Chile



U. de Concepción arriesgó el liderato en el Ascenso tras perder con Antofagasta

Universidad de Concepción arriesgó su liderato en la Liga de Ascenso, tras perder por 3-0 ante Deportes Antofagasta en el «Calvo y Bascuñán», en la fecha 28 del torneo. Los goles para los pumas fueron de Cristofer Salas (37'), Adrián Cuadra

Daniel Garnero: Era muy lejano tener aspiraciones de pelear por el «Chile 2» y acá estamos

Daniel Garnero, entrenador de Universidad Católica, atendió a los medios luego del triunfo de sus pupilos ante Everton en Viña del Mar y sacó conclusiones positivas de la victoria por 0-3 pese a que el partido terminó suspendido por invasión de barrista
Cooperativa.cl

Daniel Garnero: Era muy lejano tener aspiraciones de pelear por el «Chile 2» y acá estamos

Daniel Garnero, entrenador de Universidad Católica, atendió a los medios luego del triunfo de sus pupilos ante Everton en Viña del Mar y sacó conclusiones positivas de la victoria por 0-3 pese a que el partido terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito. «Estoy contento por el resultado, el rendimiento acompañó. Deberíamos haber ampliado más la diferencia. Es el sexto partido consecutivo ganado, el arco en cero nuevamente, nuestro goleador a punto de hacer cuatro goles», comenzó mencionando. Seguido a ello, el estratega apuntó: «En el fútbol es bueno ser contundente. Hay equipos que no necesitan tantas situaciones para hacer goles y me parece que generamos mucho. Quizás se facilitaron las cosas con un jugador de más. Hace un tiempo, era muy lejano tener aspiraciones de pelear por 'Chile 2' y acá estamos». «Respecto al final, una lástima que sucedan estas cosas. Ojalá no pasaran en el fútbol, pero el sudamericano lamentablemente tiene estas reacciones, que no ayudan para nada a las instituciones», comentó. En esa misma línea, Garnero mantuvo su crítica: «No es bueno que puedan ingresar y que tengan acceso tan directo con los protagonistas. Hay que rever algunas cuestiones porque, por suerte no pasó nada, pero no sabes cómo y con qué ingresa la gente».

Deportes Copiapó venció a Magallanes y quedó a un paso de lograr el ascenso directo

Deportes Copiapó venció por 2-0 a Magallanes en el Estadio «Luis Valenzuela» y tomó el liderato en la Liga del Ascenso, quedando muy cerca de lograr el pasaje directo a Primera División, faltando solo dos fechas para el término de la fase reg
Cooperativa.cl

Deportes Copiapó venció a Magallanes y quedó a un paso de lograr el ascenso directo

Deportes Copiapó venció por 2-0 a Magallanes en el Estadio «Luis Valenzuela» y tomó el liderato en la Liga del Ascenso, quedando muy cerca de lograr el pasaje directo a Primera División, faltando solo dos fechas para el término de la fase regular. El «León de Atacama» sumó 51 puntos y quedó líder tras la caída de Universidad de Concepción, que mantuvo sus 49 unidades tras el 3-0 que sufrió con Antofagasta. Los goles para los nortinos fueron de Sebastián Espinoza (8') y Thomas Jones (46'). Magallanes, con la derrota, está decimotercero, con 29 unidades, y sumó su tercera derrota consecutiva. En la próxima fecha, que puede ser clave para definir el ascenso directo, Copiapó visitará a San Luis en Quillota, mientras que Magallanes recibirá a Antofagasta; la U. de Conce, en tanto, recibirá a Deportes Temuco. 

Partido de Everton y la UC terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito

El partido de Everton y Universidad Católica terminó suspendido en los minutos finales, en el cierre de la fecha 24 de la Liga de Primera y cuando los cruzados ganaban 3-0, por una invasión de barristas del cuadro viñamarino a la cancha de Sausalito, enca
Cooperativa.cl

Partido de Everton y la UC terminó suspendido por invasión de barristas en Sausalito

El partido de Everton y Universidad Católica terminó suspendido en los minutos finales, en el cierre de la fecha 24 de la Liga de Primera y cuando los cruzados ganaban 3-0, por una invasión de barristas del cuadro viñamarino a la cancha de Sausalito, encarando a jugadores del cuadro local y enfrentándose a guardias de seguridad. Más detalles en instantes.

La gran final del Mundial sub 20 Chile 2025 entre Argentina y Marruecos

Este domingo, el Estadio Nacional alberga el gran cierre de la Copa Mundial sub 20 Chile 2025, con la definición del título entre Argentina y Marruecos. - Sigue todos los detalles en Cooperativa.cl: Argentina vs. Marruecos, 20:00 horas. Estadio Nacional
Cooperativa.cl

La gran final del Mundial sub 20 Chile 2025 entre Argentina y Marruecos

Este domingo, el Estadio Nacional alberga el gran cierre de la Copa Mundial sub 20 Chile 2025, con la definición del título entre Argentina y Marruecos. - Sigue todos los detalles en Cooperativa.cl: Argentina vs. Marruecos, 20:00 horas. Estadio Nacional. Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Investigan hallazgo de cadáver de adulto mayor en vivienda de Puerto Montt

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga el hallazgo de un cadáver este domingo al interior de una vivienda ubicada en el sector de Piedra Azul, en la Carretera Austral, comuna de Puerto Montt. La víctima fue identificada como un hombre adulto mayor de
Cooperativa.cl

Investigan hallazgo de cadáver de adulto mayor en vivienda de Puerto Montt

La Policía de Investigaciones (PDI) indaga el hallazgo de un cadáver este domingo al interior de una vivienda ubicada en el sector de Piedra Azul, en la Carretera Austral, comuna de Puerto Montt. La víctima fue identificada como un hombre adulto mayor de 65 años. Según las primeras diligencias realizadas en el lugar, se constató que presentaba lesiones en la zona del cráneo, las cuales son atribuibles al uso de un elemento contundente. Además de las graves heridas, se verificó que del inmueble de la víctima fueron sustraídas diversas especies, tales como dinero en efectivo, joyas, relojes y un arma. «Se logró establecer que, en horas de la madrugada, sujetos desconocidos forzaron la puerta de acceso principal del inmueble. Ingresaron a este, sustrayendo diversas especies tales como: teléfonos celulares, joyas de oro, relojes de pulsera de alta gama, un arma de fuego tipo revólver y la suma de 9 millones de pesos en efectivo», detalló el subprefecto Walt Dapremont, de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt. Asimismo, el funcionario policial dio cuenta que los antisociales agredieron a la víctima «en su cabeza con un objeto contundente, causándole la muerte y huyendo del lugar en dirección desconocida». Se indaga como robo con homicidio En una línea similar, la fiscal jefa de Puerto Montt, Myriam Pérez, afirmó que «las circunstancias de la muerte de este vecino son evidentemente atribuibles a la acción de terceras personas, presumiblemente en el marco de la comisión de un delito de robo con homicidio, en el interior del domicilio de la víctima». «Las diligencias para el total esclarecimiento del hecho, y para la individualización de los responsables van a seguir a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía Local de Puerto Montt. El cadáver de la víctima será sometido al peritaje de autopsia», reveló la persecutora. Información preliminar también revela que la víctima habría sido encontrada atada de pies y manos por las personas que posteriormente alertaron a Carabineros sobre lo ocurrido. El fallecido era un vecino reconocido en el sector de Piedra Azul, y la comunidad ha expresado su consternación ante este trágico evento. La familia del hombre de 65 años ha hecho un llamado a la comunidad, solicitando ayuda para dar con el paradero de la o las personas responsables de este homicidio que ha impactado a la localidad.

Ortiz tras la derrota en Coquimbo: No sumamos, pero quedan fechas para lograr los objetivos

Fernando Ortiz, director técnico de Colo Colo, repasó la derrota de 1-0 a manos de Coquimbo Unido por la fecha 24 de la Liga de Primera y enfocó la energía en mantener la ilusión en una complicada carrera por meterse a zona de Copa Sudamericana. «
Cooperativa.cl

Ortiz tras la derrota en Coquimbo: No sumamos, pero quedan fechas para lograr los objetivos

Fernando Ortiz, director técnico de Colo Colo, repasó la derrota de 1-0 a manos de Coquimbo Unido por la fecha 24 de la Liga de Primera y enfocó la energía en mantener la ilusión en una complicada carrera por meterse a zona de Copa Sudamericana. «A seguir trabajando, no queda otra. Es un tema que debo pensar, no sé qué decir. En el primer tiempo fuimos protagonistas y el segundo, en una manera de verlo y cómo sabíamos que era el rival, fue muy poco para mi gusto, y se llevaron los tres puntos», indicó en rueda de prensa. «Es una derrota. Nosotros tenemos que sumar para lograr los objetivos a alcanzar. No sumamos, pero quedan fechas restantes donde nosotros tenemos que intentar sumar para lograr los objetivos», agregó. «En lo físico no soy tanto de hacer hincapié en si influye o no. Quizás en el momento, que culminamos el campeonato, anímicamente no es el correcto, pero estamos en el mejor y único equipo grande del país. Si no te motiva eso, ya es algo preocupante», expuso. El DT albo enfatizó que «tenemos que dar vuelta la página, tenemos que entrenar lo más rápido posible, corregir lo que fue el primer tiempo y tenemos una final nuevamente el día lunes». Como señaló Ortiz, Colo Colo tendrá que enfocar sus fuerzas en el partido contra Deportes Limache en el Monumental, el lunes 27 de octubre a las 20:00 horas.

Prisión preventiva para sospechoso de desaparición de joven en San Bernardo

El Juzgado de Garantía de San Bernardo formalizó este domingo al único detenido y principal sospechoso por la desaparición de Krishna Aguilera, joven de 19 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de octubre. Tras enfrentar a la justici
Cooperativa.cl

Prisión preventiva para sospechoso de desaparición de joven en San Bernardo

El Juzgado de Garantía de San Bernardo formalizó este domingo al único detenido y principal sospechoso por la desaparición de Krishna Aguilera, joven de 19 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de octubre. Tras enfrentar a la justicia, Juan Beltrán Olivares, de 44 años, quedó en prisión preventiva, sospechoso de los delitos de secuestro, obstrucción a la investigación y agresión a funcionarios policiales. La mujer desapareció luego de asistir a una discoteca en el Barrio Bellavista, presuntamente con este hombre, quien fue detenido el jueves pasado por la Policía de Investigaciones. La familia sospecha del sujeto, ya que, aseguran que él fue la última persona que estuvo con Aguilera y, además, mantuvo una relación sentimental con la joven. Familiares y amigos de Krishna se congregaron a las afueras del juzgado para exigir justicia y manifestar su preocupación por el curso de la investigación.

García descartó que se pueda adelantar devolución por error en cobro de la luz: «Sería iluso»

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con Estad
Cooperativa.cl

García descartó que se pueda adelantar devolución por error en cobro de la luz: «Sería iluso»

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con Estado Nacional, el secretario de Estado descartó que pueda salir adelante una ley corta para que las restituciones sean antes de enero de 2026, como lo planteó un grupo de parlamentarios. «Sería iluso pensar que algo así va a salir», dijo García, aludiendo a los meses de campaña y cómo dificultarían la discusión. Asimismo, sostuvo que la gente «va a poder leer cuánto se le redujo de la boleta (...) nada distinto a eso». Por otra parte, fue consultado si no habrá otra alza en las cuentas de enero, considerando que aún se arrastran deudas con algunas eléctricas, y apuntó que «no puedo garantizar eso, porque hay muchos pasos pendientes por aclarar». «Lo que sí va a ocurrir sin lugar a dudas es que va a haber una disminución coherente con el exceso del cobro realizado. Eso lo garantizo totalmente», aseveró. Respecto de la posibilidad de que las compañías hayan conocido el error en las tarifas, García planteó: «Más allá de que las empresas hubiesen sabido o no, a mí me parece dudoso que no lo hubiesen sabido, porque conozco la meticulosidad con que analizan los informes que le fijan sus tarifas». El biministro anunció que esta semana se reuniría con las empresas del sector eléctrico, aunque la fecha no está estipulada aún.

Nuevos sonidos: Jade, Daniela Flor de Abril, Mala Señal, Arremacho y Gente de Bien

Jade feat. Jorge Imhoff - Todo Estará Bien« Daniela Flor de Abril - »Último adiós« Mala Señal - »Pozo sin fondo« Arremacho - »Mala suerte Gente de Bien - «Libera el peso»
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Jade, Daniela Flor de Abril, Mala Señal, Arremacho y Gente de Bien

Jade feat. Jorge Imhoff - Todo Estará Bien« Daniela Flor de Abril - »Último adiós« Mala Señal - »Pozo sin fondo« Arremacho - »Mala suerte Gente de Bien - «Libera el peso»

Violencia escolar: Denuncias por discriminación se cuadruplicaron desde 2019

La Superintendencia de Educación reveló que el aumento de hechos de violencia escolar en el país también evidencia un progresivo incremento de los casos de discriminación denunciados ante el Mineduc, los cuales se cuadruplicaron desde 2019. [Lea tambi
Cooperativa.cl

Violencia escolar: Denuncias por discriminación se cuadruplicaron desde 2019

La Superintendencia de Educación reveló que el aumento de hechos de violencia escolar en el país también evidencia un progresivo incremento de los casos de discriminación denunciados ante el Mineduc, los cuales se cuadruplicaron desde 2019. [Lea también] Denuncias por discriminación a alumnos TEA aumentaron 149% entre 2022 y 2024 Según consignó El Mercurio, al tercer trimestre de este 2025 se registraron 1.842 denuncias por algún tipo de exclusión, superando considerablemente los reclamos interpuestos en los mismos períodos de años anteriores: 2024 (1.278), 2023 (1.086), 2022 (764) y 2019 (456). Asimismo, las regiones Metropolitana (693), Valparaíso (261) y Los Lagos (131) son las que concentran el mayor número de denuncias por discriminación. La Superintendencia de Educación también informó que, hasta el tercer trimestre de este 2025, los reclamos vinculados a necesidades educativas especiales -como discapacidad física o intelectual- lideraron el registro, con 849 denuncias. No obstante, dichos requerimientos contrastan con las denuncias por nacionalidad u origen racional, que sólo registró 24 casos en el mencionado periodo. «Es probable que ahora sea más visible» La académica de la Universidad de Chile Vania Martínez, especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia, explicó al diario que la discriminación a personas con necesidades educativas especiales «es probable que ahora sea más visible». En ese sentido, enfatizó en la importancia de que «el rol de las personas que presencian estos hechos no sea pasivo» ni «tampoco celebrar o aplaudir la discriminación, sino todo lo contrario, (pues) eso es lo que nos ayuda a detener estas situaciones». Por su parte, la presidenta Asociación Venezolana en Chile, Patricia Rojas, advirtió que se debe estar en alerta ante el silencioso fenómeno de los casos no denunciados, denominados «cifra negra». «El germen de la odiosidad, la discrimnación y la xenofobia no es natural del ser humano desde el nacimiento», aseguró la dirigente. No obstante, matizó en que los niños «se integran con mayor facilidad con sus pares».

Pellegrino anticipó la ida contra la U en Copa Sudamericana: Vamos a ir a Chile con todo

Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús, entregó su mirada de cara a la llave contra Universidad de Chile en semifinales de la Copa Sudamericana y resaltó la ilusión de su equipo, pese a que también destacó el alto nivel de exigencia que significa enfr
Cooperativa.cl

Pellegrino anticipó la ida contra la U en Copa Sudamericana: Vamos a ir a Chile con todo

Mauricio Pellegrino, entrenador de Lanús, entregó su mirada de cara a la llave contra Universidad de Chile en semifinales de la Copa Sudamericana y resaltó la ilusión de su equipo, pese a que también destacó el alto nivel de exigencia que significa enfrentar a los azules. «Primero vamos a descansar y después de a poco preparar el partido para llegar de la mejor manera, como hacemos siempre. Creo que tenemos suficientes días», señaló en conferencia de prensa sobre la preparación física. Respecto a lo futbolístico, «tenemos un partido en que necesitamos hacer mucho para poder tener chances. En esta serie vamos a jugar con un gran equipo. La U es un gran desafío para nosotros en este momento y bueno, luego el equipo está con mucha ilusión de hacer lo mejor posible». «Vamos a ir a Chile con todo para tratar de volver a casa con posibilidades de poder hacernos fuerte acá, con toda nuestra gente. Vamos con mucha ilusión», expresó. El otrora DT azul expuso que Lanús «va a llegar bien. Tenemos seis días. Respetamos el proceso de recuperación, entrenamiento, exigencia, carga de trabajo, y lo mismo le pedí a los jugadores, de cuidarnos para llegar de la mejor manera». «Vuelvo a repetir, vamos a necesitar mucho para esta eliminatoria. Es un partido doble y nada, estar preparado al máximo porque va a ser muy difícil. El nivel de exigencia va a ser top y nos estamos preparando para eso y vivirlo con toda la ilusión posible», finalizó. El partido de ida en el Estadio Nacional se jugará el jueves 23 de octubre a las 19:00 horas, mientras que la revancha tendrá lugar en Argentina una semana después, el jueves 30 en el mismo horario.

Bolivia elige este domingo al presidente que afrontará la crisis del combustible y dólar

Más de 7,5 millones de personas están convocadas este domingo, a partir de las 08.00 hora local (09:00 en Chile), para votar por el próximo presidente de Bolivia entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en un país sumido en una fuerte crisi
Cooperativa.cl

Bolivia elige este domingo al presidente que afrontará la crisis del combustible y dólar

Más de 7,5 millones de personas están convocadas este domingo, a partir de las 08.00 hora local (09:00 en Chile), para votar por el próximo presidente de Bolivia entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en un país sumido en una fuerte crisis económica por la escasez de dólares y combustible. Los opositores, el senador centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) han prometido que, si son electos, «solucionarán» la falta de gasolina y diésel desde el primer día de su mandato, con ofrecimientos de traer dólares a través de préstamos y ayudas exteriores. La semana previa a las elecciones los bolivianos sufrieron en las estaciones de servicio para abastecerse de combustible con filas de hasta ocho horas para obtener gasolina o diésel, una situación que ha sido recurrente durante todo el año. La escasez de combustible se debe, según el Gobierno de Luis Arce, a la falta de dólares que llegaban por medio de la venta de gas natural a Argentina y Brasil, pero este producto estrella por décadas ha ido cayendo en Bolivia al igual que las divisas. Arce también culpa al Legislativo boliviano de no aprobar 17 créditos por más de 1.600 millones de dólares, que según él sacarían al país de la crisis. Estas elecciones también marcan el final de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), que solo tendrá la representación de dos diputados en el Legislativo después de ser una fuerza dominante en el Parlamento y Ejecutivo. El expresidente Evo Morales (2006-2019) fue el gran ausente en la primera vuelta electoral del 17 de agosto, debido a que no consiguió un partido político con el cual participar y tras renunciar al MAS por una pugna con el presidente Arce por el control del Ejecutivo y la agrupación política. Morales también tiene una prohibición constitucional para participar como candidato presidencial, ya que un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional dicta que un boliviano solo puede acceder a la Presidencia por una sola reelección de forma consecutiva, y el exmandatario ya gobernó el país en tres ocasiones. Plan de «salvataje» y «capitalismo para todos» El expresidente conservador Quiroga ha propuesto un plan de «salvataje» para enfrentar la crisis, con un escenario inusual para Bolivia que tuvo un crecimiento negativo del -2,40% en el primer semestre de 2025. «Para restablecer la confianza, no basta con decir (que) hubo cambio de Gobierno. Tiene que haber dólares en los cajeros, en las sucursales bancarias (...) Esa es la medida que vamos a hacer y después, con ese puente de estabilidad, entrar al cambio económico total que discutiremos en litio, hidrocarburos, minería para abrir un futuro luminoso», afirmó Quiroga en el último debate presidencial. El expresidente también dice que acudirá al Fondo Monetario Internacional (FMI) lo que, señaló, le permitirá acceder también a recursos de otros entes, como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). Mientras que el centrista Paz ofrece un «capitalismo para todos» y también la polémica propuesta de legalizar vehículos sin papeles, medida fuertemente criticada en Chile debido a que muchos automóviles que son robados en ese país son llevados ilegalmente a Bolivia. Paz también manifestó que si gana la segunda vuelta, ordenará el tipo de cambio del dólar, que actualmente tiene un precio oficial de 6,96 bolivianos, pero que, a falta de divisas, cuesta más del doble en el mercado paralelo. «Vamos a dar previsibilidad, proponemos un sistema de banda cambiaria con piso y con techo, con bandas y llevaremos adelante un cambio en el Banco Central de Bolivia (BCB) que no tiene que ser la caja chica de un Gobierno, sino quien ayude en la gestión monetaria del país», dijo Paz. Ambos políticos también hablan de abrir el país al comercio exterior y retomar las relaciones con Estados Unidos. Este será la primera vez en la historia de Bolivia que el presidente y vicepresidente se elijan mediante una segunda vuelta, un mecanismo introducido en la Constitución de 2009.

Rybakina remontó ante Alexandrova y se llevó el Abierto de Ningbo

La tenista kazaja Elena Rybakina, novena en el ránking mundial, se repuso y venció este domingo a la rusa Ekaterina Alexandrova, décima del WTA, por 3-6, 6-0 y 6-2 para llevarse el Abierto de Ningbo (China), disputado en pista dura. La tenista kazaja cons
Cooperativa.cl

Rybakina remontó ante Alexandrova y se llevó el Abierto de Ningbo

La tenista kazaja Elena Rybakina, novena en el ránking mundial, se repuso y venció este domingo a la rusa Ekaterina Alexandrova, décima del WTA, por 3-6, 6-0 y 6-2 para llevarse el Abierto de Ningbo (China), disputado en pista dura. La tenista kazaja consiguió remontar un partido que se le puso cuesta arriba desde el inicio al perder con claridad el primer set. Con mucha más confianza en su primer servicio, Rybakina endosó un espectacular 6-0 en el segundo para llevar el partido al tercero y definitivo. Nuevamente, completó un total de cinco saques directos en el último set y 16 puntos ganados al resto. Con esta conquista Rybakina alzó su segundo título de la temporada tras ganar el Abierto de Estrasburgo (Francia) y termina con un buen sabor de boca su andadura en China, después de caer en dieciseisavos de final en Pekín ante la alemana Eva Lys y en Wuhan en octavos ante la número uno del mundo, la rusa Aryna Sabalenka. Además, Rybakina, que partía como tercera favorita, consiguió su primer título en un torneo celebrado en China.

Un robo en el Louvre, sin heridos, lleva al cierre del museo durante el día

El museo del Louvre ha sido objeto este domingo por la mañana de un asalto en el que no hubo heridos, anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, y eso condujo al cierre del museo durante toda la jornada. En un mensaje en su cuenta de X, Dati h
Cooperativa.cl

Un robo en el Louvre, sin heridos, lleva al cierre del museo durante el día

El museo del Louvre ha sido objeto este domingo por la mañana de un asalto en el que no hubo heridos, anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, y eso condujo al cierre del museo durante toda la jornada. En un mensaje en su cuenta de X, Dati ha señalado que el atraco se produjo en el momento de la apertura del Louvre y que se ha desplazado hasta allí. En su cuenta de X, el museo se limitó a indicar que va a estar cerrado este domingo «por razones excepcionales». Un braquage a eu lieu ce matin à l’ouverture du @MuseeLouvre. Pas de blessés à déplorer. Je suis sur place aux cotés des équipes du musée et de la police. Constatations en cours. — Rachida Dati ن (@datirachida) October 19, 2025 Según los primeros elementos filtrados a la prensa, lo ocurrido hacia las 9:45 de la mañana (4:45 en Chile) fue más bien un robo que un atraco, y los ladrones sustrajeron joyas de un valor todavía por estimar. BFMTV contó que un grupo de hombres llegó en moto al lado del Louvre que está junto al río Sena, y donde se estaban realizando obras, y utilizaron un montacargas para subir hasta la primera planta y romper las ventanas, lo que les permitió penetrar en el interior. Una vez con el botín, salieron por el mismo lugar y huyeron en las motos. La policía ha evacuado el patio de entrada al museo en la pirámide y al lugar de los hechos ha acudido también el ministro del Interior, Laurent Núñez. El Louvre es el museo más visitado del mundo y por él pasaron 8,7 millones de personas el pasado año. Ante los serios problemas de saturación, con una estructura de acogida diseñada en los años 1980 con la famosa pirámide, concebida para 4 millones de visitantes, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en enero pasado un gran proyecto de remodelación. Ese proyecto contempla un nuevo acceso en el patio conocido como Cour Carrée. Núnez: Las joyas robadas tienen un valor incalculable El ministro francés del Interior, Laurent Núnez, precisó que las joyas robadas tienen un «valor patrimonial e histórico incalculable». «Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados», declaró Núñez en una entrevista a la emisora France Inter en la que los primeros elementos apuntan a que los ladrones habían hecho prospecciones previas. El ministro no quiso precisar cuáles son las joyas sustraídas, más allá de que estaban en la galería Apolo, pero Le Parisien indicó que fueron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y de la colección de los reyes franceses, incluidos un collar, una diadema y un broche. El titular de Interior insistió en que los ladrones «actuaron muy muy rápido», pero también en que las fuerzas del orden acudieron «inmediatamente», que están movilizadas y que en este tipo de sucesos su nivel de éxito es superior al 50 %. Núñez acudió esta mañana, poco después del suceso, que tuvo lugar entre las 9.30 y las 10.00 (entre las 4:30 y las 5:00 en Chile), al Museo del Louvre, adonde también fue la ministra de Cultura Rachida Dati. El Louvre fue totalmente evacuado y va a estar cerrado durante todo el día, sobre todo «para preservar las pruebas» del robo con los que van a trabajar los investigadores, que tienen también imágenes de videovigilancia. El ministro reconoció que «hay una fragilidad» en la seguridad de los museos franceses y por eso se lanzó un programa para mejorar la situación, y eso también afecta al Louvre. Al mismo tiempo, quiso dejar claro que «no se puede impedir todo» y «no se puede esperar que el riesgo cero exista». La Fiscalía de París, que es quien va a llevar las riendas de la investigación, abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal. Ladrones perdieron una joya en su huida La titular francesa de Cultura, Rachida Dati, afirmó que los ladrones perdieron en su huida  una de las joyas sustraídas, aparentemente la corona de la emperatriz Eugenia. En una entrevista con el canal TF1 en la que se le preguntaba por si se había localizado una corona, Dati respondió que «efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando», sin precisar exactamente cuál es, aunque el diario Le Parisien, sin citar fuentes, había indicado poco antes que es la corona de la emperatriz Eugenia y que está fracturada. La titular de Cultura señaló que «todo ha sido muy rápido», que los autores son «profesionales» y que aunque se está haciendo una evaluación de lo sustraído, joyas que estaban en las vitrinas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, tiene un valor «incalculable». Insistió en que todo se desarrolló «sin violencia», que tampoco hubo pánico entre el público, que fue evacuado por los empleados del museo con «profesionalidad».

Hamás afirmó seguir comprometido con alto al fuego en Gaza y acusó a Israel de violarlo

El movimiento islamista palestino Hamás afirmó este domingo que mantiene su compromiso con el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, tras escaramuzas con el Ejército israelí en Rafah, al tiempo que acusó a Israel de violarlo. «La ocupació
Cooperativa.cl

Hamás afirmó seguir comprometido con alto al fuego en Gaza y acusó a Israel de violarlo

El movimiento islamista palestino Hamás afirmó este domingo que mantiene su compromiso con el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, tras escaramuzas con el Ejército israelí en Rafah, al tiempo que acusó a Israel de violarlo. «La ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes», declaró el líder de Hamás, Izzat al Rishq, en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram. «Los intentos de (Benjamín) Netanyahu de eludir y renegar de sus compromisos se producen bajo la presión de su coalición extremista y terrorista, en un intento de evadir sus responsabilidades ante los mediadores y garantes», añadió. La Fuerza Aérea israelí atacó posiciones en la zona de Rafah, en el sur de Gaza, tras un presunto ataque de milicianos contra fuerzas militares desplegadas en ese punto, según confirmó a EFE una fuente local en el lugar. De acuerdo con una fuente del brazo armado de Hamás, el grupo habría iniciado una operación en Rafah para eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las 'Fuerzas Populares'. Sin embargo, soldados israelíes intervinieron para apoyar a Shabab, lo que desató un intercambio de ataques y provocó la explosión de una excavadora militar israelí. Por su parte, una fuente militar dijo que milicianos de Hamás habían atacado a las fuerzas israelíes más allá de la denominada 'Línea Amarilla' (donde se mantienen tras su repliegue de las principales urbes), con el uso de un lanzagranadas y el disparo de un francotirador, según un comunicado. La fuente calificó estos ataques, en una zona controlada por Israel al este de la 'Línea Amarilla', de «una violación del alto al fuego» que entró en vigor el pasado viernes día 10.

Investigan muerte de un padre y sus dos hijos adolescentes en La Reina

Un hombre de 62 años y sus dos hijos gemelos de 17 años fueron encontrados sin vida este sábado, al interior de una vivienda de la comuna capitalina de La Reina. Según los primeros antecedentes, la familia llegó al domicilio de calle La Cañada en la ú
Cooperativa.cl

Investigan muerte de un padre y sus dos hijos adolescentes en La Reina

Un hombre de 62 años y sus dos hijos gemelos de 17 años fueron encontrados sin vida este sábado, al interior de una vivienda de la comuna capitalina de La Reina. Según los primeros antecedentes, la familia llegó al domicilio de calle La Cañada en la última jornada donde, por circunstancias que se investigan, todos fallecieron. Hasta ahora, se descarta la participación de terceros o que fuesen víctimas de un robo, por lo que una de las hipótesis que se maneja es que se trate de un parricidio. Dicho esto, vecinos del sector afirman no haber escuchado ruidos ni gritos que alertaran de una situación anormal desde la vivienda. «Se encargaron las primeras diligencias a la Brigada de Homicidios, junto con el Laboratorio de Criminalística de la PDI, y ya están trabajando en el sitio del suceso», indicó el fiscal Francisco Lanas. Familiares indicaron que la madre dejó a los menores al cuidado de su padre para viajar a Bariloche, y que al enterarse de la tragedia, la mujer tomó un vuelo de vuelta a Chile.

La Roja anunció la nómina definitiva para el Mundial Sub 17 en Catar

La selección chilena anunció este sábado la convocatoria oficial para el Mundial Sub 17 que se celebrará en Catar entre el 3 y 27 de noviembre. El técnico Sebastián Miranda convocó a 21 jugadores, destacando la figura de Zidane Yáñez, delantero de N
Cooperativa.cl

La Roja anunció la nómina definitiva para el Mundial Sub 17 en Catar

La selección chilena anunció este sábado la convocatoria oficial para el Mundial Sub 17 que se celebrará en Catar entre el 3 y 27 de noviembre. El técnico Sebastián Miranda convocó a 21 jugadores, destacando la figura de Zidane Yáñez, delantero de New York City en la MLS de Estados Unidos. La Roja Sub 17 es parte del Grupo K junto a Francia, Canadá y Uganda, y debutará el 5 de noviembre, a las 12:30 horas (15:30 GMT) ante la escuadra europea en el Aspire Zone Complex de Doha. Luego, enfrentará a Uganda el 8 de noviembre a las 09:30 horas de Chile, y el último partido de la fase de grupos, buscando la clasificación a la fase final, será ante Canadá, el 11 de noviembre a las 09:30 horas (12:30 GMT). El listado de 21 jugadores cuenta con tres arqueros, seis defensores, seis volantes y seis delanteros. Revisa la nómina a continuación: Arqueros Vicente Villegas – Coquimbo Unido Cristóbal del Rio – Universidad Católica Excequiel Bustamante – Everton de Viña del Mar Defensores Bruno Torres – Colo-Colo Jaime Poblete – UDEC Matías Orellana – Colo-Colo Alonso Olguín – Colo-Colo Martín Jiménez – Audax Italiano Francisco Daza – UC Mediocampistas Antonio Riquelme – Real Salt Lake (EE.UU) Cristián Díaz – Colo-Colo Sebastián Vargas – Santiago Wanderers Matías Paris – O´Higgins de Rancagua Joaquín Meneses – UC Nicolás Pérez – Deportes Temuco Delanteros Ian Alegría – Palestino Zidane Yáñez – New York City F.C (EE.UU) Javier Gutiérrez – O´Higgins de Rancagua Yastin Cuevas – Colo-Colo Jhon Cortés – Universidad de Chile Amaro Pérez – UC Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @laroja

Amarrado de pies y manos: Empresario fue hallado muerto en Puerto Montt

La PDI investiga el presunto robo con homicidio de un hombre de 65 años, cuyo cuerpo fue descubierto amarrado de pies y manos en su vivienda de Puerto Montt, Región de Los Lagos. De acuerdo con los primeros antecedentes, los restos se encontraban en el d
Cooperativa.cl

Amarrado de pies y manos: Empresario fue hallado muerto en Puerto Montt

La PDI investiga el presunto robo con homicidio de un hombre de 65 años, cuyo cuerpo fue descubierto amarrado de pies y manos en su vivienda de Puerto Montt, Región de Los Lagos. De acuerdo con los primeros antecedentes, los restos se encontraban en el dormitorio del inmueble, ubicado en el sector Piedra Azul de la capital regional. La víctima fue identificada como Manuel Villarroel Oyarzún, dueño de una empresa constructora, quien vivía en un parque residencial a la altura del kilómetro 18 de la Carretera Austral. Por orden de la Fiscalía Regional de Los Lagos, la investigación del hecho quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt. Las pericias realizadas este sábado por el Laboratorio de Criminalística de la policía civil arrojaron que la víctima presenta lesiones en el cráneo. En tanto, la familia indicó que el empresario sufrió un intento de robo en su domicilio la semana pasada. ▶️Mediante el proceso investigativo efectuado por los detectives se pudo determinar que la víctima corresponde a un hombre de 65 años, quien mantenía lesiones en el cráneo. El hecho es indagado como un robo con homicidio. pic.twitter.com/sZSwrBCQwN — PDI_LosLagos (@PDI_LosLagos) October 19, 2025

¿Cuándo y dónde ver el clásico entre Liverpool y Manchester United por la Premier League?

Liverpool y Manchester United se volverán a ver las caras este domingo en una nueva edición del clásico del fútbol inglés, cuando se enfrenten en Anfield por la octava fecha de la Premier League. Desde las 12:30 horas de Chile (15:30 GMT), los dos equip
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver el clásico entre Liverpool y Manchester United por la Premier League?

Liverpool y Manchester United se volverán a ver las caras este domingo en una nueva edición del clásico del fútbol inglés, cuando se enfrenten en Anfield por la octava fecha de la Premier League. Desde las 12:30 horas de Chile (15:30 GMT), los dos equipos más laureados de Inglaterra disputarán un duelo clave en la lucha por escalar posiciones. Mientras los Reds intentan recuperar terreno tras dos derrotas consecutivas, los «Red Devils» buscan salir de la medianía de la tabla El compromiso será transmitido en vivo por ESPN, además de estar disponible vía streaming a través de Disney+. Todos los detalles y el desarrollo minuto a minuto de este tradicional derbi podrás seguirlos en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Gobierno anuncia doble investigación del accidente de helicóptero FACh

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, visitó este sábado a los tres tripulantes que sobrevivieron al accidente de un helicóptero de la Fuerza Aérea, ocurrido en los Campos de Hielo Sur, Región de Aysén. «He tenido la oportunidad de saludar a
Cooperativa.cl

Gobierno anuncia doble investigación del accidente de helicóptero FACh

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, visitó este sábado a los tres tripulantes que sobrevivieron al accidente de un helicóptero de la Fuerza Aérea, ocurrido en los Campos de Hielo Sur, Región de Aysén. «He tenido la oportunidad de saludar a las familias de las personas hospitalizadas: se encuentran bastante más tranquilos, se los ve con un ánimo positivo, y eso es muy importante», afirmó la secretaria de Estado tras su paso por el Hospital Clínico de la FACh, en Santiago. En esta línea, dio cuenta que «están siendo evaluados, ya que cualquiera haya sido la situación que cada uno vivió, hay que despejar cualquier complejidad, pero están siendo muy bien tratados». Por su parte, el director general del Hospital Clínico de la FACh, general de Brigada Aérea Carlos Polanco, también confirmó que los afectados «se encuentran fuera de riesgo vital, con lesiones de mediana gravedad». «En el momento están siendo evaluados y monitorizados, y esperamos poder en un tiempo más brindarles el alta», añadió el profesional. El helicóptero, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, realizaba una patrulla rutinaria en los alrededores del refugio Eduardo García Soto, cuando se le perdió el contacto, por lo que la FACh activó de inmediato el protocolo de búsqueda y rescate. Según la institución, la mañana del viernes «la aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de ellos fallecido». Defensa confirma doble sumario por accidente En paralelo, el Ministerio de Defensa también puso en marcha un exhaustivo proceso para determinar las causas exactas del accidente. La ministra Delpiano confirmó la apertura de dos investigaciones paralelas, buscando la máxima transparencia y rigor en el esclarecimiento de los hechos. «Hay dos líneas que están trabajándose: una es un sumario interno, pero también hay un sumario establecido por la justicia militar para ver qué pudo suceder exactamente con un helicóptero que estaba en buen funcionamiento», puntualizó la autoridad. Asimismo, reafirmó la rigurosidad con la que se llevarán a cabo estas pesquisas, indicando que «para eso hay tiempo y es parte de la investigación que se hará acuciosamente». Ambos procesos buscan determinar las razones del accidente en un contexto donde, aparentemente, no existían problemas mecánicos reportados con anterioridad. FACh trabaja en regreso del fallecido a Santiago Tras el trágico accidente, que cobró la vida del capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo, la FACh volcó sus recursos para lograr el regreso de su cuerpo a la capital. Este proceso se convirtió en la prioridad inmediata para la institución. «En este momento todo el esfuerzo de la Fuerza Aérea está en poder traer el cuerpo del capitán que falleció a Santiago», enfatizó Delpiano. Se espera que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, el cuerpo del capitán Hidalgo pueda llegar a Santiago este mismo domingo, brindando un cierre a su familia y a la institución.

Nuevos sonidos: Toly Fu, Peter Ron, No Basta Con Querer, Gran Capitals y Escucha Tus Vinilos

Toly Fu feat. La Combo Tortuga - «La Media Sed» Peter Ron feat. César Badilla - «Otro final» No Basta Con Querer feat. Fórmula Rosa - «Gravedad» Gran Capitals - «Falsa alarma» Escucha Tus Vi
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Toly Fu, Peter Ron, No Basta Con Querer, Gran Capitals y Escucha Tus Vinilos

Toly Fu feat. La Combo Tortuga - «La Media Sed» Peter Ron feat. César Badilla - «Otro final» No Basta Con Querer feat. Fórmula Rosa - «Gravedad» Gran Capitals - «Falsa alarma» Escucha Tus Vinilos - «Mierda y flow»

Get more results via ClueGoal