Chileno que devolvió un trozo de la Acrópolis: Me han dicho estúpido, pero era lo correcto
newsare.net
Enrico Tosti-Croce, ingeniero chileno-italiano de 77 años, relató en Cooperativa la historia sobre cómo devolvió un trozo del primer Partenón de Atenas al gobierno griego. En conversación con Lo que Queda del Día, Tosti-Croce comentó que el fragmentChileno que devolvió un trozo de la Acrópolis: Me han dicho estúpido, pero era lo correcto
Enrico Tosti-Croce, ingeniero chileno-italiano de 77 años, relató en Cooperativa la historia sobre cómo devolvió un trozo del primer Partenón de Atenas al gobierno griego. En conversación con Lo que Queda del Día, Tosti-Croce comentó que el fragmento fue recogido por su padre, y que tras su fallecimiento «ese trozo de mármol me quedó a mí cuando nos repartimos las cosas». «Le mostraba a las personas que llegaban o a las que quería impresionar, (diciéndoles) 'mira, este es un pedazo del Partenón'. Algunos me creían y otros no», recordó. A comienzos de este año, Tosti-Croce escuchó en la radio que el gobierno griego estaba pidiendo a Inglaterra devolver los artículos sustraídos de la Acrópolis, momento en que decidió comunicarse con la Embajada de Grecia en Chile. Tras enviar un correo con detalles de la piedra y fotografías, lo trajo a Santiago. «Lo metí en una maleta, en un bolsito de tela y me arranqué un rato a la embajada (...) Dije 'yo me doy por pagado si me hacen saber a qué lugar del Partenón pertenecía este fragmento' y me fui de la embajada. Sentí en mi interior haber hecho algo bien, una especie de satisfacción interna», recordó. Posteriormente, recibió otro mail, donde «me adjuntaban una carta del Ministerio de Cultura de Grecia. Me agradecían el gesto y además me decían que yo estaba en lo correcto al afirmar que era una pieza sacada de la Acrópolis, pero que no era del Partenón, sino que de un templo aún más antiguo, que yo nunca había escuchado nombrar, llamado Hecatompedón, que es del siglo VI a.c.». Tosti-Croce explicó que el fragmento «actualmente descansa en un lugar que se llama el Eforato de Antiguedades de Atenas». «Me han dicho 'fuiste un estúpido, quizás qué valor tenía'. De partida no tenía cómo demostrar que lo que yo afirmaba era cierto, pero además nunca se me pasó por la cabeza venderlo. Me pareció que lo correcto era devolvérselo a los griegos», añadió. El ingeniero, que recibirá un homenaje el próximo 4 de noviembre en el Teatro de Carabineros, espera que esto sirva para que «ojalá alguien más se motive a hacer lo mismo». Read more