Honduras



Autobús con hombres armados desató persecución policial en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. Un autobús urbano fue encontrado este martes en horas de la mañana parcialmente dañado después de una persecución policial la noche de este martes en Tegucigalpa. La unidad de transporte público, que cubre la ruta capitalina entr
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Autobús con hombres armados desató persecución policial en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. Un autobús urbano fue encontrado este martes en horas de la mañana parcialmente dañado después de una persecución policial la noche de este martes en Tegucigalpa. La unidad de transporte público, que cubre la ruta capitalina entre los sectores de La Sosa, Cascadas, Carrizal y UNAH fue tiroteado por elementos policiales, preliminarmente, después de que en un retén policial se les hiciera llamado a detenerse y estos ignorasen el anuncio de los efectivos policiales. Puede leer: Ultiman a cinco miembros de una familia en ComayaguaLos hechos, ocurridos en el anillo periférico de Tegucigalpa, se dieron cuando la unidad, registrada con el número 780, viajaba con, según destacó la policía, varios hombres fuertemente armados a bordo. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Hombre y su perro mueren tras ser atacados por tres rottweiler en Tegucigalpa <a href="https://t. co/SJhYnRSm2y">https://t. co/SJhYnRSm2y</a></p>— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) <a href="https://twitter. com/DiarioLaPrensa/status/1430165101970182153?ref_src=twsrc%5Etfw">August 24, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> Al verse perseguidos por patrulleros, se abrió un tiroteo en plena vía pública capitalina. Patrulleros dispararon al autobús y los ocupantes de este respondieron de la misma forma. La unidad, encontrada este día, presentaba varios orificios de bala, vidrios quebrados, neumáticos dañados. Antes de verse arrestados por los agentes, los hombres abandonaron la unidad y huyeron con rumbo desconocido, a la altura del sector Loarque, en la salida al sur del país desde la capital hondureña. También: Hombre es asinado a balazos por su primo en El CorpusLas investigaciones policiales esperan dar con el paradero de los hombres que viajaban en la unidad, con el objetivo de determinar si se trataba de miembros de organizaciones criminales.

Empleados del RNP realizan paro de labores a nivel nacional

San Pedro Sula, Cortés. Empleados del Registro Nacional de las Personas (RNP) madrugaron este martes para llevar a cabo un paro de labores en centros de los 18 departamentos del país. Los colaboradores del RNP alegan que su malestar se debe a una serie de i
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Empleados del RNP realizan paro de labores a nivel nacional

San Pedro Sula, Cortés. Empleados del Registro Nacional de las Personas (RNP) madrugaron este martes para llevar a cabo un paro de labores en centros de los 18 departamentos del país. Los colaboradores del RNP alegan que su malestar se debe a una serie de incumplimientos suscritos con el Gobierno, razón por la cual no atenderán hasta que les resuelvan. Entre las inconformidades de los trabajadores está el no pago de un reajuste salarial a partir de julio pasado por un valor de 900 lempiras. Los afectados aseguraron que continuarán con las asambleas informativas hasta que les cumplan no menos de siete acuerdos. Fue un total de 1,400 empleados que se desplazaron hasta los 298 registros civiles municipales para paralizar la operatividad. En tanto, se supo que la entrega de las tarjetas de identidad en los lugares ubicados fuera de las oficinas del RNP seguirá porque las distribuyen empleados temporales. Los sindicalistas advirtieron que no retorarán a labores mientras el Gobierno no les cumpla. Los trabajadores del RNP también demandan cumplimiento de pensión para sus compañeros mayores de 65 años y la dotación de equipo para los registros municipales. "No tenemos prisa para que los comisionador del RNP nos atiendan, todo ya está plamado por nuestra parte. Hay que entender que aquí tenemos una responsabilidad en conjunto, pero de no tener respuesta, para mañana miércoles esperamos mayor apoyo por parte de compañeros del interior del país", advirtió Edmin Moncada, sindicalista en la capital. "Sólo venía a registrar una niña y no sabía que estaba cerrado, ahora me tocará venir de nuevo y es un gasto, además que me tocará pedir permiso una vez más en el trabajo", dijo Jorge Ávila, en Tegucigalpa. Por su lado, una pobladora de Talanga, Francisco Morazáb, comentó que "he venido cuatro veces al Registro y ahora resulta que está cerrado, es lamentable porque no venimos a hacer nada".

Hombre y su perro mueren tras ser atacados por tres rottweiler en Tegucigalpa

TegucigalpaTres perros rottweiler mataron a un hombre y su mascota en Planchones 2 de la comunidad de San Matías 1 en el Distrito Central. El sangriento ataque ocurrió a eso de las 8:20 am de ayer en un callejón aledaño a una propiedad identificada como R
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hombre y su perro mueren tras ser atacados por tres rottweiler en Tegucigalpa

TegucigalpaTres perros rottweiler mataron a un hombre y su mascota en Planchones 2 de la comunidad de San Matías 1 en el Distrito Central. El sangriento ataque ocurrió a eso de las 8:20 am de ayer en un callejón aledaño a una propiedad identificada como Rancho Asa, de donde salieron los canes y se lanzaron contra Rafael Alberto Membreño (de 44 años), cuando caminaba rumbo a su casa situada a escasos metros de donde quedó tirado sin vida. Los perros le comieron parte de un brazo. Junto a Membreño también murió la inseparable mascota, un perro que siempre estaba a su lado donde quiera que fuera. Los vecinos del sector se mostraron consternados, pues dijeron que Rafael Alberto era una persona que no se metía con nadie a pesar de que ingería bebidas alcohólicas. Solicitaron a las autoridades que exijan al propietario de los perros rottweiler que los lleve a otro lugar porque representan un peligro para quien circule por el lugar. Personal de Medicina Forense, Ministerio Público y Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron a reconocer y levantar el cadáver para trasladarlo a la morgue.

Consejo Electoral decide hoy quién se hará cargo del Trep

TEGUCIGALPAEl Consejo Nacional Electoral (CNE) decidirá mañana qué empresa será la encargada del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (Trep) basándose en la que mejor cumpla los criterios que lanzaron en el pliego de condicione
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Consejo Electoral decide hoy quién se hará cargo del Trep

TEGUCIGALPAEl Consejo Nacional Electoral (CNE) decidirá mañana qué empresa será la encargada del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (Trep) basándose en la que mejor cumpla los criterios que lanzaron en el pliego de condiciones y la que mejor precio ofrezca. El pasado viernes el CNE recibió la oferta de siete empresas, tres son nacionales y cuatro internacionales, que ofrecieron sus servicios para modernizar el proceso electoral de Honduras y buscar dar más credibilidad y transparencia a las elecciones generales con el uso de tecnología. Entre las empresas nacionales que participan en la licitación está PBS, que presentó una oferta por L157. 3 millones para participar en el lote 2; el ITG, perteneciente al Grupo Popa, presentó una propuesta por L44. 5 millones para el lote 3; Comunicaciones Globales presentó una oferta de L259. 1 millones para el lote 2. De las empresas internacionales que están interesadas en participar en el proceso democrático del país, solo una ofertó por los tres lotes, se trata de la empresa chilena Smart Voting, que presentó una propuesta por L423. 9 millones para adjudicarse el contrato del Trep. La empresa Symbolic Systems United por su parte participó por el lote 1 por un monto de L452. 2 millones. Grupo Proisi, con 27 años de experiencia en procesos electorales, ofertó L147. 2 millones por el lote 1 y el grupo argentino MSA presentó una propuesta por el lote 1 de L139. 5 millones. DecisiónKelvin Aguirre, consejero del CNE, informó que la comisión de compras y contrataciones electorales del CNE tiene que verificar algunos requisitos de la ley que deberán cumplir las empresas como la garantía de la oferta y la acreditación del representante legal. La comisión evalúa los aspectos técnicos, legales y económicos. La comisión emitirá su dictamen al pleno hoy, que se encargará de adjudicar haciendo uso de su independencia. Sin embargo, si las empresas no cumplen con los requerimientos de ley, el proceso de licitación se determinará como fallido y el CNE invitará de manera directa a tres empresas para que presenten sus cotizaciones si la licitación se declare fracasada. La ley señala que para mañana el CNE tiene que tener contratada a la empresa que tendrá a su cargo el Trep. CNE recibirá el jueves ofertas para sistema de identificaciónTEGUCIGALPA. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó ayer que este 26 de agosto estarán recibiendo las ofertas para las empresas interesadas en implementar el sistema de identificación biométrica de los electores en las juntas receptoras de votos. Además indicó que el la adjudicación de las ofertas será para el 1 de septiembre. Las empresas interesadas podrán ofertar por dos lotes, el primero será el motor biométrico y servicios de migración y de duplicación. Este será el sistema que migre la información de la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), generando una base de datos depurada de aproximadamente 5. 2 millones de personas. El segundo lote será el de los dispositivos que se usarán para identificar a las personas en las juntas receptoras de votos, el CNE espera tener 20,000 dispositivos portátiles.

Prevén lluvias moderadas por llegada de fenómeno tropical

TegucigalpaA partir del viernes y durante le fin de semana se resentarán lluvias de leves a moderadas en todo el país debido a la llegada de un fenómeno tropical. El Centro Nacional de Huracanes indicó que la onda tropical que se formó en el Atlántico
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Prevén lluvias moderadas por llegada de fenómeno tropical

TegucigalpaA partir del viernes y durante le fin de semana se resentarán lluvias de leves a moderadas en todo el país debido a la llegada de un fenómeno tropical. El Centro Nacional de Huracanes indicó que la onda tropical que se formó en el Atlántico y que hasta ayer se encontraba al norte de Venezuela, cerca de las Antillas Menores, con destino a Centroamérica, tiene 40% de posibilidades de convertirse en un ciclón tropical en los próximos cinco días. Mientras los modelos meteorológicos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronostican que el fenómeno estará el jueves por la noche cerca del noreste de Brus Laguna en Gracias a Dios, ya como un ciclón tropical con categoría de depresión y con vientos menores a los 63 kilómetros por hora. El fenómeno provocará que el viernes y el sábado caigan lluvias en casi todo el territorio, con mayores concentraciones en la región norte, y para el domingo se van a concentrar en el sur y suroccidente de Honduras y parte del centro, explicó el jefe de Meteorología de Cenaos, Francisco Argeñal. “En promedio nos estará dejando alrededor de 40 milímetros de agua por día como máximo en la parte baja y en las partes altas podría llegar hasta 80 milímetros”, detalló. Para el valle de Sula se espera que las lluvias del fin de semana en la zona occidental incrementen el nivel de los ríos Ulúa y Chamelecón. “Después del sábado esperamos que empiece a llover más en la zona occidental y sería cuando se podría presentar alguna elevación de niveles en los ríos Ulúa y Chamelecón; pero creemos que por los montos que hay actualmente en los ríos no van a representar ningún problema”, expresó el experto. Agregó que se está monitoreando el fenómeno y en los próximos días darán más detalles de si representa alguna amenaza para el país; también pidió a la población estar alerta ante los comunicados oficiales de Cenaos sobre las acciones de prevención. AlertasJuan José Reyes, jefe de Alerta Temprana del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), manifestó que se reunirán el jueves para conocer sobre el impacto que tendrá el fenómeno tropical en el territorio y así emitir alguna de las alertas, sobre todo en la zona norte que se mantiene vulnerable desde el paso de las tormentas Eta y Iota. La Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula, está monitoreando el desplazamiento de la onda tropical. Luis Acosta, hidrólogo de la Comisión, manifestó que el valle de Sula no está preparado para soportar lluvias como las que dejaron Eta y Iota; sin embargo, “no podemos apresurarnos a decir lo que pasará y alarmar a la gente, tenemos que ser prudentes y esperar los próximos días para ver lo que pasa. Es prematuro decir cómo nos puede afectar fuertemente”, indicó. Las autoridades de la Comisión indicaron que las reparaciones de los tramos que fueron destruidos por las tormentas en octubre pasado avanzan en un 95%, actualmente continuarán con la segunda fase de las reparaciones, que es limpieza de canales de alivios de los ríos Ulúa y Chamelecón. LluviasEl fin de semana pasado se presentaron lluvias en casi todo el territorio debido a la convergencia de los vientos del Caribe y el Pacífico; se espera que continúen para hoy y que disminuyan mañana y el jueves. Debido a eso, la Comisión de Alerta Temprana extendió el domingo la alerta verde en Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá La Paz, Valle y Choluteca hasta hoy a las 2:00 pm. Esas lluvias provocaron que ayer se diera un incremento de dos metros y medio en el nivel del río Ulúa.

Covid en pico máximo: 55 muertos diarios en Honduras

SAN PEDRO SULA Honduras está viviendo el pico más alto de contagios y muertes por covid-19 desde que irrumpió la pandemia en el país en marzo de 2020. Esto, según las autoridades de Salud, por la relajación de los pobladores en el uso de las medidas d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Covid en pico máximo: 55 muertos diarios en Honduras

SAN PEDRO SULA Honduras está viviendo el pico más alto de contagios y muertes por covid-19 desde que irrumpió la pandemia en el país en marzo de 2020. Esto, según las autoridades de Salud, por la relajación de los pobladores en el uso de las medidas de bioseguridad, sumado a que no quieren acudir a los centros de vacunación contra la enfermedad. La semana pasada murieron en el país 251 personas a causa del covid-19, fue una de las más mortíferas del año, según lo declarado por el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, quien además dijo que a diario fallecen entre 45 y 55 hondureños en los hospitales tanto públicos como privados y el Seguro Social. El viceministro informó que el 95% de las personas ingresadas en las salas covid de los hospitales no tienen ni una dosis del biológico contra el virus. Cosenza agregó que los casos tanto en el departamento de Cortés como en el resto del país van en vertiginoso aumento. “Lamentamos que la vacuna ha estado a disposición de la población en el departamento de Cortés y la gente no acude a imunizarse. Desde hace un mes se comenzó a vacunar a las personas de 18 años, y en los triajes la mayoría que están resultando positivas de covid no están vacunadas. De los pacientes que están ingresados en los hospitales del valle de Sula, el 95% no ha recibido ni la primera dosis de la vacuna”, lamentó. Señaló que en el departamento de Cortés hasta la semana pasada se habían aplicado 541,853 dosis del biológico contra el covid entre primeras y segundas. “Se han aplicado más porque hay que esperar el reporte del día de hoy (ayer) de los centros de vacunación que hay en San Pedro Sula y el resto de los municipios. Hacemos el llamado a la población para que complete el esquema de vacunación contra el covid-19”. La semana pasada, el hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula llegó a registrar 90 personas ingresadas por día. En ese mismo periodo (una semana) murieron 17 hondureños en ese centro asistencial, de acuerdo con los datos presentados por las autoridades de Salud. Mientras que en el hospital Mario Rivas el promedio de ingresos diarios la semana pasada fue de 56 pacientes, 16 en la unidad de cuidados intensivos. En total murieron por complicaciones del covid 23 personas en una semana. PositividadCosenza informó que la positividad del virus del SARS- CoV2 va en aumento, “se tiene un 64% de positividad en el departamento de Cortés que no lo habíamos tenido este año y lamentamos que el 95% de las personas que están ingresadas en los hospitales no tienen ni la primera dosis de la vacuna contra el covid-19”, reiteró el viceministro. Señaló que inocularse contra el virus no lo eliminará ni erradicará, pero protege de las formas graves de la enfermedad y evitará el ingreso a los hospitales. El departamento de Cortés registra en lo que va del año 35,575 contagios, de los cuales 16,738 corresponden a San Pedro Sula. Carlos Leitzelar, coordinador del Laboratorio de Biología Molecular, informó que en la semana epidemiológica número 33 (del 15 al 23 de agosto) se procesaron 2,082 muestras para pruebas PCR, de la cuales 1,338 salieron positivas para covid y 744 negativos. Más datos- En los hospitales del valle de Sula fallecieron ayer 11 personas a causa del covid-19, de acuerdo con lo reportado por los directores de los centros asistenciales. - El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) había aplicado hasta el 22 de agosto 422,065 dosis de la vacuna contra el covid. - Los municipios de San Pedro Sula, Choloma, Puerto Cortés y Villanueva registran el mayor número de muertos en el departamento de Cortés. “Hay un análisis que he estado haciendo en el Laboratorio de Biología Molecular, ya que hay un 64% de positividad y qué significa esto, que 6. 4, pero yo lo redondeo que 7 de cada 10 personas están saliendo positivas. Me sorprende el dato que arrojan los hospitales que el 95% de los pacientes ingresados a las salas covid no están vacunados”, expresó. El microbiólogo además dijo que los ciudadanos vacunados no están pasando a la fase grave de la enfermedad. “Los no vacunados son personas que tienen más de 50 años y son quienes hace varios meses debieron pasar el proceso de inmunización. En resumen, este 7 de cada 10 que salen positivos resulta de que la población bajó la guardia, no se está protegiendo, no usa la mascarilla, tampoco el distanciamiento ni el lavado de manos”, lamentó Leitzelar. El doctor aconsejó a quienes aún no se quieren aplicar el biológico que este es seguro “y que sí está funcionando porque quienes están ingresados en los hospitales son quienes no se han vacunado, las vacunas protegen y evitan que la gente se complique”. En San Pedro Sula hay cuatro centros de vacunación, al día se aplican más de 5,000 dosis del biológico contra el covid. Se están vacunando a personas de 18 años en adelante con y sin comorbilidades por lo que piden que acudan para disminuir los contagios y prevenir muertes. AumentoDinorah Nolasco, jefa de la Región Sanitaria de Cortés, expresó que la semana recién pasada se presentó un aumento de casos. “Estamos muy preocupados por el incremento de contagios, la semana antepasada teníamos 51% de positividad y la anterior subió a 59%, se está elevando la curva de nuevo, se están saturando los hospitales y no hay apoyo de la población, ya que no se quiere vacunar, tenemos una gran cantidad de personas que no se han aplicado la segunda dosis”, expresó. Dijo que en lo que va de agosto han muerto 55 personas a causa del covid en los municipios que comprende la región Sanitaria del departamento de Cortés, tres de ellos a los pocos minutos de haber llegado a los triajes. “La mayoría de personas que están falleciendo son de 50 años en adelante, hay quienes están muriendo en sus casas y no están vacunados”, reiteró Nolasco. En cuanto a los municipios que más casos y fallecidos por covid reportan, figuran: Puerto Cortés, Choloma, Villanueva, Santa Cruz de Yojoa y La Lima. <table class="middle_media"> <tbody><tr><td><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4544445"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div></div></td></tr></tbody></table><table class="middle_media"><tbody><tr><td><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4552506"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div></div></td></tr></tbody></table><table class="middle_media"><tbody><tr><td><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4552880"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div></div></td></tr></tbody></table><table class="middle_media"><tbody><tr><td><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4904432"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div></div></td></tr></tbody></table><table class="middle_media"><tbody><tr><td><div style="font: bold 16px/1. 4em 'Georgia'; color: #5b595a; width: 100%;"><div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4553297"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div></div></td></tr></tbody></table>

Posible ciclón tropical se acercaría al mar Caribe de Honduras

Miami, Estados UnidosUn ciclón tropical se estería formando en los próximos días cuando se esté desplazando sobre el noroeste del mar Caribe de Honduras. Este fenómeno se encuentra en el este del mar Caribe, donde se formaron los huracanes Eta y Iota e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Posible ciclón tropical se acercaría al mar Caribe de Honduras

Miami, Estados UnidosUn ciclón tropical se estería formando en los próximos días cuando se esté desplazando sobre el noroeste del mar Caribe de Honduras. Este fenómeno se encuentra en el este del mar Caribe, donde se formaron los huracanes Eta y Iota en noviembre de 2020. Estaría dejando fuerte lluvias en las zonas que fueron azotadas por estos dos fenómenos. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en su último boletín, la ola tropical formaría una amplia zona de baja presión sobre el suroeste del mar Caribe a finales de esta semana. Tiene un 40% de probabilidad de formación en tormenta tropical en los próximos cinco días. Según los modelos matemáticos de predicción del NHC, con sede en Miami, a partir del miércoles se podría saber con exactitud si hay peligro o no. La ruta probable elaborada por Geografía de Nicaragua para el fenómeno, previsto a desarrollarse a partir del día 26 de agosto en el mar Caribe, será fortalecida por la llegada de una onda tropical cerca del día 26 y se moverá posteriormente en dirección noroeste, hacia las costas del Caribe Norte de Nicaragua. La temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio y dura seis meses, hasta el 30 de noviembre. En los últimos cinco años, sin embargo, se han formado ciclones tropicales antes del 1 de junio. $PieFoto

Onda tropical dejará lluvias y chubascos este lunes en gran parte de Honduras

Tegucigalpa, HondurasUna onda tropical acompañada de una convergencia de viento y humedad generarán lluvias y chubascos de leves a moderados en la mayor parte del territorio hondureño, informó este lunes el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceá
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Onda tropical dejará lluvias y chubascos este lunes en gran parte de Honduras

Tegucigalpa, HondurasUna onda tropical acompañada de una convergencia de viento y humedad generarán lluvias y chubascos de leves a moderados en la mayor parte del territorio hondureño, informó este lunes el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanete de Contigencias (Copeco). Óscar Lagos, pronosticador de turno de Copeco, dijo que las precipitaciones afectarán en mayor medida a la zona sur, centro y occidente de Honduras. LEA: Extienden alerta verde para siete departamentos de Honduras <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¡Buenos días!<br>La convergencia de viento y humedad en el occidente, centro y sur estarán generando inestabilidad con lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayor parte del país, con mayores intensidades y acumulados en las regiones: Sur, Suroccidente y Occidente. <a href="https://t. co/KVTb6vHkmM">pic. twitter. com/KVTb6vHkmM</a></p>— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) <a href="https://twitter. com/HondurasCopeco/status/1429763315320991744?ref_src=twsrc%5Etfw">August 23, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>"Las temperaturas oscilarán entre 35 y 36 grados centigrados en la región sur, mientras que en San Pedro Sula y Tegucigalpa rondarán los 33 y 29 grados, respectivamente. En otras zonas del país, las condiciones climáticas andarán entre los 30 y 31 grados, explicó Lagos. La alerta verde para los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, se mantiene vigente debido al ingreso de la onda tropical y la convergencia de viento y humedad. MÁS NOTICIAS EN DIARIO LA PRENSA:<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Familiares de Rixi Moncada serán inhabilitados de las elecciones generales: <a href="https://t. co/P53PfaLfbo">https://t. co/P53PfaLfbo</a></p>— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) <a href="https://twitter. com/DiarioLaPrensa/status/1429836382332243969?ref_src=twsrc%5Etfw">August 23, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Fecha y horario: Messi regresa a París y se reporta listo para debutar con el PSG

París, FranciaTras un fin de semana que aprovechó para irse a Barcelona a descansar con su familia, Lionel Messi regresó este lunes a Francia y se reporta listo para su ansiado debut con la camiseta del París Saint Germain. Según ha informado L'Equip
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Fecha y horario: Messi regresa a París y se reporta listo para debutar con el PSG

París, FranciaTras un fin de semana que aprovechó para irse a Barcelona a descansar con su familia, Lionel Messi regresó este lunes a Francia y se reporta listo para su ansiado debut con la camiseta del París Saint Germain. Según ha informado L'Equipe, el astro argentino entrará en la convocatoria para enfrentarse el domingo a las al Reims en la jornada 4 de la Ligue 1. Salvo un imprevisto de última hora, el seis veces ganador del Balón de Oro tendrá sus primeros minutos de la temporada con el PSG antes de irse con la selección argentina al parón internacional de septiembre. París Saint Germain estará visitando al Reims este domingo 29 de agosto en choque que está pactado a comenzar a partir de las 12:45pm, horario de Honduras. Lo podrás ver por la señal internacional de ESPN. Además de "La Pulga", el delantero brasileño Neymar es otro de los jugadores que también volverán a una convocatoria. Tras tres jornadas disputadas en la Liga de Francia, el PSG marcha como líder absoluto ya que ha ganado todos sus encuentros y suma nueve puntos. Los clubes Angers, Niza y Clermont son sus perseguidores ya que todos ellos cuentan con siete unidades.

VOTA por tu favorita para ganar el Miss Honduras Universo 2021

Redacción. Las organización Carimaxx está lista para eligir a la siguiente Miss Honduras Universo, en un evento caribeño al orilla del mar en un hotel de Roatán. Las 15 candidatas se encuentran en Roatán para competir por la corona, por mientras, vota p
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

VOTA por tu favorita para ganar el Miss Honduras Universo 2021

Redacción. Las organización Carimaxx está lista para eligir a la siguiente Miss Honduras Universo, en un evento caribeño al orilla del mar en un hotel de Roatán. Las 15 candidatas se encuentran en Roatán para competir por la corona, por mientras, vota por tu favorita que podría ganar esta competencia de belleza que representará al país en Israel en diciembre de este año. Las imágenes son cortesía de Saúl Larios, destacado fotógrafo de Tegucigalpa: <script>(function(d,s,id){var js,fjs=d. getElementsByTagName(s)[0];if(d. getElementById(id))return;js=d. createElement(s);js. id=id;js. src='https://embed. ex. co/sdk. js';fjs. parentNode. insertBefore(js,fjs);}(document,'script','exco-sdk'));</script><div class="exco" data-id="b2766770-b1bf-48d8-9aa5-74ec4a88285e"></div>

Bicentenario: Hondureños votan y eligen el Patrimonio Natural más hermoso

San Pedro Sula, HondurasY en el marco del Bicentenario de Independencia patria, Diario LA PRENSA y El Heraldo, con el apoyo de Marca País y la Alcaldía Municipal de Choluteca, lanzan el concurso Patrimonio Natural del Bicentenario, para que los lectores eli
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Bicentenario: Hondureños votan y eligen el Patrimonio Natural más hermoso

San Pedro Sula, HondurasY en el marco del Bicentenario de Independencia patria, Diario LA PRENSA y El Heraldo, con el apoyo de Marca País y la Alcaldía Municipal de Choluteca, lanzan el concurso Patrimonio Natural del Bicentenario, para que los lectores elijan a su favorito. Para participar solo debe dar clic sobre el recuadro de color azul colocado en la esquina superior derecha de la fotografía alusiva al patrimonio que más le guste y su elección se registrará automáticamente. Lea: La catedral de Comayagua es la ganadora del concurso Monumento del BicentenarioLuego, deberá llevar el enlace de esta publicación a sus redes sociales y etiquetar las páginas oficiales de LA PRENSA y El Heraldo. Las votaciones estarán habilitadas desde este lunes 23 de agosto, hasta el domingo 5 de septiembre del presente año. Siéntete orgulloso de ser hondureño, participa e invita a todos a elegir juntos el Patrimonio Natural de los hondureños. <script>(function(d,s,id){var js,fjs=d. getElementsByTagName(s)[0];if(d. getElementById(id))return;js=d. createElement(s);js. id=id;js. src='https://embed. ex. co/sdk. js';fjs. parentNode. insertBefore(js,fjs);}(document,'script','exco-sdk'));</script><div class="exco" data-id="f95f1fe9-f718-4f67-ae67-67ef6a863446" data-show-share="false" data-show-info="false"></div>

Talibanes advierten baño de sangre si EEUU prolonga la evacuación  

Kabul, Afganistán. Los talibanes advirtieron este lunes que Estados Unidos y sus aliados se exponen a "consecuencias" si retrasan su retirada de Afganistán, prevista el 31 de agosto, una posibilidad contemplada por Washington para continuar con l
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Talibanes advierten baño de sangre si EEUU prolonga la evacuación  

Kabul, Afganistán. Los talibanes advirtieron este lunes que Estados Unidos y sus aliados se exponen a "consecuencias" si retrasan su retirada de Afganistán, prevista el 31 de agosto, una posibilidad contemplada por Washington para continuar con las caóticas evacuaciones del aeropuerto de Kabul. "Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias", declaró Suhail Shaheen, un portavoz talibán, al canal británico Sky News. El presidente estadounidense, Joe Biden, presionado por sus aliados, entreabrió el domingo la posibilidad de mantener las tropas más allá del 31 de agosto para seguir con la evacuación, algo que para Shaheen significaría "prolongar la ocupación". Además lea: Drogas y talibanes: El problema de la heroína en AfganistánEl gobierno británico de Boris Johnson había anunciado poco antes su intención de abogar ante Estados Unidos por prolongar las operaciones en Kabul más allá de la fecha límite, durante una cumbre virtual del G7 organizada para el martes. Desde que tomaron el poder en Afganistán el 15 de agosto, los talibanes intentan convencer a la población de que su régimen será menos brutal que el precedente, entre 1996 y 2001. Pero sus promesas no detienen la voluntad de miles de huir del país. Estados Unidos ya evacuó a unas 30. 300 personas desde el 14 de agosto, indicó el domingo la Casa Blanca, que espera sacar del país a 15. 000 estadounidenses y también a unos 50. 000 o 60. 000 afganos. Los países occidentales trasladaron a miles más. La víspera, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, estimó "imposible" evacuar a todas las personas antes del 31 de agosto, en una entrevista con la AFP. Para reforzar la evacuación, Washington ordenó a seis grandes aerolíneas comerciales traer a Estados Unidos a los evacuados de Kabul que se encuentran en bases norteamericanas en el Golfo y Europa. - "Imágenes desgarradoras" -Las impactantes imágenes en el aeropuerto de Kabul de la operación de evacuación que incluyen bebés y niños entregados a soldados entre alambres de púas y hombres colgados de aviones en pleno despegue, han dado la vuelta al mundo. "No hay manera de evacuar a tanta gente sin dolor ni pérdidas y sin imágenes desgarradoras", reconoció el presidente estadounidense. Varias personas ya perdieron la vida en circunstancias poco claras en el exterior del aeropuerto. A estas se suma el deceso de un guardia afgano este lunes en un tiroteo con desconocidos, que después implicó a soldados estadounidenses y alemanes, según el ejército alemán. A la espera todavía de un milagro, familias enteras permanecen entre los alambres que rodean el perímetro que separa a los talibanes de las tropas estadounidenses en las inmediaciones del aeropuerto, donde el acceso sigue siendo difícil. Biden explicó que se extendió este perímetro con el acuerdo de los talibanes, horas después de que un dirigente del movimiento fundamentalista, Amir Khan Mutaqi, culpara a Estados Unidos del caos en el aeropuerto y advirtiera que no podría prolongarse mucho. - Futuro gobierno, en espera -La ciudad de Kabul registra por su parte una cierta calma. Los combatientes talibanes patrullan sus calles y vigilan desde puestos de control. Aunque todavía no se ha instaurado ningún gobierno, las negociaciones continúan con personalidades afganas para lograr un gabinete "inclusivo". Pero los talibanes advirtieron que no anunciarán la constitución de un nuevo gobierno mientras haya soldados de Estados Unidos en Afganistán, declaró una fuente del movimiento islamista a la AFP. Los fundamentalistas buscan a su vez imponer la imagen de su autoridad, al sustituir la bandera tricolor de Afganistán con la bandera blanca del movimientoEn una carretera de Kabul, hombres jóvenes vendían banderas de los talibanes, que llevan un texto en negro con la proclama musulmana de fe y el nombre formal del régimen: "Emirato Islámico de Afganistán". "Nuestra meta es ondear la bandera del Emirato Islámico por todo Afganistán", comentó este fin de semana a la AFP el vendedor Ahmad Shakib, un estudiante universitario de economía. - Resistencia -Fuera de Kabul se han dado brotes de resistencia contra los talibanes. Algunos exsoldados del gobierno se congregaron en el valle de Panshir, al norte de Kabul, conocido como un bastión antitalibán. Los talibanes anunciaron este lunes haber rodeado a los combatientes de la resistencia, aunque aseguraron que "intentan resolver este asunto pacíficamente". En la noche, informaciones no confirmadas mencionaron enfrentamientos en los alrededores del valle, donde el exvicepresidente Amrullah Saleh se refugió y decretó la resistencia contra los fundamentalistas. En las redes sociales, las cuentas favorables a la resistencia niegan cualquier avance de los talibanes, asegurando que las emboscadas los detuvieron. Uno de los dirigentes del movimiento en Panshir, denominado Frente de Resistencia Nacional (FRN), es Ahmad Masud, hijo del conocido comandante antitalibán Ahmad Shah Masud. El FRN está preparado para un "conflicto de largo plazo", dijo a AFP su portavoz Ali Maisam Nazary, si no se alcanza un compromiso con los talibanes sobre un gobierno descentralizado. Según el vocero, miles de afganos llegaron a Panshir para combatir contra el nuevo régimen o para refugiarse. "Estamos preparados para defender Afganistán y advertimos de un baño de sangre", declaró el domingo Masud a la cadena Al Arabiya.

EEUU solicita en extradición a socio del capo Fredy Mármol

TegucigalpaLa justicia de Estados Unidos solicitó en extradición a un personaje, al que se considera que es la mano derecha del capo Fredy Donaldo Mármol. Se trata de Michael Adolf Dixon originario de Islas de la Bahía que desde antes de 2013 se convirti
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

EEUU solicita en extradición a socio del capo Fredy Mármol

TegucigalpaLa justicia de Estados Unidos solicitó en extradición a un personaje, al que se considera que es la mano derecha del capo Fredy Donaldo Mármol. Se trata de Michael Adolf Dixon originario de Islas de la Bahía que desde antes de 2013 se convirtió en el hombre de confianza de Mármol. Así lo evidencia el dictamen emitido por la Corte Federal del Distrito Sur de la Florida en el que figuran Fredy Mármol y Michael Adolf Dixon. “Fredy Mármol y Michael Adolf Dixon se combinaron, conspiraron, confederaron y acordaron a sabiendas y deliberadamente con otras personas conocidas y desconocidas para el gran jurado, para distribuir cinco kilogramos de cocaína”, señala el documento oficial. Sobre Michael Dixon se conoce que fue interceptado en una embarcación con tres mil kilogramos de cocaína en noviembre de 2019 en las costas de Aruba. La embarcación zarpó de Roatán, con diez hondureños, entre ellos Michael Adolf Dixon. El dictamen dice que Marmol y Dixon introdujeron cocaína a USA.

Hoy continúan aplicando la vacuna Sputnik

TegucigalpaLa aplicación de segundas dosis de la vacuna Sputnik V se reanudará este lunes para las 20,000 personas que están pendientes de completar su inmunización anticovid-19. Esto se debe a que el sábado, en horas de la tarde, llegó al país el lot
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hoy continúan aplicando la vacuna Sputnik

TegucigalpaLa aplicación de segundas dosis de la vacuna Sputnik V se reanudará este lunes para las 20,000 personas que están pendientes de completar su inmunización anticovid-19. Esto se debe a que el sábado, en horas de la tarde, llegó al país el lote que contenía las 20,000 dosis restantes para vacunar a las 40,000 personas que recibieron la primera dosis rusa en mayo. En San Pedro Sula se estará aplicando en la Universidad Católica de Honduras. En total, en del departamento de Cortés se aplicarán seis mil dosis. En el Distrito Central se habilitaron los siguientes centros vehiculares para aplicarlas: Campo Parada Marte, Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) y Universidad Tecnológica de Honduras (UTH). Los sitios peatonales disponibles son Villa Olímpica, Universidad Católica, la Universidad Pedagógica y el Polideportivo de la Unah. Asimismo, los institutos Jesús Aguilar Paz, Técnico Luis Bográn, Central Vicente Cáceres, la Escuela Estados Unidos y la Escuela Marcos Carías. El horario del proceso de inmunización será de 7:00 am a 2:00 pm. La jornada se desarrollará entre hoy y mañana para los adultos de la tercera edad y grupos priorizados.

Pérdidas de Hondutel superan los L900 millones

San Pedro SulaConseguir una línea telefónica cuando solo existía la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) era prácticamente imposible. Entre finales de la década de los 70 y mediados de los 90, los usuarios debían esperar por años a que e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Pérdidas de Hondutel superan los L900 millones

San Pedro SulaConseguir una línea telefónica cuando solo existía la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) era prácticamente imposible. Entre finales de la década de los 70 y mediados de los 90, los usuarios debían esperar por años a que estuviera libre un par -una conexión de los dos alambres del teléfono- y esos pares telefónicos estaban disponibles cuando el propietario de la línea tenía una mora incapaz de pagar, fallecía o que la persona demandante del servicio conocía a un militar o a un diputado con las influencias para ayudarle. “A Hondutel no le quisieron dar el fortalecimiento que requería en el momento que estaba compitiendo sola y se fue en decadencia. Cuando entró la competencia tuvo que modernizarse, pero no ha logrado tener el nivel que tenía antes”, refirió Fernando García, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi). Gerentes1. Coronel José Edmundo Alcerro Prudoth (1977)2. Coronel Roberto Núñez Montes (1978)3. Coronel Cristóbal Díaz García (1980)4. Coronel Julio Pérez Matamoros (1981)5. Coronel Rolando Mejía Garrigó (1982)6. Coronel Roberto Ortiz Almendares (1984)7. Coronel Mario L. Fonseca López (1986)8. Coronel Manuel E. Suárez Benavides (1990)9. General Marco A. Rosales Abella (1990)10. Coronel José F. Bustillo Murcia (1992)11. Coronel Carlos Gustavo Sanabria Oyuela (1993)12. Coronel Mario Maldonado Muñoz (1994)13. Arturo Morales Fúnez (1997) Roberto Micheletti (1998)14. Roberto Brevé Reyes (2000)15. Alonso Víctor Valenzuela Soto (2002)16. Marcelo Antonio Chimirri Castro (2006)17. Hernán Jacobo Lagos (2007)18. Jorge Alberto Rosa (2008)19. Luis Aguilar (2009)20. Jorge Aguilar (2010)21. General Romeo Orlando Vásquez Velásquez (2010)22. Jesús Antonio Castellanos Membreño (Presidente de comisión interventora) (2013)23. Jesús Arturo Mejía Arita (2014)24. Melvin Remberto Maldonado Maldonado (2016 a la fecha) La creación de Hondutel en 1976 se fundamentó en que las telecomunicaciones constituyen un servicio público de vital importancia para el desarrollo económico y social del país, buscando con ello regular la tecnificación, modernización y expansión del sistema de telecomunicaciones. “Los Gobiernos pensaban que las empresas públicas eran como vacas de ordeño a las que había que sacarles toda la leche, y no es ese el objetivo de una empresa pública. No es sacar dinero para financiar al Ejecutivo, el Congreso y otras cosas. El objetivo de una empresa pública es dar el mejor servicio, de mejor calidad y a mejor precio; pero se perdió la perspectiva y no se entendió que no era para pasarle dinero al Estado”, refirió García. De enero a julio de 2021, las pérdidas de Hondutel superaron los L298. 9 millones y aunado a que la estatal ha cerrado con números rojos en los últimos tres años acumula pérdidas de unos 900 millones, según el presidente del Sindicado de Trabajadores de las Telecomunicaciones en Honduras (Sitratelh), Orlando Mejía, es decir, un déficit mensual promedio de 38 millones de lempiras. “Hondutel le debe a la EEH unos L450 millones, también a Conatel, a la SAR, a los trabajadores, a las empresas de seguridad; y es lamentable porque los planes de rescate se han llevado a todos los Gobiernos y nunca se nos ha querido permitir entrar”, dijo el líder sindical. En tanto, el Congreso Nacional aprobó en julio pasado una amnistía para el pago de diferentes servicios públicos, entre ellos de Hondutel, con la cual las autoridades esperan recuperar 200 millones de lempiras, que permitirán ponerse al día con los salarios atrasados de los trabajadores. Días atrás, el coordinador general de Gobierno, Carlos Madero, anunció que la Administración Central está preparando un plan de rescate financiero para Hondutel, para convertir a la estatal en una “institución de vanguardia de Internet y banda ancha”. “Hondutel debe convertirse en el gran impulsor de la tecnología de Internet en el país. Esto significa que debemos modernizar la institución y cambiar la capacidad de megabits que se puede dar a la población”, dijo. Descartan privatizarlaSegún Madero, la salida de la crisis de Hondutel no está en privatizarla; “la solución es generarle mayor inversión para que el campo de Internet se pueda ampliar”. El funcionario agregó que la estatal necesita inversión para más ancho de banda que ofrezca nuevos servicios “y que esta institución pueda competir con las grandes empresas o proveedores que se dedican a la venta de Internet en Honduras”. Madero detalló que el plan de rescate incluirá la adquisición de otro cable submarino que pueda doblar o triplicar los anchos de banda de Internet. “Esta inversión será a gran escala, por lo que el próximo Gobierno tendrá que ejecutar este plan de salvamento y modernización del sistema de infraestructura del Internet”, añadió Madero. Este anuncio se suma a los tantos esfuerzos de la última década por encauzar las finanzas de Hondutel. Los más notable han sido la comisión interventora de 2013 y el plan de rescate sugerido por el sindicato de trabajadores en 2019, pero el primero prácticamente quedó y el segundo no llenó los requerimientos de Finanzas. En junio, autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Secretaría de Finanzas y Hondutel llevaron a cabo una reunión de trabajo encaminada a encontrar posibles escenarios para fortalecer la estatal telefónica. “Es necesario realizar grandes inversiones, porque de lo contrario las pérdidas seguirán aumentando año con año, y al final es el Gobierno que tendrá que asumir todos esos compromisos”, reflexionó la economista y docente Liliana Castillo. Según estimaciones del sindicato de la estatal, Hondutel necesita $15 millones (L670 millones) de forma inicial para expandir sus servicios de Internet. Sin embargo, economistas consideran que la prioridad de la empresa nacional de telecomunicaciones debe ser mejorar su gestión, despolitizarla y replantear su modelo de negocios. Hondutel cuenta con más de 220,000 usuarios, según la gerencia general. Un informe de Hondutel señala que el ingreso de la telefonía nacional a diciembre del año pasado alcanzó los L538. 7 millones, es decir, una baja interanual de L94. 5 millones, que representó un 15%. Esto es debido a la tendencia de reducción de los servicios de derecho a línea, ingreso por servicios de telefonía celular y consumo de las Telecard. El ingreso de otros servicios operacionales mostró al cierre de 2020 con un total de L360. 1 millones, que significó una caída interanual de 15%, equivalente a L62. 1 millones, reflejado por una baja en la demanda en el servicios de Internet y el incremento en la cancelación del mismo. Según el reporte, factores externos han impedido a Hondutel invertir en tecnología de última generación y competir en igualdad de condiciones en el innovador mercado de las telecomunicaciones. También, ante los alarmantes indicadores de supresión de los servicios, la empresa estatal requiere de estrategias de fidelización de sus clientes.

“Luchamos por salvar al niño Denser, pero no pudimos”

SAN PEDRO SULAAsfixiado por el humo murió el niño Denser Odair Rosales Aguilar (de 5 años) al quedar atrapado por el fuego en su vivienda, que fue pasto de las llamas en el barrio Medina. El siniestro ocurrido el sábado destruyó cinco apartamentos de doc
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

“Luchamos por salvar al niño Denser, pero no pudimos”

SAN PEDRO SULAAsfixiado por el humo murió el niño Denser Odair Rosales Aguilar (de 5 años) al quedar atrapado por el fuego en su vivienda, que fue pasto de las llamas en el barrio Medina. El siniestro ocurrido el sábado destruyó cinco apartamentos de doce que hay en una propiedad en la 6 avenida, entre 10 y 11 calle, del referido barrio. El fuego, según los vecinos, se inició minutos antes de las 6:00 am en el apartamento donde vivía el infortunado menor con sus padres y dos hermanitos. Según lo relatado por los habitantes de los apartamentos, un ventilador que se recalentó provocó el incendio. Los vecinos manifestaron que los tres niños estaban solos porque sus padres habían salido a trabajar. Dijeron que los hermanitos de Denser lograron salir corriendo porque estaban cerca de sala y él se encontraba en el cuarto al fondo del apartamento. La búsqueda Genaro Ortega, capitán del Cuerpo de Bomberos, dijo que inmediatamente que llegaron a los apartamentos “nos dijeron que había un niño en uno de los cuartos y nos concentramos en querer evitar la muerte del menor”. Ortega manifestó que lo que dificultó encontrar rápido al menor era la gran cantidad de humo que se había concentrado en el apartamento, lo que no les permitía mirar. DañosLos bomberos informaron que fueron cinco apartamentos los que se quemaron en su totalidad en el barrio Medina de San Pedro Sula. Los apagafuego evitaron que se quemaran los otros siete apartamentos que hay en el predio y cuatro locales comerciales. El fuego lo controlaron en 50 minutos y participaron en el combate del incendio 20 elementos de ese cuerpo de socorro. También los escombros que habían les dificultaba movilizarse y avanzar al cuarto donde se suponía se hallaba el pequeño. Tuvieron que romper el techo para liberar el humo y que hubiera ventilación, y eso ya les permitió tener claridad y avanzar más rápido. “Fuimos removiendo escombros y al llegar al cuarto no lo encontramos, y al final lo hallamos sin vida en un baño”, expresó el oficial. “Nos concentramos en la búsqueda del niño y salvarlo, el fuego quedó en segundo plano. Lo más importante para nosotros era salvar al niño porque una vida está sobre todas las cosas, pero desafortunadamente no logramos salvarlo”, lamentó Ortega. “Estuvimos unos treinta minutos de ardua labor concentrados en salvar al niño, pero no pudimos rescatarlo”, expresó el capitán del Cuerpo de Bomberos.

Óscar Andrés Rodríguez: «A quién vamos a elegir para que guíe nuestro país»

Tegucigalpa, HondurasEl cardenal Óscar Andrés Rodríguez le preguntó este domingo a sus compatriotas a quién van a elegir para que gobierne Honduras, quien saldrá de las elecciones generales del 28 noviembre, en un proceso que se desarrolla entre la ince
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Óscar Andrés Rodríguez: «A quién vamos a elegir para que guíe nuestro país»

Tegucigalpa, HondurasEl cardenal Óscar Andrés Rodríguez le preguntó este domingo a sus compatriotas a quién van a elegir para que gobierne Honduras, quien saldrá de las elecciones generales del 28 noviembre, en un proceso que se desarrolla entre la incertidumbre por la crisis política y social que vive el país. Rodríguez señaló que "en estos tiempos de campañas políticas", en Honduras se pregunta "a quién iremos, a quién vamos a elegir para que guíe nuestro país". "Entonces, el gran problema es que no podemos acudir a pseudo líderes, a esas personas que prometen y mienten", recalcó el religioso en la misa dominical en la basílica menor, de Tegucigalpa. Son muchos los hondureños que, a tres meses de las elecciones generales, no saben por quién votarán debido a que el país, en cuatro décadas de gobiernos civiles, después de casi 20 años de regímenes militares, enfrenta graves problemas de pobreza, desempleo, violencia, malos servicios de salud y educación; narcotráfico, corrupción e injusticia, entre otros. Además, Honduras enfrenta una falta de liderazgo político en los catorce partidos que participarán en la contienda electoral, más dos candidaturas independientes para el nivel presidencial. Una nueva muestra de la crisis política fue evidenciada el sábado, cuando no se pudo celebrar un sorteo para escoger la posición que ocuparán los partidos políticos en la papeleta para elegir entre los candidatos a la presidencia del país, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados para el Parlamento hondureño y 20 para el Centroamericano. Incidentes violentos, en el que incluso fueron agredidos varios periodistas, hicieron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pospusiera para hoy el sorteo en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP). Las elecciones generales de noviembre serán las undécimas desde las celebradas en 1981. De los diez comicios, cinco los ganaron el Partido Nacional, en el poder, y cinco el Liberal, segunda fuerza de oposición, ambos con más de un siglo de historia y conservadores. EFE

Extraditan a Estados Unidos a Rennie Ugalde, vinculado al caso de garífunas desaparecidos

Tegucigalpa, HondurasUn ciudadano estadounidense, principal sospechoso de la desaparición de cuatro líderes garífunas en Tela, Atlántida, fue extraditado este domingo a su país de origen. Se trata de Rennie Ugalde, conocido como "El Gringo", or
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Extraditan a Estados Unidos a Rennie Ugalde, vinculado al caso de garífunas desaparecidos

Tegucigalpa, HondurasUn ciudadano estadounidense, principal sospechoso de la desaparición de cuatro líderes garífunas en Tela, Atlántida, fue extraditado este domingo a su país de origen. Se trata de Rennie Ugalde, conocido como "El Gringo", originario de Estados Unidos y residente en la colonia Las Palmas de Tela, Atlántida. Al norteamericano, capturado en 2020, se le encontró armamento e indumentaria militar cinco días antes de la desaparición de los garífunas. Las autoridades norteamericanas lo solicitan desde el 28 de febrero del año 2014, por lo que realizaron todas las coordinaciones pertinentes para hacer posible su ubicación, captura y salida del territorio hondureño. Rennie Ugalde tenía dos órdenes de captura pendientes por su supuesta participación en un delito de agresión sexual y por haber incumplido la libertad condicional. Estaba recluido en el centro penal de Tela, Atlántida, desde el pasado 22 de julio del año 2020, por los delitos de tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y posesión indebida de uniformes militares. Después quedó absuelto de dichos cargos, mediante juicio oral y público el 19 de agosto del presente año, por lo que al salir del centro penal, un equipo de agentes de la DPI lo capturó y le hizo saber que estaba pedido en extradición por los Estados Unidos. El pasado 17 de julio del 2020 se reportó la privación de la libertad de los garífunas; cuando sujetos armados irrumpieron en sus casas de habitación y se los llevaron por la fuerza con rumbo desconocido. Las autoridades hondureñas lo investigaban por su supuesta participación en la desaparición de cuatro líderes garífunas.

Extienden alerta verde en siete departamentos de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió la alerta verde por 48 horas más en siete departamentos de Honduras. La medida se hizo vigente a partir de las 2:00 pm del a
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Extienden alerta verde en siete departamentos de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió la alerta verde por 48 horas más en siete departamentos de Honduras. La medida se hizo vigente a partir de las 2:00 pm del ayer en Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá La Paz, Valle y Choluteca. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) sugirió La extensión de la alerta, debido a que continua el pronóstico de lluvias y chubascos en la mayor parte del país. Además lea: Lluvias prevalecerán en el sur y occidente por 72 horasLas precipitaciones serían de moderadas a fuertes en la zona sur, centro y occidente, con acumulados de 20 a 30 mm diarios en promedio, los máximos podrían superar los 50 mm en las montañas de esos departamentos. Por lo anterior, Copeco pide a la población de esos sectores mantenerse en alerta, evitar cruzar ríos y quebradas y atender el llamado de las autoridades para ejecutar acciones preventivas. ¿Qué significa Alerta Verde?Manténgase informado a través de los boletines oficiales de Copeco difundidos en medios de comunicación ya través de las Redes Sociales<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????Boletín de alerta????<br>Copeco extiende Alerta Verde por 48 horas más para siete departamentos del país. <a href="https://t. co/ZIB37QW8Rp">pic. twitter. com/ZIB37QW8Rp</a></p>— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) <a href="https://twitter. com/HondurasCopeco/status/1429302441279901697?ref_src=twsrc%5Etfw">August 22, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Talibanes se burlan de EEUU imitando icónica imagen de la Segunda Guerra Mundial

Kabul, Afganistán. Los talibanes siguen desafiando a Estados Unidos con su propaganda en redes sociales al cumplirse una semana de la toma de Kabul, que les devolvió el poder en Afganistán tras la retirada de las tropas de EEUU ordenada por el presidente J
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Talibanes se burlan de EEUU imitando icónica imagen de la Segunda Guerra Mundial

Kabul, Afganistán. Los talibanes siguen desafiando a Estados Unidos con su propaganda en redes sociales al cumplirse una semana de la toma de Kabul, que les devolvió el poder en Afganistán tras la retirada de las tropas de EEUU ordenada por el presidente Joe Biden. Una imagen que muestra a combatientes de un comando de élite del grupo extremista recreando la icónica imagen de la Segunda Guerra Mundial en la que los marines estadounidenses izan la bandera estadounidense después de su victoria en Iwo Jima se ha viralizado en redes sociales. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1429197749799510022"></amp-twitter>La unidad especial denominada Batallón Badri 313, es la fuerza élite de combate de los talibanes, según Marine Corps Times. En la imagen que divulgaron en Twitter lucen armas y equipo estadounidense que robaron a los aliados durante la toma de Kabul. "Este es el legado de Joe Biden para que todo el mundo lo vea", dijo la congresista republicana de Nueva York Elise Stefanik. La bandera de los talibanes consiste en un fondo blanco en el que puede leerse una inscripción en negro, la 'shashada': "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta". Esta frase es una declaración de fe en un único Dios y las enseñanzas de Mahoma. De hecho, su recitación se considera uno de los cinco pilares del islam, representando la creencia en un solo Dios y la promesa de que solo se le adorará a él y su mensajero, Mahoma, al que le fueron reveladas las escrituras sagradas del Corán. Vea: EEUU realiza maniobras de combate en Kabul ante amenaza terrorista de ISIS

Club inicia operación para llevarse a Messi luego de cumplir su contrato con el PSG

París, FranciaPese a que todavía no debuta de forma oficial con el París Saint Germain, en las últimas horas se han revelado detalles de la que podría ser la nueva aventura del astro argentino Lionel Messi. Según información del 'Daily Mirror'
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Club inicia operación para llevarse a Messi luego de cumplir su contrato con el PSG

París, FranciaPese a que todavía no debuta de forma oficial con el París Saint Germain, en las últimas horas se han revelado detalles de la que podría ser la nueva aventura del astro argentino Lionel Messi. Según información del 'Daily Mirror', David Beckham, exfutbolista inglés y hoy propietario del Inter de Miami, ha mantenido contactos recientes con "La Pulga" para empezar a encarrilar su llegada a la MLS de Estados Unidos. "El dueño del Inter de Miami, que ha prometido traer una súper estrella al sur de Florida y que también tiene a Cristiano Ronaldo en la mira, ha puesto la pelota en marcha con Messi", detalla dicho medio. "Beckham quiere aprovechar que Messi tiene varios apartamentos de lujo en Miami como una tentación para que se resida en esa ciudad y hacer que su sueño, de ver jugar juntos a Messi y a Cristiano Ronaldo, con el que también estaría en contacto, se haga realidad", señala la información. Cabe señalar que el astro argentino firmó por dos temporadas por el PSG, con opción a un tercero si así lo decide el '30' del cuadro parisino. Además, en los últimos años, Messi ha adquirido importantes propiedades en Miami. Lo que se entendió en la MLS como una clara declaración del jugador de ir en algún momento a esa ciudad a residir. Su última compra, hace apenas unos meses según ‘The Real Deal’, fue un inmueble de 7,3 millones de dólares, con cuatro dormitorios y cuatro baños con vistas al mar en un singular edificio de Sunny Isles, al norte de Miami Beach.

Súper y diésel volverán a bajar el lunes en Honduras

San Pedro Sula, HondurasEn un año tan escaso de rebajas a los combustibles, una segunda reducción de precio consecutiva cae bien al bolsillo de los consumidores hondureños. De acuerdo con el comunicado emitido este fin de semana por la Secretaría de Energ
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Súper y diésel volverán a bajar el lunes en Honduras

San Pedro Sula, HondurasEn un año tan escaso de rebajas a los combustibles, una segunda reducción de precio consecutiva cae bien al bolsillo de los consumidores hondureños. De acuerdo con el comunicado emitido este fin de semana por la Secretaría de Energía, la gasolina superior sumará su sexta rebaja del año, mientras que, para el diésel, más favorecido, será la novena. Se trata de reducciones moderadas, no obstante que resultan ligeramente mayores que las se la semana anterior. El resto de los carburantes vuelve a registras sendas alzas, si bien estas también resultan moderadas. Como de costumbre, el comunicado oficial analiza el comportamiento de los inventarios en los Estados Unidos, de donde procede buena parte del suministro de los derivados del crudo que llegan a Honduras. De acuerdo con este análisis, los inventarios de diésel tuvieron una considerable disminución, no obstante que el precio bajará en Honduras la próxima semana. Los inventarios de gasolina, por otro lado, tuvieron un leve incremento y serían los responsables de traducir ese comportamiento en una rebaja para el mercado hondureño. Con este panorama, la nueva estructura de precios autorizados queda de la siguiente manera:Precio por galón/Valores en lempirasProductoSan Pedro SulaTegucigalpaVariación semanalGasolina Superior101. 63103. 33-0. 21Gasolina Regular93. 4995. 19+0. 07Diésel80. 7082. 44-0. 21LPG48. 6952. 28+0. 42 La nueva estructura de precios entra en vigencia a primera hora de la mañana del próximo lunes 23 de agosto.

CNE retomará hoy sorteo de posición de papeletas electorales tras zafarrancho

Tegucigalpa, HondurasLo que debió ser este sábado el sorteo de las posiciones que ocuparán en las papeletas los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 28 de noviembre, se pospuso para este domingo por unos incidentes. Kelvin
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

CNE retomará hoy sorteo de posición de papeletas electorales tras zafarrancho

Tegucigalpa, HondurasLo que debió ser este sábado el sorteo de las posiciones que ocuparán en las papeletas los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 28 de noviembre, se pospuso para este domingo por unos incidentes. Kelvin Aguirre, uno de los tres directivos del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que el sorteo se suspendía "porque no hay presencia de todos los partidos políticos", y que enviaban "un mensaje de cordura, de paz, de tranquilidad", ante los hechos violentos que se registraron en el sitió donde se celebraría el evento. Activistas del gobernante Partido Nacional y del Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009, se liaron a golpes en los predios del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), en la capital hondureña. Los ánimos se comenzaron a caldear en horas de la tarde, cuando representantes de partidos minoritarios expresaron su rechazo a que los partidos Nacional, Libre y Liberal, figuraran en los primeros lugares de la papeleta electoral que se utilizará en los comicios de noviembre, porque consideran que eso es una discriminación. El privilegio que Moncada pretendía atribuir a los tres partidos mayoritarios, es porque son los únicos que celebraron elecciones internas o primarias, en marzo. El CNE había convocado a los representantes de los 14 partidos políticos para las 16:00 horas locales (22:00 GMT), pero ante las protestas de activistas de partidos minoritarios pospuso el sorteo por varias veces, la última para las 21:30 horas locales, que también resultó infructuosa. CALIFICAN DE PERVERSA PREFERENCIA A PARTIDOS MAYORITARIOSRixi Moncada, quien presidió el CNE, ante la ausencia de su titular, Ana Paola Hall, por razones de salud, había dicho antes que los partidos Liberal, Nacional y Libre serían privilegiados con ser los primeros en sacar de una tómbola su número de posición. La diputada Doris Gutiérrez, del minoritario Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD), y aspirante a designada presidencial (vicepresidenta) por la Unidad Nacional Opositora Hondureña (UNOH), calificó de "perversa" la "actitud discriminatoria y excluyente" contra los partidos minoritarios, por parte de los directivos del CNE. "Esta es una actitud perversa de estos tres partidos y de quienes le siguen la comparsa, eso nunca se había visto, eso es inconstitucional", indicó Gutiérrez a periodistas. En el zafarrancho hubo varios lesionados y, según informaron medios locales de prensa, en los predios del INFOP se escucharon disparos de armas de fuego. Elementos de la Cruz Roja habrían trasladado a un centro médico al concejal de la Alcaldía de Tegucigalpa por el partido Libre, Jorge Aldana, quien resultó lesionado en el incidente entre políticos hondureños. La consejera Rixi Moncada, activista de Libre, habría admitido que fue una ligereza de su parte hablar de un privilegio para los tres partidos mayoritarios, y expresó que entiende que haya sensibilidad entre los partidos minoritarios, además de que los hechos de hoy no detendrán las elecciones de noviembre. Kelvin Aguirre indicó en la red social Twitter que el sorteo sobre las posiciones de los partidos en la papeleta electoral "deberá ser igualitario y equitativo". El proceso electoral hondureño, que concluirá en noviembre, sigue salpicado no solo por la falta de cultura política en todos los partidos que participan en la contienda sino también por las constantes denuncias de un presunto fraude, que las principales fuerzas de oposición atribuyen al partido en el poder, entre otros, problemas, incluido el de la demora de asignación de fondos al CNE. El CNE avisará la hora de la nueva convocatoria para este domingo, siempre en la sede del INFOP. EFE

Incendio provoca grandes explosiones en Jardines del Valle de San Pedro Sula

San Pedro Sula, HondurasUn taller de reparación de vehículos fue destruido por un incendio y las explosiones del mismo provocaron el miedo de los vecinos en la colonia Jardines del Valle de San Pedro Sula. Testigos de varias colonias del sector noroeste rel
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Incendio provoca grandes explosiones en Jardines del Valle de San Pedro Sula

San Pedro Sula, HondurasUn taller de reparación de vehículos fue destruido por un incendio y las explosiones del mismo provocaron el miedo de los vecinos en la colonia Jardines del Valle de San Pedro Sula. Testigos de varias colonias del sector noroeste relataron ver las bolas de fuego que eran provocadas por la explosión de barriles con aceite y la quema de una retroexcavadora. A la escena llegaron los miembros del Cuerpo de Bomberos, estación Fesitranh, quienes luego de varios minutos apagaron las peligrosas llamas que amenazaban con expandirse a otras casas. El incendio se miraba desde varias partes del sector. No hubieron heridos, solo daños materiales. El hecho empezó a las nueve de la noche, durando una hora la tarea de apagar el fuego por parte de los bomberos. Incendio contralado por el Cuerpo de Bomberos. Incendio contralado por el Cuerpo de Bomberos.

Get more results via ClueGoal