Chile



Avanza proyecto que busca proteger a defensores ambientales

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles una moción parlamentaria crucial destinada a la protección de activistas defensores de la naturaleza. La iniciativa surge como respuesta directa a trágicos eventos que han conmocionad

Egipto clasificó al Mundial 2026 con Mohamed Salah como gran figura

La selección de Egipto selló su pasaje al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 tras vencer como visita por 0-3 a Yibuti, en la novena fecha de las clasificatorias de África. El triunfo tuvo como figura al delantero Mohamed Salah, quien lider
Cooperativa.cl

Egipto clasificó al Mundial 2026 con Mohamed Salah como gran figura

La selección de Egipto selló su pasaje al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 tras vencer como visita por 0-3 a Yibuti, en la novena fecha de las clasificatorias de África. El triunfo tuvo como figura al delantero Mohamed Salah, quien lideró a las «Faraones» a la cita planetaria después de ocho años. La apertura de la cuenta fue de Ibrahim Adel (8), mientras que el ariete estrella de Liverpool se encargó de firmar el triunfo con un doblete (14' y 84'). Para Egipto, será la cuarta presencia en una Copa del Mundo, tras su participación en los Mundiales de Italia, en 1934 y 1990, y en Rusia 2018. Además, es el tercer país de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en sacar el pasaje mundialista, después de Marruecos y Túnez. La CAF otorga nueve plazas directas, además de un cupo al repechaje internacional. En las clasificatorias, Egipto es líder del Grupo A, con 23 puntos, y volverá a jugar el domingo ante Guinea-Bisáu; Yibuti, en cambio, está último, con solo un positivo, y enfrentará en esa misma jornada a Sierra Leona. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CAF (@caf_online)

Gobierno pidió la renuncia al director del SAG

El Ministerio de Agricultura le solicitó la renuncia de José Guajardo Reyes al cargo de director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la cual se hizo efectiva desde este mismo miércoles. En un comunicado, la cartera indicó que «Guajard
Cooperativa.cl

Gobierno pidió la renuncia al director del SAG

El Ministerio de Agricultura le solicitó la renuncia de José Guajardo Reyes al cargo de director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la cual se hizo efectiva desde este mismo miércoles. En un comunicado, la cartera indicó que «Guajardo había asumido el 1 de agosto de 2023, tras su nombramiento mediante concurso de Alta Dirección Pública (ADP)». Respecto a los motivos, el Ministerio indicó que «la decisión se adoptó tras un análisis de la gestión del Servicio y responde a la necesidad de fortalecer la conducción del SAG, asegurar una temporada agrícola exitosa y resguardar la imagen de Chile en los mercados internacionales». Desde mañana asumirá la sugrogancia del cargo Óscar Camacho Inostroza, actual jefe de la División de Control de Fronteras. La ministra Ignacia Fernández indicó que «este cambio busca fortalecer la conducción del SAG para enfrentar con mayor eficacia los desafíos sanitarios y comerciales del sector agrícola, en especial durante la temporada de exportaciones». «Confiamos en que la experiencia y trayectoria de Óscar Camacho permitirán dar continuidad y estabilidad a la gestión del servicio, en beneficio del país y de sus agricultores», señaló la ministra.

La segunda jornada de octavos de final del Mundial Sub 20

Este miércoles 8 de octubre se disputará la segunda jornada de los octavos de final del Mundial Sub-20 Chile 2025, con cuatro partidos, siendo el más destacado el duelo entre Nigeria y Argentina. Síguelo en Cooperativa.cl: Argentina 0-0 Nigeria. Prime
Cooperativa.cl

La segunda jornada de octavos de final del Mundial Sub 20

Este miércoles 8 de octubre se disputará la segunda jornada de los octavos de final del Mundial Sub-20 Chile 2025, con cuatro partidos, siendo el más destacado el duelo entre Nigeria y Argentina. Síguelo en Cooperativa.cl: Argentina 0-0 Nigeria. Primer tiempo. Estadio Nacional. Síguelo en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.  Colombia 0-0 Sudáfrica. Primer tiempo. Estadio Fiscal de Talca. Paraguay vs. Noruega. 20:30 horas. Estadio Fiscal de Talca. Japón vs. Francia. 20:30 horas. Estadio Nacional.  

La Roja suma problemas: Iván Román quedó descartado y Assadi es duda

La selección chilena adulta se alista para jugar este viernes 10 de octubre ante Perú en duelo amistoso a disputarse en el Estadio Bicentenario de La Florida y donde el técnico de turno, Sebastián Miranda, suma problemas. Esto porque de acuerdo a lo info
Cooperativa.cl

La Roja suma problemas: Iván Román quedó descartado y Assadi es duda

La selección chilena adulta se alista para jugar este viernes 10 de octubre ante Perú en duelo amistoso a disputarse en el Estadio Bicentenario de La Florida y donde el técnico de turno, Sebastián Miranda, suma problemas. Esto porque de acuerdo a lo informado por Cooperativa Deportes, el defensor Iván Román quedó descartado para el partido luego de sufrir una fractura de muñeca. En tanto, el mediocampista Lucas Assadi quedó en duda luego de salir este miércoles de la práctica debido a un cuadro febril que obligó al cuerpo médico a llevarlo a realizarse exámenes. El partido entre Chile y Perú se jugará desde las 20:00 horas y tú lo podrás seguir en todas las plataformas de Cooperativa Deportes.

Intento de asesinato a Cristina Fernández: autores fueron condenados a 10 y 8 años de cárcel

Los acusados por intentar asesinar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, Fernando Sabag Montiel y su entonces pareja, Brenda Uliarte, fueron condenados este miércoles a diez y ocho años de prisión, respecti
Cooperativa.cl

Intento de asesinato a Cristina Fernández: autores fueron condenados a 10 y 8 años de cárcel

Los acusados por intentar asesinar a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, Fernando Sabag Montiel y su entonces pareja, Brenda Uliarte, fueron condenados este miércoles a diez y ocho años de prisión, respectivamente. Sabag Montiel, de 37 años, fue condenado a diez años de prisión por considerarlo «autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado en grado tentativa», según expresó la jueza Sabrina Namer, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6, compuesto también por los magistrados Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. Uliarte, acusada por haber prestado colaboración a quien entonces fuera su pareja, fue condenada a ocho años de prisión por considerarla «partícipe necesaria» del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego, en grado tentativa. Nicolás Carrizo, considerado inicialmente como el presunto líder del grupo y liberado de su prisión preventiva en agosto de 2024 por falta de pruebas, fue absuelto por el tribunal. Detalles de las condenas y absolución Sabag Montiel activó aquel día el gatillo de un arma cargada y apta para el disparo a escasos centímetros del rostro de Fernández, sin que el disparo se efectuara por una falla mecánica. Tras haber admitido en la audiencia inicial del juicio, el 26 de junio de 2024, que «quería matar a Cristina», el principal acusado denunció este miércoles que la causa «estuvo armada». Uliarte, por su parte, decidió no hablar ante el tribunal y Carrizo criticó la demora de la Justicia: «Los tres años que pasé preso nadie me los va a devolver», expresó. La Fiscalía había solicitado 15 años de prisión para Sabag Montiel y 14 años para Uliarte, mientras los abogados de Fernández habían solicitado 15 años para cada uno. El intento de magnicidio y sus repercusiones El intento de asesinado ocurrió frente al domicilio de la entonces vicepresidenta en Buenos Aires, mientras simpatizantes le expresaban su apoyo durante un juicio por irregularidades. En esa causa, Fernández fue finalmente condenada en junio de este año a seis años de prisión -que cumple en su domicilio- e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La audiencia se celebró sin simpatizantes de Fernández en las inmediaciones del tribunal. Tampoco acudió la exmandataria, quien decidió no solicitar permiso para asistir a la audiencia. Los diez años de condena para Sabag Montiel se suman a una pena a cuatro años y tres meses de prisión que cursa desde mayo de este año por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores.

Arrestan a un hombre por el incendio en California que dejó 12 muertos

Autoridades federales arrestaron en Florida a un hombre de 29 años con relación al incendio de Palisades que terminó con la vida de 12 personas en California, informó este miércoles el Departamento de Justicia de EE.UU. en una conferencia de prensa. Jon
Cooperativa.cl

Arrestan a un hombre por el incendio en California que dejó 12 muertos

Autoridades federales arrestaron en Florida a un hombre de 29 años con relación al incendio de Palisades que terminó con la vida de 12 personas en California, informó este miércoles el Departamento de Justicia de EE.UU. en una conferencia de prensa. Jonathan Rinderknecht fue arrestado el martes y es acusado de iniciar maliciosamente lo que se convirtió en el Incendio de Palisades, ocurrido en enero pasado. Se espera que comparezca hoy ante el Tribunal de Distrito Central de Florida, estado donde residía después de mudarse desde California, tras los incendios. De acuerdo con las autoridades, el hombre provocó un incendio el día de Año Nuevo que ardió lentamente durante días y fue avivado por fuertes vientos en la mañana del 7 de enero. Entre las pruebas recopiladas de sus dispositivos digitales se encontraba una imagen generada en ChatGPT que mostraba una ciudad en llamas, declaró el fiscal federal para California, Bill Essayli. «La denuncia alega que la imprudencia de una sola persona causó uno de los peores incendios que Los Ángeles haya visto jamás, causando muertes y destrucción generalizada en Pacific Palisades», aseguró el fiscal en un escrito. Incendio «remanente» ardió por días Según una declaración jurada presentada con la denuncia, las autoridades determinaron que el incendio de Palisades era «remanente», una continuación del incendio de Lachman que comenzó temprano en la mañana del día de Año Nuevo de 2025. Si bien el incendio fue sofocado por los bomberos rápidamente, siguió ardiendo bajo tierra sin que nadie lo supiera hasta el 7 de enero cuando fuertes vientos hicieron que saliera a la superficie y se propagara. En un comunicado, las autoridades señalaron que horas antes del inicio del fuego, Rinderknecht trabajaba como conductor de Uber y dos de sus pasajeros señalaron que se encontraba «agitado y de mal humor». Tras dejar a un cliente en Pacific Palisades, donde él también residía, fue al sendero Skull Rock, grabó videos, escuchó una canción cuyo video mostraba cosas incendiándose y caminó por la zona. Poco después se detectó el inicio del fuego y, aunque intentó llamar al 911, no logró comunicarse de inmediato. Rinderknecht huyó del lugar en su vehículo y luego regresó para observar el incendio y grabarlo nuevamente. Más tarde mintió a las autoridades sobre su ubicación, pero los datos de su iPhone demostraron que estaba a solo nueve metros del punto de origen del fuego. Las agencias federales no descartaron presentar más cargos en los próximos días contra Rinderknecht, incluido acusaciones de homicidio. El incendio de Palisades, el más violento de un conjunto de fuegos que devastaron grandes vecindarios en enero pasado en los Ángeles, arrasó casi 9.500 hectáreas y quemó más de 6.000 estructuras.

Se confirmó que partido entre Villarreal y FC Barcelona se jugará en Miami

La Liga anunció este miércoles que el partido correspondiente a la jornada 17 de la Primera División española que enfrentará a Villarreal y a FC Barcelona se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida, EE.UU.). Con
Cooperativa.cl

Se confirmó que partido entre Villarreal y FC Barcelona se jugará en Miami

La Liga anunció este miércoles que el partido correspondiente a la jornada 17 de la Primera División española que enfrentará a Villarreal y a FC Barcelona se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida, EE.UU.). Con este partido «damos un paso histórico que proyecta a LALIGA y al fútbol español en una nueva dimensión. Entendemos y respetamos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero es importante ponerla en contexto: se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada», aseguró La Liga en un comunicado. Javier Tebas, presidente de La Liga, señaló que este partido busca «acercar» el fútbol español «a esa afición global sin menoscabar el compromiso con quienes cada jornada lo disfrutan en los estadios de España». El presidente de Villarreal, Fernando Roig, apuntó que para su club «es una oportunidad histórica para poder seguir creciendo y tener visibilidad en un país tan importante como Estados Unidos». El presidente de FC Barcelona, Joan Laporta, destacó: «Estamos deseando poder volver a encontrarnos con todos nuestros aficionados en los Estados Unidos y agradecemos a La Liga la oportunidad de poder acercarnos a uno de los principales mercados estratégicos para el club». El comunicado añadió que el partido será transmitido en directo a través de los operadores oficiales, con contenidos adicionales para enriquecer la experiencia, y que se han previsto medidas de compensación para los abonados del club local. El Hard Rock Stadium de Miami, sede habitual de grandes eventos deportivos y culturales, acogerá este partido con un aforo de unos 65.000 espectadores y las personas interesadas en asistir pueden registrarse desde ahora para acceder a la preventa, que tendrá lugar el 21 de octubre, y las entradas saldrán a la venta el 22 de octubre.

Hamás: Ya se intercambiaron las listas de prisioneros a liberar

El grupo islamista palestino Hamás informó que, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto para el fin de la guerra, fueron intercambiadas este miércoles «las listas de prisioneros que serán liberados». En un comunicado,
Cooperativa.cl

Hamás: Ya se intercambiaron las listas de prisioneros a liberar

El grupo islamista palestino Hamás informó que, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto para el fin de la guerra, fueron intercambiadas este miércoles «las listas de prisioneros que serán liberados». En un comunicado, Hamás informó que su delegación está mostrando «la responsabilidad necesaria para lograr los avances requeridos y completar el acuerdo», y que los mediadores -egipcios y cataríes- «están realizando grandes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo a la implementación del alto el fuego, y prevalece un espíritu de optimismo entre todos». Las negociaciones están centradas en los mecanismos para alcanzar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la liberación de los 48 rehenes (vivos y muertos) que permanecen en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos, conforme a la propuesta de Donald Trump. El martes, día del segundo aniversario de los ataques del grupo islamista contra suelo israelí, Fawzi Barhoum, uno de los portavoces de Hamás, insistió en que solo habrá acuerdo si el fin de la guerra es definitivo e Israel abandona el territorio palestino. La primera fase del plan de Trump centra el diálogo iniciado esta semana en Egipto y estipula el intercambio de prisioneros. La propuesta del líder republicano también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En las conversaciones también está prevista la participación de un equipo negociador encabezado por el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff. Según informó a la agencia de noticias EFE una fuente palestina, los representantes de Hamás «insisten en la necesidad de garantías y una supervisión efectiva para asegurar el compromiso de Israel con los términos de cualquier posible acuerdo, especialmente en lo que respecta al cese de las operaciones militares y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja». Tercera noche sin muertos en Gaza mientras siguen las negociaciones en Egipto En este escenario, la Franja de Gaza no registró ningún muerto por tercera noche consecutiva: según un recuento en las morgues de los informadores gazatíes, confirmado por EFE, los centros médicos del enclave no recibieron ningún cadáver por ataques israelíes desde la medianoche hasta las 10:45 de la mañana. Si bien no hubo ataques letales, sí se produjeron explosiones en la ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí prosigue con la destrucción de infraestructuras y edificios. Israel redujo sus ataques desde el sábado, debido a que Trump le pidió parar su ofensiva en la Franja ante el anuncio de Hamás de que se sentaría a negociar el plan de paz. El domingo, el Gobierno israelí confirmó que el Ejército ponía en pausa «ciertos ataques», permitiendo en exclusiva acciones con fines defensivos. El sábado hubo 63 muertos por fuego israelí, pero el domingo esa cifra se redujo a 19, y el lunes y hubo 12, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Otra flotilla interceptada En paralelo, nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens que navegaban hacia Gaza para romper el bloqueo judío fueron interceptados este miércoles en aguas internacionales por la Armada de Israel, y sus 140 participantes fueron detenidos. La organización Rumbo a Gaza informó que los barcos «fueron asaltados» a 110 millas náuticas de la costa de Gaza, frustrando el objetivo de esta segunda flotilla, que partió a fines de septiembre de Italia, en paralelo a la Global Sumud Flotilla, interceptada la semana pasada. Israel dijo que todos los activistas «están a salvo y en buen estado de salud», y que «se espera que sean deportados de inmediato». La Flotilla lamentó la pérdida de ayuda vital «por valor de más de 110 mil dólares en medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales», destinados a los «hambrientos hospitales de Gaza». De los más de 450 participantes de la anterior flotilla Sumud, seis continuaban retenidos hasta el martes en la prisión israelí de Ketziot.

Arturo Vidal puso en duda su continuidad: Nunca voy a ser un estorbo para mi equipo

Pese a que el vínculo de Colo Colo con Arturo Vidal se renovó para 2026 automáticamente a partir de los partidos disputados, el mediocampista y referente albo puso en duda su continuidad para la temporada que viene. «Me hubiese gustado de otra forma
Cooperativa.cl

Arturo Vidal puso en duda su continuidad: Nunca voy a ser un estorbo para mi equipo

Pese a que el vínculo de Colo Colo con Arturo Vidal se renovó para 2026 automáticamente a partir de los partidos disputados, el mediocampista y referente albo puso en duda su continuidad para la temporada que viene. «Me hubiese gustado de otra forma, y sí, se renovó por un año más, pero no he tomado una decisión. A fin de año me juntaré con el presidente y veremos qué es lo mejor para Colo Colo, y ahí tomaremos una decisión», dijo el ídolo albo antes de viajar a Puerto Montt para jugar este miércoles un amistoso ante el cuadro local. «Es mi casa, me gusta jugar acá, me gusta la gente, pero vamos a ver. Lo importante es lograr el objetivo y después veremos a fin de año lo que ocurrirá en el próximo. Estoy feliz de renovar, pero nada es seguro», añadió. «Creo que nos ería justo para Colo Colo quedar fuera de las copas, sería feo y un fracaso, y todo dependerá. Nunca voy a ser un estorbo para mi equipo más porque juego acá es porque lo amo», añadió. Vidal también se refirió a cómo ve el equipo de cara al tramo final de la Liga de Primera. «Al equipo lo he visto bien, entrenando al máximo, compitiendo por un puesto en el once. Ahora faltan los partidos para mostrar lo que se está haciendo», expresó antes de referirse a los dichos del técnico Fernando Ortiz, quien le pidió que sea el mediocampista central del equipo. «Es una posición que sabía que en algún momento la iba a ocupar. Jorge Almirón siempre me dijo que esa era mi posición, pero a veces había que salir para apoyar al equipo en la parte ofensiva. Ahora con el 'profe' hablamos para que esta fuera mi posición para darle equilibrio y mejor salida al equipo», comentó.   Arturo Vidal deja en duda su renovación en Colo Colo “No he tomado la decisión, nada es seguro. Nunca voy a ser un estorbo para mi equipo”. Todas sus declaraciones hoy en @Cooperativa #Cooperativa90 pic.twitter.com/ZGqB4i0pXa — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) October 8, 2025

Ian Garguez: Córdova tiene muchas cosas por enseñarnos

La aventura de la selección chilena en el Mundial sub 20 organizado en nuestro país llegó a su fin la noche de ayer martes luego de que la Rojita se inclinara por un categórico marcador de 4-1 ante México, despidiéndose en octavos de final con un saldo
Cooperativa.cl

Ian Garguez: Córdova tiene muchas cosas por enseñarnos

La aventura de la selección chilena en el Mundial sub 20 organizado en nuestro país llegó a su fin la noche de ayer martes luego de que la Rojita se inclinara por un categórico marcador de 4-1 ante México, despidiéndose en octavos de final con un saldo de tres derrotas y apenas un triunfo. Uno que estuvo presente en esos cuatro cotejos, disputando siempre los 90 minutos, fue el defensa Ian Garguez, quien reconoció su pesar y molestia por la temprana eliminación del combinado criollo en la cita planetaria. En conversación con DSports, el zaguero admitió que fue «duro perder de esta manera. En casa, lo intentamos todo el partido. Creamos oportunidades, México llegó y concretó. Ahora mirar hacia adelante, pensar en positivo. Se vienen grandes cosas a cada uno de nosotros». A pesar de ser uno de los futbolistas más regulares del elenco nacional y aportar con un agónico gol en el partido inaugural, descartó que su mayor experiencia jugando en Palestino haya sido factor en el desarrollo del certamen. «Cada uno estábamos en lo mismo, remábamos hacia el mismo lugar. Lamentablemente no se dieron los resultados, pero peleamos cada partido», comentó el central sobre su aporte en el elenco nacional. Por último, más allá del evidente fracaso, Garguez rogó por la continuidad del director técnico Nicolás Córdova. «Es una respuesta obvia: deseamos que el profesor siga. No tomamos las decisiones, pero felices si sigue. Tiene muchas cosas por enseñarnos», finalizó.

La prensa mexicana resaltó el triunfo ante la Roja sub 20: «Este Chile no pica»

La selección chilena sub 20 dijo adiós al Mundial de la categoría que se disputa en el país tras caer por 4-1 ante México tras lo cual la prensa azteca tuvo palabras para su equipo, aunque también aprovechó para referirse a la Roja. Mediotiempo, uno d
Cooperativa.cl

La prensa mexicana resaltó el triunfo ante la Roja sub 20: «Este Chile no pica»

La selección chilena sub 20 dijo adiós al Mundial de la categoría que se disputa en el país tras caer por 4-1 ante México tras lo cual la prensa azteca tuvo palabras para su equipo, aunque también aprovechó para referirse a la Roja. Mediotiempo, uno de los medios digitales más tradicionales, sostuvo que fue «¡un paseo! México gana gusta golea y está en cuartos de final». Agregó que su selección «avanzó a cuartos de final tras superar con categoría a Chile. Los Guerreros Aztecas se impusieron gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y un doblete de Hugo Camberos». BolaVip México añadió que «la selección mexicana aplastó a Chile y lo goleó por 4-1 en Valparaíso. El Tri jugó un partido espectacular, le ganó bien a Chile y avanzó de ronda en el torneo». Por su lado, TUDN tituló «¡Golpe de autoridad! Mora abre el camino a México a cuartos de final». Luego explicó que «la selección mexicana sub 20 avanza a la siguiente ronda tras goleada ante la escuadra anfitriona. (...) El anfitrión ha dicho adiós a su certamen. La superioridad del Tri sub 20 fue enorme en la primera parte». A su vez, Record escribió con ironía: «Ese chile no pica. México clasifica a cuartos de final del Mundial Sub 20 tras golear al anfitrión. El equipo mexicano no tuvo piedad de los chilenos en Valparaíso para clasificar a la siguiente ronda». En tanto, ESPN México tituló que «México resuelve la aduana de Chile con goleada». Por último, El Universal resaltó que «México golea y elimina a Chile para avanzar a cuartos de final del Mundial sub 20. Ahora, los jóvenes fantásticos esperan por Argentina o Nigeria, posibles rivales en cuartos de final. El mejor partido de la selección mexicana sub 20 llegó en el mejor momento. El Tri ganó, gustó y goleó para avanzar a cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría tras vencer a Chile (1-4)». Además, complementó que «si las categorías menores son un reflejo de las mayores, Chile comprobó por qué La Roja vive una crisis que afecta a todas sus divisiones y el Tri, con una camada de futbolistas que destacan por su talento y mentalidad, representó el deseo de trascender en el torneo de naciones más importante».

Japón mide su fuerza ante una dubitativa Francia por el paso a cuartos del Mundial Sub 20

Japón y Francia se verán las caras este miércoles, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio Nacional, en los octavos de final del Mundial Sub-20 Chile 2025, en un encuentro al que ambas selecciones llegan con sensaciones muy distintas. El conjunto
Cooperativa.cl

Japón mide su fuerza ante una dubitativa Francia por el paso a cuartos del Mundial Sub 20

Japón y Francia se verán las caras este miércoles, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio Nacional, en los octavos de final del Mundial Sub-20 Chile 2025, en un encuentro al que ambas selecciones llegan con sensaciones muy distintas. El conjunto asiático presentó un equipo sin grandes estrellas, pero con un juego colectivo muy bien trabajado que le permitió cosechar tres victorias en el Grupo A, superando a Egipto, el anfitrión Chile y a Nueva Zelanda. No recibió goles en contra, y por estadísticas, es una de las mejores selecciones del torneo. La posible formación japonesa será con Alexandre Pisano, Rei Umeki, Keita Kosugi, Kazunari Kita, Rion Ichihara, Ryunosuke Sato, Katsuma Fuse, Yuto Ozeki, Hisatsugu Ishii, Shunsuke Saito, Soma Kanda. Al frente estará Francia, que llega con dudas, tras haber clasificado como uno de los mejores terceros, pese a haber logrado seis puntos en el Grupo E. El debut de «Les Bleus» fue sufrido, con un ajustado 2-1 sobre Sudáfrica, y las dudas se instalaron con la derrota por 3-0 ante Estados Unidos. La clasificación llegó gracias a la goleada por 6-0 a la débil Nueva Caledonia. Para el desafío, el técnico Bernard Diomede formará con Lisandru Olmeta, Gady-Pierre Beyuku, Justin Bourgault, Steven Baseya, Elyaz Zidane, lane Toure, Rabby Nzingoula, Mayssam Benaba, Andréa Le Borgne, Tadjidine Mmadi, Lucas Michal. El duelo será arbitrado por la mexicana Katia García, quien será asistida por sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz Medina; el cuarto juez será el peruano Kevin Ortega. El ganador de esta llave enfrentará al vencedor del cruce entre Paraguay y Noruega, que jugarán este miércoles, en el mismo horario, en el Estadio Fiscal de Talca. Todos los detalles los podrás seguir en Cooperativa.cl y escuchar en la transmisión radial de Cooperativa Deportes.

La Comisión Europea propone duplicar aranceles al acero foráneo para frenar la competencia china

La Comisión Europea propuso este martes reducir a la mitad las importaciones de acero libres de aranceles permitidas en la Unión Europea y duplicar el gravámen que se aplica a partir de esa cuota hasta el 50%, a fin de luchar contra el exceso de capacidad
Cooperativa.cl

La Comisión Europea propone duplicar aranceles al acero foráneo para frenar la competencia china

La Comisión Europea propuso este martes reducir a la mitad las importaciones de acero libres de aranceles permitidas en la Unión Europea y duplicar el gravámen que se aplica a partir de esa cuota hasta el 50%, a fin de luchar contra el exceso de capacidad de producción global en el sector, debido sobre todo a la subsidiada industria china. La medida, que aún debe ser aprobada por la Eurocámara y por los Estados miembros, sustituirá a partir del 30 de junio de 2026 a la actual salvaguarda comercial para el acero y endurece sus condiciones para hacer frente a la situación «absolutamente insostenible» que afronta la industria europea por la competencia desleal de terceros, según fuentes comunitarias. En concreto, la propuesta propone reducir en un 47%, hasta los 18,3 millones de toneladas, la cuota de importaciones libres de aranceles y elevar del 25% actual hasta el 50% el gravámen aplicado a partir de ese umbral, lo que supone reducir los volúmenes sin tarifas a niveles de 2013, cuando el problema de sobrecapacidad global aún no había comenzado. Además, el Ejecutivo comunitario prevé obligar a que los importadores informen del país en el que se produjo la primera fundición y vertido del acero para mejorar la transparencia sobre el origen del metal y evitar que se eludan aranceles o sanciones declarando una procedencia distinta, por ejemplo, tras realizar solo una pequeña transformación en otro país. Problema global Bruselas busca así hacer frente al problema global de exceso de producción en el sector del acero, que hace que su mercado se vea inundado de importaciones abaratadas gracias a subsidios y otras políticas estatales, sobre todo procedentes de China e India, pero también del sudeste asiático. La situación ha hecho que en la última década la cuota europea en el mercado mundial del acero haya caído al 8% y la capacidad de producción instalada en el continente al 67%, a lo que se suma ahora la guerra arancelaria por la que Estados Unidos ha impuesto un arancel del 50% a todo el acero europeo y que podría generar un desvío aún mayor de importaciones de terceros hacia la UE. Bruselas lleva años intentando negociar una solución al problema en foros internacionales y sobre todo con China, a la que considera «principal responsable» del exceso de capacidad global pero, lejos de desaparecer, el problema «esté empeorando». De ahí que la Comisión no vea «otra opción» que limitar las importaciones para evitar una situación que podría ser «fatal» para la industria europea, explicaron fuentes comunitarias. Negociaciones país por país El Ejecutivo comunitario no ha incluido en la propuesta una asignación por país de los 18,3 millones de toneladas libres de aranceles puesto que prevé negociarlas «tan pronto como sea posible» con los países interesados en el seno de la Organización Mundial del Comercio. Con esta oferta, Bruselas quiere empujar a sus socios comerciales, sobre todo aquellos más afines, a buscar soluciones comunes al problema global de sobrecapacidad en el sector, por lo que a la hora de fijar posibles asignaciones nacionales tendrá en cuenta si hay acuerdos en este sentido, además de otros factores. La Comisión tendrá especial consideración con los países candidatos a la adhesión a la UE o los que tengan necesidades de seguridad inmediatas, como Ucrania, pero solo prevé eximir de la salvaguarda a los miembros del Área Económica Europea (Noruega, Islandia y Liechtenstein). Los mayores proveedores de acero a la UE, y principales afectados por el endurecimiento del arancel, son Turquía, India, Corea del Sur, Vietnam, China, Japón, Reino Unido y Ucrania. Base para negociar con EE.UU. Por otro lado, la Comisión espera que la medida dé un aliciente a Estados Unidos para negociar la situación del acero, después de que este quedase fuera del acuerdo comercial de julio que garantizó un arancel tope del 15% al grueso de productos europeos. «Creemos que ofrecerá una base para entablar negociaciones con EE.UU. sobre la adopción de medidas conjuntas para abordar el exceso de capacidad, pero también para examinar la relación bilateral que tenemos sobre el acero y, con suerte, encontrar un mejor trato que el 50% actual», explicó un alto funcionario.

Senado de EE.UU. ratificó a expresidente de la Patrulla Fronteriza como embajador en Chile

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes en una votación en bloque de 51 a 47 un total de 107 nominados del presidente, Donald Trump, para cargos de embajadores, fiscales federales y altos funcionarios de agencias gubernamentales. Brandon Judd, exdir
Cooperativa.cl

Senado de EE.UU. ratificó a expresidente de la Patrulla Fronteriza como embajador en Chile

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes en una votación en bloque de 51 a 47 un total de 107 nominados del presidente, Donald Trump, para cargos de embajadores, fiscales federales y altos funcionarios de agencias gubernamentales. Brandon Judd, exdirector del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza y criticado por su postura dura en temas migratorios, fue designado como embajador en Chile. Con una carrera de 27 años en la Patrulla Fronteriza de EE.UU., donde comenzó como un agente de campo, Judd avanzó hasta ser presidente del consejo nacional de la institución: una organización sindical que agrupa a 17.000 agentes. Es reconocido como un especialista en seguridad, migración, control del terrorismo y leyes del registro e incautación. Entre sus características está haber sido instructor de español, lengua que domina en su paso por la Patrulla Fronteriza, desde donde fue un férreo crítico de la política migratoria de la administración del actual presidente Joe Biden. Además, se aprobaron los fiscales federales para los distritos de Iowa y Dakota del Sur. La votación se realizó bajo las nuevas reglas del Senado que permiten la aprobación de múltiples nominados con una mayoría simple, sin necesidad de los 60 votos tradicionales. Esta confirmación masiva se produjo en medio del cierre parcial del Gobierno, que ha afectado a diversas agencias federales. Los republicanos en el Senado han utilizado esta estrategia para avanzar en la agenda de nominaciones del presidente Trump, mientras que los demócratas han expresado su preocupación por la rapidez del proceso y la falta de debate. Otros funcionarios asociados a Trump que fueron confirmados son Paul Atkins, como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) hasta 2031, cuya permanencia ha sido cuestionada por su enfoque conservador en regulación financiera; y Herschel Walker, exjugador de fútbol americano y aliado cercano de Trump, designado como embajador de Estados Unidos en las Bahamas. Finalmente, destaca el nombramiento de Sergio Gor, exasesor cercano de Trump, como embajador de Estados Unidos en India, cuya confirmación generó debate por su limitada experiencia diplomática. Con esta acción, el Senado ha logrado reducir significativamente el número de nominados pendientes, dejando solo 26 por confirmar: 16 para puestos ejecutivos y 10 para roles judiciales.

Conductor quedó libre tras chocar ebrio, herir a dos personas y huir en Antofagasta

La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un conductor por los delitos de manejo en estado de ebriedad causando lesiones menos graves y huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a las víctimas, por un hecho ocurrido el fin de semana en el sector sur d
Cooperativa.cl

Conductor quedó libre tras chocar ebrio, herir a dos personas y huir en Antofagasta

La Fiscalía de Antofagasta formalizó a un conductor por los delitos de manejo en estado de ebriedad causando lesiones menos graves y huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a las víctimas, por un hecho ocurrido el fin de semana en el sector sur de la capital regional. El imputado, un ciudadano chileno, conducía un vehículo marca Volvo de alta gama con el que colisionó en varias ocasiones a otro vehículo, el que tras el último impacto salió proyectado chocando una palmera en la Avenida Grecia con Los Imigrantes, donde resultaron dos personas lesionadas. El Juzgado de Garantía, a solicitud de la Fiscalía, decretó para el sujeto las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y suspensión de licencia de conducir y fijó un plazo de investigación de 60 días. Detención ciudadana y advertencia de Carabineros El subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Antofagasta, capitán Daniel Miranda, informó que el aviso que recibieron fue de una «detención por civiles» y al llegar al lugar, Carabineros constató que la persona se encontraba bajo los efectos del alcohol, corroborado mediante Intoxilázer y posterior alcoholemia. Respecto a los videos que circularon mostrando agresiones al conductor, el subcomisario Miranda señaló que "frente a un delito flagrante, cualquier persona puede retener a un sujeto, pero lo que no se puede hacer es agredir a la persona ya una vez retenida”. El llamado de Carabineros es a retener, reducir y no agredir a la persona que comete el ilícito, ya que de víctima puede convertirse en victimario.

Jara pone paños fríos: «Tengo clara la autonomía del Banco Central»

La tesis de que las políticas laborales del actual Gobierno contribuyeron al aumento del desempleo sigue generando un intenso cruce político luego del análisis del Banco Central sobre el impacto de la implementación de la Ley de 40 Horas y el aumento del
Cooperativa.cl

Jara pone paños fríos: «Tengo clara la autonomía del Banco Central»

La tesis de que las políticas laborales del actual Gobierno contribuyeron al aumento del desempleo sigue generando un intenso cruce político luego del análisis del Banco Central sobre el impacto de la implementación de la Ley de 40 Horas y el aumento del salario mínimo. Considerando que la institución autónoma no tiene el mandato de estudiar el mercado laboral, su irrupción causó una suspicacia en la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, quien aseguró que le parece «curioso» el diagnóstico a dos meses de la elección, algo que en los ojos de sus contendores tiene un propósito de no asumir responsabilidad como exministra del Trabajo. El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que «endosarle la responsabilidad a un ente independiente, como el Banco Central, habla muy mal de ella (de Jara). ¿Después también va a empezar a dudar de la Comisión Fiscal Autónoma? ¿Va a discutirle a todas las instituciones que hoy día están estudiando el desastre de la economía nacional? Bueno, eso es no hacerse cargo de la responsabilidad propia». «Es una pena que a ella no le gusten las conclusiones, pero las conclusiones son claras, son basadas en evidencia, son serias. En el Banco Central trabaja gente de izquierda y de derecha», aseveró la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei. En el comando de Jara también toma distancia de la suspicacia. Voceros de la candidatura aseguran que el Banco Central es una institución seria y respetable y que ya en ocasiones anteriores ha analizado sobre temas más allá de su mandato, descartando así un factor electoral en el último informe. Descargos de Jara La candidata oficialista, en tanto, aclaró su postura con dardos a su contendiente republicano: «En torno al Banco Central yo tengo muy claro que es un organismo autónomo. Creo que esto es, más bien, una polémica falsa impulsada por el candidato Kast para desviar la explicación que el país le sigue pidiendo al respecto de cómo va a reducir los 6.000 millones de dólares en gasto público». Jara señaló que «el mandato del Banco Central es de la Constitución y no está el mercado laboral. Ahora, si el Banco Central quiere opinar del mercado laboral, a mí me parece por el contrario, una oportunidad, pero evidentemente esto es algo que se tiene que hacer con todos los sectores políticos, incluido, además, el Banco Central, que es el organismo técnico». «Yo tengo clara la autonomía del Banco Central y siempre lo he dicho», enfatizó. 

«Nunca he oído de él»: Trump ningunea a Bad Bunny por su próximo show en el Super Bowl

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el show del Super Bowl. «Nunca he oído hablar de él (...) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una lo
Cooperativa.cl

«Nunca he oído de él»: Trump ningunea a Bad Bunny por su próximo show en el Super Bowl

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el show del Super Bowl. «Nunca he oído hablar de él (...) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo», indicó el presidente durante su intervención en el programa «Greg Kelly Reports» que se emitió anoche en Newsmax. El mandatario republicano expresó su desacuerdo con algunas de las normas técnicas de la NFL y agregó que le gustaría que cambiar algunas, como la patada inicial (kickoff, en inglés) que se realiza para dar comienzo al juego. «Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el fútbol americano», aseveró. Las reacciones de Bad Bunny en el Super Bowl La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, en el estado de California (EE.UU.), ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español. Poco después de que la NFL anunciara al puertorriqueño para su mayor evento, uno de los asesores del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski, advirtió que el Gobierno de Estados Unidos desplegará a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se desarrolla el espectáculo. Sin embargo, la Casa Blanca precisó días después que no había planes de redadas migratorias en el Super Bowl de Bad Bunny por el momento. El pasado sábado, el músico respondió a las críticas que ha generado su presencia en uno de los espectáculos más populares y televisados del mundo en su monólogo como artista invitado en el programa Saturday Night Live (SNL), en el que habló mayoritariamente en inglés. «Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender», lanzó el artista en español, quien además protagonizó varias escenas cómicas, como una adaptación de la famosa serie infantil mexicana «El Chavo del Ocho».

Cyber récord: recaudó 175 millones de dólares en su primer día

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) cifró en 175 millones de dólares las ventas del primero de los tres días del Cyber Monday 2025, 9% más que en 2024 y transformándose en el monto «más alto en los 15 años de historia del evento». &la
Cooperativa.cl

Cyber récord: recaudó 175 millones de dólares en su primer día

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) cifró en 175 millones de dólares las ventas del primero de los tres días del Cyber Monday 2025, 9% más que en 2024 y transformándose en el monto «más alto en los 15 años de historia del evento». «Más de un tercio de las transacciones se realizó entre las 18 y las 24 horas», y la «hora peak fue las 22:00», agregó un reporte. En tanto, durante la madrugada del martes se realizaron 180 mil transacciones adicionales, sumando poco más de US$ 14 millones. Geográficamente, la mayoría de los usuarios que llegaron al sitio oficial de la campaña es de la Región Metropolitana (66%), y casi 70% del tráfico proviene de dispositivos móviles. Hasta ahora, la compra promedio es de 105 mil pesos, 8% más alta que en el primer día del Cyber Monday 2024.

Reggaetonero Zion fue hospitalizado tras accidente: Su estado es reservado

El cantante Zion, conocido por haber sido parte del dúo Zion y Lennox, se encuentra internado en un hospital y su condición de salud es reservada. A través de un comunicado publicado en sus redes se informó que el reggaetonero «estuvo reciéntement
Cooperativa.cl

Reggaetonero Zion fue hospitalizado tras accidente: Su estado es reservado

El cantante Zion, conocido por haber sido parte del dúo Zion y Lennox, se encuentra internado en un hospital y su condición de salud es reservada. A través de un comunicado publicado en sus redes se informó que el reggaetonero «estuvo reciéntemente involucrado en un accidente y actualmente se encuentra hospitalizado». «Su condición médica continúa siendo reservada y estamos a la espera de nuevas actualizaciones por parte del equipo médico que lo atiende», agrega la nota. Por ahora se desconoce qué ocurrió con el artista puertorriqueño, aunque el comunicado prometió que «las actualizaciones sobre su estado de salud serán dadas a conocer únicamente a través de comunicados oficiales emitidos por su equipo».

La Roja va por la clasificación: Los octavos de final del Mundial Sub 20

Este martes 7 de junio comienzan los octavos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, donde La Roja se mide ante México en el Estadio «Elias Figueroa Brander», en busca de la clasificación a los cuartos. Síguelo en Cooperativa.cl: Ucrania 0-
Cooperativa.cl

La Roja va por la clasificación: Los octavos de final del Mundial Sub 20

Este martes 7 de junio comienzan los octavos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, donde La Roja se mide ante México en el Estadio «Elias Figueroa Brander», en busca de la clasificación a los cuartos. Síguelo en Cooperativa.cl: Ucrania 0-1 España. Entretiempo. Estadio «Elias Figueroa Brander». 0-1: 24' Pablo García (ESP) Chile vs. México. 20:00 horas. Estadio «Elias Figueroa Brander».

Científicos chinos descubren que la cara oculta de la Luna es más fría que el lado visible

Un grupo de científicos chinos descubrió que el manto de la cara oculta de la Luna es relativamente más frío que el del lado visible, basándose en el análisis de las muestras recogidas por la sonda lunar Chang'e 6, informaron medios estatales. Este hal
Cooperativa.cl

Científicos chinos descubren que la cara oculta de la Luna es más fría que el lado visible

Un grupo de científicos chinos descubrió que el manto de la cara oculta de la Luna es relativamente más frío que el del lado visible, basándose en el análisis de las muestras recogidas por la sonda lunar Chang'e 6, informaron medios estatales. Este hallazgo, publicado en el sitio web de la revista Nature Geoscience, fue un esfuerzo conjunto del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Pekín -dependiente de la Corporación Nuclear Nacional de China-, la Universidad de Pekín y la Universidad de Shandong. En declaraciones al periódico local Global Times, He Sheng, investigador del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de la capital china, afirmó que estudios anteriores habían identificado «marcados contrastes» en la topografía, la distribución elemental y las características de las rocas entre los dos lados de la Luna. La cara visible es relativamente plana y extensa, alberga numerosos mares que cubren más del 30% de su superficie y es rica en elementos radiactivos, mientras que la oculta está plagada de barrancos, cañones y acantilados, apenas tiene entre un 1 y un 2% de mares y presenta una carencia relativa de elementos. Según He, esta «doble naturaleza» está estrechamente vinculada con la formación y la historia evolutiva de la Luna. «Estudios previos sobre la 'dualidad' de la Luna se basaban principalmente en teledetección, datos de detección geofísica y simulaciones numéricas, pero las muestras de suelo lunar de la cara oculta traídas por Chang'e 6 nos han brindado la oportunidad de realizar una investigación directa y detallada sobre las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna», señaló el experto. El equipo de investigación de He analizó la composición de minerales típicos del suelo lunar como el clinopiroxeno y la plagioclasa y, empleando tres termobarómetros distintos, calculó las temperaturas y presiones de cristalización de estos componentes y simularon el proceso de cristalización del basalto de Chang'e 6. Los resultados revelaron que la temperatura de cristalización de las muestras de basalto de Chang'e 6 era de aproximadamente 1.100 grados centígrados, unos 100 grados menos que las muestras recogidas en la cara visible. «El grado relativamente bajo de evolución de la Luna y sus características de modificación tardía la convierten en una valiosa referencia para estudiar la historia pasada de la Tierra. Las diferencias significativas entre sus caras visible y oculta también deberían ofrecer información sobre la evolución de la Tierra», explicó, por su parte, Li Ziying, científico jefe de la Corporación Nuclear Nacional de China. China prepara actualmente nuevas misiones lunares no tripuladas como la Chang'e 7, programada para 2026 con destino al polo sur del satélite, y la Chang'e 8, prevista para 2029 con la participación de once países, que sentará las bases para futuras misiones humanas. El país asiático ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país, tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, en amartizar.

DT del fútbol japonés fue detenido cuando viajaba a Chile por posesión de pornografía infantil

Un dirigente de la Federación Japonesa de Fútbol fue arrestado en un aeropuerto de París y condenado a 18 meses de prisión por posesión de material explícito de menores que habría visto durante un vuelo. De acuerdo a la información publicada por la A
Cooperativa.cl

DT del fútbol japonés fue detenido cuando viajaba a Chile por posesión de pornografía infantil

Un dirigente de la Federación Japonesa de Fútbol fue arrestado en un aeropuerto de París y condenado a 18 meses de prisión por posesión de material explícito de menores que habría visto durante un vuelo. De acuerdo a la información publicada por la Agencia AFP, la fiscalía del tribunal de Bobigny reveló que los hechos fueron descubiertos por el personal del avión, quienes alertaron a las autoridades tras constatar que el dirigente veía pornografía de menores durante el vuelo. Masanaga Kageyama, director técnico de la Federación Japonesa de Fútbol (Japan Football Association, JFA), viajaba desde Japón a Chile, cuando fue detenido durante una escala en el aeropuerto Charles de Gaulle. El tribunal de Bobigny lo condenó a 18 meses de prisión en suspenso y lo obligó a pagar una multa de 5.000 euros (unos 5.580 dólares) por importación, posesión, grabación u observación de imágenes de un menor de 15 años. Su condena va acompañada con una prohibición de ejercer cualquier actividad en contacto con menores durante 10 años. Asimismo, se le ha prohibido entrar al territorio francés durante el mismo número de años, y Francia incluyó su nombre en el archivo judicial de autores de infracciones sexuales. A través de un comunicado, la Federación Japonesa de Fútbol declaró que el contrato de Masanaga Kageyama sería rescindido con efecto inmediato. «La JFA considera este incidente como profundamente lamentable y presenta sus sinceras disculpas por la preocupación y desorden provocado», señalan.

Comando de Matthei machaca el «no» de Kast a entrevistas y foros: «Es puro humo»

El comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, reforzó su estrategia de cuestionar al abanderado republicano, José Antonio Kast, por su decisión de restarse de entrevistas en televisión y foros organizado
Cooperativa.cl

Comando de Matthei machaca el «no» de Kast a entrevistas y foros: «Es puro humo»

El comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, reforzó su estrategia de cuestionar al abanderado republicano, José Antonio Kast, por su decisión de restarse de entrevistas en televisión y foros organizados por la ciudadanía, de los que sí están participando los otros aspirantes a La Moneda. Las críticas surgieron luego de que el exdiputado optara por no participar de los programas «Car-curo a La Moneda» de TVN y «El Candidato» de Mega, y cancelara su participación en la entrevista organizada por la Fundación Chile Mujeres, que se iba a realizar mañana. [Lea también] Matthei considera «penoso» que Kast le esté pirquineando apoyos: «Demuestra que no tienen equipo »Quiero emplazar al candidato Kast a que reconsidere su decisión de bajarse de la invitación que le hicieron desde Chile Mujeres a hablar de los temas de mujeres«, cuestionó la senadora Ximena Rincón, presidenta de Demócratas. »Eso es algo que está repitiendo últimamente: no enfrenta los debates. Y quien no enfrenta los debates, la verdad es que al final del día es puro humo«, fustigó. Por su parte, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) apuntó a la importancia de que los candidatos »enfrenten a los periodistas en momentos de campañas presidenciales«: señaló que »es como lo mínimo que uno puede plantear«. »La pregunta es la siguiente: ¿cómo va a enfrentar los problemas cuando sean problemas graves, complejos, o cuando sean los problemas de que depende la vida de los chilenos, si no se enfrenta a los periodistas, que no llevan otra cosa que los problemas de los chilenos a la prensa?«, aseveró. Kast cuestiona a Matthei por no explicitar apoyo en balotaje En conversación con T13 Radio, José Antonio Kast cuestionó esta mañana que Matthei no haya explicitado su apoyo en una eventual segunda vuelta, a diferencia de lo que ocurrió en la elección de 2021, cuando la exalcaldesa sí manifestó su respaldo al republicano. Más tarde, durante un conversatorio, la respuesta de Matthei no se hizo esperar: »Me pasa que hay un candidato que ha decidido pelear con todos«, expresó. »Yo estoy más bien en el tema de hacer propuestas, de que la gente entienda que nosotros tenemos un equipo muy grande y muy serio, que vamos a poder sacar adelante la economía, la seguridad y parar la inmigración. Así que si quiere pelear, yo, por lo menos, no estoy en esa«, complementó. Al ser consultada por un posible miedo de Kast para enfrentar a la prensa, la abanderada de Chile Vamos se desmarcó: »No me compete a mí, pero sí es curioso que no esté dispuesto a contestarle nada a nadie", sostuvo.

LNB: Las Animas se quedó con el clásico de Valdivia y Leones sigue invicto

La Liga Nacional de Básquetbol de Chile vivió una intensa semana 2, marcada por partidos electrizantes y actuaciones que comienzan a perfilar a los protagonistas de la temporada. En el sur, CD Las Ánimas se quedó con el clásico valdiviano tras superar p
Cooperativa.cl

LNB: Las Animas se quedó con el clásico de Valdivia y Leones sigue invicto

La Liga Nacional de Básquetbol de Chile vivió una intensa semana 2, marcada por partidos electrizantes y actuaciones que comienzan a perfilar a los protagonistas de la temporada. En el sur, CD Las Ánimas se quedó con el clásico valdiviano tras superar por 79-76 a CD Valdivia, en un encuentro vibrante que se definió en los últimos segundos con un triple de Enzo Amado sobre la chicharra, para darle el triunfo al local. Los «Fantasmas» cerraron además un fin de semana perfecto al imponerse por 95-87 sobre CD Ancud, consolidándose en la parte alta de la tabla. Universidad de Concepción mantuvo su gran arranque al vencer por 84-75 a ABA Ancud y 88-83 a Español de Osorno, mientras que Puerto Varas Basket derrotó 76-68 a Español de Osorno, aunque luego cayó ante CD Valdivia por 69-86. En la Zona Centro, Colegio Los Leones de Quilpué continúa invicto tras vencer 79-59 a Boston College y 82-55 a Español de Talca, demostrando la consistencia y poder ofensivo que los llevó a la final del torneo en la temporada pasada. Colo Colo, en tanto, sumó dos triunfos importantes: 67-59 ante Municipal Puente Alto y 69-58 frente a Boston College. Universidad Católica también destacó con dos victorias clave: 87-62 sobre Español de Talca y 92-90 frente a Municipal Puente Alto, en uno de los partidos más emocionantes de la fecha. Tabla de posiciones Zona Centro 1° Colegio Los Leones 8 puntos 2° CSD Colo Colo 7 puntos 3° CD Universidad Católica 7 puntos 4° Municipal Puente Alto 5 puntos 5° CD Español de Talca 5 puntos 6° CD Boston College 4 puntos Zona Sur 1° CD Valdivia 7 puntos 2° CD Las Ánimas 7 puntos 3° CD Universidad de Concepción 7 puntos 4° Puerto Varas Basket 6 puntos 5° CD Español Osorno 5 puntos 6° CD ABA Ancud 4 puntos

Montes dio por terminada polémica con comando de Jara: Lo más importante es dialogar

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, dio por terminada la polémica por el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, por la reconstrucción en Viña del Mar y por un presunto rol de integrantes de la campaña en la megatoma de San Antonio. Dura
Cooperativa.cl

Montes dio por terminada polémica con comando de Jara: Lo más importante es dialogar

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, dio por terminada la polémica por el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, por la reconstrucción en Viña del Mar y por un presunto rol de integrantes de la campaña en la megatoma de San Antonio. Durante este martes, Montes sostuvo que «no voy a seguir con la polémica, porque no tiene ningún sentido. Yo no quise provocar ningún tipo de polémica, aquí lo más importante es dialogar en estos contextos y eso es lo que quise plantear. Podría haber mencionado de los otros comandos también, pero yo no quiero seguir en este debate porque nos desvía del objetivo principal». «Doy por terminado y cerrado lo que se refiere a ese tema», añadió al ser consultaso sobre una posible autocrítica por sus dichos. En paralelo, diputados UDI fueron a Contraloría ante esta situación, pidiendo que se investigue si esto ha llevado a inacción por parte del Ejecutivo. El diputado Juan Manuel Fuenzalida recalcó que «aquí hay un tema social, un tema político, hemos visto una cierta inacción por parte del ministerio y por lo tanto al saber que una persona que asesora a los propietarios forma parte del comando, sabiendo que hay funcionarios del Ministerio de Vivienda que forman parte del comando, obviamente genera una duda razonable de eventuales postergaciones de un problema tan importante, que lleva mucho tiempo, como es la toma de San Antonio, con órdenes judiciales de por medio».

«El Internado» confirma su fecha de estreno: Estos son los participantes del reality de Mega

Mega confirmó la fecha de estreno de «El Internado», su nuevo programa reality show que mezclará competencias culinarias y físicas. El espacio será conducido por Tonka Tomicic, quien hace su regreso a la televisión tras verse involucrada en
Cooperativa.cl

«El Internado» confirma su fecha de estreno: Estos son los participantes del reality de Mega

Mega confirmó la fecha de estreno de «El Internado», su nuevo programa reality show que mezclará competencias culinarias y físicas. El espacio será conducido por Tonka Tomicic, quien hace su regreso a la televisión tras verse involucrada en el mediático Caso Relojes y quedar libre de cargos. Además estará acompañada por el chef Yann Yvin, quien oficiará como coanimador. Entre los concursantes destacan reconocidos rostros de la televisión chilena, influencers y chicos reality, entre otros. Estreno «El Internado» El estreno de «El Internado» en las pantallas de Mega está fijado para el próximo lunes 13 de octubre tras la emisión de la teleserie «Reunión de Superados». Participantes de «El Internado» Estos son los 20 personajes que competirán en «El Internado» de Mega: Di Mondo Daniella Campos Maluco Etienne Bobenrieth Fernando Solabarrieta Laura Bozzo Carla Ochoa Efrén Reyero Natalia «Arenita» Rodríguez Blu Dumay Luis Sandoval «Pops» Fuizá Adrián Pedraja Otakin Antiinfluencer Camila Nash Ellans de Santis La White Latina Juan David Zapata «Milo» González Tom Brusse

Demócratas y republicanos no logran acuerdo y el «shutdown» continúa

Las propuestas de los demócratas y republicanos para encontrar un financiamiento provisional fracasaron nuevamente este lunes, dejando vigente el cierre del Gobierno federal que afecta a más de 1,3 millones de trabajadores de distintas agencias estatales.
Cooperativa.cl

Demócratas y republicanos no logran acuerdo y el «shutdown» continúa

Las propuestas de los demócratas y republicanos para encontrar un financiamiento provisional fracasaron nuevamente este lunes, dejando vigente el cierre del Gobierno federal que afecta a más de 1,3 millones de trabajadores de distintas agencias estatales. Con una votación de 52 a favor y 42 en contra, el proyecto republicano para dar salida al cierre de Gobierno volvió a fracasar, al igual que lo hizo la propuesta demócrata minutos antes, ya que ninguno consiguió los 60 votos requeridos. Esta es la quinta votación fallida; los republicanos votaron en contra de aceptar la propuesta de sus opositores, que intentan que la financiación se centre en prorrogar el subsidio de atención médica Obamacare, que vence este año, programa que la Administración del presidente Donald Trump ha acusado, sin pruebas, de beneficiar a migrantes indocumentados. La propuesta republicana encontró el apoyo nuevamente de los senadores demócratas Catherine Cortez Masto y John Fetterman, así como del senador independiente Angus King, pero no fue suficiente para acercarse a los 60 votos requeridos. El republicano Rand Paul fue el único de la mayoría que decidió votar en contra. Trabajadores afectados y negociaciones paralizadas Después de esta votación fallida, el cierre de Gobierno federal se ampliará un día más, manteniendo suspendidos de sus puestos de trabajo a más de 700.000 empleados de diversas agencias gubernamentales y otros 700.000 que siguen laborando sin salario. Por su parte, Trump dijo en la Casa Blanca que podrían suceder «cosas buenas», en referencia a una posible negociación para el financiamiento de la asistencia médica en el país para poner fin al cierre. Sin embargo, los representantes demócratas aseguraron que hasta el momento no existen negociaciones formales con la Casa Blanca pero que están dispuestos a sentarse en la mesa. Riesgo en servicios esenciales El cierre, si se prolonga, podría ser aprovechado para el despido de empleados que no sean considerados esenciales, según la orden girada por la Administración hacia las diversas agencias la semana pasada. El Departamento del Tesoro advirtió este lunes que la ausencia de controladores aéreos en sus puestos de trabajo comenzó a dar problemas esta semana y temen que más trabajadores se reporten como enfermos, afectando la fluidez de vuelos en el país. 

Habilitan tránsito para vehículos livianos en Ruta 7 Sur tras masivo rodado

Este lunes fue reabierto el tránsito para vehículos livianos en un tramo clave de la Ruta 7 Sur, luego de que un sistema frontal provocara masivos rodados que mantenían incomunicada la zona. El despliegue de equipos viales permitió despejar la Carretera A
Cooperativa.cl

Habilitan tránsito para vehículos livianos en Ruta 7 Sur tras masivo rodado

Este lunes fue reabierto el tránsito para vehículos livianos en un tramo clave de la Ruta 7 Sur, luego de que un sistema frontal provocara masivos rodados que mantenían incomunicada la zona. El despliegue de equipos viales permitió despejar la Carretera Austral y habilitar el paso. La apertura fue confirmada en terreno por la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara, quien detalló los trabajos realizados para restablecer la conectividad. Según explicó la autoridad, la solución permite volver a unir importantes localidades de la región. «Hemos abierto el paso en el corte denominado Taiwanca, que está en el kilómetro 785 de nuestra Ruta 7. Estamos muy orgullosos de poder haber podido habilitar un terraplén que permite que logremos nuevamente conectividad entre Coyhaique, Río Tranquilo y también, por supuesto, incluyendo Cochrane», señaló la Seremi Jara.

Investigan sabotaje tras escape de 42.000 salmones de centro de cultivo en Calbuco

El Ministerio Público inició una investigación tras la denuncia presentada por la empresa Marine Farm por un masivo escape de salmones desde su centro de cultivo «San Antonio», ubicado en la comuna de Calbuco, en la austral Región de Los Lagos
Cooperativa.cl

Investigan sabotaje tras escape de 42.000 salmones de centro de cultivo en Calbuco

El Ministerio Público inició una investigación tras la denuncia presentada por la empresa Marine Farm por un masivo escape de salmones desde su centro de cultivo «San Antonio», ubicado en la comuna de Calbuco, en la austral Región de Los Lagos. La compañía detalló que el incidente es atribuible a la acción de terceras personas, una situación que fue denunciada formalmente ante las autoridades competentes y que actualmente se encuentra bajo proceso de indagación. Según los registros de Sernapesca, el centro de cultivo mantenía un total de 1.165.260 ejemplares de la especie salmón coho, con un peso promedio de 3 kilos, distribuidos en 26 jaulas. Se estima que el escape afectó a dos jaulas, resultando en la huida de 42.618 ejemplares. A pesar de las primeras acciones implementadas por la empresa para recuperar los peces, el último conteo indica que solo se ha logrado recapturar el 3% de los salmones escapados. El vocero de la Fiscalía de Los Lagos, Marcelo Maldonado, indicó: «Una vez recepcionados los antecedentes, vamos a poder determinar si es que efectivamente continuamos adelante con una Brigada Investigadora Criminal o, en su defecto, estos antecedentes son emanados al personal de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones con sede en Valdivia». «Estamos a la espera de los resultados de las diligencias que fueron encargadas al personal de la Policía de Investigaciones con el objetivo de que, por una parte, verifiquen en el terreno cómo fueron las circunstancias y la dinámica de los hechos», agregó. Ante la liberación de una gran cantidad de peces al medio ambiente, las autoridades regionales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía a no consumir los salmones provenientes de este escape masivo. Se advierte que estos ejemplares no estaban aptos para su cosecha y, por lo tanto, pueden contener trazas de antibióticos y antiparasitarios en su organismo, sustancias que resultan perjudiciales para la salud humana.

La Roja buscará una hazaña ante México por el pasaje a cuartos del Mundial Sub 20

La selección chilena, anfitrión del Mundial Sub 20, buscará una hazaña este martes ante el invicto México, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio «Elías Figueroa» de Valparaíso, en una duelo decisivo por el pasaje a cuartos de fina
Cooperativa.cl

La Roja buscará una hazaña ante México por el pasaje a cuartos del Mundial Sub 20

La selección chilena, anfitrión del Mundial Sub 20, buscará una hazaña este martes ante el invicto México, desde las 20:00 horas (23:00 GMT) en el Estadio «Elías Figueroa» de Valparaíso, en una duelo decisivo por el pasaje a cuartos de final del torneo. La Roja y el Tri jugarán la única llave de selecciones latinoamericanas en octavos y el ganador enfrentará al vencedor del cruce que protagonizarán el miércoles Argentina y Nigeria. Los dirigidos por Nicolás Córdova llegaron a esta instancia después de una jornada increíble el viernes pasado, tras haber clasificado gracias al criterio del «fair play», por tener menos tarjetas que Egipto, pese a la derrota sufrida ante los africanos en el Nacional. La Roja fue la única selección en los seis grupos que avanzó en el segundo lugar pese a haber perdido dos encuentros. Solo ganó el debut, ante Nueva Zelanda, y sufrió la falta de gol en las derrotas con Japón y Egipto. Respecto a la formación, Córdova ha jugado al misterio con los titulares que saltarán a la cancha, ya que logró despistar con los entrenamientos en la fase de grupos. De momento, la probable oncena será con Sebastián Mella; Milovan Celis, Ian Garguez y Nicolás Suárez; Felipe Faúndez Agustín Arce, Nicolás Cárcamo, Lautaro Millán y Patricio Romero; Juan Francisco Rossel y Vicente Álvarez. México, por su parte, llega fortalecido a Playa Ancha, tras haber superado invicto el Grupo C, el más complicado del Mundial, con dos empates ante Brasil y España, y un triunfo ante el líder Marruecos. Los aztecas también cuentan con una de las figuras del torneo, el joven goleador Gilberto Mora, de tan solo 16 años, quien anotó tres goles: Un doblete a España y uno a los marroquíes. La oncena que usará el técnico Eduardo Arce será con Emmanuel Ochoa, Everardo López, Diego Ochoa, César Garza, Yael Padilla, Gilberto Mora, César Bustos, Jaziel Mendoza, Diego Sánchez, Obed Vargas, Mateo Levy y Tahiel Jiménez. Todos los detalles los podrás escuchar en la transmisión radial de Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Dominado por la euforia, Milei ofreció un concierto de rock en el Movistar Arena de Buenos Aires

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político
Cooperativa.cl

Dominado por la euforia, Milei ofreció un concierto de rock en el Movistar Arena de Buenos Aires

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que interpretaron temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales. Vestido enteramente de negro y con una campera de cuero, Milei ingresó al estadio como una estrella de rock y caminó entre una multitud que se amontonaba sobre él. Apenas subió al estrado, comenzó el show con una versión modificada de la canción 'Panic Show' del grupo La Renga, que se ha convertido prácticamente en un himno del presidente y sus seguidores. «Hola a todos, yo soy el león» y «soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito», cantó Milei, mientras saltaba y bailaba sin parar. Repertorio y mensajes políticos El repertorio del mandatario, que cantó desaforado durante casi una hora, incluyó 'Demoliendo Hoteles', de Charly García; 'Rock del Gato', de Ratones Paranoicos; y 'Blues del Equipaje', de La Mississipi. Entre canción y canción, Milei interactuó con el público, que coreaba frases como «Milei, querido, el pueblo está contigo», «presidente, presidente» o «libertad, libertad». El espectáculo contó con varios músicos, entre los que destacaron políticos y allegados al presidente, como los diputados Lilia Lemoine y Alberto Benegas Lynch, el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch y el biógrafo del presidente, Marcelo Duclos. El show de Milei, que fue retransmitido por Youtube, continuó con las canciones 'No me arrepiento de este amor' y 'Dame Fuego', de Ataque 77, y 'Libre', de Nino Bravo. Incluyó, además, mensajes electorales musicalizados, tanto en favor de su partido como en contra de la oposición peronista y específicamente contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015). Homenaje a Israel y video satírico El mandatario se tomó además unos minutos para rendir homenaje a las víctimas del ataque del grupo islamista palestino Hamás en territorio de Israel el 7 de octubre de 2023 y pedir por la liberación de los rehenes cautivos en Gaza, incluidos tres argentinos y los restos de un cuarto, ya fallecido. «Israel es el bastión de Occidente y por eso los terroristas y la izquierda paradójicamente están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeo-cristiana», mencionó, y alertó sobre una «ola de antisemitismo» en el mundo. Tras esta sucesión de hechos insólitos, Milei entonó la canción 'Hava Naguila', en hebreo. Durante el espectáculo se proyectó un video en el que se ve a Milei como un personaje de 'La guerra de las galaxias' que resiste un ataque de la prensa argentina coordinado por un personaje que tiene el rostro de Cristina Fernández. Tormenta política y económica El concierto, que ha rozado el surrealismo y ha invadido el canal de streaming de un sin fin de comentarios a favor y en contra, se produjo mientras el presidente enfrenta una tormenta política que incluye una crisis al interior de su partido, La Libertad Avanza (LLA), a menos de tres semanas de los comicios y un complejo panorama económico al que espera hacer frente con ayuda de Estados Unidos. El domingo, el diputado oficialista José Luis Espert, principal candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires, renunció a su candidatura tras desatarse un escándalo por sus vínculos con Federico Machado, un empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos. Los últimos sondeos de opinión dibujan un panorama adverso para la formación ultraderechista y tanto la imagen negativa de Milei como el nivel de desaprobación a su gestión van en aumento. A esto se suma una serie de derrotas del oficialismo en el Congreso durante la última semana y las dificultades del Gobierno para tejer consensos con gobernadores y sectores opositores. En el plano económico, la actividad muestra signos de estancamiento desde el segundo trimestre y la precariedad laboral es elevada. Además, el programa económico muestra inconsistencias, a tal punto que Argentina negocia una millonaria asistencia financiera de Estados Unidos pasados solo seis meses de haber firmado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con desembolsos totales por 20.000 millones de dólares.

Get more results via ClueGoal