Chile



Zimbabwe: Renowned Economist Slams Zimbabwe's ZIG Currency, Ranks It 7th Worst in the World

[New Zimbabwe] United States-based economist and currency expert Steve Hanke has ranked the Zimbabwe Gold (ZiG) currency as the seventh worst-performing unit in the world.

Carabineros investiga posible femicidio e intento de suicidio en vivienda de Santiago

Personal de Carabineros investiga un posible femicidio registrado durante la madrugada de este martes en la comuna de Santiago, hecho ocurrido en medio de un procedimiento por violencia intrafamiliar. El hecho se registró en una vivienda ubicada en Victori
Cooperativa.cl

Carabineros investiga posible femicidio e intento de suicidio en vivienda de Santiago

Personal de Carabineros investiga un posible femicidio registrado durante la madrugada de este martes en la comuna de Santiago, hecho ocurrido en medio de un procedimiento por violencia intrafamiliar. El hecho se registró en una vivienda ubicada en Victoria con Lord Cochrane, donde vecinos llamaron a Carabineros y a los hijos de la pareja -ambos colombianos- sobre una pelea al interior del recinto. Al ingresar a la casa, los hijos encontraron a sus dos padres heridos con arma blanca, y aunque preliminarmente Carabineros apuntaba a una agresión mutua, el caso está siendo investigado como femicidio con intento de suicidio. El capitán Sheng Castillo comentó que «los hijos de la persona lesionada son quienes nos entregan esa información, que se habría originado en una discusión al interior del inmueble entre el hombre y la mujer por razones que se investigan, no está determinado cuál sería el origen de esta discusión, en la cual ambos se habrían agredido mutuamente». Por su parte, el fiscal Felipe Olivari detalló que «los hijos habrían manifestado que su padre les hizo un llamado cerca de las 03:00 horas, pidiéndoles perdón por lo que iba a hacer, y hay una libreta o agenda donde hay unos pedidos de disculpas manuscritos, que tenemos que confirmar si son del padre hacia los hijos, que dejó en el sitio del suceso». La mujer murió en el mismo lugar, mientras que el hombre de 65 años fue trasladado hasta el Hospital San Borja, donde se encuentra en estado grave y con riesgo vital.

El chavismo se declara «sin muchas esperanzas» para la segunda vuelta en Chile

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que respeta los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Chile, pero advirtió que no tiene «mucha
Cooperativa.cl

El chavismo se declara «sin muchas esperanzas» para la segunda vuelta en Chile

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que respeta los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Chile, pero advirtió que no tiene «muchas esperanzas». La candidata de la centroizquierda Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast avanzaron a la segunda vuelta, en las que se elegirá al sucesor del actual gobernante, Gabriel Boric, quien abandonará La Moneda en marzo de 2026. Durante la rueda de prensa semanal del PSUV, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello declaró que esa agrupación política respeta los resultados de los comicios chilenos, aunque «sin muchas esperanzas de lo que pueda ocurrir». El también ministro venezolano de Interior afirmó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene una «diplomacia de paz», por lo que, aseguró, no se inmiscuye en los asuntos internos de otros países. Además, destacó que el PSUV mantiene relaciones incluso con «algunos países» que «lanzan piedras de vez en cuando» a Venezuela. «Nosotros no agredimos a nadie. Al contrario, cada vez que podemos extendemos nuestro brazo para ayudar», agregó. Desde 2009, el poder en Chile se alterna entre izquierda y derecha, y ningún presidente le ha entregado la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político.

Joven fue asesinado a disparos al interior de un motel en Ovalle

Un joven de 22 años fue asesinado durante la madrugada de este lunes al interior de un motel en Ovalle (Región de Coquimbo), tras ser atacado a balazos por un grupo de desconocidos que irrumpió en su habitación. El hecho ocurrió en el sectorLa Chimba, c
Cooperativa.cl

Joven fue asesinado a disparos al interior de un motel en Ovalle

Un joven de 22 años fue asesinado durante la madrugada de este lunes al interior de un motel en Ovalle (Región de Coquimbo), tras ser atacado a balazos por un grupo de desconocidos que irrumpió en su habitación. El hecho ocurrió en el sectorLa Chimba, cuando un número indeterminado de individuos ingresó a una de las cabañas del lugar y abrieron fuego en repetidas ocasiones en contra de la víctima, y luego huyeron inmediatamente con rumbo desconocido. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI La Serena, José Cáceres, sostuvo que la Fiscalía instruyó a esa unidad policial, «junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, su traslado al sitio del suceso por un homicidio con arma de fuego». Hasta ahora se desconocen los motivos del ataque, y la policía civil continúa realizando diligencias y recopilando antecedentes para identificar a los autores del crimen. Un grupo de sujetos ingresó a un motel de Ovalle para disparar y quitar la vida a un hombre de 22 años, durante la madrugada. Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional y @Fisca_Coquimbo realizan primeras diligencias. pic.twitter.com/BeetUuV4H7 — PDI_Coquimbo (@PDI_Coquimbo) November 17, 2025

Ciclista rescató a cuatro jóvenes arrastrados por el oleaje en La Serena

El ciclista Francisco Boldo se lanzó al mar para asistir a cinco jóvenes argentinos que fueron arrastrados por el fuerte oleaje mientras se bañaban en la playa este lunes, sacándolos hacia la Avenida del Mar en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo.
Cooperativa.cl

Ciclista rescató a cuatro jóvenes arrastrados por el oleaje en La Serena

El ciclista Francisco Boldo se lanzó al mar para asistir a cinco jóvenes argentinos que fueron arrastrados por el fuerte oleaje mientras se bañaban en la playa este lunes, sacándolos hacia la Avenida del Mar en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo. «Me tiré con todo; sé nadar muy bien y vi que podía ayudar. Me concentré en tranquilizarme; entré relajado al mar, preparado para poder sacar a esos niños», relató el deportista. Según Boldo, nunca imaginó que podría rescatar a cuatro personas: «Fue muy impactante. Los niños me hundían y tuve que tranquilizarlos, retarlos, enseñarles a respirar porque no sabían nadar. Les enseñé a flotar para calmarlos y poder seguir salvando a sus hermanos». Sin embargo, un adolescente de 17 años fue arrastrado por la corriente y no pudo ser retenido por el civil. Desde entonces, personal de la Gobernación Marítima de Coquimbo, junto al GOPE de Carabineros realizan labores de búsqueda en el balneario. Debido a este caso, las autoridades insistieron en evitar el ingreso al mar cuando existan condiciones de marejadas o fuerte oleaje. Policía Marítima de #Coquimbo rescata a personas en riesgo de inmersión Con medios marítimos, terrestres y aéreos se mantiene, además, la búsqueda de un desaparecido Lee más en https://t.co/iLdbqWdqYt#ArmadaPorChile pic.twitter.com/xXDigXXMqW — Armada de Chile (@Armada_Chile) November 17, 2025

El Ascenso da el vamos a la liguilla por el segundo pasaje a Primera División

Este martes 18 de noviembre comienzan los cuartos de final de la liguilla de ascenso para conocer al acompañante de Universidad de Concepción en la Liga de Primera 2026, con dos emocionantes partidos que darán el vamos a la postemporada. En el primer duel
Cooperativa.cl

El Ascenso da el vamos a la liguilla por el segundo pasaje a Primera División

Este martes 18 de noviembre comienzan los cuartos de final de la liguilla de ascenso para conocer al acompañante de Universidad de Concepción en la Liga de Primera 2026, con dos emocionantes partidos que darán el vamos a la postemporada. En el primer duelo de la competencia, Deportes Concepción recibirá a Deportes Antofagasta a las 18:00 horas en el Estadio «Ester Roa». Los «lilas» se instalaron en la definición al quedarse con el sexto puesto con 46 unidades y buscará comenzar de la mejor manera un histórico retorno a la máxima división del fútbol chileno. Los «pumas» se ubicaron un puesto por encima de su rival con los mismos puntos, pero mejor diferencia de gol, e irá al sur con la misión de conseguir un buen resultado para cerrar la llave de local. A las 20:30 horas, Rangers se medirá a San Marcos en Talca, elencos que vienen de enfrentarse en la última jornada del campeonato, en lo que fue triunfo por 3-0 para los nortinos. Los «aurinegros» se quedaron con el séptimo lugar de la tabla con 43 puntos y llegan con la intención de avanzar y tomar revancha por el fallido ascenso de la temporada pasada, donde cayó en penales ante Deportes Limache. El equipo ariqueño realizó una irregular campaña que lo sentenció al cuarto lugar con 48 unidades y tendrán un duro desafío en la instancia, en busca de mostrar su mejor juego. La ida de los cuartos de final terminará el miércoles 19 con el duelo entre Santiago Wanderers y Cobreloa. Todos los compromisos serán transmitidos por las pantallas de TNT Sports y streaming por MAX. Además, podrás seguir los resultados en Cooperativa.cl.

La Roja quiere cerrar el año con abrazos en un nuevo «Clásico del Pacífico» ante Perú

La selección chilena afrontará su último partido del 2025 este martes 18 de noviembre, con un nuevo partido amistoso frente a Perú, esta vez en Sochi, Rusia, culminando la fecha FIFA para ambos conjuntos sudamericanos. Ambos elencos vienen de enfrentar a
Cooperativa.cl

La Roja quiere cerrar el año con abrazos en un nuevo «Clásico del Pacífico» ante Perú

La selección chilena afrontará su último partido del 2025 este martes 18 de noviembre, con un nuevo partido amistoso frente a Perú, esta vez en Sochi, Rusia, culminando la fecha FIFA para ambos conjuntos sudamericanos. Ambos elencos vienen de enfrentar al elenco local, aunque con resultados dispares: La Bicolor empató 1-1 con el equipo ruso, mientras La Roja celebró una victoria de 2-0 con goles de Gonzalo Tapia y Ben Brereton. Además, chilenos y peruanos midieron fuerzas en la ventana internacional de octubre. Aquel choque en el Bicentenario de La Florida fue 2-1 a favor del «Equipo de Todos». Nicolás Córdova, DT interino de Chile, valoró la victoria ante Rusia y destacó que «vamos por el camino correcto», esperando mantener aquella evolución rumbo a las Clasificatorias 2030 y que «ojalá podamos jugar muchos más partidos, que se consolide el grupo». En tanto, Ben Brereton celebró su retorno a La Roja, además de hacerlo con goles, en los últimos partidos: «Esperamos lograr tres victorias seguidas para mantener una vibra positiva». El defensor Benjamín Kuscevic señaló que Perú será un contrincante complejo: «Lo del clásico (del Pacífico) viene por otra historia, Perú siempre ha sido un rival históricamente directo, pasa algo parecido con Bolivia. Más allá de que las estadísticas no nos jueguen para nada, cada partido lo tomamos como una final». Se espera un cambio de esquema y nombre respecto al duelo con Rusia. Así, la más probable oncena chilena es con Lawrence Vigoroux; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Iván Román, Gabriel Suazo; Felipe Loyola, Vicente Pizarro, Javier Altamirano; Darío Osorio, Ben Brereton y Lucas Cepeda. [Fotos] La formación de La Roja para el amistoso contra Perú #Cooperativa90 https://t.co/owY3WM2ugP pic.twitter.com/yosppHExSt — Cooperativa (@Cooperativa) November 18, 2025 Respecto a Perú, la posible alineación de Manuel Barreto ubica a Pedro Gallese; Matías Lazo, Miguel Araujo, Fabio Gruber, Marcos López; Erick Noriega, Jesús Castillo, Jairo Concha; Maxloren Castro, César Inga y Alex Valera. [Fotos] La formación de Perú para enfrentar el amistoso ante La Roja en Rusia #Cooperativa90 https://t.co/PG58HFxIUg pic.twitter.com/b4n69otfbo — Cooperativa (@Cooperativa) November 18, 2025 Las acciones en el Estadio Olímpico Fisht de Sochi arrancarán a las 14:00 horas de Chile (17:00 GMT) y podrás seguirlas en el relato de Cooperativa Deportes y el Marcador Virtual de Cooperativa Deportes.

¿Gol de «Chiqui» Tapia? El dardo de Huracán tras ser eliminado por el club del presidente de AFA

Huracán sufrió un polémico empate 1-1 que lo dejó sin lugar en los play-offs del Clausura argentino gracias a un escandaloso penal para Barracas Central, cuadro del cual es hincha Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, y que generó un
Cooperativa.cl

¿Gol de «Chiqui» Tapia? El dardo de Huracán tras ser eliminado por el club del presidente de AFA

Huracán sufrió un polémico empate 1-1 que lo dejó sin lugar en los play-offs del Clausura argentino gracias a un escandaloso penal para Barracas Central, cuadro del cual es hincha Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, y que generó una dura respuesta del «Globo». El equipo donde milita Leonardo Gil ganaba por la mínima como forastero y se metía en la postemporada, pasando justamente el puntaje de Barracas. Sin embargo, tras revisión en el VAR se sancionó una «pena máxima», al menos, dudosa. Rodrigo Insúa cambió el penal por el gol del empate y Huracán consignó la conquista en su cuenta de X como obra de «Tapia», insinuando directamente que el dirigente influyó para favorecer a su equipo. La publicación trascendió rápidamente e incluso fue celebrada por internautas de otros clubes que apuntan a Barracas por, presuntamente, tener favoritismo gracias a Tapia. Huracán terminó editando el post para colocar a Insúa como el anotador, pero la subida original quedó inmortalizada en capturas de pantalla. Era un Twitazzo..los cagaron muchachos y va a pasar a todos mientras no hagamos algo. pic.twitter.com/vzUpAGb7cI — Martin Tej (@martin_tej9339) November 17, 2025 De vuelta a la cancha, Huracán se fue en masa para reclamarle al árbitro Andrés Gariano una vez terminado el encuentro. Con el polémico resultado, Barracas terminó sexto del Grupo A con 23 puntos. El corte en el octavo lugar lo puso Estudiantes con 21 unidades, solo una más que el frustrado Huracán.

Corte de Antofagasta rechazó desafuero de diputado Videla

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes la solicitud de desafuero contra el diputado reelecto Sebastián Videla (Ind por el PL), en un fallo unánime del pleno del tribunal. El exseremi de Bienes Nacionales Eduardo König había solicitad
Cooperativa.cl

Corte de Antofagasta rechazó desafuero de diputado Videla

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes la solicitud de desafuero contra el diputado reelecto Sebastián Videla (Ind por el PL), en un fallo unánime del pleno del tribunal. El exseremi de Bienes Nacionales Eduardo König había solicitado el desafuero del parlamentario acusándolo de injurias luego de que el legislador publicara en sus redes sociales un caso de supuesto maltrato animal que involucraría a König. En específico, Videla había denunciado al exseremi como responsable de dar vidrio molido en la comida a un perro comunitario del sector Coviegi, en Antofagasta. El parlamentario publicó en redes sociales el caso, sin mencionar a König. Hoy, la corte determinó que las publicaciones de Videla son de interés público y no injuriosas. «Quiero hacer el llamado a la familia König de entender que acá hay resoluciones contundentes que dan cuenta de que solamente hice mi trabajo para que se investigara un posible delito. Vamos a seguir trabajando intensamente contra el maltrato animal y contra cualquier denuncia», señaló el diputado. Videla, quien obtuvo la primera mayoría regional en la última elección, insistió en poner fin a las acciones judiciales en su contra. La Corte estableció que la acción judicial no tenía probabilidades de éxito en la persecución penal, confirmando que la denuncia por maltrato animal está amparada por el interés ciudadano. La sentencia se leerá el próximo 28 de noviembre. Resolución Desafuero AD-726-2025 by dayanemc.dm

Xiamen vivió una fiesta cinematográfica con el Festival Jinji

El Festival de Cine China Jinji Baihua 2025 concluyó la noche del 15 de noviembre en el Gran Teatro del Estrecho de Xiamen, donde se revelaron los 20 premios de la 38ª edición de los Premios Jinji. El evento, que se extendió del 11 al 15 de noviembre, re
Cooperativa.cl

Xiamen vivió una fiesta cinematográfica con el Festival Jinji

El Festival de Cine China Jinji Baihua 2025 concluyó la noche del 15 de noviembre en el Gran Teatro del Estrecho de Xiamen, donde se revelaron los 20 premios de la 38ª edición de los Premios Jinji. El evento, que se extendió del 11 al 15 de noviembre, reunió a cineastas, público y la industria audiovisual en una celebración que destacó por su alcance, innovación y relevancia para el cine chino y su vínculo internacional. Un festival que llenó la ciudad de cine y actividades Durante cinco días, Xiamen vivió una verdadera fiesta cinematográfica. El Festival de Cine China Jinji Baihua exhibió 158 películas, organizó 46 encuentros con creadores, activó 20 cines asociados y desplegó una agenda robusta de foros, talleres, rodajes, temporadas culturales y exhibiciones. La idea de «toda la ciudad con Jinji» se sintió en calles, teatros, museos y espacios comunitarios, donde ciudadanos y turistas participaron activamente. Este 2025, el festival introdujo varios cambios para acercar aún más el cine a la comunidad: Debut del Foro Jinji·Gulangyu en formato «foro + salón». Serie de Foros de Cine Jinji, con foco en guionistas, directores y análisis académico. Exhibiciones benéficas en nueve ciudades y un distrito de Fujian, con 100 funciones gratuitas bajo el ciclo «Películas de la Buena Fortuna». Expansión de actividades culturales como la Temporada de Vida de Cine Jinji Baihua y la muestra artística «Dibujando Xiamen – Luz y Tinta». La presencia tecnológica también marcó el tono del festival con la noche de cine AI Jinji, la temporada de realidad virtual y la final del plan audiovisual «Golden Light» de Jinji × Douyin, reforzando el protagonismo de la innovación en la industria. Alfombra roja permanente y participación ciudadana Este año, la icónica alfombra roja (realizada en la «Avenida de los Sueños Jinji Baihua») se consolidó como un nuevo atractivo cultural de Xiamen. Tras el festival, quedará abierta de forma permanente para turistas y residentes. Por primera vez, la ceremonia de clausura se transmitió en vivo en 20 cines de la ciudad, ampliando la experiencia al público general y reforzando la identidad del evento como una celebración abierta. Además, las actividades comunitarias continuaron siendo un sello del festival, con visitas a museos locales y exhibiciones en barrios populares, reforzando el puente entre cultura, educación y cine. Los grandes ganadores de los Premios Jinji 2025 El 2025 marcó un hito especial: el 120º aniversario del cine chino. En ese contexto, los Premios Jinji destacaron obras que conectan tradición, memoria y nuevas narrativas. Mejor Película de Historia: Buen Material Mejor Actriz: Song Jia, por Buen Material Mejor Actriz de Reparto: Zhong Chuxi, por Buen Material Premio Especial del Jurado: Ejército Voluntario: Batalla por la Supervivencia Mejor Director: Chen Sicheng y Dai Mo, por Detective Chinatown 1900 Mejor Actor: Yi Yangqianxi por Pequeño Yo (el ganador más joven en la historia del premio) Mejor Actor de Reparto: Yuan Fuhua, por La Reina de las Empanadillas Los Premios Jinjireafirmaron el rol del festival como una vitrina para lo mejor del cine chino contemporáneo, con obras que dialogan con la historia del país, su presente y sus nuevos talentos. Xiamen y el cine: una historia de 120 años La relación entre Xiamen y el cine no es casual. En 1905, la isla de Gulangyu fue escenario de una de las primeras proyecciones cinematográficas en China, iniciando un vínculo que hoy cumple 120 años. Desde que los Premios Jinji se establecieron en Xiamen en 2019, la ciudad se ha consolidado como un polo audiovisual destacado, combinando industria, turismo cultural y participación ciudadana. Con la clausura del Festival de Cine China Jinji Baihua 2025, Xiamen vuelve a posicionarse como un puente entre tradición y futuro, entre la cultura china y el público internacional, incluido el latinoamericano.

Pedro Engel entregó sentida reflexión tras superar una trombosis pulmonar: «Una segunda oportunidad»

El tarotista Pedro Engel entregó un sentido mensaje tras someterse una cirugía por una trombosis pulmonar. A través de su cuenta de Instagram el ex Canal 13 publicó un par de publicaciones en las que relataba su estadía en la clínica cuando su vida, se
Cooperativa.cl

Pedro Engel entregó sentida reflexión tras superar una trombosis pulmonar: «Una segunda oportunidad»

El tarotista Pedro Engel entregó un sentido mensaje tras someterse una cirugía por una trombosis pulmonar. A través de su cuenta de Instagram el ex Canal 13 publicó un par de publicaciones en las que relataba su estadía en la clínica cuando su vida, según su percepción, era incierta. «Después de momentos de conversaciones espirituales con mi alma ya estoy de vuelta», comenzó relatando Engel. «Ya estoy en mi casa con decenas de remedios y con tanto amor que recibí. Gracias gracias ahora comienza el camino para sanar», agregó. En otro posteo, el tarotista relató que «cuando entras en un hospital eres muy frágil. Te sacas los zapatos, la ropa, y te vas despojando de tu rutina». «Vamos con la camilla a un piso, a otro piso. Quedas en un pasillo, en un box. Sales a otro pasillo, un ascensor, vuelves al box, y así pasan las horas, sin saber si ya estás muriendo o sanando. Eso sentí», recordó Pedro Engel. Luego de conocer el positivo resultado de su operación, Engel aseguró que «te das cuenta que es un aviso, un tiempo de gracias, una segunda oportunidad». Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Pedro Engel Bratter (@pedroe)

Tomás de Gavardo conquistó la etapa 1 del Rally de Marruecos

Una muy buena presentación tuvo el piloto chileno Tomás de Gavardo en el Fenek Rally este lunes 17 de noviembre, al adjudicarse la Etapa 1 con 20 minutos de ventaja sobre su más cercano rival en un tramo de 283 kilómetros totales de carrera y es el líde
Cooperativa.cl

Tomás de Gavardo conquistó la etapa 1 del Rally de Marruecos

Una muy buena presentación tuvo el piloto chileno Tomás de Gavardo en el Fenek Rally este lunes 17 de noviembre, al adjudicarse la Etapa 1 con 20 minutos de ventaja sobre su más cercano rival en un tramo de 283 kilómetros totales de carrera y es el líder del certamen. El corredor chileno realizó una muy buena prueba registrando para los 207 kilómetros de especial 3 horas 05 minutos 40 segundos, aventajando al francés Tom Deest, quien arribó con 3:25'08«; y a la española Sara García con 3:33'08». «La etapa fue súper rápida. Pasamos por muchos lugares ya recorridos del rally de Marruecos de hace un mes. Me acordaba de ciertos caminos, pero igual con mucha atención en la navegación para no cometer errores. Me tocó largar desde atrás por la ubicación en el Prólogo. Pude pasar a varios rivales y quedarme con la etapa. Impuse un ritmo alto y me sentí bien, tomando buenas decisiones. Estoy expectante para mañana (martes 18)». «Ojalá vuelva a tener un un buen ritmo, aunque siempre hay que tener cuidado con el desierto de Marruecos que es complicado, con muchas rocas y sorpresas. Lo importante es seguir con la buena preparación para el Dakar 2026», indicó Tomás de Gavardo, quien el 8 de noviembre de 2021 ganó su primera etapa internacional en el Rally de Túnez. La competencia se disputó con la participación de 43 pilotos europeos y oceánicos, quienes cubrieron la distancia de los 207 kilómetros cronometrados por trazados de tierra (83%), piedras y rocas (5%), arena (5%) y asfalto (3%), por el cual De Gavardo tuvo un recorrido ideal, sin incidentes ni caídas que le permitió tomar una ventaja de 20 minutos y 03 segundos sobre sus rivales. Con esta actuación, el huelquenino será el primero en salir con la responsabilidad de abrir ruta, una acción que generalmente no es muy propicia para el resultado final. Sin embargo, como los pilotos van saliendo cada 1 minuto, podrá manejar el lapso de tiempo que tiene con su más cercano que es de 20 minutos. La Etapa 2 de este martes 18 de noviembre tendrá el recorrido más largo en su total con 324 kms, de los cuales 209 serán de especial por pisos de tierra (84%), arena (9%), dunas (6%) y piedras (1%).

¿Le dicen papá? China Suárez detalla la relación de sus hijos con Icardi

La actriz argentina Eugenia «China» Suárez abordó la relación entre sus hijos y Mauro Icardi, su actual pareja con quien vive en Turquía.  En conversación con Moria Casán, la presentadora hizo una pregunta sin filtros a la intérprete sob
Cooperativa.cl

¿Le dicen papá? China Suárez detalla la relación de sus hijos con Icardi

La actriz argentina Eugenia «China» Suárez abordó la relación entre sus hijos y Mauro Icardi, su actual pareja con quien vive en Turquía.  En conversación con Moria Casán, la presentadora hizo una pregunta sin filtros a la intérprete sobre sus retoños y el futbolista: «¿Cómo lo llaman? ¿Mauro o papá?». «¡No! ¿Cómo papá? ¡Mauro!», respondió sorprendida la ex «Casi Ángeles», añadiendo que «Rufina, Magnolia y Amancio tienen a sus padres que se ocupan de ellos», haciendo referencia a Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña.  Y agregó: «Yo nunca permitiría una cosa así. Ellos tienen super en claro los roles de cada uno», desmintiendo tajantemente los rumores que afirmaban lo contrario.  Asimismo, la también cantante relató el momento en el que los menores se dieron cuenta de que el delantero del Galatasaray era muy querido en Turquía. «Fue fuerte porque la primera vez que fueron a la cancha no entendían que él era una estrella y vivía con nosotros», aseguró.  Cabe recordar que Suárez se instaló con Icardi en el país del Medio Oriente a mediados de este año, protagonizando una gran polémica con Vicuña quien, pese a terminar entregando la autorización, se opuso a que los niños dejaran Argentina.   

Por falta de quórum: Fracasó sesión que revisaría la acusación constitucional contra Pardow

El exministro de Energía, Diego Pardow, se presentó este lunes para exponer frente a la comisión revisora de la acusación constitucional en su contra, impulsada por diputados de oposición a raíz del polémico error de cálculo que derivó en un alza en
Cooperativa.cl

Por falta de quórum: Fracasó sesión que revisaría la acusación constitucional contra Pardow

El exministro de Energía, Diego Pardow, se presentó este lunes para exponer frente a la comisión revisora de la acusación constitucional en su contra, impulsada por diputados de oposición a raíz del polémico error de cálculo que derivó en un alza en las cuentas eléctricas. La sesión estaba programada para iniciar a las 16:00 horas de este lunes, pero no pudo llevarse a cabo debido a que asistieron solo dos de los cinco diputados que componen la comisión: Jaime Mulet (FRVS) y Sergio Bobadilla (UDI). En tanto, los diputados Mauro González (RN), Ericka Ñanco (Frente Amplio) y Carmen Hertz (PC) no concurrieron a la cita, impidiendo el quórum necesario para sesionar. Según trascendió, González y Ñanco no pudieron asistir por problemas de traslado. De esta manera,  instancia fue reprogramada parta este martes, a partir de las 10:30 horas. Pardow responde a acusaciones por presunto conflicto de interés Durante su asistencia al Congreso, el extitular de Energía fue consultado por la acusación de presunto conflicto de interés debido a que su pareja trabaja en un estudio de abogados que representó a la empresa Transelec, siendo enfático en responder: «Eso también es falso». «A mí me tocó en varias oportunidades rellenar declaraciones de intereses y patrimonio. Las declaraciones de intereses y patrimonio fueron completadas, siguiendo un estricto apego a las normas que para ello se establecen. Por lo tanto, no hay ninguna irregularidad al respecto», aseguró. «Tanto mi vínculo con mi pareja como la relación laboral de mi pareja fueron completadas y reportadas oportuna e íntegramente, tal como lo establece la ley de transparencia», complementó la otrora autoridad. Pardow también se refirió al segundo capítulo de la AC en su contra, asegurando que «se basa en información que es falsa». «Producto del error que cometió la empresa Transelec, se iniciaron tres procedimientos administrativos por parte de la Comisión Nacional de Energía. Esos tres procesos administrativos son públicos y de libre acceso, y no hay ningún antecedente reservado respecto de aquello», indicó. Finalmente, el exministro confirmó su disposición para asistir a la sesión reprogramada: «Entiendo que se citó para mañana y voy a estar disponible, por supuesto, para contestar las preguntas de los parlamentarios el día de mañana también, como siempre lo he estado», señaló.

[VIDEO] «Al león, yo lo llevo en el corazón»: Dyango visitó el CDA y compartió con el plantel de la U

El mítico cantante español Dyango sorprendió este lunes con una visita al Complejo Deportivo Azul en La Cisterna, en donde recibió de regalo la camiseta de Universidad de Chile y pudo compartir con el plantel del equipo. «Al león, yo lo llevo en e
Cooperativa.cl

[VIDEO] «Al león, yo lo llevo en el corazón»: Dyango visitó el CDA y compartió con el plantel de la U

El mítico cantante español Dyango sorprendió este lunes con una visita al Complejo Deportivo Azul en La Cisterna, en donde recibió de regalo la camiseta de Universidad de Chile y pudo compartir con el plantel del equipo. «Al león, yo lo llevo en el corazón», entonó el intérprete, de 85 años, junto a la camiseta con su nombre. «Mi nombre es Dyango y soy un simpatizante tremendo de la U, y estoy visitando, gracias a la invitación que me han hecho, el contorno de todo lo que es la U», contó el cantante. Además, Dyango valoró como «un gran detalle» el gesto que tuvo el plantel, siendo saludado por todos los jugadores, en especial los capitanes Marcelo Díaz y Charles Aránguiz, y el técnico argentino Gustavo Alvarez. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Universidad de Chile (@udechileoficial) La conexión entre Dyango y Universidad de Chile tiene más de 30 años, ya que la barra azul cambió la letra del popular tema «Corazón Mágico» para alentar al equipo. De hecho, el propio Dyango tuvo la oportunidad de escuchar en vivo a la barra cantando «El león lo llevó en el corazón», en un partido de la U ante Unión Española en Santa Laura, en 1994.

Atentado en Contulmo: Gobierno anuncia querella por ley antiterrorista

El Ministerio de Seguridad informó este lunes que interpondrá una querella invocando la ley antiterrorista por el ataque incendiario ocurrido la semana pasada en un predio de Forestal Arauco en la comuna de Contulmo (Región del Biobío), que dejó nueve m
Cooperativa.cl

Atentado en Contulmo: Gobierno anuncia querella por ley antiterrorista

El Ministerio de Seguridad informó este lunes que interpondrá una querella invocando la ley antiterrorista por el ataque incendiario ocurrido la semana pasada en un predio de Forestal Arauco en la comuna de Contulmo (Región del Biobío), que dejó nueve máquinas calcinadas. El requerimiento del ejecutivo se suma a la acción legal presentada el jueves por el Ministerio Público, que invocó la misma ley contra los dos sospechosos detenidos y solicitó ampliar su detención por cinco días. [Lea también] Gobernador del Biobío valoró que Fiscalía invocara ley antiterrorista por ataque en Contulmo «Estamos a espera de poder hacer ingreso de la misma, previo a la audiencia que está programada para los sujetos ya detenidos por esta causa», detalló Paulina Stuardo, seremi de Seguridad Pública en el Biobío. «Lo que nosotros entendemos es que la Fiscalía, que ha trabajado en una coordinación al detalle con la PDI, está invocando esta ley porque estarían las condiciones para poder presentarlo ante los tribunales de justicia desde esa perspectiva», complementó la autoridad. La audiencia de formalización estaba programada para este martes, pero el avance de las diligencias -a raíz de los argumentos que otorga la ley antiterrorista para agilizar los procesos- permitió que se adelantara para las 15:30 horas de este lunes, en el Juzgado de Garantía de Cañete. Ambos detenidos son acusados de tener vinculación con el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), según los antecedentes del Ministerio Público.

SGCC y CGE refuerzan la integración cultural con el Día de Puertas Abiertas en la Nube en China, Chile y Brasil

SGCC y CGE - Día de Puertas Abiertas Como parte de las actividades de integración cultural que lleva a cabo State Grid Corporation of China (SGCC) en las empresas que opera en Sudamérica, el 7 de noviembre se realizó una actividad con expresiones artí
Cooperativa.cl

SGCC y CGE refuerzan la integración cultural con el Día de Puertas Abiertas en la Nube en China, Chile y Brasil

SGCC y CGE - Día de Puertas Abiertas Como parte de las actividades de integración cultural que lleva a cabo State Grid Corporation of China (SGCC) en las empresas que opera en Sudamérica, el 7 de noviembre se realizó una actividad con expresiones artísticas únicas de cada país, con danzas tradicionales de China, Chile y Brasil, donde trabajadores de los tres países se reunieron. La celebración del «Día de Puertas Abiertas en la Nube China-Brasil-Chile 2025» se realizó bajo el lema: «Las peonías florecen en el sur y la fragancia de la música y la danza llena el aire. La electricidad une corazones y la cultura crea lazos duradero». Entre las actividades destacaron una muestra de danzas tradicionales de Chile y Brasil, así como la presentación de la famosa ópera china Han. Este evento, celebrado simultáneamente en siete localidades de Guangdong, Hubei y Fujian (China), además de diversas ciudades de Chile y Brasil, evidencia los logros alcanzados en la promoción del intercambio cultural y la integración entre China y el resto del mundo, fortaleciendo los lazos entre sus pueblos. La Ópera Han La Ópera Han fue reconocida en 2006 como Patrimonio Cultural Inmaterial de China. Con más de 300 años de historia, es la ópera principal de la provincia de Hubei. Su melodía se basa en los sistemas melódicos Xipi y Erhuang, que dieron origen al sistema melódico Pihuang. La ópera cuenta con diez personajes principales: Mo, Jing, Sheng, Dan, Chou, Wai, Xiao, Tie, Fu y Za. Posee más de 400 canciones y melodías tradicionales. Las representaciones con gongs y tambores son abundantes y se dividen en Dada, Xiaoda y Chuanda, siendo esta última especialmente distintiva por su ritmo vibrante y atmósfera apasionada. En el pasado existían miles de obras tradicionales de Ópera Han, pero hoy sobreviven poco más de 650 piezas, centradas principalmente en la historia y los cuentos populares. Considerada una de las raíces de la Ópera de Pekín, la Ópera Han se caracteriza por su profundo sabor cultural regional. Integración cultural Desde 2021, State Grid Corporation of China organiza la jornada de puertas abiertas «State Grid-South America», cuyo propósito es difundir y explicar la cultura tradicional china -como la Ópera de Pekín, el arte del té, la cerámica y otras expresiones- a empleados locales, sus familias, comunidades y medios de comunicación en Brasil y Chile. Estas actividades buscan promover la interacción, el intercambio y la cooperación entre las empresas chinas y las comunidades locales, fomentar la integración cultural y construir un puente de amistad entre China y Sudamérica, mostrando al mundo una China auténtica, multidimensional e integral. Este es un contenido presentado por CGE.

Timonel RN discrepa de Monckeberg y no da por muerto a Chile Vamos

El presidente de Renovación Nacional (RN), el senador Rodrigo Galilea, descartó este lunes el fin de Chile Vamos como coalición de derecha, asegurando que, pese a los negativos resultados obtenidos en la presidencial, la vocación política del sector &laq
Cooperativa.cl

Timonel RN discrepa de Monckeberg y no da por muerto a Chile Vamos

El presidente de Renovación Nacional (RN), el senador Rodrigo Galilea, descartó este lunes el fin de Chile Vamos como coalición de derecha, asegurando que, pese a los negativos resultados obtenidos en la presidencial, la vocación política del sector «va mucho más allá de una elección». En entrevista con El Diario de Cooperativa, el timonel afirmó que «el resultado de la elección es razonable para las condiciones en que se dio», destacando que, al comparar los porcentajes de voto con el pacto de Republicanos, Libertarios y Social Cristianos, la diferencia fue mínima: «23% y 21%; solo un 2% (a favor de la coalición que busca gobernar)». Si bien este último pacto tuvo una mayor «convertibilidad de escaños», Galilea destacó que los asientos de Chile Vamos en el Congreso «siguen siendo un número bastante importante, alrededor de 35 en la suma de los distintos partidos». Debido a esto, desestimó las voces -como la del extimonel RN Cristián Monckeberg- que hablan de terminar con la coalición, insistiendo en su visión proactiva frente a los desafíos políticos que se vienen. «No ando declarando muertes nunca de nadie, sino que yo ando viendo oportunidades de cómo hacer mejor siempre las cosas, y con una base que me parece que es importante», puntualizó en Cooperativa el legislador, que insistió en ver el «vaso medio lleno». De todas maneras, Galilea dijo que la forzada disolución de varios partidos aliados, «por no tener el 5% de los votos o al menos cuatro parlamentarios (...) obliga a ver cómo nos organizamos» a futuro.

Tom Cruise recibe Oscar honorífico por su trayectoria

El actor Tom Cruise recibió este domingo un Óscar honorífico, la primera estatuilla dorada de su carrera, y agradeció a quienes lo han inspirado al tiempo que prometió seguir defendiendo el cine: «Ojalá sin muchos más huesos rotos», brome
Cooperativa.cl

Tom Cruise recibe Oscar honorífico por su trayectoria

El actor Tom Cruise recibió este domingo un Óscar honorífico, la primera estatuilla dorada de su carrera, y agradeció a quienes lo han inspirado al tiempo que prometió seguir defendiendo el cine: «Ojalá sin muchos más huesos rotos», bromeó el actor. El intérprete obtuvo el galardón durante la gala de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) de la Academia de Hollywood, de manos del director mexicano Alejandro González Iñárritu, tras una ovación de varios minutos de un público entre el que se encontraban figuras como Leonardo DiCaprio, Ethan Hawke, Hugh Jackman o Natalie Portman. «Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy», afirmó el protagonista de «Mission: Impossible» al subir al escenario tras recordar que su amor por el cine comenzó incluso antes de que pudiera tener memoria. El cine «despertó en mí una hambre de aventura, una hambre de conocimiento, una necesidad de entender a la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos», afirmó. El actor pidió a todos los presentes que habían trabajado con él en algún proyecto que se pusieran de pie, para rendir homenaje tanto a ellos como a todas las personas, «conocidas o desconocidas», que lo han inspirado y acompañado a lo largo de su carrera: «Los llevo conmigo en cada fotograma de cada película que he hecho y que haré», dijo. En sus casi 45 años de carrera, Cruise ha sido nominado en cuatro ocasiones al Óscar: tres como actor por 'Born on the Fourth of July' ('Nacido el cuatro de julio'), 'Jerry Maguire' y 'Magnolia', y una como productor, por 'Top Gun: Maverick'. Sin embargo, pese a ser uno de los intérpretes más reconocidos de la industria, nunca ha ganado una estatuilla competitiva. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por The Academy (@theacademy)

Como Boric en 2021, Jara escoge a La Pintana en el inicio de su campaña de segunda vuelta

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, retoma esta tarde su despliegue en terreno en La Pintana, donde buscará instalar su mensaje de seguridad, reforzar su comando y comenzar la disputa por el electorado del PDG, clave para la segunda vuelta. De la
Cooperativa.cl

Como Boric en 2021, Jara escoge a La Pintana en el inicio de su campaña de segunda vuelta

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, retoma esta tarde su despliegue en terreno en La Pintana, donde buscará instalar su mensaje de seguridad, reforzar su comando y comenzar la disputa por el electorado del PDG, clave para la segunda vuelta. De la mano de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, la candidata inicia este lunes una nueva fase de su campaña presidencial, con un encuentro con vecinas y vecinos de la comuna del sur de Santiago. La decisión recuerda el despliegue que tuvo Gabriel Boric hace cuatro años, cuando en las primeras horas de su campaña de segunda vuelta, visitó también La Pintana para marcar un nuevo énfasis, dirigido a asuntos menos simbólicos y más concretos: «Nos bajamos del árbol y estamos con los vecinos que quieren seguridad para vivir en paz», dijo en aquella ocasión. Uno de los ejes de esta etapa en la candidatura de Jara será la seguridad, pero también la búsqueda del voto que obtuvo Franco Parisi en primera vuelta. El Partido de la Gente tuvo su cierre de campaña precisamente en La Pintana, y hoy su impacto electoral es observado con atención dentro de la centroizquierda. «No fueron los resultados que esperábamos», admitió la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien llamó a «hablarle a quienes votaron por Parisi» porque «sabemos que puede hacerles mucho más sentido apoyar a Jara en segunda vuelta». Desde el Partido Comunista, Lautaro Carmona señaló que ese electorado «es un libro abierto», con demandas directas y expectativas concretas, por lo que —dijo— es necesario proponer políticas claras y compromisos verificables. La autocrítica del oficialismo En el oficialismo reconocen que la candidata quedó por debajo del 30% que esperaban y que eso complica el panorama frente a la unidad alcanzada por sectores de derecha. Por eso, algunos apuestan a reforzar el comando con nuevas figuras. «Ojalá pueda mejorar su programa y sumar nuevos rostros, especialmente ciudadanos», planteó el senador socialista Juan Luis Castro. Sin embargo, desde el equipo programático aseguran que no hay ánimo de «reseteos». Camila Miranda, jefa del área, recordó que el comando lleva semanas preparando el escenario de segunda vuelta y que la meta planteada por el coordinador estratégico Darío Quiroga —en torno a los 28 puntos— se cumplió dentro de lo previsto. Según adelantó Quiroga, la estrategia comunicacional se enfocará en aumentar presencia en matinales —donde hoy ya tuvo dos apariciones—, reforzar su llegada a podcasts y poner especial énfasis en los debates: instancias donde Jara buscará «exponer, defender y confrontar» sus ideas con las de José Antonio Kast.

Ubilla: La fragmentación va a hacer difícil el debate en el Congreso

Una de las consecuencias de la elección parlamentaria fue el cambio de la correlación de fuerzas en el Congreso y otra fue la fragmentación que volvió a producirse en la Cámara Baja, con representantes de 17 partidos y un independiente, lo que obligará
Cooperativa.cl

Ubilla: La fragmentación va a hacer difícil el debate en el Congreso

Una de las consecuencias de la elección parlamentaria fue el cambio de la correlación de fuerzas en el Congreso y otra fue la fragmentación que volvió a producirse en la Cámara Baja, con representantes de 17 partidos y un independiente, lo que obligará a negociaciones para avanzar en proyectos de ley durante el próximo periodo. En El Primer Café de Cooperativa, el exsubsecretario Rodrigo Ubilla (RN) reconoció que «los próximos años van a ser complejos en el Congreso porque la fragmentación va a hacer difícil el debate. El PDG (con 13 diputados) va a tener la llave. Por eso la construcción de una mayoría presidencial tiene que ver también con una construcción de prioridades legislativas que todos interprete». El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, enfatizó en que «hay que llegar a acuerdos. Hay temas de Estado en los que creemos que vamos a contar con los votos del PDG, la DC y el Socialismo Democrático. En los temas de seguridad la situación del país no resiste no llegar a acuerdos. Y los temas de crecimiento económico también». Desde el Instituto Igualdad, Ricardo Solari (PS) planteó que «hay 17 partidos con representación parlamentaria. La idea de construcción de mayorías sigue siendo un desafío grande. Hay muchísimas lecturas y cruces que se pueden hacer. El desafío es enfrentar la fragmentación. Va a haber que salir a jugar el partido todos los días y eso va a definir mucho la agenda». Aunque también expuso que «el Senado va a ser mucho más equilibrado. Esto va a ser película con dos capítulos siempre. Las composiciones son muy diferentes». Y el presidente del directorio de Democracia y Comunidad, Luis Ruz (DC) asumió que «el desafío es construir una nueva coalición que permita hacer pesar las fuerzas de centroizquierda en el Congreso». En ese sentido analizó los malos resultados de quienes se escindieron de su partido: «En la historia de la DC, a los liderazgos que se han ido a formar nuevos partidos no les ha ido bien. Eso se demostró nuevamente con los resultados de Demócratas y Amarillos. Amarillos no eligió a ningún diputado y demócratas a uno. La DC tiene la responsabilidad de buscar el desarrollo con justicia social».

Hombre asegura que delincuentes lo asaltaron y lo lanzaron al Río Mapocho

Un hombre fue rescatado esta mañana -con una fractura de pierna- desde el Río Mapocho, al que aseguró haber sido lanzado por delincuentes que lo asaltaron horas antes. El afectado, de 46 años, señaló que alrededor de la medianoche fue asaltado por un g
Cooperativa.cl

Hombre asegura que delincuentes lo asaltaron y lo lanzaron al Río Mapocho

Un hombre fue rescatado esta mañana -con una fractura de pierna- desde el Río Mapocho, al que aseguró haber sido lanzado por delincuentes que lo asaltaron horas antes. El afectado, de 46 años, señaló que alrededor de la medianoche fue asaltado por un grupo de sujetos, quienes tras quitarle sus pertenencias lo lanzaron aproximadamente cuatro metros hasta el lecho del río, a la altura del Puente Recoleta. Estuvo toda la noche pidiendo ayuda hasta que unos trabajadores del transporte público lo escucharon y dieron aviso a Carabineros, siendo rescatado cerca de las 09:00 de la mañana. «Constatamos que se trataba de un hombre de 46 años que indicaba que había sido asaltado y mantenía lesiones en sus extremidades inferiores», explicó el bombero Marcos Pacheco. «Los voluntarios realizaron labores de (atención de) trauma, estabilizando a esta persona, y grupo de rescatistas realizaron la extracción a través de cuerdas de este mismo paciente», añadió.

Belén Mora revela complejo problema de salud: «Pensé que iba a morir»

Un complejo cuadro de salud está atravesando Belén Mora y es que, mediante redes sociales, la comediante explicó que esta situación la dejó prácticamente incapacitada durante los últimos días. A través de su cuenta de Instagram, la actriz reveló q
Cooperativa.cl

Belén Mora revela complejo problema de salud: «Pensé que iba a morir»

Un complejo cuadro de salud está atravesando Belén Mora y es que, mediante redes sociales, la comediante explicó que esta situación la dejó prácticamente incapacitada durante los últimos días. A través de su cuenta de Instagram, la actriz reveló que sufrió una crisis de neuralgia del trigémino, afección que provoca dolores intensos y repentinos en un lado del rostro. «Hace una semana comencé con dolores de cabeza y mi mayor temor se cumplió: una crisis de neuralgia del trigémino», escribió en sus historias, junto a una imagen donde evidenciaba la tensión en su rostro.  Y añadió: «Para quienes han padecido eso, sabrán el dolor intenso que significa, que más encima aumenta en cada cuadro».  Además, explicó que la situación se volvió aún más difícil, teniendo en cuenta que está en periodo de lactancia, lo que impide que pueda tomar analgésicos que mitiguen el dolor.  No obstante, entre su malestar, la integrante de «Detrás del Muro» agradeció a su red de apoyo por acompañarla en medio de este cuadro: «Hoy pensé que me iba a morir de dolor y llegaron mis amigas, además de mi tía Berni. Me apapacharon, me hicieron reiki, me compraron remedios, me ayudaron con los niños».  «Ahora mi dolor es un 4 (de 1 a 10) y mi corazón está llenito. A veces es mejor tener buenos amigos que mucha plata. Gracias queridas mías», agregó. Asimismo, compartió una foto de su rostro, donde se ve mucho más tranquila.     

Delegada presidencial de Talagante sufrió una encerrona y le robaron el auto

La delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, sufrió esta madrugada el robo de su vehículo tras ser abordada por un grupo de sujetos en la comuna de Maipú. De acuerdo a información preliminar, Duarte fue asaltada por al menos tres d
Cooperativa.cl

Delegada presidencial de Talagante sufrió una encerrona y le robaron el auto

La delegada presidencial provincial de Talagante, Stephanie Duarte, sufrió esta madrugada el robo de su vehículo tras ser abordada por un grupo de sujetos en la comuna de Maipú. De acuerdo a información preliminar, Duarte fue asaltada por al menos tres delincuentes mientras se encontraba detenida en un semáforo, en la intersección de calles Camino Melipilla y Egipto, cuando se dirigía a su domicilio. Tras ser denunciado el hecho, Carabineros logró ubicar el auto en la comuna de Maipú. Sin embargo, no se registraron detenidos.

Hombre en situación de calle fue asesinado con cuatro balazos

Un hombre de 34 años en situación de calle fue baleado esta madrugada en plena vía pública en la comuna de Renca. De acuerdo a información preliminar, la víctima participó de una discusión con otra persona, quien extrajo un arma y le disparó, causá
Cooperativa.cl

Hombre en situación de calle fue asesinado con cuatro balazos

Un hombre de 34 años en situación de calle fue baleado esta madrugada en plena vía pública en la comuna de Renca. De acuerdo a información preliminar, la víctima participó de una discusión con otra persona, quien extrajo un arma y le disparó, causándole la muerte. La fiscal Marcela Adasme, del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, precisó que «las primeras diligencias han consistido en el empadronamiento de testigos en el lugar de los hechos, así como el levantamiento de cámaras de seguridad, lo que nos ha permitido establecer preliminarmente que la víctima habría sido abordada por otro sujeto que le disparó al menos en cuatro oportunidades».

Elección 2025: los 3 diputados más votados, y los 3 que no llegaron a 400 votos

El diputado socialista Daniel Manouchehri ganó su reelección en el distrito 5 -Región de Coquimbo- y se alzó como el candidato a la Cámara Baja más votado en el país, sumando 94.501 preferencias, que le dieron el 21,16% en su zona. La segunda votació
Cooperativa.cl

Elección 2025: los 3 diputados más votados, y los 3 que no llegaron a 400 votos

El diputado socialista Daniel Manouchehri ganó su reelección en el distrito 5 -Región de Coquimbo- y se alzó como el candidato a la Cámara Baja más votado en el país, sumando 94.501 preferencias, que le dieron el 21,16% en su zona. La segunda votación más alta fue para la otrora Acción Humanista (AH) y actual Partido de la Gente (PDG) Pamela Jiles, en el distrito 12 de la Región Metropolitana, quien también fue reelecta, con 94.478 votos y 15,27% del total. El «top 3» lo cierra e independiente en cupo del Partido Comunista (PC) Gustavo Gatica, quien en el distrito 8 de la capital cosechó 94.444 votos, siendo electo con 12,31%. A las 9:00 horas de este lunes 17 de noviembre, en el distrito de Manouchehri queda por escrutar solamente una de las 1.745 mesas; mientras que en el de Jiles eran 2 de 2.336 y en el de gatica 3 de 2.914. Los tres candidatos que no llegaron a 400 votos En las antípodas fueron tres los nombres que no superaron los 400 votos, convirtiéndose en las candidaturas con menos sufragios a lo largo del país. Se trata de Tomás Yávar de Amarillos, que en el distrito 5 logró apenas 374 votos; y de los militantes el Partido Popular Mariela Hidalgo y Francisco Peñaloza, que en el distrito 7 sumaron 377 y 399 preferencias, respectivamente.

Papá de Tabilo se sumó a la polémica: Criticó a su hijo y defendió a Sergio Elías

Ricardo Tabilo, padre de Alejandro Tabilo, se sumó a la polémica y criticó a su hijo por los dichos contra el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Sergio Elías, en el marco del controversial anuncio de la participación del tenista en un torne
Cooperativa.cl

Papá de Tabilo se sumó a la polémica: Criticó a su hijo y defendió a Sergio Elías

Ricardo Tabilo, padre de Alejandro Tabilo, se sumó a la polémica y criticó a su hijo por los dichos contra el presidente de la Federación de Tenis de Chile, Sergio Elías, en el marco del controversial anuncio de la participación del tenista en un torneo de exhibición en febrero, durante los mismos días que se disputará una serie de Copa Davis. En el contexto, Elías criticó duramente a «Jano» por su determinación, aunque, debido a todo el revuelo, el propio jugador aclaró que jugar la Davis es la prioridad y si estará con el equipo liderado por Nicolás Massú. Sin embargo, el zurdo nacido en Canadá aprovechó que disparar contra Elías, asegurando que «es una persona con cero contacto con los jugadores y claramente no ha entendido el porqué de las decisiones que tuve que tomar». Por ese motivo, Ricardo Tabilo explicó en Las Ultimas Noticias que toda esta polémica «nace de una publicación que hace el UTS Tour, la que Alejandro compartió. Veinticuatro horas después se retracta, obviamente porque afectaría sus auspicios y el IND». «Quiero expresar mi profunda molestia en la forma y el fondo de cómo Alejandro se expresa peyorativamente y denuesta al Sr. Sergio Elías, diciendo que tiene cero contacto con los jugadores, algo que es completamente falso», añadió. En esa línea, agregó: «Tuve la suerte de acompañar al equipo nacional en varias ocasiones, como Madrid, París, Santiago, Lima, Bolonia, etcétera. Siempre el señor Elías y su señora esposa estuvieron ahí coordinando con su equipo de avanzada que todo saliera bien, acompañando y alentado a los jugadores, además de atender a sus invitados y familias». Por último, recordó los inicios de su hijo y le envió un consejo: «Los jugadores no juegan gratis como cree la gente. Alejandro entrenaba y luego se iba a almorzar a las instalaciones del IND. No hay que olvidar del pasado y nunca morder la mano que te dio de comer. No todo es plata».

Marcelo Gallardo fue tajante sobre ausencia de Paulo Díaz en empate de River y Vélez

El argentino Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, fue tajante este domingo al ser consultado por la ausencia del chileno Paulo Díaz en la citación del partido ante Vélez Sarsfield, que terminó sin goles en El Fortín, en la última fecha de la fase
Cooperativa.cl

Marcelo Gallardo fue tajante sobre ausencia de Paulo Díaz en empate de River y Vélez

El argentino Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, fue tajante este domingo al ser consultado por la ausencia del chileno Paulo Díaz en la citación del partido ante Vélez Sarsfield, que terminó sin goles en El Fortín, en la última fecha de la fase regular del Clausura de Argentina. Díaz no fue citado por Gallardo y ante la consulta, el «Muñeco» en la rueda de prensa expresó que todas las ausencias en el equipo «fueron todas decisiones técnicas». Pese a la escueta respuesta, en la prensa trasandina profundizaron sobre la situación que vive el chileno, quien perdió la titularidad y mucho terreno en el equipo «millonario». «Díaz venía siendo suplente y fue una sorpresa su titularidad ante Boca. Más sorpresivo fue cómo jugó. Ahí fue donde Gallardo evidentemente no vio ganas de recuperar el puesto», explicó el periodista Juan Cortese de TyC Sports. River Plate terminó sexto en la tabla del Grupo B y clasificó a octavos de final, y dependiendo de los resultados de este lunes en el cierre del Grupo A, tiene cuatro rivales posibles: Racing, Unión de Santa Fe, Barracas Central y Central Córdoba.

Los que salen y las caras nuevas: Las mayores sorpresas en la renovación del Congreso

Una gran renovación se dará en el Congreso tras las elecciones parlamentarias de este domingo, con una serie de sorpresas entre quienes conformarán ambas cámaras del Parlamento. Entre los nombres más relevantes que no lograron un buen resultado se encue
Cooperativa.cl

Los que salen y las caras nuevas: Las mayores sorpresas en la renovación del Congreso

Una gran renovación se dará en el Congreso tras las elecciones parlamentarias de este domingo, con una serie de sorpresas entre quienes conformarán ambas cámaras del Parlamento. Entre los nombres más relevantes que no lograron un buen resultado se encuentran el excanciller José Miguel Insulza (PS), el exalcalde de Valparaíso Jorge Sharp, el extimonel PPD Jaime Quintana, la exconvencional Elisa Loncón, y el diputado Eric Aedo (DC). En la oposición, algunos nombres que no lograron este objetivo fueron el diputado -que buscaba un cupo en el Senado- Juan Antonio Coloma (UDI), la exdiputada María José Hoffmann (UDI), Erika Olivera (Demócratas), la diputada María Luisa Cordero y la senadora Luz Ebensperger (UDI). Mientras tanto, algunos de los nombres más sorpresivos de la renovación serán Gustavo Gatica (Ind-PC), el excandidato a gobernador Francisco Orrego (RN), el general Enrique Bassaletti (Republicanos), el excarabinero Sebastián Zamora (Republicanos), y los exrostros televisivos Cristián Contreras y Javier Olivares, ambos del Partido de la Gente.

Get more results via ClueGoal