Chilenos se consideran «muy diferentes» al resto de América Latina y admiran a EE.UU.
newsare.net
Los chilenos miran hacia Estados Unidos. Así lo refleja la Encuesta Bicentenario 2025 de la Universidad Católica, que mostró una fuerte admiración hacia el país norteamericano, especialmente por su modelo económico, aunque con una percepción de orgullChilenos se consideran «muy diferentes» al resto de América Latina y admiran a EE.UU.
Los chilenos miran hacia Estados Unidos. Así lo refleja la Encuesta Bicentenario 2025 de la Universidad Católica, que mostró una fuerte admiración hacia el país norteamericano, especialmente por su modelo económico, aunque con una percepción de orgullo nacional y distancia frente a América Latina. La encuesta fue aplicada cara a cara entre el 6 de agosto y el 29 de septiembre a 1.611 personas en zonas urbanas, con un margen de error de 2,4 puntos y un nivel de confianza del 95%. Ante la pregunta abierta «Aparte de Chile, ¿cuál es el país que más admira?», la mayoría (15%) mencionó a Estados Unidos, seguido por España (7%) y por Canadá, Argentina y Brasil (4%). La preferencia por EE.UU. se mantiene en primer lugar y aumentó cinco puntos respecto al sondeo de 2014. «Esta admiración se ha mantenido en el tiempo, incluso este año sube un poco. Lo que llama la atención es que baja con los países latinoamericanos. Hay una desvalorización del curso que han seguido», explicó Francisca Alessandri, integrante del comité de la encuesta, publicó La Tercera. «Chile es diferente» El estudio también evidenció una creciente percepción de excepcionalidad: el 70% considera que Chile es «muy diferente» del resto de América Latina, frente al 56% que pensaba así en 2022. «Se mantiene esta percepción de que los chilenos somos únicos, que hay una cierta excepcionalidad respecto de la región», sostuvo Alessandri. En la misma línea, el 54% cree que el país se beneficiaría más si profundiza sus vínculos con naciones desarrolladas, alejándose de América Latina, mientras un 43% prefiere fortalecer la integración regional. «Los chilenos favorecen una política exterior autónoma, que no actúe en bloque, pero que mantenga relaciones multilaterales con los países desarrollados», añadió la académica. Identidad y modelo económico Si bien Estados Unidos concentra la admiración en materia económica, los chilenos no se identifican cultural ni democráticamente con ese país. En cultura, el 42% dice que «Chile es único», el 37% se siente más cercano a América Latina y solo el 10% a EE.UU. En democracia, un 40% cree que Chile está más cerca de América Latina y apenas un 12% lo asemeja a Estados Unidos. El panorama cambia en desarrollo económico: el 26% considera que Chile se parece a EE.UU., el 32% a América Latina y el 27% estima que el país es «único» en su modelo. «El modelo europeo no es algo que los chilenos tengan muy presente. Se destaca a EE.UU. por su modelo económico, no así por su cultura ni su democracia», apuntó Alessandri. La encuesta también mostró un orgullo general por ser chileno, expresado en la valoración de la historia, la Guerra del Pacífico y el desarrollo alcanzado por el país. «Hay una revaloración de nuestra historia y de algunos hechos heroicos, lo que se ve con las preguntas de identificación nacional», destacó Alessandri. Read more














