Gobierno lanzó ofensiva para frenar noticias falsas durante la campaña electoral
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, aseguró este domingo que Ejecutivo adoptará, en medio de semanas clave de campaña presidencial, una posición activa frente a la circulación de noticias falsas que afecten la discusión pública.
En una entrevista publicada en La Cuarta, la secretaria de Estado explicó que, «en contexto electoral, nosotros tomamos una decisión de enfrentar la desinformación: eso se traduce en que cada vez que se diga, incluso de manera sistemática, información abiertamente falsa sobre el Gobierno o reformas importantes para la gente, iremos a desmentir».
Vallejo enfatizó que esta estrategia no solo busca responder a errores puntuales, sino también detener la propagación intencionada de datos falsos.
«No es sólo un error, porque una cosa es la información errónea, que cualquiera se puede equivocar en una cifra; pero cuando se insiste persistentemente en instalar con una cifra errónea, una mentira, hay que enfrentarla, que es lo que corresponde», sostuvo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Subsecretaría General de Gobierno (@subsecretariasegegob)
Asimismo, destacó el rol de la ciudadanía en esta tarea, señalando la importancia de la campaña «Aguanta, chequea y comparte», iniciativa impulsada por la Secretaría General de Gobierno y que, combinando material audiovisual y charlas educativas, busca fomentar el chequeo de fuentes antes de difundir contenidos en redes sociales o medios digitales.
«Nos interesa transmitir a las personas que tienen un poder para enfrentar la desinformación, la mentira y el engaño», subrayó la ministra vocera, insistiendo en que el combate a las fake news debe ser un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanía.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gobierno de Chile (@gobiernodechile)
Cuestionamientos a Kast
En la misma línea, la autoridad apuntó directamente al abanderado presidencial de Republicanos, José Antonio Kast, a quien acusó de mantener una conducta reiterada de desinformación.
«El candidato ha sido persistente, junto a otras personas en esta disputa electoral, de instalar una gran fake news», afirmó.
En detalle, cuestionó la versión que asegura que el gobierno habría contratado «100 mil funcionarios y funcionarias públicas a nivel central», señalando que «eso lo salto totalmente a desmentir, y se ha repetido y repetido».
«Cuando se insiste permanentemente en instalar con una cifra errónea, una mentira, hay que enfrentarla, que es lo que corresponde, e incluso miembros de la oposición han tenido que salir a desmentir esa fake news», concluyó.