Firmada la paz, Trump eludió el reconocimiento de Palestina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó este lunes a abordar directamente si apoya el reconocimiento de un Estado palestino después de que él y varios líderes mundiales firmaran un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto y acudieran a una reunión sobre el futuro y la reconstrucción de Gaza.
«No voy a hablar de un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza», declaró a la prensa a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.
En ese sentido, el mandatario reconoció que «mucha gente», como el caso de la mayoría de líderes árabes, demanda una solución al conflicto palestino-israelí con dos Estados y qué él no tiene una posición.
«Habrá que ver. No he comentado nada al respecto», añadió.
No obstante, el mes pasado, durante un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el líder estadounidense se refirió al impulso de la solución de dos Estados como una «recompensa» para Hamás.
La Casa Blanca publicó este lunes la declaración firmada por los países mediadores entre Israel y Hamás -Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía- sobre el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, donde las cuatro naciones se comprometen a implementar el pacto para asegurar la estabilidad en la región tanto para palestinos como para israelíes.
Del mismo modo, Trump reconoció que no puede garantizar que la paz en Gaza vaya a mantenerse después de su presidencia, pero saldrá «a luchar» para que se mantenga «con quien haga falta».
https://t.co/EwvIU64qOY
— The White House (@WhiteHouse) October 13, 2025
Londres acoge conferencia sobre reconstrucción de Gaza
El Reino Unido inició este lunes una conferencia internacional de tres días sobre la reconstrucción de Gaza, mientras en la ciudad balneario egipcia de Sharm el-Sheij tenía lugar la cumbre de paz en la que se escenificó la firma del acuerdo de alto el fuego en la Franja.
La llamada 'Conferencia de Wilton Park', albergada en el palacete de Wiston House (sureste de Inglaterra), está organizada por el Gobierno británico en conjunto con la Autoridad Palestina y Egipto «para convocar esfuerzos cruciales de planificación y coordinación para la Gaza de la posguerra», de acuerdo con un comunicado del Gobierno británico.
También asistirán diversos socios internacionales, como Arabia Saudí, Jordania, Alemania e Italia, así como representantes del sector privado y dedicadas al desarrollo, tales como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
Dado que el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, acudió a la cumbre de paz en Egipto junto a una treintena de líderes internacionales, el encargado de abrir el acto en Inglaterra fue el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer.
The rebuilding of Gaza will be one of the most challenging operations in modern times.
With a ceasefire in place, we must seize this moment.
That’s why this afternoon I convened partners at Wilton Park to drive forward private finance efforts for Gaza’s reconstruction. pic.twitter.com/YjiSTX0iwV
— Hamish Falconer MP (@HFalconerMP) October 13, 2025
«Es un privilegio para el Reino Unido acoger esta reunión, en un momento tan crucial, junto a nuestros amigos de la Autoridad Palestina y Egipto», dijo el representante del Gobierno británico, que aseguró que el acuerdo de paz «trae esperanza al mundo tras dos años de conflicto y sufrimiento».
Falconer declaró que ahora se podía empezar a vislumbrar un «futuro brillante» para palestinos e israelíes y reiteró la posición del Reino Unido como actor comprometido con una recuperación y reconstrucción de Gaza «liderada por los palestinos».
«Debemos estar preparados para actuar: limpiar escombros, reconstruir viviendas y crear infraestructura, restableciendo el acceso a la educación y la atención sanitaria. Y también debemos sentar las bases para el desarrollo económico a largo plazo», añadió.
En este sentido, el secretario de Estado británico para Oriente Medio afirmó que la conferencia serviría para debatir cómo lograr esa reconstrucción de manera conjunta entre todos los socios y cómo liberar los recursos necesarios, ya sea mediante financiación de donantes o atrayendo capital privado.
«En última instancia, se trata de satisfacer las necesidades y ambiciones de los habitantes de Gaza. También se trata de reconectar económica, política y socialmente a Gaza y Cisjordania. Y de apoyar la viabilidad de un Estado palestino como parte de una solución de dos Estados», concluyó Falconer.
En la víspera de la cumbre de Egipto y del inicio de la conferencia de Wilton Park, el Reino Unido anunció un paquete de ayuda humanitaria de 20 millones de libras (unos 23 millones de euros) para proporcionar servicios esenciales de agua, saneamiento e higiene en Gaza.
«El Reino Unido está dispuesto a apoyar la plena implementación del plan de paz», afirmó Keir Starmer. Foto: EFE
Starmer: «Presidente Trump, este es su logro»
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, aseveró este lunes que la firma del acuerdo de alto el fuego sobre Gaza ratificado este lunes durante una cumbre de paz en Egipto es un «logro» del presidente de los Estados Unidos.
«Presidente Trump, este es su logro. Le agradezco su incansable esfuerzo para hacer realidad este momento», escribió el jefe del Gobierno británico en la red social X tras finalizar el acto en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, al que acudió una veintena de mandatarios.
«El Reino Unido está dispuesto a apoyar la plena implementación del plan de paz», agregó.
Starmer acompañó la publicación con una fotografía del encuentro en la que se le ve conversando con Trump frente a varios de los líderes asistentes, entre los que se encontraron, entre otros, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, o el presidente francés, Emmanuel Macron.
President Trump, this is your achievement. I thank you for your tireless efforts to deliver this moment.
The UK stands ready to support a full implementation of the peace plan. pic.twitter.com/kymIeY45uz
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) October 13, 2025
Según declaraciones recogidas por medios británicos, Starmer calificó este 13 de octubre como un «día histórico» y reiteró que, tras el alto el fuego y el regreso de todos los rehenes israelíes, ahora lo importante es determinar qué papel jugará cada país en la próxima fase de las negociaciones de paz.
«El Reino Unido en particular creo que puede tener un papel a la hora de monitorizar el alto el fuego, pero también en desmantelar la capacidad de Hamás y su armamento, basándonos en nuestra experiencia en Irlanda del Norte», señaló.
«Así que la pregunta hoy ha pasado a ser: ¿Cómo lo implementamos? ¿Cómo nos aseguramos de dar pasos adelante? Es importante que mantengamos el foco, no podemos permitirnos ningún tropiezo ahora», añadió.
A nivel personal, Starmer admitió que no había pedido tener una silla en la llamada 'Junta de paz' transitoria para Gaza y comentó que «otros debían decidir» si el ex primer ministro británico Tony Blair debía involucrarse en este organismo.
Biden felicitó a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
El expresidente demócrata de Estados Unidos Joe Biden felicitó este lunes al presidente Donald Trump por lograr la liberación de rehenes vivos y un nuevo alto el fuego en Gaza.
«Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado: por los últimos 20 rehenes vivos que han pasado por un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han sufrido pérdidas inconmensurables y finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas», escribió en una publicación en X.
El exmandatario felicitó al presidente Trump y a su equipo «por su labor para lograr la renovación del acuerdo de alto el fuego».
«Ahora, con el respaldo de Estados Unidos y del mundo, Oriente Medio se encamina hacia una paz que espero perdure y un futuro para israelíes y palestinos por igual con igualdad de condiciones de paz, dignidad y seguridad», concluyó Biden.
I am deeply grateful and relieved that this day has come – for the last living 20 hostages who have been through unimaginable hell and are finally reunited with their families and loved ones, and for the civilians in Gaza who have experienced immeasurable loss and will finally…
— Joe Biden (@JoeBiden) October 13, 2025