Chile



Italia sale a sellar la clasificación a octavos ante Argentina en el Mundial sub 20

El Mundial Sub 20 de Chile 2025 tendrá un interesante duelo este sábado, cuando Argentina e Italia se midan por el liderato del Grupo D en la tercera fecha, a partir de las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio «Elías Figueroa Brander» de Valpa

Temporal en Aysén: 145 personas permanecen aisladas en la zona sur

La Ruta 7 en la Región de Aysén sigue cortada en al menos seis puntos, dejando aisladas a varias comunidades y localidades después de las lluvias que se prolongaron por casi tres días y que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y la destrucción
Cooperativa.cl

Temporal en Aysén: 145 personas permanecen aisladas en la zona sur

La Ruta 7 en la Región de Aysén sigue cortada en al menos seis puntos, dejando aisladas a varias comunidades y localidades después de las lluvias que se prolongaron por casi tres días y que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y la destrucción de tramos de caminos principales e interiores en la zona sur. En horas de la tarde de este viernes, las autoridades recién pudieron evaluar de mejor manera los daños, y comenzar a gestionar el envío de recursos y ayuda para las familias afectadas, especialmente forraje para los animales. La situación es crítica en las provincias de Capitán Prat y General Carrera, donde sigue vigente la alerta roja, pues sectores rurales como San Lorenzo y Lago Cochrane, además de Caleta Tortel, permanecen aislados, y los vecinos no pueden ingresar a sus viviendas anegadas. En total, 410 personas resultaron afectadas durante el intenso sistema frontal, y 145 personas se mantienen aisladas, siendo las comunas más perjudicadas las de Cochrane, Río Ibáñez y Chile Chico. La Ruta 7, carretera principal de la región, presenta cortes totales en sectores claves, que mantienen sin conexión por tierra a Tortel y Villa O'Higgins, a lo cual se se suma la suspensión de la Balsa Baker y operaciones restringidas en otros pasos con barcaza. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por DelegaciónPresidencialRegional (@dpr_aysen) Tras sobrevolar la zona afectada, el delegado presidencial de Aysén, Jorge Díaz, anunció un operativo para reconectar la Carretera Austral: «El plan incluye el despliegue simultáneo de brigadas terrestres y aéreas para restablecer la conectividad en dos frentes principales: uno al sur, donde se intervendrán derrumbes entre Río Ibáñez y Lago Bertrand; y otro entre Cochrane y Puerto Yungay, para reparar socavones y derrumbes que bloquean el tránsito», detalló la autoridad. Las brigadas terrestres ya se trasladan hacia los puntos más críticos, entre ellos, el sector del puente Traihuanca, donde ocurrió una remoción en masa, con una planificación detallada y coordinada por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Además, el Gobierno adelantó que se están gestionando fondos de emergencia para los municipios, para lo cual se requiere una modificación del Consejo Regional de Aysén. Simultáneamente, se materializan reuniones con la Dirección de Presupuestos para agilizar el traspaso de recursos que permitan enfrentar las consecuencias del sistema frontal.

Brasil y España lucharán en el cierre de un Grupo C que define el rival de Chile en el Mundial sub 20

Brasil y España se jugarán el todo por el todo en la última jornada de la fase de grupos del Mundial Sub 20 de Chile 2025, este sábado desde las 17:00 horas en el Estadio Nacional. Por un lado, los brasileños vienen de caer por 2-1 ante Marruecos en la
Cooperativa.cl

Brasil y España lucharán en el cierre de un Grupo C que define el rival de Chile en el Mundial sub 20

Brasil y España se jugarán el todo por el todo en la última jornada de la fase de grupos del Mundial Sub 20 de Chile 2025, este sábado desde las 17:00 horas en el Estadio Nacional. Por un lado, los brasileños vienen de caer por 2-1 ante Marruecos en la jornada anterior, mientras que en su debut empataron 2-2 ante México. España enfrenta un momento similar. «La Furia Roja» aún no conoce de victorias en el certamen luego de registrar un empate 2-2 ante los mexicanos y caer por 2-0 ante Marruecos. Asimismo, y al igual que el combinado verdeamarhela, a pesar de ganar, pueden quedar fuera de la fase eliminatoria de la cita planetaria. Con un único punto, ambos elencos necesitan ganar y esperar que, en simultáneo, México (2) no derrote al ya clasificado Marruecos, que es inalcanzable puntero con seis unidades. Quien se quede con el segundo puesto del Grupo C se medirá contra La Roja en octavos de final, pues la selección chilena remató segunda del Grupo A gracias al desempate del fair play, luego de una caída agónica ante Egipto. Ambos duelos, en el Nacional y el «Elías Figueroa» serán transmitidos por Dsports. Además, todos los detalles del compromiso estarán disponibles en Cooperativa.cl.

La Roja va por la clasificación: La séptima jornada de la Copa Mundial Sub 20

Este viernes 2 de octubre se llevará a cabo la séptima jornada de la Copa Mundial Sub 20 de Chile 2025, con duelos correspondientes a la tercera fecha para definir los grupos A y B. Asimismo, La Roja se juega la clasificación a octavos de final contra Egi
Cooperativa.cl

La Roja va por la clasificación: La séptima jornada de la Copa Mundial Sub 20

Este viernes 2 de octubre se llevará a cabo la séptima jornada de la Copa Mundial Sub 20 de Chile 2025, con duelos correspondientes a la tercera fecha para definir los grupos A y B. Asimismo, La Roja se juega la clasificación a octavos de final contra Egipto a las 20:00 horas. Síguelo en Cooperativa.cl: Ucrania 2-1 Paraguay. Finalizado. Grupo B. Estadio Nacional. 1-0: 46' Maksym Derkach (UCR); 1-1: 69' César Miño (PAR); 2-1: 80' Matvii Ponomarenko (UCR) Panamá 1-2 Corea del Sur. Finalizado. Grupo B. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso. 0-1: 24' Hyun-min Kim (COR); 1-1:52' Kevin Walder (PAN); 1-2: 58' Shin Min-Ha (COR) Chile 1-2 Egipto. Segundo tiempo. Grupo A. Estadio Nacional. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y sigue el relato en la transmisión de Cooperativa Deportes. 1-0: 27' Nicolás Cárcamo (CHI); 1-1: 47' Ahmed Abdin (EGI); 1-2: 90+4' Omar Khedr (EGI) Nueva Zelanda 0-3 Japón. Segundo tiempo. Grupo A. Estadio «Elías Figueroa», Valparaíso. 0-1: 21' Kosei Ogura (JAP); 0-2: 64' Jayden Smith, autogol (JAP); 0-3: 82' Hisatsugu Ishii (JAP) 

Ascienden a 457 los fallecidos por desnutrición en Gaza: 152 son niños

El número total de muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición se elevó este viernes a 457 después de que ayer se registraran dos nuevos fallecidos, uno de ellos un niño, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave. D
Cooperativa.cl

Ascienden a 457 los fallecidos por desnutrición en Gaza: 152 son niños

El número total de muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición se elevó este viernes a 457 después de que ayer se registraran dos nuevos fallecidos, uno de ellos un niño, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave. Del total de fallecidos por malnultrición desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel empezó la ofensiva en Gaza como respuesta a los ataques de Hamás, hay 152 niños, muchos de los cuales eran recién nacidos. Desde el 22 de agosto, cuando un organismo avalado por la ONU declaró oficialmente la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han contabilizado 172 muertes por desnutrición, entre ellas 35 de menores, según los datos del Ministerio. La crisis humanitaria se agrava por las restricciones de Israel a la entrada masiva de ayuda mediante camiones de la ONU, un bloqueo que se mantiene hace más de siete meses. El gobierno israelí alega, sin aportar pruebas, que Hamás se beneficia de estos suministros, y ha establecido un sistema de reparto en complejos militarizados que lleva a cabo una polémica fundación estadounidense. A todo ello se suma la escasez de recursos hospitalarios para atender a pacientes de desnutrición, en medio de los bombardeos y las constantes órdenes de desplazamiento mientras prosigue la ofensiva israelí, especialmente en ciudad de Gaza.

Gracias al Fair Play: La Roja cayó ante Egipto y logró una «milagrosa» clasificación en el Mundial sub 20

La selección chilena logró una milagrosa clasificación a los octavos de final en el Mundial sub 20 este sábado pese a sufrir una agónica derrota por 2-1 en el Estadio Nacional ante su símil de Egipto, en la tercera fecha del Grupo A. Con Nueva Zelanda
Cooperativa.cl

Gracias al Fair Play: La Roja cayó ante Egipto y logró una «milagrosa» clasificación en el Mundial sub 20

La selección chilena logró una milagrosa clasificación a los octavos de final en el Mundial sub 20 este sábado pese a sufrir una agónica derrota por 2-1 en el Estadio Nacional ante su símil de Egipto, en la tercera fecha del Grupo A. Con Nueva Zelanda y los africanos igualados con tres unidades, el elenco que dirige Nicolás Córdova se situó en el segundo lugar de la tabla después de ser el combinado que menos tarjetas amarillas recibió en comparación a sus rivales. El arranque mostró a un conjunto nacional decidido. Vicente Álvarez y Juan Francisco Rossel inquietaron temprano (6' y 11') y el buen momento lo tradujo Nicolás Cárcamo (26'), quien anotó un golazo desde fuera del área para abrir la cuenta. [VIDEO] Nicolás Cárcamo acercó a La Roja a octavos del Mundial sub 20 con el 1-0 ante Egipto #U20WorldCup #Cooperativa90 https://t.co/jtZzwDBkmH pic.twitter.com/VVlkN4k5q4 — Cooperativa (@Cooperativa) October 3, 2025 En tanto, los forasteros solo lograron inquietar antes del descanso, ya que Mohamed Abdalla que estremeció el travesaño (36') y Sebastián Mella fue exigido con una atajada ante un centro que casi se cuela en la portería (45+3'). La segunda parte cambió el guion apenas comenzó, puesto que Ahmed Abdin apareció libre en un córner para igualar con un cabezazo (48'). Chile reaccionó con llegadas de Lautaro Millán y Rossel (52', 55', 62'), pero la falta de precisión le pasó la cuenta. ¡GOOOL DE EGIPTO! Ahmed Abdin ganó en lo alto y anotó el 1-1 en el marcador ante Chile Presentado por McDonald’s, Restaurante Oficial de La Roja#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/U5Pc8E42Rm — DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 4, 2025 Egipto fue creciendo paulatinamente y el VAR comenzó a ser protagonista junto al criterio del árbitro Maurizio Mariani. El juez italiano desestimó un penal para La Roja (63') tras una caída de Felipe Faúndez en el área y luego uno para la visita sobre el final (86'). Cuando todo parecía cerrado, una falta de Milovan Celis al borde del área le dio a Omar Khedr la chance de oro, ya que clavó al ángulo un tiro libre impecable (90+7') que dejó a la selección chilena en el piso. ¡INCREÍBLE GOLAZO DE EGIPTO! Omar Khedr de tiro libre, marcó el 2-1 sobre el final del partido. Presentado por McDonald’s, Restaurante Oficial de La Roja#MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/BnfhMZtpDt — DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 4, 2025 El pitazo final desató la confusión. Egipto celebraba, algunos jugadores nacionales lloraban, pero la FIFA confirmó que Chile avanzaba de ronda. Así, pese a la derrota y al pobre segundo tiempo, el elenco de Córdova sigue en carrera. Chile deberá corregir mucho si quiere trascender en el torneo. En los octavos enfrentará al segundo del Grupo C, que se definirá este sábado entre potencias como México, España y Brasil. FICHA EGIPTO VS. CHILE EGIPTO (2): Ahmed Wahp; Tebo Gabriel, Moataz Mohamed, Ahmed Abdin, Abdullah Boustenji (Mohamed El Sayed, 66'); Ahmed Naiel, Mohab Samy, Ahmed Kabaka (Ahmed Wahid, 66'), Selim Telib (Omar Khedr, 45'); Mohamed Abdalla, Hamed Abdallah. (DT: Osama Nahib) CHILE (1): Sebastián Mella; Milovan Celis, Ian Garguez, Nicolás Suárez; Felipe Faúndez Agustín Arce, Nicolás Cárcamo (Joaquín Silva, 69'), Lautaro Millán (Rodrigo Godoy, 78'), Patricio Romero (Mario Sandoval, 45'); Juan Francisco Rossel, Vicente Álvarez (Francisco Marchant, 69'). (DT: Nicolás Córdova) GOLES: 1-0: 27' Nicolás Cárcamo (CHI); 1-1: 47' Ahmed Abdin (EGI); 1-2: 90+4' Omar Khedr (EGI) TARJETAS AMARILLAS: 11' Ahmed Nayel (EGI); 33' Patricio Romero (CHI); 77' Omar Khedr (EGI); 80' Ahmed Wahid (EGI); 90+10' Mohab Samy (EGI); 90+10' Mario Sandoval (CHI) TARJETAS ROJAS: No hubo. ÁRBITRO: Maurizio Mariani (Italia) ESTADIO: Nacional, Ñuñoa  DESEMPATE EN LA TABLA Puntos entre los empatados: IGUALES Diferencia entre los empatados: IGUALES Goles marcados entre los empatados: IGUALES Diferencia total: CHILE-EGIPTO (N. Zelanda, cuarto) Goles marcados totales: IGUALES* Fair play: CHILE (Egipto tercero) *no se retrocede a los criterios ya utilizados    

La U empató con Nacional en su inicio por la Libertadores Femenina

El equipo de Universidad de Chile arrancó su periplo en la Copa Libertadores Femenina 2025 con un 0-0 ante Nacional, por el Grupo D del torneo que se desarrolla en Argentina. El encuentro tuvo un trámite parejo, con ambos equipos con similar cantidad de ll
Cooperativa.cl

La U empató con Nacional en su inicio por la Libertadores Femenina

El equipo de Universidad de Chile arrancó su periplo en la Copa Libertadores Femenina 2025 con un 0-0 ante Nacional, por el Grupo D del torneo que se desarrolla en Argentina. El encuentro tuvo un trámite parejo, con ambos equipos con similar cantidad de llegadas y tenencia del esférico. Sin embargo, las delanteras del «Bolso» y la U estuvieron imprecisas para buscar los tres palos. Libertad Deportivo Cali igualaron 1-1. Gracias a sus respectivas anotaciones, paraguayas y colombianas iniciaron al frente del grupo tras la jornada inicial. El próximo duelo de la U será ante Libertad el lunes 6 de octubre a las 20:00 horas (23:00 GMT).

Santaferia, Flema, Machuca y otros animarán la Batalla del Tattoo 2025

Dos días de música y tinta promete la edición 2025 del evento Batalla del Tattoo, que además de stands de tatuajes y accesorios, tendrá una amplia oferta de bandas en vivo. Los shows principales estarán a cargo Flema, Sonora de Llegar, Santaferia y Mac
Cooperativa.cl

Santaferia, Flema, Machuca y otros animarán la Batalla del Tattoo 2025

Dos días de música y tinta promete la edición 2025 del evento Batalla del Tattoo, que además de stands de tatuajes y accesorios, tendrá una amplia oferta de bandas en vivo. Los shows principales estarán a cargo Flema, Sonora de Llegar, Santaferia y Machuca. La feria se realizará los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, en el centro Chimkowe de Peñalolén, y tiene entradas a la venta desde 20.000 pesos, en Passline. La programación de bandas es sábado 11: Flema, Sonora de Llegar, Son Robos o Sobornos, 2X, 562, Sicknot y Kanto. El domingo 12, en tanto, contempla a Santaferia, Machuca, Los Mox, Sonora 5 Estrellas, Zita Zoe y Kanto. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por BATALLA DEL TATTOO (@batalladeltattoo)

Persecución tras robo de camión en Quilicura terminó con ocho detenidos

Un total de ocho delincuentes fueron detenidos este viernes por su participación en el violento robo de un camión en la capitalina comuna de Quilicura, hecho que también incluyó una persecución policial. Según la información policial, la situación s
Cooperativa.cl

Persecución tras robo de camión en Quilicura terminó con ocho detenidos

Un total de ocho delincuentes fueron detenidos este viernes por su participación en el violento robo de un camión en la capitalina comuna de Quilicura, hecho que también incluyó una persecución policial. Según la información policial, la situación se dio cuando los antisociales interceptaron un camión de la empresa Agrosuper y amenazaron a su conductor, a quien también mantuvieron retenido por varias horas. La situación tomó un giro gracias a la intervención de un oficial de Carabineros que, estando de franco, se percató del ilícito e inició un seguimiento de la máquina robada. Esta persecución -con apoyo de personal uniformado- se extendió hasta el sector de La Vara, en la comuna de Los Espejo. El operativo culminó con éxito, logrando la detención de los ocho involucrados y la recuperación de toda la carga y el camión.

Hamás aceptó liberar rehenes israelíes y negociar paz con condiciones de Trump

El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que decidió liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar los detalles del acuerdo de paz.
Cooperativa.cl

Hamás aceptó liberar rehenes israelíes y negociar paz con condiciones de Trump

El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que decidió liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar los detalles del acuerdo de paz. Más información en instantes.

Colo Colo y Universidad de Chile debutan en la Copa Libertadores Femenina

Este vierntes 3 de octubre, los representantes nacionales Colo Colo y Universidad de Chile viven sus debuts en la Copa Libertadores Femenina 2025, que ya inició su competencia con Argentina como sede. - Sigue los resultados en Cooperativa.cl: Colo Colo 1
Cooperativa.cl

Colo Colo y Universidad de Chile debutan en la Copa Libertadores Femenina

Este vierntes 3 de octubre, los representantes nacionales Colo Colo y Universidad de Chile viven sus debuts en la Copa Libertadores Femenina 2025, que ya inició su competencia con Argentina como sede. - Sigue los resultados en Cooperativa.cl: Colo Colo 1-0 Olimpia (PAR), Segundo tiempo. Grupo C. Estadio «Florencio Sola» Nacional (URU) vs. Universidad de Chile, 20:00 horas. Grupo D. Estadio Nuevo «Francisco Urbano» 1-0: 64' Mary Valencia (CC)

EE.UU. hundió otra lancha cerca de Venezuela y mató a cuatro personas a bordo

Estados Unidos hundió este viernes otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas». «Cuatro nar
Cooperativa.cl

EE.UU. hundió otra lancha cerca de Venezuela y mató a cuatro personas a bordo

Estados Unidos hundió este viernes otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas». «Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó Hegseth en la red social X, donde publicó también un video del ataque. El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a sus ciudadanos. «¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!», agregó. Earlier this morning, on President Trump's orders, I directed a lethal, kinetic strike on a narco-trafficking vessel affiliated with Designated Terrorist Organizations in the USSOUTHCOM area of responsibility. Four male narco-terrorists aboard the vessel were killed in the… pic.twitter.com/QpNPljFcGn — Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 3, 2025 Este se suma a al menos otros cuatro ataques que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana. El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela. En una notificación enviada al Congreso y dada a conocer el jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país está en un «conflicto armado» contra los carteles del narcotráfico, lo que le otorga una justificación legal para los operativos en el Caribe.

Jimmy Kimmel dispara contra Trump: «Ojalá no volvamos a tener un presidente así»

Tras recuperar su programa en ABC, el animador Jimmy Kimmel volvió a arremeter contra el presidente Donald Trump.  En una entrevista con Stephen Colbert, el comediante aprovechó para hablar del mandatario con en una mezcla de sátira y adrenalina: «
Cooperativa.cl

Jimmy Kimmel dispara contra Trump: «Ojalá no volvamos a tener un presidente así»

Tras recuperar su programa en ABC, el animador Jimmy Kimmel volvió a arremeter contra el presidente Donald Trump.  En una entrevista con Stephen Colbert, el comediante aprovechó para hablar del mandatario con en una mezcla de sátira y adrenalina: «Ese hijo de perra... no, nunca imaginé que tendríamos un presidente así, y espero que nunca volvamos a tener otro como él», lanzó.  En este contexto, el actor añadió que «alguien que disfruta ver a su gente perder el trabajo es lo opuesto a lo que un presidente debe representar». El conductor también aclaró que su intención nunca fue banalizar un hecho trágico -como el asesinato de Charlie Kirk, cuyos comentarios al respecto causaron controversia-, sino usar la comedia como espejo de realidades peligrosas. «Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven... tampoco era mi intención culpar a ningún grupo específico», comentó. Desde el otro lado, Trump respondió en sus redes con ironía y reproches: «No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo a Jimmy Kimmel», escribió en un mensaje repleto de sarcasmo y crítica abierta. La suspensión de «Jimmy Kimmel Live!» duró seis días y fue calificada por muchos como un episodio de censura. En el retorno, Kimmel se declaró firme en su rol: defender la libertad de expresión aún cuando eso signifique incomodar.

[VIDEO] Con la participación de Barticciotto: Anita Tijoux lanzó single de la película «Eterno»

La cantante nacional Anita Tijoux lanzó la canción «Eterno Campeón», tema que forma parte de la película «Eterno», filme dedicado a la historia de Colo Colo y que se estrenará en cines el próximo 30 de octubre. Y una de las nove
Cooperativa.cl

[VIDEO] Con la participación de Barticciotto: Anita Tijoux lanzó single de la película «Eterno»

La cantante nacional Anita Tijoux lanzó la canción «Eterno Campeón», tema que forma parte de la película «Eterno», filme dedicado a la historia de Colo Colo y que se estrenará en cines el próximo 30 de octubre. Y una de las novedades de la canción es la participación de Marcelo Barticciotto, quien sumó su voz para enumerar a varios de los jugadores históricos del elenco albo. La película es producida por Fábula y dirigida por Fernando Lavanderos, y revivirá la historia de la fundación del club, con David Arellano, quien es interpretado por Benjamín Vicuña. Escucha acá la canción

Sofofa: La ley de permisos es un hito de colaboración público-privada, el camino correcto

El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que entró en vigencia el lunes y busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de permisos de inversión públic
Cooperativa.cl

Sofofa: La ley de permisos es un hito de colaboración público-privada, el camino correcto

El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, que entró en vigencia el lunes y busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de permisos de inversión pública y privada. La ceremonia se realizó en la comuna capitalina de Huechuraba, en la estación en construcción Ciudad Empresarial, que operará en el recorrido del teleférico Bicentenario. Contó, además, con la presencia de ministros de Gobierno -como el de Economía, Álvaro García- y líderes empresariales. AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales. https://t.co/FmZwKeOypW — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 3, 2025 «Vamos a seguir en esta senda de diálogo social y trabajo serio hasta el último día (...). Este Gobierno ha logrado ponerse de acuerdo y establecer espacios de diálogo con quienes piensan distinto», destacó el Mandatario. «Ahora estamos celebrando la promulgación de esta ley, que está operativa, pero todavía tenemos mucha pega. Acá no termina el trabajo; por eso, cuando decimos que nuestro Gobierno hasta las 11:00 de la mañana del 11 de marzo va a estar trabajando al 100%, lo digo muy en serio», aseguró.   «Este Gobierno ha logrado ponerse de acuerdo y establecer espacios de diálogo con quienes piensan distinto», destacó el Mandatario.   La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, señaló que la promulgación de la ley de permisos «es un hito que muestra la colaboración público-privada y cómo esto, en etapas prelegislativas, es posible y da frutos». «La apertura al diálogo, a escuchar a distintos sectores y recoger sus propuestas ha sido parte fundamental del proceso, que nos confirma que este es el camino correcto para modernizar la gestión de permisos en Chile», agregó. Además del titular de la cartera de Economía, en la ceremonia también estaban presentes los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; la Segpres, Macarena Lobos; Obras Públicas, Jessica López; Salud, Ximena Aguilera; y Minería, Aurora Williams. ¡Un paso importante en la modernización del Estado! Hoy, el Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, normativa que busca actualizar los estándares de regulación, eliminar burocracia y entregar mayor certeza a… pic.twitter.com/HysG3Q5UpO — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 3, 2025

Camionero se entregó tras atropellar fatalmente a mujer en Pudahuel

Una mujer de aproximadamente 50 años murió este viernes por la mañana tras ser atropellada por un camión repartidor de la empresa Coca-Cola en la comuna de Pudahuel, específicamente en Vespucio Norte con Los Cactus. Tras el hecho, el conductor huyó de
Cooperativa.cl

Camionero se entregó tras atropellar fatalmente a mujer en Pudahuel

Una mujer de aproximadamente 50 años murió este viernes por la mañana tras ser atropellada por un camión repartidor de la empresa Coca-Cola en la comuna de Pudahuel, específicamente en Vespucio Norte con Los Cactus. Tras el hecho, el conductor huyó del lugar, generando una inmediata alarma. Sin embargo, horas después, el mismo chofer se presentó voluntariamente en una comisaría de Carabineros, siendo puesto bajo detención por su presunta responsabilidad en el suceso. Las autoridades ahora deben determinar si la huida se debió a que el hombre no se percató del atropello o si existió la intención de eludir sus responsabilidades. El trabajo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se concentra en dilucidar la dinámica de la tragedia, incluyendo si la víctima estaba cruzando por un paso habilitado en el momento del impacto.

Fernando Ortiz: Quiero a un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que cumple

El técnico de Colo Colo, Fernando Ortiz, charló largo y tendido con Cooperativa Deportes y se refirió al momento del mediocampista Arturo Vidal, con quien tuvo una charla específica para ubicarlo en la zona de contención. El argentino expresó que &laqu
Cooperativa.cl

Fernando Ortiz: Quiero a un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que cumple

El técnico de Colo Colo, Fernando Ortiz, charló largo y tendido con Cooperativa Deportes y se refirió al momento del mediocampista Arturo Vidal, con quien tuvo una charla específica para ubicarlo en la zona de contención. El argentino expresó que «con Arturo tuve una charla personal y le manifesté lo que quería en la posición que ocupó en el último partido (ante Iquique), él lo entendió y tuvo la humildad de aceptarlo, y obviamente lo hizo muy bien». «Agradecerle a él, sabe que tiene una competencia diaria y quien mejor lo haga, estará en el once inicial», añadió. Ortiz contó que antes de llegar vio a Colo Colo, y que a partir de ese análisis quiso reubicar al bicampeón de América en la zona media y con mayor orden. «Al análisis de antes de llegar a Colo Colo, veíamos a un Arturo por todo el campo de juego y totalmente desencontrado en una posición que respeto como una decisión de parte de Jorge (Almirón), pero yo quiero un Arturo Vidal ordenado, que sepa la función que debe cumplir», comentó. «Eso lo hizo millones de veces en sus clubes anteriores y lo ha hecho perfecto, él lo entendió y lo llevó a cabo. Yo le dije exactamente 'quiero un Arturo ordenado, que me distribuya la pelota de un lado al otro, y si por momento tienes la intuición de llegar al área rival, debe haber un compañero que te reemplace'. Eso lo entendió y fue el jugador de la fecha», complementó. 

Gonzalo Tapia recibió elogios por su rendimiento en el partido de Sao Paulo ante Fortaleza

Después de un breve y opaco paso en River Plate, donde prácticamente no jugó, Gonzalo Tapia está viviendo un resurgimiento en el fútbol extranjero con la camiseta de Sao Paulo. El delantero chileno marcó un gol clave, a los 11 minutos, para la victori
Cooperativa.cl

Gonzalo Tapia recibió elogios por su rendimiento en el partido de Sao Paulo ante Fortaleza

Después de un breve y opaco paso en River Plate, donde prácticamente no jugó, Gonzalo Tapia está viviendo un resurgimiento en el fútbol extranjero con la camiseta de Sao Paulo. El delantero chileno marcó un gol clave, a los 11 minutos, para la victoria por 2-0 como visita frente a Fortaleza por el Brasileirao, en el que fue su segunda diana en el conjunto paulista. Tras su destacada actuación, el atacante nacional recibió buena evaluación por parte de la prensa. Por ejemplo, Globo Esporte le puso nota 7.5, la más alta del partido y sostuvo: «El autor del gol, Tapia, mostró una excelente colocación y creyó en el juego». «Durante el resto del partido, además de mostrar gran intensidad, Gonzalo Tapia demostró un compromiso envidiable y no cedió en ninguna jugada. El chileno fue eficaz para sostener los ataques del Sao Paulo, protegiendo bien el balón de los defensas del Fortaleza», añadió. Por último, la publicación agregó: «En las pocas oportunidades que tuvo el Sao Paulo en la segunda mitad, participó con éxito». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de São Paulo Futebol Clube (@saopaulofc)

Ignacio Walker: La decisión del CDE es muy importante para acreditar la probidad de Orrego

El excanciller Ignacio Walker celebró este viernes, en El Primer Café, la decisión de la Sala Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de no presentar una querella contra el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, en el marco del caso ProCultura. L
Cooperativa.cl

Ignacio Walker: La decisión del CDE es muy importante para acreditar la probidad de Orrego

El excanciller Ignacio Walker celebró este viernes, en El Primer Café, la decisión de la Sala Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de no presentar una querella contra el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, en el marco del caso ProCultura. La determinación del organismo, que concluyó que «no se observan conductas constitutivas de delito», es vista por el ex miltante de la Democracia Cristiana (DC) como un fuerte espaldarazo a la probidad de la autoridad capitalina, también otrora figura de la Falange y actual independiente. Lo anterior se suma a otra resolución favorable para Orrego ocurrida a principios de semana, cuando el Juzgado de Garantía de Antofagasta se declaró incompetente -al acoger un recurso de su defensa- y resolvió trasladar la causa al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. «Este informe del Consejo de Defensa del Estado, en su Sala Penal, es muy importante para acreditar algo que no tengo ninguna duda: la probidad y transparencia de Claudio Orrego», dijo Walker. Sin embargo, su interpretación fue matizada por Máximo Pavez (UDI), abogado litigante en el caso de Orrego, quien señaló que la decisión del CDE solo implica que la institución no se querellará porque la acción penal «porque el que está dirigiendo la acción penal es la Fiscalía». «El que tiene el impulso para determinar es la Fiscalía y la Fiscalía va por el desafuero. Entonces, una cosa es que el CDE no crea que no amerita la acción penal por parte del Consejo de Defensa del Estado y otra cosa... No creamos que aquí se declaró un sobreseimiento, porque eso lo declara la Fiscalía y el Juzgado de Garantía», apuntó el exsubsecretario del Interior.  La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió ayer prorrogar la vista de la solicitud de desafuero en contra de Orrego, la cual estaba originalmente fijada para el próximo lunes 6 de octubre, luego de recibir el certificado del Juzgado de Garantía local, que dio cuenta del exitoso incidente de incompetencia presentado por la defensa en la causa penal.

Caso Bernarda Vera: Cordero contraataca acusando «negacionismo y falta de humanidad»

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a la arremetida judicial que afronta por una supuesta «omisión de denuncia» en el caso de Bernarda Vera y calificó tales denuncias como expresivas de un «negacionism
Cooperativa.cl

Caso Bernarda Vera: Cordero contraataca acusando «negacionismo y falta de humanidad»

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a la arremetida judicial que afronta por una supuesta «omisión de denuncia» en el caso de Bernarda Vera y calificó tales denuncias como expresivas de un «negacionismo vergonzoso». El bullado caso salió a la luz con un reportaje periodístico de Chilevisión que indicó que la mujer, incluida en el listado de detenidos desaparecidos del Informe Rettig, actualmente estaría viva y residiendo en Argentina. Lo anterior derivó en la presentación de denuncias, por separado, por parte del Partido Nacional Libertario, una fundación ligada al Partido Republicano y el diputado Jorge Alessandri (UDI), quienes acusan que Cordero, en su rol de ministro de Justicia, no denunció un supuesto «cobro malicioso» de la pensión que recibe la hija de Vera como compensación por parte del Estado. [Lea también] Caso Bernarda Vera: Cancillería detalló gestiones en Argentina y Suecia Este viernes, el titular de Seguridad Pública salió al paso de los requerimientos: «Uno denuncia hechos constitutivos de delito, y solo quiero recordar que cuando se denuncia un hecho que no es constitutivo de delito y se utiliza el sistema penal con un propósito distinto, eso a su vez constituye un delito que se llama denuncia calumniosa», advirtió. «Entiendo que (la denuncia de hoy) no es la única presentación, no tengo mucho más que agregar, salvo que espero que esas acciones no sean concertadas», enfatizó el secretario de Estado. «Si acciones de esas características, como las que presentó el diputado Alessandri el día de hoy con otras, son evidentemente concertadas, a mí me parece un negacionismo vergonzoso», fustigó. Cordero también se refirió -en particular- a la querella criminal anunciada por el Partido Nacional Libertario directamente en contra de la hija de Bernarda Vera por presunto cobro malicioso de pensión, calificando el requerimiento como «una falta de humanidad poco vista en los últimos tiempos en nuestro país».

Novak Djokovic debutó con un triunfo ante Marin Cilic en el Masters 1.000 de Shanghái

El serbio Novak Djokovic (5° de la ATP) debutó con un triunfo sobre el croata Marin Cilic (94°), por 7-6 (2) y 6-4, y alcanzó su victoria número 40 en el Masters 1.000 de Shanghái, donde busca su quinto título después de caer en la final del año pasa
Cooperativa.cl

Novak Djokovic debutó con un triunfo ante Marin Cilic en el Masters 1.000 de Shanghái

El serbio Novak Djokovic (5° de la ATP) debutó con un triunfo sobre el croata Marin Cilic (94°), por 7-6 (2) y 6-4, y alcanzó su victoria número 40 en el Masters 1.000 de Shanghái, donde busca su quinto título después de caer en la final del año pasado contra el italiano Jannik Sinner. En su undécima participación en el torneo, el actual número cinco del mundo empleó una hora y 55 minutos para avanzar de ronda, confirmando su dominio en una superficie donde ha tenido éxitos constantes. El próximo desafío de «Nole» será el domingo a las 01:30 horas (04:30 GMT) contra el alemán Yannick Hanfmann (150°). El germano necesitó tres sets para imponerse al estadounidense Frances Tiafoe (28°) por 7-6 (11-9), 2-6 y 6-1, en un partido que se prolongó por más de dos horas.

Jaime Pizarro abrió la puerta a que la U pueda jugar en el Nacional ante Lanús

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la posibilidad de que Universidad de Chile pueda usar el Estadio Nacional en el duelo de semifinales de Copa Sudamericana ante Lanús y adelantó que de darse una serie de voluntades es factible que el cua
Cooperativa.cl

Jaime Pizarro abrió la puerta a que la U pueda jugar en el Nacional ante Lanús

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió a la posibilidad de que Universidad de Chile pueda usar el Estadio Nacional en el duelo de semifinales de Copa Sudamericana ante Lanús y adelantó que de darse una serie de voluntades es factible que el cuadro azul reciba al conjunto argentino en el reducto de Ñuñoa. «Sé que desde la administración del Estadio y desde el ministerio la voluntad es colaborar. Hay un compromiso suscrito para todo este proceso previo y pos Mundial sub 20, y vamos a buscar la colaboración para que se desarrollen las actividades que la U necesita cumplir, siempre y cuando podamos zanjar el convenio que exista, y de que exista la voluntad para que así sea», dijo en conversación con Una Nueva Mañana de Radio Cooperativa. «Cuando esté la respuesta, se dará a conocer, y la administración del estadio está trabajando y queremos resolverlo lo más rápido posible», añadió. «De acuerdo al convenio (con FIFA) después del término queda un período adicional, porque hay una serie de elementos relacionados con las transmisiones para que se retiren. Como las fechas están cercanas, hay que hacer una coordinación y ver cómo el organizador del evento, la U en este caso, puede ayudar en este proceso y ver desde la administración del Estadio cómo se puede solucionar», complementó. El duelo entre la U y Lanús, válido por la vuelta de las semifinales de Copa Sudamericana, está programado para el día 23, cuatro días después del final de la Copa del Mundo.

Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario

El exministro Nicolás Eyzaguirre opinó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric criticó de manera «innecesaria» a José Antonio Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero enfatizó que éste está proponiendo un «sobrea
Cooperativa.cl

Eyzaguirre: Kast propone un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario

El exministro Nicolás Eyzaguirre opinó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric criticó de manera «innecesaria» a José Antonio Kast en su cadena nacional por el Presupuesto, pero enfatizó que éste está proponiendo un «sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario». El militante PPD explicó que él «habría evitado referencias directas» a un candidato presidencial y «hubiera preferido una referencia más conceptual a por qué se cree (desde el Gobierno) en una política fiscal moderadamente expansiva y no en el sobreajuste fiscal» que plantea el republicano. Boric «debió haber explicado por qué pensaba que eso era lo correcto, sin hacer alusiones directas ni indirectas». Sin perjuicio de ello, que la reacción fuera acusar «cobardía y corrupción» es, a juicio de Eyzaguirre, «mucho más grave que la alusión innecesaria a Kast,directa o indirecta, en la alocución del Presidente». «Estamos lejos de un descalabro fiscal» Con todo, el extitular de Hacienda añadió que esta polémica es un asunto «de segundo orden de importancia», porque la cuestión de fondo es la «propuesta inviable e innecesaria» del exmilitante UDI. «Aquí se ha propuesto una reducción absoluta del nivel de gasto público de 10 por ciento -6.000 millones de dólares- que no se sabe cómo se va a hacer y tampoco por qué se va a hacer, porque (...) se ha dicho poco que un ajuste de esa magnitud es completamente innecesario en la economía chilena». «Podría extenderme en la teoría económica que respalda cuándo la deuda pública o el déficit fiscal es un impedimento para el crecimiento, y ninguna de esas condiciones se cumplen en Chile», donde «estamos lejos de estar en una situación crítica». El también extitular de la Segpres acusó que «la visión escatológica de José Antonio Kast» busca «hacer a la ciudadanía presa de la desesperación», y no existe sustento para afirmar que en Chile «tenemos un descalabro fiscal». «Por favor... no hay nadie que sepa mejor la sustentabilidad de las finanzas públicas que los que ponen su plata en eso, los que compran bonos del Gobierno -porque los inversionistas se dedican a evaluar los riesgos-, y resulta que el riesgo país de Chile está en uno de sus menores niveles históricos y es la envidia de toda América Latina», explicó. «Obviamente, yo echo de menos que la deuda pública baje un poco más, (...) porque debemos tener una reserva -que es la idea detrás del balance estructural- por si hay eventos mayores», como la crisis de 2008-2009 y la pandemia: «Tanto a la Presidenta Bachelet como al Presidente Piñera les tocaron momentos terribles, y por eso subió la deuda pública. Pero hay que volver a un tema de sustentabilidad fiscal, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo», indicó. En definitiva, el tema fiscal se puede abordar «de una forma mucho más moderada, como lo ha dicho el Consejo Fiscal Autónomo, en la misma línea que Ignacio Briones por el comando de Matthei, porque lo otro (lo de Kast) es un sobreajuste completamente innecesario. Lo que no significa que no haya que hacer ajustes». «Yo soy partidario de una moderada consolidación fiscal, como ha planteado Evelyn Matthei o se ha planteado por el Consejo Fiscal Autónomo, porque debemos tener una deuda razonable (...), pero no es necesario un ajuste de esa magnitud (6.000): no tiene ningún sentido económico», sin siquiera considerar sus dificultades políticas, sentenció Eyzaguirre. Glosa republicana: Ambas posiciones son legítimas El economista también se refirió a la polémica por la decisión del Gobierno de eliminar la glosa de recursos de libre disposición en el Presupuesto 2026, y opinó que a favor y en contra hay «posiciones legítimas». «Para dejar la glosa republicana, tú debes presupuestar algunos millones de dólares que tienes que cortar de otras cosas. No es plata que salga del cielo: tienes que hacerle espacio a costa de cortar otras cosas. La pregunta es si es este Gobierno el que tiene que decidir qué cortar o es el próximo», indicó.

Crisis en Minvu: Desarrolladores advierten de ola de quiebras si déficit «no se resuelve a la brevedad»

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales de Chile, Carlos Marambio, conversó este viernes con El Diario de Cooperativa sobre el complejo déficit presupuestario que afecta al Ministerio de Vivienda y su impacto direct
Cooperativa.cl

Crisis en Minvu: Desarrolladores advierten de ola de quiebras si déficit «no se resuelve a la brevedad»

El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales de Chile, Carlos Marambio, conversó este viernes con El Diario de Cooperativa sobre el complejo déficit presupuestario que afecta al Ministerio de Vivienda y su impacto directo en los proyectos del Plan de Emergencia Habitacional. El dirigente contrastó las cifras entregadas por el ministro Carlos Montes -de 130 millones de dólares de deuda- con los datos de su gremio: «Nosotros hablamos de un déficit en la Región Metropolitana que corresponde al año completo de 312.000 millones de pesos (unos 325 millones de dólares) y solo enmarcado en la Región Metropolitana. »Eso significa -agregó- que no es necesariamente deuda, sino que es lo que el Serviu requiere como presupuesto del año 2025 para poder pagar todos los compromisos que corresponden al Plan de Emergencia Habitacional«. Esta cantidad, dijo Marambio, »es muy, muy alta, porque corresponde a más de un 30% del presupuesto del Serviu, que es la región que más moviliza viviendas y que tiene mayor déficit habitacional en el país«.  El director enfatizó que la alerta busca presionar al Ejecutivo a tomar cartas en el asunto, algo que, según él, ya está ocurriendo. »Vemos que han habido acciones que han avanzado en torno a resolverlo«, afirmó. Según Marambio, estas acciones incluyen gestiones para resolver »los pagos de terreno, los pagos de escritura de familias que compraron su vivienda de manera particular con un subsidio y el Serviu les dijo que no había plata, o los anticipos de obra que también desde el mes de abril o mayo se restringieron«.  »El arrastre nos preocupa« Consultado sobre si desde el Ministerio de Vivienda se está »chuteando« los pagos, Marambio indicó que, en lugar de eso, se ha optado por otra fórmula: el Serviu, al no tener los dineros, firma un convenio de »confirming« con Banco Estado. Esto significa que el banco adelanta los recursos a las constructoras, con el compromiso del Serviu de pagar la deuda con cargo a la Ley de Presupuesto 2026. Si bien esta vía permite adelantar liquidez, implica que el déficit financiero se traslada al próximo periodo presupuestario, en lugar de ser cubierto en el año en que se ejecuta la obra. »Las obras que se ejecutan en un periodo de Gobierno debieran pagarse con una ley que dice que no más allá de 30 días desde que se factura. El tema de que se produzcan arrastres en obras en ejecución está bien, pero las obras que se ejecutan en un año determinado deben pagarse en ese año determinado. Ese es el arrastre que nos preocupa que ocurra, porque la Ley de Presupuestos estaba pensada para pagar las ejecuciones y los compromisos del año y no pasarlos al año siguiente«, apuntó.  »Escenario de debilidad« El líder de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales señaló que »venimos de una crisis inmobiliaria mucho más larga, de casi cinco años -debe ser una de las crisis más largas de la historia-, y, por lo tanto, estamos en un escenario de debilidad«. »No estamos en un escenario de fortaleza donde las empresas están sólidas, tienen sus cajas estables. Venimos con serias bajas en las ventas, en el volumen de desarrollo proyectos, baja de permisos de edificación, alza de costos. Por lo mismo, vemos que esta situación puede desencadenar reorganizaciones financieras, quiebras, detenciones, si es que no se resuelve a la brevedad", advirtió Marambio.

La empresa gasística ucraniana sufre el mayor ataque ruso de toda la guerra

La empresa pública de gas y petróleos de Ucrania, Naftogaz, sufrió la pasada noche el mayor ataque ruso contra sus infraestructuras en toda la guerra, según dijo la compañía en un comunicado que explica que sus instalaciones en las regiones de Járkov
Cooperativa.cl

La empresa gasística ucraniana sufre el mayor ataque ruso de toda la guerra

La empresa pública de gas y petróleos de Ucrania, Naftogaz, sufrió la pasada noche el mayor ataque ruso contra sus infraestructuras en toda la guerra, según dijo la compañía en un comunicado que explica que sus instalaciones en las regiones de Járkov y Poltava fueron el blanco de un bombardeo de Rusia con 35 misiles y 60 drones. «Es el ataque más masivo contra nuestra infraestructura de producción de gas desde el comienzo de la guerra a gran escala», agrega la nota publicada por el director general de Naftogaz, Serguí Koretski, en su cuenta de Facebook. Koretski explicó, sin dar cifras exactas, que una parte de los misiles y drones fueron derribados por las defensas aéreas del Ejército ucraniano, mientras que otros no pudieron ser interceptados y provocaron daños «críticos» en una parte sustancial de las instalaciones afectadas. El director general de la empresa dijo que el ataque fue dirigido contra infraestructura de producción de gas que se utiliza con fines civiles en Ucrania y lo calificó de acto de «terror» sin ninguna justificación militar. Koretski denunció que Rusia busca dejar a los hogares ucranianos sin calefacción de cara al invierno. Rusia ha llevado a cabo desde el comienzo de la guerra distintas campañas de bombardeos masivos contra el sistema energético ucraniano que obligaron en su día a introducir cortes en el suministro de luz y calefacción. El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó en septiembre con nuevos bombardeos contra el sector energético de Ucrania, que a su vez lleva a cabo ataques con drones prácticamente diarios contra refinerías rusas que han provocado escasez de gasolina en varias regiones de la Federación Rusa.

Rockódromo 2025 reveló su parrilla de artistas

El Festival Rockódromo, que se realizará entre los días 27 y 30 de noviembre en distintos escenarios en Valparaíso, reveló su lista de artistas, con una parrilla que encabezan «dos leyendas de la música nacional, como son Illapu y Quilapayún&raqu
Cooperativa.cl

Rockódromo 2025 reveló su parrilla de artistas

El Festival Rockódromo, que se realizará entre los días 27 y 30 de noviembre en distintos escenarios en Valparaíso, reveló su lista de artistas, con una parrilla que encabezan «dos leyendas de la música nacional, como son Illapu y Quilapayún». «Rockódromo además ofrecerá paneles de conversación, encuentros con agentes de la música, charlas y más, en una programación paralela agrupada bajo el rótulo 'Rockódromo Industria'», detalló el Ministerio de las Culturas. Otros nombres que aparecen son Saiko, Criminal y Francisca Valenzuela, además de los grupos emergentes que han sido seleccionados a través de las ediciones regionales de la red de festivales Rockódromo. Las locaciones, todas gratuitas, serán Plaza Sotomayor, Teatro Municipal de Valparaíso, Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas (Centex), Trotamundos y Segundo Piso. Los artistas de Rockódromo 2025 Illapu Quilapayún Saiko Criminal Francisca Valenzuela Princesa Alba Soulfia Javiera Mena Bronko Yotte Kuervos del Sur Catalina y las Bordonas de Oro Chinoy Yajaira NayaSoul (Antofagasta) Oktagones (Atacama) Gaspar Luna (Magallanes) Nico Carreño (O'Higgins) Cepa Funk (Aysén) Isleños (Los Lagos) Pryecto Rama (Maule) Eje Abstracto (Ñuble) El EM3 (Biobío) El Significado de las Flores (Valparaíso) Simones (Valparaíso) Alma Pájara (Valparaíso) Hemiola (Valparaíso) Sofía Correa (Valparaíso) Sera Moulton (Rapa Nui)

Get more results via ClueGoal