Chile



Pablo Ricchetti tras la victoria de Colo Colo: Nunca renunciamos a jugar ofensivos

Pablo Ricchetti, ayudante técnico de Colo Colo y reemplazante del suspendido Jorge Almirón, se presentó a la conferencia tras el triunfo de visita ante Unión La Calera para analizar escuetamente el rendimiento del equipo en el «Nicolás Chahuán Naz
Cooperativa.cl

Pablo Ricchetti tras la victoria de Colo Colo: Nunca renunciamos a jugar ofensivos

Pablo Ricchetti, ayudante técnico de Colo Colo y reemplazante del suspendido Jorge Almirón, se presentó a la conferencia tras el triunfo de visita ante Unión La Calera para analizar escuetamente el rendimiento del equipo en el «Nicolás Chahuán Nazar». «No doy nombres propios. No sé a qué se refieren con los rendimientos de algunos jugadores... Prefiero opinar de lo que sea fútbol. Todo lo que sea 'extra' lo hablarán con el 'profe' (Jorge Almirón) cuando lo tengan delante», comenzó mencionando. Tras esto, expresó que «pensamos que con Arturo (Vidal) jugando a recibir, podíamos aprovechar la velocidad de (Lucas) Cepeda y el juego de Claudio (Aquino). Nunca renunciamos a jugar ofensivos, lo que queríamos era tener más control en el medio». «Para nosotros, que no estamos acostumbrados, es difícil adaptarse a otra superficie. Más allá de eso, pudimos jugar mejor y hay errores que debemos revisar. Hicimos un partido serio para volver a meternos en la pelea», repasó.

También es campeón: Chileno Maximiliano Rodríguez sumó minutos en la campaña de Platense

Platense celebró este domingo el primer título nacional de su historia en el Torneo Apertura de Argentina al vencer en la final por 1-0 a Huracán y aunque vio escasa acción a lo largo del torneo el chileno Maximiliano Rodríguez pudo sumarse a los festejo
Cooperativa.cl

También es campeón: Chileno Maximiliano Rodríguez sumó minutos en la campaña de Platense

Platense celebró este domingo el primer título nacional de su historia en el Torneo Apertura de Argentina al vencer en la final por 1-0 a Huracán y aunque vio escasa acción a lo largo del torneo el chileno Maximiliano Rodríguez pudo sumarse a los festejos. El jugador formado en Huachipato dejó el cuadro del acero tras la campaña 2024 y debutó en el «calamar» hizo su estreno en febrero pasado. De ahí en más sumó seis partidos ganándose un lugar de titular, no obstante, una lesión en la ingle en marzo cortó su campaña, por lo que vio el resto desde la tribuna. Así y todo, para Rodríguez es su segundo título dado que en Chile se colgó la medalla de campeón con el equipo de Talcahuano en 2023.

Ossandón aprobó discurso de Boric, salvo la parte de Israel y Punta Peuco

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), consideró una «presentación positiva» el último discurso de Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, aunque reprochó el anuncio del cierre de penal Punta Peuco e «importar conf
Cooperativa.cl

Ossandón aprobó discurso de Boric, salvo la parte de Israel y Punta Peuco

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), consideró una «presentación positiva» el último discurso de Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, aunque reprochó el anuncio del cierre de penal Punta Peuco e «importar conflictos» internacionales. A la salida del Congreso Nacional, una vez terminada la intervención del Mandatario, Ossandón aseveró que el cierre de la cárcel, donde cumplen condenas violadores de derechos humanos, le parece «más que un acto de justicia, un acto de venganza». «Yo creo que eso no ayuda en nada, porque estamos hablando de puros reos que son sobre 80 años, un tema que pasó hace 50 años, y lo que va causar es más polémica y más violencia interna en la discusión», aseveró. Asimismo, señaló que «no me gusta que se importen conflictos como el tema de Israel, porque tuvimos presiones por todos lados, hasta de Ucrania, para traer esos conflictos acá». No obstante, reparó que «en general, también existió una presentación positiva de las buenas cosas que hizo. Todos los gobiernos tienen cosas buenas, como el gran acuerdo de la reforma de pensiones, lo que está haciendo en seguridad, una muy buena cantidad de leyes que han salido». Por otro lado, enfatizó en que quedó «contento» por «este acto republicano, que demuestra que las instituciones en Chile funcionan».

Timonel republicano dijo avergonzarse de Boric y reafirmó su admiración por Bukele

Arturo Squella, presidente del Partido Repúblicano, manifestó a Cooperativa sentirse «avergonzado» tras el discurso entregado por el Presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública, al tiempo que expresó su admiración por la política d
Cooperativa.cl

Timonel republicano dijo avergonzarse de Boric y reafirmó su admiración por Bukele

Arturo Squella, presidente del Partido Repúblicano, manifestó a Cooperativa sentirse «avergonzado» tras el discurso entregado por el Presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública, al tiempo que expresó su admiración por la política de seguridad pública de Nayib Bukele en El Salvador. «Veníamos a escuchar una Cuenta Pública del Presidente, asumiendo que está claro que le restan meses por gobernar, (pero) él tomó la decisión de hablarle a su barra brava, al 30% de los chilenos, haciendo anuncios de importar el conflicto del Medio Oriente en Chile, hablando del aborto, proyecto que no cuenta con los votos ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados, y haciendo el rebaraje dentro de los mismos penales que tenemos en nuestro sistema penitenciario, de paso abriendo heridas entre los chilenos con algo tan sensible que ocurrió hace 50 años», criticó. «Vemos que es un Presidente que ha tirado la toalla respecto de hacerse cargo de las crisis que estamos viviendo, (no entregó) ni una palabra respecto de la inmigración ilegal, eso es realmente inentendible», agregó el timonel republicano. En ese sentido, Squella expresó: «La verdad es que es de esos momentos en que uno se avergüenza de que sea la primera autoridad del país el Presidente Boric. Por lo menos, sabemos que esta es la última Cuenta Pública y eso es algo esperanzador respecto de nosotros». Squella manifiesta admiración por Bukele Al ser consultado por una eventual alusión -en el discurso de Boric- al Partido Republicano respecto de la política de seguridad pública que ha llevado a cabo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Squella puntualizó: «Nosotros rescatamos profundamente (dicha agenda), con conocimiento de causa, (pues) fuimos a El Salvador a estudiar qué es lo que hicieron ellos en esa materia, la estudiamos y la adaptamos en nuestro plan de recuperación territorial que, desde el 11 de marzo del próximo año, si es que ganamos la presidencia, lo vamos a implementar». «Que (el Presidente) se encandile o no se encandile, o haga eco de lo que dicen algunos dirigentes de organizaciones que no entienden bien claro en qué se traduce la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos, en este caso los ciudadanos chilenos, de respetar y promover la la protección de los derechos humanos, bueno, es un problema de él que tendrá que resolver», indicó. Finalmente, el timonel republicano sostuvo: «Nosotros seguimos adelante tomando el modelo de El Salvador y avanzando para poder darle seguridad a los chilenos a partir del 11 de marzo del próximo año».

Undurraga: En seguridad y economía, el Presidente quedó al debe

El diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, consideró «débil» y «autocomplaciente» la evaluación que realizó el Presidente Gabriel Boric de la economía durante su Gobierno, Consultado sobre la afirmaci
Cooperativa.cl

Undurraga: En seguridad y economía, el Presidente quedó al debe

El diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, consideró «débil» y «autocomplaciente» la evaluación que realizó el Presidente Gabriel Boric de la economía durante su Gobierno, Consultado sobre la afirmación presidencial de que el país «ha crecido todo lo posible en el contexto enfrentado», Undurraga replicó en Cooperativa que «esto es como echarle la culpa a otro. Llevamos mucho tiempo con crecimiento bajo, pero el rol de un Gobierno es enfrentar». El diputado argumentó que se esperaban más propuestas concretas para impulsar la economía. «La verdad que la única propuesta tuvo que ver con lo que es la permisología», señaló, lamentando la escasa mención a señales para la inversión, incentivos tributarios, o el fomento de asociaciones público-privadas e inversión pública. Para el líder demócratacristiano, la autocomplacencia fue un rasgo distintivo de esta sección del discurso, considerándola una de sus principales «debilidades». Respecto a seguridad, Undurraga remarcó que «se omite lo que tiene que ver con la infraestructura crítica y la regla del uso de la fuerza, que es fundamental para que los militares puedan estar en el cuidado de la infraestructura crítica, y la omite porque tiene un problema dentro de su propia coalición. Entonces, en seguridad y en economía, la verdad, es que el discurso queda al debe».

Cardenal Chomali y el aborto: «Jamás vamos a estar de acuerdo»

El cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, criticó este domingo la defensa del Presidente Boric, emitida durante su última Cuenta Pública, a la presentación del proyecto de ley que legaliza el aborto, y fue enfático en asegurar que desde la
Cooperativa.cl

Cardenal Chomali y el aborto: «Jamás vamos a estar de acuerdo»

El cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, criticó este domingo la defensa del Presidente Boric, emitida durante su última Cuenta Pública, a la presentación del proyecto de ley que legaliza el aborto, y fue enfático en asegurar que desde la Iglesia Católica «jamás van a estar de acuerdo». «(El proyecto perpetra) la eliminación de un ser humano inocente, y nosotros jamás vamos a estar de acuerdo con eso», dijo el cardenal en las inmediaciones del Congreso, al término de la Cuenta Pública. «Si bien entendemos que serán los legisladores los que van a tomar la decisión, nosotros los apoyaremos (en aras de rechazar la iniciativa) con todos nuestros argumentos», adelantó el arzobispo de Santiago. «Ninguna mujer tiene que abortar. Tenemos programas en las cuales las mujeres encuentran un apoyo muy adecuado en las que terminan al lado de sus hijos», afirmó Chomali. «Soy consciente de casos horrorosos», pero hay que hacerse cargo de los débiles Al ser consultado sobre los casos de mujeres que no cuentan con el respaldo de la ley para interrumpir voluntariamente su embarazo, el religioso aseguró que conoce y que es «muy consciente de dramas terribles y horrorosos de quienes se sienten solas y abandonadas. Pero el talante de una sociedad se mide en la capacidad de hacerse cargo de los más débiles». «Estoy muy abierto a todos los debates respecto de todo, pero deben ser donde se den argumentos de razón, científicos, teológicos, filosóficos, éticos... y evidentemente para eso tenemos la democracia, y parte de cuidado de la democracia es escoger estas instancias que la gente y que los diputados y los senadores actúen en conciencia y en ciencia», manifestó Chomali.  En cuanto al posible resultado que tendrá la votación del proyecto de aborto legal en el Parlamento, el cardenal expresó que él no entra «en cosas políticas, pero sí Chile es un país que tiene una larga tradición en favor de la vida humana y eso se va a seguir respetando».

Iga Swiatek se impuso a Elena Rybakina y accedió a los cuartos de final de Roland Garros

La tenista polaca Iga Swiatek (2° de la WTA) consiguió una exigida victoria sobre la kazaja Elena Rybakina (12°) y se metió entre las 8 mejores de Roland Garros. La polaca no comenzó con su mejor exhibición de tenis y solo pudo sostener un servicio en
Cooperativa.cl

Iga Swiatek se impuso a Elena Rybakina y accedió a los cuartos de final de Roland Garros

La tenista polaca Iga Swiatek (2° de la WTA) consiguió una exigida victoria sobre la kazaja Elena Rybakina (12°) y se metió entre las 8 mejores de Roland Garros. La polaca no comenzó con su mejor exhibición de tenis y solo pudo sostener un servicio en el primer parcial, en el cual Rybakina no dio tregua y se impuso por 6-1. En el segundo set, la número 2 del mundo consolidó su saque y pudo contrarrestar el nivel de su rival y ganó por 6-3. En la última manga, las cosas estuvieron parejas de principio a fin, pero fue Swiatek quien demostró la jerarquía necesaria para consolidar la victoria con un 7-5. De este modo, Swiatek ahora deberá prepararse para enfrentar a la ucraniana Elina Svitolina (14°), que dejó en el camino a italiana Jasmine Paolini (5°), en los cuartos de final el martes 3 de junio.

Polémica por presencia de Winter en comisión de pórtico: «Se aprovecha la visibilidad»

El diputado Diego Schalper (RN) criticó la designación del candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, en la Comisión de Reja y Pórtico, que radica en el primer grupo de parlamentarios que recibirá al Presidente Boric en su arribo al Congre
Cooperativa.cl

Polémica por presencia de Winter en comisión de pórtico: «Se aprovecha la visibilidad»

El diputado Diego Schalper (RN) criticó la designación del candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, en la Comisión de Reja y Pórtico, que radica en el primer grupo de parlamentarios que recibirá al Presidente Boric en su arribo al Congreso Nacional, en el marco de la cuarta y última Cuenta Pública del Gobierno. En la instancia, Winter estrechará manos con el Mandatario, lo que le dará cierta visibilidad pública, ya que el diputado competirá en la próxima primaria presidencial del oficialismo. Al ser consultado por dicha controversia, el diputado Schalper señaló a Cooperativa: «El Comité del Frente Amplio debió haber tomado una decisión distinta. Recuerdo que ese candidato hizo mucha gárgara de que iba a renunciar a su dieta». «Estas son las cosas que la gente no entiende, porque se supone que se renuncian a las supuestas posiciones en las que se está, y después se aprovecha la visibilidad de la televisión para recibir al Presidente», cuestionó. Por lo anterior, el parlamentario de Chile Vamos afirmó: «Espero que en esto el Frente Amplio sea tan exigente como decía ser, pero que yo le diría que uno de los legados del Frente Amplio es que la superioridad moral que ellos decían tener ha quedado absolutamente vapuleada, porque cuando ha sido puesta en controversia, ni en materia de defensa de los derechos de la mujer, ni nepotismo ni en prioridad, han estado a la altura del estándar que ellos mismos se habían impuesto».

Colo Colo buscará mantener la senda triunfal ante Unión La Calera en la Liga de Primera

Colo Colo y Unión La Calera chocan este domingo 1 de junio en el Estadio «Nicolás Chahuán», desde las 17:30 horas (21:30 GMT), en la decimotercera fecha de la Liga de Primera, en busca de tres puntos clave para las pretensiones de cada equipo.
Cooperativa.cl

Colo Colo buscará mantener la senda triunfal ante Unión La Calera en la Liga de Primera

Colo Colo y Unión La Calera chocan este domingo 1 de junio en el Estadio «Nicolás Chahuán», desde las 17:30 horas (21:30 GMT), en la decimotercera fecha de la Liga de Primera, en busca de tres puntos clave para las pretensiones de cada equipo. El conjunto albo viene de un buen momento después de vencer por 4-1 a Unión Española por la competencia local y por 1-0 a Atlético Bucaramanga en su despedida de Copa Libertadores, por lo que un triunfo significará una confirmación al renacer del elenco dirigido por Jorge Almirón. El «Cacique» suma 14 unidades en el duodécimo lugar, con tres partidos pendientes, y una victoria será una clara señal que lucharán por revalidar su título obtenido en la temporada pasada. La probable oncena será con Fernando de Paul; Mauricio Isla, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Daniel Gutiérrez; Arturo Vidal, Vicente Pizarro, Claudio Aquino; Francisco Marchant, Lucas Cepeda y Javier Correa. Unión La Calera, por su lado, llega al compromiso marchando en la séptima posición con 18 puntos, sumando cinco triunfos, el último por la cuenta mínima a Deportes Iquique, tres empates y cuatro derrotas. Por lo que los caleranos también necesitan la victoria para comenzar a afirmarse en la competencia nacional y asentarse en zona de copas internacionales. El equipo que prepara Walter Lema es con: Ignacio Peña; Javier Saldías, Felipe Campos, Nahuel Brunet, Diego Ulloa; Axel Encinas, Camilo Moya, Erik de los Santos, Felipe Yáñez, Sebastián Sáez e Ignacio Mesías. El duelo será arbitrado por Benjamín Saravia y todos los detalles los podrás escuchar en Cooperativa Deportes y seguir online en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Universidad Católica visita a Palestino con la necesidad de recuperar terreno en la Liga de Primera

Universidad Católica visita a Palestino por la fecha 13 de la Liga de Primera, con la misión de recuperar confianza luego de una seguidilla de derrotas que marcaron la salida de Tiago Nunes del cuadro precordillerano. Pese a haber estado relativamente cerc
Cooperativa.cl

Universidad Católica visita a Palestino con la necesidad de recuperar terreno en la Liga de Primera

Universidad Católica visita a Palestino por la fecha 13 de la Liga de Primera, con la misión de recuperar confianza luego de una seguidilla de derrotas que marcaron la salida de Tiago Nunes del cuadro precordillerano. Pese a haber estado relativamente cerca de los líderes, con un partido menos, los «cruzados» arrastran una irregular campaña que los tiene con 17 unidades en el octavo lugar. Además, el equipo que será dirigido por un cuerpo técnico interino, comandado por Rodrigo Valenzuela, suma tres derrotas consecutivas en la competencia, luego de caer por la cuenta mínima ante la U, 2-0 contra O'Higgins y 3-1 frente a La Serena. La más probable oncena de Católica es con Vicente Bernedo; Branco Ampuero, Gary Medel, Daniel González; Dylan Escobar, Jhojan Valencia, Fernando Zuqui, Alfred Canales, Cristián Cuevas; Fernando Zampedri y Clemente Montes.  Por el otro lado, Palestino empató sin goles ante Coquimbo en la jornada anterior y, a pesar de clasificar a los play-offs, sumó una caída en Copa Sudamericana por 2-0 ante Mushuc Runa. Aun así, los dirigidos por Lucas Bovaglio marchan en el tercer lugar con 23 puntos y si ganan se unen a Audax Italiano y al elenco «pirata» en la cima de la clasificación. La alineación que preparan los árabes es con: Sebastián Pérez; Ian Garguez, Antonio Ceza, Cristián Suárez, Dylan Zúñiga; Fernando Meza, Ariel Martínez, Bryan Carrasco, Joe Abrigo, Jonathan Benítez y Junior Arias. El silbatazo inicial en La Cisterna será a las 15:00 horas de este domingo 1 de junio y podrás seguir el partido con el relato de Cooperativa Deportes y también a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Aysén: Rescatan a tripulantes de barcaza que se hundió en Puerto Aguirre

Personal de la Capitanía de Puerto de Puerto Aguirre (Región de Aysén) rescató a los tres tripulantes de la barcaza «Viento Terral» -perteneciente a la misma Autoridad Marítima-, que se hundió la tarde de este sábado. De acuerdo con el com
Cooperativa.cl

Aysén: Rescatan a tripulantes de barcaza que se hundió en Puerto Aguirre

Personal de la Capitanía de Puerto de Puerto Aguirre (Región de Aysén) rescató a los tres tripulantes de la barcaza «Viento Terral» -perteneciente a la misma Autoridad Marítima-, que se hundió la tarde de este sábado. De acuerdo con el comunicado de la Armada, los efectivos del sector recibieron una señal de socorro cerca de las 18:00 horas, por lo que enviaron a la Unidad Marítima LSR 4425 hasta la última posición conocida de la embarcación. «Asimismo, se coordinó la concurrencia de embarcaciones civiles que se encontraban en las cercanías del área, a fin de prestar apoyo en la operación de búsqueda y rescate», complementó el suboficial Daniel Concha, capitán de puerto de Puerto Aguirre. Aproximadamente a las 20:00 horas, «se logró rescatar a los tres tripulantes de la nave siniestrada, los que fueron trasladados a Caleta Andrade, donde se encuentran recibiendo asistencia médica». El escrito agrega que los afectados presentaban signos de hipotermia después de que «la nave se dio vuelta campana, hundiéndose en el lugar, según información entregada por la tripulación». No obstante, el capitán de puerto precisó que fueron hallados «a bordo de un bote auxiliar de la lancha motor Corfu, la cual les brindó auxilio en primera instancia». Autoridad Marítima de Puerto Aguirre rescata a tripulantes de embarcación siniestrada. Fueron trasladados a Caleta Andrade, donde se encuentran recibiendo asistencia médica Lee más en https://t.co/8b1eAdIrTW#ArmadaPorChile pic.twitter.com/uO9YSFxDos — Armada de Chile (@Armada_Chile) June 1, 2025 Terminado el operativo de rescate, se dispuso que otra embarcación se dirija al sitio del suceso para «efectuar labores de inspección en materias de combate a la contaminación, seguridad a la navegación e indagaciones periciales de Fiscalia Marítima, en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan», adelanta la Armada. Los antecedentes del siniestro serán derivados a la Gobernación Marítima de Aysén «para su análisis y posterior informe», cerró el suboficial Concha.

Descarrilamiento de tren dejó al menos siete muertos en Rusia

Al menos siete personas murieron y 30 sufrieron lesiones cuando un tren descarriló a consecuencia del colapso de un puente en la provincia rusa de Briansk, informaron este domingo autoridades locales. El hecho ocurrió el sábado en la noche, cuando se der
Cooperativa.cl

Descarrilamiento de tren dejó al menos siete muertos en Rusia

Al menos siete personas murieron y 30 sufrieron lesiones cuando un tren descarriló a consecuencia del colapso de un puente en la provincia rusa de Briansk, informaron este domingo autoridades locales. El hecho ocurrió el sábado en la noche, cuando se derrumbó un puente construido encima de la línea de un ferrocarril en momentos en que lo cruzaba un camión. Parte de la estructura del puente cayó sobre el tren que, con más de 300 pasajeros, se dirigía de Klímovo a Moscú. Autoridades regionales indicaron que el derrumbe del puente se debió a una «intervención ilegal en las actividades del transporte», sin ahondar de momento en detalles. El gobernador de la provincia de Briansk, Alexánder Bogomaz, dijo que al menos siete personas murieron, mientras que las autoridades de transporte han iniciado una investigación. ⚡️ ACTUALIZACIÓN | La Fiscalía Interregional de Transporte de Moscú publica imágenes que retratan la situación en el lugar del siniestrohttps://t.co/qB33r43XnM https://t.co/ilPgCo4n7Q pic.twitter.com/M3Q7GHZZQB — RT en Español (@ActualidadRT) June 1, 2025

Milei: Meta de reservas con el FMI «ya está cumplida»

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó que la meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «ya está cumplida» y descartó que constituya un obstáculo para el Gobierno. «No es un problema la meta, ya está c
Cooperativa.cl

Milei: Meta de reservas con el FMI «ya está cumplida»

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó que la meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «ya está cumplida» y descartó que constituya un obstáculo para el Gobierno. «No es un problema la meta, ya está cumplida», sentenció el mandatario en una entrevista con el canal de streaming Neura, en la que sostuvo que la acumulación de reservas pierde relevancia bajo un régimen de tipo de cambio flexible. «Cuando tenés tipo de cambio flexible, no necesitás acumular reservas», afirmó Milei, quien también pronosticó que «la inflación será un problema del pasado». El jefe de Estado detalló que, a los 1.000 millones de dólares obtenidos recientemente con la colocación del Bonte 2030, se sumará un nuevo REPO (Repurchase Agreement) -un tipo de acuerdo financiero donde una parte vende un activo a otra y se compromete a recomprarlo en una fecha futura a un precio previamente acordado- con bancos internacionales, que permitiría sumar entre 2.000 y 3.000 millones de dólares adicionales, junto con futuros desembolsos del FMI que podrían aportar entre 2.000 y 4.000 millones de dólares más. Pese al optimismo presidencial, algunos analistas del sector privado estiman que el Banco Central podría quedar unos 4.000 millones de dólares por debajo del objetivo establecido con el FMI. Si bien la fecha inicial para la revisión era el 13 de junio, fuentes oficiales indicaron que la evaluación se postergaría hasta julio. La diferencia se explicaría, en parte, por los compromisos en moneda extranjera que enfrenta Argentina el próximo mes, cercanos a los 4.300 millones de dólares. La demanda de divisas Desde el Palacio de Hacienda aseguraron al diario Ámbito Financiero, que se cubrirán con financiamiento externo, aunque aún se desconocen los términos definitivos del nuevo acuerdo con los bancos para concretar el REPO. En este contexto, algunos operadores advierten que, con una mayor flexibilización del cepo cambiario, la demanda de divisas podría incrementarse por turismo, pagos comerciales y dolarización de carteras, lo que dificultaría la acumulación de reservas hacia las elecciones legislativas de octubre. Según datos oficiales, las reservas brutas internacionales del Banco Central en mayo cayeron 2.106 millones de dólares, hasta ubicarse en 36.854 millones, su nivel más bajo desde mediados de abril, cuando ingresaron fondos frescos de organismos multilaterales. Durante ese período, la entidad monetaria no intervino en ninguna de las ruedas cambiarias del mes. Gobernador de Buenos Aires acusa «ajuste y saqueo» del plan de Milei Por otra parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó este sábado al presidente Milei de implementar un plan económico de «ajuste, saqueo y dependencia», durante la presentación de su nuevo frente político opositor, Movimiento Derecho al Futuro, en la ciudad de La Plata, capital de la provincia. El mandatario bonaerense consideró que «no hay nada novedoso» en las medidas del Gobierno nacional y las vinculó con etapas anteriores de la historia argentina, durante un acto en el camping de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). «El modelo de Milei es la continuidad de Martínez de Hoz, de Cavallo y de Macri. Consiste en planchar el dólar, reprimir ingresos, destruir la inversión pública, aplicar tarifazos, abrir la economía y desregular los mercados», enumeró Kicillof ante una multitud. El gobernador también sostuvo que la caída de la inflación «tiene dos explicaciones: dólar planchado y salarios destrozados», y remarcó que «lo único que anda en este modelo es la especulación financiera». «No es un ajuste parejo. Para la timba (partida de juego de azar) financiera siempre hay plata. Lo que hacen es sacarle al pueblo para darle a las corporaciones», denunció Kicillof. El dirigente peronista insistió en que «no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes y hay temor a perder el empleo», y afirmó que «no hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios y si se reprime al que piensa distinto». Además, el mandatario local acusó al Gobierno nacional de construir un modelo «unitario y antifederal» y exigió que se restituyan los fondos retirados a la Provincia.

El final se acerca: «Stranger Things» revela la fecha de estreno de su última temporada

Este sábado, Netflix reveló la fecha de estreno de la temporada final de «Stranger Things». Durante su evento anual Netflix Tudum, el gigante del streaming anunció que el quinto ciclo de la exitosa serie será lanzado en tres partes: la primer
Cooperativa.cl

El final se acerca: «Stranger Things» revela la fecha de estreno de su última temporada

Este sábado, Netflix reveló la fecha de estreno de la temporada final de «Stranger Things». Durante su evento anual Netflix Tudum, el gigante del streaming anunció que el quinto ciclo de la exitosa serie será lanzado en tres partes: la primera estará arriba el 26 de noviembre; la segunda llegará el 25 de diciembre, y la última estará disponible el 31 de diciembre. Protagonizada por Winona Ryder, David Harbour y Millie Bobby Brown, la trama sigue los inexplicables sucesos de la ficticia localidad de Hawkins, Indiana, donde la desaparición del pequeño Will Byers (Noah Schnapp) da paso a una infinidad de aventuras paranormales. Previamente, los hermanos Matt y Ross Duffer, creadores de la ficción de terror, adelantaron que la quinta entrega contará con ocho episodios, y que la historia dará un salto temporal. Cabe recordar que, tras enfrentarse a Vecna (Jamie Campbell Bower) en el Upside Down al final de la cuarta temporada, Eleven (Brown) y compañía, que creían haber derrotado al villano, pueden ver cómo el malévolo personaje logra abrir un portal entre ambas dimensiones, causando el caos en el pueblo. Revisa el trailer oficial del capítulo final de la popular serie de Netflix:

Simone Inzaghi: «No hemos sido mi Inter, pero estoy orgulloso del camino»

El italiano Simone Inzaghi, entrenador de Inter de Milán, reconoció la inferioridad de su equipo en la final de Liga de Campeones que perdió de forma apabullante ante PSG (5-0), aunque alabó a sus jugadores y el gran camino que llevan haciendo durante añ
Cooperativa.cl

Simone Inzaghi: «No hemos sido mi Inter, pero estoy orgulloso del camino»

El italiano Simone Inzaghi, entrenador de Inter de Milán, reconoció la inferioridad de su equipo en la final de Liga de Campeones que perdió de forma apabullante ante PSG (5-0), aunque alabó a sus jugadores y el gran camino que llevan haciendo durante años. «No hemos sido mi Inter, los primeros en saberlo somos los chicos y yo, pero estoy orgulloso de ellos. Nos encontramos con un equipo que mereció ganar la Liga de Campeones, probablemente más fuerte que nosotros. Teníamos que ser mejores, no lo hicimos. Lo enfocamos mal y facilitamos la tarea del PSG, pero la derrota no borra el camino que hemos recorrido hasta ahora. Por mi parte, tenía que hacerlo mejor, pero no quiero olvidar la temporada», dijo a Sky Sports Italia tras el duelo. «El PSG mereció ganar. Como entrenador estoy orgulloso del camino, este partido no nos representa. Tenemos que dar mérito al adversario. No hemos hecho una final en el mejor modo. Pero he agradecido a todos los jugadores por lo que han hecho. Orgulloso de lo que han hecho», insistió en rueda de prensa. El técnico apeló a la necesidad de salir reforzados de las derrotas: «De las derrotas es necesario salir más fuerte. Esta derrota nos duele al nivel de Estambul. Ya lo hicimos allí, ganamos el 'Scudetto' al año siguiente», comentó. «Hemos llegado claramente más cansados que el PSG. Hemos peleado por el título de liga hasta el viernes, ellos hace 3 meses ganaron. Sabíamos que eran mejores y hemos merecido la derrota», añadió.

Diputado Lavín apuntó contra su exasesor en declaración por presunto fraude al fisco

El diputado Joaquín Lavín León (exUDI) apuntó contra su exasesor en declaración por presunto fraude al fisco, en medio de la ofensiva legal en su contra por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Las sospechas que enfrenta el parlamentario incl
Cooperativa.cl

Diputado Lavín apuntó contra su exasesor en declaración por presunto fraude al fisco

El diputado Joaquín Lavín León (exUDI) apuntó contra su exasesor en declaración por presunto fraude al fisco, en medio de la ofensiva legal en su contra por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE). Las sospechas que enfrenta el parlamentario incluyen la presentación de facturas falsas en el Congreso, financiamiento ilegal de campaña, fraude al fisco y lavado de activos. La Fiscalía Oriente, que lleva la causa, ya cuenta con antecedentes suficientes -según fuentes vinculadas al caso- para avanzar en una eventual formalización, solicitando prisión preventiva. En su declaración ante la fiscal Constanza Encina y la PDI, según consigna La Tercera, Lavín optó por renunciar a su derecho a guardar silencio. En 55 páginas, entregó su versión de los hechos, apuntando reiteradamente a su exasesor Arnaldo Domínguez como responsable de las rendiciones de gastos. «Todo eso es responsabilidad directa de Arnaldo Domínguez», afirmó, añadiendo que el sistema de rendiciones parlamentarias «no pasa por el parlamentario». Además, reveló que dicho funcionario, quien fue su colaborador más cercano por casi una década, fue desvinculado en abril. Según Lavín, se integró a su equipo en 2014 y asumió gradualmente un rol clave: «Él se tenía que preocupar de absolutamente todo lo relativo al trabajo territorial», afirmó. Su participación en la gestión Barriga A esta investigación se suma la tensa crisis familiar tras el proceso penal contra su esposa, la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga. Respecto su participación en la campaña otrora jefa comunal, Lavín admitió haberla apoyado de forma activa. «Siempre nos hemos ayudado mutuamente en nuestras campañas», sostuvo. Sin embargo, negó haber dado instrucciones sobre la gestión interna del municipio una vez que Barriga asumió como alcaldesa: «Nunca le di instrucciones a ella de cómo debía organizar el municipio», dijo el parlamentario, aunque reconoció haber recomendado a personas de confianza. Uno de los aspectos más delicados del interrogatorio abordó la existencia de supuestas «listas negras» de funcionarios municipales que debían ser removidos. Según Lavín, los listados fueron elaborados por jefaturas municipales que se acercaron a él tras la elección de Barriga. «Yo recopilé los listados, pero fueron ellos quienes me entregaron esta información, lo cual transmití a Carlos Fairlie», explicó. El caso, que ya incluye el allanamiento de su oficina parlamentaria en octubre del año pasado, podría escalar en las próximas semanas con la solicitud de desafuero ante la Corte de Apelaciones de Santiago. De concretarse, el parlamentario enfrentaría cargos por delitos económicos graves con posibilidad de medidas cautelares como la prisión preventiva.

Luis Enrique tras goleada en la final de Champions: El equipo estuvo excepcional

El español Luis Enrique, entrenador de París Saint-Germain, flamante campeón de la Champions League declaró tras el partido que le daría el Balón de Oro al delantero francés de su elenco Ousmane Dembelé. «Los fichajes han aportado mucho. El niv
Cooperativa.cl

Luis Enrique tras goleada en la final de Champions: El equipo estuvo excepcional

El español Luis Enrique, entrenador de París Saint-Germain, flamante campeón de la Champions League declaró tras el partido que le daría el Balón de Oro al delantero francés de su elenco Ousmane Dembelé. «Los fichajes han aportado mucho. El nivel defensivo ha sido brutal. Le daría el Balón de Oro solo por cómo ha defendido a Dembelé. Qué liderazgo. Se lo daría por cómo ha presionado, lo ha hecho toda la temporada, pero especialmente en este partido», dijo después de certificar también su segundo triplete como entrenador luego de lo hecho cuando dirigía a FC Barcelona. El técnico alabó la actuación de los suyos, autores de una exhibición sin precedentes, ganadores por cinco goles en una final de Liga de Campeones o Copa de Europa por vez primera en la historia. «Hemos estado muy bien. El equipo estuvo excepcional. Hemos presionado a un equipo del nivel del Inter con una intensidad altísima. Dembelé ha presionado con una intensidad muy bestia que nos ha permitido ser un equipo corto. Ha sido un gran partido», explicó. Y celebró el gran éxito del club, con el trofeo más ansiado: «Dije en mi presentación que quería conseguir títulos importantes y faltaba la Champions. Es muy bonito hacer feliz a gente que ni conoces. El equipo representa todo lo que ha sido la afición, que no para de presionar». Luis Enrique comentó de nuevo el gesto de la afición con el recuerdo de su hija Xana, fallecida en 2019. «Muy emocionante la pancarta y el detalle de aficionados con mi familia. No necesito una final de la 'Champions' para recordar a mi hija. Siempre está presente. La siento especialmente cuando perdemos, aunque está siempre con nosotros. Repito, no necesito ganar un trofeo para acordarme de ella», puntualizó.

Charles Aránguiz aclaró su salida ante O'Higgins: Vengo hace un tiempo con problemas en el tobillo

Tras el triunfo de Universidad de Chile ante O'Higgins, Charles Aránguiz se refirió a las molestias físicas que sufrió durante el partido y lo obligaron a retirarse de la cancha, todo esto a un día de unirse a los trabajos de la selección chilena. &laq
Cooperativa.cl

Charles Aránguiz aclaró su salida ante O'Higgins: Vengo hace un tiempo con problemas en el tobillo

Tras el triunfo de Universidad de Chile ante O'Higgins, Charles Aránguiz se refirió a las molestias físicas que sufrió durante el partido y lo obligaron a retirarse de la cancha, todo esto a un día de unirse a los trabajos de la selección chilena. «No es solamente por este partido, vengo hace un tiempo con problemas en el tobillo, en el tendón. Es un tema de la carga de partidos y ahora vamos a evaluar con los médicos e informaremos a la selección para tomar una decisión», declaró el volante. Asimismo, ahora habrá que esperar para conocer en detalle la situación de Aránguiz y ver si estará a disposición de Ricardo Gareca para los próximos desafíos de La Roja. Chile tendrá dos duros desafíos en Clasificatorias, cuando se mida a Argentina el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en el Estadio Nacional y el martes 10 del mismo mes a Bolivia en El Alto a las 16:00 horas.

[Palmarés] PSG logró su ansiada Champions e inscribió su nombre en La Orejona

Luego de vencer por 5-0 a Inter de Milán, París Saint-Germain logró su ansiada primera Liga de Campeones y logró por fin inscribir su nombre entre los grandes de Europa, transformándose en el 24° equipo en alzar La Orejona. Por supuesto, el listado es
Cooperativa.cl

[Palmarés] PSG logró su ansiada Champions e inscribió su nombre en La Orejona

Luego de vencer por 5-0 a Inter de Milán, París Saint-Germain logró su ansiada primera Liga de Campeones y logró por fin inscribir su nombre entre los grandes de Europa, transformándose en el 24° equipo en alzar La Orejona. Por supuesto, el listado es liderado por Real Madrid con 15 trofeos ganados. El elenco parisino, dominador absoluto en Francia, suma esta Champions a 13 títulos de Ligue 1; 16 campeonatos de Copa de Francia; 13 Supercopa de Francia; nueva Copas de Liga y un título Ligue 2. Además, en 1996 ganó la desaparecida Recopa de Europa. Este es el listado de campeones de Europa Con 15: Real Madrid. Con 7: Milan. Con 6: Liverpool y Bayern Múnich Con 5: Barcelona. Con 4: Ajax. Con 3: Manchester United, Inter de Milán. Con 2: Benfica, Notthingham Forest, Juventus Turín, Oporto y Chelsea Con 1: Celtic, Feyenoord, Aston Villa, Hamburgo, Steaua Bucarest, PSV Eindhoven, Estrella Roja, Olympique de Marsella, Borussia Dortmund, Manchester City y PSG.

Italia acogerá al único hijo sobreviviente de una pediatra gazatí

Italia recibirá «lo antes posible» al único hijo de la pediatra gazatí Alaa al Najjar que sobrevivió al ataque israelí que mató a sus nueve hermanos, según declaró este sábado el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. «Te
Cooperativa.cl

Italia acogerá al único hijo sobreviviente de una pediatra gazatí

Italia recibirá «lo antes posible» al único hijo de la pediatra gazatí Alaa al Najjar que sobrevivió al ataque israelí que mató a sus nueve hermanos, según declaró este sábado el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. «Tenemos buenas noticias. La madre de Adam ha decidido que sea trasladado a Italia», adelantó Tajani ante los medios al margen de un acto de su partido, Forza Italia. Y agregó: «Vendrá lo antes posible, en cuanto se resuelvan los problemas de autorización, acompañado por la tía y otros cuatro niños, hijos de esta». En los últimos días, el jefe de la diplomacia italiana ya había manifestado su disponibilidad a acoger en el país a Adam, herido de gravedad tras el ataque israelí que mató a sus nueve hermanos. El ataque se produjo el pasado 23 de mayo y se saldó con 79 muertos en total, según las autoridades gazatíes.

[VIDEO] Lucas Assadi tuvo su desahogo goleador y celebró besándose la camiseta

Luego de ingresar en pleno segundo tiempo, el mediocampista Lucas Assadi tuvo su desahogo goleador y le puso la guinda a la torta al triunfo por 6-0 de Universidad de Chile ante O'Higgins por la Liga de Primera. El joven futbolista la dejó pasar para luego
Cooperativa.cl

[VIDEO] Lucas Assadi tuvo su desahogo goleador y celebró besándose la camiseta

Luego de ingresar en pleno segundo tiempo, el mediocampista Lucas Assadi tuvo su desahogo goleador y le puso la guinda a la torta al triunfo por 6-0 de Universidad de Chile ante O'Higgins por la Liga de Primera. El joven futbolista la dejó pasar para luego recibir en la entrada del área y definir con un toque de talento ante la salida de Omar Carabalí. Mira acá el video Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

[VIDEO] Leandro Fernández se escapó solo, enganchó y aumentó para la U

El delantero argentino Leandro Fernández aumentó cifras para Universidad de Chile luego de un veloz arranque por la derecha, posterior enganche y precisa definición. Y por supuesto, mientras los hinchas azules festejaban, el trasandino sacó sus tradicion
Cooperativa.cl

[VIDEO] Leandro Fernández se escapó solo, enganchó y aumentó para la U

El delantero argentino Leandro Fernández aumentó cifras para Universidad de Chile luego de un veloz arranque por la derecha, posterior enganche y precisa definición. Y por supuesto, mientras los hinchas azules festejaban, el trasandino sacó sus tradicionales pases de baile para celebrar el 2-0. Mira acá el gol Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)

Tras su éxito en Wicked: Ariana Grande vuelve al cine como parte de famosa franquicia de comedia

La revista People confirmó que Ariana Grande será parte de la cuarta entrega de «La familia de mi novia 4». Todo esto luego de su éxito en el musical «Wicked: Parte uno», que la tuvo en cartelera y presente en la temporada de prem
Cooperativa.cl

Tras su éxito en Wicked: Ariana Grande vuelve al cine como parte de famosa franquicia de comedia

La revista People confirmó que Ariana Grande será parte de la cuarta entrega de «La familia de mi novia 4». Todo esto luego de su éxito en el musical «Wicked: Parte uno», que la tuvo en cartelera y presente en la temporada de premios pasada. Aún se desconocen detalles sobre su personaje y los detalles de la trama, pero lo que sí se sabe es que Ben Stiller y Robert De Niro forman parte del elenco.  La película será dirigida por John Hamburg, también contará con Blythe Danner y Teri Polo, que formaron parte del reparto original.  El filme llegará a cines el 25 de noviembre de 2026.  

Los resultados de este sábado en la tercera ronda de Roland Garros

Este sábado 31 de mayo sigue el desarrollo de la tercera ronda en Roland Garros con partidos tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa acá los resultados: Cuadro masculino Tallon Griekspoor (NED) venció a Ethan Quinn (EE.UU.) por 4-6
Cooperativa.cl

Los resultados de este sábado en la tercera ronda de Roland Garros

Este sábado 31 de mayo sigue el desarrollo de la tercera ronda en Roland Garros con partidos tanto del cuadro masculino como del cuadro femenino. Revisa acá los resultados: Cuadro masculino Tallon Griekspoor (NED) venció a Ethan Quinn (EE.UU.) por 4-6, 6-1, 6-7(2), 6-1 y 6-4 Jannik Sinner (ITA) a Jiri Lehecka (CZE) por 6-0, 6-1 y 6-2 Andrey Rublev (RUS) a Arthur Fils (FRA) por abandono Alexander Zverev (ALE) a Flavio Cobolli (ITA) por 6-2, 7-6(4) y 6-1 Jack Draper (GBR) a Joao Fonseca (BRA) por 6-2, 6-4 y 6-2 Alexander Bublik (KAZ) a Henrique Rocha (POR) por 7-5, 6-1 y 6-2 Cameron Norrie (GBR) a Jacob Fearnley (GBR) por 6-3, 7-6(1) y 6-2 Cuadro femenino Daria Kasatkina (AUS) a Paula Badosa (ESP) por 6-1 y 7-5 Mirra Andreyeva (RUS) a Yuliya Putintseva (KAZ) por 6-3 y 6-1 Jessica Pegula (EE.UU.) a Marketa Vondrousova (CZE) por 3-6, 6-4 y 6-2 Lois Boisson (FRA) a Elsa Jacquemot (FRA) por 6-3, 0-6 y 7-5 Yekaterina Aleksandrova (RUS) a Veronika Kudermetova (RUS) por 6-2 y 6-2 Heiley Baptiste (EE.UU.) A Jéssica Bouzas (ESP) por 7-6(4) y 6-1 Madison Keys (EE.UU.) a Sofia Kenin (EE.UU.) por 4-6, 6-3 y 7-5 Coco Gauff (EE.UU.) a Marie Boukzoba (CZE) por 6-1 y 7-6(3)

Get more results via ClueGoal