Honduras



Honduras registra más de 200 detenidos por tráfico de personas en 2021

Tegucigalpa, HondurasHonduras registra este año más de 200 detenidos por el delito de tráfico de personas, un flagelo cuyo combate requiere una "responsabilidad compartida", afirmaron este jueves fuentes oficiales. En la presentación en Teguciga
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Honduras registra más de 200 detenidos por tráfico de personas en 2021

Tegucigalpa, HondurasHonduras registra este año más de 200 detenidos por el delito de tráfico de personas, un flagelo cuyo combate requiere una "responsabilidad compartida", afirmaron este jueves fuentes oficiales. En la presentación en Tegucigalpa de la campaña "Piénsalo 2 veces", impulsada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la vicecanciller hondureña, Nelly Jerez, indicó que su país ha capturado a "más de 200 personas" por tráfico de humanos. "La cantidad de traficantes de personas es innumerable, solo este año llevamos más de 200 de ellos capturados en las caravanas, las redes (sociales) y los grupos de WhatsApp", subrayó la funcionaria. Señaló en su discurso que 318 familias hoy sufren por la pérdida de un "hijo o una hija, y padecieron en esa ruta migratoria" hacia Estados Unidos. MÁS DE 600 DESAPARECIDOSEl tráfico ilícito de personas conlleva "extorsión (y) secuestro", dijo la vicecanciller de Honduras, quien afirmó que este flagelo es "un negocio" que provoca "desintegración familiar" y se lleva "a nuestros jóvenes". Jerez denunció, además, que "más de 600" hondureños han desaparecido desde 2014 en su viaje a Estados Unidos, por lo que considera que la campaña de la OIM invita a los jóvenes a "pensarlo dos veces" antes de migrar. Destacó la necesidad de "trabajar en los componentes para que los jóvenes no tengan que salir del país" y, para ello, las autoridades deben garantizarles "una educación de verdad, su oportunidad laboral, pero también apostarle a que puedan tener un poco más, salir del país con una visa laboral de forma segura". La campaña incluye la difusión de información audiovisual con testimonios, consejos, experimentos sociales y música, así como el desarrollo de actividades de alcance comunitario, orientadas a que los jóvenes puedan evitar "situaciones de engaño o estafa, informarse sobre migración regular e identificar oportunidades de desarrollo", según la OIM. Piénsalo 2 veces es una iniciativa del Programa Regional sobre Migración de la OIM, con apoyo de la oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos. RIESGOS DE LA MIGRACIÓN IRREGULARLa coordinadora Nacional del Programa Regional sobre Migración de la OIM, Marisol Calix, dijo a Efe que los jóvenes deben conocer "los riesgos de la migración irregular, así como las consecuencias que conlleva hacer una ruta migratoria sin información". Destacó la importancia de que los jóvenes tengan las "herramientas suficientes, que sean multiplicadores de la información y sepan los riesgos de la migración irregular". La campaña pretende que los jóvenes sean "entes multiplicadores" y que si deciden migrar lo hagan de "manera ordenada y segura", añadió Calix. Garantizar que la migración sea ordenada y segura, según la experta de la OIM, pasa por replicar "todos los conocimientos que los jóvenes han adquirido" como parte de la campaña. Calix afirmó que combatir el flagelo del tráfico de personas es una "responsabilidad compartida" de los Estados y la comunidad internacional. EFE

Tragedia en El Corpus: Pick-up cae en hondonada y mueren siete personas

El Corpus, Choluteca. Un trágico accidente de tránsito ha dejado saldo de siete personas fallecidas en el municipio sureño de El Corpus, cuando un pick-up, con varias personas a bordo, se precipitó a una hondonada este jueves. Fallas mecánicas y el mal e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Tragedia en El Corpus: Pick-up cae en hondonada y mueren siete personas

El Corpus, Choluteca. Un trágico accidente de tránsito ha dejado saldo de siete personas fallecidas en el municipio sureño de El Corpus, cuando un pick-up, con varias personas a bordo, se precipitó a una hondonada este jueves. Fallas mecánicas y el mal estado de la vía habrían causado que el conductor del camión perdiera el control y cayese sobre el despeñadero, varios metro abajo de la carretera de terracería. Puede leer: Matan a balazos a exdirigente magisterial Armando GómezAl menos 24 personas viajaban en la paila del automotor y se dirigían desde El Corpus hacia la comunidad de Palo Solo, tras celebrar varias bodas en la cabecera municipal. El accidente ocurrió a la altura de la comunidad de El Zapotal. Entre las víctimas se encuentran dos menores de edad, quienes perdieron la vida a consecuencia de las heridas y los golpes tras caer en el barranco junto al vehículo. Varias personas han sido trasladadas desde El Corpus hacia el hospital regional en Choluteca, cabecera departamental. Además: Colisión vehicular deja siete heridos en La Masica, AtlántidaLas víctimas han sido identificadas como Justina Méndez y Florentino Almendares, Nery del Carmen Ortíz (37), Mayra Ortiz (9) y otras tres personas aún no identificadas. Cuerpo de Bomberos auxilió a heridos en la zona y trasladó a otros hacia el sanatorio sureño. Al menos ocho lesionados, entre graves y con lesiones leves, permanecen atendidos en la sala de emergencias del hospital de esa región del país.

Hondureña triunfa en TikTok con sus deliciosas recetas

San Pedro Sula, Honduras. La hondureña Marcia Aurora Zapata es una apasionada por la gastronomía que con su talento para cocinar está causando furor en la redes sociales, sobre todo en la app TikTok. Su página llamada "Hazlo Tú Mismo" cuenta co
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hondureña triunfa en TikTok con sus deliciosas recetas

San Pedro Sula, Honduras. La hondureña Marcia Aurora Zapata es una apasionada por la gastronomía que con su talento para cocinar está causando furor en la redes sociales, sobre todo en la app TikTok. Su página llamada "Hazlo Tú Mismo" cuenta con más de 123 mil seguidores que llenan de corazones y cometarios las recetas que comparte la joven originaria de El Progreso, Yoro. Marcia explica que su idea para crear su TikTok nace del amor que tiene por cocinar nuevas recetas para su familia. "Subía las fotos de mis inventos culinarios y me pedían la receta y me tocaba estar escribiendo todo, le conté a mi hermano y él me dio la idea de grabar las recetas. Él aprendió a editar y se empapó del tema y luego me enseñó a mi". "Me encantan las fritas jajaja, pero sobre todo las que en verdad entran por el ojo. Que se ven sus salsas o aderezos los colores. Mi plato favorito es el pollo frito", comparte Zapata sobre sus platillos consentidos para preparar a su familia y seguidores. La cuenta solo tiene dos meses de existir y en TikTok ya tiene más de 120 mil seguidores. En Facebook supera los 11 mil y en Instagram está cerca de alcanzar los 500 seguidores. En las tres redes sociales mencionadas aparece como "Hazlo Tú Mismo". Logo de su página viral. En el futuro, Marcia anhela seguir preparando recetas fáciles y deliciosas para crecer y llevar la gastronomía de nuestro país a otras fronteras. "TikTok es una herramienta digital utilizada por muchos hondureños y que más adelante me servirá para promocionar mis emprendimientos", asevera. Al mismo tiempo revela que sueña con tener un restaurante. "Ya lo he pensando y me encantaría crear un espacio bonito, acogedor donde se coma delicioso y al alcance de todos", comparte la joven apasionada por la cocina. Marcia Zapata. Deliciosas recetasLas recetas que ha compartido en su página de "Hazlo Tú Mismo" varían desde postres, entradas y platos fuertes. Uno de sus videos más vistos tiene casi un millón de vistas. Los videos los graba con dos celulares y editar cada uno le lleva aproximadamente dos horas. Aparte graba su voz sobre las recetas para que sea de mayor entendimiento a los usuarios. "Mis agradecimientos totales a cada uno de los seguidores que se toman el tiempo en ver mis videos, comentarlos y seguirme, realmente a nosotros los creadores de contenido eso nos hace felices. Cuando me dicen 'hice la receta y me quedó super rica' a mi me alegra mucho que le haya servido y gustado y sobre todo que me hayan dejado entrar en sus hogares", agradece la hondureña que también es Licenciada en Pedagogía. Finalmente comparte un consejo para todos sus seguidores: "Que luchen por sus sueños, sean grandes o pequeños que siempre lo intenten hasta que lo logren, aunque al principio no marche como queríamos al final viene la recompensa. Todo emprendiendo es de insistir y mejorar cada día hasta lograr ser los mejores en lo que sea que hagan". Aquí están sus recetas más vistas<blockquote class="tiktok-embed" cite="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn/video/7000058274871577861" data-video-id="7000058274871577861" style="max-width: 605px;min-width: 325px;" > <section> <a target="_blank" title="@hazlotumismohn" href="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn">@hazlotumismohn</a> <p>Una delicia para la Cena ???? Sigueme para mas recetas ❤ <a title="food" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/food">##food</a> <a title="foodtiktok" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/foodtiktok">##foodtiktok</a> <a title="parati" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/parati">##parati</a> <a title="viral" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/viral">##viral</a> <a title="recetas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/recetas">##recetas</a> <a title="cocinafacil" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/cocinafacil">##cocinafacil</a> <a title="empanadas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/empanadas">##empanadas</a> <a title="empanadasdequeso" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/empanadasdequeso">##empanadasdequeso</a> <a title="comidas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/comidas">##comidas</a></p> <a target="_blank" title="♬ Feeling Good - Michael Bublé" href="https://www. tiktok. com/music/Feeling-Good-6704981513580054529">♬ Feeling Good - Michael Bublé</a> </section> </blockquote> <script async src="https://www. tiktok. com/embed. js"></script><blockquote class="tiktok-embed" cite="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn/video/6980042108145061126" data-video-id="6980042108145061126" style="max-width: 605px;min-width: 325px;" > <section> <a target="_blank" title="@hazlotumismohn" href="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn">@hazlotumismohn</a> <p>POLLO A LA CERVEZA!!????????????Sigueme para recetas fáciles. <a title="cocinaparati" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/cocinaparati">##cocinaparati</a> <a title="recetasfacilesricas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/recetasfacilesricas">##recetasfacilesricas</a> <a title="viral" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/viral">##viral</a> <a title="cocinafácil" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/cocinaf%C3%A1cil">##cocinafácil</a> <a title="recetascaserasparati" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/recetascaserasparati">##recetascaserasparati</a> <a title="parati" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/parati">##parati</a></p> <a target="_blank" title="♬ Dueles - Jesse & Joy" href="https://www. tiktok. com/music/Dueles-6705041240431265794">♬ Dueles - Jesse & Joy</a> </section> </blockquote> <script async src="https://www. tiktok. com/embed. js"></script><blockquote class="tiktok-embed" cite="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn/video/6973377221222305029" data-video-id="6973377221222305029" style="max-width: 605px;min-width: 325px;" > <section> <a target="_blank" title="@hazlotumismohn" href="https://www. tiktok. com/@hazlotumismohn">@hazlotumismohn</a> <p>Pan de ajo caseros???????? #c<a title="cocina" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/cocina">#ocina </a>#r<a title="recetasrapidas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/recetasrapidas">#ecetasrapidas #</a>c<a title="comida" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/comida">#omida #</a>r<a title="recetas" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/recetas">#ecetas #</a>a<a title="aprendiendoacocinar" target="_blank" href="https://www. tiktok. com/tag/aprendiendoacocinar">#prendiendoacocinar</a></p> <a target="_blank" title="♬ Ay Rico Rico Rico - Para Bailar Y Divertirte" href="https://www. tiktok. com/music/Ay-Rico-Rico-Rico-6933330977120847873">♬ Ay Rico Rico Rico - Para Bailar Y Divertirte</a> </section> </blockquote> <script async src="https://www. tiktok. com/embed. js"></script>

Unos 18,000 alumnos regresan desde hoy a centros educativos

TegucigalpaLuego de 17 meses desde que cerraron los centros educativos en el país producto de la pandemia del covid-19, a partir de hoy retornan a clases de manera oficial alredeor de 18,000 alumnos de 141 centros educativos públicos. Los estudiantes que re
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Unos 18,000 alumnos regresan desde hoy a centros educativos

TegucigalpaLuego de 17 meses desde que cerraron los centros educativos en el país producto de la pandemia del covid-19, a partir de hoy retornan a clases de manera oficial alredeor de 18,000 alumnos de 141 centros educativos públicos. Los estudiantes que retomarán las clases a través de la modalidad semipresencial son de 51 municipios que tienen un bajo porcentaje de contagios del virus, anunciaron las autoridades de la Secretaría de Educación. El ministro, Arnaldo Bueso, indicó que todo está listo para que se inicien las clases semipresenciales, pero de una forma gradual y constante. “Este día tenía que llegar en el que se marca el comienzo de la gradualidad para retornar a las clases semipresenciales; aunque hubiésemos querido que fuese antes”, apuntó . Claves1__A la fecha ya se han vacunado 47 docentes a nivel nacional, a través de Seguro Social y la Secretaría de Salud; se están vacunando maestro en Intibucá, Yoro, Santa Bárbara, Lempira y Ocotepeque. 2__Las autoridades prevén finalizar la vacunación de todos los maestros y personal de los centros educativos en septiembre. Agregó que todos los centros habilitados están en buenas condiciones sanitarias y de infraestructura para atender a los alumnos. “Lo importante es que se abra el proceso, bajo estrictas medidas de bioseguridad, aunque sea una semana, un mes o dos meses es importante, porque lo hacemos en los centros educativos en la zona rural en donde hay poco acceso a Internet e incluso hay poco acceso a los sistemas de cable que es por donde transmitimos clases también”, afirmó. Las clases semipresenciales serán voluntarias, es decir, para los padres que consideren enviar a sus hijos a clases, los que no pueden continuar bajo la modalidad virtual. Los menores asistirán a las aulas dos o tres días a la semana, el resto de la semana recibirán clases a través de plataformas virtuales. Bueso aseguró que en los centros que fueron identificados para reabrir, el personal docente y administrativo ya cuenta con las dosis de la vacuna anticovid, además, la Secretaría dotará de los implementos de bioseguridad necesarios para el personal y alumnado de los centros que van entrar en el esquema de semipresencialidad. Son unos mil docentes los que serán parte del regreso a clases. ReaccionesAunque los expertos consideran que es necesario que los alumnos retomen las clases presenciales para mejorar su aprendizaje, algunos dirigentes magisteriales están en contra del regreso a las aulas. Edwin Hernández, presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh), manifestó que no existen las condiciones para el retorno. “Estamos dando instrucciones a los compañeros, que si no ven condiciones en sus aldeas o municipios para retornar a las aulas, no deben hacerlo, y deben hablar con los padres de familia para dar a conocer la situación”, dijo. No todos los docentes están en contra del regreso a las clases, el representante del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Oveniel Flores, indicó que es urgente regresar a los centros, pero se deben garantizar las condiciones y la bioseguridad. “El llamado es a la Secretaría para que garantice la seguridad de los alumnos y docentes, que se aseguren que van a estar en condiciones buenas, con agua, luz, ventilación, con equipo de bioseguridad”, dijo. Puntualizó que una gran parte de los docentes están comprometidos con los alumnos y quieren regresar a clases presenciales. Carlos Hernández, director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), expresó su apoyo para que se regrese a los centros escolares. “Este es un paso muy grande que han dado las autoridades educativas, lo reconocemos, lo apoyamos y ojalá pronto tengamos todos de los centros de enseñanza abiertos”. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) autorizó el regreso a las clases semipresenciales y voluntarias en el país, este 16 de agosto comenzaron algunos centros bilingües privados. Actualmente hay 147 solicitudes de las escuelas privadas para regresar; no obstante, de esas, 27 están en la fase final para su aprobación.

Una mujer y quince hombres buscan ser alcalde de San Pedro Sula

San Pedro SulaLos sampedranos escogerán a sus nuevas autoridades municipales en los comicios electorales de noviembre y decidirán entre 16 candidatos. Son 15 hombres y una mujer los que buscan la silla municipal. La pandemia ha reducido la campaña publicit
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Una mujer y quince hombres buscan ser alcalde de San Pedro Sula

San Pedro SulaLos sampedranos escogerán a sus nuevas autoridades municipales en los comicios electorales de noviembre y decidirán entre 16 candidatos. Son 15 hombres y una mujer los que buscan la silla municipal. La pandemia ha reducido la campaña publicitaria, pero las redes sociales y las herramientas digitales se han convertido en importantes aliados de algunos de ellos. Hay caras conocidas entre los postulantes algunos son políticos de carrera, otros son empresarios, abogados, ingenieros y educadores que aspiran a convertirse en alcalde de los sampedranos. El Consejo Nacional Electoral ya dio a conocer el orden en que los partidos irán en la papeleta electoral municipal y los aspirantes comenzaron a promover sus casillas. Por primera vez la papeleta tendrá 16 fotografías, lo que para algunos es demasiado porque en los barrios y colonias ni siquiera conocen a muchos de los aspirantes. El extremo es tal que LA PRENSA se comunicó con varios representantes de los partidos que van por primera vez a elecciones y no saben quiénes son los aspirantes a la silla de la segunda ciudad más importante de Honduras. Esta vez el actual alcalde, Armando Calidonio, buscará una segunda reelección por el Partido Nacional y de ganar será el primer sampedrano que gobierne la ciudad por tres períodos consecutivos. La papeleta es encabezada por el Partido Acción Transformadora, cuyo candidato es Gustavo Flores. Es la primera vez que aspira a un cargo público no ha sido militante de ningún partido. Es ingeniero agrónomo y empresario. La segunda casilla es para el Partido Todos Somos Honduras. La casilla tres le corresponde al abogado Omar Menjívar, un exfiscaal del Ministerio Público. El actual regidor y aspirante del Partido Liberal, José Antonio Rivera, ocupa la casilla número 9 y el actual alcalde Armando Calidonio está en la última casilla, la 16. La ciudad urge de un verdadero tratamiento de aguas negras, orden en el centro y más agilidad en los permisos de construcción. RetoLa única mujer aspirante es la candidata del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata, Pinu-SD, es Karla Patricia Herrera Ulloa. Los retos son grandes para el que llegue a la silla municipal porque aunque el problema de infraestructura se ha resuelto con la inversión municipal, gubernamental y la Alianza Público-Privada Siglo 21, existen muchos problemas por resolver. La construcción de los mercados que ya comenzó la actual administración es fundamental para ordenar el centro de la ciudad donde se perdieron las aceras, los bordos cada día más llenos y el desempleo crece.

Hermano de extraditable renuncia a diputación por el PSH

TegucigalpaEl candidato a diputado por Copán por el Partido Salvador de Honduras (PSH) Julio César Santos Tobar anunció a la cúpula de este partido que renunciará a su postulación por ser hermano de Óscar Fernando Santos Tobar, capturado por supuesta n
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hermano de extraditable renuncia a diputación por el PSH

TegucigalpaEl candidato a diputado por Copán por el Partido Salvador de Honduras (PSH) Julio César Santos Tobar anunció a la cúpula de este partido que renunciará a su postulación por ser hermano de Óscar Fernando Santos Tobar, capturado por supuesta narcoactividad. El coordinador general del partido que lidera Salvador Nasralla, Pedro Barquero, dijo que tuvo una comunicación con el aspirante a diputado, quien va en la posición siete en la planilla por Copán. “Nos llamó y mandó la comunicación diciendo que va a renunciar voluntariamente a la planilla porque considera que -si bien es cierto el problema no es de él, sino de un pariente- siente que le va a afectar a él como persona y al partido”, refirió Barquero. Por otra parte, el empresario sampedrano Roberto Contreras dijo que se sigue postulando como candidato independiente a la alcaldía de San Pedro Sula porque si se va con el Partido Salvador de Honduras “saldría perdiendo”. “Vamos a ser inteligentes, no buscamos peleas, solo hacer historia”, afirmó.

Tormenta tropical afectará a Honduras desde el viernes

Tegucigalpa, HondurasUna depresión tropical o tormenta tropical es probable que se forme a fines de esta semana en el mar Caribe de Honduras, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El NHC, con sede en Miami, info
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Tormenta tropical afectará a Honduras desde el viernes

Tegucigalpa, HondurasUna depresión tropical o tormenta tropical es probable que se forme a fines de esta semana en el mar Caribe de Honduras, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El NHC, con sede en Miami, informó que existe un 50 % de probabilidades de que el fenómeno se convierta en depresión tropical o en tormenta tropical en las próximas 48 horas y un 80 % en los próximos cinco días. Ante la amenaza que representa la posible formación de un ciclón tropical en los próximos días las autoridades del El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) estaría anunciando algún tipo de alerta. El NHC explicó que se forme una amplia zona de baja presión sobre el oeste mar Caribe este jueves debido a una onda tropical. Las condiciones ambientales del fenómeno que está actualmente ubicado al norte de Colombia son propicias para que se desarrolle en una depresión tropical o tormenta tropical; probablemente se forme a fines de esta semana o durante el fin de semana. También se espera que el sistema se mueva hacia el noroeste sobre el noroeste del mar Caribe con direccion a la Península de Yucatán de México. Según el NHC, "independientemente del desarrollo, se producirán fuertes lluvias e inundaciones posible durante el fin de semana en partes de Centroamérica y el Península de Yucatán. Además, este sistema podría traer peligros impactos de la marejada ciclónica. En noviembre pasado el norte de Honduras fue impactado por los huracanes Eta y Iota con diez días de diferencia, ambos en categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5. Honduras forma parte del denominado "corredor de huracanes del Caribe". La temporada de huracanes inicia en junio y concluye en noviembre de cada año.

Acribillan a balazos al exdirigente magisterial Armando Gómez

TegucigalpaCuando se conducía en su carro, el dirigente magisterial Armando Gómez Torres fue atacado mortalmente. El hecho violento ocurrió anoche en el bulevar Fuerzas Armadas de la capital. Gómez Torres fue presidente del Primer Colegio Profesional Hond
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Acribillan a balazos al exdirigente magisterial Armando Gómez

TegucigalpaCuando se conducía en su carro, el dirigente magisterial Armando Gómez Torres fue atacado mortalmente. El hecho violento ocurrió anoche en el bulevar Fuerzas Armadas de la capital. Gómez Torres fue presidente del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma) de 2010 a 2014. El vidrio de la puerta del conductor del vehículo color rojo tenía diez impactos de bala. Personas llevaron aún con vida al dirigente magisterial al Hospital Escuela, pero este falleció en el camino. Según testigos del violento hecho, el exdirectivo del Pricphma fue atacado a balazos por sicarios en motocicleta. Anoche el cuerpo fue retirado de la morgue del Hospital Escuela para ser llevado a la Villa de San Antonio, de donde era originario. Compañeros magisteriales se reunieron en las afueras del principal centro asistencial del país condenando el crimen contra Gómez Torres. El profesor Gómez fue director de la escuela José Trinidad Reyes y docente de la Dionisio de Herrera en la capital.

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2021: Motagua líder, empate en el segundo puesto y Olimpia sube

San Pedro Sula, Honduras. La tabla de posiciones del Torneo Apertura 2021-2022 de la Liga Nacional de Honduras ha sufrido modificaciones tras la disputa de cuatro de los cinco partidos de la quinta jornada. La actividad comenzó a lo grande este miércoles e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Tabla de posiciones del Torneo Apertura 2021: Motagua líder, empate en el segundo puesto y Olimpia sube

San Pedro Sula, Honduras. La tabla de posiciones del Torneo Apertura 2021-2022 de la Liga Nacional de Honduras ha sufrido modificaciones tras la disputa de cuatro de los cinco partidos de la quinta jornada. La actividad comenzó a lo grande este miércoles en el estadio Morazán en una noche llena de goles donde Real España venció 5-3 a UPNFM. Con este resultado, los aurinegros han saltado al cuarto lugar de la tabla de posiciones con 8 puntos, mientras que los Lobos se quedan sextos con 7 unidades. Por su parte en La Ceiba, el Vida se impuso por 2-0 en el clásico ceibeño frente al Victoria y con este triunfo han llegado a 9 puntos empatando a Marathón en el segundo puesto. Los jaibos se quedan últimos con cero tras sumar su cuarta derrota consecutiva. Motagua ha sufrido para empatar en tiempo de descuento contra la Real Sociedad en Tocoa 3-3 y con este resultado los azules se queda con el primer puesto del campeonato con 10 puntos. Y en el último partido de la noche, el Olimpia sufrió de lo lindo para derrotar por 2-1 al Honduras Progreso con un doblete del colombiano Yustin Arboleda. El tricampeón se coloca en la quinta posición con 8 unidades, igualado con Real España. TABLA DE POSICIONES:Así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2021-22. RESULTADOS JORNADA 5Real España 5-3 UPNFMReal Sociedad 3-3 MotaguaVida 2-0 VictoriaOlimpia 2-1 Honduras ProgresoJUEVESPlatense vs Marathón - 7:30 PM

Si tiene síntomas de covid-19 no debe vacunarse

San Pedro Sula, Honduras. Si bien las vacunas contra el covid-19 protegen porque inducen inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 que la causa; es decir, reducen el riesgo de consecuencias nefastas para la salud, se ha comprobado que no son mágicas. Los hondur
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Si tiene síntomas de covid-19 no debe vacunarse

San Pedro Sula, Honduras. Si bien las vacunas contra el covid-19 protegen porque inducen inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 que la causa; es decir, reducen el riesgo de consecuencias nefastas para la salud, se ha comprobado que no son mágicas. Los hondureños deben estar conscientes de que pese a tener el esquema completo es importante seguirse cuidando porque pueden contagiarse, presentar las formas más graves del coronavirus y hasta morir. LEA: La covid-19 ya no perdona ni a los niñosAdemás: La protección anticovid disminuye seis meses después de la vacunaEXPERTOJefa del PAIBerenica Molina“El exceso de confianza de la población es un desafío del Gobierno y de la Secretaría, necesitamos el apoyo de los medios”Ida Berenice Molina, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud, explica sobre la importancia de vacunarse contra esta enfermedad que ya ha causado bastante dolor y luto entre la población. ¿Qué hacer si hay síntomas o se contrae el virus y está pendiente la segunda dosis?de cualquier tipo está contraindicada la vacunación. En el caso de la vacuna del covid-19, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona que padece la enfermedad del covid-19 no puede ser vacunada, hay que esperar que se recupere totalmente para que pueda recibir la primera o la segunda dosis, según le corresponda. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para vacunarse una vez se haya recuperado del virus?No hay un tiempo establecido, muchas veces se dice que tres meses o seis meses, lo que se recomienda es que la persona esté totalmente recuperada, y en países donde hay limitada la cantidad de vacunas, les den la oportunidad a otras de ser vacunadas y esperen por lo menos tres meses para recibir la primera dosis. En el caso de la segunda dosis se debe completar el esquema en el tiempo establecido. ¿Qué riesgos corren las personas asintomáticas que sin saberlo se vacunan?Esto puede suceder en cualquiera de las vacunas, igual pueden presentarse estos casos, pero si una persona ya tiene incubado el virus, es asintomática y es vacunada, lo que ocurrirá es que la vacuna no le dará protección, ya que tiene el virus y el virus le generará anticuerpos contra la enfermedad; sin embargo, estas personas sí deben completar su esquema de vacunación para lograr la máxima protección contra las formas más graves del covid-19. ¿Qué tan graves pueden ser los síntomas en caso de contagiarse pese a estar vacunado?Ninguna vacuna es 100% efectiva, eso quiere decir que aunque usted esté 100% vacunado puede padecer la enfermedad. Las vacunas contra el coronavirus que se están aplicando a nivel mundial han demostrado en los estudios de efectividad que la mayoría de ellas protegen en un 85% contra las formas graves del covid-19, es decir, evitan que se ingrese a una sala de cuidados intensivos y en 80% previenen la muerte, esto quiere decir que aunque tenga una dosis, usted está parcialmente protegido y por eso se requiere que reciba la segunda dosis para tener la máxima protección. Las personas que han recibido dos dosis de cualquier fabricante pueden desarrollar formas graves del covid-19 e incluso morir, por la razón que explicaba, no hay ninguna vacuna 100% efectiva contra el covid-19 y ni de cualquier enfermedad prevenible por vacunación. ¿Hasta cuándo vamos a seguir con esto? Hasta que aseguremos que más del 70% de la población hondureña tenga un esquema completo de vacunación y podamos ir acercándonos a esa inmunidad colectiva o de grupo. Hay personas que no se vacunan por miedo, ¿qué tipo de reacción puede producir la vacuna en algún sector de la población?Todas las vacunas contra el covid-19 presentan reacciones adversas, algunas leves, moderadas y, raramente, graves. La mayoría son leves, como dolor en el sitio de la vacuna, inflamación, fiebre en un porcentaje de la población, dolor de cabeza o náuseas, esas son las reacciones más frecuentes, pero es preferible un día o dos de malestar general que ingresar a una sala de cuidados intensivos que nos ponga en riesgo la vida. ¿Qué porcentaje de los hondureños ya está inmunizado?Queremos decirle a la población que se está avanzando a nivel nacional en la vacunación. Actualmente tenemos una cobertura del 46% de la población elegible con una o con dos dosis. Reiterarles que la vacuna solo es una medida adicional para controlar esta pandemia, que es importante seguirse cuidando, que completen el esquema. El Gobierno está adquiriendo la vacuna, garantizando abastecimiento para iniciar y completarla. Reitero este llamado y quiero decirles a las mujeres embarazadas que a partir de esta sexta jornada de vacunación se inició con ellas, ya que con base en análisis epidemiológico son un grupo que se ha tenido y se siguen teniendo casos y hasta muertes, y para protegerlas a ellas y a sus bebés se ha implementado la vacunación de este grupo; sin embargo, la cobertura que se tiene es baja, así que decirles que la vacuna es segura y que no se está poniendo en riesgo ni su vida ni la de su bebé. Acudan a los establecimientos de salud para que se protejan. PARA SABEREl virus se transmite a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estados Unidos, India y Brasil son los países con más casos y defunciones por coronavirus en el mundo.

Sismo de 5.2 grados sacude la zona norte de Honduras

San Pedro Sula, HondurasUn sismo de magnitud 5. 2 en la escala de Richter sacudió en la tarde de este miércoles a San Pedro Sula, zona norte de Honduras. El temblor que duró varios segundo se sintió en Santa Bárbara, San Pedro Sula, La Lima, Cortés, El
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Sismo de 5.2 grados sacude la zona norte de Honduras

San Pedro Sula, HondurasUn sismo de magnitud 5. 2 en la escala de Richter sacudió en la tarde de este miércoles a San Pedro Sula, zona norte de Honduras. El temblor que duró varios segundo se sintió en Santa Bárbara, San Pedro Sula, La Lima, Cortés, El Progreso, Yoro, Omoa y Tela, Atlántida. El movimiento telúrico se registró a las 3:04 hora local y generó pánico y alarma entre los ciudadanos que se encontraban en centros comerciales, bancos y tiendas de San Pedro Sula, muchos tuvieron que salirse por el miedo. El epicentro del evento sísmico fue detectado a 39 kilómetros en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula, con 10 kilómetros de profunidad FOTOS: Fuerte sismo desata el caos en zona norte de HondurasAyer un sismo de magnitud 4. 6 grados en la escala Richter sacudió la isla de Guanaja, en el Caribe de Honduras, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Honduras está situada en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, países con los que tiene frontera común, lo mismo que con Guatemala. Cada año se perciben en el territorio hondureño decenas de seísmos, la mayoría sin consecuencias. Copeco ha recomendado a la población tener siempre a mano una mochila en caso de emergencia, con alimentos no perecederos, agua, una linterna y documentos personales. Así se sintió el fuerte sismo en San Pedro Sula Video cortesía: de Fredy Rodríguez pic. twitter. com/r56lDaLlPA— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) August 25, 2021 Cenaos de #Copeco confirma que se produjo un temblor de 5. 5 grados de magnitud. Su latitud 15. 7 y 88. 6 longitud oeste. A 10 kilómetros de profunidad ubicado en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula. pic. twitter. com/uBcJQxUyfP— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) August 25, 2021// </div><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"> </div><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????????| <a href="https://twitter. com/hashtag/ATENCI%C3%93N?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ATENCIÓN</a><br/><br/>Tras el sismo de magnitud 5. 5 en la <a href="https://twitter. com/hashtag/ZonaNorte?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ZonaNorte</a> del país, se realiza evacuación de los ciudadanos y personal policial que se encontraba en las instalaciones de la <a href="https://twitter. com/dnvt_honduras?ref_src=twsrc%5Etfw">@dnvt_honduras</a> <br/>Nuestro compromiso <a href="https://twitter. com/hashtag/ServirYProteger?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ServirYProteger</a> <a href="https://t. co/2E0j39MoAx">pic. twitter. com/2E0j39MoAx</a></p>— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) <a href="https://twitter. com/PoliciaHonduras/status/1430644043567058950?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote><script charset="utf-8" type="text/javascript" src="https://platform. twitter. com/widgets. js"/></div><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"> </div><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????Alerta????<br/>Cenaos/Copeco: Reporta sismo de 5. 5 en la escala de Richter cerca de la San Pedro Sula, pedimos las medidas de seguridad ante posibles réplicas. <br/><br/>Nuestra red de comunicadores reportan haberlo sentido en diferentes partes del país. <a href="https://twitter. com/hashtag/Precauci%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Precaución</a>⛑ <a href="https://t. co/UDGtHZsHzs">pic. twitter. com/UDGtHZsHzs</a></p>— Cruz Roja Hondureña (@cruzrojahon) <a href="https://twitter. com/cruzrojahon/status/1430643668113895428?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote><script charset="utf-8" type="text/javascript" src="https://platform. twitter. com/widgets. js"/></div></td></tr></tbody></table>//

EN VIVO: Olimpia con novedades en el 11 titular recibe al Honduras Progreso

MINUTO A MINUTO:Min. 13 Por cierto, el Olimpia está estrenando su nuevo uniforme que presente hace una semana. Min. 11 Johnny Leverón ejecutó la falta y cabeceó de espaldas Jerry Bengtson, se quedó con la pelota el portero de los progreseños. Min. 10
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

EN VIVO: Olimpia con novedades en el 11 titular recibe al Honduras Progreso

MINUTO A MINUTO:Min. 13 Por cierto, el Olimpia está estrenando su nuevo uniforme que presente hace una semana. Min. 11 Johnny Leverón ejecutó la falta y cabeceó de espaldas Jerry Bengtson, se quedó con la pelota el portero de los progreseños. Min. 10 Falta de Arnaldo Urbina sobre Edwin Rodríguez. A cobrar Leverón el tiro libre. Min. 9 Buena jugada por derecha, Gastón Díaz recibió un buen pase de Germán Mejía, mandó el centro y despejó la defensa ribereña. Min. 6 Tiro libre de Johnny Leverón que cuelga al área, cabecea la defensa para arás y despeja el portero Andrés Salazar ante la presión de Jerry Bengtson. Min. 2 José Mario Pinto comete una falta que rozó la amarilla. Llegó a destiempo contra Víctor Arauz. Min. 1 Falta de Juan Bolaños contra Eddie Hernández. El tiro libre del Olimpia no tuvo frutos, a nadie fue el balón. ¡ARRANCÓ EL PARTIDO! El Olimpia choca contra el Honduras Progreso. El Olimpia recibe esta noche en el estadio Nacional al Honduras Progreso en la disputa de la quinta jornada del Torneo Apertura 2021. En el equipo merengue el entrenador argentino Pedro Troglio hace debutar al joven de 17 años Lauro Chimilio, un extremo izquierdo ceibeño que ha destacado en las reservas. En el banco de suplentes aparece también Jorge Benguché. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1430697592099418114"></amp-twitter>ALINEACIONES TITULARES:OLIMPIA: Edrick Menjívar, Gastón Díaz, Jonathan Paz, Johnny Leverón, José Mario Pinto, German Mejía, Lauro Chimilio, Edwin Rodríguez, Jerry Bengtson y Eddie Hernández. Entrenador: Pedro Troglio (ARG). HONDURAS PROGRESO: Andrés Salazar, Víctor Arauz, Edwin Maldonado, Arnaldo Urbina, Óscar Salas, Juan Bolaños, Julián Martínez, Óscar Lucumí, Cristian Sacaza, Óscar González y Tomás Sorto. Entrenador: Jhon Jairo López (COL).

Los millones que aceptaría el PSG del Real Madrid por Mbappé, según Le Parisien

París, Francia. El París Saint-Germain aceptaría un traspaso de su estrella Kylian Mbappé por 220 millones de euros, 60 más de los ya ofrecidos por el Real Madrid, informó este miércoles el periódico francés Le Parisien. Según el diario, esta cantid
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Los millones que aceptaría el PSG del Real Madrid por Mbappé, según Le Parisien

París, Francia. El París Saint-Germain aceptaría un traspaso de su estrella Kylian Mbappé por 220 millones de euros, 60 más de los ya ofrecidos por el Real Madrid, informó este miércoles el periódico francés Le Parisien. Según el diario, esta cantidad amortiguaría los 35 millones que el PSG tiene que desembolsar al Mónaco, club anterior de Mbappé. Esta cláusula se acciona en caso de renovación del joven prodigio o venta. La entidad parisina ya pagó 145 millones por el delantero francés. El director deportivo del PSG, el brasileño Leonardo, aclaró este mismo miércoles que la oferta del Real Madrid era insuficiente, teniendo en cuenta, alegó, lo pagado en 2017 por el jugador de Bondy. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="fr" dir="ltr">Mercato : pour Kylian Mbappé, le PSG veut 220 millions d’euros !<br>➡️ <a href="https://t. co/QJkcFjEPao">https://t. co/QJkcFjEPao</a> <a href="https://t. co/pYo0lAzbqL">pic. twitter. com/pYo0lAzbqL</a></p>— Le Parisien | PSG (@le_Parisien_PSG) <a href="https://twitter. com/le_Parisien_PSG/status/1430598337569464323?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Leonardo aludía en sus cuentas a los 145 ya pagados más los 35 millones acordados con el Mónaco. “Consideramos que la oferta no es suficiente. No voy a confirmar cifras pero es sobre los 160 millones. Es menos de lo que pagamos por él, pero esto va más allá de eso. Sino la forma en que se ha hecho, irrespetuosa”, ha dicho en una entrevista concedida a cuatro medios, entre ellos diario Marca. El directivo no descartó la salida de atacante campeón del mundo con Francia -actualmente de 22 años-, pero avisó que sería “bajo las condiciones” que imponga el club de la capital francesa. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Para agendarlo: La fecha en la que el Girondins de <a href="https://twitter. com/hashtag/Burdeos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Burdeos</a> de Alberth Elis se enfrentará al poderoso <a href="https://twitter. com/hashtag/PSG?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#PSG</a>. <a href="https://t. co/C2rUhwjobD">https://t. co/C2rUhwjobD</a></p>— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) <a href="https://twitter. com/DiarioLaPrensa/status/1430198280869355521?ref_src=twsrc%5Etfw">August 24, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>No obstante, asumió que no se puede retener a un jugador que quiere marcharse. “Si quiere irse, se va, pero con nuestras condiciones como cualquier otro jugador. No podemos cambiar el plan a una semana del cierre del mercado. Si un jugador se quiere ir, se va, pero bajo nuestras condiciones”, insistó. El contrato de Mbappé con el PSG acaba en junio de 2022 y podría comprometerse gratis con otro club en cuatro meses.

Sismo de 5.5 grados sacude la zona norte de Honduras

San Pedro Sula, HondurasUn sismo de magnitud 5. 5 en la escala de Richter sacudió en la tarde de este miércoles a San Pedro Sula, zona de Honduras. El temblor que duró varios segundo se sintió en Santa Bárbara, San Pedro Sula, La Lima, Cortés, El Progre
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Sismo de 5.5 grados sacude la zona norte de Honduras

San Pedro Sula, HondurasUn sismo de magnitud 5. 5 en la escala de Richter sacudió en la tarde de este miércoles a San Pedro Sula, zona de Honduras. El temblor que duró varios segundo se sintió en Santa Bárbara, San Pedro Sula, La Lima, Cortés, El Progreso, Yoro, Omoa y Tela, Atlántida. El movimiento telúrico se registró a las 3:04 hora local y generó pánico y alarma entre los ciudadanos que se encontraban en centros comerciales, bancos y tiendas de San Pedro Sula, muchos tuvieron que salirse por el miedo. El epicentro del sismo fue ubicado en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula con 10 kilómetros de profunidadAyer un sismo de magnitud 4. 6 grados en la escala Richter sacudió la isla de Guanaja, en el Caribe de Honduras, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Honduras está situada en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, países con los que tiene frontera común, lo mismo que con Guatemala. Cada año se perciben en el territorio hondureño decenas de seísmos, la mayoría sin consecuencias. Copeco ha recomendado a la población tener siempre a mano una mochila en caso de emergencia, con alimentos no perecederos, agua, una linterna y documentos personales. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Cenaos de <a href="https://twitter. com/hashtag/Copeco?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Copeco</a> confirma que se produjo un temblor de 5. 5 grados de magnitud. <br>Su latitud 15. 7 y 88. 6 longitud oeste. A 10 kilómetros de profunidad ubicado en Puerto Barrios Guatemala, a 66 kilómetros de San Pedro Sula. <a href="https://t. co/uBcJQxUyfP">pic. twitter. com/uBcJQxUyfP</a></p>— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) <a href="https://twitter. com/HondurasCopeco/status/1430642572834209794?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????????| <a href="https://twitter. com/hashtag/ATENCI%C3%93N?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ATENCIÓN</a><br><br>Tras el sismo de magnitud 5. 5 en la <a href="https://twitter. com/hashtag/ZonaNorte?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ZonaNorte</a> del país, se realiza evacuación de los ciudadanos y personal policial que se encontraba en las instalaciones de la <a href="https://twitter. com/dnvt_honduras?ref_src=twsrc%5Etfw">@dnvt_honduras</a> <br>Nuestro compromiso <a href="https://twitter. com/hashtag/ServirYProteger?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ServirYProteger</a> <a href="https://t. co/2E0j39MoAx">pic. twitter. com/2E0j39MoAx</a></p>— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) <a href="https://twitter. com/PoliciaHonduras/status/1430644043567058950?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????Alerta????<br>Cenaos/Copeco: Reporta sismo de 5. 5 en la escala de Richter cerca de la San Pedro Sula, pedimos las medidas de seguridad ante posibles réplicas. <br><br>Nuestra red de comunicadores reportan haberlo sentido en diferentes partes del país. <a href="https://twitter. com/hashtag/Precauci%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Precaución</a>⛑ <a href="https://t. co/UDGtHZsHzs">pic. twitter. com/UDGtHZsHzs</a></p>— Cruz Roja Hondureña (@cruzrojahon) <a href="https://twitter. com/cruzrojahon/status/1430643668113895428?ref_src=twsrc%5Etfw">August 25, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

«Quiero seguir adelante»: niño hondureño que pasó hambre en frontera ingresa a EEUU

Redacción. Anderson Hernández es un niño hondureño de ocho años que cruzó la frontera entre México y Estados Unidos afligido por las penumbras que vivió en el camino. Lloró y fue captado por imágenes de televisoras estadounidenses. Su relato entri
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

«Quiero seguir adelante»: niño hondureño que pasó hambre en frontera ingresa a EEUU

Redacción. Anderson Hernández es un niño hondureño de ocho años que cruzó la frontera entre México y Estados Unidos afligido por las penumbras que vivió en el camino. Lloró y fue captado por imágenes de televisoras estadounidenses. Su relato entristeció a la comunidad latina en Estados Unidos. Ahora, después de ser enviado a México el mes pasado, volvió a pisar territorio estadounidense. Ahora su relato no incluye solo tristeza, sino que esboza una sonrisa, acompañado de su padre. Puede leer: Gobierno de Honduras define hoja de ruta para erradicar trabajo infantilA Anderson se le concedió junto a su padre acreditación legal para permanecer en Estados Unidos. "Vengo aguantando hambre del camino", dijo el menor a la cadena Telemundo cuando recién bajaba de la balsa que lo llevó a través del río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos. El pequeño pasó las debacles del camino migratorio desde Honduras pasando hambre y sed. "Toditos los días que vengo caminando y aguantando hambre", dijo Anderson cuando un reportero de Telemundo le preguntó lo que había vivido en su odisea migratoria. Sus lágrimas rodando por sus mejillas causaron un sinfín de emociones a nivel internacional. La madre de Anderson murió ocho meses antes de dar a luz a su hermana. Su padre, Reinaldo Hernández, optó por emprender la carrera migratoria hacia el norte del continente, desamparado y apostando por una nueva vida. ExpulsadosEstados Unidos los expulsó al llegar a territorio de ese país. En México, los hondureños estuvieron instalados en un refugio para migrantes, en Reynosa, Tamaulipas. Allí, otras 3,000 personas vivían casos similares. Además: 'Renunciará al PSH': Nasralla sobre hermano del "Teto"El desesperado padre logró enviar una solicitud a autoridades migratorias estadounidenses. El asilo fue considerado por Estados Unidos y su petición fue posteriormente aceptada, desatando la felicidad del dúo entre padre e hijo. Alegría"Eran unas noches largas, largas, esperando una respuesta", describe Reinaldo Hernández a Telemundo. Su insistencia encontró éxito y ahora cumplieron el sueño que se propuso al salir de territorio hondureño vía terrestre. "Quiero seguir adelante con mis estudios. Ya perdí dos años. Quiero seguir. Quiero ganar medallas y trofeos", expone, elocuente, Anderson al reportero de Telemundo. Ahora residen en Houston, junto a parientes. Cruzaron la frontera este martes. Ahora no a bordo de una balsa improvisada, sino por el puente fronterizo, entre Texas y Tamaulipas. FOTOS: 'Mami, cuando llegue nada le faltará': el sueño del migrante hondureño que murió en accidente en EEUULos hondureños no perdieron sus sonrisas, con una mochila a mano, donde guardaban sus documentos. En el puente resguardaron los agentes de migración, ahora sin suponer una amenaza que coartara sus anhelos. CON INFORMACIÓN DE NOTICIAS TELEMUNDO

Extraditable Fredy Mármol teme por su vida si sale del Batallón

Tegucigalpa, Honduras. Fredy Donaldo Mármol, extraditable y presunto capo hondureño, se encuentra recluido en el Batallón de Infantería del Instituto Nacional Penitenciario de Francisco Morazán, esperando resolución en su caso. Por ahora, según declar
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Extraditable Fredy Mármol teme por su vida si sale del Batallón

Tegucigalpa, Honduras. Fredy Donaldo Mármol, extraditable y presunto capo hondureño, se encuentra recluido en el Batallón de Infantería del Instituto Nacional Penitenciario de Francisco Morazán, esperando resolución en su caso. Por ahora, según declaró su abogado, Héctor Durán, Mármol teme por su vida resguardado en prisión. Mármol espera que el Ministerio Público tome su declaración lo antes posible, según lo externado por el jurista en declaraciones al informativo TN5. Puede leer: Extraditable Fredy Donaldo Mármol tomó el control del cartel de Wilter Blanco"Es totalmente falso que mi representado haya pedido traslado. Sabemos que si sale podría poner en peligro su vida", explicó el letrado a ese noticiario capitalino, en referencia a si Mármol busca ser trasladado a una prisión de máxima seguridad nacional mientras se delibera su caso. Durán extendió: "Es el único lugar (Batallón), de acuerdo a nuestra experiencia, seguro. Cualquier otro lugar pondría en peligro su vida, su integridad física. Se encuentra en el anexo penitenciario del Batallón, como se solicitó". Imperio Fredy Donaldo Mármol Vallejo, quien fue capturado por tener una orden de extradición de Estados Unidos, había asumido el control de las rutas del narcotráfico de Wilter Neptalí Blanco Ruiz. Además: Aseguran propiedades del extraditable hondureño Fredy Mármol VallejoBlanco Ruiz, quien era considerado jefe del cartel del Atlántico, traficaba con drogas en La Mosquitia, Islas de la Bahía, Colón y La Ceiba desde 2006. Después de casi 20 años de operar en la zona atlántica de Honduras, Wilter Blanco fue capturado en noviembre de 2016 en Costa Rica y extraditado a Estados Unidos, donde fue sentenciado a 20 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Para ese tiempo, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) ya le había asegurado en 2015, 140 bienes entre empresas y lujosas residencias. Agentes antidrogas de la estructura criminal de Wilter Blanco ya tenían los nombres de Óscar Aragón Everest, segundo al mando en el cartel, y de Fredy Mármol. Este último era hombre de confianza de Blanco, por lo que al ser extraditado, el capo tomó el control del cartel. Aquí mismo: Fredy Mármol podría enfrentar dos cadenas perpetuas en EEUU“Tiene el mismo nivel de Los Cachiros, los Valle Valle y Don H”, aseguró una fuente de investigación que prefirió mantenerse en el anonimato. El extraditable Fredy Mármol creció en la comunidad de Palacios, San Francisco Bulnes, en La Mosquitia en una familia humilde. Su perfil criminal señala que ha estado relacionado con los narcotraficantes Wilter Blanco y Neftalí Mejía. Se unió al grupo de narcos, donde se mantuvo con bajo perfil, traficando cocaína en embarcaciones pesqueras desde Colombia al grado que llegó a liderar su organización. Es dueño de embarcaciones y muchas propiedades. A Mármol, Wilter Blanco lo relacionó con las élites de poder político, así como policías y militares, con los que el cartel tenía relación. Se menciona que Mármol “trató de extorsionar a un político para financiarle su campaña política”. CapturaPúblicamente el nombre de Fredy Mármol fue conocido en 2009, cuando fue capturado por agentes de investigación en un restaurante en La Ceiba, donde tenía una celebración familiar. Fotos: 'La Palillona' acompañaba al presunto narco Fredy Mármol cuando fue capturadoLa Fiscalía lo acusó, pero meses después logró salir en libertad. En 2016, la embajada de Estados Unidos en Honduras publicó una lista donde aparecía el nombre de Fredy Donaldo Mármol como una de las personas investigadas por vínculos a actividades de narcotráfico. Se rumoró por un tiempo que Mármol estaba muerto, pero adquirió poder de las rutas del narcotráfico. OrdenAgentes de la Atic junto a policías militares capturaron a Fredy Donaldo Mármol Vallejo el miércoles 18 de agosto por la noche cuando estaba en un vehículo frente a unos apartamentos en la residencial Lomas de Mayab en Tegucigalpa.

Enfado total: PSG califica al Real Madrid de «irrespetuoso» y se pronuncia sobre futuro de Mbappé

París, FranciaEl París Saint-Germain dijo "no verbalmente" a la oferta del Real Madrid por Kylian Mbappé, explicó este miércoles el director deportivo Leonardo, añadiendo que la cantidad de 160 millones de euros "no es suficiente",
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Enfado total: PSG califica al Real Madrid de «irrespetuoso» y se pronuncia sobre futuro de Mbappé

París, FranciaEl París Saint-Germain dijo "no verbalmente" a la oferta del Real Madrid por Kylian Mbappé, explicó este miércoles el director deportivo Leonardo, añadiendo que la cantidad de 160 millones de euros "no es suficiente", y recordando que el club desea "conservar" a su jugador. "Nuestra posición siempre ha sido conservar a Kylian, renovar su contrato" que termina en junio de 2022, precisó el dirigente brasileño a algunos medios incluida la AFP, considerando el comportamiento del club español como "irrespetuoso, incorrecto e ilegal". Sin embargo, si Mbappé "quiere marcharse, no vamos a retenerlo, pero se irá bajo nuestras condiciones", insistió Leonardo. "Si un jugador quiere irse, se irá, el club, el proyecto, están por encima de todos", añadió, precisando que el PSG lo "ha hecho todo" para convencerlo de quedarse, agregó. "Verbalmente hemos dicho no" al Real, aseguró Leonardo, quien considera que esta oferta del conjunto 'merengue' en torno a los 160 millones de euros es "una estrategia, para tener un no de nuestra parte y así dirán que lo han intentado todo". Leonardo, director deportivo del PSG, expresó su molestia con Real Madrid. Foto-AFP-Archivo. MolestiaYa van "dos años en que el Real Madrid se comporta así, es irrespetuoso, incorrecto, ilegal, aunque sea el entorno o los intermediarios, para nosotros es inaceptable", añadió el director deportivo del PSG. El club parisino "nunca ha imaginado" perder a su estrella de 22 años, "nunca hemos querido eso, hemos hecho todo para renovarlo, hemos hecho una oferta (salarial) realmente importante, incluso por encima de otros jugadores top", precisó Leonardo. El director deportivo también recordó que Mbappé "siempre prometió que nunca se marcharía libre" al final de su contrato en junio de 2022. A partir de enero, el francés es libre de marcharse donde quiera. En caso de salida a pesar de todo, el PSG considera la oferta "muy lejos del precio" para una estrella de su condición. "No podemos vender a un jugador por menos de lo que pagamos cuando tenía 18 años (180 millones de euros)", opinó, recordando que el PSG tiene que entregar "una parte de la compra al Mónaco", su anterior club (unos 35 millones de euros). Cuando Leonardo señala que el equipo capitalino lo ha hecho todo para que el jugar se quede, también se refiere al mercado de fichajes. "Incluso este 'mercato' consideramos que lo hemos hecho en torno a él", con las incorporaciones de Lionel Messi, Sergio Ramos, Gianluigi Donnarumma, Georginio Wijnaldum y Achraf Hakimi. Pero "el club está por encima de todo el mundo, lo hemos dicho ya mil veces", insistió. Leonardo asegura que, al tomar la palabra "no abre la puerta" a una marcha de Mbappé, "nunca la hemos abierto, si no podíamos haberlo hecho hace tiempo". Mbappé "está en el centro del proyecto, pero no por encima". En cuanto a las opciones de que Mbappé renueve con el PSG, Leonardo dijo que "no sé responder". "¿Tiene Kylian ganas de marcharse? Me parece claro, ¿no?", cerró Leonardo.

Honduras recibe 5,8 millones de dólares del BCIE para adquirir vacunas

Tegucigalpa, Honduras. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) confirmó este miércoles el desembolso a Honduras de 5,8 millones de dólares para la compra de 4,4 millones de vacunas anticovid, lo que eleva el monto recibido desde junio po
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Honduras recibe 5,8 millones de dólares del BCIE para adquirir vacunas

Tegucigalpa, Honduras. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) confirmó este miércoles el desembolso a Honduras de 5,8 millones de dólares para la compra de 4,4 millones de vacunas anticovid, lo que eleva el monto recibido desde junio por el país centroamericanos a 12,8 millones de dólares. Los fondos contribuyen a apoyar la implementación del Plan Nacional de Introducción de la vacuna contra la covid-19 a través del cual el Gobierno hondureño prevé comprar 4,4 millones de dosis para inmunizar a 2,2 millones de hondureños, indicó en un comunicado la organización financiera. "Nos complace el avance de la compra de vacunas e implementación del Plan por parte de la Secretaría de Salud, ya que con este financiamiento estamos aportando en la inmunización de más del 30 % de los hondureños priorizados por las autoridades", dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4553297"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>Afirmó que el BCIE "como el Banco de los centroamericanos, continuará apoyando a los países en sus esfuerzos por combatir la pandemia". El Gobierno hondureño suscribió en mayo pasado con el BCIE un crédito por 35 millones de dólares para la compra de vacunas contra el coronavirus, enfermedad que se ha cobrado la vida de 8. 704 personas en Honduras, país que registra además 331. 372 contagios desde marzo de 2020. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4544445"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>El crédito proviene del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la covid-19 y de Reactivación Económica que el BCIE puso a disposición de sus países miembros por un monto de hasta 800 millones de dólares, añadió la institución. Honduras fue el segundo país de Centroamérica en solicitar recursos al BCIE, después de Costa Rica, y en junio pasado recibió el primer desembolso por 7 millones de dólares, lo que le permitió a la nación centroamericana comprar 238. 000 dosis de la vacuna contra la covid-19. La iniciativa va en línea con la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE y su eje estratégico de Desarrollo Humano e Inclusión Social, que busca garantizar el bienestar y la calidad de vida de los centroamericanos, según la información. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4552506"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>El BCIE fue fundado en 1960 por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Luego se sumaron Panamá y República Dominicana como socios regionales, mientras que Belice está bajo el estatus de país beneficiario no fundador. Los países socios extrarregionales del BCIE son Argentina, Colombia, Corea del Sur, Cuba, España, México y Taiwán. EFE

«Renunciará a candidatura de diputación por el PSH»: Nasralla sobre hermano de «Teto»

Tegucigalpa, Honduras. El presidenciable Salvador Nasralla, a través de una entrevista con Televicentro, reaccionó horas después de conocerse que su candidato a diputado Julio César Santos Tobar es hermano del extraditable Óscar Fernando Santos Tobar, al
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

«Renunciará a candidatura de diputación por el PSH»: Nasralla sobre hermano de «Teto»

Tegucigalpa, Honduras. El presidenciable Salvador Nasralla, a través de una entrevista con Televicentro, reaccionó horas después de conocerse que su candidato a diputado Julio César Santos Tobar es hermano del extraditable Óscar Fernando Santos Tobar, alias Teto, quien es señalado de narcotráfico y lavado de activos por parte de la justicia estadounidense. Julio César Santos Tobar fue puesto en la planilla de candidatos a diputados por el departamento de Copán, occidente de Honduras. De acuerdo con los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Santos Tobar fue inscrito en la planilla del partido de Salvador Nasralla el 24 de junio de este 2021. "La lista de personas que estamos postulando a cargos públicos ha sido sometida a una organización internacional que hace investigaciones sobre la reputación de la gente, en el caso de él (Julio César Santos Tobar) no hubo respuesta nagativa, incluso tuvimos la oportunidad de conocerlo hace unas semanas y parece una persona normal, tampoco nadie nos habló de su hermano", manifestó Nasralla, candidato a la presidencia por el Partido Salvador de Honduras. "Él (Julio César Santos Tobar) se comunició con la secretaría del PSH y dijo que este miércoles presentará por escrito su renuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y será reempladado por el partido. Pienso que este señor tiene un buen comportamiento, pero su hermano es diferente, cuando uno investiga a alguien no acostumbra a indagar sobre sus hermanos", añadió el líder político. Relacionada: Teto Santos está casado con sobrina de Miguel y Luis Valle Nasralla enfatizó que como partido están totalmente en contra de la corrupción y narcotráfico, por lo tanto, arguyó que "no podemos llevar al Congreso Nacional personas que tengan un nexo familiar de involucrados en actos ilícitos. De igual manera, Julio César Santos Tobar me escribió y me dijo que puedo contar con él, que se pone en nuestro lugar y que tanto ruido no nos conviene como partido, ya que somos el blanco de todos los demás". "Teto" reemplazó a "El Rojo"El hondureño Óscar Fernando Santos Tobar, capturado por tener orden de extradición de Estados Unidos, sustituyó al narcotraficante Víctor Hugo Díaz Morales, alias Rojo, cuando este fue apresado en Guatemala en 2017. Los refugios de Tobar eran las comunidades de El Espíritu y El Paraíso, Copán, adonde fue capturado el pasado lunes por agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN). Santos Tobar estaba en una lujosa residencia en el barrio El Cedro, del municipio de El Paraíso cuando los agentes lo sorprendieron. La DLCN apresó al acusado luego de que llegara la solicitud de extradición de una Corte del Distrito Este de Texas, adonde está acusado de delitos relacionados con el tráfico de drogas. También: Vida de lujos: Influencer y tiktoker es la esposa del extraditable hondureño el "Teto" Las acusaciones señalan a Óscar Fernando Santos Tobar, alias el Teto, sospechoso de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaína con la intención, conocimiento y causa que dicha cantidad de droga sería transportaba ilegalmente al territorio estadounidense. Alias Teto siendo trasladado por agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico hacia Tegucigalpa. Agentes antidrogas que han investigado al "Teto" afirman que con la captura en Guatemala de Víctor Hugo Díaz Morales, él tomó posesión de las rutas del narcotraficante, tomando el control del grupo que tenía cuando operaba en Honduras con otros carteles. El Rojo fue apresado el 4 de marzo de 2017 en Guatemala y extraditado a Estados Unidos, adonde se declaró culpable de tráfico de cocaína y metanfetaminas. También firmó un acuerdo con Estados Unidos y en su declaración confirmó haber comenzado sus acciones ilícitas cuando era conductor del narcotraficante Héctor Emilio Fernández Rosa, alias Don H, otro fuerte capo de la droga, y luego escaló posiciones hasta convertirse en su mano derecha y hombre de confianza. Los contactos del Rojo en Colombia, Guatemala y México le quedaron a Santos Tobar. Con la estructura criminal, el "Teto" podía trasladar cargamentos de cocaína que llegaban a La Mosquitia y que debían pasar por puntos ciegos a Guatemala. Agentes de la DLNC custodiaron a Santos Tobar y lo trasladaron a la Corte Suprema de Justicia en la capital, donde un juez de extradición celebró la audiencia de información. Luego de darle a conocer la acusación por la que Estados Unidos lo solicita, el juez decidió enviarlo al Primer Batallón de Infantería y fijó para el 1 de octubre la audiencia de presentación y evacuación de pruebas. El "Teto", a diferencia de otros narcotraficantes que mantienen un perfil bajo y alejados de las redes sociales, era muy activo en la red juvenil Tik Tok. En su cuenta @Fernando. s. t tiene más de 80,000 seguidores, en la cual muestra videos exhibiendo la lujosa mansión en la que fue capturado. En Tik Tok publicó videos en una hacienda, montando en caballos purasangre y mostrando parte del ganado.

Vacunación da respiro a triajes, pero hospitales siguen saturados

TegucigalpaHay 1,434 pacientes ingresados en centros asistenciales del país que contra el covid-19 para salir con vida. Pese a que ya se está vacunando contra la enfermedad viral, los hospitales siguen saturados de afectados por el virus. Del total de hospi
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Vacunación da respiro a triajes, pero hospitales siguen saturados

TegucigalpaHay 1,434 pacientes ingresados en centros asistenciales del país que contra el covid-19 para salir con vida. Pese a que ya se está vacunando contra la enfermedad viral, los hospitales siguen saturados de afectados por el virus. Del total de hospitalizados, 1,169 permanecen en centros de la red hospitalaria pública, de los cuales 589 están estables, 336 están graves, 165 en condición crítica y 79 están en unidades de cuidados intensivos (UCI). Actualmente hay una capacidad para albergar a 1,517 pacientes, es decir, hay 427 camas que están disponibles, lo que significa que hay un 72% de ocupación hospitalaria. En cuanto a UCI, hay una capacidad de 90 camas habilitadas, de las cuales 11 están disponibles, con un 88% de ocupación en esta área. En los hospitales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) hay 265 pacientes ingresados, de los cuales siete están en UCI. Médicos han identificado que la mayoría de ingresos son personas que no se han vacunado o tienen una sola dosis, pues no garantiza la inmunidad completa ante el virus. Los principales hospitales del país mantienen su capacidad entre el 90 y arriba del 100%, porque a diario los centros de triaje están refiriendo pacientes afectados. Rony Antúnez, coordinador de los centros de triaje de la capital, informó que tienen 17 pacientes en estabilización y 187 camas disponibles, lo que refleja una ocupación del 6. 9%. “No es para confiarse porque los hospitales continúan llenos”, indicó Antúnez.

Lluvias que dejará fenómeno tropical no serán amenaza para el valle de Sula

TegucigalpaAnte el pronóstico de un fenómeno tropical que estaría llegando el viernes al país como depresión tropical y dejaría lluvias intensas en casi todo el territorio, las autoridades de la Comisión Permanente de Contigencias (Copeco) instruyeron
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Lluvias que dejará fenómeno tropical no serán amenaza para el valle de Sula

TegucigalpaAnte el pronóstico de un fenómeno tropical que estaría llegando el viernes al país como depresión tropical y dejaría lluvias intensas en casi todo el territorio, las autoridades de la Comisión Permanente de Contigencias (Copeco) instruyeron a los comités de emergencia municipal y local de varias regiones estar preparados ante los posibles hechos que se podrían dar. La llegada del fenómeno pone en alerta a la población en el valle de Sula, que todavía no se recupera de los embates de Eta y Iota. Sin embargo, Francisco Argeñal, jefe de Meteorología de la Comisión de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que la amenaza para el valle no es tan alta. “Creemos que la mayor amenaza es para el Bajo Aguán, la parte del río Plátano, El Cangrejal, allí podríamos tener algunas crecidas, pero esas cantidades de agua no son muy altas. También podríamos tener saturación de suelo en Olancho, porque ahí ha estado lloviendo; en Cortés no creemos que haya problemas”, especificó. Detalló que los modelos meteorológicos señalan que el fenómeno estaría llegando al cabo de Gracias a Dios el viernes por la mañana como una depresión tropical dejando lluvias en Colón, Atlántida, Olancho, Yoro, Cortés y La Mosquitia con acumulados que pueden andar hasta de 75 milímetros. Durante el día, el fenómeno se desplazaría al norte de Islas de la Bahía en dirección a Belice y estaría entrando a ese país el sábado, en su ingreso dejará lluvias en la zona sur, suroriente y en la medida que avance, las lluvias se estarían desplazando hacia el centro y occidente de Honduras. La onda tropical hasta ayer se encontraba al norte de Venezuela y Colombia, a unos 1,300 kilómetros de las costas hondureñas. Copeco estará monitoreando durante los próximos días el fenómeno para dar a conocer si hay algún riesgoTrabajosLas autoridades de la Comisión para el Control de Inundaciones en el Valle de Sula (CCIVS) indicaron que los trabajos de reconstrucción de los tramos de bordos que fueron dañados por las tormentas tienen la capacidad de resistir caudales normales de la temporada de invierno; pero si se presentarán lluvias similares a las de octubre pasado, el sistema no sería capaz de soportarlo. Neil Díaz, jefe de Ingeniería de la CCIVS, manifestó que actualmente de los 57 proyectos que se comenzaron ya finalizaron 36, el resto se encuentra en un 80% de avance. “La reparación del bordo perimetral del aeropuerto Villeda Morales ya está finalizado y ya ha sido recibido. Esa instalación está protegida y en los bordos que están sobre el río Chamelecón, alrededor del aeropuerto también se están haciendo reparaciones”, detalló. Añadió que en el sector de Chamelecón se están construyendo 900 metros lineales de escolleras de piedra en dos tramos, uno de 500 y otro de 400, también se esta haciendo una sobreelevación de bordo en esa misma zona. “Estamos revisando para que la calidad de los trabajos sea acorde a las especificaciones y que tengamos garantía de que el trabajo está bien realizado y que hemos hecho los cierres en aquellos tramos que son vulnerables para que puedan tener la capacidad de soportar los caudales de una temporada de invierno normal. La proyección es que antes de finalizar la primera quincena de septiembre se ejecuten los proyectos”, dijo.

Por enemistad mataron a cinco personas en aldea de San Jerónimo

San JerónimoUna enemistad, según agentes de la Policía de Investigación, es la principal hipótesis en la muerte de cinco personas y otra que resultó herida en este municipio. El múltiple crimen se registró al filo de la 1:20 am de ayer en una viviend
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Por enemistad mataron a cinco personas en aldea de San Jerónimo

San JerónimoUna enemistad, según agentes de la Policía de Investigación, es la principal hipótesis en la muerte de cinco personas y otra que resultó herida en este municipio. El múltiple crimen se registró al filo de la 1:20 am de ayer en una vivienda de bajareque y láminas de zinc en la comunidad de Las Tejas de San Jerónimo. Personas armadas irrumpieron la humilde vivienda donde dormían siete personas, entre ellos niños. En el lugar murieron dos mujeres y dos hombres, y un niño de seis años expiró cuando era trasladado al hospital Santa Teresa de Comayagua. Las víctimas fueron identificadas como Alexander Daly Alvarado Guzmán (de 29 años), Meylin Roccely Martínez Chávez (de 16), José Arnaldo Alvarado Guzmán (de 44) y Juana Guzmán. Joel Guzmán (de 6 años) murió cuando era trasladado al centro asistencial. En el mortal ataque logró sobrevivir Adonay Ventura, quien resultó herido y trasladado al hospital. Se informó que un niño recién nacido, hijo de Meylin Roccely, también sobrevivió al hecho criminal. Informes extraoficiales establecen que los criminales buscaban a José Arnaldo Alvarado Guzmán, a quien se le supone responsable de haber participado en varios crímenes en la zona. Sin embargo, esos extremos son investigados por un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) asignados al caso. RelatoJohana Contreras, hija de doña Juana Guzmán y madre del pequeño Joel, contó que ella escuchó el primer disparo y decidió bajar hasta la casa de su madre para ver qué había pasado, pero cuando iba en camino comenzaron a disparar más y decidió regresar. “Con el primer disparo que escuché me vine para acá abajo, pensé que solo iba a ser uno, pero no, fueron un montón”, dijo muy consternada. Las casas en la aldea no están muy cerca. “Ellos no tenían problemas porque mis hermanos se dedicaban a trabajar en un vivero allá al otro lado”, aseguró la joven mujer. Recordó que hace unas semanas uno de sus hermanos había tenido un problema por las bebidas y terminó herido en una riña. “Tuvo un problema, pero hace días, ya estaba todo calmado. Él siempre que bebía terminaba peleando”, aseveró. Johana asegura que “no se escuchó ninguna moto ni carro” en la zona que alertara sobre la llegada de las personas que le quitaron la vida a cinco miembros de su familia. También contó que cuando iba bajando hacia la casa de su madre observó al menos cinco hombres que estaban cerca de la vivienda y que ellos pudieron haber perpetrado el múltiple homicidio. La mujer relató que hace dos días enterró a su esposo, quien también fue asesinado a balazos en la zona. “Hace poco enterré a mi marido, a él le dispararon con escopeta”. Los cuerpos fueron llevados casi en horas del mediodía a la morgue de la capital para las respectivas autopsias. Los vecinos de Las Tejas se mostraron consternados al enterarse de los crímenes ocurridos en horas de la madrugada.

Fortalezas españolas, la primera línea de defensa de la soberanía

SAN PEDRO SULALas imponentes fortalezas de piedra que en su momento fueron edificadas para proteger las embarcaciones y los puertos españoles en Honduras, son ahora testigos mudos de la historia colonial y sitios turísticos visitados por nacionales y extran
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Fortalezas españolas, la primera línea de defensa de la soberanía

SAN PEDRO SULALas imponentes fortalezas de piedra que en su momento fueron edificadas para proteger las embarcaciones y los puertos españoles en Honduras, son ahora testigos mudos de la historia colonial y sitios turísticos visitados por nacionales y extranjeros. En la época colonial en Honduras los españoles construyeron los fuertes San Cristóbal en Gracias, Lempira; San Fernando en Omoa, Cortés, y Santa Bárbara en Trijillo, Colón. La fortaleza de San Fernando, conocida como castillo de Omoa, es la más importante estructura colonial de defensa en Centroamérica. En el año de 1759 el rey Fernando VI (sexto) autorizó la construcción que terminó en 1775. Fue construido por los indígenas y algunos de los esclavos africanos, con el propósito de defenderse de los piratas. Según la historia, a mediados del siglo XVIII (18) España e Inglaterra entraron en guerra poniendo en peligro el comercio entre España y Centroamérica. Fue la guerra, que interrumpía el comercio, lo que obligó a fortificar Omoa por los españoles en la época colonial. En la bahía de Trujillo se edificó la fortaleza de Santa Bárbara, escenario de numerosas batallas entre los españoles y los piratas que pretendían saquearla por lo próspera que se volvió. La construcción arrancó en 1586 y se concluyó en 1629. El espectacular fuerte de San Cristóbal fue construido en el año de 1864, en aquel entonces el presidente José María Medina inició la construcción que fue finalizada el año de 1875. Cambio de administraciónLa historiadora, investigadora y docente de la Carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Yesenia Martínez, explicó que a mediados del siglo XVIII entre 1750 y 1785 se dio un cambio en la administración económica colonial en lo que hoy es América Latina y se incluye la construcción de fortalezas en los denominados puertos mayores y puertos menores ya que eran la entrada y la salida de la economía. “Para el caso en Honduras el puerto de Omoa y Trujillo eran los únicos puertos en el periodo colonial que tenían la conexión con el Caribe y la Capitanía de Guatemala para llevar el oro, el ganado y toda la producción que aportaba la provincia de Honduras hacia España”, explicó. La construcción de las fortalezas de San Fernando en Omoa y Santa Bárbara en Trujillo tiene que ver con la protección del comercio ante la invasión de piratas y el comercio ilícito promovido en aquel entonces por el gobierno inglés. “En ese sentido tenemos estas edificaciones en espacios estratégicos como Gracias, en Lempira en este caso por la importancia política y de vínculos comerciales con El Salvador y Guatemala en el periodo colonial”, manifestó Martínez. “Entonces las construcciones de las fortalezas se hicieron en un momento de reestructuración económica y fiscal del gobierno español de proteger la economía ante la presencia de colonizadores ingleses que de alguna manera querían apropiarse no solo del territorio hondureño sino también del comercio”, explicó la experta en historia.

Internet fija solo llega a 37% de los municipios de Honduras

SAN PEDRO SULAEn medio de la situación de emergencia a causa del covid-19 se ha presentado también una oportunidad para que la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) evolucione en la manera de hacer negocios inteligentes. En la actualidad hay z
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Internet fija solo llega a 37% de los municipios de Honduras

SAN PEDRO SULAEn medio de la situación de emergencia a causa del covid-19 se ha presentado también una oportunidad para que la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) evolucione en la manera de hacer negocios inteligentes. En la actualidad hay zonas de Honduras que no poseen servicio de Internet, principalmente del área rural, y que necesitan de empresas que ofrezcan este servicio y así disminuir la brecha tecnológica existente, y por ende, de generar nuevos ingresos que mejoren la situación financiera de la empresa de telefonía nacional, señala un análisis de la Dirección General de Instituciones Descentralizadas de la Secretaría de Finanzas. Al primer trimestre del año, cuatro de cada 100 hondureños eran suscriptores de Internet fija, un servicio cuyos abonados están concentrados en 37% de los municipios de Honduras. En tanto, 69 de cada 100 son suscriptores de Internet móvil, según la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Para marzo de 2021 se observó que 39 de cada 100 hondureños acceden a Internet a diario, lo cual refleja los desafíos en la brecha digital, marcados por una infraestructura deficiente en telefonía fija y agravados por la escasa inversión y las dificultades topográficas del país. “Nuestro mundo cambió y las telecomunicaciones tienen una importancia estratégica como nunca en la historia de la humanidad, ya que fueron el único recurso que nos mantuvo comunicados y unidos desde nuestras casas y oficinas”, refirió Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). En su criterio, como el modelo de negocios actual de Hondutel ya no está dando los resultados y rendimientos adecuados, es preciso “explotar su infraestructura para llevar Internet al último rincón de la patria”. “En muchos pueblos, adonde no llega ninguna señal de Internet y no es de interés comercial de las compañías de telefonía celular, Hondutel perfectamente puede llevar su Internet a las escuelas, a los parques, a los centros de recreo, a fin de tener a nuestros infantes y adolescentes inmersos en el proceso educativo que fue irrumpido por la pandemia”, agregó Sikaffy. El empresario agregó que la Internet de Hondutel, transportada por cobre, es ideal para tener un servicio de calidad, de modo que solo es de potenciarla para tenerla en todas las escuelas de Honduras y que los infantes no sigan sufriendo este retraso devastador que hemos tenido. La pandemia del covid-19 evidenció la necesidad de cerrar la brecha en el acceso a Internet, que ha orillado a cientos de miles de niños a interrumpir sus estudios. Entrevistados coinciden en que Hondutel debe explotar llevar sus servicios a más comunidades del área rural para mejorar sus ingresos económicos. AccionesEl análisis de la Secretaría de Finanzas, basado en cifras de Hondutel al 31 de marzo, insta a que la empresa de telecomunicaciones se abra a aquellos nichos de mercado (áreas rurales) que representan la posibilidad de aumentar su cartera de clientes y así ofrecer sus servicios de Internet y telefonía fija. “Hondutel presenta baja captación de nuevos clientes debido a lo poco atractivo e innovador que se muestra para el mercado hondureño y a la competencia que constantemente está invirtiendo e innovando en materia de las comunicaciones de acuerdo con un mundo cada vez más globalizado”, señaló Finanzas. A la vez recomendó identificar las cuentas por cobrar a corto plazo para que puedan readecuar y recuperar con el objetivo de proporcionar mayor flujo de efectivo y de esta forma pueda reinvertir para ser más competitiva en el mercado hondureño y sea más atractiva la adquisición de servicios que presta. Acceso a InternetSegún el Séptimo Estudio de Redes Sociales de Centroamérica y el Caribe ‘Engagement Republica’ -de la consultora guatemalteca iLifebelt-, el istmo ya tiene 22 millones de usuarios con acceso a la web. El boom de la telefonía móvil, una baja en el valor del precio de los “smartphones” y de los paquetes de datos para la conexión están alimentando la llegada de más usuarios. “El covid-19 remarcó aún más la brecha digital que existe en Honduras, ejemplo, afectó la educación y miles de niños perdieron el año por no tener acceso a Internet ni computadora. En estas elecciones es importante conocer la propuesta digital de los candidatos y no solo sus promesas”, reflexionó Carlos Castañeda, especialista en Gestión Comunitaria y Comunicación. Días atrás, el coordinador general del Gobierno, Carlos Madero, anunció que están trabajando en un plan de rescate financiero de Hondutel; pero el anuncio pasó prácticamente desapercibido entre los difeentes sectores y todo apunta a que quedará relegado al igual que los intentos de años pasados, en especial de la Comisión de 2013. Para ahondar más al respecto, Diario LA PRENSA buscó la reacción de Melvin Maldonado, gerente general de Hondutel, y Bader Dip, diputado e integrante de la Comisión de Telecomunicaciones del Congreso Nacional, pero no obtuvo respuestas.

La emotiva historia detrás de una pintura grabada en el puente Mega Mall de San Pedro Sula

Redacción. Apenas hace cuatro días, Luis David Sánchez Chinchilla habría llegado a los 16 años de vida, pero el accidente vial que ocurrió en el mes de de mayo apagó por completo su futuro. En honor a la fecha de su cumpleaños (20 de agosto), los padr
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

La emotiva historia detrás de una pintura grabada en el puente Mega Mall de San Pedro Sula

Redacción. Apenas hace cuatro días, Luis David Sánchez Chinchilla habría llegado a los 16 años de vida, pero el accidente vial que ocurrió en el mes de de mayo apagó por completo su futuro. En honor a la fecha de su cumpleaños (20 de agosto), los padres del joven que cursaba secundaria en la Fundación Mhotivo de San Pedro Sula, mandaron a realizar una emotiva pintura en su memoria. La pintura fue elaborada a un costado del puente de Mega Mall y sus padres también sembrarán plantas en la misma zona para honrar la memoria del pequeño con un jardín. "En memoria de Luis David, Sabiduría 4:7-15. La muerte prematura del bueno" es el mensaje que acompaña la ilustración, misma que muestra a un adolescente con alas y volando en lo que parece ser un hermoso jardín. La imagen fue compartida en redes. Luis David se calcinó en el carro que conducía luego de que se estrellara con un poste del tendido eléctrico en la intersección del puente a desnivel de la salida vieja a La Lima y el segundo anillo periférico. Su muerte consternó a sus familiares y sus amiguitos. El joven vivía en una residencial del sector de El Carmen. En su momento los parientes del adolescente dijeron que este manejaba la accidentada camioneta para hacer mandados. También le permitían andar en el carro en la colonia que tiene circuito cerrado. La mañana después del accidente, los padres de Luis David se levantaron y extrañaron que no estaba su hijo y tampoco la camioneta . Al principio lo daban por desaparecido y por eso empezaron a buscarlo en hospitales y postas policiales, luego se confirmó su deceso. Sus compañeros expresaron que Luis David tenía mucho carisma y era un jovencito muy alegre y dedicado a sus estudios. Imagen del mural pintado en el puente de Megal Mall. Familiares recuerdan con mucho cariño a Luis David.

Hondureña con Covid-19 dio su vida para traer al mundo a su bebita

San Pedro Sula, Honduras. Luego de luchar con todas sus fuerzas contra el Covid-19 para regresar a casa junto a su familia, Susely Rodríguez (37), embarazada de su segunda hija, perdió la vida este martes en el hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hondureña con Covid-19 dio su vida para traer al mundo a su bebita

San Pedro Sula, Honduras. Luego de luchar con todas sus fuerzas contra el Covid-19 para regresar a casa junto a su familia, Susely Rodríguez (37), embarazada de su segunda hija, perdió la vida este martes en el hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, zona norte de Honduras, dejando un enorme vaci? en sus seres queridos. El pasado martes comenzó la angustia para Susely y su esposo, Luis Maldonado, quienes tenían seis años de casados y soñaban con disfrutar hasta la vejez de la hermosa familia que había procreado. Susely inició con fiebre y fue llevada de inmediato a una clínica para estabilizarla, ya que se encontraba cerca de su noveno mes de gestación. Además lea: Crece alarma ante muertes de embarazadas por Covid-19 en la zona norte de HondurasAl día siguiente acudió a practicarse una prueba de Covid-19 la cual dio positivo. Recibió tratamiento y permaneció estable hasta el sábado, cuando comenzó a presentar mucho cansancio. Se encontraba cerca de su noveno mes de gestación. Deja dos niñas, la recién nacida y su hija mayor de cinco años. La ingresaron en el hospital Leonardo Martínez el domingo a las tres de la madrugada y presentaba el 40% de un pulmón afectado y el 20% del otro. El virus deterioró rápidamente el estado de salud Susely, quien a pesar de tener niveles muy bajos de oxígeno nunca dejó de luchar. Sus familiares y amigos realizaron cadenas de oración en la espera de un milagro. En medio de su batalla dio instantes de esperanzas a su familia y sobre todo a su esposo, quien aguardaba en las afueras del hospital. Este lunes le practicaron una cesárea para traer al mundo a su segunda princesa, Hannah. El Covid-19 afectó rápidamente los pulmones de Susely Rodgríguez , quien estaba ansiosa de disfrutar a sus hijas. La bebé nació en buen estado de salud; sin embargo, Susely murió este martes alrededor de las 10:30 am. Su esposo recibió la fatal noticia cuando se preparaba para ver a su amada a la 11:00 am, pues había sido notificado de su estado crítico. Familiares y amigos cercanos de la sampedrana lamentan la terrible pérdida de una mujer llena de luz, madre ejemplar, esposa, hermana, cuñada y amiga. Susely se congregaba en el ministerio Theos, de la capital industrial, en donde por muchos años fue parte del coro y sirvió en la obra junto a su familia. "Así como fue mi gran amor por ti Susely, ahora mi dolor se ha multiplicado al 1000. Te voy a extrañar mucho mi amor, te fuiste sin decirme adiós y sin darte el beso que siempre nos dábamos. Voy a extrañar nuestras tardes de café, voy a extrañar nuestros viajes a las playas, te voy a extrañar toda a ti mi amor. Pero algo si estoy seguro que entregaste tu vida para salvar la vida de nuestra hija Hannah. Eso te lo voy agradecer toda la vida mi amor, aunque es muy fuerte dolor, nunca nunca dejaré de amarte mi amor", escribió su esposo en redes sociales. Médicos en la zona norte del país han alertado a las mujeres a que acudan a los centros de vacunación para que sean inmunizadas contra el mortal virus. ApoyeSi usted desea apoyar económicamente a esta familia puede hacerlo a través de la cuenta de ahorro de BANPAIS 21-001-039592-0 a nombre de Luis Alfonso Maldonado Mejía. ID: 0501-1988-04239. Susely Rodríguez junto a su esposo Luis Maldonado y su primogénita, Darah.

Honduras recibirá el jueves 100,000 vacunas anticovid donadas por España

Tegucigalpa, HondurasHonduras recibirá el jueves 100,000 vacunas contra la covid-19 donadas por España, informó este martes el presidente Juan Orlando Hernández. El anuncio lo hizo el gobernante en una comparecencia en cadena nacional de radio y televisi
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Honduras recibirá el jueves 100,000 vacunas anticovid donadas por España

Tegucigalpa, HondurasHonduras recibirá el jueves 100,000 vacunas contra la covid-19 donadas por España, informó este martes el presidente Juan Orlando Hernández. El anuncio lo hizo el gobernante en una comparecencia en cadena nacional de radio y televisión, en la que informó de los resultados de la cuarta jornada "Vacunatón", mediante la cual fueron inmunizados miles de hondureños en el occidente del país. "Y esta semana tenemos más buenas noticias: el jueves llegarán al país 100,000 vacunas donadas por el pueblo y Gobierno del Reino de España como resultado de nuestra relación bilateral, que tiene una historia muy cercana", enfatizó Hernández. LEA: Afinan detalles para la vacunación domiciliaria en Honduras Además, agradeció al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, porque durante la última Cumbre Iberoamericana hicieron "el compromiso y ahora ellos están ya mandando sus vacunas". El 21 de abril, Sánchez anunció que España ayudará a aliviar la escasez de vacunas contra la covid-19 en buena parte de los países de América Latina, con la donación de 7,5 millones de sus dosis durante este año. El presidente del Ejecutivo español hizo el anuncio en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra, que estuvo marcada por la queja de buena parte de los mandatarios por el acaparamiento que los países más ricos están haciendo de las vacunas en detrimento de los que tienen menos recursos. ADEMÁS: Honduras recibe 20,000 vacunas Sputnik V que restaban de 40,000 Hernández señaló que Honduras, con una población de 9,7 millones, ya ha vacunado a 3,5 millones de personas, de las que alrededor de un millón tiene las dos dosis. "Estamos cubriendo todo el territorio nacional, estamos llegando a cada región del país llevando la vacuna lo más cerca posible a cada hogar hondureño", sostuvo. Desde que la pandemia de covid-19 se comenzó a expandir en Honduras, en marzo de 2020, el país ha registrado 8,670 muertes y 329,691 contagios, según informó el lunes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Actualización de la situación del COVID-19 en Honduras. <a href="https://t. co/nffbbcdsNb">https://t. co/nffbbcdsNb</a><br><br>Recuerda mantener siempre todas las medidas de bioseguridad. Si nos unimos somos capaces de superar cualquier adversidad. <br><br>¡Al COVID-19 lo paramos juntos!<a href="https://twitter. com/hashtag/HondurasSeVacuna?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#HondurasSeVacuna</a><a href="https://twitter. com/hashtag/NoEst%C3%A1nSolos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#NoEstánSolos</a> <a href="https://t. co/VNo5w74sgE">pic. twitter. com/VNo5w74sgE</a></p>— Covid19 Honduras (@Covid19Honduras) <a href="https://twitter. com/Covid19Honduras/status/1430012715926437889?ref_src=twsrc%5Etfw">August 24, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Hermano del «Teto» va como candidato a diputado por Salvador de Honduras

Tegucigalpa, HondurasEl hermano del hondureño solicitado en extradición por Estados Unidos, Óscar Fernando Santos Tobar alias Teto, va como candidato a diputado en el Partido Salvador de Honduras (PSH) que lidera Salvador Nasralla. Julio César Santos Toba
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hermano del «Teto» va como candidato a diputado por Salvador de Honduras

Tegucigalpa, HondurasEl hermano del hondureño solicitado en extradición por Estados Unidos, Óscar Fernando Santos Tobar alias Teto, va como candidato a diputado en el Partido Salvador de Honduras (PSH) que lidera Salvador Nasralla. Julio César Santos Tobar va en la planilla de candidatos a dipiutados por el departamento de Copán, occidente de Honduras. De acuerdo con los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Santos Tobar fue inscrito en la planilla del partido de Salvador Nasralla el 24 de junio de este 2021. El "Teto" presumía en TikTok caballos, lujosa mansión y a su novia antes de ser capturadoEn 2017 formó parte de la planilla del Partido Liberal cuando Luis Zelaya se postuló a la presidencia de de Honduras, pero no logró un curul. Tras la captura del "Teto", en las redes comenzaron a criticar al candidato presidencial Salvador Nasralla por aceptar en sus planillas a parientes de hondureños acusados de narcotráfico por parte de Estados Unidos. Ni el Partido Salvador de Honduras y el candidato se han pronunciado al respecto. Julio Santos fue candidato a diputado por el Partido Liberal en 20217. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¡El crimen organizado tiene que salir del poder!<br><br>El 28 de noviembre los hondureños marcarán en el CENTRO en la <a href="https://twitter. com/hashtag/casilla8?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#casilla8</a> porque saben que solo así Honduras saldrá de la narcodictadura. <a href="https://twitter. com/hashtag/HoyElCambioEsPosible?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#HoyElCambioEsPosible</a><a href="https://twitter. com/PartidoSalvador?ref_src=twsrc%5Etfw">@PartidoSalvador</a>" <a href="https://t. co/ggZT1mu5Vi">pic. twitter. com/ggZT1mu5Vi</a></p>— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) <a href="https://twitter. com/SalvaPresidente/status/1430233713967779844?ref_src=twsrc%5Etfw">August 24, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> Santos Tobar alias TetoSantos Tovar fue capturado el lunes en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán, en el occidente del país centroamericano, y posteriormente trasladado a Tegucigalpa en un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña. El hondureño es solicitado en extradición por una Corte del Distrito Este de Texas por "conspiración por fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaína, con la intención, conocimiento y causa, que dicha cantidad del alucinógeno sería transportada ilegalmente a territorio estadounidense", según la petición. El Supremo hondureño señaló que el detenido comparecerá el próximo 1 de octubre en una audiencia de presentación y evacuación de pruebas, en la que el juez decidirá si admite o no la solicitud de extradición. Santos también es vinculado con "los carteles (de la droga) que operaban en el occidente" de la nación centroamericana, según el Ministerio Público.

Afinan detalles para la vacunación domiciliaria en Honduras      

Tegucigalpa, Honduras. La doctora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (Ihss), Johana Bermúdez, informó que ya están afinando detalles para comenzar con una vacunación domiciliaria una vez concluida la inoculación voluntaria. Existe mucha apatí
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Afinan detalles para la vacunación domiciliaria en Honduras      

Tegucigalpa, Honduras. La doctora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (Ihss), Johana Bermúdez, informó que ya están afinando detalles para comenzar con una vacunación domiciliaria una vez concluida la inoculación voluntaria. Existe mucha apatía de la población en cuanto a la vacunación contra el covid-19, por lo que la Secretaría de Salud ya analiza salir a vacunar casa por casa. Doctora Johana Bermúdez“Es importante que el pueblo hondureño tenga la certeza, confianza y seguridad, tenemos vacunas para los siete millones de hondureños que deben ser inoculados”, afirmó la galena. Lea: Crece alarma ante muertes de embarazadas por Covid-19 en la zona norte de Honduras “Nos encontramos en la sexta jornada de vacunación, nuestra población priorizada en este momento son las embarazadas”, expresó, al tiempo que aseguró que “ya iniciamos el proceso para ir de casa en casa a vacunar a las embarazadas, ya que no están llegando a los puntos de vacunación”. “Hay municipios en los que ya se está llegando casa por casa a vacunar, así se ha hecho todo el tiempo con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)”, mencionó. MenoresHonduras está recibiendo lotes importantes de la vacuna Pfizer, con la que se inoculará a más de 149,000 embarazadas a nivel nacional y a adolescentes de 12 a 17 años. “Vamos a comenzar la séptima jornada de vacunación, la población meta son los jóvenes de 12 a 17 años, una vez cumplamos en los puntos de vacunación se va a comenzar a ir a los domicilios”, apuntó. “Es importante que vayamos al centro más cercano porque la vacuna reduce el riesgo de morir y de desarrollar el covid-19 de una manera crítica”, finalizó. También: Siete de cada diez resultan positivos de covid en el Infop “Ya llevamos más de 3. 5 millones de personas vacunadas contra la covid-19", anunció ayer lunes el presidente Juan Orlando Hernández en cadena nacional de radio y televisión. A la fechan van más de 3. 5 millones de personas vacunadas, de las cuales ya prácticamente el millón tiene las dos dosis, de acuerdo con datos oficiales. Hernández también anunció que el próximo jueves llegarán a Honduras 100,000 dosis de vacunas donadas por España. Además, informó que el próximo fin de semana se realizará otro vacunatón en el Distrito Central y otros municipios de Francisco Morazán para aplicar segundas dosis a quienes recibieron la primera en la jornada anterior y primeras dosis a aquellos que no se han vacunado.

Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Londres, Inglaterra. Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, informó este martes Bernard Doherty, publicista del músico. El legendario miembro de los "Stones" se había sometido recientemente a una
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Londres, Inglaterra. Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, informó este martes Bernard Doherty, publicista del músico. El legendario miembro de los "Stones" se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EE. UU. "Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia", señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante. "Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación", añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil". Mick Jagger y Charlie Watts en una foto de archivo. Los "rolling" tienen previsto reanudar su gira en EE. UU. en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus. A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.

Get more results via ClueGoal