Chile



Putin approves idea of total vape ban

Russian lawmakers and public health advocates are pushing for a nationwide prohibition on e-cigarette sales, calling them “liquid poison” Read Full Article at RT.com

Turquía emitió orden de detención contra Netanyahu

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36 altos cargos de ese país por presuntos «crímenes contra la humanidad» y de «genocidio». Según un comunicad
Cooperativa.cl

Turquía emitió orden de detención contra Netanyahu

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36 altos cargos de ese país por presuntos «crímenes contra la humanidad» y de «genocidio». Según un comunicado de la Fiscalía, entre los acusados están además el ministro de Defensa, Israel Katz; el de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir; el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y el comandante de las Fuerzas Navales, David Saar Salama. La acusación turca se basa, entre otros actos, en bombardeos contra hospitales en Gaza, en la muerte de la niña Hind Rajab en enero de 2024 y en la operación israelí contra la llamada 'Flotilla Global Sumud', en octubre pasado. En cuanto a la Flotilla, que fue interceptada por la Marina israelí en aguas internacionales, la Fiscalía considera que hay indicios de «tortura», «saqueo intencionado», «daños a la propiedad», «privación de la libertad de las personas» y «secuestro de medios de transporte». La acusación en este aspecto se basa en las declaraciones tomadas a los activistas de la Flotilla, que fueron deportados de Israel a través de Turquía entre el 4 y 10 de octubre pasados, precisa el comunicado. Los bombardeos contra varios hospitales, entre ellos el de la Amistad Turco-Palestina, en marzo pasado, el bloqueo a la Franja de Gaza con sus consecuencias para civiles y los obstáculos impuestos a la llegada de ayuda humanitaria son indicios, según la Fiscalía, de «un genocidio y crímenes contra la humanidad perpetrados de forma sistemática». La guerra de Gaza, con más de 67.000 palestinos muertos y en la que hay un alto el fuego vigente desde el pasado 9 de octubre, fue desatada por la ofensiva terrorista del grupo integrista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023. Israel, por su parte, acusa a Hamás de usar infraestructuras civiles y humanitarias en Gaza como centros de mando. Turquía, un aliado de Hamás y uno de los países más críticos con la política del Gobierno de Israel, apoya el alto el fuego patrocinado por Estados Unidos e insiste en que debe llevar a un proceso de paz que desemboque en la creación de un Estado palestino vecino a Israel en las fronteras de 1967.

Dinamarca prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años

El Gobierno danés presentó este viernes un acuerdo con dos fuerzas opositoras para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años. La propuesta, que cuenta con apoyo de una mayoría suficiente del Parlamento, incluye no obstante la posib
Cooperativa.cl

Dinamarca prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años

El Gobierno danés presentó este viernes un acuerdo con dos fuerzas opositoras para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años. La propuesta, que cuenta con apoyo de una mayoría suficiente del Parlamento, incluye no obstante la posibilidad de que los padres puedan hacer una excepción y permitir el acceso desde los 13 años en algunos casos. «Establecemos un nuevo estándar para de qué manera nosotros como sociedad podemos proteger a los niños y jóvenes», dijo en rueda de prensa la ministra danesa de Digitalización, Caroline Stage. Stage resaltó que la «recomendación clara» del Gobierno es que los menores de 15 años no tengan acceso a las redes sociales, aunque admitió que puede haber situaciones «en las que los padres tengan otra opinión y sepan más». La introducción de esa excepción es la que ha llevado a los tres partidos más a la izquierda del Parlamento danés a retirarse del acuerdo, al considerarlo «poco ambicioso con los algoritmos dañinos y que crean dependencia de TikTok, Snapchat e Instagram», indicó en un comunicado la diputada socialista Lisbeth Bech. El proyecto de ley se dirige a las «grandes plataformas» que permiten crear perfiles de usuarios públicos y que están asociadas a «riesgos documentados» en forma de, por ejemplo, «diseños adictivos y contenido ilegal o dañino», señala el texto. «Cuidar mejor de nuestros niños y jóvenes» El acuerdo habla de estudiar la posibilidad de introducir una obligación legal a los fabricantes para que los productos para niños incluyan funciones protectoras, preinstaladas o de fácil acceso, contra ese tipo de contenido, «teniendo en cuenta las experiencias de Francia y España» en ese área. «Espero que enviemos así una señal clara como sociedad de que debemos cuidar mejor de nuestros niños y jóvenes», dijo durante un acto electoral para las próximas elecciones municipales la primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen, que encabeza un Gobierno de coalición con dos fuerzas liberales, a las que se han sumado en este acuerdo el Partido Conservador y el Partido Social Liberal. El acuerdo incluye un total de 14 iniciativas, como campañas de información e impulsar ofertas alternativas, y cuenta con una financiación de 160 millones de coronas danesas (21 millones de euros). La primera ministra danesa ya había anunciado el mes pasado en su discurso de apertura del año parlamentario su intención de restringir el acceso a redes sociales para los niños, aludiendo a que les estaban «robando» la infancia. Dinamarca se une así a otros países que han anunciado medidas de ese tipo, siguiendo el ejemplo pionero de Australia, que en 2024 aprobó una ley para proteger a los niños contra posibles daños del uso de esas plataformas.

Corte confirmó destitución de abogado de Contraloría por mal uso de licencia médica

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de protección presentado en contra de la resolución exenta, dictada por la Contraloría General de la República (CGR), que dispuso la destitución de abogado que se desempeñaba en la repartición e
Cooperativa.cl

Corte confirmó destitución de abogado de Contraloría por mal uso de licencia médica

La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó el recurso de protección presentado en contra de la resolución exenta, dictada por la Contraloría General de la República (CGR), que dispuso la destitución de abogado que se desempeñaba en la repartición en la Región de Coquimbo, quien infringió gravemente el principio de probidad administrativa por uso indebido de licencia médica. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Felipe Pulgar Bravo, Carlos Jorquera Peñaloza y el abogado (i) Gabriel Gallardo Verdugo– descartó actuar ilegal o desproporcionado de la autoridad contralora al aplicar la máxima sanción al profesional que justificó un viaje a Brasil con la presentación de una licencia que le prescribía reposo total en su domicilio. «En efecto, las partes están de acuerdo –o al menos no hay controversia– en la efectividad de la ocurrencia del sumario en contra del actor, el que concluyó que hizo uso de una licencia médica estando fuera de Chile e iniciando un reposo durante un día en que debía estar disponible ejerciendo sus funciones. Resulta inconcuso afirmar, además, que producto de tales cargos el actor fue objeto de sanción, imponiéndosele la de destitución. En contra de esta decisión interpuso recursos que fueron fallados, siendo esta la decisión recurrida por esta vía constitucional», afirma el fallo. «(...) es palmario afirmar que la entidad a cargo del procedimiento sumarial estimó pertinente aplicar la máxima sanción, atendidos los argumentos que expone con especial detención y claridad, invocando el principio de probidad administrativa y las especiales características de las funciones que debía desplegar el actor, las que no se condicen con la conducta imputada. Dicha falta fue considerada como grave y la sanción impuesta una de las posibles». La resolución agrega: «Al respecto, al no haber sido debatido por el actor, se tiene por cierto que la conducta calificada de grave consistió en que este, en octubre de 2024, adquirió pasajes a Brasil, iniciando el viaje el 30 de diciembre de ese año y culminando el 7 de enero de este año. Luego, se comprobó que el día 30, antes mencionado, fue un día hábil en el que el actor debía concurrir a sus funciones y en horas de la tarde se le extendió una licencia médica, la que ordenaba reposo total en su domicilio, lo que resultaba imposible, dada su permanencia en país extranjero, la que se extendió conforme a la original planificación del viaje». Para el tribunal de alzada «Este es el acto recurrido y emana de autoridad competente en el marco de sus facultades; aparece debidamente razonada y explica y explicita los motivos que permitieron mantener la sanción aplicada. Además, como adelantamos, la conducta fue calificada de grave y la destitución es una de las sanciones posibles de aplicar en aquellos casos.» «(...) en cuanto a las garantías identificadas como afectadas, descartada la ilegalidad y arbitrariedad, sólo cabe decir que no ha sido demostrado que personas, en idénticas circunstancias (cargo, deberes asociados al cargo y conducta imputada) hayan sido tratadas de forma diversa, creciendo de sustento fáctico tales asertos. Las restantes garantías no aparecen vulneradas, por los motivos ya esgrimidos» añade. «Por tales razones, descartadas la ilegalidad –al provenir de la autoridad llamada a pronunciarlo y en el marco de sus facultades– y la arbitrariedad del acto –al contener sustentos fácticos y jurídicos suficientes– el recurso será desestimado». Por tanto, se resuelve que: «SE RECHAZA, sin costas, el recurso de protección interpuesto por (...) en contra de Contraloría General de La República».

Puerto Montt: Joven fue asesinado por delincuentes para robarle la mochila

La Fiscalía abrió una investigación por el homicidio de un joven en la comuna de Puerto Montt, quien fue asaltado y apuñalado a plena luz del día. El trágico suceso ocurrió pasado el mediodía de este viernes en la intersección de Santa María con Ca
Cooperativa.cl

Puerto Montt: Joven fue asesinado por delincuentes para robarle la mochila

La Fiscalía abrió una investigación por el homicidio de un joven en la comuna de Puerto Montt, quien fue asaltado y apuñalado a plena luz del día. El trágico suceso ocurrió pasado el mediodía de este viernes en la intersección de Santa María con Calbuco, cuando el hombre, de entre 20 y 30 años de edad, fue abordado por delincuentes que buscaban arrebatarle su mochila. «(La víctima fue) abordada por dos personas quienes, premunidas de armas blancas, lo agreden, le provocan múltiples lesiones que finalmente ocasionaron su muerte en el mismo lugar», señaló el fiscal de Puerto Montt Joaquín Yáñez. Tras el ataque, y ante la rápida reacción de la comunidad, un efectivo de la Policía de Investigaciones (PDI) que se encontraba en el sector intentó seguir al homicida, pero lamentablemente perdió su rastro. Carabineros y personal del SAMU llegaron al lugar para asistir al joven herido, desplegando maniobras de reanimación por más de 10 minutos, sin éxito. Por instrucción de la Fiscalía Local de Puerto Montt, se dispuso de un equipo especializado de Carabineros para abordar la dinámica del asalto y posterior homicidio. Los trabajos de investigación quedaron a cargo de unidades de alto nivel, incluyendo el Laboratorio de Criminalística (Labocar), el OS9 y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros. El objetivo primordial de la Fiscalía y las unidades policiales es esclarecer la dinámica del violento asalto y lograr la detención de los responsables.

Unión Española y Colo Colo se miden en un partido vital para sus respectivas luchas

El Estadio Santa Laura este sábado 8 de noviembre albergará el trascendental duelo de Unión Española y Colo Colo por la fecha 27 de la Liga de Primera, con ambos equipos obligados a sumar los tres puntos para sus aspiraciones en la tabla. Los «hisp
Cooperativa.cl

Unión Española y Colo Colo se miden en un partido vital para sus respectivas luchas

El Estadio Santa Laura este sábado 8 de noviembre albergará el trascendental duelo de Unión Española y Colo Colo por la fecha 27 de la Liga de Primera, con ambos equipos obligados a sumar los tres puntos para sus aspiraciones en la tabla. Los «hispanos» batallan por evitar el descenso y son penúltimos con 21 unidades, a solo un punto de Deportes Limache y dos por debajo de Everton de Viña del Mar. En tanto, el «Cacique» es octavo con 38 puntos, a cuatro de un Audax Italiano que cierra la zona de clasificación para la Copa Sudamericana. Unión, de altibajos que pese a tenerlo en zona roja también le permite estar con vida, viene de un empate sin goles ante Everton en el Sausalito. El DT Miguel Ramírez anticipó el duelo y expuso que «necesitamos quitarle la pelota a Colo Colo, y va a significar tener hombres dispuestos a correr, dispuestos a estar jugando juntos», además de estar atentos porque «ante Colo Colo van a haber espacios». La posible alineación de la «furia roja» es con Martín Parra; Kevin Contreras, Fabricio Formiliano, Bianneider Tamayo, Rodrigo Alarcón; Gonzalo Castellani, Felipe Massri, Pablo Aránguiz; Ariel Uribe, Ignacio Jeraldino y Fernando Ovelar. [Fotos] La alineación de Unión Española para su crucial duelo con Colo Colo #Cooperativa90 https://t.co/yPQzyF8y1N pic.twitter.com/RWKCNsNdCP — Cooperativa (@Cooperativa) November 7, 2025 Por el otro lado, los albos en la jornada anterior lograron un revitalizador triunfo por 1-0 ante Ñublense, como visitante en Chillán. Sobre la visita a Santa Laura, Fernando Ortiz destacó: «Lo importante es que nosotros estemos claros a lo que vamos a jugar. Debemos controlar las situaciones durante el partido». El «popular» no contará con un Arturo Vidal que estará bajo resguardo tras superar una lesión y se espera que forme con Fernando de Paul; Mauricio Isla, Jonathan Villagra, Emiliano Amor, Erick Wiemberg; Tomás Alarcón, Vicente Pizarro, Claudio Aquino; Marcos Bolados, Javier Correa y Lucas Cepeda. [Fotos] La formación de Colo Colo para visitar a Unión Española en Santa Laura #Cooperativa90 https://t.co/KmlzKbWjun pic.twitter.com/hVzU9aqO92 — Cooperativa (@Cooperativa) November 7, 2025 Las acciones en Plaza Chacabuco arrancarán a las 15:00 horas con arbitraje de Héctor Jona y podrás seguirlas en el relato de Cooperativa Deportes y el Marcador de Cooperativa.cl.

Barrios batalló más de cuatro horas y ganó en Lima el partido más largo de la historia del Challenger Tour

El tenista chileno Tomás Barrios, 122° del ranking ATP, logró un insual hito este viernes en cuartos de final del torneo de Lima 2, al ganar ante el argentino Juan Bautista Torres (381°) el partido más largo en la historia del Challenger Tour. El chilla
Cooperativa.cl

Barrios batalló más de cuatro horas y ganó en Lima el partido más largo de la historia del Challenger Tour

El tenista chileno Tomás Barrios, 122° del ranking ATP, logró un insual hito este viernes en cuartos de final del torneo de Lima 2, al ganar ante el argentino Juan Bautista Torres (381°) el partido más largo en la historia del Challenger Tour. El chillanejo necesitó cuatro horas y 24 minutos para imponerse en un apretado 7-6 (2), 6-7 (6) y 7-6 (10) para avanzar a semifinales, superando en solo un minuto el registro anterior, que databa de 2011. El récord anterior pertenecía al italiano Flavio Cipolla y al colombiano Robert Farah, quienes jugaron cuatro horas y 23 minutos en el Challenger de Barranquilla en 2011, hace 14 años.  Barrios mostró solidez en el primer parcial y consiguió sacar la ventaja tras el tie break. No obstante, el trasandino elevó su agresividad para emparejar la cuenta bajó el mismo expediente ante el desgaste del criollo. La tercera manga tuvo quiebres cruzados en los juegos finales, pero todo volvió a definirse en otro tie break. Allí, Barrios salvó cinco match points, resistió la presión y terminó imponiendo su mayor consistencia para cerrar una clasificación que reafirma su lucha por recuperar terreno en el circuito. Instalado en semifinales, el chileno enfrentará al ecuatoriano Alvaro Guillén Meza (213°), quien eliminó al argentino Román Burruchaga (105°).

Vecinos de Tiltil cortaron Ruta 5: Piden que Punta Peuco no sea cárcel común

Vecinos de Tiltil se manifestaron en la Ruta 5 Sur durante la noche de este viernes para demostrar su rechazo al cambio de Punta Peuco a cárcel común anunciado durante esta semana por el gobierno. El alcalde César Mena (Ind-Rep) sostuvo que esta situaci
Cooperativa.cl

Vecinos de Tiltil cortaron Ruta 5: Piden que Punta Peuco no sea cárcel común

Vecinos de Tiltil se manifestaron en la Ruta 5 Sur durante la noche de este viernes para demostrar su rechazo al cambio de Punta Peuco a cárcel común anunciado durante esta semana por el gobierno. El alcalde César Mena (Ind-Rep) sostuvo que esta situación «va a deteriorar completamente el tema de cómo vivimos sanamente, nos va a llenar de delincuentes y la verdad es que eso no lo vamos a permitir los vecinos y vecinas de Tiltil. La cárcel no puede transformarse en una cárcel común bajo ninguna circunstancia». «Nosotros como municipio vamos a ir a tribunales, estamos ya listos con un recurso de amparo el día lunes y los vecinos se van a seguir manifestando hasta que sea necesario y que el gobierno cambie de opinión», añadió.

Deportes Iquique tumbó a La Calera y sumó puntos de oro en la lucha por la permanencia

Deportes Iquique consiguió un alivio en una compleja temporada después de triunfar por 1-2 en su visita a Unión La Calera durante el inicio de la fecha 27 en la Liga de Primera, consiguiendo puntos de oro para recortar las distancias en su lucha por zafar
Cooperativa.cl

Deportes Iquique tumbó a La Calera y sumó puntos de oro en la lucha por la permanencia

Deportes Iquique consiguió un alivio en una compleja temporada después de triunfar por 1-2 en su visita a Unión La Calera durante el inicio de la fecha 27 en la Liga de Primera, consiguiendo puntos de oro para recortar las distancias en su lucha por zafar desde el último lugar de la tabla. En un encuentro que reunió a dos equipos que atraviesan un presente irregular en el torneo, fueron los dirigidos por la dupla entre Manuel Villalobos y Rodrigo Guerrero quienes consiguieron superar la presión del rival para golpear de entrada con un golazo de Alvaro Ramos (9') tras un mal rechace del portero. El «Chanchito» se lució con una espectacular tijera para dejar sin opción al contrario y llegar así a su tanto número 99 en la tienda nortina durante el partido disputado en el Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Posteriormente, los dirigidos por Martín Anselmi consiguieron un empate parcial al aprovechar un error en la zaga forastera. Allí, fue Sebastián Sáez quien se anticipó al robo de balón y sirvió el centro para el remate de un destapado Joaquín Soto (29') en el área iquiqueña. No obstante, los nortinos no acusaron el golpe y rápidamente volvieron a tomar un dominio que les trajo una pronta respuesta. Dilan Rojas trepó por la banda derecha y sacó un pase bombeado al área que se encontró con la cabeza de Misael Dávila (33') para inflar las redes. De cara al segundo tiempo el trámite se le hizo más complejo al anfitrión y, pese a que sostuvo un dominio claro que le pudo dar el empate, vino la expulsión por VAR del defensor Fabrizio Tomarelli (56'). Aquello le hizo la faena algo más tranquila a la visita. Sin grandes ocasiones en la segunda parte, Deportes Iquique con nerviosismo logró aguantar un triunfo que le permite respirar en una turbulenta temporada y aunque lo deja en el último lugar con 18 puntos, redujo las diferencias a cuatro unidades con la zona de salvación antes de recibir a Cobresal el 23 de noviembre. En tanto, Unión La Calera se mantuvo en el undécimo sitio con 29 unidades y con las matemáticas complicándolo aun con la parte baja. Su siguiente desafío será visitar un duro escollo como Colo Colo en la misma jornada, con horario por programar en el Monumental.

La UC visita a La Serena con la misión de afirmar su posición por el «Chile 2»

Este sábado el Estadio de La Portada será el escenario donde Deportes La Serena y Universidad Católica se verán las caras a partir de las 12:30 horas (15:30 GMT), ambos con necesidades distintas en lo que será la fecha 27 de la Liga de Primera. El elenc
Cooperativa.cl

La UC visita a La Serena con la misión de afirmar su posición por el «Chile 2»

Este sábado el Estadio de La Portada será el escenario donde Deportes La Serena y Universidad Católica se verán las caras a partir de las 12:30 horas (15:30 GMT), ambos con necesidades distintas en lo que será la fecha 27 de la Liga de Primera. El elenco precordillerano llega antecedido de una derrota ante O'Higgins de Rancagua que acabó con su seguidilla de siete victorias consecutivas y con su invicto en el Claro Arena. Además de eso, fulminó por completo las escasas opciones que había para el título. Ubicados segundos con 48 puntos y buscando sostener el puesto que los clasifique directo a la Copa Libertadores, Daniel Garnero trabajó con: Vicente Bernedo; Tomás Asta-Buruaga, Daniel González, Branco Ampuero, Eugenio Mena; Jhojan Valencia, Ignacio Pérez, Alfred Canales; Eduard Bello, Fernando Zampedri y Clemente Montes. Por su parte, el conjunto «granate» viene abandonando un incómodo sitio después de dos triunfos al hilo que lo posicionaron con 27 puntos en el duodécimo lugar, distanciándose a seis unidades de la zona de descenso. Es por ello, que la ilusión crece con respecto a este cotejo. Teniendo a Jeisson Vargas como principal estandarte, los dirigidos por Mario Sciacqua se apoyarán en el talento del formado en la cantera «cruzada» y que, con siete goles en los últimos cinco partidos disputados, se llegó a posicionar como uno de los máximos artilleros en el torneo. Con arbitraje de Cristián Garay, todas las acciones relacionadas con este partido podrás seguirlas a través del Marcador Virtual en Cooperativa.cl junto a la transmisión en las ondas de Cooperativa Deportes.

Coquimbo Unido quiere sacar brillo a su trofeo campeón en su visita a Palestino en La Cisterna

El campeón sale a la cancha. Este sábado, Coquimbo Unido visita a Palestino en el Estadio de La Cisterna a las 17:30 horas (20:30 GMT) con la misión de seguir dándole brillo al primer título de su historia, precisamente ante el único equipo al que no h
Cooperativa.cl

Coquimbo Unido quiere sacar brillo a su trofeo campeón en su visita a Palestino en La Cisterna

El campeón sale a la cancha. Este sábado, Coquimbo Unido visita a Palestino en el Estadio de La Cisterna a las 17:30 horas (20:30 GMT) con la misión de seguir dándole brillo al primer título de su historia, precisamente ante el único equipo al que no ha podido vencer en las 27 jornadas disputadas en la Liga de Primera. Tras consagrarse matemáticamente en la fecha anterior con su triunfo sobre Unión La Calera, el elenco «pirata» vive días de festejo en una temporada donde actualmente figura como líder con 65 puntos, sosteniendo una racha de 14 victorias consecutivas en primera división. A dos triunfos de alcanzar el registro histórico que ostenta el aclamado «ballet azul» de Universidad de Chile, el desafío ahora será superar a un Palestino que aparece quinto con 45 unidades y que se juega sus opciones de alcanzar la Copa Libertadores. Bajo la conducción de Lucas Bovaglio, Palestino fue el último rival que consiguió sacarle un empate a los dirigidos por Esteban González antes de su cadena de victorias. Por lo mismo, el duelo tendrá un valor adicional a las estadísticas. Con arbitraje de Nicolás Gamboa, todos los detalles de este encuentro podrás seguirlos a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

La Roja buscará ante Uganda puntos claves para encender el sueño en el Mundial Sub 17

La selección chilena masculina sub 17 continúa su camino en el Mundial de la categoría este sábado 8 de noviembre con un importante duelo ante Uganda por la segunda fecha del Grupo K. El equipo de Sebastián Miranda buscará sus primeras unidades luego d
Cooperativa.cl

La Roja buscará ante Uganda puntos claves para encender el sueño en el Mundial Sub 17

La selección chilena masculina sub 17 continúa su camino en el Mundial de la categoría este sábado 8 de noviembre con un importante duelo ante Uganda por la segunda fecha del Grupo K. El equipo de Sebastián Miranda buscará sus primeras unidades luego de haber caído por 2-0 ante Francia en el debut de la competencia que se desarrolla en Catar. El DT se enfocó en el poderío físico de su rival: «Hemos puesto mucho énfasis en las velocidades, porque Uganda es un equipo que juega muy directo y tiene un centrodelantero que fue el goleador del equipo en las clasificatorias de África y ha hecho goles en los partidos previo», avisó sobre James Bogere. «Más allá de las oportunidades de gol que tuvimos ante Francia, fuimos muy imprecisos en el último tercio de la cancha y eso es lo que tenemos que mejorar», agregó Miranda. La escuadra africana, por su parte, vive su estreno en competencias FIFA y también viene de una derrota en la primera fecha, por 2-1 a manos de Canadá. Para ambos conjuntos la victoria es vital, tanto para no perderle pisada a galos y norteamericanos, como para meterse en la carrera de ser uno de los ocho mejores terceros que avanzarán de fase. El partido en Doha se disputará a partir de las 09:30 horas de nuestro país y podrás seguir el resultado en Cooperativa.cl.

FMI: Los países tendrán que acostumbrarse a vivir con incertidumbre «cada vez más alta»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este viernes, al presentar en Paraguay el informe de Perspectivas Económicas para las Américas (ROE), que los países del mundo se «tienen que acostumbrar a vivir con niveles de incertidumbre cada vez má
Cooperativa.cl

FMI: Los países tendrán que acostumbrarse a vivir con incertidumbre «cada vez más alta»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este viernes, al presentar en Paraguay el informe de Perspectivas Económicas para las Américas (ROE), que los países del mundo se «tienen que acostumbrar a vivir con niveles de incertidumbre cada vez más altos, posiblemente por más tiempo». Según el jefe de la División de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Esteban Vesperoni, la economía global está ante «una especie de reasignación de prioridades», que, consideró, «no tiene una fecha de vencimiento muy claro», por lo que, según dijo, la incertidumbre se mantendrá por un período mayor de tiempo, que «no se sabe». «Es cierto que los países se tienen que acostumbrar a vivir con niveles de incertidumbre cada vez más altos, posiblemente por más tiempo», añadió Vesperoni, durante su intervención, en un acto organizado por el Banco Central de Paraguay (BCP). De acuerdo con las cifras del informe de Perspectivas Económicas Globales, presentado este viernes en Asunción, la capital paraguaya, la economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2025 un 2,4% y en 2026, un 2,3%. En 2024, la región había registrado una expansión de 2,4%. Vespoeroni señaló que ante la «reasignación» o «reevaluación de las preferencias sociales en muchos países» es importante tener «marcos de política económica muy claros, que den certeza ante la incertidumbre». Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló en su discurso que el informe del FMI es una «referencia indispensable» para entender la evolución de la economía regional «en un contexto global de altísima incertidumbre». «Es en este escenario particular del mundo donde América Latina enfrenta un desafío importante, el desafío de preservar los logros alcanzados con esfuerzo en materia de estabilidad macroeconómica y social y, al mismo tiempo, construir la base de un crecimiento más dinámico, inclusivo y sostenible», afirmó Carvallo.

Rosalía deslumbró con presentación en vivo de su disco «Lux»

Rosalía encendió la gala de premios de Los40 Music Awards 2025 con su «Lux», su cuarto disco de estudio que publicó este viernes y que interpretó por primera vez en vio a través de su tema «Reliquia». Acompañada de una orquesta
Cooperativa.cl

Rosalía deslumbró con presentación en vivo de su disco «Lux»

Rosalía encendió la gala de premios de Los40 Music Awards 2025 con su «Lux», su cuarto disco de estudio que publicó este viernes y que interpretó por primera vez en vio a través de su tema «Reliquia». Acompañada de una orquesta sinfónica, la española plasmó la ambiciosa propuesta sonora de su álbum en esta actuación en vivo, donde además destacó su capacidad vocal. Durante su presentación Rosalía se paseó por una pasarela y vibró con la explosión final del tema mientras partituras musicales volaban por el escenario.

Barrios batalló por más de cuatro horas para meterse en semifinales del Challenger de Lima

El tenista chileno Tomás Barrios (122° del ATP) firmó una de sus victorias más luchadas de la temporada al superar al argentino Juan Bautista Torres (381°) por los cuartos de final del Challenger 75 de Lima por un apretado 7-6 (2), 6-7 (6) y 7-6 (10). E
Cooperativa.cl

Barrios batalló por más de cuatro horas para meterse en semifinales del Challenger de Lima

El tenista chileno Tomás Barrios (122° del ATP) firmó una de sus victorias más luchadas de la temporada al superar al argentino Juan Bautista Torres (381°) por los cuartos de final del Challenger 75 de Lima por un apretado 7-6 (2), 6-7 (6) y 7-6 (10). En un duelo de más de cuatro horas, el chillanejo mostró solidez en el primer parcial y consiguió sacar la ventaja tras el tie break. No obstante, el trasandino elevó su agresividad para emparejar la cuenta bajó el mismo expediente ante el desgaste del criollo. La tercera manga tuvo quiebres cruzados en los juegos finales, pero todo volvió a definirse en otro tie break. Allí, Barrios salvó cinco match points, resistió la presión y terminó imponiendo su mayor consistencia para cerrar una clasificación que reafirma su lucha por recuperar terreno en el circuito. Instalado en semifinales, el chileno enfrentará al ganador del duelo entre el argentino Román Burruchaga (105°), cuarto cabeza de serie, y el ecuatoriano Alvaro Guillén Meza (213°).

Grau: IPC cero de octubre «refuerza la credibilidad de la política monetaria chilena»

Entrevistado por Lo Que Queda Del Día de Cooperativa, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, celebró este viernes el dato de un 0% en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, una cifra que se ubicó por debajo de la mediana de l
Cooperativa.cl

Grau: IPC cero de octubre «refuerza la credibilidad de la política monetaria chilena»

Entrevistado por Lo Que Queda Del Día de Cooperativa, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, celebró este viernes el dato de un 0% en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, una cifra que se ubicó por debajo de la mediana de las expectativas del mercado (0,3%) y que empujó la inflación acumulada en 12 meses al 3,4%. El secretario de Estado destacó el hito, declarándose «contento». «Esta inflación de 0% está por debajo de las expectativas, que esperaban una inflación de 0,3%, lo que permite tener una inflación acumulada de 3,4% en 12 meses, y esto es el menor valor de esta media móvil desde abril del 2021», relevó. Este descenso contundente acerca al país al objetivo de la meta inflacionaria del Banco Central, fijada en el 3%. Según el titular de Hacienda, la convergencia de la inflación y el control fiscal ejercido tras el shock pospandémico han reforzado la confianza del mercado en la estabilidad económica chilena. Las expectativas, según Grau, «están ancladas al 3%, lo que es una buena noticia, porque significa que los distintos agentes de mercado le creen a el Banco Central, a nuestra política monetaria y, en general, la política económica del país respecto a su capacidad de llevar la inflación a esa meta». «Por supuesto, una inflación de 0% en octubre y que nos permite tener este 3,4% acumulado ayuda, refuerza, esa credibilidad que tiene la política monetaria chilena», agregó. El ministro destacó que el IPC cero de octubre «se suma a datos positivos que tuvimos hace algún tiempo: en materia de desempleo, que bajó en particular en mujeres; en materia de crecimiento tuvimos un Imacec de 3,2%; en materia de exportaciones hoy día hubo un aumento muy considerable de octubre, de más del 10% en exportaciones; y por último, salarios reales, que llevan 31 meses al alza». Grau enfatizó que «cuando uno toma todas estas cosas en su conjunto, lo que ve es que las últimas semanas hemos tenido datos muy contundentes y positivos en materia económica».  Más información en instantes... [En vivo] Ministro Grau, «contento» por IPC cero en octubre: «Se suma a datos positivos en materia de desempleo, crecimiento, exportaciones y salarios reales» #Cooperativa90 — Cooperativa (@Cooperativa) November 7, 2025 [En vivo] Ministro Grau e inflación: «Somos muy cuidadosos de hacer predicciones, pero las expectativas del mercado están ancladas en el 3%, lo que significa que le creen al BC y a nuestra política monetaria» #Cooperativa90 — Cooperativa (@Cooperativa) November 7, 2025

Los resultados de la fecha 27 de la Liga de Primera

La Liga de Primera continúa en su recta final con el desarrollo de la fecha 27. Sigue los resultados en Cooperativa.cl: Viernes 7 de noviembre Unión La Calera vs. Deportes Iquique. 20:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Revisa el
Cooperativa.cl

Los resultados de la fecha 27 de la Liga de Primera

La Liga de Primera continúa en su recta final con el desarrollo de la fecha 27. Sigue los resultados en Cooperativa.cl: Viernes 7 de noviembre Unión La Calera vs. Deportes Iquique. 20:00 horas. Estadio «Nicolás Chahuán Nazar». Revisa el Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Sábado 8 de noviembre Deportes La Serena vs. Universidad Católica. 12:30 horas. Estadio La Portada. Unión Española vs. Colo Colo. 15:00 horas. Estadio Santa Laura. Palestino vs. Coquimbo Unido. 17:30 horas. Estadio La Cisterna. O'Higgins vs. Ñublense. 20:30 horas. Estadio El Teniente. Domingo 9 de noviembre Huachipato vs. Audax Italiano. 15:00 horas. Estadio Huachipato. Universidad de Chile vs. Deportes Limache. 17:30 horas. Estadio Santa Laura Cobresal vs. Everton. 20:00 horas. Estadio El Cobre.

Unión Española avanzó a semifinales de la Liga Femenina tras batir a Deportes Iquique

Unión Española avanzó a semifinales de la Liga Femenina 2025, tras vencer por 2-0 a Deportes Iquique en la cancha 2 de Santa Laura y ganar por 2-1 la llave global de cuartos de final. Daniela Pardo fue la figura de las rojas de Independencia, con goles a
Cooperativa.cl

Unión Española avanzó a semifinales de la Liga Femenina tras batir a Deportes Iquique

Unión Española avanzó a semifinales de la Liga Femenina 2025, tras vencer por 2-0 a Deportes Iquique en la cancha 2 de Santa Laura y ganar por 2-1 la llave global de cuartos de final. Daniela Pardo fue la figura de las rojas de Independencia, con goles a los 27 y 40 minutos de partido. En la semifinal, Unión Española enfrentará al ganador de la llave entre Universidad de Chile y Huachipato, que se resolverá esta jornada.

La Roja enfrenta a Uganda en busca de importantes puntos en el Mundial sub 17

La selección chilena masculina sub 17 continúa su camino en el Mundial de la categoría este sábado 8 de noviembre con un importante duelo ante Uganda por la segunda fecha del Grupo K. El equipo de Sebastián Miranda buscará sus primeras unidades luego d
Cooperativa.cl

La Roja enfrenta a Uganda en busca de importantes puntos en el Mundial sub 17

La selección chilena masculina sub 17 continúa su camino en el Mundial de la categoría este sábado 8 de noviembre con un importante duelo ante Uganda por la segunda fecha del Grupo K. El equipo de Sebastián Miranda buscará sus primeras unidades luego de haber caído por 2-0 ante Francia en el debut de la competencia que se desarrolla en Catar. El DT se enfocó en el poderío físico de su rival: «Hemos puesto mucho énfasis en las velocidades, porque Uganda es un equipo que juega muy directo y tiene un centrodelantero que fue el goleador del equipo en las clasificatorias de África y ha hecho goles en los partidos previo», avisó sobre James Bogere. «Más allá de las oportunidades de gol que tuvimos ante Francia, fuimos muy imprecisos en el último tercio de la cancha y eso es lo que tenemos que mejorar», agregó Miranda. La escuadra africana, por su parte, vive su estreno en competencias FIFA y también viene de una derrota en la primera fecha, por 2-1 a manos de Canadá. Para ambos conjuntos la victoria es vital, tanto para no perderle pisada a galos y norteamericanos, como para meterse en la carrera de ser uno de los ocho mejores terceros que avanzarán de fase. El partido en Doha se disputará a partir de las 09:30 horas de nuestro país y podrás seguir el resultado en Cooperativa.cl.

Sebastian Stan protagonizará película chilena sobre la detención de Pinochet en Londres

El actor Sebastian Stan anunció que protagonizará la nueva película del director chileno Felipe Gálvez, la cual estará inspirada en el arresto de Augusto Pinochet en Londres a fines de los 90. En conversación con «Stronger Podcast» el inté
Cooperativa.cl

Sebastian Stan protagonizará película chilena sobre la detención de Pinochet en Londres

El actor Sebastian Stan anunció que protagonizará la nueva película del director chileno Felipe Gálvez, la cual estará inspirada en el arresto de Augusto Pinochet en Londres a fines de los 90. En conversación con «Stronger Podcast» el intérprete habló de cómo se prepara para sus próximos papeles y detalló cómo ha sido aprender a hablar español. «Estoy en este nuevo proyecto en el que tengo hablar español durante la mitad de la película», explicó Stan. «Estoy preocupado... pero este director es increíble. Su nombre es Felipe Gálvez e hizo esta película que amo (»Los Colonos«). Lo seguí y pudimos ponernos en contacto, y él está haciendo su nueva película», agregó. El nominado al Oscar por su interpretación de Donald Trump en «The Apprentice» no entregó detalles del proyecto, pero se sabe que Gálvez está trabajando en «Impunidad». Esta película está basada en la novela «Calle Londres 38» de Philippe Sands, la cual «explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet». En la obra se analiza especialmente el arresto de Pinochet en Inglaterra en 1998 y su posterior liberación en el año 2000. «No estoy interpretando a alguien de España, pero es alguien que habla español muy bien, pero tiene que hablar español muy bien en la cinta», agregó Sebastian Stan, quien le pidió al director chileno que «no usemos IA, porque esto tengo que hacerlo yo».

Tiago Nunes apareció entre los candidatos a mejor DT del mundo según la IFFHS

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) continuó con el anuncio de las categorías para sus premios 2025 y el técnico Tiago Nunes entró dentro de los candidatos a ser nombrado el mejor entrenador masculino del mundo. El
Cooperativa.cl

Tiago Nunes apareció entre los candidatos a mejor DT del mundo según la IFFHS

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) continuó con el anuncio de las categorías para sus premios 2025 y el técnico Tiago Nunes entró dentro de los candidatos a ser nombrado el mejor entrenador masculino del mundo. El brasileño, DT de Universidad Católica hasta el 25 de mayo, figuró en el listado de 20 nominados, gracias a un año donde el gran logro fue llegar hasta semifinales de la Copa Libertadores con Liga de Quito, su actual club. La lista presentó una mayor cuota de entrenadores del fútbol europeo, con nombres como Luis Enrique, Hansi Flick, Xabi Alonso o Mikel Arteta, entre otros. En tanto, los otros entrenadores de clubes sudamericanos en carrera son Abel Ferreria (Palmeiras), Filipe Luís (Flamengo) y Gustavo Costas (Racing), además del argentino Diego Simeone y el uruguayo Vicente Sánchez que dirigen en España y México. Un jurado conformado por periodistas deportivos de 120 países determinarán a los ganadores de las diversas categorías, cuyos ganadores serán revelados a partir del 15 de enero de 2026. - Revisa la lista completa de candidatos a mejor DT según la IFFHS: Antonio Conte (Italia), Napoli Diego Simeone (Argentina), Atlético de Madrid Enzo Maresca (Italia), Chelsea Hansi Flick (Alemania), FC Barcelona Luis Enrique (España), París Saint-Germain Mikel Arteta (España), Arsenal Simone Inzaghi (Italia), Inter de Milán / Al Hilal Unai Emery (España), Aston Villa Vincent Kompany (Bélgica), Bayern Múnich Xabi Alonso (España), Bayer Leverkusen / Real Madrid Abel Ferreira (Portugal), Palmeiras Filipe Luís (Brasil), Flamengo Gustavo Costas (Argentina), Racing Club Tiago Nunes (Brasil), Universidad Católica / Liga de Quito Vicente Sánchez (Uruguay), Cruz Azul Jesper Sorensen (Dinamarca), Vancouver Whitecaps Matias Jaisle (Alemania), Al Ahli Saudi Shigetoshi Hasebe (Japón), Kawasaki Frontale Krunoslav Jurcic (Croacia), Pyramids Miguel Cardoso (Portugal), Mamelodi Sundowns

Murió James Watson, uno de los padres del ADN, a los 97 años

El científico estadounidense James Watson, que contribuyó a descubrir la estructura del ADN, falleció a los 97 años. Watson murió ayer en un hospicio en East Northport, una localidad de Long Island (Nueva York), donde fue trasladado esta semana para rec
Cooperativa.cl

Murió James Watson, uno de los padres del ADN, a los 97 años

El científico estadounidense James Watson, que contribuyó a descubrir la estructura del ADN, falleció a los 97 años. Watson murió ayer en un hospicio en East Northport, una localidad de Long Island (Nueva York), donde fue trasladado esta semana para recibir tratamiento por una infección, recoge The New York Times, que cita a su hijo Duncan Watson. El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web en el que destaca sus «muchas contribuciones a la ciencia, la educación y el servicio público». En 1953, con 25 años, Watson ayudó a determinar la estructura del ADN junto al físico Francis Crick, basándose en datos de la química Rosalind Franklin, el biofísico Maurice Wilkins y sus compañeros del King's College, en Londres. Este fue «un momento crucial para la ciencia», apunta el CSHL, que además recuerda que Watson, Crick y Wilkins recibieron en 1962 el premio Nobel de Fisiología o Medicina. El recién fallecido también fue galardonado a lo largo de su trayectoria con la Medalla Presidencial de la Libertad por el expresidente Gerald Fold y la Medalla Nacional de la Ciencia por el exmandatario Bill Clinton. Además, fue el primer líder del Proyecto Genoma Humano (PGH), una iniciativa científica que buscaba secuenciar todo el ADN humano y cartografiar todos sus genes, y que se completó en 2003. Una de las reuniones históricas celebradas en CSHL —esta en 1989— en la que los participantes esbozaron los planes para lo que se convertiría en el Proyecto Genoma Humano. James Watson aparece en la fila superior, en el centro. Watson, originario de Chicago, vivió durante décadas en el campus del CSHL, y en 1968 se convirtió en su director. La entidad subraya que sus «extraordinarias contribuciones transformaron un pequeño laboratorio de Long Island en uno de los institutos de investigación más importantes del mundo». El 26 de junio de 2000, en una ceremonia en la Casa Blanca, el presidente Bill Clinton dijo sobre la recién completada primera secuencia del genoma humano: «Hoy estamos aprendiendo el lenguaje en el que Dios creó la vida». En 1997, Clinton otorgó a Watson la Medalla Nacional de Ciencias del Presidente. Polémicos dichos racistas No obstante, el laboratorio revocó en 2018 los títulos honorarios concedidos a Watson después de que este sugiriera en varias entrevistas que las personas negras no son tan inteligentes como las blancas, tal y como recuerda hoy el New York Times. El CHSL destaca de él que fue «apasionado de la educación científica» y que promovió la investigación mediante «reuniones y cursos», aumentando la publicación de trabajos en revistas científicas como Genes & Development o Genome Research. Asimismo, apoyó la creación del DNA Learning Center, «único en educación genética práctica para estudiantes de secundaria», y a lo largo de su vida escribió varias obras como el libro de texto «Molecular Biology of the Gene», publicado en 1965.

Roger Waters respalda a Sheinbaum por asilo a Chávez y critica a EE.UU. y Perú

El músico británico Roger Waters se pronunció este jueves sobre la crisis diplomática entre México y Perú, luego de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada de intento d
Cooperativa.cl

Roger Waters respalda a Sheinbaum por asilo a Chávez y critica a EE.UU. y Perú

El músico británico Roger Waters se pronunció este jueves sobre la crisis diplomática entre México y Perú, luego de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada de intento de golpe de Estado en 2022.  Desde su cuenta de Instagram, Waters compartió un texto en el que elogió la decisión del gobierno mexicano y cuestionó duramente a Estados Unidos y a la actual clase política peruana. El mensaje comenzó con un contundente saludo a Sheinbaum, Chávez y al expresidente Pedro Castillo, acompañado de críticas dirigidas al papel de Washington en la región. El músico también afirmó que Chávez «debería ser la primera ministra de Perú en este momento» y acusó a actores externos de influir en la situación política del país sudamericano. En otro pasaje, criticó al gobierno peruano por ser «pro estadounidense» y señaló que la élite política habría afectado la democracia para favorecer intereses vinculados al litio. Estas declaraciones del artista han desatado una ola de críticas en los comentarios de la publicación, que tiene como descripción «VIVA CLADIA VIVA BETSSY VIVA PEDRO CASTILLO VIVA PERÚ GRINGOS A SU CASA». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Roger Waters (@rogerwaters)

[VIDEO] Alemania presentó su nueva camiseta: Está inspirada en las de 1990 y 2014

La Federación Alemania de Fútbol ha presentado una nueva camiseta inspirada en la que usaron las selecciones campeonas del mundo en 1990 y 2014, con un fondo blanco y un diseño que va del pecho a los hombres con los colores de la bandera del país, negro,
Cooperativa.cl

[VIDEO] Alemania presentó su nueva camiseta: Está inspirada en las de 1990 y 2014

La Federación Alemania de Fútbol ha presentado una nueva camiseta inspirada en la que usaron las selecciones campeonas del mundo en 1990 y 2014, con un fondo blanco y un diseño que va del pecho a los hombres con los colores de la bandera del país, negro, rojo y amarillo. A la izquierda está el escudo de la DFB con cuatro estrellas y las fechas de los títulos mundiales obtenidos en 1954, 1974, 1990 y 2014. Mira acá la presentación Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por adidas Germany (@adidasgermany)

Corte ordena indemnizar a conserje con más de $14 millones por despido injustificado

Un conserje que trabajó durante más de 23 años en un edificio del sector oriente de Santiago recibirá más de 14 millones de pesos de indemnización por despido injustificado. La situación se remonta al 18 de octubre de 2023, cuando el trabajador recibi
Cooperativa.cl

Corte ordena indemnizar a conserje con más de $14 millones por despido injustificado

Un conserje que trabajó durante más de 23 años en un edificio del sector oriente de Santiago recibirá más de 14 millones de pesos de indemnización por despido injustificado. La situación se remonta al 18 de octubre de 2023, cuando el trabajador recibió una carta de despido en la que se le atribuían «incumplimientos graves» al reglamento interno y denuncias internas que, según la demanda, no fueron detalladas con fechas, responsables ni antecedentes concretos. Entre las acusaciones se mencionaba la supuesta venta de controles remotos para el acceso a estacionamientos y la realización de labores de limpieza de automóviles, hechos que él negó. Además, el conserje alegó que la notificación no cumplió con el procedimiento establecido en el Código del Trabajo, ya que la carta fue enviada por Chilexpress en lugar de Correos de Chile, medio exigido por la ley para validar el despido. Con esos antecedentes, el trabajador pidió que el despido se declarara nulo y que la empresa pagara las indemnizaciones y prestaciones pendientes. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales. La empresa presentó un recurso de nulidad, pero el tribunal no advirtió errores en el fallo emitido por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, según dio a conocer Meganoticias. Ese fallo condenó a la comunidad al pago de $710.663 por indemnización sustitutiva del aviso previo, $7.817.293 por años de servicio y $6.253.834 por recargo legal, además del pago de remuneraciones y prestaciones desde la fecha del despido hasta su convalidación, calculadas sobre una remuneración de $710.663, junto con las cotizaciones previsionales del seguro de cesantía que no fueron enteradas. La resolución señaló que existieron pagos incompletos en las cotizaciones del Seguro de Cesantía en distintos períodos desde 2019, lo que permitió declarar la nulidad del despido al no acreditarse el cumplimiento total de esas obligaciones.

Premios Grammy 2026: La Academia revela las primeras nominaciones de su edición 68

La Academia de la Grabación comenzó este viernes a revelar las nominaciones a los Premios Grammy 2026, en una transmisión encabezada por su director ejecutivo, Harvey Mason Jr., junto a una serie de presentadores invitados. Durante la primera parte del ev
Cooperativa.cl

Premios Grammy 2026: La Academia revela las primeras nominaciones de su edición 68

La Academia de la Grabación comenzó este viernes a revelar las nominaciones a los Premios Grammy 2026, en una transmisión encabezada por su director ejecutivo, Harvey Mason Jr., junto a una serie de presentadores invitados. Durante la primera parte del evento se dieron a conocer nominaciones en categorías clave, como «Compositor del Año», «Productor del Año», «Mejor Álbum Pop Vocal» y «Mejor Álbum de Rock», entre otros, mientras que la lista completa de los 95 apartados será publicada al finalizar la transmisión. Lista de nominaciones Compositor del Año (No Clásico) Amy Allen Edgar Barrera Jessie Jo Dillon Tobias Jesso Jr. Laura Veltz Productor del Año (No Clásico) Dan Auerbach Cirkut Dijon Blake Mills Sounwave Mejor Álbum Pop Vocal Swag – Justin Bieber Man's Best Friend – Sabrina Carpenter Something Beautiful – Miley Cyrus Mayhem – Lady Gaga I've Tried Everything But Therapy (Part 2) – Teddy Swims Mejor Interpretación Pop Solista «Daisies» — Justin Bieber «Manchild» — Sabrina Carpenter «Disease» — Lady Gaga «The Subway» — Chappell Roan «Messy» — Lola Young Mejor Álbum de Rock Private Music — Deftones I Quit — Haim From Zero — Linkin Park Never Enough — Turnstile Idols — Yungblud Mejor Interpretación de Metal «Night Terror» — Dream Theater «Lachryma» — Ghost «Emergence» — Sleep Token «Soft Spine» — Spiritbox «Birds» — Turnstile Mejor Artista Nuevo Olivia Dean KATSEYE The Marías Addison Rae Sombr Leon Thomas Alex Warren Lola Young Mejor Álbum de Rap Let God Sort Em Out – Clipse, Pusha T & Malice Glorious – GloRilla God Does Like Ugly – JID GNX – Kendrick Lamar Chromakopia – Tyler, the Creator Mejor Álbum de R&B Beloved — Giveon Why Not More? — Coco Jones The Crown — Ledisi Escape Room — Teyana Taylor Mutt — Leon Thomas Mejor Álbum de Poesía Hablada A Hurricane in Heels: healed people don't act like that — Queen Sheba Black Shaman — Marc Marcel Pages — Omari Hardwick & Anthony Hamilton Saul Williams meets Carlos Niño & Friends at Treepeople — Saul Williams, Carlos Niño & Friends Words for Days Vol. 1 — Mad Skillz Mejor Álbum de Teatro Musical Buena Vista Social Club Death Becomes Her Gypsy Just In Time Maybe Happy Ending Mejor Álbum Country Tradicional Dollar a Day — Charley Crockett American Romance — Lukas Nelson Oh What a Beautiful World — Willie Nelson Hard Headed Woman — Margo Price Ain't in It for My Health — Zach Top Mejor Álbum Country Contemporáneo Patterns — Kelsea Ballerini Snipe Hunter — Tyler Childers Evangeline vs. the Machine — Eric Church Beautifully Broken — Jelly Roll Postcards From Texas — Miranda Lambert Canción del Año «Abracadabra» – Lady Gaga, Henry Walter & Andrew Watt (Lady Gaga) «Anxiety» – Jaylah Hickmon (Doechii) «APT.» – Amy Allen, Christopher Brody Brown, Rogét Chahayed, Omer Fedi, Philip Lawrence, Bruno Mars, Chae Young Park, Theron Thomas & Henry Walter (Rosé, Bruno Mars) «DtMF» – Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Benito Antonio Martínez Ocasio, Hugo René Sención Sanabria, Tyler Thomas Spry & Roberto José Rosado Torres (Bad Bunny) «Golden» [de KPop Demon Hunters] – EJAE & Mark Sonnenblick (HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami) «Luther» – Jack Antonoff, Roshwita Larisha Bacha, Matthew Bernard, Scott Bridgeway, Sam Dew, Ink, Kendrick Lamar, Solána Rowe, Mark Anthony Spears & Kamasi Washington (Kendrick Lamar con SZA) «Manchild» – Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter (Sabrina Carpenter) «Wildflower» – Billie Eilish O'Connell & Finneas O'Connell (Billie Eilish) Mejor Interpretación/ Canción Gospel «Do It Again» — Kirk Franklin «Church» — Tasha Cobbs Leonard, John Legend «Still (Live)» — Jonathan McReynolds & Jamal Roberts «Amen» — Pastor Mike Jr. «Come Jesus Come» — Cece Winans feat. Shirley Caesar Mejor Álbum de Música Urbana DeBÍ TiRAR MáS FOToS — Bad Bunny Mixteip — J Balvin FERXXO VOL X: Sagrado — Feid NAIKI — Nicki Nicole EUB DELUXE — Trueno SINFÓNICO (En Vivo) — Yandel Mejor Álbum de Música Mexicana (incluye Tejano) MALA MÍA — Fuerza Regida, Grupo Frontera Y Lo Que Viene — Grupo Frontera Sin Rodeos — Paola Jara Palabra De To's (Seca) — Carín León Bobby Pulido & Friends Una Tuya Y Una Mía – Por La Puerta Grande (En Vivo) — Bobby Pulido Mejor Interpretación de Música Africana «Love» — Burna Boy «With You» — Davido feat. Omah Lay «Hope & Love» — Eddy Kenzo & Mehran Matin «Gimme Dat» — Ayra Starr feat. Wizkid «Push 2 Start» — Tyla Mejor Álbum de Música Global Sounds Of Kumbha — Siddhant Bhatia No Sign of Weakness — Burna Boy Éclairer le monde – Light the World — Youssou N'Dour Mind Explosion (50th Anniversary Tour Live) — Shakti Chapter III: We Return to Light — Anoushka Shankar con Alam Khan & Sarathy Korwar Caetano e Bethânia Ao Vivo — Caetano Veloso y Maria Bethânia Mejor Álbum de Reggae Treasure Self Love — Lila Iké Heart & Soul — Vybz Kartel BLXXD & FYAH — Keznamdi From Within — Mortimer No Place Like Home — Jesse Royal Mejor Álbum New Age, Ambiental o de Canto Kuruvinda — Kirsten Agresta-Copely According To The Moon — Cheryl B. Engelhardt, GEM, Dallas String Quartet Into The Forest — Jahnavi Harrison Nomadica — Carla Patullo con The Scorchio Quartet & Tonality The Colors In My Mind — Chris Redding Mejor Álbum Infantil Ageless: 100 Years Young — Joanie Leeds & Joya Buddy's Magic Tree House — Mega Ran Harmony — FYÜTCH & Aura V Herstory — Flor Bromley The Music of Tori and the Muses — Tori Amos Mejor Álbum de Comedia Drop Dead Years — Bill Burr PostMortem — Sarah Silverman Single Lady — Ali Wong What Had Happened Was... — Jamie Foxx Your Friend, Nate Bargatze — Nate Bargatze Mejor Audiolibro, Narración y Grabación de Relato Elvis, Rocky & Me: The Carol Connors Story — Kathy Garver Into the Uncut Grass — Trevor Noah Lovely One: A Memoir — Ketanji Brown Jackson Meditations: The Reflections of His Holiness the Dalai Lama — Dalai Lama You Know It's True: The Real Story of Milli Vanilli — Fab Morvan Mejor Banda Sonora para Medios Visuales (Cine o TV) How to Train Your Dragon — John Powell Severance: Season 2 — Theodore Shapiro Sinners — Ludwig Göransson Wicked — John Powell & Stephen Schwartz The Wild Robot — Kris Bowers Mejor Banda Sonora para Videojuegos u Otros Medios Interactivos Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires — Pinar Toprak Helldivers 2 — Wilbert Roget II Indiana Jones and the Great Circle — Gordy Haab Star Wars Outlaws: Wild Card & a Pirate's Fortune — Cody Matthew Johnson & Wilbert Roget II Sword of the Sea — Austin Wintory Mejor Canción Escrita para Medios Visuales «As Alive as You Need Me to Be» — Trent Reznor & Atticus Ross (Nine Inch Nails) «Golden» — EJAE & Mark Sonnenblick (HUNTR/X) «I Lied to You» — Ludwig Göransson & Raphael Saadiq (Miles Caton) «Never Too Late» — Brandi Carlile, Elton John, Bernie Taupin & Andrew Watt «Pale, Pale Moon» — Ludwig Göransson & Brittany Howard (Jayme Lawson) «Sinners» — Leonard Denisenko, Rodarius Green, etc. (Rod Wave) Mejor Video Musical «Young Lion» — Sade «Manchild» — Sabrina Carpenter «So Be It» — Clipse «Anxiety» — Doechii «Love» — OK Go Mejor Película Musical Devo — Devo Live at the Royal Albert Hall — Raye Relentless — Diane Warren Music by John Williams — John Williams Piece by Piece — Pharrell Williams Mejor Diseño de Empaque And The Adjacent Possible — OK Go Balloonerism — Mac Miller Danse Macabre: De Luxe — Duran Duran Loud Is As — Tsunami Sequoia — Varios Artistas The Spins (Picture Disc Vinyl) — Mac Miller Tracks II: The Lost Albums — Bruce Springsteen Mejor Portada de Álbum Chromakopia — Tyler, the Creator The Crux — Djo Debí Tirar Más Fotos — Bad Bunny Glory — Perfume Genius Moisturizer — Wet Leg Mejores Notas de Álbum Adiós, Farewell, Goodbye, Good Luck, So Long: On Stage 1964-1974 — Buck Owens After the Last Sky — Anouar Brahem, etc. Árabe — Amanda Ekery The First Family: Live At Winchester Cathedral 1967 — Sly & The Family Stone A Ghost Is Born (20th Anniversary Deluxe Edition) — Wilco Miles '55: The Prestige Recordings — Miles Davis Mejor Álbum Histórico Joni Mitchell Archives – Volume 4 — Joni Mitchell The Making Of Five Leaves Left — Nick Drake Roots Rocking Zimbabwe — Varios Artistas Super Disco Pirata – De Tepito Para El Mundo — Varios Artistas You Can't Hip A Square: The Doc Pomus Songwriting Demos — Doc Pomus Mejor Ingeniería de Álbum (No Clásico) All Things Light — Cam Arcadia — Alison Krauss & Union Station For Melancholy Brunettes (& sad women) — Japanese Breakfast That Wasn't A Dream — Pino Palladino & Blake Mills Mejor Ingeniería de Álbum (Clásico) Cerrone: Don't Look Down Eastman: Symphony No. 2 Shostakovich: Lady Macbeth of Mtsensk Standard Stoppages Yule — Trio Mediæval Productor del Año, Música Clásica Blanton Alspaugh Sergei Kvitko Morten Lindberg Dmitriy Lipay Elaine Martone Mejor Álbum en Audio Inmersivo All American F**boy* — Duckwrth Immersed — Justin Gray An Immersive Tribute To Astor Piazzolla (Live) — Varios Artistas Tearjerkers — Tearjerkers Yule — Trio Mediæval Mejor Composición Instrumental «First Snow» — Remy Le Boeuf «Live Life This Day: Movement I» — Miho Hazama «Lord, That's A Long Way» — Sierra Hull «Opening» — Zain Effendi «Train To Emerald City» — John Powell & Stephen Schwartz «Why You Here / Before The Sun Went Down» — Ludwig Göransson Mejor Arreglo (Instrumental o A Capella) «Be Okay» — Cynthia Erivo «A Child Is Born» — Remy Le Boeuf «Fight On» — The Westerlies «Super Mario Praise Break» — The 8-Bit Big Band Mejor Arreglo con Voces «Big Fish» — Nate Smith ft. säje «How Did She Look?» — Seth MacFarlane «Keep An Eye On Summer» — Jacob Collier «Something In The Water (Acoustic-Ish)» — Lawrence «What A Wonderful World» — Cody Fry Mejor Interpretación Orquestal Coleridge-Taylor: Toussaint L'Ouverture — National Philharmonic Messiaen: Turangalîla-Symphonie — Boston Symphony Orchestra Ravel: Boléro — Simón Bolívar Symphony Orchestra of Venezuela Still & Bonds — The Philadelphia Orchestra Stravinsky: Symphony In Three Movements — San Francisco Symphony Mejor Grabación de Ópera Heggie: Intelligence Huang Ruo: An American Soldier Kouyoumdjian: Adoration O'Halloran: Trade & Mary Motorhead Tesori: Grounded Mejor Interpretación Coral Advena – Liturgies For A Broken World Childs: In The Arms Of The Beloved Lang: Poor Hymnal Ortiz: Yanga Requiem Of Light Mejor Interpretación de Cámara o Conjunto Pequeño Dennehy: Land Of Winter — Alarm Will Sound La Mer – French Piano Trios — Neave Trio Lullabies For The Brokenhearted — Lili Haydn & Paul Cantelon Slavic Sessions — Mak Grgić & Mateusz Kowalski Standard Stoppages — Third Coast Percussion Mejor Solo Instrumental Clásico Coleridge-Taylor: 3 Selections From '24 Negro Melodies' — Curtis Stewart Hope Orchestrated — Mary Dawood Catlin Inheritances — Adam Tendler Price: Piano Concerto In One Movement — Han Chen Shostakovich: The Cello Concertos — Yo-Yo Ma Shostakovich: The Piano Concertos — Yuja Wang Mejor Álbum Vocal Solista Clásico Alike – My Mother's Dream — Allison Charney Black Pierrot — Sidney Outlaw In This Short Life — Devony Smith Kurtág: Kafka Fragments — Susan Narucki Schubert Beatles — Theo Hoffman Telemann: Ino — Amanda Forsythe Mejor Compendio Clásico Cerrone: Don't Look Down — Sandbox Percussion The Dunbar/Moore Sessions, Vol. II Ortiz: Yanga Seven Seasons Tombeaux Mejor Composición Clásica Contemporánea Cerrone: Don't Look Down — Christopher Cerrone Dennehy: Land Of Winter — Donnacha Dennehy León: Raíces (Origins) — Tania León Okpebholo: Songs In Flight — Shawn E. Okpebholo Ortiz: Dzonot — Gabriela Ortiz

La reacción de Everton a la dura sanción que recibió por invasión de hinchas ante UC

Luego de que el Tribunal de Disciplina de la ANFP dictaminara que Everton juegue sus próximos tres partidos como local sin público debido a la invasión de hinchas ocurrida en el duelo ante Universidad Católica, en octubre pasado, el elenco de Viña del Ma
Cooperativa.cl

La reacción de Everton a la dura sanción que recibió por invasión de hinchas ante UC

Luego de que el Tribunal de Disciplina de la ANFP dictaminara que Everton juegue sus próximos tres partidos como local sin público debido a la invasión de hinchas ocurrida en el duelo ante Universidad Católica, en octubre pasado, el elenco de Viña del Mar emitió un comunicado para lamentar la situación. La Primera Sala resolvió castigar al conjunto «ruletero» con tres partidos sin público como local y además otros dos encuentros de visita sin la presencia de los 1.173 hinchas que fueron identificados y que estuvieron en la Galería Cerro, sector donde ocurrieron los incidentes. Ante ello, el cuadro ruletero reaccionó a través de sus redes sociales, y en un comunicado lamentó los hechos. «Lamentamos profundamente que ciertas conductas individuales hayan derivado en sanciones que perjudican directamente a la Comunidad Oro y Cielo y al equipo», expresó. «No contar con nuestra gente en esta etapa decisiva del campeonato representa una pérdida significativa para nuestro objetivo deportivo», complementó en la misiva.

Corte confirmó rechazo a demanda al Fisco y municipio de Santiago por fatal show punk en 2015

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este jueves la sentencia que rechazó la demanda presentada en contra del Fisco y la municipalidad local por su eventual responsabilidad en las cinco muertes registradas en el caótico ingreso al local donde se pr
Cooperativa.cl

Corte confirmó rechazo a demanda al Fisco y municipio de Santiago por fatal show punk en 2015

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó este jueves la sentencia que rechazó la demanda presentada en contra del Fisco y la municipalidad local por su eventual responsabilidad en las cinco muertes registradas en el caótico ingreso al local donde se presentaría la banda británica de música punk Doom, el 16 de abril de 2015. La tragedia ocurrió en el centro de eventos Santa Filomena, donde Ignacio Medina, de 17 años; Fabián González, de 22; Daniel Moraga, de 24, y Gastón Angladetti, de 25, fallecieron aplastadas por una avalancha humana. En fallo unánime, la Decimotercera Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Patricio Martínez, la ministra Claudia Lazen y el abogado (i) Adelio Misseroni– ratificó íntegramente la sentencia de primera instancia. «Atendido el mérito de los antecedentes y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 186 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se confirma la sentencia apelada dictada el veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés, por el 24° Juzgado Civil de Santiago», consigna el fallo. El dictamen de primera instancia En la sentencia de primera instancia ratificada, la magistrada Cecilia Pastén Jara descartó la responsabilidad atribuida por familiares de las víctimas al Fisco y a la Municipalidad de Santiago por falta de servicio. «Que si bien es cierto, en el caso de la Seremi de Salud, respectiva, se establece la obligación de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene de los locales públicos, entre otros, donde se efectúen espectáculos públicos de acceso masivo, resulta evidente que el cumplimiento de dichas medidas corresponde a los dueños o responsables de los respectivos espectáculos y/o locales públicos», establece el fallo de base. La resolución agrega: «Que en la circunstancia de autos y tomando en especial consideración lo constatado en el proceso penal donde se condenó al responsable de la productora que organizó el evento musical de una banda punk y los hechos asentados precedentemente, no se aprecia un incumplimiento, cabal y acreditado de las autoridades demandadas, porque, en primer lugar, aparece de manifiesto, en lo relativo a la Municipalidad de Santiago, que el local contaba con su debida patente para funcionar, tanto como cabaret como por discoteca; y en segundo lugar, respecto de ambas demandadas, no se podría exigir una fiscalización cabal del local en cuestión, si ha resultado acreditado que el mismo día del evento, se cambió el lugar del espectáculo y mal podría requerirse a la autoridad que fiscalizara un hecho que se producía en el momento y del que solo se avisó, en redes sociales, pero no se informó, formalmente a la autoridad». «En lo relativo a la supuesta falta de seguridad de Carabineros, rige lo asentado precedentemente y además, que ha resultado probado, también, que acudieron carabineros al lugar del evento, donde se producían desórdenes por el público asistente, pero debieron huir del lugar, por ser de menor número y al estar en peligro su integridad por ataques perpetrados por algunas personas asistentes del evento musical», añade. «Cabe agregar que, aunque no todos, pero sí ciertas personas que asistieron al concierto actuaron de forma violenta y dado su gran número, se puede presumir que dicho hecho puede haber incidido en que los primeros carabineros que acudieron al lugar no pudieran actuar para controlar los desórdenes», detalla. «Que, en atención a los hechos reconocidos en el proceso y la prueba analizada precedentemente, no puede establecerse en autos, alguna acción u omisión de la autoridad demandada en los hechos relatados en la demanda y en caso alguno que tuvieran incidencia directa con la trágica muerte de los hijos de los actores, ya que, en último caso, la eventual falta de acción del Fisco o de la Municipalidad de Santiago, no fue la causa directa de la muerte de los jóvenes que acudieron al concierto de música punk», concluye.

Caos aéreo: EE.UU. ordenó reducir vuelos por «tensión en el sistema» debido al «shutdown»

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para este viernes, a partir de las 6:00 a.m. hora del Este, citando señales de «tensión en el sistema» que podr
Cooperativa.cl

Caos aéreo: EE.UU. ordenó reducir vuelos por «tensión en el sistema» debido al «shutdown»

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para este viernes, a partir de las 6:00 a.m. hora del Este, citando señales de «tensión en el sistema» que podrían afectar la seguridad del transporte aéreo, reduciendo la instrucción inicial que era del 10% en 40 terminales aéreas. La entidad publicó un calendario de reducciones, que iniciará con un 4% este viernes y aumentará a un 6% el 11 de noviembre y hasta un 10% el 14 de noviembre, si el cierre de Gobierno continúa vigente para esa fecha. La FAA señaló que los pasajeros afectados por cancelaciones tendrán derecho a reembolsos, pero no a otros gastos como hoteles, siguiendo los procedimientos habituales cuando la demora o cancelación no es culpa de la aerolínea. Por su parte, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, y el administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, anunciaron que la reducción de vuelos será gradual, alcanzando un recorte del 10% en 40 aeropuertos principales dentro de una semana. Anteriormente, las autoridades solo habían indicado que comenzarían este viernes. El Departamento de Transporte aclaró que las aerolíneas tienen la libertad de decidir qué vuelos se cancelan. La medida que impactará a los aeropuertos más grandes del país fue anunciada esta semana, tras 37 días de cierre de Gobierno, durante los cuales 2.000 controladores aéreos se han dado de baja y han aceptado empleos provisionales debido a la falta de pago, según las autoridades. Este viernes, el Senado tiene programado un nuevo intento para aprobar un plan de financiamiento provisional que ponga fin al cierre federal, luego de 15 intentos fallidos ante la falta de acuerdos entre republicanos y demócratas. Las grandes aerolíneas del país, como American, United o Delta, anunciaron este jueves que ya están ajustando sus horarios para cumplir la normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales. Con 37 días, este es el cierre más largo de la historia, superando el de 2018, en el primer mandato de Trump, que finalizó tras 35 días debido al caos aéreo provocado por la escasez de controladores.

Congreso de EE.UU. citó al ex príncipe Andrés para que declare sobre Jeffrey Epstein

El Congreso estadounidense solicitó este jueves a Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, que comparezca para ser entrevistado a cuenta de su relación con el pederasta Jeffrey Epstein. El demócrata de mayor rango en la Comi
Cooperativa.cl

Congreso de EE.UU. citó al ex príncipe Andrés para que declare sobre Jeffrey Epstein

El Congreso estadounidense solicitó este jueves a Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, que comparezca para ser entrevistado a cuenta de su relación con el pederasta Jeffrey Epstein. El demócrata de mayor rango en la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, Robert García, escribió una carta enviada a Mountbatten Windsor para que se someta a una entrevista transcrita ante el mencionado comité. Mountbatten Windsor, que fue despojado de sus títulos reales de príncipe y duque de York esta misma semana, tiene hasta el 20 de noviembre para responder a la misiva. El Congreso estadounidense no puede obligar, en cualquier caso, a ciudadanos extranjeros como a declarar, lo que significa que el hermano de Carlos III puede ignorar la citación. «Los hombres ricos y poderosos han evadido la justicia durante demasiado tiempo. Ahora, el ex príncipe Andrés tiene la oportunidad de confesar y brindar justicia a las víctimas», reza la carta firmada por García, congresista por California. La petición, firmada solo por los congresistas demócratas del comité, llega después de que el Comité de Supervisión abriera una investigación bipartidista sobre Epstein en verano, momento desde el cual ha ido publicando documentos incluidos en las pesquisas del FBI sobre el caso. Entre el material se encuentran documentos en los que aparece varias veces el nombre de Mountbatten Windsor, incluyendo registros de vuelo hacia y desde la isla propiedad de Epstein en el Caribe. Mountbatten Windsor fue acusado por Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, de abusos sexuales, una alegación que el expríncipe continúa negando y que fue resuelta por ambas partes fuera de los tribunales. 

Get more results via ClueGoal