Chile



«Emily in Paris» se instala en Roma en el trailer de la temporada 5

Este miércoles, Netflix presentó el primer adelanto de la temporada 5 de «Emily in Paris» con un notorio cambio en su locación.  En este nuevo ciclo, podremos ver a Emily, personaje de Lily Collins, disfrutando su romance con Marcello (Eugen

Pareja de Fran Maira fue formalizado: quedó con prohibición de acercamiento

Joaquín Rodríguez, nombre real del productor musical Nes, fue formalizado por una presunta agresión a su pareja, Fran Maira. La tarde de este miércoles, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse a
Cooperativa.cl

Pareja de Fran Maira fue formalizado: quedó con prohibición de acercamiento

Joaquín Rodríguez, nombre real del productor musical Nes, fue formalizado por una presunta agresión a su pareja, Fran Maira. La tarde de este miércoles, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima para el artista. De acuerdo a antecedentes, el incidente tuvo lugar en el Hotel Mandarín Oriental durante la madrugada y, según el relato de la ex «Gran Hermano», mientras discutían por problemas sentimentales en una de las habitaciones, Rodríguez se alteró, tomando con fuerza los brazos de la joven y zamarreándola bruscamente.  Posteriormente, el hombre se dirigió al estacionamiento y realizó diversos destrozos al vehículo de la también cantante.  Nes niega relación con Fran Maira Tras la audiencia de formalización, Nes rompió el silencio para hablar con la prensa, negando las acusaciones de Maira.  «No la he agredido. En ningún momento la he tocado», afirmó al programa «Hay que decirlo», indicando además que no existe vínculo sentimental con la actual jurado de «¿Cuánto Vale el Show?».  Por su parte, el abogado defensor declaró que «la versión de Joaquín y la que va a llevar adelante su defensa es que estos hechos no sucedieron tal como los denuncia la víctima, y en ese entendido, durante el plazo de investigación, se va a acreditar la teoría de mi representado en cuanto a que primero no hubo golpes, no hubo lesiones, porque sino hubiese sido formalizado por el delito de lesiones y no fue así». Además, el representante legal detalló que los delitos por lo que su cliente fue formalizado «son dos, el delito de amenazas y el delito de daños. Y esto en el contexto de violencia intrafamiliar porque anteriormente la víctima era pareja o expareja de mi representado».

La CIJ: Israel no ha probado vínculo entre UNRWA y Hamás, y no debe usar hambre como arma

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este miércoles que Israel no ha probado los vínculos que alega entre la UNRWA y Hamás, ni la supuesta falta de neutralidad de la organización, y le ordenó «garantizar las necesidades básicas»
Cooperativa.cl

La CIJ: Israel no ha probado vínculo entre UNRWA y Hamás, y no debe usar hambre como arma

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó este miércoles que Israel no ha probado los vínculos que alega entre la UNRWA y Hamás, ni la supuesta falta de neutralidad de la organización, y le ordenó «garantizar las necesidades básicas» de la población civil en Gaza y abstenerse de utilizar el hambre «como método de guerra». Durante la lectura de la opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de la ONU, el presidente del tribunal, el juez japonés Yuji Iwasawa, recordó que Israel, como potencia ocupante, «tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia», y de aceptar y facilitar los planes de ayuda organizados por Naciones Unidas, en particular los de la UNRWA. «La población de la Franja de Gaza ha sido abastecida de forma insuficiente. En tal situación, Israel, como potencia ocupante, está obligado a aceptar y facilitar los planes de ayuda», subrayó Iwasawa, al concluir que las restricciones impuestas por las autoridades israelíes provocaron un «abastecimiento inadecuado» y tuvieron «consecuencias catastróficas» para los civiles palestinos. El tribunal, con sede en La Haya, recordó además «la obligación de Israel de no utilizar el hambre de la población civil como método de guerra» y prohibió cualquier medida que obstaculice el suministro de agua, alimentos, medicinas o servicios esenciales. La CIJ también rechazó de manera explícita el argumento israelí de que la UNRWA haya perdido su carácter neutral. Señaló que la investigación interna de Naciones Unidas que derivó en el despido de nueve empleados sospechosos de haber participado en los ataques del 7 de octubre de 2023 «no basta para concluir que la agencia, en su conjunto, no sea una organización neutral». Añadió que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, que tiene una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza (incluido el uso del hambre como método de guerra), «no ha fundamentado sus alegaciones de que una parte significativa de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás u otras organizaciones terroristas». El tribunal enfatizó que la UNRWA «es indispensable» e insustituible a corto plazo en Gaza, y aclaró que Israel no puede invocar motivos de seguridad para suspender de manera general las operaciones humanitarias. También destacó que el país tiene la obligación de «no impedir ni retrasar» el ingreso de asistencia y de los organismos internacionales. La Corte reiteró que «la deportación o el traslado forzoso de la población civil de un territorio ocupado, en todo o en parte, está prohibido», y recordó que el traslado puede considerarse forzoso no solo cuando se produce por la fuerza física, sino también cuando las condiciones de vida son «intolerables» y «no dejan más opción» a la población que huir. Asimismo, ordenó a Israel permitir al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) acceder a los palestinos detenidos en cárceles israelíes, en cumplimiento de las normas internacionales de protección de personas bajo ocupación. Palestina celebró la decisión La CIJ, máximo tribunal de Naciones Unidas, ha pronunciado este miércoles su opinión legal sobre las obligaciones de Israel, como miembro de la ONU y «potencia ocupante» de los territorios palestinos, hacia las agencias humanitarias, en especial la UNRWA. Aunque la opinión consultiva no es jurídicamente vinculante, su peso político y simbólico aumenta la presión internacional sobre Israel. El principal órgano judicial de la ONU envía una nueva advertencia al Gobierno israelí sobre el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en medio de una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza. Palestina celebró las conclusiones de la CIJ y advirtió de que «Israel no cumplirá ni asumirá las responsabilidades establecidas por la Corte», por lo que llamó a los Estados miembros de la ONU a «hacer cumplir la ley y obligar a Israel a respetar sus obligaciones internacionales». «No hay ningún pretexto, contexto ni excusa que Israel pueda usar para justificar negar el trabajo de organizaciones internacionales en el territorio palestino ocupado ni para impedir la labor de la UNRWA», añadió. El Ejecutivo israelí rechazó «categóricamente» las conclusiones de la CIJ y las consideró «otro intento político de imponer medidas políticas contra Israel bajo el pretexto del derecho internacional». Esta es la tercera vez que la CIJ opina sobre la presencia israelí en Palestina. El año pasado, el tribunal consideró que las políticas de asentamientos israelíes «violan el derecho internacional» y la «presencia continua» de Israel en Palestina es «ilegal», por lo que le exigió la «evacuación de todos los colonos», y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967. En 2004, confirmó la ilegalidad del muro de separación construido por Israel en Cisjordania.

Sorpresa entre pescadores del Biobío por anuncio de Plan Nacional del Jurel

Con sorpresa reaccionó la industria pesquera del Biobío al anuncio del ministro de Energía y Economía, Álvaro García, sobre la creación de un Plan Nacional del Jurel, ya que aseguran no han sido informados de la iniciativa. Tras la participación de G
Cooperativa.cl

Sorpresa entre pescadores del Biobío por anuncio de Plan Nacional del Jurel

Con sorpresa reaccionó la industria pesquera del Biobío al anuncio del ministro de Energía y Economía, Álvaro García, sobre la creación de un Plan Nacional del Jurel, ya que aseguran no han sido informados de la iniciativa. Tras la participación de García en Erede, Macarena Cepeda, presidenta de los pescadores industriales del Biobío, dijo que «nos toma de sorpresa el anuncio que hizo el ministro García, porque nosotros desconocemos que exista un Plan Nacional de Jurel. Por lo mismo, parece muy curioso que el principal actor que captura precisamente el jurel en Chile no esté informado de ese plan nacional». «Lamentablemente nuevamente se da cuenta de la incoherencia entre los anuncios y la acción por parte del gobierno, porque la Ley de Fraccionamiento traspasó 200 mil toneladas de jurel al sector artesanal que no tienen como ir al consumo humano en este momento. Entonces, cuando el ministro anuncia que este plan nacional va a aumentar la cuota de jurel y va a aumentar el consumo humano, yo creo que esto obedece a venir a la Región del Biobío a dar cuenta de noticias que son puro humo», lamentó.

Grupos de ciclistas chilenos rechazaron participación de Israel en el Mundial de Ciclismo de Pista

Un grupo de 23 organizaciones de ciclistas de Chile expresaron su rechazo a la participación de Israel en el Mundial de Ciclismo de Pista que se celebra en Santiago, desde este miércoles 22 al 26 de octubre. Según publicó la Comunidad Palestina de Chile
Cooperativa.cl

Grupos de ciclistas chilenos rechazaron participación de Israel en el Mundial de Ciclismo de Pista

Un grupo de 23 organizaciones de ciclistas de Chile expresaron su rechazo a la participación de Israel en el Mundial de Ciclismo de Pista que se celebra en Santiago, desde este miércoles 22 al 26 de octubre. Según publicó la Comunidad Palestina de Chile este miércoles, estas agrupaciones argumentaron que su rechazo no es por razones políticas, sino que responde a los valores que promueve el ciclismo: Convivencia, respeto, lealtad y dignidad humana, y apuntan que Israel atenta contra todos ellos. «Esos principios, consagrados en la Carta Olímpica, han sido despreciados sistemáticamente por Israel en su trato al pueblo pelestino, violando el derecho internacional humnitario ante el silencio cómplice del mundo», señala el comunicado. Del mismo modo, hicieron un llamado a manifestarse de forma pacífica, en redes sociales, en las calles y en las inmediaciones del Velódromo de Peñalolén. «En momentos históricos como este, todas las personas estamos llamadas a encarnar los valores que sostienen la convivencia humana. Difícilmente podremos decirles a nuestros hijos que hicimos algo, si hoy permanecemos en silencio», concluye el comunicado. Las asociaciones de ciclistas que firmaron este rechazo fueron Austral Randonneurs, Centro Bicicultura, Cicletada de las Niñas, Ciclolumpen, Club Deportivo y Cultural Watones Crew, Club CXCL, Club Deportivo y Social Gravel Cross, Facheritos CC, Fondo Comunitario de Bicis, Gravel Bio Bío, Movimiento de Furiosos Ciclistas, Pantera Courier, Pedal Autónomo, Puro Plano, Pedaleros Zona Sur, Radio Rueda Libre, Revolución Ciclista FEM, Ruedas por Palestina, South CX, Syntax Error, The Good Cycling Club, Vegan, Cycling Culture y Club Santiago Pista. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Comunidad Palestina de Chile (@comunidadpalestinadechile)

Contraloría detectó irregularidades en Simce 2024 por más de 400 millones de pesos

La Contraloría General de la República (CGR) publicó este miércoles un informe de auditoría en el que constató múltiples deficiencias en la realización del Simce 2024, justo en medio de la polémica por la suspensión de la aplicación de la prueba e
Cooperativa.cl

Contraloría detectó irregularidades en Simce 2024 por más de 400 millones de pesos

La Contraloría General de la República (CGR) publicó este miércoles un informe de auditoría en el que constató múltiples deficiencias en la realización del Simce 2024, justo en medio de la polémica por la suspensión de la aplicación de la prueba en diferentes establecimientos esta semana. El ente contralor detectó irregularidades en el uso de recursos asignados para la toma de pruebas por más de 400 millones de pesos, vinculados a multas no cobradas a proveedores que incumplieron con los contratos que firmaron con la Agencia de Calidad de la Educación (ACE). De acuerdo al informe, hubo 142 examinadores que aplicaron pruebas sin acreditar que contaban con los requisitos para ello. Además, hubo dos subcontrataciones no informadas por la imprenta que estaba a cargo del material. Las sanciones asociadas por estas faltas ascienden a $9.001.356. Asimismo, se verificó que en 45 cursos hubo examinadores sin certificación para alumnos con discapacidad sensorial (DS), mientras que unos 111 examinadores aplicaron pruebas a estudiantes DS que no contaban con certificación. Las multas por ambas son de $17.768.541 y $43.829.072, respectivamente. En paralelo, se constató que hubo 699 cursos en los que no se dispuso a un acompañante de aula para estudiantes con necesidades educativas especiales, lo que significó una multa de $276.004.694, que no fue cobrada. El ente contralor apuntó a incumplimientos de plazos en la entrega de material impreso del Simce; inconsistencias en registros de asistencia y en diferencias en el cálculo de multa entre la Agencia y Contraloría por montos de 16.389.608 millones de pesos. De esa forma, la Contraloría ordenó a la ACE acreditar documentadamente el respectivo cobro de la multa, que asciende a $56.036.983, en un plazo de 60 días hábiles a contar de la recepción del informe. La Agencia deberá instruir un procedimiento disciplinario con el objetivo de determinar eventuales responsabilidades administrativas que pudieran originarse de las situaciones observadas. La CGR entregó un plazo de 15 días hábiles. Igualmente, se constató que 34.415 estudiantes registran asistencia en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) durante al menos uno de los días de evaluaciones de Simce 2024. Sin embargo, estos mismos figuran como ausentes en los registros proporcionados por la Agencia, por lo mismo, no cuentan con resultados en las evaluaciones. Contraloría ordenó a la ACE a fortalecer los mecanismos de control, coordinación y validación de la asistencia de los estudiantes durante el proceso de aplicación. Se dio un plazo de 60 días para remitir los documentos a la CGR.

Festival Hecho en Quilicura regresa con 12 artistas locales y show de Supernova

El festival «Hecho en Quilicura», celebrado en dicha comuna de la capital, anunció la cartelera de su undécima versión. El evento gratuito, a realizarse este sábado 25 de octubre en el Centro Cultural Municipal -a partir de las 14:00 horas-,
Cooperativa.cl

Festival Hecho en Quilicura regresa con 12 artistas locales y show de Supernova

El festival «Hecho en Quilicura», celebrado en dicha comuna de la capital, anunció la cartelera de su undécima versión. El evento gratuito, a realizarse este sábado 25 de octubre en el Centro Cultural Municipal -a partir de las 14:00 horas-, celebrará el talento emergente, con 12 bandas y artistas locales.  Organizado por la Corporación Cultural Municipal, el encuentro busca impulsar y visibilizar a bandas y solistas locales -12 agrupaciones y solistas en esta versión-, ofreciendo un espacio de proyección artística y formación. «El Festival Hecho en Quilicura es una muestra concreta del compromiso que tenemos con nuestras y nuestros artistas. Creemos que el acceso a la cultura es un motor de desarrollo y un puente de oportunidades», destacó la alcaldesa Paulina Bobadilla. Además de la música en vivo, el evento contará con una feria de vinilos, foodtrucks y stands de emprendedores locales. También habrá juegos musicales interactivos con instrumentos como el Arpa láser y el Theremin, que se tocan sin contacto físico, creando una experiencia sonora única. En tanto, la banda pop Supernova se suma como invitada estelar para cerrar una jornada marcada por la diversidad y la energía juvenil. Desde su creación en 2014, más de 100 artistas han pasado por el festival, consolidando este espacio como una plataforma clave para el crecimiento de la escena musical comunal y nacional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Corporación Cultural Municipal (@corpo_quilicura)

Enami da por superada emergencia en El Salado, pero senadores cuestionan protocolos

La Empresa Nacional de Minería (Enami) se refirió al accidente registrado la noche del martes 21 de octubre en su planta El Salado, Región de Atacama, donde se produjo un contacto entre ácido sulfúrico y agua, pero «sin afectación a terrenos colin
Cooperativa.cl

Enami da por superada emergencia en El Salado, pero senadores cuestionan protocolos

La Empresa Nacional de Minería (Enami) se refirió al accidente registrado la noche del martes 21 de octubre en su planta El Salado, Región de Atacama, donde se produjo un contacto entre ácido sulfúrico y agua, pero «sin afectación a terrenos colindantes». «La emergencia ha sido resuelta con recursos propios de la compañía. Se aplicaron todos los protocolos para este tipo de eventos y tanto las personas que trabajan en Enami como aquellas pertenecientes a empresas contratistas no fueron afectadas», destacó la estatal, que también enfatizó que «no fue necesaria la evacuación de viviendas aledañas». El Salado está operando en 80% de su capacidad y «solo se encuentra restringida el área afectada», agregó la minera, que ahora investiga el origen de la emergencia. La comunicación de Enami no dejo satisfechos a senadores de la zona, quienes reaccionaron pidiendo que la indagación sobre el hecho sea exhaustiva y arroje resultados con rapidez. «Es una emergencia por materiales peligrosos que puso en riesgo a la comunidad de El Salado, Diego de Almagro y de Chañaral. Y queremos saber quiénes fueron los responsables», comentó la DC Yasna Provoste, quien cuestionó que Enami no permitiera el ingreso de Bomberos de El Salado. El RN Rafael Prohens, en tanto, consideró que se trata de una señal de alerta para asegurar que todos los protocolos de seguridad y mantenimiento sean adecuados, porque «Enami es una empresa con muchos años de existencia y es fundamental saber si han estado renovando los equipos y las infraestructuras que gestionan estos productos peligrosos».

Dirk Nowitzki y Blake Griffin comentarán la NBA en Prime Video: «La meta es que el juego crezca»

Este viernes 24 de octubre la plataforma Prime Video comenzará las emisiones de la temporada 2025-26 de la NBA en Latinoamérica, marcando su debut en el streaming en esta parte del mundo. Pese a que los partidos comenzaron este martes con la victoria de lo
Cooperativa.cl

Dirk Nowitzki y Blake Griffin comentarán la NBA en Prime Video: «La meta es que el juego crezca»

Este viernes 24 de octubre la plataforma Prime Video comenzará las emisiones de la temporada 2025-26 de la NBA en Latinoamérica, marcando su debut en el streaming en esta parte del mundo. Pese a que los partidos comenzaron este martes con la victoria de los vigentes campeones Oklahoma City Thunder sobre los Houston Rockets, las transmisiones en la plataforma iniciarán con el esperado encuentro entre New York Knicks y Boston Celtics (viernes 24, 20:30 horas). En total serán más de 60 partidos los contemplados dentro de estas emisiones, las cuales contarán con programas previos y posteriores con un detallado análisis. Estos espacios estarán protagonizados por varias exfiguras de este deporte, como el campeón con los Dallas Maverick, Dirk Nowitzki, y el ex Los Angeles Clippers, Blake Griffin, entre otros. «Esperamos que en Sudamérica puedan ver los partidos y así inspirar a las nuevas generaciones para tomar una pelota e intentarlo, y ojalá terminen amándolo para que así podamos tener nuevos jugadores en la liga», dijo a Cooperativa Dirk Nowitzki. El jugador alemán señaló que «el objetivo es que el juego crezca y se vuelva más popular, así que espero que Prime Video pueda ayudarnos en eso». Un juego más positivo En su época como jugador Nowitzki hubiese agradecido una mirada «más positiva» sobre la NBA. «Creo que falta ponerle un poco de luz de nuevo, porque hay mucha conversación negativa sobre el deporte», comenzó diciendo. «Queremos mostrar que es un trabajo duro y que es difícil jugar en esta ligar. Que es competir al más alto nivel todos los días, todo el día. Así que creo que a veces hay críticas que son un poco injustas, aunque por supuesto es parte del trabajo y del juego. Pero eso se puede mostrar de forma diferente», detalló el exbasquetbolista. Por su parte Blake Griffin reflexionó en torno a su rol como comentarista y aseguró que «como exjugadores sabemos lo difícil que es llegar a jugar en esta liga y lo mucho que nos importa, pero eso no quiere decir que puedas ser crítico». «Creo que hay diferencias entre una crítica justa y una injusta. Porque si un jugador falla todos sus tiros en una noche, también debemos preguntarnos si sus otras funciones las desempeñó bien o no, o si pudo jugar lo mejor que pudo o no. Creo que nosotros abordaremos las críticas de forma muy consciente», recalcó.

Caso Nabila: Corte ordenó el reingreso de Mauricio Ortega a prisión

La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg) y ordenó el reingreso a prisión de Mauricio Ortega, condenado por atacar y dejar ciega a Nabila Rifo en 2016. De esa forma, la Cort
Cooperativa.cl

Caso Nabila: Corte ordenó el reingreso de Mauricio Ortega a prisión

La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg) y ordenó el reingreso a prisión de Mauricio Ortega, condenado por atacar y dejar ciega a Nabila Rifo en 2016. De esa forma, la Corte ordenó la realización de una nueva sesión de la Comisión de libertad Condicional para revisar la solicitud de Ortega, con la debida notificación previa de la víctima. El sujeto condenado a 18 años de cárcel tras atacar y dejar ciega a Nabila Rifo deberá reingresar al Centro Penitenciario de Puerto Aysén. Ortega vio cambiada su pena a libertad condicional el mes pasado, lo que provocó un rechazo transversal en el mundo político debido a que Gendarmería había emitido un informe en el que advertía de rasgos psicopáticos. Más información en instantes Corte de Coyhaique acoge recurso de amparo interpuesto por Sernameg y ordena realizar una nueva sesión de la comisión de libertad condicional para analizar la solicitud de Mauricio Ortega con la debida notificación previa de la víctima. pic.twitter.com/t4pSOuhTgj — Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) October 22, 2025

Longueira tras absolución en caso SQM: «Nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia»

Tras ser absuelto en un extenso proceso por el caso SQM, el exministro Pablo Longueira aseguró que «nada va a reponer» el daño que ha sufrido su familia durante estos años. Luego de conocer la decisión del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de
Cooperativa.cl

Longueira tras absolución en caso SQM: «Nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia»

Tras ser absuelto en un extenso proceso por el caso SQM, el exministro Pablo Longueira aseguró que «nada va a reponer» el daño que ha sufrido su familia durante estos años. Luego de conocer la decisión del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, Longueira destacó que «soy inocente y esta, que ha sido por lejos la mayor batalla de mi vida, la gané porque no tengo tejado de vidrio. Me allanaron, me persiguieron, mintieron e hicieron un daño que a pesar del alivio de este fallo, nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia». Por su parte, otro de los imputados en el caso, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, planteó que «aquí terminan 11 años de calvario y de martirio. ¿Cuántos fiscales han visto a las mujeres golpeadas? No los ven, yo tuve 28 solo para sacarme del debate público, apartarme de la posibilidad de cambiar Chile». «Anuncio que esto no va a quedar así, anuncio también que la campaña para mí comienza recién, porque tengo por fin mi condición de hombre libre», recalcó. Se hizo justicia. Después de 11 años, fui declarado inocente de todas las acusaciones que se orquestaron en mi contra. No encontraron nada, porque no había nada. Fueron 28 fiscales, ninguna prueba en mi contra y más de una década de persecución judicial, política y mediática.… pic.twitter.com/8f3Ij2fAbI — Marco Enríquez-Ominami (@marcoporchile) October 22, 2025

Oficinas del Minvu y Serviu en Valparaíso fueron evacuadas por artefacto sospechoso

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros realiza un procedimiento esta tarde por un artefacto sospechoso en calle Blanco con Gómez Carreño, en la ciudad de Valparaíso. A raíz de la situación se realizó la evacuación de las o
Cooperativa.cl

Oficinas del Minvu y Serviu en Valparaíso fueron evacuadas por artefacto sospechoso

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros realiza un procedimiento esta tarde por un artefacto sospechoso en calle Blanco con Gómez Carreño, en la ciudad de Valparaíso. A raíz de la situación se realizó la evacuación de las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), ubicadas en las cercanías. Más temprano, hubo otro procedimiento por un artefacto sospechoso en una sucursal bancaria de Viña del Mar, situación que fue descartada.

EE.UU. bombardeó una octava «narcolancha», pero ahora en las costas de Colombia

El Ejército de EE.UU. atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia Norteamérica
Cooperativa.cl

EE.UU. bombardeó una octava «narcolancha», pero ahora en las costas de Colombia

El Ejército de EE.UU. atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia Norteamérica. «Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental», escribió en X el secretario de Guerra, Pete Hegseth, sobre la operación que tuvo lugar el martes en aguas internacionales. El jefe del Pentágono precisó que dos supuestos «narcoterroristas» murieron en el bombardeo, del que compartió un video en el que puede verse cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas. Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific. The vessel was known by our intelligence to be… pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac — Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025 Reportes de The New York Times y la cadena CBS sitúan el ataque frente a las costas de Colombia, en un momento de tensión en las relaciones entre Bogotá y Washington.  El fin de semana, Trump anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia debido a su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico. En respuesta, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser «grosero e ignorante con Colombia». «Ni refugio, ni perdón ni justicia» contra los cárteles «Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos. (...) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio», agregó hoy Hegseth. El secretario del recién bautizado Departamento de Guerra (exDepartamento de Defensa) advirtió que «no habrá refugio ni perdón, solo justicia» para los carteles de la droga que están «librando una guerra» contra EE.UU.«. Este sería el octavo ataque conocido del Ejército estadounidense a narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, -en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, como parte de la que ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico. La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los Gobiernos de Petro y el venezolano Nicolás Maduro, a los que Trump acusa de liderar »redes de narcotráfico" desde sus países, algo que estos niegan.

Chile inauguró primer «hospital de huemules» en la Patagonia para salvar la especie

En una carrera contrarreloj para proteger al ciervo más austral del mundo, Chile sumó este miércoles un nuevo esfuerzo con la inauguración en plena Patagonia del primer centro de rescate y rehabilitación de huemules, especie en peligro de extinción de l
Cooperativa.cl

Chile inauguró primer «hospital de huemules» en la Patagonia para salvar la especie

En una carrera contrarreloj para proteger al ciervo más austral del mundo, Chile sumó este miércoles un nuevo esfuerzo con la inauguración en plena Patagonia del primer centro de rescate y rehabilitación de huemules, especie en peligro de extinción de la que solo quedan 1.500 ejemplares. Concebido como un verdadero «hospital de huemules», el recinto es el primero de este tipo en el país y se ubica al lado del Parque Nacional Cerro Castillo, donde habitan el 10% de los huemules que quedan. «El centro surge como respuesta a una necesidad histórica: contar con un lugar especializado para recibir y tratar a huemules enfermos o heridos, brindándoles atención médico-veterinaria, tratamientos para avanzar en su rehabilitación y devolverlos a su hábitat natural», indicó la fundación Rewilding Chile, que está a cargo del centro. Ubicado en un antiguo predio ganadero, el recinto está protegido por un cerco electrificado para evitar el ingreso de predadores y tiene capacidad para recibir a huemules que sean rescatados de otras regiones del país. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) Declarado en peligro de extinción en 1973, actualmente solo queda el 1% de su población original, distribuida en grupos muy pequeños y fragmentados entre Chile y Argentina. Perros asilvestrados que los atacan, ganado doméstico que les transmite enfermedades, vehículos que los atropellan y especies invasoras, como el jabalí o el ciervo rojo, que compiten por el mismo hábitat, son las principales amenazas sobre los huemules, especie emblemática de Los Andes y parte del escudo chileno. Su conservación no solo es crucial por su valor intrínseco, sino también por su rol como «especie paraguas», ya que son grandes dispersadores de semillas y su protección beneficia a numerosos ecosistemas y otras especies. El centro forma parte del «Corredor del Huemul», una estrategia de conservación a gran escala que busca conectar poblaciones y reforzar la recuperación de esta especie a lo largo de los Andes, y que la propia Fundación Rewilding Chile impulsa desde 2023 junto al Ministerio de Agricultura, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Eduard Bello avisa a la U: Saldremos a ganarles y a pasarles por encima

El delantero de Universidad Católica Eduard Bello hizo la previa del partido que el elenco cruzado afrontará este domingo ante Universidad de Chile en el primer clásico a disputarse en el Claro Arena y avisó que se trata de una final por lo que saldrá co
Cooperativa.cl

Eduard Bello avisa a la U: Saldremos a ganarles y a pasarles por encima

El delantero de Universidad Católica Eduard Bello hizo la previa del partido que el elenco cruzado afrontará este domingo ante Universidad de Chile en el primer clásico a disputarse en el Claro Arena y avisó que se trata de una final por lo que saldrá con todo a ganar y «a pasarle por encima» a los azules. «Es una final, totalmente. Tiene todos los condimentos, es un clásico y nuestro primer clásico en el Claro Arena. Nos jugamos contra un rival directo la posibilidad de ese Chile 2, así que de seguro va a ser un partido de mucha expectativa. La gente va a estar pendiente de ese partido», dijo el venezolano a TNT Sports. «Tomarlo con la mayor tranquilidad. Por ahí estos partidos no necesitan tanta preparación, porque la motivación juega un papel importante. Sales a la cancha y das esa milla extra porque el ambiente está dado para que uno deje todo», añadió. «La U es uno de los rivales que juega muy bien, la está peleando en Copa Sudamericana, así que los respetamos, pero vamos a salir a ganarles y pasarles por encima», cerró. Recordar que con Coquimbo escapado con 59 puntos, la UC marcha con 45, seguido de O'Higgins (44), Audax Italiano (43) y Universidad de Chile (42 y un partido pendiente). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

El Mundial de Ciclismo de Pista de Chile se verá en más de 40 países

El Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 será un evento verdaderamente global dado que la competencia que se realizará en el Velódromo de Peñalolén será transmitida en más de 40 países y territorios de los cinco continentes, llegando a millones de hog
Cooperativa.cl

El Mundial de Ciclismo de Pista de Chile se verá en más de 40 países

El Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 será un evento verdaderamente global dado que la competencia que se realizará en el Velódromo de Peñalolén será transmitida en más de 40 países y territorios de los cinco continentes, llegando a millones de hogares a través de las principales cadenas deportivas internacionales. La señal oficial será distribuida por Eurosport, Discovery+, BBC, RAI Sport, TVE, SuperSport, Astro Sports, FloBikes, RTBF, TV2 Sport y DirecTV, entre otros. En Latinoamérica, la transmisión estará a cargo de DirecTV y Claro Sports, mientras que en Chile el evento será emitido en exclusiva por Televisión Nacional de Chile (TVN). Según el registro de la UCI, la programación incluirá transmisiones en vivo y diferido desde países como Australia, Italia, España, Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, México y Portugal, además de plataformas globales como YouTube (con geobloqueo regional). El Mundial convertirá a Chile en el vigésimo tercer país de la historia en organizar la máxima cita del ciclismo en pista y el tercero en Sudamérica, tras Venezuela (1977) y Colombia (1995 y 2014). Con más de 341 ciclistas de 38 países, 22 títulos mundiales en disputa y una infraestructura completamente renovada, el Mundial marcará un nuevo hito para el deporte chileno y sudamericano. Las competencias se desarrollarán entre el 22 y el 26 de octubre, con jornadas matutinas y vespertinas que incluirán finales todos los días.

Presidente Boric y cobro extra de la luz: Nuestro rol es encontrar la solución más rápida

El Presidente Gabriel Boric se refirió este miércoles por primera vez al error metodológico que terminó cobrando a los consumidores el 2% extra en las cuentas de la luz, y enfatizó que el rol del Ejecutivo es «exigir y encontrar una solución lo
Cooperativa.cl

Presidente Boric y cobro extra de la luz: Nuestro rol es encontrar la solución más rápida

El Presidente Gabriel Boric se refirió este miércoles por primera vez al error metodológico que terminó cobrando a los consumidores el 2% extra en las cuentas de la luz, y enfatizó que el rol del Ejecutivo es «exigir y encontrar una solución lo más rápida y breve posible». Durante una ceremonia en la que se inauguró un cuartel de la PDI en la comuna de Limache (Región de Valparaíso), el Mandatario enfatizó que «la devolución (del sobrecobro) debe ser íntegra y oportuna». AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, inaugura cuartel de la Policía de Investigaciones en Limache. https://t.co/FWpDKm0ZZo — Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 22, 2025 «Bajo esa premisa estamos trabajando y quiero que sepan que nuestro compromiso sigue inalterable y que las soluciones a cargo del ministro Álvaro García están en proceso de implementarse», aseguró Boric. El jefe de Estado también se refirió a la decisión de la derecha de levantar una acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, que fue removido del cargo tras la polémica.  «Mientras estábamos en esta ceremonia, me entero que la oposición, en el uso de sus derechos constitucionales, ha decidido presentar una acusación constitucional al ministro (de Energía) ya renunciado (Diego Pardow). Están en su derecho y no me voy a poner a juzgar las atribuciones del Congreso», expresó el Presidente. «(Sin embargo), lo que les digo es que, como Gobierno, estaremos enfocados en las soluciones para la gente. Esa es nuestra prioridad y en esa dirección vamos a avanzar», concluyó Boric. La oposición había desestimado presentar una AC contra Pardow después de que saliera de La Moneda, pero volvieron a considerarlo luego que se supiera que la empresa eléctrica Transelec cobró de más a los usuarios «sin que esto se relacione con los temas metodológicos de cobro» conocidos, según dijo la firma.

Que ver en streaming: «La vecina perfecta» y una profunda mirada a la Ley de Defensa Propia

Una desgarradora pero contingente reflexión es la que ofrece «La vecina perfecta», un nuevo documental de Netflix que explora en profundidad la Ley de Defensa Propia. Esta legislación -conocida como «Stand Your Ground»- está vigen
Cooperativa.cl

Que ver en streaming: «La vecina perfecta» y una profunda mirada a la Ley de Defensa Propia

Una desgarradora pero contingente reflexión es la que ofrece «La vecina perfecta», un nuevo documental de Netflix que explora en profundidad la Ley de Defensa Propia. Esta legislación -conocida como «Stand Your Ground»- está vigente en el estado de Florida (EE.UU.) y permite, a cualquier ciudadano, hacer uso de la fuerza letal ante la invasión de propiedad y/o la presunción de miedo ante un ataque. La película, ganadora de Sundance en 2024, muestra un caso reciente en el que una mujer de más de 60 años acosa a los niños del vecindario que juegan alrededor de su casa, llamando constantemente a la policía para intervenir. Así, la policía asiste en reiteradas ocasiones para tratar de solucionar esta disputa tan común en distintas partes del planeta. Pero el conflicto entre la vecina y el vecindario escala en violencia y tiene un desenlace fatal que desnudará las falencias del sistema y de esta ley, que está presente en varios países. «La vecina perfecta» destaca también por su revolucionaria forma de confección, ya que utiliza registros de cámaras policiales y de seguridad para contar esta historia necesaria. The Chair Company de HBO Max En la mayoría de las ocasiones un espectador puede decir inmediatamente el género de una serie o una película, y calificarla como acción, drama o ciencia ficción. Ese no es el caso de «The Chair Company», una nueva serie de HBO Max que logra ser una mezcla de estilos con un resultado único. La serie sigue a «Ron» (Tim Robinson), un ejecutivo de una empresa de centros comerciales que es ascendido a un importante puesto. En su acto de promoción sufre un vergonzoso episodio que lo llevará a descubrir una gran conspiración. Navegando entre la comedia, el horror, el drama y el thriller, «The Chair Company» logra conquistar con su especial narrativa y con una historia que va creciendo como una bola de nieve.

Skar Labra criticó al jurado de «Fiebre de Baile»: «Deberían evaluar bien»

Un tenso momento protagonizó la ex «Gran Hermano» Skar Labra en el capítulo de este martes en «Fiebre de Baile» de Chilevisión. El día anterior la joven había perdido su duelo contra la ex «MasterChef Chile» Dani Cast
Cooperativa.cl

Skar Labra criticó al jurado de «Fiebre de Baile»: «Deberían evaluar bien»

Un tenso momento protagonizó la ex «Gran Hermano» Skar Labra en el capítulo de este martes en «Fiebre de Baile» de Chilevisión. El día anterior la joven había perdido su duelo contra la ex «MasterChef Chile» Dani Castro, pese a haber tenido una destacada performance en la pista. Es por eso que la cocinera pudo competir por la inmunidad y Labra no. Un día después, y desde el sector de backstage, Skar Labra mostró su descontento con la situación y criticó duramente al jurado de «Fiebre de Baile». «Me molestó mucho que el jurado me dijera que lo hice increíble, pero no gané... ya ha pasado tres veces que me dicen que lo hice muy bien, pero pierdo», señaló. «Yo no soy bailarina profesional. Yo estuve en una academia de danza en la que bailé mucho tiempo, pero yo no estudié danza», agregó Skar Labra. La estudiante de periodismo pidió que «se muestren los ensayos para que empiecen a valorar las caídas y los moretones» y remató diciendo que «el jurado debería empezar a evaluarnos bien, con una crítica, con una pauta de técnica». «Porque yo cada vez que bailo en competencias de baile, cuando era más chica, nos decían 'tu pie está mal, tu cabeza no llegó al punto que tenía que llegar, no tienes un buen eje'... a mi no me dijeron nada ayer. Mañana, cuando baile, no sé qué tengo que arreglar para que el jurado valore mi esfuerzo», concluyó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chilevisión (@chilevision)

Audax Italiano denunció a la U por fallido traspaso de Esteban Matus

Luego de analizar el caso, finalmente Audax Italiano decidió denunciar a Universidad de Chile por el fallido traspaso del lateral Esteban Matus, quien estuvo a un paso de sellar su arribo al cuadro azul en la ventana de pases de mediados de año. De acuerd
Cooperativa.cl

Audax Italiano denunció a la U por fallido traspaso de Esteban Matus

Luego de analizar el caso, finalmente Audax Italiano decidió denunciar a Universidad de Chile por el fallido traspaso del lateral Esteban Matus, quien estuvo a un paso de sellar su arribo al cuadro azul en la ventana de pases de mediados de año. De acuerdo a lo publicado por La Tercera este miércoles, el cuadro de colonia presentó la información recabada ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP. Según la fuente, el próximo 30 de octubre se iniciará el proceso que enfrentará a ambos clubes ante dicha corte y en por el cual el cuadro verde aspira a que se les cancele los 800 mil dólares que fueron pactados entre ambos elencos. En la nota se explica que entre los citados a declarar están Fernando Felicevich, exagente de Matus; y Manuel Mayo, gerente deportivo de Azul Azul. ¿Qué pasó con el fallido traspaso de Matus? Luego de un buen primer semestre, Esteban Matus llamó la atención de la U luego de la oportunidad que tuvo a Matías Sepúlveda muy cerca del fútbol brasileño. El acuerdo implicaba además la sesión de Antonio Rojas a Audax, no obstante, Vitória, club interesado en Sepúlveda se negó a pagar la totalidad de la operación buscando cancelar en cuotas, lo que dejó a la U sin recursos para ir por Matus, quien incluso se había ausentado de un partido ante Universidad Católica para allanar su traspaso.

Presidente interino de Perú decretó estado de emergencia en Lima y Callao para combatir el crimen

El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció este martes la declaración de un estado de emergencia en la capital, Lima, y en la vecina provincia portuaria del Callao a partir de la medianoche de este miércoles, y por un plazo de 30 días, para luc
Cooperativa.cl

Presidente interino de Perú decretó estado de emergencia en Lima y Callao para combatir el crimen

El presidente interino de Perú, José Jerí, anunció este martes la declaración de un estado de emergencia en la capital, Lima, y en la vecina provincia portuaria del Callao a partir de la medianoche de este miércoles, y por un plazo de 30 días, para luchar contra la delincuencia organizada. En un mensaje a la nación emitido a través de televisión y redes sociales, el mandatario dijo que «la delincuencia ha crecido de manera desmesurada», causando un inmenso dolor a miles de familias y perjuicio a la economía nacional. Sin embargo, Jerí, que todavía no llega a las dos semanas en el poder tras haber sucedido a la destituida presidenta Dina Boluarte, agregó que «hoy empezamos a cambiar la historia» y que la lucha contra el crimen organizado permitirá a su país «recuperar la paz y la tranquilidad». «Las guerras se ganan con acciones y no con palabras», afirmó sin dar más detalles de las medidas que contiene el estado de emergencia declarado por el Gobierno. Suspensión de derechos y apoyo militar De acuerdo al decreto del estado de emergencia publicado en el diario oficial El Peruano, mientras dure esta medida quedan suspendidos derechos fundamentales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión, en un momento donde se están desarrollando una serie de protestas contra el Gobierno y el Congreso por varios motivos, entre ellos la inseguridad. El estado de emergencia también contempla que las Fuerzas Armadas den apoyo a la Policía Nacional en el combate al crimen organizado con patrullas en zonas críticas como paraderos, estaciones de metro e instituciones asociadas y otras situaciones de violencia. Policías y militares también custodiarán instituciones públicas e instalarán comandos de campaña temporales para las fuerzas combinadas en coordinación con los municipios más afectados masivos y permanentes de decomiso de armas, municiones, explosivos ilegales y artefactos pirotécnicos. Mientras, en las cárceles quedarán limitadas las visitas a presos, a la vez el decreto de estado de emergencia prevé «un apagón eléctrico en las celdas, permitiendo únicamente la iluminación», así como «desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, encargando el sostenimiento a las Fuerzas Armadas». Durante toda la jornada de este martes, el Consejo de Ministros estuvo reunido para elaborar el marco legal del estado de emergencia anunciado hace unos días por el mandatario para enfrentar la ola de crimen organizado en Lima, donde reside un tercio de la población peruana. En el mismo sentido, horas antes de emitir el mensaje a la nación, Jerí alentó, en su cuenta de la red social X, con la publicación: «de la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad». De la defensiva a la ofensiva contra la criminalidad. ¡Por el Perú! — José Jerí (@josejeriore) October 21, 2025 Aunque el mandatario evitó dar mayor información sobre el desarrollo de esta medida, el estado de emergencia ha sido decretado por el Ejecutivo peruano en los últimos años en varias regiones del país, especialmente en la costa norte para combatir la minería ilegal, e incluso en algunos distritos de la capital para que la Policía Nacional tenga el apoyo de las fuerzas armadas en el control de la seguridad ciudadana. Asimismo, varios derechos constitucionales quedan suspendidos durante su vigencia como la libertad de tránsito y de reunión, entre otros. Preocupante aumento de homicidios En las últimas semanas se realizaron paros de transportistas y movilizaciones de protesta por el impacto del crimen organizado en Lima y otras ciudades del país, que han dejado decenas de fallecidos sólo en el gremio de transporte urbano, y esta problemática fue uno de los principales motivos de la destitución de la exmandataria Dina Boluarte (2022-2025) el pasado día 9 en el pleno del Congreso. De acuerdo al Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en el trimestre de julio-agosto-setiembre hubo 575 homicidios en Perú, la cifra más alta de 2025, después de alcanzar un pico de 580 homicidios en el último trimestre del 2024. En el tercer trimestre de 2024, Perú superó el umbral de 500 homicidios por trimestre, después de reportar menos de la mitad de esa cifra hasta 2017.

CChC: Presupuesto 2026 va en la línea contraria a lo que el país necesita

En entrevista con Cooperativa, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, expresó este miércoles una profunda preocupación por el Presupuesto 2026, señalando que los recortes en inversión pública van en la &laqu
Cooperativa.cl

CChC: Presupuesto 2026 va en la línea contraria a lo que el país necesita

En entrevista con Cooperativa, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, expresó este miércoles una profunda preocupación por el Presupuesto 2026, señalando que los recortes en inversión pública van en la «línea contraria» a la que el país requiere para superar el estancamiento económico. El gremio, a través de su Informe de Macroeconomía y Construcción 2025 presentado ayer, advirtió de un escenario de bajo dinamismo, cuyo principal cuello de botella es precisamente la caída en la inyección de recursos estatales. Echavarría señaló a El Diario de Cooperativa que «llama profundamente la atención que para el año 26 haya un recorte tan sustantivo en inversión pública, sobre todo en el área del Ministerio de Obras Públicas, que es altísimo, es de un 17%, y en general en todo lo que es el sector público es del orden de unos 900 millones de dólares, que es como un 12% de la inversión».  Para el líder de la CChC, este recorte es una señal de que «claramente no se está entendiendo que la inversión en infraestructura siempre es un motor de crecimiento, reactivación y empleo y no una simple variable de ajuste fiscal, que parece que es lo que se ha hecho».  [En vivo] Presidente de la CChC y Presupuesto 2026: Claramente no se está entendiendo que la inversión en infraestructura siempre es un motor de crecimiento #Cooperativa90 — Cooperativa (@Cooperativa) October 22, 2025 A esta preocupación se suma el riesgo de una nueva subejecución presupuestaria en el MOP: el dirigente indicó que, a pesar de que tradicionalmente se acumula inversión en los últimos meses, existe una magnitud pendiente de ejecución de 1.350 millones de dólares para el último trimestre del año, una cifra muy superior al promedio mensual ejecutado, lo que genera temores de que el MOP no logre cumplir la meta.  «Hay señales que podrían estar indicando que va a haber alguna dificultad en cumplirlo. Esperamos de verdad que no sea así, porque sería todavía un golpe adicional a todo el sector de infraestructura pública», dijo Echavarría.  Respecto al dilema de «de dónde ajustar» el Presupuesto en un escenario de estrechez fiscal, el presidente de la CChC propuso mirar las ineficiencias en el gasto corriente antes que cortar la inversión productiva. Hizo referencia a informes sobre licencias médicas, evasión de impuestos y la ineficiencia de programas mal evaluados. Además, aunque reconoció la dedicación de la mayoría de los empleados públicos, cuestionó el «aumento explosivo de la contratación pública en los últimos años», ya que no ve «un correlato» con una mejora sustancial en los servicios que llegan a la ciudadanía, como la reducción de listas de espera. «Si uno ve que los servicios que se otorgan mejoran en esa magnitud, bienvenido sea (el alza de la contratación en el sector público), pero uno ve que se aumentan empleos públicos en cifras muy, muy altas y no veo una correlación con que a la ciudadanía llegue eso. En salud es evidente», cuestionó. «La inversión pública genera de inmediato mayor empleo; segundo, reactiva toda la economía. Eso genera más recursos para el Fisco, más impuestos, más IVA. Eso es lo que mueve la economía de verdad y genera más recursos para el Fisco para que obviamente destine esos mayores recursos a atender necesidades sociales, pero cuando uno aumenta el empleo en la forma en que se ha aumentado o programas que están mal evaluados no se corrigen y se sigue gastando ahí un dinero que no llega a la economía en términos reales, va en la línea contraria a lo que el país necesita», sentenció Echavarría.

Charles Aránguiz conoció su sanción tras expulsión ante Palestino

Finalmente y tal como se esperaba, el mediocampista y referente de Universidad de Chile Charles Aránguiz se perderá el clásico universitario de este domingo ante Universidad Católica por suspensión. El futbolista fue expulsado en el duelo del pasado lun
Cooperativa.cl

Charles Aránguiz conoció su sanción tras expulsión ante Palestino

Finalmente y tal como se esperaba, el mediocampista y referente de Universidad de Chile Charles Aránguiz se perderá el clásico universitario de este domingo ante Universidad Católica por suspensión. El futbolista fue expulsado en el duelo del pasado lunes ante Palestino (triunfo azul por 2-1) por doble amarilla tras lo cual el Tribunal de Disciplina decidió sancionarlo con una fecha. Así Aránguiz quedará enfocado únicamente en la llave ante Lanús por Copa Sudamericana, cuyo primer partido se jugará mañana jueves en el Estadio Nacional. La revancha será el próximo jueves 30 en Buenos Aires. Aránguiz volverá a jugar por la Liga de Primera en el partido del próximo 2 de noviembre ante Huachipato en el Estadio CAP de Talcahuano

Alcanzó los 453 km/h: China probó el tren bala más rápido del mundo

El tren bala CR450, desarrollado por la industria ferroviaria china, alcanzó una velocidad récord de 453 kilómetros por hora durante las pruebas en la línea de alta velocidad que conecta Shanghai y Chengdu, según informó el Diario de Ciencia y Tecnolog
Cooperativa.cl

Alcanzó los 453 km/h: China probó el tren bala más rápido del mundo

El tren bala CR450, desarrollado por la industria ferroviaria china, alcanzó una velocidad récord de 453 kilómetros por hora durante las pruebas en la línea de alta velocidad que conecta Shanghai y Chengdu, según informó el Diario de Ciencia y Tecnología de China. Diseñado para operar comercialmente a 400 km/h, el CR450 busca convertirse en el tren más rápido del mundo en servicio regular, un paso más en la consolidación de China como líder global en transporte ferroviario avanzado. Tecnología y eficiencia en movimiento El modelo CR450 puede acelerar de 0 a 350 km/h en solo 4 minutos y 40 segundos, y dos unidades en prueba rompieron un récord al cruzarse a una velocidad combinada de 896 km/h. Comparado con su predecesor, el CR400 Fuxing, el nuevo tren presenta mejoras notables: una nariz más larga y aerodinámica, una línea de techo 20 centímetros más baja y una reducción de peso de 50 toneladas. Estas optimizaciones reducen la resistencia al viento en un 22%, mejorando la eficiencia energética y la estabilidad a altas velocidades. China, pionera en trenes de alta velocidad Actualmente, los trenes Fuxing CR400 circulan en China a velocidades de hasta 350 km/h, cubriendo rutas emblemáticas como Beijing-Shanghai o Beijing-Hong Kong. Con la llegada del CR450, el país planea reforzar su red ferroviaria de más de 45.000 kilómetros de alta velocidad, la más extensa del mundo. El tren deberá completar 600.000 kilómetros de pruebas sin fallas antes de obtener la certificación para transportar pasajeros. Su entrada en servicio marcará un nuevo estándar para el transporte ferroviario global, con implicaciones en conectividad, eficiencia y sostenibilidad.

¿Qué necesita Coquimbo Unido para ser campeón este fin de semana?

La expectación es máxima en el puerto pirata. Tras su vital triunfo ante Colo Colo, Coquimbo Unido quedó a un paso de conseguir su primer título en la historia y puede coronarse campeón de la Liga de Primera este mismo fin de semana. Para que la anhelad
Cooperativa.cl

¿Qué necesita Coquimbo Unido para ser campeón este fin de semana?

La expectación es máxima en el puerto pirata. Tras su vital triunfo ante Colo Colo, Coquimbo Unido quedó a un paso de conseguir su primer título en la historia y puede coronarse campeón de la Liga de Primera este mismo fin de semana. Para que la anhelada vuelta olímpica se concrete en la fecha 25, el equipo dirigido por Esteban González necesita una combinación de resultados que involucra a sus más cercanos perseguidores. Actualmente, el cuadro «Pirata» es el líder indiscutido del torneo con 59 puntos, sacándole una considerable ventaja de 14 unidades a su escolta, Universidad Católica, y 15 a O'Higgins. Con solo seis fechas por disputar, la matemática está a su favor y la corona parece estar cada vez más cerca del puerto. La primera y fundamental tarea para los aurinegros será conseguir una victoria en su próximo partido. Coquimbo Unido deberá visitar a O'Higgins en Rancagua este sábado 25 de octubre a las 20:00 horas, en un duelo que en las huestes nortinas esperan cambiar de horario. Un triunfo en esa visita es el requisito indispensable para tener la posibilidad de celebrar anticipadamente. Si los «Piratas» derrotan al «Capo de Provincia», todas las miradas se trasladarán al clásico universitario. Para ser campeones este fin de semana, necesitarán que Universidad Católica y Universidad de Chile empaten en ese compromiso. Dicho encuentro está programado para el domingo 26 de octubre a las 12:30 horas. En resumen, la fórmula para el título es clara: Si Coquimbo Unido le gana a O'Higgins y Universidad Católica empata con Universidad de Chile, los «Piratas» alcanzarán los 62 puntos y serán matemáticamente inalcanzables, desatando una fiesta histórica. Si hay un ganador en el clásico, la celebración deberá esperar, al menos, una fecha más.

Violento «turbazo» en El Bosque: Nueve delincuentes intimidaron a madre e hija

Un violento «turbazo» en una casa particular se registró durante la madrugada de este miércoles en la comuna de El Bosque, específicamente en la intersección de Francisco de Camargo con Mallorca. Un grupo de nueve delincuentes rompió la rej
Cooperativa.cl

Violento «turbazo» en El Bosque: Nueve delincuentes intimidaron a madre e hija

Un violento «turbazo» en una casa particular se registró durante la madrugada de este miércoles en la comuna de El Bosque, específicamente en la intersección de Francisco de Camargo con Mallorca. Un grupo de nueve delincuentes rompió la reja perimetral, accedió al inmueble y procedió a intimidar con armas de fuego a una mujer y a su hija de 13 años que se encontraban al interior. El teniente Jorge Espinoza, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Sur de Carabineros, detalló que la víctima escuchó «un gran ruido» en el primer nivel y, al asomarse a una ventana del segundo piso, fue apuntada directamente con un arma de fuego por uno de los sujetos desde la vía pública, lo que la obligó a refugiarse. Los delincuentes lograron reducir a las víctimas y se dedicaron a sustraer diversos objetos de valor. Entre las especies robadas se contabilizan joyas y una suma cercana a un millón de pesos en dinero en efectivo. La banda cargó todo el botín en un vehículo de alta gama, un Mercedes Benz propiedad de la mujer, en el que se dieron a la fuga del lugar. Antes de huir, los sujetos realizaron disparos al aire en al menos dos ocasiones, como una muestra de amedrentamiento. El vehículo robado fue posteriormente encontrado abandonado en la comuna de La Pintana, pero lamentablemente los objetos de valor sustraídos de la casa no fueron recuperados. La investigación de este violento asalto se encuentra en desarrollo, con Carabineros trabajando para identificar y capturar a los delincuentes que participaron en la encerrona domiciliaria. 

Real Madrid y Juventus protagonizan choque de colosos en la Champions League

Real Madrid recibe a Juventus en el «Santiago Bernabéu» este miércoles, desde las 16:00 horas (19:00 GMT), por la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League, en un duelo de colosos que promete alto impacto. Los merengues llevan u
Cooperativa.cl

Real Madrid y Juventus protagonizan choque de colosos en la Champions League

Real Madrid recibe a Juventus en el «Santiago Bernabéu» este miércoles, desde las 16:00 horas (19:00 GMT), por la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League, en un duelo de colosos que promete alto impacto. Los merengues llevan una campaña perfecta en la competencia tras imponerse por 2-1 a Olympique de Marsella y 5-0 a Karait Almaty en las jornadas pasadas. Asimismo, el elenco español enfrenta un gran presente sumando solo una derrota en la temporada, ante Atlético de Madrid, consolidado en la cima de la Liga Española y en busca de llegar a lo más alto de la Liga de Campeones de Europa para asentarse entre los favoritos de esta edición. El equipo que prepara el DT Xabi Alonso es con: Thibaut Courtois; Federico Valverde, Eder Militao, Aurélien Tchouaméni, Alvaro Carreras; Arda Güler, Eduardo Camavinga, Jude Bellingham; Franco Mastantuono, Vinicius Jr y Kylian Mbappé.  Por el otro lado, la «Juve» suma dos unidades tras igual 4-4 ante Borussia Dortmund en el estreno de la competencia y empatar a dos goles ante Villarreal en la fecha anterior, por lo que necesitan sumar con urgencia para no quedar atrás en la tabla. Además, los italianos enfrentan un duro presente en la liga italiana, ocupando el séptimo puesto con 12 unidades, registrando tres triunfos, un empate y una derrota. El posible once inicial de la «Vecchia Signora» es con: Michele Di Gregorio; Federico Gatti, Daniele Rugani, Lloyd Kelly; Pierre Kalulu, Khéphren Thuram, Manuel Locatelli, Andrea Cambiaso; Kenan Yildiz, Francisco Conceicao y Dusan Vlahovic. El duelo que está pactado para el miércoles 22 de octubre a las 16:00 horas (19:00 GMT) será dirigido por el eslovaco Slavko Vincic y podrás verlo por las pantallas de ESPN y en streaming por Disney+. También encontrarás todos los detalles en el Marcador Virtual de Cooperativa Deportes.

Flamengo de Erick Pulgar quiere aprovechar la localía ante Racing en la semifinal de la Libertadores

Flamengo, con el chileno Erick Pulgar como titular, recibe este miércoles desde las 21:30 horas (00:30 GMT) a Racing, con Gabriel Arias en duda, en un choque de grandes en el Estadio Maracaná, en donde intentará aprovechar la localía para tomar ventaja e
Cooperativa.cl

Flamengo de Erick Pulgar quiere aprovechar la localía ante Racing en la semifinal de la Libertadores

Flamengo, con el chileno Erick Pulgar como titular, recibe este miércoles desde las 21:30 horas (00:30 GMT) a Racing, con Gabriel Arias en duda, en un choque de grandes en el Estadio Maracaná, en donde intentará aprovechar la localía para tomar ventaja en la ida de semifinales de la Copa Libertadores de América. El conjunto carioca llega confiado al partido copero tras haber ganado a Palmeiras el fin de semana en el Brasileirao, alcanzando el primer lugar en la tabla, con destacada actuación del uruguayo Girogian de Arrascaeta y el brasileño Pedro, figuras claves en el equipo. En cuartos de final, Flamengo logró clasificar tras eliminar a Estudiantes en la tanda de penales, tras empatar 2-2 el global, y espera ratificar sus sensaciones ante los de Avellaneda. El técnico Filipe Luis tendrá dos bajas: Leo Ortiz y Everton «Cebolinha», pero contará con la presencia de Pulgar, quien regresó a las canchas la semana pasada tras superar la fractura que sufrió en el Mundial de Clubes. La oncena de Flamengo será con Agustín Rossi; Emerson Royal (o Varela), Danilo, Léo Pereira, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo (o Gonzalo Plata), Samuel Lino y Pedro. Racing, por su parte, eliminó a Vélez en la ronda anterior y sueña con llegar a la final y pelear por un título que no logra desde 1967. La figura principal es Adrián «Maravilla» Martínez, quien cargará con la responsabilidad de hacer daño en el recinto de Río de Janeiro. Sin embargo, la Academia llega mermada, y el técnico Gustavo Costas no podrá contar con varios jugadores, como Alan Forneris, Elías Torres y Franco Pardo. Además, Santiago Sosa, Facundo Mura son dudas, al igual que el portero chileno Arias, quien ha estado marginado por el entrenador en los últimos encuentros. La formación de Racing será con Facundo Cambeses; Facundo Mura, Marco Di Cesare, Nazareno Colombo, Ignacio Rodríguez; Santiago Sosa, Agustín Almendra, Santiago Solari, Juan Nardoni; Adrián Martínez y Tomás Conechny (o Matías Zaracho). El duelo será arbitrado por el venezolano Jesús Valenzuela y el VAR estará a cargo del ecuatoriano Carlos Orbe. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Pionyang probó misiles antes de la visita de Trump a Corea del Sur

Corea del Norte efectuó este miércoles el lanzamiento de múltiples misiles balísticos de corto alcance (SRBM), durante la primera prueba desde la investidura del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y a una semana de la visita del mandatario estadounide
Cooperativa.cl

Pionyang probó misiles antes de la visita de Trump a Corea del Sur

Corea del Norte efectuó este miércoles el lanzamiento de múltiples misiles balísticos de corto alcance (SRBM), durante la primera prueba desde la investidura del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y a una semana de la visita del mandatario estadounidense, Donald Trump, a Corea del Sur. «El Ejército detectó hoy alrededor de las 8:10 hora local (20:10 del martes en Chile) el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance desde la zona de Jungwha, en la provincia de Hwanghae del Norte», dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) en un comunicado. También dijo que fueron lanzados hacia el noreste, en aparente dirección al mar de Japón (conocido como mar del Este en las dos Coreas), y agregó que las autoridades surcoreanas y estadounidenses están realizando un análisis de las especificaciones exactas. El lanzamiento de hoy se produce una semana antes de la prevista visita de Trump a Corea del Sur, en el marco de los eventos del foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Varios reportes indican que el mandatario estadounidense visitará la ciudad surcoreana de Gyeongju el miércoles de la próxima semana, con una potencial estadía de una noche. En principio, Trump sostendrá una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, en medio del reciente fortalecimiento de los lazos entre Pekín y Pionyang, tras la presencia del líder norcoreano, Kim Jong-un, en un importante desfile militar en China a principios de septiembre. También se trata de la primera prueba de misiles norcoreanos desde la investidura del líder de Corea del Sur, a principios de junio. El último lanzamiento de características similares por parte de Pionyang tuvo lugar en mayo, también a aguas del mar de Japón. Los canales de comunicación intercoreana permanecen cortados desde 2022, mientras que Pionyang ha rechazado reiteradamente los recientes llamados de la Administración Lee para reabrir el diálogo.

Get more results via ClueGoal