Caos en las licencias de conducir: «Se hacen reformas al lote», critica la AChM
newsare.net
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, criticó en Cooperativa que la digitalización de las licencias de conducir, sumado al rezago post pandemia, han causado «una tormenta perfecta» al interior deCaos en las licencias de conducir: «Se hacen reformas al lote», critica la AChM
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, criticó en Cooperativa que la digitalización de las licencias de conducir, sumado al rezago post pandemia, han causado «una tormenta perfecta» al interior de los municipios. El también alcalde de Zapallar precisó que el caos el problema se encuentra en que «después de la pandemia, se renovaron automáticamente o se dio un nuevo plazo para la licencia de conducir, no se ha terminado esa fecha». «Además, nos cambian el procedimiento para sacar la licencia de conducir de manera digital, pero no se da el apoyo económico, no se da el perfeccionamiento a los funcionarios. Entonces, es la tormenta perfecta», agregó. En ese sentido, acusó falta de capacitación de los funcionarios, desigualdad de recursos entre las alcaldías y un sistema electrónico deficiente. «Lo que nosotros decimos desde las municipalidades es que no se pueden hacer reformas si no existe una planificación, y eso trae tiempo, un trabajo mancomunado entre las municipalidades y el Ministerio Público, trae recursos y además tenemos que entender la realidad del país. Pero aquí se hacen reformas al lote y no le preguntan a quienes tenemos que ejercerlas, que somos los municipios», aseveró. Alessandri reconoció que la reforma es buena: «Todos queremos que sea más seguro para cada una de las personas y prestar un mejor servicio». Sin embargo, enfatizó en que la implementación debe ser «con una dirección, una plataforma adecuada, con un Registro civil que no se caiga, como nos pasa permanentemente». Con ello, también detalló que se necesitan mayores recursos y «probar en ciertas comunas, ver cómo se aplica, subsanar los errores para mejorarlas en otras comunas e ir sumando las cosas positivas, mejorando las negativas y reconociendo que influye la realidad territorial también, porque no todos los municipios tenemos la misma realidad». El jefe comunal enumeró las soluciones que espera: mayor apoyo técnico y financiero a los municipios, corrección del sistema digital, mayor capacitación a los funcionarios, el plan de transición gradual, campaña de información y una «mesa de trabajo permanente entre el Gobierno, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) y los municipios». Read more