Chile



European politicians ‘ignored by Daddy Trump’ – Hungarian MEP

Budapest’s critics are behaving “like jealous children” over the lack of attention from “Daddy Trump,” Hungarian MEP Andras Laszlo says Read Full Article at RT.com

Chile Week cierra con éxito su décima edición en China

Más de 140 importadores chinos participaron en las ruedas de negocios con 26 empresas chilenas de alimentos, bebidas y servicios durante la 10ª edición de Chile Week China, organizada por ProChile. El evento, que por primera vez visitó Tianjin, Chongqin
Cooperativa.cl

Chile Week cierra con éxito su décima edición en China

Más de 140 importadores chinos participaron en las ruedas de negocios con 26 empresas chilenas de alimentos, bebidas y servicios durante la 10ª edición de Chile Week China, organizada por ProChile. El evento, que por primera vez visitó Tianjin, Chongqing y Shenzhen, buscó ampliar las oportunidades de exportación y diversificar los destinos de la oferta nacional en el mayor socio comercial del país. El director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que la presencia en ciudades nuevas como Tianjin y Chongqing abre puertas a mercados con gran potencial logístico y comercial. «No sólo estamos reforzando la exportación de alimentos o vinos hacia lugares menos conocidos de este país; también estamos promoviendo los servicios e innovación chilenos», señaló. Durante 2024, Chile exportó 51 millones de dólares en servicios a China, más de 12 veces que una década atrás. Las principales áreas incluyen transporte y tecnologías de la información, pero el país busca posicionarse también en sectores como agrotech, healthtech y fintech. Negocios y promoción de exportaciones En Chongqing, las empresas chilenas se reunieron con 64 potenciales importadores, acompañadas de actividades promocionales como un cooking show de la marca ChilePork, degustaciones de ChileMussel y presentaciones de Wines of Chile. Posteriormente, en Shenzhen, la tercera rueda de negocios reunió a 80 compañías locales. Durante la ceremonia inaugural, autoridades chinas destacaron la confianza en la relación bilateral. «Esta escala de Chile Week en Shenzhen abre un nuevo capítulo de cooperación entre nuestras naciones», expresó Cao Saixian, directora de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal. Acuerdos de cooperación La edición 2025 también permitió la firma de memorandos de entendimiento (MoU) entre instituciones chilenas y sus contrapartes chinas, fortaleciendo la cooperación público-privada. En Chongqing, Frutas de Chile firmó un acuerdo con el mercado mayorista Shuangfu Fruits para consolidar la oferta nacional en el interior del país. En Shenzhen, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) selló un convenio con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). En Tianjin, ProChile firmó tres MoUs con la Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios (CFNA), el CCPIT de Tianjin y la empresa Beijing Hycore Innovation, orientados al intercambio comercial y la cooperación en innovación. Con su décima edición, Chile Week China consolida su papel como la principal plataforma de promoción comercial entre ambos países, fortaleciendo los lazos económicos y abriendo nuevas rutas para las exportaciones chilenas hacia el norte, centro y sur del gigante asiático.

Extremistas de derecha israelíes impidieron paso de camiones humanitarios a Gaza

Extremistas de derecha israelíes bloquearon este viernes el ingreso de camiones con ayuda humanitaria destinada a la población hambrienta de Gaza, cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom, donde se registraron incidentes que dejaron al menos dos detenidos
Cooperativa.cl

Extremistas de derecha israelíes impidieron paso de camiones humanitarios a Gaza

Extremistas de derecha israelíes bloquearon este viernes el ingreso de camiones con ayuda humanitaria destinada a la población hambrienta de Gaza, cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom, donde se registraron incidentes que dejaron al menos dos detenidos, informaron medios locales. De acuerdo con imágenes difundidas en redes sociales e informaciones de prensa, un grupo de activistas, portando banderas israelíes, se arrodilló de espaldas frente a los camiones de ayuda mientras entonaban el cántico «Am Yisrael Chai» («Viva Israel»), en presencia de agentes de policía. WATCH: Hundreds of Tzav 9 demonstrators blocked humanitarian aid trucks designated for the Gaza Strip at the Kerem Shalom crossing for the first time in several months. https://t.co/6h849G5tIp — The Jerusalem Post (@Jerusalem_Post) October 24, 2025 La organización de asistencia jurídica Honenu, encargada de la defensa de los detenidos, señaló en su cuenta de X, que ambos formaban parte de una manifestación convocada en el paso hacia la Franja y que fueron arrestados como «sospechosos de bloquear el paso de camiones» de ayuda internacional hacia Gaza. המשטרה עיכבה שני פעילי צו 9 - בעקבות חסימת משאיות הסיוע לחמאס שני פעילי צו 9 עוכבו לפני זמן קצר בסמוך למעבר כיסופים בחשד לחסימת משאיות הסיוע לחמאס. עו"ד נתי רום מארגון חוננו מסייע למעוכבים.@natirom pic.twitter.com/V3nLyJR5uG — ארגון חוננו (@honenu1) October 24, 2025 En ocasiones anteriores, extremistas israelíes han llevado a cabo acciones similares, alegando -sin pruebas- que la ayuda humanitaria enviada a Gaza, donde la ONU ha advertido sobre una situación de hambruna, termina en manos de Hamás. Sin embargo, esta es la primera vez que el grupo intenta frenar el envío de ayuda tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista.

Sujeto intentó robar en empresa de gas y murió arriba del techo tras recibir disparo

Un intento de asalto a una empresa de gas en Quilicura por parte de un antisocial de 25 años terminó con su muerte y su cadáver debió ser extraído desde el techo por personal de la PDI y de Bomberos. Los hechos ocurrieron en la Avenida Lo Zañartu, dond
Cooperativa.cl

Sujeto intentó robar en empresa de gas y murió arriba del techo tras recibir disparo

Un intento de asalto a una empresa de gas en Quilicura por parte de un antisocial de 25 años terminó con su muerte y su cadáver debió ser extraído desde el techo por personal de la PDI y de Bomberos. Los hechos ocurrieron en la Avenida Lo Zañartu, donde el sujeto ingresó al recinto y, posteriormente, levantó las sospechas de una pareja que desarrollaba labores de seguridad como nocheros.  La referida pareja se armó con una escopeta -que se presume que es propiedad del dueño de la empresa- después de oír ruidos en el techo. Luego, le dispararon al asaltante, quien perdió la vida en el lugar. Tras el incidente se dio aviso a la PDI, cuya Brigada de Homicidios busca determinar la responsabilidad de lo sucedido y la dinámica del fallecimiento del antisocial, cuyo cuerpo ya fue sacado del techo y está siendo periciado.

Argentina busca préstamo de 500 millones de dólares del BID para cobertura a jubilados

Argentina busca firmar un contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acceder a un préstamo por 500 millones de dólares que será destinado a servicios de salud para los jubilados. El decreto que aprueba el modelo de contrato a ser firmad
Cooperativa.cl

Argentina busca préstamo de 500 millones de dólares del BID para cobertura a jubilados

Argentina busca firmar un contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para acceder a un préstamo por 500 millones de dólares que será destinado a servicios de salud para los jubilados. El decreto que aprueba el modelo de contrato a ser firmado con el BID, publicado este viernes en el Boletín Oficial, indica que, de concretarse, el crédito será aplicado a un programa de fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), que tiene a su cargo el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI). El PAMI es la institución de servicios de salud más grande de Argentina, con cinco millones de jubilados afiliados a esta cobertura de servicios médicos. La ejecución del programa de fortalecimiento del INSSJP será responsabilidad del Ministerio de Salud de Argentina. La concesión del préstamo depende de la aprobación por parte del directorio ejecutivo del BID. El decreto firmado este viernes por el presidente de Argentina, Javier Milei, faculta al Ministerio de Economía a suscribir el contrato una vez que el directorio del BID apruebe el préstamo.

Eduardo Salvio por penal ante la U: Son cosas que te dan bronca

El atacante de Lanús Eduardo Salvio tuvo palabras para el empate 2-2 del elenco granate ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional luego de estar en ventaja de 0-2, y aseguró que en su cancha será un partido totalmente diferente. «Es un equip
Cooperativa.cl

Eduardo Salvio por penal ante la U: Son cosas que te dan bronca

El atacante de Lanús Eduardo Salvio tuvo palabras para el empate 2-2 del elenco granate ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional luego de estar en ventaja de 0-2, y aseguró que en su cancha será un partido totalmente diferente. «Es un equipo que juega muy bien al fútbol, que trata muy bien la pelota, pero nos vamos con un sabor amargo porque teníamos una ventaja muy buena, pero intentaremos hacerlo mejor en casa y con nuestra gente. Tienen jugadores de calidad, por algo llegaron a esta semifinal», dijo el futbolista tras el partido. No obstante, el exjugador de Boca Juniors adelantó que mostrarán una versión diferente en la revancha de la próxima semana con sus hinchas: «El mensaje para ellos es que confíen, que haremos todo lo posible para regalarles esa final que tanto queremos los granates. El equipo está bien, el partido en casa va a ser totalmente diferente», comentó. Por último, Salvio criticó al juez Anderson Daronco por el agónico penal cobrado con el que lps azules empataron el encuentro: «Una pena. En Libertadores, a Marcos Rojo le cobran una falta idéntica en un gol en contra y ahora nos cobran penal a nosotros. Son cosas que te dan bronca. No queda otra que aceptarlo y poner la cabeza en la vuelta».

Prensa escrita va a la justicia por anuncio web de listas vocales de mesa

Esta semana se publicó la ley que modificó la legislación electoral, que contempla multas por no votar para los ciudadanos, pero que además cambia la forma en que el Servicio Electoral (Servel) debe informar de la nominación de los vocales de mesa y de l
Cooperativa.cl

Prensa escrita va a la justicia por anuncio web de listas vocales de mesa

Esta semana se publicó la ley que modificó la legislación electoral, que contempla multas por no votar para los ciudadanos, pero que además cambia la forma en que el Servicio Electoral (Servel) debe informar de la nominación de los vocales de mesa y de los miembros de los colegios escrutadores. Hasta la última elección, este deber electoral se comunicaba tanto en medios de prensa escritos como mediante el envío de carta certificada. El texto legal dice que «a partir del vigésimo segundo día anterior a la elección o plebiscito, el Servicio Electoral deberá publicar en el sistema de consulta disponible para los electores en su sitio web, al que se refiere el inciso segundo del artículo 7 de la Ley N°18.556, Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, la condición de haber sido el elector designado como vocal de mesa o miembro de un colegio escrutador», recordó el Servel. El organismo enfatizó que «la ley rige in actum, por lo que debe llevarse a efecto de manera inmediata por el Servicio Electoral a partir de este sábado 25 de octubre, fecha en que se dará a conocer en su sitio web a las 203.646 personas que han sido designadas por las Juntas Electorales como vocales de mesa en Chile y en el exterior». Según datos electorales, el 96% de los vocales de las próximas elecciones presidencial y parlamentaria cumplirá el rol -que es pagado- por segunda vez, «ya que fueron designados en el último proceso electoral». Diarios apelan al Servel y anuncian recurso judicial Tras la comunicación del Servel el pasado jueves 23, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) -que reúne a la prensa escrita chilena- consideró que se trata de una acción con visos de ilegalidad, porque ya estaba en curso el proceso de publicación en medios. «Se trata de una instrucción ilegal, que atenta gravemente contra el principio de juridicidad, la certeza jurídica y el principio de publicidad de los actos electorales y, en general, de un proceso electoral que debe ser transparente desde su inicio», dijo la ANP en un comunicado, dando cuenta de que solicitó al Servel revertir la medida. Para la gremial, el proceso de notificación ya se había iniciado, válidamente, de acuerdo a la ley vigente y «la posterior entrada en vigencia de una nueva ley (N° 21.779, promulgada este jueves), que introduce notificaciones digitales, no otorga al Servel la facultad constitucional ni legal para interrumpir o paralizar un acto administrativo ya iniciado». «La mencionada decisión desconoce las acciones de las juntas electorales y limita severamente a miles de ciudadanos, especialmente adultos mayores o personas en zonas rurales, que no tienen acceso a medios digitales y que dependen de la prensa o la carta certificada para informarse de su deber cívico», añadió la ANP.

El Kremlin desafió a EE.UU. tras las sanciones: «Veremos qué pasará en seis meses»

El Kremlin desafió hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras las sanciones que adoptó contra las dos mayores petroleras rusas: «Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses». «Ya vemos lo que ocurre ahora y vemos lo q
Cooperativa.cl

El Kremlin desafió a EE.UU. tras las sanciones: «Veremos qué pasará en seis meses»

El Kremlin desafió hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras las sanciones que adoptó contra las dos mayores petroleras rusas: «Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses». «Ya vemos lo que ocurre ahora y vemos lo que ocurría hace un año, hace dos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en respuesta a la afirmación de Trump de que «veremos dentro de seis meses» si Rusia es inmune a las sanciones estadounidenses. Peskov añadió: «Dios mediante, veremos qué pasará en seis meses, en un año». «En estos momentos estamos analizando las sanciones (...) Obviamente, haremos lo que mejor corresponda a nuestros intereses. Esa es la clave en nuestras acciones. Nosotros no actuamos contra nadie, sino a favor de nosotros mismos. Eso es lo que haremos», afirmó. El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó el jueves las sanciones de «paso inamistoso», pero negó que vayan a tener un impacto «notable» en la economía nacional. Trump responde: Encantado; veremos dentro de seis meses «Estoy encantado de que lo vea así. Veremos dentro de seis meses. Veremos entonces cómo irá todo», respondió Trump. Putin, quien advirtió que las sanciones no contribuyen a mejorar las relaciones ruso-estadounidenses, aseguró también que su objetivo es «ejercer presión» sobre el Kremlin y pronosticó un alza de los precios del crudo en el mercado internacional. «Ningún país ni pueblo que se respete a sí mismo nunca toma decisiones bajo presión. Sin duda, Rusia tiene ese privilegio» aseveró y añadió que «el diálogo siempre es mejor que algún tipo de confrontación o discusión, más aún que una guerra». Al anunciar el miércoles las sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, el Departamento del Tesoro de EE.UU. declaró que son una respuesta a la «falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania». El jueves la Unión Europea también anunció el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que incluye restricciones contra la flota fantasma rusa y adelanta un año la prohibición de la importación del gas natural licuado ruso. Además, sancionan a empresas chinas e indias, entre otros países, que ayudan a Moscú a eludir las sanciones internacionales.

Artista restauró mural en honor a Djokovic como símbolo de protesta estudiantil

Un mural de Novak Djokovic en el centro de Belgrado, cubierto de pintura negra por mostrar un gesto de apoyo a las protestas estudiantiles contra el presidente Aleksandar Vucic, fue reconstruido este viernes menos de 24 horas después. Djokovic, que hace poc
Cooperativa.cl

Artista restauró mural en honor a Djokovic como símbolo de protesta estudiantil

Un mural de Novak Djokovic en el centro de Belgrado, cubierto de pintura negra por mostrar un gesto de apoyo a las protestas estudiantiles contra el presidente Aleksandar Vucic, fue reconstruido este viernes menos de 24 horas después. Djokovic, que hace poco se mudó a Atenas con su familia tras una campaña de críticas de los medios cercanos al Gobierno, se convirtió en un símbolo de unas protestas que dividen al país. Junto al mural, en el que se muestra a Novak durante el torneo Wimbledon, está escrito '¡Dale, Dale! ¿Por qué te detuviste?', haciendo alusión a las protestas estudiantiles en Serbia que tienen lugar desde hace un año contra el gobierno de Vucic. Djokovic celebró sus victorias en Wimbledon con el gesto de inflar algo, usado por los estudiantes con el significado de mantener la presión sobre el Gobierno, y es ese gesto el que aparece en el mural. Sin embargo, el tenista dijo que el gesto sólo estaba vinculado con una canción, llamada 'Pump it up', que le gusta a sus hijos. Con todo, Djokovic no ha ocultado su simpatía por las protestas en varias ocasiones y, en un derbi de baloncesto entre Estrella Roja y Partizan de Belgrado, apareció con una polera que decía «Students are champions» (Los estudiantes son campeones). «Imaginen a ese gran patriota con chaqueta naranja y gorra, que se desliza de noche, luego se detiene frente a Novak (¡EH, NOVAK!) – lo mira a los ojos y le lanza pintura en la cara y el cuerpo», escribió en Instagram el artista que pintó el mural, Andrej Josifovski. Pocas horas después el mismo artista reconstruyó este viernes el mural y acusó a simpatizantes del partido de Vucic de haberlo destruido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Andrej Josifovski PIJANISTA (@pijanistq)

Histórico club inglés se declaró insolvente y quedará como colista tras dura sanción

El histórico Sheffield Wednesday, equipo del Championship (Segunda división inglesa), se declaró insolvente y se enfrentará a una sanción automática de 12 puntos por parte de la English Football League (EFL). Colistas del Championship, cuando se confir
Cooperativa.cl

Histórico club inglés se declaró insolvente y quedará como colista tras dura sanción

El histórico Sheffield Wednesday, equipo del Championship (Segunda división inglesa), se declaró insolvente y se enfrentará a una sanción automática de 12 puntos por parte de la English Football League (EFL). Colistas del Championship, cuando se confirme la sanción, los 'Owls' se quedarán a 15 puntos de la salvación y estarán en serio riesgo de caer a la League One (Tercera división) apenas dos años después de conseguir el ascenso y tras acabar duodécimos la campaña pasada. Este club ya vivió tiempos difíciles bajo su actual propietario y recibió varias multas por parte de la EFL por impagos a los jugadores y trabajadores. Según una investigación de la cadena británica BBC, el club de Sheffield debe más de un millón de euros. El actual dueño es Dejphon Chansiri, un empresario tailandés que compró el club en 2015 y que, pese a su inversión inicial y el objetivo que se marcó de estar en la Premier League en 2017, perdió paulatinamente el interés hasta el punto de que en septiembre de 2023 anunció que no pondría más dinero de su bolsillo en el club por las protestas de los aficionados. Chansiri, incluso, llegó a pedir a los seguidores que recaudaran 2 millones de libras para evitar que el club fuera sancionado en octubre de 2023. Como forma de protesta de los aficionados, que quieren que el dueño venda el club, boicotearon el encuentro de este jueves contra Middlesbrough y no acudieron a un desierto Hillsborough para presenciar la derrota por 0-1 de su equipo. Sheffield Wednesday ha ganado en cuatro ocasiones la liga inglesa, la última de ellas en 1930, tres veces la FA Cup y una vez la Copa de la Liga. La última vez que compitió en la Premier League fue en la campaña 1999-2000.

Permisología, crisis política y seguridad: Los desafíos del próximo gobierno, según Frei

Después de que su nombre reflotara en el marco de la campaña electoral, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle planteó los «tres grandes temas» de los que espera que se haga cargo el próximo gobierno. El exmandatario lo expuso durante un enc
Cooperativa.cl

Permisología, crisis política y seguridad: Los desafíos del próximo gobierno, según Frei

Después de que su nombre reflotara en el marco de la campaña electoral, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle planteó los «tres grandes temas» de los que espera que se haga cargo el próximo gobierno. El exmandatario lo expuso durante un encuentro empresarial la noche de este jueves, evento organizado por CyD Ingeniería que se centró en los desafíos de la infraestructura y de la logística como motor del desarrollo. «Tres grandes temas que tenemos que resolver, y que el próximo gobierno tiene que asumir: la permisología, y no tener al país parado por eso; la crisis política, y seguridad. Esos son los tres temas de la crisis de Chile», subrayó el histórico demócratacristiano. Dicho esto, declaró: «Soy optimista, pero soy realista también, y por eso quiero decir que tenemos todas las oportunidades del mundo» para retomar la estabilidad, y aludiendo a la Concertación, sostuvo que gracias a las gestiones de ese sector, nuestro país prosperó «durante 25 años ininterrumpidamente». «¿Se acuerdan de cuando crecíamos al 6%, al 8% o al 10%? Lo podemos volver a hacer, pero para eso se necesita decisión política, convicción y liderazgo. Eso es lo que necesita Chile», remató el expresidente. De todos modos, Frei no entró en la arena presidencial propiamente tal, cuando ha trascendido cierto tironeo por cuál candidatura -entre las de Jeannette Jara (oficialismo más DC) y la de Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas)- podría capitalizar su figura en las urnas.

Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este jueves de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas. «Este tipo de man
Cooperativa.cl

Petro tacha de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de EE.UU. a lanchas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este jueves de «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de las fuerzas militares estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que supuestamente llevaban drogas. «Este tipo de maniobras rompe el derecho internacional. Estados Unidos en estas acciones está cometiendo ejecuciones extrajudiciales», dijo Petro en una rueda de prensa con medios internacionales en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, un día después de que EE.UU. anunciara dos nuevos ataques, esta vez en el Pacífico, cerca de la costa colombiana. Petro afirmó además que Trump lo ha «calumniado y ha insultado a Colombia», ya que el inquilino de la Casa Blanca lo tachó ayer de «matón y un mal tipo», y lo acusó de fabricar «muchas drogas», en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Bogotá por la guerra contra las drogas. Hasta la fecha, la Administración Trump ha informado de al menos nueve ataques de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe y en el Pacífico desde que el Pentágono inició en agosto una operación antidrogas, en los que, según el gobierno de EE.UU, han muerto unas 30 personas. Según Petro, su gobierno ha identificado a un colombiano entre estas víctimas mortales: Alejandro Carranza, un pescador de la ciudad caribeña de Santa Marta que presuntamente falleció en un ataque a mediados de septiembre. Sin embargo, advirtió que podrían ser más los ciudadanos colombianos abatidos, ya que «el lanchero colombiano tiene una mayor proporción que los demás países del Caribe o del Pacífico». Por otro lado, Colombia recibió el fin de semana a un ciudadano herido en uno de los ataques, identificado como Jeison Obando Pérez, de 34 años, que llegó con «traumatismo cerebral, sedado, drogado, respirando con ventilador» y se mantiene en estado crítico en un hospital del barrio de Kennedy, en el sur de Bogotá, según informó el ministro del Interior, Armando Benedetti. Uso desproporcionado de la fuerza Petro señaló que las lanchas atacadas, con motor fuera de borda, «jamás» podrían navegar más de siete horas o llegar a Estados Unidos, por lo que pidió considerar a los lancheros como «obreros del narcotráfico» y no como narcotraficantes. Reiteró, en ese sentido, que los «capos» del narcotráfico «no viven en las lanchas bombardeadas ni en los campos de coca que hay en Colombia», sino que «en las grandes ciudades del lujo del mundo». «Sea que los lancheros sean culpables de llevar cocaína o sea que no, en ambas circunstancias hay un uso desproporcionado de la fuerza, castigado por el derecho internacional humanitario», sostuvo. Consultado sobre la posibilidad de que la Administración Trump imponga nuevos aranceles a Colombia —que ya paga un 10% en la mayoría de sus exportaciones a EE.UU, la tasa base que Washington aplica a varios países en su guerra comercial—, Petro reconoció que sería «obviamente un problema», aunque dijo que afectaría solo al 10% de las exportaciones totales colombianas. Colombia destina a su principal socio comercial, EE.UU, el 26% de sus exportaciones. De esa cifra, el 60% corresponde a petróleo y carbón, por lo que, según Petro, el país norteamericano sólo impondría mayores gravámenes al 40% restante.

Tres detenidos por envío de encomienda con marihuana a Punta Arenas

Tres personas resultaron detenidas luego que personal de la PDI del Aeropuerto de Santiago descubriera una encomienda con marihuana que sería enviada hacia Punta Arenas. Sergio Paredes, jefe de la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto, relató que «se pu
Cooperativa.cl

Tres detenidos por envío de encomienda con marihuana a Punta Arenas

Tres personas resultaron detenidas luego que personal de la PDI del Aeropuerto de Santiago descubriera una encomienda con marihuana que sería enviada hacia Punta Arenas. Sergio Paredes, jefe de la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto, relató que «se pudo identificar un parlante que ocultaba cuatro bolsas nylon transparentes contenedoras de cannabis sativa, con un peso total de cuatro kilos 150 gramos. Por tal motivo, se tomó contacto con la Fiscalía local de Pudahuel, en este caso con el fiscal Daniel Contreras, quien otorgó técnicas especiales de la Ley 20.000, y viajó a Punta Arenas un equipo especial de la brigada». Ya en el sur del país se logró la detención de tres sujetos (un menor, un adulto chileno y un adulto colombiano), quienes fueron formalizados por tráfico de drogas, quedando los mayores en prisión preventiva y el menor en internación por los 60 días en que se extenderá la investigación. ⭕️ Detectives de la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto detuvieron a tres personas por tráfico de drogas e incautaron 4,1 kilos de Cannabis Sativa que fueron traslados de Santiago a Punta Arenas. El procedimiento se realizó en conjunto con oficiales de la BRIANCO Punta Arenas. pic.twitter.com/xTvu4OFFhk — PDI_Magallanes (@PDI_Magallanes) October 23, 2025

LDU dominó con la dirección de Tiago Nunes a Palmeiras y se acercó a la final de la Libertadores

Liga de Quito, dirigido por Tiago Nunes, extécnico de Universidad Católica, y sin el suspendido Fernando Cornejo, sacó una importante ventaja después de vencer 3-0 a Palmeiras en Ecuador por las semifinales de ida en la Copa Libertadores. El encuentro d
Cooperativa.cl

LDU dominó con la dirección de Tiago Nunes a Palmeiras y se acercó a la final de la Libertadores

Liga de Quito, dirigido por Tiago Nunes, extécnico de Universidad Católica, y sin el suspendido Fernando Cornejo, sacó una importante ventaja después de vencer 3-0 a Palmeiras en Ecuador por las semifinales de ida en la Copa Libertadores. El encuentro disputado en el Estadio «Rodrigo Paz Delgado» tuvo un inicio avasallador para los pupilos del extécnico de la UC, ya que de entrada comenzaron a generarse ocasiones hasta que Gabriel Villamil (16') inauguró el marcador al culminar una gran jugada colectiva. La cosa no quedó ahí, ya que posterior a la conquista el anfitrión se fue con todo por más y, con una mano en el área de Andreas Pereira en el área forastera, consiguió un penal que Lisandro Alzugaray (27') utilizó para duplicar las diferencias. El marcador terminó por redondearse sobre el cierre del complemento, ya que el boliviano Villamil volvió a servirse de una contra rápida en la que Bryan Ramírez eludió con clase a un rival, para brindar la brillante asistencia para el tercer tanto (45+2'). [VIDEO] Liga de Quito fue un vendaval en el primer tiempo y golpeó a Palmeiras con doblete de Villamil y un penal de Alzugaray #Cooperativa90 https://t.co/gNaRmAef8G pic.twitter.com/F6xtBATotz — Cooperativa (@Cooperativa) October 24, 2025 Posteriormente, el complemento se tornó más parejo y los pupilos de Nunes se dedicaron a administrar su ventaja sin pasar grandes zozobras. Incluso, la opción más clara del rival llegó con un remate de Ramón Sosa (83') que fue precedido expulsión a Ramírez (90+5') en el cuadro anfitrión. Para la revancha, Nunes podrá contar con Cornejo, ya que el volante chileno se perdió este encuentro por acumulación de tarjetas amarillas. Ahora, con el marcador resuelto, ambos elencos tendrán que esperar hasta este próximo jueves 30 de octubre para definir en el Allianz Parque de Sao Paulo al finalista, que enfrentará al otro contendiente que salga del cruce de Racing Club ante Flamengo.

Palestino y Everton buscarán frenar sus malas rachas en el inicio de la fecha 25 de la Liga

Este viernes, el telón de la fecha 25 de la Liga de Primera se abrirá con un encuentro entre Palestino y Everton en el Estadio Municipal de La Cisterna, a partir de las 17:00 horas (20:00 GMT), en donde ambos equipos buscarán poner término a sus malas ra
Cooperativa.cl

Palestino y Everton buscarán frenar sus malas rachas en el inicio de la fecha 25 de la Liga

Este viernes, el telón de la fecha 25 de la Liga de Primera se abrirá con un encuentro entre Palestino y Everton en el Estadio Municipal de La Cisterna, a partir de las 17:00 horas (20:00 GMT), en donde ambos equipos buscarán poner término a sus malas rachas. El elenco «árabe» llega a este compromiso con tres derrotas consecutivas en el torneo. Sin embargo, se mantiene en la sexta posición con 39 puntos, acechando los puestos de clasificación a la Copa Libertadores, que actualmente ocupan Universidad Católica (45) y O'Higgins (44) respectivamente. En la vereda opuesta, los «Oro y Cielo» también atraviesan un momento delicado tras dos caídas consecutivas. Esto los tiene comprometidos en el duodécimo lugar con 22 unidades, mirando de reojo la zona de descenso, donde Unión Española es penúltima con 20 puntos. Teniendo como antecedente una victoria de Palestino por 2-1 en Viña del Mar durante mayo, los «ruleteros» tendrán que trabajar mucho para mejorar su registro como equipo forastero, ya que apenas suman dos victorias, un empate y siete derrotas en esta condición. Con el arbitraje de Cristian Galaz, todos los detalles de este crucial compromiso podrán seguirse en el Marcador Virtual y a través de todas las plataformas digitales de Cooperativa.cl.

La U logró épica igualdad ante Lanús y sigue con vida en semis de Sudamericana

En un complejo partido de ida a puertas cerradas por sanción en el Estadio Nacional, Universidad de Chile reaccionó para lograr un épico 2-2 ante Lanús que dejó abierta su semifinal en la Copa Sudamericana 2025. Rodrigo Castillo aprovechó las licencia
Cooperativa.cl

La U logró épica igualdad ante Lanús y sigue con vida en semis de Sudamericana

En un complejo partido de ida a puertas cerradas por sanción en el Estadio Nacional, Universidad de Chile reaccionó para lograr un épico 2-2 ante Lanús que dejó abierta su semifinal en la Copa Sudamericana 2025. Rodrigo Castillo aprovechó las licencias azules para anotar un doblete en la primera etapa (24', 29'), pero un Lucas Di Yorio recién ingresado (62') y el siempre certero Charles Aránguiz desde el punto penal (90+9') permitieron al equipo nacional evitar la derrota. - Más detalles en instantes.

¿Cuándo y dónde será la revancha entre la U y Lanús en semifinales de la Copa Sudamericana?

Luego del dramático empate que Universidad de Chile protagonizó ante Lanús por las semifinales de la Copa Sudamericana, la revancha tendrá lugar este próximo jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús, en Argentina. Los «azules» co
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde será la revancha entre la U y Lanús en semifinales de la Copa Sudamericana?

Luego del dramático empate que Universidad de Chile protagonizó ante Lanús por las semifinales de la Copa Sudamericana, la revancha tendrá lugar este próximo jueves 30 de octubre en el Estadio Ciudad de Lanús, en Argentina. Los «azules» consiguieron igualar el duelo de ida en el Estadio Nacional de forma agónica. Primero descontó Lucas Di Yorio, y Charles Aránguiz, en el tiempo agregado, cerró el empate 2-2. Ahora, el partido de vuelta será en Ciudad de Lanús, el jueves 30, a las 19:00 horas (22:00 GMT). En caso de mantenerse el empate en el marcador global, el finalista se resolverá en penales. La transmisión del compromiso estará a través de las señales televisivas de DSports y ESPN. En conjunto, también se podrá seguir por las plataformas de streaming DGO y Disney+. Además, contarás con la opción de seguir todos los detalles por las ondas de Cooperativa Deportes y a través de Cooperativa.cl.

Los resultados de los duelos de ida en las semifinales de la Copa Libertadores

Esta semana se disputarán los duelos de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que solo tres futbolistas chilenos siguen en competencia: Gabriel Arias con Racing Club, Erick Pulgar con Flamengo y Juan Cornejo con Liga Deportiva Unive
Cooperativa.cl

Los resultados de los duelos de ida en las semifinales de la Copa Libertadores

Esta semana se disputarán los duelos de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que solo tres futbolistas chilenos siguen en competencia: Gabriel Arias con Racing Club, Erick Pulgar con Flamengo y Juan Cornejo con Liga Deportiva Universitaria de Quito. Revisa los resultados junto a Cooperativa.cl: Jueves 23 de octubre Liga de Quito (ECU) vs. Palmeiras (BRA). 21.30 horas. Estadio «Rodrigo Paz Delgado». Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Miércoles 22 de octubre Flamengo (BRA) 1-0 Racing Club de Avellaneda (ARG). Finalizado. Estadio Maracaná. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. 1-0: 88' Jorge Carrascal

Bancos lanzan número único para que clientes reporten emergencias

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) anunció el lanzamiento del número telefónico 1212, que servirá, de forma gratuita, para que los usuarios se comuniquen con su banco en caso de emergencia. Esta medida, que no reemplaza los núme
Cooperativa.cl

Bancos lanzan número único para que clientes reporten emergencias

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) anunció el lanzamiento del número telefónico 1212, que servirá, de forma gratuita, para que los usuarios se comuniquen con su banco en caso de emergencia. Esta medida, que no reemplaza los números existentes en cada entidad, busca reducir los tiempos de reacción y reforzar la protección frente a fraudes financieros en el país. «El 1212 es una iniciativa en la que hemos trabajado en conjunto con la industria y que se suma a todas las acciones que la banca ha venido desarrollando para combatir los fraudes. No es una medida aislada, sino parte de un esfuerzo constante por reforzar la seguridad y la confianza de los clientes», dijo Luis Opazo, gerente general de la ABIF. Este número servirá para emergencias como robo o extravío de celular, fraudes digitales (transferencias o compras no reconocidas), estafas por mensajería o correo electrónico, llamadas fraudulentas, fraudes con QR y clonación de tarjetas.

La semifinal de ida entre Universidad de Chile y Lanús

Jueves 23 de octubre Universidad de Chile 0-2 Lanús. Entretiempo. Estadio Nacional. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes. 0-1: 24' Rodrigo Castillo (LAN); 0-2: 29' Rodrigo Castillo (LAN)
Cooperativa.cl

La semifinal de ida entre Universidad de Chile y Lanús

Jueves 23 de octubre Universidad de Chile 0-2 Lanús. Entretiempo. Estadio Nacional. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y la transmisión de Cooperativa Deportes. 0-1: 24' Rodrigo Castillo (LAN); 0-2: 29' Rodrigo Castillo (LAN)

Calama: Carabineros recuperó seis vehículos robados en un operativo en pleno desierto

La Sección de Investigaciones Policiales (SIP), de la 1ª Comisaría de Calama, recuperó seis vehículos con encargo vigente por diferentes delitos, en el marco de un operativo en las inmediaciones de la Ruta Montecristo en la Provincia de El Loa. La prime
Cooperativa.cl

Calama: Carabineros recuperó seis vehículos robados en un operativo en pleno desierto

La Sección de Investigaciones Policiales (SIP), de la 1ª Comisaría de Calama, recuperó seis vehículos con encargo vigente por diferentes delitos, en el marco de un operativo en las inmediaciones de la Ruta Montecristo en la Provincia de El Loa. La primera recuperación se concretó en el sector conocido como El Oso, donde fueron hallados -entre dunas- cuatro camiones y una camioneta, cuya información arrojó que los vehículos de carga figuraban con encargo por estafa y otras defraudaciones y la camioneta, encargo vigente por robo, todos desde septiembre del año en curso. Tras este hallazgo, los carabineros continuaron el patrullaje por la Ruta B-151, camino a la minera RT, donde detectaron una camioneta marca Mitsubishi, modelo L200, también con encargo vigente por robo desde el 21 de octubre. «La acción se materializó gracias a la estrategia operativa dispuesta por la prefectura de Carabineros, Celloa, la cual ha fortalecido la presencia policial en los sectores donde se concentran los mayores delitos de receptación y comercio regular de vehículos motorizados», señaló el mayor Michael Yañez, de la Primera comisaría de Calama. A instrucción de la Fiscalía Local de Calama, se dispuso la realización de peritajes técnicos y la devolución de los vehículos a sus respectivos propietarios.

Celulares intercontinentales: censura en China motiva robos en Londres

En 2024, en Londres se robaron cerca de 80 mil teléfonos celulares y la mitad de los delitos se rastrearon a una banda en particular. La indagación de la policía permitió descubrir el modus operandi de los ladrones, que recibían hasta 400 dólares por ca
Cooperativa.cl

Celulares intercontinentales: censura en China motiva robos en Londres

En 2024, en Londres se robaron cerca de 80 mil teléfonos celulares y la mitad de los delitos se rastrearon a una banda en particular. La indagación de la policía permitió descubrir el modus operandi de los ladrones, que recibían hasta 400 dólares por cada aparato. ¿Y quién paga tanto dinero por un equipo robado? «Exportadores», reseña la cadena británica BBC. Porque los teléfonos están siendo enviados a China, donde se comercializan por cerca de 5.000 dólares, gracias a que son equipos con acceso abierto a internet. En el gigante asiático, navegar en la red no es libre, la censura que aplica el gobierno comunista impide a los ciudadanos acceder a internet como se conoce en Occidente y miles de contenidos son simplemente bloqueados en buscadores o directamente en sus sitios de origen. Lo mismo pasa con aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp: vetadas por el régimen de partido único. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por BBC News Mundo (@bbcmundo)

Economista: Que haya mala distribución del ingreso no es un problema si nadie es pobre

La economista Michèle Labbé, académica de la Universidad San Sebastián, señaló en El Primer Café que la desigualdad de ingresos no es un problema mayor en las sociedades, a condición de que en éstas se vele por evitar la pobreza y que, si aun así ex
Cooperativa.cl

Economista: Que haya mala distribución del ingreso no es un problema si nadie es pobre

La economista Michèle Labbé, académica de la Universidad San Sebastián, señaló en El Primer Café que la desigualdad de ingresos no es un problema mayor en las sociedades, a condición de que en éstas se vele por evitar la pobreza y que, si aun así existe, se proteja a quienes permanecen bajo esa condición. Labbé planteó esta reflexión en Cooperativa a propósito del lema «capitalismo pa todos», con que ganó la elección presidencial boliviana el candidato centrista Rodrigo Paz. «El capitalismo ha demostrado que es el sistema que más riqueza ha generado en el mundo. De hecho, Karl Marx lo reconoce en uno de sus libros. El tema está en cómo se distribuye esa riqueza, y lo que se ha comprobado es que la forma de mejorar la distribución del ingreso es a través del crecimiento económico», explicó Labbé. «Cuando logras hacer que el crecimiento económico llegue a todos, generas mayor distribución del ingreso. Y el segundo paso básico (a abordar) es la redistribución a través de impuestos, del gasto público, pero para eso tienes que cuidar que esa redistribución no genere incentivos a que haya menos crecimiento, que ha sido el gran problema en Chile: se empezó a poner énfasis en la redistribución olvidándose del crecimiento, y recién en esta última elección hemos vuelto a poner énfasis en el crecimiento», afirmó. «Lo que hay que entender es que el crecimiento es básico y (...) el gran tema en el mundo es la pobreza, no la distribución del ingreso. O sea, puede ser que haya una muy mala distribución del ingreso, pero no haya nadie pobre, y eso no es un problema. El problema es que haya pobreza: que hay gente que pasa frío y que pasa hambre», señaló la experta. «Para (hacer frente a) eso tú tienes que tener en los países redes de protección social (...) que permitan proteger a esas personas que han caído bajo la línea de la pobreza, y poder llevarlas y darles las oportunidades para que surjan. Y si (incluso así) no pueden por sí mismas, al menos proveerles lo básico para que no vivan en pobreza. Pero para eso necesitas que haya crecimiento económico», enfatizó la académica.

Almeyda explicó irregularidad de Sevilla: «No se construye la casa de un día para otro»

El técnico de Sevilla FC, el argentino Matías Almeyda, aseguró este jueves que «no se construye la casa de un día para otro», para explicar la irregularidad de su equipo, capaz de golear a FC Barcelona y de ser derrotado en su campo por Mallor
Cooperativa.cl

Almeyda explicó irregularidad de Sevilla: «No se construye la casa de un día para otro»

El técnico de Sevilla FC, el argentino Matías Almeyda, aseguró este jueves que «no se construye la casa de un día para otro», para explicar la irregularidad de su equipo, capaz de golear a FC Barcelona y de ser derrotado en su campo por Mallorca. Almeyda sigue «buscando esa línea de regularidad para sumar puntos y estar en un lugar adecuado para acelerar más» pero explicó en rueda de prensa que «la regularidad es difícil de concretar» después de una temporada pasada en la que «los resultados fueron adversos». «La levantada no es tan rápida. No se construye la casa de un día para otro», subrayó el entrenador sevillista, que llegó a la entidad andaluza el pasado 16 de junio. Al entrenador argentino también se le preguntó por el partido de La Liga Villarreal-Barcelona que se iban a disputar el próximo diciembre en Miami (Estados unidos) y que ha sido cancelado. «España tiene una Liga en la que muchos futbolistas y entrenadores quieren estar. No creo que haga falta salir fuera, pero no puedo opinar de nada de esto, no soy directivo y no se puede opinar sin idea, pero sí digo que esta Liga se ve en todo el mundo y no hace falta salir para que se vea», relató.

Lorena Wiebes se quedó con el primer título del Mundial de Ciclismo Pista UCI Chile 2025

El primer día del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025 estuvo marcado por el poderío del equipo de Países Bajos, sumando medallas de oro en el Scratch femenino a media tarde y luego la Velocidad por Equipos en damas y varones. La primer
Cooperativa.cl

Lorena Wiebes se quedó con el primer título del Mundial de Ciclismo Pista UCI Chile 2025

El primer día del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025 estuvo marcado por el poderío del equipo de Países Bajos, sumando medallas de oro en el Scratch femenino a media tarde y luego la Velocidad por Equipos en damas y varones. La primera en subir al podio para abrir el medallero fue Lorena Wiebes, que defendió con éxito la corona planetaria de 2024. «Tuve que ir muy profundo y creer hasta los últimos metros. En las últimas tres o cuatro vueltas estaba mal posicionada (...) A veces se necesita un poco de suerte para que otra corredora te abra el hueco. El timing fue perfecto y alcanzó para ganar», explicó la neerlandesa de 26 años, que ha tenido un año lleno de logros, con triunfos en cuatro etapas del Giro de Italia y el Tour de Francia. «Me gusta salir del hotel por un buen café, hay muchos lugares ricos acá. Y el parque cerca del hotel es ideal para pedalear sin autos, muy tranquilo. La atmósfera en el velódromo también estuvo buenísima», añadió sobre su experiencia en el país. Por eso, siente tener fuerzas para mucho más. «Me quedan el ómnium (viernes) y la madison (sábado). Vamos por lo mejor, por las medallas si se puede, pero no soy tan experimentada en el ómnium y casi nada en la madison. Veremos», sentenció la neerlandesa, que al final de la primera jornada celebró junto a sus compatriotas.  El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025 se extenderá hasta el próximo domingo, con la disputa de otras 19 medallas para coronar a los mejores exponentes de todo el planeta.

Cadáver masculino fue hallado a un costado del acceso a Penco

Un cadáver masculino fue encontrado abandonado en la Ruta 150, en el acceso a la comuna de Penco (Región del Biobío). Conductores fueron quienes descubrieron el cuerpo cerca del bypass de la ciudad, a donde llegó Carabineros y constató lo ocurrido. Se
Cooperativa.cl

Cadáver masculino fue hallado a un costado del acceso a Penco

Un cadáver masculino fue encontrado abandonado en la Ruta 150, en el acceso a la comuna de Penco (Región del Biobío). Conductores fueron quienes descubrieron el cuerpo cerca del bypass de la ciudad, a donde llegó Carabineros y constató lo ocurrido. Según el alcalde de la comuna, Rodrigo Vera, los restos fueron tirados allí y, por lo tanto, quedaron a la vista.

Carlos Ominami: «La relación entre el poder político y económico es inescapable»

El exministro Carlos Ominami (Partido Socialista) aseguró en El Primer Café que «la relación entre el poder político y el poder económico es inescapable» debido a una serie de razones. El extitular de Economía (1990-1992) estuvo esta mañan
Cooperativa.cl

Carlos Ominami: «La relación entre el poder político y económico es inescapable»

El exministro Carlos Ominami (Partido Socialista) aseguró en El Primer Café que «la relación entre el poder político y el poder económico es inescapable» debido a una serie de razones. El extitular de Economía (1990-1992) estuvo esta mañana en Cooperativa en su rol habitual de panelista de El Primer Café de los días jueves: por coincidencia, un día después de que su hijo, Marco Enríquez-Ominami, fuera absuelto en el caso SQM, causa que se extendió a lo largo de una década. «Respecto del veredicto, simplemente hay que leer la contundencia de los argumentos que allí se dieron», y que dan cuenta de que «se vulneró una norma fundamental, que es el debido proceso», planteó Ominami, que evitó profundizar adicionalmente en el caso específico, en que él también estuvo imputado, pero fue sobreseído -por prescripción- en el año 2016. Vea también Carlos Ominami: Fue un gran error recibir dinero de SQM «Yo dejo las cosas hasta ahí (respecto a SQM) y voy a una discusión más general: yo creo que la relación entre el poder político y el poder económico es inescapable, y es inescapable por lo menos por tres vías», afirmó el también exsenador. «La evaluación que hagan los ciudadanos respecto de la política tiene mucho que ver con el funcionamiento de la economía. Si la economía anda bien, la probabilidad de que el juicio ciudadano respecto a la política sea más favorable es enorme. Y el hecho de que la economía ande bien depende mucho del comportamiento del mundo empresarial: de si invierte, si no invierte, si tiene una conducta diligente o está arrastrando los pies porque no le gustan las definiciones de política económica que un determinado Gobierno está adoptando. Ahí hay un primer nivel macroeconómico donde la relación es evidente», explicó el hoy presidente del directorio de la fundación Chile 21. «Hay también una relación que es funcional: las decisiones que toma el Estado respecto de determinadas regulaciones afectan al sector privado, y es natural, entonces, que el sector privado busque también presionar, argumentar a favor de determinadas normas que, según ellos, permiten un funcionamiento más fluido de la economía y de la inversión. Ahí hay un segundo nivel de vinculación», continuó. En tercer lugar, dentro de los factores de esta relación, «están los temas de financiamiento de la política, y yo creo que, afortunadamente, se han ido clarificando, y se estableció el principio de que no son las empresas las que votan, y que las donaciones tienen que hacerse a título personal», recordó. Vea también ME-O tomará acciones tras absolución: «Mi calvario no me lo devuelve nadie» De todo este panorama, «yo creo que la gran conclusión que surge es que el Estado tiene que ser muy diligente respecto de la transparencia, de que quede claramente establecido cuáles han sido los argumentos que llevaron a tomar tal o cual decisión, y que el Estado debe velar también para que los mercados funcionen adecuadamente, no estén monopolizados y, por falta de transparencia, se tomen decisiones que terminan afectando a uno u otro sector». De cualquier manera, insistió Carlos Ominami a modo de conclusión: «Las relaciones entre la política y la economía son absolutamente inescapables, muy directas y muy fundamentales. Digamos las cosas como son».

Liceo Bicentenario de Alto Hospicio suspendió clases por amenaza de tiroteo

El Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II en la comuna de Alto Hospicio (Región de Tarapacá) confirmó la suspensión de clases para la jornada de hoy, jueves, luego de que se denunciara ante el Ministerio Público una amenaza de tiroteo. La medida f
Cooperativa.cl

Liceo Bicentenario de Alto Hospicio suspendió clases por amenaza de tiroteo

El Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II en la comuna de Alto Hospicio (Región de Tarapacá) confirmó la suspensión de clases para la jornada de hoy, jueves, luego de que se denunciara ante el Ministerio Público una amenaza de tiroteo. La medida fue adoptada por la dirección del establecimiento de manera preventiva, buscando resguardar la seguridad y la tranquilidad de toda la comunidad escolar. La amenaza, que circuló de forma anónima a través de redes sociales, indicaba que un grupo de alumnos supuestamente realizaría disparos dentro del establecimiento durante el día de hoy. Fue el propio liceo quien tomó conocimiento de la situación y presentó la denuncia formal ante las autoridades competentes. La fiscal jefe de Alto Hospicio, Jocelyn Pacheco, confirmó que «personal de dicho establecimiento había tomado conocimiento de una amenaza realizada de forma anónima a través de redes sociales, en la cual se indicaba de que unas personas, unos alumnos supuestamente, iban a realizar unos disparos dentro del establecimiento». Ante la seriedad de la situación y la fecha específica mencionada en la amenaza, el Ministerio Público acogió la denuncia y derivó la causa a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar los peritajes correspondientes y determinar la identidad de los responsables.

Robo de cables dejó sin electricidad a la localidad de Baquedano

Más de 360 clientes de la empresa CGE se encuentran sin suministro de energía eléctrica este jueves en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta, tras la caída de 18 postes y el robo de 6.800 metros de cables. Según la información que h
Cooperativa.cl

Robo de cables dejó sin electricidad a la localidad de Baquedano

Más de 360 clientes de la empresa CGE se encuentran sin suministro de energía eléctrica este jueves en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta, tras la caída de 18 postes y el robo de 6.800 metros de cables. Según la información que ha sido entregada, este hecho ocurrió cerca de las 03:00 horas en el sector de la Estación Cuevitas, donde se produjo el daño de más de dos kilómetros del cableado que dejo sin energía a toda la localidad de Baquedano.  Desde el municipio señalaron que «CGE ya se encuentra trabajando en terreno, además de haber realizado la denuncia correspondiente para que estos hechos sean investigados. Como municipio estamos coordinados con la empresa y con los actores pertinentes para resguardar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas». El documento agrega «como administración municipal condenamos cualquier acto que afecte la continuidad del servicio eléctrico y, sobre todo, la tranquilidad de nuestras comunidades. Continuaremos monitoreando la situación e informando oportunamente cada avance». Según el reporte técnico se estima la restauración del suministro de manera paulatina a partir de las 12:00 horas y se proyecta que el sistema vuelva a la normalidad dentro de un plazo máximo de tres días, lo que tarda el reemplazo de la estructura dañada. Desde CGE recordaron que el robo de cables es un delito y que puede ser denunciado, de manera anónima, a través de todos sus canales de contacto, o ante las policías. Estas fotografías muestran que la causa de la interrupción del suministro eléctrico en la localidad de Baquedano, en la comuna de #SierraGorda, se debió al robo de aproximadamente 6800 metros de cables, el daño y destrucción de infraestructura eléctrica, incluyendo 18 postes.… pic.twitter.com/U2NMyjVaA2 — CGE Clientes (@CGE_Clientes) October 23, 2025  

Obispos chilenos se reunirán con el papa León XIV en El Vaticano

La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) anunció que los obispos que integran su Comité Permanente, serán recibidos en una audiencia privada por el papa León XIV en El Vaticano, este lunes 27 de octubre. En el encuentro participarán René Rebolledo, arz
Cooperativa.cl

Obispos chilenos se reunirán con el papa León XIV en El Vaticano

La Conferencia Episcopal de Chile (CECh) anunció que los obispos que integran su Comité Permanente, serán recibidos en una audiencia privada por el papa León XIV en El Vaticano, este lunes 27 de octubre. En el encuentro participarán René Rebolledo, arzobispo de La Serena; Ignacio Ducasse, arzobispo de Antofagasta; Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago; Juan González, obispo de San Bernardo; y Cristián Castro, obispo de Los Ángeles. «Esta audiencia, solicitada por la Conferencia Episcopal, tiene como finalidad compartir con el Santo Padre el caminar de la iglesia en nuestro país, los principales desafíos pastorales y las realidades que viven las comunidades, así como la situación sociopolítica», detalló la CECh. La cita se concretará justo dos semanas después de que León XIV se reuniera con el Presidente Gabriel Boric. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Iglesia Católica Chile (@iglesiacatolicachile)

Vance: Es «estúpido» que el parlamento israelí haya aprobado anexar Cisjordania

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, aseguró hoy que la propuesta de ley aprobada el miércoles en votación preliminar por el Parlamento israelí (la Knéset) sobre anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania es «una maniobra polí
Cooperativa.cl

Vance: Es «estúpido» que el parlamento israelí haya aprobado anexar Cisjordania

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, aseguró hoy que la propuesta de ley aprobada el miércoles en votación preliminar por el Parlamento israelí (la Knéset) sobre anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania es «una maniobra política estúpida» y afirmó tajante: «Cisjordania no va a ser anexionada por Israel». «Es una maniobra política, es una maniobra política estúpida, y personalmente me siento insultado. Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, la política de la Administración Trump es que Cisjordania no va a ser anexionada por Israel, esa va a seguir siendo nuestra política», dijo hoy Vance a los periodistas antes de subirse al avión en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv. Lea también: Trump: «No permitiré que Israel anexione Cisjordania, ya ha sido suficiente» El vicepresidente, que aterrizó el martes en Israel para supervisar el plan del alto el fuego en Gaza, aseguró además que se siente ofendido por la decisión de la Knéset: «Si quieren hacer votos simbólicos, pueden hacerlo, pero nosotros definitivamente no estamos felices con ello». El Parlamento israelí aprobó el miércoles -en una lectura preliminar- con 25 votos a favor y 24 en contra una propuesta para anexionar la Cisjordania ocupada, en el primer paso que precede a otras tres votaciones que serán necesarias en la Knéset para convertir este proyecto en ley. La propuesta, que ha sido rechazada por España, Catar, Turquía y otros países, dice: «el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel». Palestina no cuenta con continuidad territorial, y mientras en Gaza gobernaba la rama política de Hamás, en Cisjordania permanece la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás. En la mayor parte de esta zona (la denominada Área C, que equivale al 60% del territorio), Israel posee tanto control militar como civil desde los Acuerdos de Oslo. Además, existen cientos de puestos de control militares israelíes a lo largo de toda Cisjordania, y un sistema de permisos que no permite el libre movimiento de los palestinos entre ciudades, prohibiendo a muchos la entrada a Jerusalén (entre otras urbes).

Erick Pulgar se llenó de elogios tras ser figura en triunfo de Flamengo por Libertadores

El mediocampista chileno Erick Pulgar volvió con todo tras su lesión y así lo demostró en el triunfo de Flamengo por 1-0 ante Racing de Avellaneda en el partido de ida de las semifinales de Copa Libertadores en el Estadio Maracaná. El mediocampista naci
Cooperativa.cl

Erick Pulgar se llenó de elogios tras ser figura en triunfo de Flamengo por Libertadores

El mediocampista chileno Erick Pulgar volvió con todo tras su lesión y así lo demostró en el triunfo de Flamengo por 1-0 ante Racing de Avellaneda en el partido de ida de las semifinales de Copa Libertadores en el Estadio Maracaná. El mediocampista nacional tuvo una destacada actuación, donde registró un 91 por ciento de pases completados, por lo que se llenó de elogios por parte de la prensa brasileña. Es así como Globoesporte le colocó nota 7.5, la segunda mejor evaluación en el Mengao tras Jorge Carrascal (9.0) y aseguró que tuvo una «buena actuación. Fue el principal responsable de la salida del juego y arriesgó algunos pases verticales. En su mejor aparición, hizo un hermoso lanzamiento para que Samuel Lino marcara el gol, pero el delantero estaba en fuera de juego». En tanto, Fernando Campos, comentarista deportivo brasileño de CazéTV, expresó: «Filipe Luís (DT) afirmó que Pulgar es su espejo en el campo y el jugador que mejor entiende sus ideas en la plantilla. Saúl es excelente, pero el chileno es el titular del Flamengo. Aporta intensidad y calidad al mediocampo del Flamengo. El número 5 tuvo una gran actuación contra Racing». Como si fuera poco, Sergio «Kun» Agüero y Arturo Vidal también elogiaron al antofagastino en una transmisión en la que juntos opinaban del partido. «Me gusta Pulgar, siempre está bien parado», comentó el argentino, mientras que el «King» respondió: «Sí, juega muy bien el Flaco Pulgar. Es el que mueve los hilos, el motor de Flamengo».

Get more results via ClueGoal