Chile



Ortiz tras la derrota en Coquimbo: No sumamos, pero quedan fechas para lograr los objetivos

Fernando Ortiz, director técnico de Colo Colo, repasó la derrota de 1-0 a manos de Coquimbo Unido por la fecha 24 de la Liga de Primera y enfocó la energía en mantener la ilusión en una complicada carrera por meterse a zona de Copa Sudamericana. «

Incendio afecta a locales del terminal Asocapec en Arica

Un incendio afecta a un número indeterminado de locales comerciales del terminal Asocapec, en la comuna de Arica, desde la noche del domingo. Al menos cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, así como un camión aljibe, se mantienen instalados e
Cooperativa.cl

Incendio afecta a locales del terminal Asocapec en Arica

Un incendio afecta a un número indeterminado de locales comerciales del terminal Asocapec, en la comuna de Arica, desde la noche del domingo. Al menos cinco unidades del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, así como un camión aljibe, se mantienen instalados en calle Manuel Castillo combatiendo el siniestro. La emergencia ocurre dos meses después de que un masivo incendio afectara al mismo recinto, a principios de agosto, cuando las llamas se propagaron por unos 140 locales.

Puerto Aysén: Presunto asesino de adulto mayor va a prisión preventiva

El principal sospechoso del asesinato de un adulto mayor de 78 años, cuyos restos fueron encontrados en su domicilio de Puerto Aysén casi un mes después de su desaparición, fue enviado a prisión preventiva este domingo. El hombre de 54 años fue imputad
Cooperativa.cl

Puerto Aysén: Presunto asesino de adulto mayor va a prisión preventiva

El principal sospechoso del asesinato de un adulto mayor de 78 años, cuyos restos fueron encontrados en su domicilio de Puerto Aysén casi un mes después de su desaparición, fue enviado a prisión preventiva este domingo. El hombre de 54 años fue imputado por los delitos de homicidio simple, usurpación de inmueble, ultraje de cadáver, usurpación de identidad y estafa residual, pues «constan antecedentes suficientes de la existencia del delito y las presunciones fundadas de participación que le ha correspondido en los mismos», sostuvo el fiscal Pedro Poblete. La investigación comenzó con una denuncia por presunta desgracia ingresada por la hija de la víctima después de las Fiestas Patrias, y la acusación del Ministerio Público justamente establece que el sujeto cometió el crimen entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre. Tras una investigación coordinada entre la Fiscalía y la PDI, fue formalizado este domingo un imputado de 54 años como autor de 5 delitos que afectaron a una víctima de 78 años, los cuales corresponden a homicidio, usurpación de inmueble e identidad, ultraje de cadáver y estafa. pic.twitter.com/OARq30R886 — Fiscalía_Región_de_Aysén (@Fiscalia_Aysen) October 19, 2025 Según el relato entregado por el fiscal Álex Olivero en la audiencia, en el adulto mayor, que además era su arrendador, «el imputado veía a una persona de avanzada edad que tenía dos vehículos y que arrendaba cabañas; es decir, tenía ingresos estables. Además, aparentemente no tenía contacto con familiares, entonces ve una oportunidad de negocio». El supuesto plan era asesinar al anciano y, haciéndose pasar por él, ofrecer en arriendo otra de sus propiedades a través de Facebook, con lo que además estafó a un tercero por 250 mil pesos. «Tras privar de su vida a la víctima, el imputado, que arrendaba uno de los departamentos exteriores ubicados en el domicilio de la víctima, se trasladó hasta la vivienda principal, ocupándola ilegalmente. Con la finalidad de ocultar el hecho, tomó su cadáver y lo descuartizó, utilizando para ello las herramientas que mantenía en su hogar la víctima, entre ellas, un serrucho, a fin de poder introducir sus restos en el interior de una estufa de combustión, en donde finalmente, los incineró», detalló el fiscal Poblete. El macabro hallazgo La PDI concurrió al mentado domicilio, ubicado en calle Galvarino Riveros, el 10 de octubre, oportunidad en la cual el sospechoso aseguró a los detectives que el propietario había viajado al norte del país por un negocio inmobiliario. Sin embargo, en esa misma jornada, los funcionarios hallaron restos óseos al interior de una estufa a leña, y aunque estos no fueron identificados de inmediato, el sujeto fue detenido por inhumación ilegal. Peritos del Servicio Médico Legal y especialistas del Laboratorio de Criminalística Central trabajaron en el análisis del cuerpo, y lograron confirmar mediante pericias odontológicas que correspondían al adulto mayor desaparecido. El jefe de la Brigada de Homicidios de Coyhaique, Ítalo Todaka, complementó que declaraciones de vecinos e imágenes de cámaras de seguridad fueron claves para reconstruir los hechos, dado que el comportamiento habitual de la víctima y sus enfermedades hacían «imposible que hubiera salido voluntariamente de su domicilio». Intento de fuga y antecedentes penales Cabe mencionar que tras su detención, el acusado fue hospitalizado en la UCI del Hospital de Coyhaique por un cuadro médico no precisado, y una vez que recibió el alta el sábado recién pasado, intentó escapar del recinto sin éxito, al ser sorprendido por las autoridades. Por otro lado, el Ministerio Público dio cuenta de que el imputado llegó hasta Puerto Aysén en 2013, cuando ingresó al Centro de Estudio y Trabajo de Valle Verde, hasta donde fue trasladado desde otra cárcel para cumplir parte de una condena por robo con intimidación.

DT de Marruecos agradeció a Chile tras ganar el Mundial Sub 20: Deseamos que clasifiquen en 2030

Tras conquistar el título del Mundial Sub 20 con Marruecos, el seleccionador Mohamed Ouahbi destacó el trabajo colectivo de su cuerpo técnico y valoró la experiencia vivida en Chile, luego de imponerse 2-0 a Argentina en una final histórica disputada e
Cooperativa.cl

DT de Marruecos agradeció a Chile tras ganar el Mundial Sub 20: Deseamos que clasifiquen en 2030

Tras conquistar el título del Mundial Sub 20 con Marruecos, el seleccionador Mohamed Ouahbi destacó el trabajo colectivo de su cuerpo técnico y valoró la experiencia vivida en Chile, luego de imponerse 2-0 a Argentina en una final histórica disputada en el Estadio Nacional. «Mucha gente habla de mí, pero mi staff tiene mucho mérito, no estoy solo. Tengo un cuerpo técnico increíble que trabaja mucho. Sabíamos que Argentina tiene mucha experiencia, pero hemos tenido la cabeza fría, estuvimos fenomenal», destacó el entrenador tras el histórico triunfo en Ñuñoa. El belga también valoró el respaldo recibido durante el torneo, dedicando un mensaje especial al público local: «Hoy estaban con nosotros, desde el primer día nos apoyaron. Los marroquís estamos muy contentos con los chilenos, deseamos que clasifiquen a la Copa del Mundo 2030. Cuando jueguen en nuestro país, van a tener un estadio lleno de marroquís con ellos». «El Dios, el pueblo y el rey, son las tres palabras con las que puedo definir este Mundial en Chile. Los chilenos siempre estuvieron apoyándonos, desde los partidos en Rancagua, ciudad que vio a un equipo de calidad. Muchas gracias, me ha gustado mucho esta ciudad», cerró el flamante campeón mundial.

¡En la recta final! La programación de la penúltima fecha de la Liga de Ascenso 2025

Este fin de semana se disputará la penúltima fecha de la fase regular de la Liga de Ascenso 2025, en la que comenzarán a definirse los equipos que clasificarán a la postemporada y con duelos claves por el ascenso directo. Revisa la agenda de la fecha 2
Cooperativa.cl

¡En la recta final! La programación de la penúltima fecha de la Liga de Ascenso 2025

Este fin de semana se disputará la penúltima fecha de la fase regular de la Liga de Ascenso 2025, en la que comenzarán a definirse los equipos que clasificarán a la postemporada y con duelos claves por el ascenso directo. Revisa la agenda de la fecha 26 en Cooperativa.cl. Viernes 24 de octubre Universidad de Concepción vs. Deportes Temuco. 19:30 horas. Estadio «Ester Roa Rebolledo». San Luis vs. Deportes Copiapó. 19:30 horas. Estadio Bicentenario «Lucio Fariña». Sábado 25 de octubre Deportes Santa Cruz vs. San Marcos. 12:30 horas. Estadio Municipal «Joaquín Muñoz García». Deportes Recoleta vs. Curicó Unido. 12:30 horas. Estadio Municipal de Recoleta Unión San Felipe vs. Santiago Morning. 12:30 horas. Estadio Municipal de San Felipe. Domingo 5 de octubre Magallanes vs. Deportes Antofagasta. 12:30 horas. Estadio Municipal de San Bernado Cobreloa vs. Santago Wanderers. 15:00 horas. Estadio Zorros del Desierto Rangers vs. Deportes Concepción. 17:30 horas. Estadio Estadio Bicentenario Iván Azócar Bernales

Sujeto baleó a conductor al intentar robar su auto en Puerto Montt

Un hombre resultó con lesiones de gravedad en una pierna al ser baleado por un delincuente que intentó robar su vehículo la madrugada de este domingo, en el sector Coihuín de Puerto Montt, Región de Los Lagos. Según los primeros antecedentes del caso,
Cooperativa.cl

Sujeto baleó a conductor al intentar robar su auto en Puerto Montt

Un hombre resultó con lesiones de gravedad en una pierna al ser baleado por un delincuente que intentó robar su vehículo la madrugada de este domingo, en el sector Coihuín de Puerto Montt, Región de Los Lagos. Según los primeros antecedentes del caso, tres antisociales interceptaron a la víctima mientras descendía del auto para ingresar a su casa, pero entonces vieron frustrado el asalto, y eventualmente huyeron en dirección desconocida. Lo anterior, porque «en esas circunstancias, salió uno de los perros de la víctima, el cual mordió a uno de los sujetos, lo que provocó que uno de ellos extrajera un arma de fuego, ocasionando algunos disparos», explicó el subprefecto Sergio Castro, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Puerto Montt. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Puerto Montt llevan adelante un proceso investigativo, luego que desconocidos abordaran a un hombre en momentos que éste descendía de su auto para ingresar al domicilio, resultando con lesiones tras recibir un impacto de bala. pic.twitter.com/3TQjEtOgZu — PDI_LosLagos (@PDI_LosLagos) October 19, 2025

Con clásico universitario: La programación de la fecha 25 de la Liga de Primera

La Liga de Primera entra en su recta final con la fecha 25, que tiene como partido estelar el clásico universitario entre Universidad Católica y Universidad de Chile. Revisa la programación en Cooperativa.cl: Viernes 24 de octubre Palestino vs. Everto
Cooperativa.cl

Con clásico universitario: La programación de la fecha 25 de la Liga de Primera

La Liga de Primera entra en su recta final con la fecha 25, que tiene como partido estelar el clásico universitario entre Universidad Católica y Universidad de Chile. Revisa la programación en Cooperativa.cl: Viernes 24 de octubre Palestino vs. Everton. 17:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna Sábado 25 de octubre Deportes La Serena vs. Audax Italiano. 15:00 horas. Estadio La Portada. Huachipato vs. Deportes Iquique. 17:30 horas. Estadio Huachipato. O'Higgins vs. Coquimbo Unido. 20:00 horas. Estadio El Teniente. Domingo 26 de octubre Universidad Católica vs. Universidad de Chile. 12:30 horas. Claro Arena. Cobresal vs. Unión Española. 16:00 horas. Estadio El Cobre. Unión La Calera vs. Ñublense. 18:30 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Lunes 17 de octubre Colo Colo vs. Deportes Limache. 20:00 horas. Estadio Monumental.

La programación de la tercera fecha de la fase de liga de la Champions League

La acción de la UEFA Champions League continúa esta semana con la disputa de la tercera fecha de la fase de liga, que se disputará entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Entre los duelos estelares, el campeón PSG visitará a Bayer Leverkusen
Cooperativa.cl

La programación de la tercera fecha de la fase de liga de la Champions League

La acción de la UEFA Champions League continúa esta semana con la disputa de la tercera fecha de la fase de liga, que se disputará entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Entre los duelos estelares, el campeón PSG visitará a Bayer Leverkusen y Real Madrid enfrentará a Juventus en un choque de colosos en España. Revisa la programación junto a Cooperativa.cl: Martes 21 de octubre Barcelona vs. Olympiacos. 13:45 horas. Estadio Olímpico de Montjuic Kairat Almaty vs. Pafos. 13:45 horas. Central Stadium Villarreal vs. Manchester City. 16:00 horas. Estadio de La Cerámica Arsenal vs. Atlético de Madrid. 16:00 horas. Emirates Stadium Newcastle vs. Benfica. 16:00 horas. St. James' Park PSV vs. Napoli. 16:00 horas. Phillips Stadium Bayer Leverkusen vs. PSG. 16:00 horas. BayArena Union Saint-Gilloise vs. Inter de Milán. 16:00 horas. Lotto Park Copenhague vs. Borussia Dortmund. 16:00 horas. Parken Stadium Miércoles 22 de octubre Athletic de Bilbao vs. Qarabag. 13:45 horas. San Mamés. Galatasaray vs. Bodo/Glimt. 13:45 horas. Rams Park Chelsea vs. Ajax. 16:00 horas. Stamford Bridge Real Madrid vs. Juventus. 16:00 horas. Estadio «Santiago Bernabéu» Sporting de Lisboa vs. Marsella. 16:00 horas. Estadio «José Alvalade» Monaco vs. Tottenham. 16:00 horas. Estadio Luis II Atalanta vs. Slavia Praga. 16:00 horas. Gewiss Stadium Eintracht Frankfurt vs. Liverpool. 16:00 horas. Deutsche Bank Park Bayern Munich vs. Club Brujas. 16:00 horas. Allianz Arena

Othmane Maamma fue galardonado con el Balón de Oro del Mundial Sub 20 en Chile

El extremo Othmane Maamma, el hombre más importante de la selección de Marruecos, fue elegido este domingo mejor jugador del Mundial Sub-20 de Chile 2025, un premio merecido en el que fue secundado por su compañero Yassir Zabiri, plata, y por el mediocentr
Cooperativa.cl

Othmane Maamma fue galardonado con el Balón de Oro del Mundial Sub 20 en Chile

El extremo Othmane Maamma, el hombre más importante de la selección de Marruecos, fue elegido este domingo mejor jugador del Mundial Sub-20 de Chile 2025, un premio merecido en el que fue secundado por su compañero Yassir Zabiri, plata, y por el mediocentro argentino Milton Delgado, bronce. Después de la final en la que Marruecos se impuso a Argentina por 0-2, la organización del torneo entregó los clásicos trofeos individuales a los jugadores más destacados de la competición. Maamma añadió a su medalla de campeón el título a mejor jugador del torneo tras sus grandes actuaciones durante la competición, siendo la brújula de su equipo, el jugador más incisivo por banda derecha y cerrando el torneo con una asistencia a Zabiri, que abrió el marcador en la final. Zabiri también cerró un Mundial para la historia, pues además de ganar el trofeo de plata compartió el de la Bota de Oro otorgado al goleador del certamen. Esta distinción estuvo más reñida que nunca, porque Benjamin Cremaschi (Estados Unidos), Lucas Michal (Francia) y Néiser Villarreal (Colombia) llegaron empatados con 5 goles, seguidos de cerca por el argentino Alejo Sarco, que contaba con 4 dianas antes de comenzar la final. El premio parecía que estaría entre ellos, pero Zabiri con su doblete en la final se colocó también con 5 goles, provocando un cuádruple empate en lo más alto de la tabla de artilleros. El argentino Santino Barbi recibió el Guante de Oro que reconoce al mejor portero de la competición, aunque se mostró -como era de esperar- con muy poco ánimo tras la derrota de su selección.

Lionel Messi envió mensaje de apoyo a Argentina tras perder la final del Mundial sub 20

Uno que siguió muy atento la definición del Mundial Sub 20 disputado en Chile fue el astro Lionel Messi y, ante la caída del combinado argentino por 0-2 ante Marruecos en el Nacional, escribió un mensaje de apoyo que compartió en sus redes sociales. &la
Cooperativa.cl

Lionel Messi envió mensaje de apoyo a Argentina tras perder la final del Mundial sub 20

Uno que siguió muy atento la definición del Mundial Sub 20 disputado en Chile fue el astro Lionel Messi y, ante la caída del combinado argentino por 0-2 ante Marruecos en el Nacional, escribió un mensaje de apoyo que compartió en sus redes sociales. «¡Cabeza en alto muchachos! Hicieron un torneo impresionante y aunque todos queríamos verlos levantar la copa nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver como defendieron la celeste y blanca con el corazón», publicó. Esto, se sumó a otras publicaciones hechas anteriormente por el futbolista que milita en Inter Miami. Incluso, destacó a su compañero y compatriota Mateo Silvetti después de ser determinante en las llaves de cuartos de final ante México y en semifinales frente a Colombia.

La agenda de la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025

Esta semana comienzan las semifinales de la Copa Libertadores de América 2025, con la disputa de los partidos de ida en Brasil y Ecuador. El miércoles, Flamengo, el equipo de Erick Pulgar, recibirá a Racing de Gabriel Arias en Río de Janeiro; y el jueve
Cooperativa.cl

La agenda de la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025

Esta semana comienzan las semifinales de la Copa Libertadores de América 2025, con la disputa de los partidos de ida en Brasil y Ecuador. El miércoles, Flamengo, el equipo de Erick Pulgar, recibirá a Racing de Gabriel Arias en Río de Janeiro; y el jueves Liga de Quito, con Fernando Cornejo, hará lo propio ante Palmeiras. Revisa la programación en Cooperativa.cl: Copa Libertadores - Ida de semifinales Miércoles 22 de octubre Flamengo (BRA) vs. Racing de Avellaneda (ARG). 21:30 horas. Estadio Maracaná. Jueves 23 de octubre Liga de Quito (ECU) vs. Palmeiras (BRA). 21.30 horas. Estadio «Rodrigo Paz Delgado»

La programación de la ida de semifinales de la Copa Sudamericana

Esta semana comienzan las semifinales de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, con los duelos de ida que tendrán a Universidad de Chile como uno de sus protagonistas. El cuadro estudiantil, dirigido por Gustavo Alvarez, recibirá el día jueves en el Estadio
Cooperativa.cl

La programación de la ida de semifinales de la Copa Sudamericana

Esta semana comienzan las semifinales de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, con los duelos de ida que tendrán a Universidad de Chile como uno de sus protagonistas. El cuadro estudiantil, dirigido por Gustavo Alvarez, recibirá el día jueves en el Estadio Nacional a Lanús, entrenado por otro conocido de los azules: Mauricio Pellegrino. El martes, en tanto, Independiente del Valle, con el chileno Matías Fernández, recibirá a Atlético Mineiro, club del joven Iván Román y dirigido por un histórico de la U y La Roja, Jorge Sampaoli. Revisa la programación a continuación: Martes 21 de octubre Independiente del Valle (ECU) vs. Atlético Mineiro. 21:30 horas. Estadio Banco Guayaquil, Quito Jueves 23 de octubre Universidad de Chile (CHI) vs. Lanús (ARG). 19:00 horas. Estadio Nacional de Santiago

Diego Placente tras perder la final del Mundial Sub 20: Marruecos fue justo campeón

Luego de quedarse con la medalla de subcampeón en el Mundial Sub 20 de Chile, el entrenador Diego Placente repasó el cometido de Argentina a lo largo del torneo y en la definición del título ante Marruecos, con una mirada bastante reflexiva. «Los m
Cooperativa.cl

Diego Placente tras perder la final del Mundial Sub 20: Marruecos fue justo campeón

Luego de quedarse con la medalla de subcampeón en el Mundial Sub 20 de Chile, el entrenador Diego Placente repasó el cometido de Argentina a lo largo del torneo y en la definición del título ante Marruecos, con una mirada bastante reflexiva. «Los muchachos hicieron un torneo increíble. No siempre se puede ganar, está claro y bueno, aceptar la derrota. Ellos saben que hicieron un gran torneo, se escapó un sueño también, pero dejaron a Argentina de vuelta en una final del Mundial juvenil, que hacía rato que no pasaba», comenzó reflexionando. Respecto al rival, el estratega reconoció el título de Marruecos: «Fue justo campeón. Nos convirtieron en una jugada que no está tan elaborada y costó salir de ese error. Después hicieron el segundo y como lo vimos en el torneo, cuando van ganando se cerraban bien». «Esos pequeños errores a veces te cuestan y más en una final. Si hubiera sido al revés también a ellos le hubiera costado. Aunque tuvimos alguna situación como para descontar, se hizo difícil y después, bueno, jugó el tiempo y un montón de cosas que no pudimos resolver», cerró.

Daniel Garnero: Era muy lejano tener aspiraciones de pelear por el «Chile 2» y acá estamos

Daniel Garnero, entrenador de Universidad Católica, atendió a los medios luego del triunfo de sus pupilos ante Everton en Viña del Mar y sacó conclusiones positivas de la victoria por 0-3 pese a que el partido terminó suspendido por invasión de barrista
Cooperativa.cl

Daniel Garnero: Era muy lejano tener aspiraciones de pelear por el «Chile 2» y acá estamos

Daniel Garnero, entrenador de Universidad Católica, atendió a los medios luego del triunfo de sus pupilos ante Everton en Viña del Mar y sacó conclusiones positivas de la victoria por 0-3 pese a que el partido terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito. «Estoy contento por el resultado, el rendimiento acompañó. Deberíamos haber ampliado más la diferencia. Es el sexto partido consecutivo ganado, el arco en cero nuevamente, nuestro goleador a punto de hacer cuatro goles», comenzó mencionando. Seguido a ello, el estratega apuntó: «En el fútbol es bueno ser contundente. Hay equipos que no necesitan tantas situaciones para hacer goles y me parece que generamos mucho. Quizás se facilitaron las cosas con un jugador de más. Hace un tiempo, era muy lejano tener aspiraciones de pelear por 'Chile 2' y acá estamos». «Respecto al final, una lástima que sucedan estas cosas. Ojalá no pasaran en el fútbol, pero el sudamericano lamentablemente tiene estas reacciones, que no ayudan para nada a las instituciones», comentó. En esa misma línea, Garnero mantuvo su crítica: «No es bueno que puedan ingresar y que tengan acceso tan directo con los protagonistas. Hay que rever algunas cuestiones porque, por suerte no pasó nada, pero no sabes cómo y con qué ingresa la gente».

Deportes Copiapó venció a Magallanes y quedó a un paso de lograr el ascenso directo

Deportes Copiapó venció por 2-0 a Magallanes en el Estadio «Luis Valenzuela» y tomó el liderato en la Liga del Ascenso, quedando muy cerca de lograr el pasaje directo a Primera División, faltando solo dos fechas para el término de la fase reg
Cooperativa.cl

Deportes Copiapó venció a Magallanes y quedó a un paso de lograr el ascenso directo

Deportes Copiapó venció por 2-0 a Magallanes en el Estadio «Luis Valenzuela» y tomó el liderato en la Liga del Ascenso, quedando muy cerca de lograr el pasaje directo a Primera División, faltando solo dos fechas para el término de la fase regular. El «León de Atacama» sumó 51 puntos y quedó líder tras la caída de Universidad de Concepción, que mantuvo sus 49 unidades tras el 3-0 que sufrió con Antofagasta. Los goles para los nortinos fueron de Sebastián Espinoza (8') y Thomas Jones (46'). Magallanes, con la derrota, está decimotercero, con 29 unidades, y sumó su tercera derrota consecutiva. En la próxima fecha, que puede ser clave para definir el ascenso directo, Copiapó visitará a San Luis en Quillota, mientras que Magallanes recibirá a Antofagasta; la U. de Conce, en tanto, recibirá a Deportes Temuco. 

Partido de Everton y la UC terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito

El partido de Everton y Universidad Católica terminó suspendido en los minutos finales, en el cierre de la fecha 24 de la Liga de Primera y cuando los cruzados ganaban 3-0, por una invasión de barristas del cuadro viñamarino a la cancha de Sausalito, enca
Cooperativa.cl

Partido de Everton y la UC terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito

El partido de Everton y Universidad Católica terminó suspendido en los minutos finales, en el cierre de la fecha 24 de la Liga de Primera y cuando los cruzados ganaban 3-0, por una invasión de barristas del cuadro viñamarino a la cancha de Sausalito, encarando a jugadores del cuadro local y enfrentándose a guardias de seguridad. Más detalles en instantes.

La gran final del Mundial sub 20 Chile 2025 entre Argentina y Marruecos

Este domingo, el Estadio Nacional alberga el gran cierre de la Copa Mundial sub 20 Chile 2025, con la definición del título entre Argentina y Marruecos. - Sigue todos los detalles en Cooperativa.cl: Argentina vs. Marruecos, 20:00 horas. Estadio Nacional
Cooperativa.cl

La gran final del Mundial sub 20 Chile 2025 entre Argentina y Marruecos

Este domingo, el Estadio Nacional alberga el gran cierre de la Copa Mundial sub 20 Chile 2025, con la definición del título entre Argentina y Marruecos. - Sigue todos los detalles en Cooperativa.cl: Argentina vs. Marruecos, 20:00 horas. Estadio Nacional. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Investigan hallazgo de cadáver de adulto mayor en vivienda de Puerto Montt

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga el hallazgo de un cadáver este domingo al interior de una vivienda ubicada en el sector de Piedra Azul, en la Carretera Austral, comuna de Puerto Montt. La víctima fue identificada como un hombre adulto mayor de
Cooperativa.cl

Investigan hallazgo de cadáver de adulto mayor en vivienda de Puerto Montt

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga el hallazgo de un cadáver este domingo al interior de una vivienda ubicada en el sector de Piedra Azul, en la Carretera Austral, comuna de Puerto Montt. La víctima fue identificada como un hombre adulto mayor de 65 años. Según las primeras diligencias realizadas en el lugar, se constató que presentaba lesiones en la zona del cráneo, las cuales son atribuibles al uso de un elemento contundente. Además de las graves heridas, se verificó que del inmueble de la víctima fueron sustraídas diversas especies, tales como dinero en efectivo, joyas, relojes y un arma. «Se logró establecer que, en horas de la madrugada, sujetos desconocidos forzaron la puerta de acceso principal del inmueble. Ingresaron a este, sustrayendo diversas especies tales como: teléfonos celulares, joyas de oro, relojes de pulsera de alta gama, un arma de fuego tipo revólver y la suma de 9 millones de pesos en efectivo», detalló el subprefecto Walt Dapremont, de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt. Asimismo, el funcionario policial dio cuenta que los antisociales agredieron a la víctima «en su cabeza con un objeto contundente, causándole la muerte y huyendo del lugar en dirección desconocida». Se indaga como robo con homicidio En una línea similar, la fiscal jefa de Puerto Montt, Myriam Pérez, afirmó que «las circunstancias de la muerte de este vecino son evidentemente atribuibles a la acción de terceras personas, presumiblemente en el marco de la comisión de un delito de robo con homicidio, en el interior del domicilio de la víctima». «Las diligencias para el total esclarecimiento del hecho, y para la individualización de los responsables van a seguir a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía Local de Puerto Montt. El cadáver de la víctima será sometido al peritaje de autopsia», reveló la persecutora. Información preliminar también revela que la víctima habría sido encontrada atada de pies y manos por las personas que posteriormente alertaron a Carabineros sobre lo ocurrido. El fallecido era un vecino reconocido en el sector de Piedra Azul, y la comunidad ha expresado su consternación ante este trágico evento. La familia del hombre de 65 años ha hecho un llamado a la comunidad, solicitando ayuda para dar con el paradero de la o las personas responsables de este homicidio que ha impactado a la localidad.

U. de Concepción arriesgó el liderato en el Ascenso tras perder con Antofagasta

Universidad de Concepción arriesgó su liderato en la Liga de Ascenso, tras perder por 3-0 ante Deportes Antofagasta en el «Calvo y Bascuñán», en la fecha 28 del torneo. Los goles para los pumas fueron de Cristofer Salas (37'), Adrián Cuadra
Cooperativa.cl

U. de Concepción arriesgó el liderato en el Ascenso tras perder con Antofagasta

Universidad de Concepción arriesgó su liderato en la Liga de Ascenso, tras perder por 3-0 ante Deportes Antofagasta en el «Calvo y Bascuñán», en la fecha 28 del torneo. Los goles para los pumas fueron de Cristofer Salas (37'), Adrián Cuadra (77') y Felipe Alvarez (90+4'), mientras que los penquistas sufrieron un penal perdido, por Iam González (45+5'). El resultado dejó a la U. de Conce con 49 puntos, y puede ser superado por Deportes Copiapó (48), si es que vence a Magallanes en su duelo de este domingo. Antofagasta, en cambio, escaló al sexto lugar, con 40 unidades en la zona de liguilla. En la próxima jornada, Antofagasta visitará a Magallanes y la U. de Conce recibirá a Deportes Temuco.

Prisión preventiva para sospechoso de desaparición de joven en San Bernardo

El Juzgado de Garantía de San Bernardo formalizó este domingo al único detenido y principal sospechoso por la desaparición de Krishna Aguilera, joven de 19 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de octubre. Tras enfrentar a la justici
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para sospechoso de desaparición de joven en San Bernardo

El Juzgado de Garantía de San Bernardo formalizó este domingo al único detenido y principal sospechoso por la desaparición de Krishna Aguilera, joven de 19 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de octubre. Tras enfrentar a la justicia, Juan Beltrán Olivares, de 44 años, quedó en prisión preventiva, sospechoso de los delitos de secuestro, obstrucción a la investigación y agresión a funcionarios policiales. La mujer desapareció luego de asistir a una discoteca en el Barrio Bellavista, presuntamente con este hombre, quien fue detenido el jueves pasado por la Policía de Investigaciones. La familia sospecha del sujeto, ya que, aseguran que él fue la última persona que estuvo con Aguilera y, además, mantuvo una relación sentimental con la joven. Familiares y amigos de Krishna se congregaron a las afueras del juzgado para exigir justicia y manifestar su preocupación por el curso de la investigación.

García descartó que se pueda adelantar devolución por error en cobro de la luz: «Sería iluso»

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con Estad
Cooperativa.cl

García descartó que se pueda adelantar devolución por error en cobro de la luz: «Sería iluso»

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con Estado Nacional, el secretario de Estado descartó que pueda salir adelante una ley corta para que las restituciones sean antes de enero de 2026, como lo planteó un grupo de parlamentarios. «Sería iluso pensar que algo así va a salir», dijo García, aludiendo a los meses de campaña y cómo dificultarían la discusión. Asimismo, sostuvo que la gente «va a poder leer cuánto se le redujo de la boleta (...) nada distinto a eso». Por otra parte, fue consultado si no habrá otra alza en las cuentas de enero, considerando que aún se arrastran deudas con algunas eléctricas, y apuntó que «no puedo garantizar eso, porque hay muchos pasos pendientes por aclarar». «Lo que sí va a ocurrir sin lugar a dudas es que va a haber una disminución coherente con el exceso del cobro realizado. Eso lo garantizo totalmente», aseveró. Respecto de la posibilidad de que las compañías hayan conocido el error en las tarifas, García planteó: «Más allá de que las empresas hubiesen sabido o no, a mí me parece dudoso que no lo hubiesen sabido, porque conozco la meticulosidad con que analizan los informes que le fijan sus tarifas». El biministro anunció que esta semana se reuniría con las empresas del sector eléctrico, aunque la fecha no está estipulada aún.

Nuevos sonidos: Jade, Daniela Flor de Abril, Mala Señal, Arremacho y Gente de Bien

Jade feat. Jorge Imhoff - Todo Estará Bien« Daniela Flor de Abril - »Último adiós« Mala Señal - »Pozo sin fondo« Arremacho - »Mala suerte Gente de Bien - «Libera el peso»
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Jade, Daniela Flor de Abril, Mala Señal, Arremacho y Gente de Bien

Jade feat. Jorge Imhoff - Todo Estará Bien« Daniela Flor de Abril - »Último adiós« Mala Señal - »Pozo sin fondo« Arremacho - »Mala suerte Gente de Bien - «Libera el peso»

Violencia escolar: Denuncias por discriminación se cuadruplicaron desde 2019

La Superintendencia de Educación reveló que el aumento de hechos de violencia escolar en el país también evidencia un progresivo incremento de los casos de discriminación denunciados ante el Mineduc, los cuales se cuadruplicaron desde 2019. [Lea tambi
Cooperativa.cl

Violencia escolar: Denuncias por discriminación se cuadruplicaron desde 2019

La Superintendencia de Educación reveló que el aumento de hechos de violencia escolar en el país también evidencia un progresivo incremento de los casos de discriminación denunciados ante el Mineduc, los cuales se cuadruplicaron desde 2019. [Lea también] Denuncias por discriminación a alumnos TEA aumentaron 149% entre 2022 y 2024 Según consignó El Mercurio, al tercer trimestre de este 2025 se registraron 1.842 denuncias por algún tipo de exclusión, superando considerablemente los reclamos interpuestos en los mismos períodos de años anteriores: 2024 (1.278), 2023 (1.086), 2022 (764) y 2019 (456). Asimismo, las regiones Metropolitana (693), Valparaíso (261) y Los Lagos (131) son las que concentran el mayor número de denuncias por discriminación. La Superintendencia de Educación también informó que, hasta el tercer trimestre de este 2025, los reclamos vinculados a necesidades educativas especiales -como discapacidad física o intelectual- lideraron el registro, con 849 denuncias. No obstante, dichos requerimientos contrastan con las denuncias por nacionalidad u origen racional, que sólo registró 24 casos en el mencionado periodo. «Es probable que ahora sea más visible» La académica de la Universidad de Chile Vania Martínez, especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia, explicó al diario que la discriminación a personas con necesidades educativas especiales «es probable que ahora sea más visible». En ese sentido, enfatizó en la importancia de que «el rol de las personas que presencian estos hechos no sea pasivo» ni «tampoco celebrar o aplaudir la discriminación, sino todo lo contrario, (pues) eso es lo que nos ayuda a detener estas situaciones». Por su parte, la presidenta Asociación Venezolana en Chile, Patricia Rojas, advirtió que se debe estar en alerta ante el silencioso fenómeno de los casos no denunciados, denominados «cifra negra». «El germen de la odiosidad, la discrimnación y la xenofobia no es natural del ser humano desde el nacimiento», aseguró la dirigente. No obstante, matizó en que los niños «se integran con mayor facilidad con sus pares».

Pellegrino anticipó la ida contra la U en Copa Sudamericana: Vamos a ir a Chile con todo

Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús, entregó su mirada de cara a la llave contra Universidad de Chile en semifinales de la Copa Sudamericana y resaltó la ilusión de su equipo, pese a que también destacó el alto nivel de exigencia que significa enfr
Cooperativa.cl

Pellegrino anticipó la ida contra la U en Copa Sudamericana: Vamos a ir a Chile con todo

Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús, entregó su mirada de cara a la llave contra Universidad de Chile en semifinales de la Copa Sudamericana y resaltó la ilusión de su equipo, pese a que también destacó el alto nivel de exigencia que significa enfrentar a los azules. «Primero vamos a descansar y después de a poco preparar el partido para llegar de la mejor manera, como hacemos siempre. Creo que tenemos suficientes días», señaló en conferencia de prensa sobre la preparación física. Respecto a lo futbolístico, «tenemos un partido en que necesitamos hacer mucho para poder tener chances. En esta serie vamos a jugar con un gran equipo. La U es un gran desafío para nosotros en este momento y bueno, luego el equipo está con mucha ilusión de hacer lo mejor posible». «Vamos a ir a Chile con todo para tratar de volver a casa con posibilidades de poder hacernos fuerte acá, con toda nuestra gente. Vamos con mucha ilusión», expresó. El otrora DT azul expuso que Lanús «va a llegar bien. Tenemos seis días. Respetamos el proceso de recuperación, entrenamiento, exigencia, carga de trabajo, y lo mismo le pedí a los jugadores, de cuidarnos para llegar de la mejor manera». «Vuelvo a repetir, vamos a necesitar mucho para esta eliminatoria. Es un partido doble y nada, estar preparado al máximo porque va a ser muy difícil. El nivel de exigencia va a ser top y nos estamos preparando para eso y vivirlo con toda la ilusión posible», finalizó. El partido de ida en el Estadio Nacional se jugará el jueves 23 de octubre a las 19:00 horas, mientras que la revancha tendrá lugar en Argentina una semana después, el jueves 30 en el mismo horario.

Bolivia elige este domingo al presidente que afrontará la crisis del combustible y dólar

Más de 7,5 millones de personas están convocadas este domingo, a partir de las 08.00 hora local (09:00 en Chile), para votar por el próximo presidente de Bolivia entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en un país sumido en una fuerte crisi
Cooperativa.cl

Bolivia elige este domingo al presidente que afrontará la crisis del combustible y dólar

Más de 7,5 millones de personas están convocadas este domingo, a partir de las 08.00 hora local (09:00 en Chile), para votar por el próximo presidente de Bolivia entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en un país sumido en una fuerte crisis económica por la escasez de dólares y combustible. Los opositores, el senador centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) han prometido que, si son electos, «solucionarán» la falta de gasolina y diésel desde el primer día de su mandato, con ofrecimientos de traer dólares a través de préstamos y ayudas exteriores. La semana previa a las elecciones los bolivianos sufrieron en las estaciones de servicio para abastecerse de combustible con filas de hasta ocho horas para obtener gasolina o diésel, una situación que ha sido recurrente durante todo el año. La escasez de combustible se debe, según el Gobierno de Luis Arce, a la falta de dólares que llegaban por medio de la venta de gas natural a Argentina y Brasil, pero este producto estrella por décadas ha ido cayendo en Bolivia al igual que las divisas. Arce también culpa al Legislativo boliviano de no aprobar 17 créditos por más de 1.600 millones de dólares, que según él sacarían al país de la crisis. Estas elecciones también marcan el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que solo tendrá la representación de dos diputados en el Legislativo después de ser una fuerza dominante en el Parlamento y Ejecutivo. El expresidente Evo Morales (2006-2019) fue el gran ausente en la primera vuelta electoral del 17 de agosto, debido a que no consiguió un partido político con el cual participar y tras renunciar al MAS por una pugna con el presidente Arce por el control del Ejecutivo y la agrupación política. Morales también tiene una prohibición constitucional para participar como candidato presidencial, ya que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional dicta que un boliviano solo puede acceder a la Presidencia por una sola reelección de forma consecutiva, y el exmandatario ya gobernó el país en tres ocasiones. Plan de «salvataje» y «capitalismo para todos» El expresidente conservador Quiroga ha propuesto un plan de «salvataje» para enfrentar la crisis, con un escenario inusual para Bolivia que tuvo un crecimiento negativo del -2,40% en el primer semestre de 2025. «Para restablecer la confianza, no basta con decir (que) hubo cambio de Gobierno. Tiene que haber dólares en los cajeros, en las sucursales bancarias (...) Esa es la medida que vamos a hacer y después, con ese puente de estabilidad, entrar al cambio económico total que discutiremos en litio, hidrocarburos, minería para abrir un futuro luminoso», afirmó Quiroga en el último debate presidencial. El expresidente también dice que acudirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) lo que, señaló, le permitirá acceder también a recursos de otros entes, como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). Mientras que el centrista Paz ofrece un «capitalismo para todos» y también la polémica propuesta de legalizar vehículos sin papeles, medida fuertemente criticada en Chile debido a que muchos automóviles que son robados en ese país son llevados ilegalmente a Bolivia. Paz también manifestó que si gana la segunda vuelta, ordenará el tipo de cambio del dólar, que actualmente tiene un precio oficial de 6,96 bolivianos, pero que, a falta de divisas, cuesta más del doble en el mercado paralelo. «Vamos a dar previsibilidad, proponemos un sistema de banda cambiaria con piso y con techo, con bandas y llevaremos adelante un cambio en el Banco Central de Bolivia (BCB) que no tiene que ser la caja chica de un Gobierno, sino quien ayude en la gestión monetaria del país», dijo Paz. Ambos políticos también hablan de abrir el país al comercio exterior y retomar las relaciones con Estados Unidos. Este será la primera vez en la historia de Bolivia que el presidente y vicepresidente se elijan mediante una segunda vuelta, un mecanismo introducido en la Constitución de 2009.

Rybakina remontó ante Alexandrova y se llevó el Abierto de Ningbo

La tenista kazaja Elena Rybakina, novena en el ránking mundial, se repuso y venció este domingo a la rusa Ekaterina Alexandrova, décima del WTA, por 3-6, 6-0 y 6-2 para llevarse el Abierto de Ningbo (China), disputado en pista dura. La tenista kazaja cons
Cooperativa.cl

Rybakina remontó ante Alexandrova y se llevó el Abierto de Ningbo

La tenista kazaja Elena Rybakina, novena en el ránking mundial, se repuso y venció este domingo a la rusa Ekaterina Alexandrova, décima del WTA, por 3-6, 6-0 y 6-2 para llevarse el Abierto de Ningbo (China), disputado en pista dura. La tenista kazaja consiguió remontar un partido que se le puso cuesta arriba desde el inicio al perder con claridad el primer set. Con mucha más confianza en su primer servicio, Rybakina endosó un espectacular 6-0 en el segundo para llevar el partido al tercero y definitivo. Nuevamente, completó un total de cinco saques directos en el último set y 16 puntos ganados al resto. Con esta conquista Rybakina alzó su segundo título de la temporada tras ganar el Abierto de Estrasburgo (Francia) y termina con un buen sabor de boca su andadura en China, después de caer en dieciseisavos de final en Pekín ante la alemana Eva Lys y en Wuhan en octavos ante la número uno del mundo, la rusa Aryna Sabalenka. Además, Rybakina, que partía como tercera favorita, consiguió su primer título en un torneo celebrado en China.

Un robo en el Louvre, sin heridos, lleva al cierre del museo durante el día

El museo del Louvre ha sido objeto este domingo por la mañana de un asalto en el que no hubo heridos, anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, y eso condujo al cierre del museo durante toda la jornada. En un mensaje en su cuenta de X, Dati h
Cooperativa.cl

Un robo en el Louvre, sin heridos, lleva al cierre del museo durante el día

El museo del Louvre ha sido objeto este domingo por la mañana de un asalto en el que no hubo heridos, anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, y eso condujo al cierre del museo durante toda la jornada. En un mensaje en su cuenta de X, Dati ha señalado que el atraco se produjo en el momento de la apertura del Louvre y que se ha desplazado hasta allí. En su cuenta de X, el museo se limitó a indicar que va a estar cerrado este domingo «por razones excepcionales». Un braquage a eu lieu ce matin à l’ouverture du @MuseeLouvre. Pas de blessés à déplorer. Je suis sur place aux cotés des équipes du musée et de la police. Constatations en cours. — Rachida Dati ن (@datirachida) October 19, 2025 Según los primeros elementos filtrados a la prensa, lo ocurrido hacia las 9:45 de la mañana (4:45 en Chile) fue más bien un robo que un atraco, y los ladrones sustrajeron joyas de un valor todavía por estimar. BFMTV contó que un grupo de hombres llegó en moto al lado del Louvre que está junto al río Sena, y donde se estaban realizando obras, y utilizaron un montacargas para subir hasta la primera planta y romper las ventanas, lo que les permitió penetrar en el interior. Una vez con el botín, salieron por el mismo lugar y huyeron en las motos. La policía ha evacuado el patio de entrada al museo en la pirámide y al lugar de los hechos ha acudido también el ministro del Interior, Laurent Núñez. El Louvre es el museo más visitado del mundo y por él pasaron 8,7 millones de personas el pasado año. Ante los serios problemas de saturación, con una estructura de acogida diseñada en los años 1980 con la famosa pirámide, concebida para 4 millones de visitantes, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en enero pasado un gran proyecto de remodelación. Ese proyecto contempla un nuevo acceso en el patio conocido como Cour Carrée. Núnez: Las joyas robadas tienen un valor incalculable El ministro francés del Interior, Laurent Núnez, precisó que las joyas robadas tienen un «valor patrimonial e histórico incalculable». «Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados», declaró Núñez en una entrevista a la emisora France Inter en la que los primeros elementos apuntan a que los ladrones habían hecho prospecciones previas. El ministro no quiso precisar cuáles son las joyas sustraídas, más allá de que estaban en la galería Apolo, pero Le Parisien indicó que fueron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y de la colección de los reyes franceses, incluidos un collar, una diadema y un broche. El titular de Interior insistió en que los ladrones «actuaron muy muy rápido», pero también en que las fuerzas del orden acudieron «inmediatamente», que están movilizadas y que en este tipo de sucesos su nivel de éxito es superior al 50 %. Núñez acudió esta mañana, poco después del suceso, que tuvo lugar entre las 9.30 y las 10.00 (entre las 4:30 y las 5:00 en Chile), al Museo del Louvre, adonde también fue la ministra de Cultura Rachida Dati. El Louvre fue totalmente evacuado y va a estar cerrado durante todo el día, sobre todo «para preservar las pruebas» del robo con los que van a trabajar los investigadores, que tienen también imágenes de videovigilancia. El ministro reconoció que «hay una fragilidad» en la seguridad de los museos franceses y por eso se lanzó un programa para mejorar la situación, y eso también afecta al Louvre. Al mismo tiempo, quiso dejar claro que «no se puede impedir todo» y «no se puede esperar que el riesgo cero exista». La Fiscalía de París, que es quien va a llevar las riendas de la investigación, abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal. Ladrones perdieron una joya en su huida La titular francesa de Cultura, Rachida Dati, afirmó que los ladrones perdieron en su huida  una de las joyas sustraídas, aparentemente la corona de la emperatriz Eugenia. En una entrevista con el canal TF1 en la que se le preguntaba por si se había localizado una corona, Dati respondió que «efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando», sin precisar exactamente cuál es, aunque el diario Le Parisien, sin citar fuentes, había indicado poco antes que es la corona de la emperatriz Eugenia y que está fracturada. La titular de Cultura señaló que «todo ha sido muy rápido», que los autores son «profesionales» y que aunque se está haciendo una evaluación de lo sustraído, joyas que estaban en las vitrinas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, tiene un valor «incalculable». Insistió en que todo se desarrolló «sin violencia», que tampoco hubo pánico entre el público, que fue evacuado por los empleados del museo con «profesionalidad».

Get more results via ClueGoal