incorporación de China como país observador, durante la trigésima primera Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, celebrado esta semana en Bogotá. Así concluye un proceso iniciado en julio pasado, cuando la Embajada de la República Popular China en Perú remitió una comunicación a la Secretaría General de la Comunidad Andina, con sede en Lima, mediante la cual informó que el Gobierno del presidente, Xi Jinping, había decidido presentar oficialmente la solicitud para obtener el estatus de observador de la CAN. De esta manera, China se convierte en el séptimo país Observador de la Comunidad Andina, junto a España, Marruecos, Turquía, Grecia, Panamá y República Dominicana. Los países y las organizaciones internacionales que tienen la condición de observadores dentro del organismo pueden ser invitados a participar con derecho a voz pero sin voto en las reuniones que no sean de carácter reservado, según lo determine el presidente de la instancia correspondiente, en coordinación con los demás países miembros y conforme con las condiciones y alcance que sean establecidas en la respectiva invitación. El secretario general de la Comunidad Andina, el diplomático peruano Gonzalo Gutiérrez, destacó que la incorporación de China como país observador contribuirá al fortalecimiento de las relaciones recíprocas mediante el desarrollo de un diálogo político y la intensificación de la cooperación. Una nueva etapa Actualmente, el 19,3% de las exportaciones extracomunitarias de la CAN tienen como destino el mercado chino, que se ha consolidado como el principal destino de los envíos del bloque andino. Además, tanto Ecuador como Perú tienen tratados de libre comercio bilaterales con el gigante asiático. «Sin duda, esta nueva etapa entre la Comunidad Andina y China representa una oportunidad para proyectar la subregión andina en el Asia-Pacífico y potenciar la cooperación en innovación y nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial», remarcó Gutiérrez. En la XXXI Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE) celebrada en Bogotá, participaron los cancilleres de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio; de Bolivia, Celinda Sosa; y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; así como el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri. En esta reunión, donde Ecuador asumió la presidencia pro tempore del organismo andino, estuvo presente Zhang Liping, encargado de Negocios de la Embajada de China en Colombia.

¿Cuándo y dónde ver el partido de Tabilo ante Auger-Aliassime en Shanghái?

Después de superar sin problemas la qualy, Alejandro Tabilo (74° del ranking ATP) tuvo un triunfal y sólido debut en el cuadro principal del Masters 1.000 de Shanghái al vencer en dos sets al peligroso Marcos Giron (50°). Y ahora, el chileno se prepara
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el partido de Tabilo ante Auger-Aliassime en Shanghái?

Después de superar sin problemas la qualy, Alejandro Tabilo (74° del ranking ATP) tuvo un triunfal y sólido debut en el cuadro principal del Masters 1.000 de Shanghái al vencer en dos sets al peligroso Marcos Giron (50°). Y ahora, el chileno se prepara para volver a la acción en el torneo más importante de Asia con un duro desafío en segunda ronda, pues enfrentará al canadiense Felix Auger-Aliassime (13°). El cotejo, que será el primero de ambos por el circuito, asoma bastante complejo para el nacional, debido a que el norteamericano ha realizado una gran temporada 2025, con dos títulos (en Adelaida y Montpellier) y semifinales en el US Open. El encuentro entre el zurdo y Auger-Aliassime fue fijado para el primer turno del Court 3, por lo que arrancará a la 1:30 horas de este sábado. En caso de dar el batacazo, Tabilo igualará la tercera ronda que alcanzó el año pasado y buscará el paso a los octavos de final ante el ganador de la llave entre el neerlandés Jesper de Jong (81°) y el checo Jakub Mensik (16°). Consignar que el nacional lleva 14 triunfos en 16 partidos disputados en esta gira por Asia, todo considerando también los duelos por la qualy en el ATP 250 de Chengdú, donde conquistó el título y los de las clasificaciones en Shanghái.

Matthei: Crítica de Boric en cadena nacional fue inaceptable, pero Kast se pasó para la punta

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió al tenso cruce que se generó entre el Presidente Gabriel Boric y el abanderado republicano, José Antonio Kast, luego de que el Mandatario aludiera al plan de ajus
Cooperativa.cl

Matthei: Crítica de Boric en cadena nacional fue inaceptable, pero Kast se pasó para la punta

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se refirió al tenso cruce que se generó entre el Presidente Gabriel Boric y el abanderado republicano, José Antonio Kast, luego de que el Mandatario aludiera al plan de ajuste fiscal del exdiputado durante la cadena nacional del Presupuesto 2026. Pese a que la UDI, el partido de la exalcaldesa, ingresó un requerimiento a Contraloría para que se pronuncie sobre una posible falta al principio de prescindencia por parte del Jefe de Estado, la militante gremialista marcó una distancia en la calificación del hecho. «Una cadena en general no es una improvisación. Una cadena es algo que se prepara», dijo Matthei en el programa «El candidato» de Mega, y añadió que el comentario sobre el plan de Kast «estuvo planeado», ya que «generalmente se hace con teleprompter». «Nosotros tenemos una tradición en Chile de que los Presidentes de la República no se meten en las campañas y el Presidente quebró eso de una manera que no fue aceptable», aseguró la militante UDI. Al ser consultada directamente sobre la acusación de Kast a Boric de que había incurrido en un acto de «corrupción, mentira y cobardía», Matthei discrepó de su contendiente. «Me parece que lo que (Boric) dijo no es aceptable, meterse en la campaña en una cadena nacional. Sin embargo, no creo que sea un acto de corrupción. Es un acto inaceptable desde el punto de vista de la República», sentenció, enfatizando que «los tres adjetivos están pasados para la punta, como, asimismo, creo que el Presidente nunca debió haber hecho lo que hizo».

Motociclistas mataron a una persona y dejaron otra herida de gravedad en Huechuraba

Un violento incidente en Ciudad Empresarial, en la comuna de Huechuraba, dejó una persona fallecida y otra con lesiones de gravedad la tarde de este jueves. El hecho, que ocurrió cerca de las 19.00 horas en la Avenida del Parque, en el acceso a la autopist
Cooperativa.cl

Motociclistas mataron a una persona y dejaron otra herida de gravedad en Huechuraba

Un violento incidente en Ciudad Empresarial, en la comuna de Huechuraba, dejó una persona fallecida y otra con lesiones de gravedad la tarde de este jueves. El hecho, que ocurrió cerca de las 19.00 horas en la Avenida del Parque, en el acceso a la autopista Vespucio Oriente, es investigado por las autoridades como un posible sicariato. La mecánica del ataque involucró a dos motociclistas que interceptaron una camioneta, disparando a las personas en su interior y escapando posteriormente en dirección desconocida. «Se trata de un hecho que reviste carácter de delito con una connotación de homicidio, con una persona también lesionada. Esos son los antecedentes que tenemos. Este hecho se registra en un horario muy próximo a las 19.00 horas», comentó el coronel Marco Gutiérrez, de la Prefectura Santiago Norte. En esta línea, detalló que, «de acuerdo con los antecedentes preliminares que manejamos, habría existido un intercambio de disparos entre una motocicleta y un automóvil». «Dentro del automóvil se encuentra una persona fallecida y tenemos otra persona con lesiones de carácter grave, probablemente en una de sus piernas, el cual está siendo atendido en el Hospital San José», detalló el funcionario policial. La investigación se encuentra en curso para dar con los responsables de este violento hecho.

Alexis arrasó en encuesta que lo posicionó como el mejor deportista chileno en la actualidad

Alexis Sánchez, delantero de Sevilla, arrasó en la última edición de la encuesta 5C, que lo posicionó como el mejor deportista chileno en la actualidad. De acuerdo a los resultados, Alexis tuvo un 17 por ciento de las menciones, siendo seguido por Franc
Cooperativa.cl

Alexis arrasó en encuesta que lo posicionó como el mejor deportista chileno en la actualidad

Alexis Sánchez, delantero de Sevilla, arrasó en la última edición de la encuesta 5C, que lo posicionó como el mejor deportista chileno en la actualidad. De acuerdo a los resultados, Alexis tuvo un 17 por ciento de las menciones, siendo seguido por Francisca Crovetto (12 por ciento), campeona olímpica en París 2024 en tiro skeet. Igualados en tercer lugar están el tenista Alejandro Tabilo (9%) y la luchadora Stephanie Vaquer (9%), flamante campeona mundial femenina en WWE. Finalmente, en el cuarto lugar están empatados el golfista Joaquín Niemann y la atleta Martina Weil, con el 8 por ciento de las menciones en la encuesta. Para el académico y magíster en comunicación estratégica Rodrigo Durán Guzmán, estas cifras son reveladoras, considerando que «el deporte sigue siendo un eje de identidad nacional. Alexis Sánchez representa el imaginario colectivo de esfuerzo y superación, pero lo más interesante es el surgimiento de nuevas figuras que diversifican el mapa de referentes en distintas disciplinas». En el ámbito coyuntural, un 62 por ciento de los chilenos sabe que se desarrolla el Mundial Sub-20 en nuestro país y la misma cifra declara que le gustaría que Chile organice más torneos FIFA en el futuro. Un 29 por ciento cree que la selección ganará el campeonato, mientras que un 77 por ciento percibe beneficios para el turismo y la economía local, y un 76% señala que el evento mejora la imagen internacional del país.

Estados Unidos tumbó a Francia y aseguró su pasaje a octavos del Mundial Sub 20

Estados Unidos venció a Francia con un categórico 3-0 este jueves en el Estadio El Teniente de Rancagua, por la segunda fecha del Grupo E del Mundial Sub 20 Chile 2025, y aseguró su pasaje a los octavos de final. El primer tiempo estuvo marcado por el cal
Cooperativa.cl

Estados Unidos tumbó a Francia y aseguró su pasaje a octavos del Mundial Sub 20

Estados Unidos venció a Francia con un categórico 3-0 este jueves en el Estadio El Teniente de Rancagua, por la segunda fecha del Grupo E del Mundial Sub 20 Chile 2025, y aseguró su pasaje a los octavos de final. El primer tiempo estuvo marcado por el calor en Rancagua, con 31 grados, que provocaron un juego lento entre ambas escuadras. Las emociones recién llegaron en el tramo final del partido, con los norteamericanos capitalizando la superioridad que habían mostrado en la cancha, con el primer gol de Zavier Gozo, con un cabezazo tras centro de Luke Brennan (85'). Francia salió a buscar el empate, pero dejó espacios y Estados Unidos pegó de contra, con derechazo de Brooklyn Raines (89'). Finalmente, en el tiempo agregado llegó el gol definitivo. Gozo disparó al palo y en el rebote apareció Marcos Zambrano para el 3-0 final (90+3'). Con este triunfo, Estados Unidos sumó seis puntos y aseguró de forma matemática un cupo a la siguiente ronda, mientra que Francia quedó con tres unidades. Cierran el grupo Sudáfrica y Nueva Caledonia, que aún no suman y se enfrentarán esta noche en el mismo recinto de Rancagua. La última jornada del Grupo E se disputará el domingo 5 de octubre, en simultáneo a las 17:00 horas (20:00 GMT): en Rancagua, Estados Unidos se medirá con Sudáfrica, mientras que en Talca, Francia enfrentará en un inédito duelo a Nueva Caledonia.  

Osorio volvió a sumar minutos en el triunfo de Midtjylland a Nottingham Forest en Europa League

Midtjylland sumó un importante triunfo por 3-2 de visita ante Nottingham Forest por la segunda fecha de Europa League, la cual estuvo marcada por el regreso de Darío Osorio tras superar problemas musculares. En un primer tiempo lleno de emociones, Ousmane
Cooperativa.cl

Osorio volvió a sumar minutos en el triunfo de Midtjylland a Nottingham Forest en Europa League

Midtjylland sumó un importante triunfo por 3-2 de visita ante Nottingham Forest por la segunda fecha de Europa League, la cual estuvo marcada por el regreso de Darío Osorio tras superar problemas musculares. En un primer tiempo lleno de emociones, Ousmane Diao abrió la cuenta para elenco danés a los 18' y solo cuatro minutos más tarde Den Ndoye (22') igualó las acciones. Asimismo en el 24' Mads Bech volvió a poner en ventaja a Midtjylland. La vuelta del chileno a la acción se dio a los 58', tras ingresar por Aral Simsir, y tras una gran jugada personal que comenzó en campo propio, Osorio asistió a Valdemar Byskov para poner el 3-1 transitorio en el minuto 89. Finalizando el partido, Chris Wood, a quién le anularon dos goles por posición de adelanto, marcó el 3-2 definitivo desde el punto penal. De este modo, el equipo del chileno se instaló momentáneamente en el segundo puesto con 6 unidades y su próximo desafío será contra Copenhague por le fecha 11 de la liga danesa el domingo 5 de octubre a las 13:00 horas (16:00 GMT).  

Chile 2025: La sexta jornada de la Copa Mundial Sub 20

Este jueves 2 de octubre sigue el desarrollo de la Copa Mundial Sub 20 de Chile 2025, con los duelos correspondientes a la segunda fecha de los grupos E y F. Síguelo en Cooperativa.cl: Estados Unidos 3-0 Francia. Finalizado. Grupo E. Estadio El Tenient
Cooperativa.cl

Chile 2025: La sexta jornada de la Copa Mundial Sub 20

Este jueves 2 de octubre sigue el desarrollo de la Copa Mundial Sub 20 de Chile 2025, con los duelos correspondientes a la segunda fecha de los grupos E y F. Síguelo en Cooperativa.cl: Estados Unidos 3-0 Francia. Finalizado. Grupo E. Estadio El Teniente. 1-0: 85' Zavier Gozo (EE.UU.); 2-0: 89' Brooklyn Raines (EE.UU.); 3-0: 90+2' Marcos Zambrano (EE.UU.) Colombia 0-0 Noruega. Finalizado. Grupo F. Estadio Fiscal de Talcal. Nigeria vs. Arabia Saudita. 20:00 horas. Grupo F. Estadio Fiscal de Talca. Sudáfrica vs. Nueva Celedonia. 20:00 horas. Grupo E. Estadio El Teniente.

Las tres prioridades de la U para renovar de cara a 2026

Con la mente puesta en las semifinales de la Copa Sudamericana y el desenlace de la Liga de Primera en Universidad de Chile también trabajan en el plantel de 2026. En ese escenario, de acuerdo a Cooperativa Deportes desde Azul Azul tienen tres prioridades p
Cooperativa.cl

Las tres prioridades de la U para renovar de cara a 2026

Con la mente puesta en las semifinales de la Copa Sudamericana y el desenlace de la Liga de Primera en Universidad de Chile también trabajan en el plantel de 2026. En ese escenario, de acuerdo a Cooperativa Deportes desde Azul Azul tienen tres prioridades para la renovación: Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Fabián Hormázabal. Esto, luego de que desde la concesionaria concretaran la renovación de Javier Altamirano, por quien el cuadro estudiantil hizo efectiva la opción de compra con Estudiantes de La Plata. Menos opciones de seguir tienen Ignacio Tapia y Nicolás Guerra. Mientras el defensor termina contrato tras un par de temporadas sin mucho brillo, el delantero está sondeando una oportunidad en otras latitudes.

Sujetos en vehículo robado intentaron atropellar a un carabinero: Fueron detenidos

Tres individuos que circulaban en un auto robado fueron detenidos tras intentar huir de una fiscalización de Carabineros y casi atropellar a uno de los policías. El hecho ocurrió en el límite entre las comunas de La Granja y La Pintana, en el paradero 3
Cooperativa.cl

Sujetos en vehículo robado intentaron atropellar a un carabinero: Fueron detenidos

Tres individuos que circulaban en un auto robado fueron detenidos tras intentar huir de una fiscalización de Carabineros y casi atropellar a uno de los policías. El hecho ocurrió en el límite entre las comunas de La Granja y La Pintana, en el paradero 30 de la Avenida Santa Rosa, donde personal policial efectuaba patrullajes y controles preventivos.  El automóvil se negó a ser fiscalizado e intentó atropellar a un carabinero para luego huir. Sin embargo, el funcionario amenazado usó su arma de servicio contra los sujetos. Los tres delincuentes fueron detenidos y una de ellos -una mujer-, que estaba en el asiento del copiloto, resultó herida de bala en su espalda. Los policías inspeccionaron el vehículo en el que se movilizaban y hallaron droga y un arma blanca, que supuestamente fue usada en un robo perpetrado por los mismos sujetos minutos antes en la misma avenida. La víctima de dicho asalto fue quien identificó el automóvil de sus presuntos agresores, que tenía además encargo vigente por robo en Puente Alto hace unos días y sus patentes estaban adulteradas.

Get more results via ClueGoal