Chile



Suazo y el triunfo ante Perú: No se jugaba nada, pero quisimos demostrar que queremos competir

La selección chilena volvió a sonreír después de ocho meses sin victorias, por lo que fue Gabriel Suazo quien en su rol como capitán sacó la voz y destacó la disposición del grupo para iniciar un nuevo ciclo tras la victoria en el amistoso ante Perú

Ian Gárguez y Lautaro Millán debutaron por La Roja adulta en el amistoso ante Perú

Pese a que la participación de la selección chilena en el Mundial Sub 20 no dejó buenas sensaciones, tanto el defensor Ian Gárguez como el volante Lautaro Millán pudieron sacar cuentas alegres después de debutar en La Roja adulta este viernes. Ambos fu
Cooperativa.cl

Ian Gárguez y Lautaro Millán debutaron por La Roja adulta en el amistoso ante Perú

Pese a que la participación de la selección chilena en el Mundial Sub 20 no dejó buenas sensaciones, tanto el defensor Ian Gárguez como el volante Lautaro Millán pudieron sacar cuentas alegres después de debutar en La Roja adulta este viernes. Ambos futbolistas entraron en la lista de convocados por el técnico interino Sebastián Miranda, por ende, estuvieron presentes en el amistoso que terminó con victoria 2-1 frente a Perú en el Bicentenario de La Florida. En ese sentido, el lateral de Palestino hizo su ingreso al minuto 77 reemplazando a Francisco Sierralta y posicionándose como central. Por su parte, el mediocampista de Independiente sustituyó a Javier Altamirano a los 83' y fue clave aportando ofensiva en el desenlace del encuentro. «Estoy muy contento. Agradezco al cuerpo técnico y a esta selección por darme esta oportunidad. Le agradezco a mi club y a (Gustavo) Quinteros, que me dejaron quedarme para cumplir mi sueño», reconoció Millán con ESPN. Ahora, ambos jugadores regresarán a sus clubes a la espera de una nueva citación para la fecha FIFA de noviembre, donde Chile enfrentará a Rusia y nuevamente a Perú.

Israel mató a 19 gazatíes este viernes, el día de la entrada en vigor del alto el fuego

Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos. La agencia palestina de noticias Wafa repor
Cooperativa.cl

Israel mató a 19 gazatíes este viernes, el día de la entrada en vigor del alto el fuego

Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos. La agencia palestina de noticias Wafa reportó este viernes algunos ataques aéreos contra diferentes puntos del enclave palestino. «El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (9:00 GMT)», informó el Ejército israelí en un comunicado. Según fuentes del enclave consultadas por EFE, la mayoría de los bombardeos en Gaza, vetada a la prensa internacional desde hace dos años, se produjeron antes del mediodía. Además, las mismas fuentes informaron de que durante la jornada de hoy los equipos de defensa civil han recuperado 99 cuerpos en diferentes áreas de la Franja de Gaza, después de que las tropas completaran durante la mañana la primera retirada pactada en el acuerdo de alto el fuego. Tras el repliegue de las tropas a la conocida como 'línea amarilla' dentro de la Franja -por el color del mapa que ofreció la Casa Blanca al anunciar el acuerdo-, EFE pudo comprobar cómo miles de gazatíes comenzaron a desplazarse al norte, hacia la ciudad de Gaza, por la vía costera de Al Rashid. Hamás dispone ahora de 72 horas para entregar a los 48 rehenes que siguen en su poder, de los que Israel estima que solo una veintena siguen con vida.

Juez decretó arraigo de ex fiscal regional de Aysén por revelación de secretos a Luis Hermosilla

El Juzgado de Garantía de Coyhaique dejó este viernes sujeto a la medida cautelar de arraigo nacional al suspendido fiscal regional de Aysén Carlos Palma, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de revelación de secretos. En la audienci
Cooperativa.cl

Juez decretó arraigo de ex fiscal regional de Aysén por revelación de secretos a Luis Hermosilla

El Juzgado de Garantía de Coyhaique dejó este viernes sujeto a la medida cautelar de arraigo nacional al suspendido fiscal regional de Aysén Carlos Palma, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de revelación de secretos. En la audiencia de formalización, el magistrado Carlos Astudillo acogió la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público y la querellante Consejo de Defensa del Estado (CDE) por considerarla proporcional y apropiada a los fines del procedimiento. Además, el juez fijó en 120 días el plazo de investigación. Según el ente persecutor, el 20 de octubre de 2022, el entonces fiscal regional tomó conocimiento que se realizaba, de forma telemática, una audiencia de control de detención ante el Juzgado de Garantía de Coyhaique, por delitos contemplados en la Ley N°20.000, que sanciona el tráfico ilícito de drogas. Pese a no intervenir en dicha audiencia, el imputado presuntamente difundió y divulgó información reservada de la investigación -relativa al decomiso de más de 19 kilos de cocaína- a un tercero ajeno al procedimiento: el abogado Luis Hermosilla, mediante la aplicación de mensajería WhatsApp. Asimismo, Palma supuestamente remitió al letrado una grabación telefónica obtenida con autorización judicial, evidencia que aún no había sido presentada en audiencia, y advirtiéndole el carácter reservado del material que le compartía. Para el Ministerio Público, estos hechos son constitutivos del delito de revelación de secretos, previsto en el artículo 38 de la Ley N°20.000, atribuyendo al imputado la calidad de autor, conforme al artículo 15 N°1 del Código Penal, de un delito en grado de consumado. Defensa: La conducta de Palma no tuvo ninguna injerencia El abogado Cristián Cajas, de la Defensoría Penal Pública de Aysén, sostuvo la inocencia de Palma, argumentando que la investigación por tráfico de drogas «se desarrolló con total normalidad». «Todos los imputados (de la causa) quedaron sujetos a prisión preventiva y finalmente condenados, de manera de que no hubo ninguna afectación a la administración de justicia y la conducta de nuestro representado no tuvo ningún alcance, ninguna injerencia en perjuicio de esa investigación», dijo el jurista. Sin embargo, la Fiscalía mantiene una postura diametralmente opuesta. Al ser consultada sobre el argumento de la defensa respecto a la no afectación del caso, la persecutora regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittberg, señaló que «sí está configurado el delito». «La Corte de Apelaciones de Coyhaique y luego la Corte Suprema también ratificaron nuestra postura, en orden de que hay antecedentes suficientes a estas alturas para estimar la existencia de un delito como el contemplado en el artículo 38 de la ley de drogas: la filtración de algún tipo de antecedente de la investigación», puntualizó la fiscal.

Los Lagos: Fracasó solicitud indígena que pedía 56.000 hectáreas marinas en el seno de Reloncaví

El Comité Regional del Uso de Borde Costero de la Región de Los Lagos rechazó la solicitud de un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (Ecmpo) que buscaba la entrega de 56.000 hectáreas marinas en el seno de Reloncaví, abarcando las comunas de
Cooperativa.cl

Los Lagos: Fracasó solicitud indígena que pedía 56.000 hectáreas marinas en el seno de Reloncaví

El Comité Regional del Uso de Borde Costero de la Región de Los Lagos rechazó la solicitud de un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (Ecmpo) que buscaba la entrega de 56.000 hectáreas marinas en el seno de Reloncaví, abarcando las comunas de Puerto Montt y Calbuco. La petición, presentada en el año 2020 por una comunidad indígena integrada por 115 personas, implicaba un vasto radio que iba desde Chaicas, en la Carretera Austral, hasta Huelmo, e incluía la costa de las islas Tenglo, Maillén y Huar. La votación fue categórica: de un total de 46 votos, 41 fueron de rechazo y solo se registraron cinco abstenciones. Entre quienes votaron por el rechazo se encontró el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (Renovación Nacional), quien argumentó que esta solicitud representaba una complicación económica y social. «Creo que esto también es un golpe a la Ley Lafkenche y al reglamento. Yo creo que lo que hace la Ley Lafkenche hoy en día es crear incerteza jurídica frente a un país que no está creciendo económicamente, donde tenemos baja empleabilidad. Antes, Puerto Montt se caracterizaba por tener pleno empleo, un 4% (de desempleo), y hoy día estamos llegando a un 6%. Lo que necesitamos es reactivar nuestra ciudad y nuestra región», señaló la autoridad. En esta misma línea de preocupación, Wainraihgt solicitó formalmente la aplicación de una moratoria a la Ley Lafkenche y su reglamento. Su llamado busca impedir que nuevas solicitudes de Ecmpo terminen paralizando cientos de actividades productivas en las comunas costeras. Del mismo modo, exigió que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la Seremi de Medio Ambiente, instituciones que se abstuvieron en la votación, entreguen los fundamentos de su decisión. Valoramos el rechazo del Crubc a un Ecmpo que pedía 56 mil hectáreas del Seno del Reloncaví y habría perjudicado a nuestros pescadores y recolectores de orilla, principalmente mujeres de Tenglo y de Maillen; como también a la industria salmonera y el trabajo que genera. Tenemos… pic.twitter.com/z8HWD9DIF3 — Rodrigo Wainraihgt Galilea (@WAINRAIHGT) October 10, 2025

España y Colombia chocan por el primer pasaje a semifinales del Mundial Sub 20

Colombia y España abren este sábado en la ciudad de Talca, desde las 17:00 horas (20:00 GMT), los cuartos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, en un duelo con un pronostico incierto, ya que ambos equipos llegan a esta fase del torneo en alza. Los europ
Cooperativa.cl

España y Colombia chocan por el primer pasaje a semifinales del Mundial Sub 20

Colombia y España abren este sábado en la ciudad de Talca, desde las 17:00 horas (20:00 GMT), los cuartos de final del Mundial Sub 20 Chile 2025, en un duelo con un pronostico incierto, ya que ambos equipos llegan a esta fase del torneo en alza. Los europeos han ido de menos a más. Comenzaron con una derrota y un empate en sus dos primeros partidos ante Marruecos y México, respectivamente. Sin embargo, lograron clasificarse a los octavos de final tras eliminar a un candidato como Brasil y luego se impusieron por la mínima ante Ucrania. La posible formación de España sería: Fran González; Julio Díaz, Andrés Cuenca, Izan Merino, Jesús Fortea; Thiago Pitarch, Rayyane Belaid, Rodrigo Mendoza; Jan Vigili, Iker Bravo y Pablo García. Entrenador: Paco Gallardo. Por su parte, los «cafeteros» han demostrado ser un equipo sólido en defensa y con un potente ataque liderado por sus figuras Neyser Villareal y Óscar Perea, quienes han guiado las victorias de los sudamericanos. Vienen de imponerse con autoridad ante Sudáfrica por un marcador de 3-1 en los octavos de final y buscan el pase a las semifinales. La probable alineación de Colombia sería: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yaimar Mosquera, Juan Arizala; Ekin Rivero, Kener González, Jordan Barrera; Óscar Perea, Joel Canchimbo y Neyser Villareal. Entrenador: César Torres. El juez central del partido será el norteamericano Joe Dickerson, asistido por su su compatriota Logan Brown y William Chow de Costa Rica, mientras que Keylor Herrera también costarricense actuará como cuarto árbitro. El duelo está programado para las 17:00 horas (20:00 GMT) en el Estadio Fiscal de Talca, y podrás seguir todos los detalles de este encuentro en Cooperativa.cl.

México desafía al favorito Argentina en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Copa Mundial Sub 20 de Chile entra en su etapa decisiva cuando este sábado ofrezca uno de los duelos más atractivos por los cuartos de final, ya que el Estadio Nacional recibirá el partido entre México y Argentina, a partir de las 20:00 horas (23:00 GM
Cooperativa.cl

México desafía al favorito Argentina en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Copa Mundial Sub 20 de Chile entra en su etapa decisiva cuando este sábado ofrezca uno de los duelos más atractivos por los cuartos de final, ya que el Estadio Nacional recibirá el partido entre México y Argentina, a partir de las 20:00 horas (23:00 GMT). Los norteamericanos llegan inspirados luego de despachar con autoridad a La Roja. Con un 1-4 en Valparaíso, los dirigidos por Eduardo Arce pretenden seguir cosechando alegrías después de superar al anfitrión y el «Grupo de la Muerte» junto a Marruecos y España, dejando a Brasil eliminada del certamen. En frente, aparece una selección «albiceleste» que discretamente se enlistó como uno de los candidatos y marcha con una seguidilla de cuatro triunfos al hilo. Once goles a favor y apenas dos en contra, dejaron en evidencia el poderío de los pupilos de Diego Placente, que superaron con un 4-0 a Nigeria en octavos. Ambos combinados registran tres enfrentamientos previos en mundiales juveniles, con pleno dominio de una Argentina que se impuso en 2007 y 2011, además de un empate en el Torneo de L'Alcúdia 2016. Sin embargo, el presente mexicano invita a pensar en un choque más parejo, especialmente por la solidez que mostró en sus últimos compromisos. Con arbitraje del marroquí Jalal Jayed, el partido que definirá a quien se enfrentará España o Colombia en semifinales podrás seguirlo con todos sus detalles a través de Cooperativa.cl.

Actor Jason Clarke declara su amor por Chile: «Amo a ese país, es maravilloso»

Jason Clarke, el actor australiano conocido por su trabajo en «Dawn of the planet of the apes» u «Oppenheimer», se encuentra promocionando su nueva serie «The Last Frontier». El thriller policial, disponible en Apple TV+,
Cooperativa.cl

Actor Jason Clarke declara su amor por Chile: «Amo a ese país, es maravilloso»

Jason Clarke, el actor australiano conocido por su trabajo en «Dawn of the planet of the apes» u «Oppenheimer», se encuentra promocionando su nueva serie «The Last Frontier». El thriller policial, disponible en Apple TV+, tiene a Clarke como «Frank Remnick», un alguacil de una localidad de Alaska que intentará proteger a su gente a toda costa, luego de que un avión lleno de reos de alta peligrosidad se estrella cerca del pueblo y los sobrevivientes amenazan la tranquilidad de sus habitantes. En medio de esa cacería contra el tiempo, su pasado comienza a atormentarlo ante la aparición de una espía (Haley Bennett) con su propia agenda. «Él (su personaje) es una buena persona que ha tomado decisiones cuestionables, y llega a Alaska buscando refugio y crear comunidad, pero además está llevando el peligro hacia ese lugar», adelanta Clarke. En «The Last Frontier» la geografía juega un papel muy relevante y los gélidos paisajes de Alaska son un personaje más. «En ese ambiente salvaje no hay dónde esconderse, tienes que tener aliados, amigos, vecinos. También da cuenta de lo frágil que somos los humanos», detalla el actor. Su amor por Chile Sobre Alaska, Jason Clarke acota que «es como en la Patagonia chilena, donde encuentras oscuridad pero también hasta 20 horas de luz en un día, además de un clima extremo». Allí, al conocer el origen de este reportero, aseguró: «Amo a Chile, he estado en el norte, en el centro, en Santiago y en el sur, y me encanta ese país, he ido a escalar montañas también». «Es un lugar increíble y un país maravilloso. Tienen gran arquitectura, son generosos, excelente comida y una geografía increíble», concluyó el actor, quien prometió volver a Chile en el futuro.

¿Cuándo y dónde ver a Colo Colo ante Libertad en cuartos de la Copa Libertadores Femenina?

La Copa Libertadores Femenina 2025 entró en la ronda de los 8 mejores y Colo Colo verá acción crucial este domingo 12 de octubre a las 16:00 horas ante Libertad. El «Cacique» terminó puntero en el Grupo C, tras vencer a Sao Paulo, Olimpia y S
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver a Colo Colo ante Libertad en cuartos de la Copa Libertadores Femenina?

La Copa Libertadores Femenina 2025 entró en la ronda de los 8 mejores y Colo Colo verá acción crucial este domingo 12 de octubre a las 16:00 horas ante Libertad. El «Cacique» terminó puntero en el Grupo C, tras vencer a Sao Paulo, Olimpia y San Lorenzo y buscará manter su racha ante las paraguayas en los cuartos de final en duro desafío. El duelo entre Colo Colo y Libertad está programado para este domingo a las 16:00 horas (19:00 GMT) en el Estadio «Florencio Sola» en la ciudad de Banfield, y será transmitido en TV abierta por Chilevisión, y en streaming por Pluto TV. Asimismo, todos los detalles estarán disponibles en Cooperativa.cl.

La Roja se mide con Perú en su duelo amistoso en La Florida

Este viernes 10 de octubre, La Roja se enfrenta a la selección peruana en un partido amistoso que se disputará en el Estadio Bicentenario de La Florida por la fecha FIFA, con la dirección técnica del interino Sebastián Miranda. Chile 0-1 Perú. Entret
Cooperativa.cl

La Roja se mide con Perú en su duelo amistoso en La Florida

Este viernes 10 de octubre, La Roja se enfrenta a la selección peruana en un partido amistoso que se disputará en el Estadio Bicentenario de La Florida por la fecha FIFA, con la dirección técnica del interino Sebastián Miranda. Chile 0-1 Perú. Entretiempo. Estadio Bicentenario de La Florida. Sigue el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escucha la señal de Cooperativa Deportes. 0-1: 40' César Inga (PER)

[VIDEO] César Inga dejó en el camino a Hormázabal y anotó un golazo para Perú ante La Roja

La selección peruana sorprendió en el Bicentenario de La Florida y abrió el marcador ante La Roja en el primer tiempo, con un golazo del lateral César Inga (40'). El futbolista peruano le ganó el mano a mano a Fabián Hormazábal, lo dejó en el camino
Cooperativa.cl

[VIDEO] César Inga dejó en el camino a Hormázabal y anotó un golazo para Perú ante La Roja

La selección peruana sorprendió en el Bicentenario de La Florida y abrió el marcador ante La Roja en el primer tiempo, con un golazo del lateral César Inga (40'). El futbolista peruano le ganó el mano a mano a Fabián Hormazábal, lo dejó en el camino con gran jugada personal y en el área se acomodó para soltar un derechazo que no pudo atajar el arquero Lawrence Vigouroux. Revisa el gol de Perú:    ¡PERÚ ABRIÓ EL MARCADOR! César Inga le ganó el duelo a Fabián Hormazábal y definió de gran manera para poner el 1-0 de Perú sobre La Roja en La Florida. pic.twitter.com/kNTTq7GcQl — ESPN Chile (@ESPNChile) October 10, 2025

Iquique será la sede de los Juegos Sudamericanos de Playa 2027

Chile volverá a ser anfitrión de un megaevento deportivo. Este viernes, la Comisión de Evaluación de ODESUR (Organización Deportiva Sudamericana) determinó otorgarle a Iquique la sede de los VI Juegos Sudamericanos de Playa 2027, la competencia más rel
Cooperativa.cl

Iquique será la sede de los Juegos Sudamericanos de Playa 2027

Chile volverá a ser anfitrión de un megaevento deportivo. Este viernes, la Comisión de Evaluación de ODESUR (Organización Deportiva Sudamericana) determinó otorgarle a Iquique la sede de los VI Juegos Sudamericanos de Playa 2027, la competencia más relevante del Cono Sur para los deportes que se realizan en el sector costero. Iquique 2027, previsto a realizarse entre el 4 y el 15 de marzo de dicho año, reunirá a más de mil deportistas provenientes de quince países. El programa incluye 14 deportes como vóleibol playa, esquí náutico, remo coastal, rugby playa, entre otros. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, valoró la gestión público-privada que posibilitará la realización del certamen. «Como Comité estamos muy contentos de que Chile organice otro megaevento. Esto demuestra la capacidad que tenemos como país, el compromiso del Estado y el trabajo mancomunado con el sector privado, un actor fundamental para el desarrollo del alto rendimiento», precisó. Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó que «nuestro país se sigue consolidando como sede de citas deportivas, demostrando la tremenda capacidad logística y de coordinación acumulada tras los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y también durante el Mundial FIFA Sub 20 que en estos momentos de está desarrollando en nuestro país, así que estamos muy dispuestos como Estado para este desafío que tiene, por lo demás, la impronta de Iquique, sus playas y su hermoso entorno.» La candidatura nortina, sostenida con aportes del Ministerio del Deporte, GORE, municipio y el sector privado, prevaleció sobre la candidatura argentina de Mar del Plata. Los Juegos Suramericanos de Playa son un evento multideportivo creado por Odesur en 2009. La primera versión se llevó a cabo ese mismo año en Montevideo y Punta del Este (Uruguay) y posteriormente en Manta 2011 (Ecuador), Vargas 2014 (Venezuela), Rosario 2019 (Argentina) y Santa Marta 2023 (Colombia). En la última edición, el Team Chile obtuvo el mejor resultado de su historia (8 oros y 27 medallas en total). Contando todas las presentaciones, la delegación nacional suma 60 preseas (15 oros, 15 platas y 30 bronces).

Productora del Tiny Desk y el éxito de 31 Minutos: «Hoy ser latino es controversial»

Con apenas 26 años la periodista Anamaría Sayre se ha transformado en una de las figuras más relevantes de la escena gracias a su trabajo en los conciertos Tiny Desk. Tras haber llegado a hacer la práctica a la National Public Radio, esta comunicadora d
Cooperativa.cl

Productora del Tiny Desk y el éxito de 31 Minutos: «Hoy ser latino es controversial»

Con apenas 26 años la periodista Anamaría Sayre se ha transformado en una de las figuras más relevantes de la escena gracias a su trabajo en los conciertos Tiny Desk. Tras haber llegado a hacer la práctica a la National Public Radio, esta comunicadora de origen mexicano hizo un trabajo destacado y se convirtió en la productora de este tipo de shows, en el cual reciéntemente brilló el grupo 31 Minutos. «Si bien yo no esperaba que ocurriera lo que ocurrió, si me interesa traer proyectos que significan mucho para un país o para una comunidad», relató Anamaría Sayre a Cooperativa sobre el fichaje de «Tulio Triviño» y compañía. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Anamaria Artemisa Sayre (@anamaria.sayre) «Obviamente traer títeres no era algo normal para nosotros, pero sentí que podía ser algo diferente y que podía conectar con la gente», agregó, destacando que, históricamente, Santiago ha sido una de las ciudades que más consume conciertos de Tiny Desk. Arrollador éxito Sobre el éxito de la presentación de 31 Minutos, Sayre indicó que las visitas al video (actualmente casi 7 millones) llegan por partes iguales desde búsquedas y recomendaciones del algoritmo, lo que da cuenta de que «se está hablando en las calles de este show». «Esto demuestra que es tan viral en las calles como en las redes. Las cosas en el internet se pierden: están un rato y se van. Creo que este fenómeno va a durar más tiempo con 31 Minutos», sostuvo. Finalmente destacó el carácter político de la presentación de 31 Minutos y aseguró que «hoy en día ser latino y traer arte latino es controversial, basta con ver la polémica de Bad Bunny y el Super Bowl». «Significaba mucho tener estos títeres. Parte de mi trabajo es luchar y conseguir respeto para los latinos, pero para mi también es libertad», concluyó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por NPR Music (@nprmusic)

Caso manicure: Mauricio Ojeda cumplirá arresto domiciliario

El Juzgado de Garantía de Temuco modificó este viernes la medida cautelar que pesaba sobre el desaforado diputado Mauricio Ojeda (exRepublicanos), quien es investigado por su presunta responsabilidad en el denominado caso manicure, una de las aristas del ca
Cooperativa.cl

Caso manicure: Mauricio Ojeda cumplirá arresto domiciliario

El Juzgado de Garantía de Temuco modificó este viernes la medida cautelar que pesaba sobre el desaforado diputado Mauricio Ojeda (exRepublicanos), quien es investigado por su presunta responsabilidad en el denominado caso manicure, una de las aristas del caso convenios en la Región de La Araucanía. La decisión implica que el exparlamentario pasará de prisión preventiva a cumplir arresto domiciliario total. «Lo relevante para la defensa es que nuevamente, ya por cuarta vez, el Tribunal de Garantía determinó que esa medida cautelar es suficiente para garantizar los fines del procedimiento», valoró el abogado de Ojeda, Raúl Pérez Cofré. Según afirmó el jurista, el tribunal «sostiene que mi representado se va a presentar a todas las audiencias que existan y se va a acoger a todas las instrucciones que le da la justicia respecto de su persona». Ojeda deberá cumplir el arresto domiciliario total en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica. No obstante, la decisión del Juzgado de Garantía de Temuco podría no ser definitiva, ya que la Fiscalía indicó que no descarta la posibilidad de apelar esta determinación.

Crisis en Francia: Macron volvió a nombrar al renunciado Lecornu como primer ministro

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a nombrar este viernes a Sébastien Lecornu, quien había dimitido el pasado lunes, como primer ministro, tras una jornada de negociaciones para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra. E
Cooperativa.cl

Crisis en Francia: Macron volvió a nombrar al renunciado Lecornu como primer ministro

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a nombrar este viernes a Sébastien Lecornu, quien había dimitido el pasado lunes, como primer ministro, tras una jornada de negociaciones para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra. El fiel político macronista, de 39 años, había presentado su renuncia al considerar que «no se daban las condiciones» para seguir en el cargo, al que había llegado el pasado 9 de septiembre después de que el centrista François Bayrou perdiera una moción de confianza. Más información en instantes...

Varios muertos y desaparecidos tras explosión en fábrica de bombas en EE.UU.

Al menos 19 desaparecidos, incluyendo una cifra aún indeterminada de muertos, dejó este viernes una explosión en una fábrica de bombas en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades locales. El estallido ocurrió por la mañana en la p
Cooperativa.cl

Varios muertos y desaparecidos tras explosión en fábrica de bombas en EE.UU.

Al menos 19 desaparecidos, incluyendo una cifra aún indeterminada de muertos, dejó este viernes una explosión en una fábrica de bombas en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades locales. El estallido ocurrió por la mañana en la planta de la compañía Accurate Energetic Systems en el área de la ciudad de Bucksnort, cerca de 100 kilómetros del suroeste de Nashville, confirmó la Oficina del Alguacil del Condado de Hickman, donde los servicios de emergencia continuaban la búsqueda y rescate. «Tenemos varias personas que están desaparecidas. Estamos intentando ser conscientes con las familias por esa situación. Tenemos algunas personas que, podemos confirmar, están muertas», expresó el alguacil Chris Davis en una rueda de prensa. Aunque aún se desconocen los motivos del accidente, las autoridades reportaron que un «estallido devastador» ocurrió a las 7:45 hora local (05:45 hora Chile), lo que afectó a un «edificio entero». En dicho lugar había 19 empleados, cuyo paradero aún es desconocido, reportó el director de Asistencia Médica de Emergencia (EMA) del condado de Humphreys, Odell Poyner, a la televisora local WKRN. La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) se ha desplazado al lugar para auxiliar con la emergencia. Accurate Energetic Systems fabrica explosivos militares, según explicaron las autoridades, mientras que su sitio web oficial señala que «fabrica y provee soluciones para productos energéticos que sirven a las industrias de defensa, la aeroespacial, de demolición, y petróleo y gas».

Netanyahu lamentó que Trump no ganara el Nobel de la Paz: «Lo merece»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que Donald Trump no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 -que fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado-, pues, en su opinión, «lo merece&
Cooperativa.cl

Netanyahu lamentó que Trump no ganara el Nobel de la Paz: «Lo merece»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que Donald Trump no haya sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2025 -que fue concedido a la opositora venezolana María Corina Machado-, pues, en su opinión, «lo merece». «El Comité Nobel habla sobre la paz. El presidente Donald Trump la hace realidad», publicó la Oficina del premier en su cuenta de Twitter. «Los hechos hablan por sí mismos. El presidente Trump lo merece», remarcó Netanyahu, aludiendo al acuerdo de paz impulsado por Trump para Gaza, que implica intercambio de rehenes por presos y un alto al fuego que entró en vigor este viernes. Pese a haberlo reclamado públicamente, en las últimas horas el estadounidense dijo que no impulsó el plan en Gaza «por el Premio Nobel», sino «por la humanidad». También criticó que Barack Obama lo recibiera en 2009, poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos, y «sin hacer absolutamente nada», solo «destruir el país». Familias de los rehenes: «Nadie ha hecho más por la paz» Los familiares de los rehenes israelíes manifestaron, en un comunicado, que «ningún premio o la falta de él puede empequeñecer el profundo impacto» que ha tenido la labor de Trump. «Su compromiso de traer de vuelta hasta el último rehén y acabar esta guerra no depende de premios ni galardones», enfatizó el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que impulsaba la mentada candidatura. «Ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump, y la historia recordará sus logros como una de las contribuciones más significativas a la paz mundial en nuestro tiempo», agregó. Putin: Trump realmente hace mucho para solucionar conflictos complejos También reaccionó a la noticia el líder ruso, Vladímir Putin: «No soy yo el que decide si el actual presidente de Estados Unidos merece o no un premio Nobel, pero él realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran décadas», reflexionó en una rueda de prensa. Añadió que Trump «definitivamente está esforzándose, definitivamente está trabajando en estos temas para lograr la paz y resolver situaciones internacionales complejas. El ejemplo más claro es la situación en Oriente Medio». Al mismo tiempo, destacó que «ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz», y «esas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio». Casa Blanca: «El Comité Nobel antepuso la política a la paz» El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmó que «el Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz». «El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad», añadió Cheung en Twitter. El mandatario asegura haber resuelto ocho guerras, la última entre Israel y Hamás. Las otras siete son: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Sin embargo, varios expertos destacan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.

Chile Week China celebra su 10ª edición con foco en innovación, servicios y nuevas ciudades

Entre el 20 y el 26 de octubre, Chile celebrará la décima edición del Chile Week China, el evento público-privado organizado por ProChile que busca fortalecer la presencia nacional en el mayor mercado asiático. La cita, que recorrerá Tianjin, Chongqing
Cooperativa.cl

Chile Week China celebra su 10ª edición con foco en innovación, servicios y nuevas ciudades

Entre el 20 y el 26 de octubre, Chile celebrará la décima edición del Chile Week China, el evento público-privado organizado por ProChile que busca fortalecer la presencia nacional en el mayor mercado asiático. La cita, que recorrerá Tianjin, Chongqing, Shenzhen y Shanghái, marcará un nuevo hito al incorporar por primera vez dos ciudades del interior, apuntando a diversificar los destinos y productos chilenos en el país asiático. «Es una edición muy especial, no solo porque celebramos 10 años de trabajo sostenido en China, sino porque lo hacemos recorriendo nuevas ciudades y reforzando la presencia de empresas innovadoras, creativas y de servicios. Queremos mostrar que Chile es mucho más que frutas, vino o salmón: es también tecnología, talento e ideas», explicó a Efecto China la directora internacional de ProChile, Natalia Arcos. Tianjin y Chongqing: nuevos destinos El recorrido comenzará en Tianjin, una de las ciudades puerto más relevantes de China y punto de entrada del Cherry Express, la ruta marítima directa que lleva cerezas chilenas desde San Antonio. «El puerto de Tianjin es estratégico para nuestras exportaciones, especialmente en temporada de cerezas. Llegar directo al norte de China mejora los tiempos, la calidad y el valor de nuestra fruta», destacó Arcos. Luego, la delegación se trasladará a Chongqing, una metrópoli de 30 millones de habitantes en el centro del país, que representa una oportunidad para explorar nuevos polos logísticos e industriales. «Chongqing simboliza la apertura de Chile hacia el interior profundo de China, un paso clave si queremos diversificar nuestros destinos y ampliar nuestra base de consumidores», afirmó la representante de ProChile. Las actividades también incluirán paradas en Shenzhen, foco de innovación y tecnología, y en Shanghái, donde se realizarán activaciones culturales, degustaciones y proyecciones de cine chileno orientadas al público local. Un nuevo formato A diferencia de versiones anteriores, esta Chile Week China 2025 apostará por un formato de ruedas de negocios personalizadas, que permitirán a cada empresa chilena sostener reuniones directas con importadores y potenciales compradores chinos. «Queremos pasar de la vitrina a la conversación comercial. Las ruedas de negocio nos permiten conectar oferta y demanda de forma más efectiva y medir resultados concretos», señaló Arcos. El evento también incorporará estrategias digitales y trabajo con influencers chinos, una herramienta que -según ProChile- se consolidó durante la pandemia. «El e-commerce y las redes sociales chinas son canales imprescindibles para la promoción. Estamos trabajando con agencias locales para que los productos chilenos lleguen a los consumidores desde plataformas como WeChat, Weibo y Xiaohongshu», añadió. Innovación, servicios y colaboración institucional Además de los sectores tradicionales, esta edición dará protagonismo a la innovación y las industrias creativas. La Fundación Chile, encabezada por Pablo Zamora, acompañará la delegación para exponer experiencias en biotecnología, alimentos sostenibles y servicios 4.0. «La innovación es parte del mensaje que queremos transmitir: Chile no solo exporta materias primas, también conocimiento y soluciones sustentables», enfatizó Arcos. En tanto, ProChile firmará nuevos convenios de colaboración con entidades como el CCPIT (Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional) y la CFNA (Cámara de Comercio de Alimentos), con el fin de facilitar el acceso de empresas chilenas al mercado chino y fortalecer las alianzas institucionales. Diez años de crecimiento y vínculos sólidos Desde su primera edición en 2015, Chile Week China ha recorrido una decena de ciudades, generando más de 2.000 actividades y reuniones comerciales en las que han participado más de 3.500 empresas chilenas. Durante este período, las exportaciones nacionales a China se más que duplicaron, pasando de 16.352 millones de dólares en 2015 a 37.064 millones en 2024. En el caso de los envíos no cobre y no litio, el crecimiento fue del 167%, alcanzando los 9.113 millones de dólares el año pasado. «Las cifras hablan por sí solas. Hemos avanzado mucho, pero aún hay espacio para crecer, especialmente en sectores de innovación, servicios y productos con valor agregado. El desafío es consolidar a Chile como un socio confiable, moderno y diverso», indicó Arcos. Un hito en la relación bilateral La edición 2025 coincide con los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China y los 20 años del Tratado de Libre Comercio, el primero que el país asiático firmó con una nación latinoamericana. «Chile ha sido pionero en América Latina en su cooperación con China. Nuestra relación se basa en el respeto mutuo, el beneficio compartido y un intercambio cultural cada vez más profundo», señaló el embajador de China en Chile, Niu Qingbao. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, destacó que «Chile se proyecta como un socio estratégico, abierto al mundo y comprometido con un desarrollo sostenible que combine crecimiento, inclusión y cuidado del medio ambiente. Chile Week traduce esa sintonía en oportunidades concretas para nuestras empresas».

«Es una voz importante»: Boric visitará el lunes al papa León XIV

El Presidente Gabriel Boric viajará este domingo a Italia, donde se reunirá en el Vaticano con el papa León XIV el lunes 13 de octubre, además de participar en una serie de actividades oficiales. Además del encuentro con el pontífice, Boric sostendrá
Cooperativa.cl

«Es una voz importante»: Boric visitará el lunes al papa León XIV

El Presidente Gabriel Boric viajará este domingo a Italia, donde se reunirá en el Vaticano con el papa León XIV el lunes 13 de octubre, además de participar en una serie de actividades oficiales. Además del encuentro con el pontífice, Boric sostendrá una reunión bilateral con el presidente italiano, Sergio Matarella, sumado a encuentros con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la asistencia a la conmemoración de los 50 años del atentado contra el dirigente democristiano Bernardo Leighton. En sus visitas de trabajo tanto en el Vaticano como en Roma, fechadas entre el 13 y 15 de octubre, Boric estará acompañado de una delegación de alto nivel compuesta por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, y un grupo transversal de senadores. «(Haré) una visita al Vaticano, cuyo principal objetivo es reunirme con el papa León XIV. Creo que es una voz importante en estos tiempos, en tiempos donde algunos promueven el individualismo radical, es importante que volvamos a la humanidad y en ese sentido, más allá de las legítimas diferencias que podamos tener con la Iglesia Católica, la voz del papa ha sido hoy día una voz importante», destacó el Mandatario. El canciller añadió que «lo que esperamos es una conversación muy interesante entre el papa y el Presidente Boric. El papa ha manifestado su interés en los temas sociales, su preocupación también por una serie de problemas globales y creemos que ahí hay un ámbito de coincidencia muy significativo». Con el objetivo de profundizar en las oportunidades de cooperación entre Chile y la Santa Sede, el Mandatario sostendrá también una reunión bilateral con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin. #VoceríaInforma | Ministro Alberto van Klaveren: «El día lunes 13 de octubre junto con el Presidente Gabriel Boric nos reuniremos con el Papa León XIV. Esta visita mantiene una tradición de todos los presidentes democráticos de nuestro país que se han reunido con el Papa». pic.twitter.com/sKsNX9hfZS — Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) October 10, 2025 Críticas por aborto y eutanasia El viaje de Boric al Vaticano, en medio del debate de proyectos de aborto libre y eutanasia, fue criticado por RN, quienes plantearon que es «imprudente e incongruente, moral y políticamente». Por su parte, el senador Iván Flores (DC) dijo que «será un momento difícil para el Presidente de la República tener una audiencia con el papa, cuando el gobierno le ha estado poniendo urgencia al proyecto del aborto libre y también al de eutanasia». «Son dos proyectos distintos, que tienen alcances distintos, un trasfondo distinto. Sin embargo, la Iglesia Católica se ha manifestado con claridad, entonces yo me imagino que este va a ser un tema a tratar y que por cierto puede generar algunas incomodidades, tal vez por eso le han rebajado la urgencia (al proyecto de eutanasia)», manifestó el parlamentario.

Daddy Yankee llega a acuerdo con su exesposa para usar sus marcas profesionales

Daddy Yankee y su exesposa, Mireddys González, lograron un acuerdo que permite al artista usar sus marcas profesionales, incluido su nombre artístico y los seudónimos DY, según consta en una moción conjunta presentada ante la jueza María Antongiorgi Jor
Cooperativa.cl

Daddy Yankee llega a acuerdo con su exesposa para usar sus marcas profesionales

Daddy Yankee y su exesposa, Mireddys González, lograron un acuerdo que permite al artista usar sus marcas profesionales, incluido su nombre artístico y los seudónimos DY, según consta en una moción conjunta presentada ante la jueza María Antongiorgi Jordán en el Tribunal Federal de Hato Rey, San Juan. El documento señala que «las partes han llegado a un acuerdo total y definitivo sobre todas las reclamaciones presentadas en esta acción», y establece que el tribunal dictará sentencia incorporando los términos del pacto, los cuales serán «definitivos e inapelables» y bajo su jurisdicción para hacerlos cumplir si fuese necesario. El acuerdo establece que González «acuerda, se compromete y se obliga a que, en el futuro, ya sea directa o indirectamente, no tomará ninguna medida destinada a limitar, afectar o impedir que Ramón Ayala Rodríguez utilice las marcas comerciales Daddy Yankee o DY». Además, se compromete «a no menospreciar, diluir o afectar negativamente a las marcas cubiertas, ni a registrar o intentar registrar ninguna marca que pueda considerarse sustancialmente similar o que pueda causar una probabilidad de confusión». El pacto se produce tras una disputa legal que comenzó cuando Daddy Yankee presentó una demanda alegando que González buscaba impedir que utilizara sus marcas. La controversia se intensificó cuando, en diciembre de 2024, las hermanas González realizaron transferencias por 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales sin autorización del cantante, y se ordenó la entrega de dispositivos electrónicos con correos y archivos borrados de «El Cartel Records».

Accionistas de Blanco y Negro nuevamente rechazaron balances de 2024

Blanco y Negro celebró este viernes una junta extraordinaria de accionistas para someter nuevamente a votación los estados financieros y balance del 2024, que por tercera vez resultaron rechazados. En la sesión se presentó el documento de la Comisión de
Cooperativa.cl

Accionistas de Blanco y Negro nuevamente rechazaron balances de 2024

Blanco y Negro celebró este viernes una junta extraordinaria de accionistas para someter nuevamente a votación los estados financieros y balance del 2024, que por tercera vez resultaron rechazados. En la sesión se presentó el documento de la Comisión del Mercado Financiero que descartó las irregularidades contables acusadas en las anteriores votaciones sobre el contrato con la productora DG Medios por el uso del Estadio Monumental para conciertos, además de leerse el informe de la auditoría independiente que se llevó a cabo. Luego de la lectura de ambos escritos, finalmente el 50,05 por ciento de los accionistas se inclinó por un nuevo rechazo, mientras que la aprobación alcanzó un 39,49 por ciento. En tanto, los votos blancos fueron el 10,35 por ciento y las abstenciones computaron el 0,10. Rechazados los estados financieros de BYN por tercera vez. Hubo un 50,05 % de los accionistas que optó por el rechazo. @Cooperativa #Cooperativa90 pic.twitter.com/Q1gRxSh6lW — Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) October 10, 2025 De esta manera, tal como señala el documento de la CMF, «resulta necesario proceder a una nueva votación hasta que los accionistas logren alcanzar acuerdo en algún sentido». Sin embargo, ByN tendrá que realizar nuevas consultas al ente rector pues, a diferencia de las ocasiones anteriores, ahora el rechazo obtuvo mayoría absoluta. Cabe señalar que según la CMF, los votos para rechazar deben sustentarse en «observaciones específicas y fundadas» que sean «diferentes de lo planteado en las juntas de accionistas realizadas el 28 de abril y 27 de junio de 2025».

Eyzaguirre: «Kast realmente es un riesgo, sus propuestas son populismo puro»

El exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre dijo en El Primer Café que José Antonio Kast «realmente es un riesgo» para Chile, dado que sus propuestas económicas «son populismo puro». En Cooperativa, el militante PPD volvió a cri
Cooperativa.cl

Eyzaguirre: «Kast realmente es un riesgo, sus propuestas son populismo puro»

El exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre dijo en El Primer Café que José Antonio Kast «realmente es un riesgo» para Chile, dado que sus propuestas económicas «son populismo puro». En Cooperativa, el militante PPD volvió a criticar la promesa del abanderado republicano de recortar 6.000 millones de dólares del gasto público en un plazo de un año y medio; iniciativa que hace una semana calificaba como «un sobreajuste fiscal completamente inviable e innecesario». «Yo soy partidario de mejorar el rendimiento de los funcionarios públicos y de reasignarlos para prioridades con mayor foco, sin duda alguna. También soy partidario de cortar unos 2.000 millones de dólares en el nivel del gasto público para hacer más sostenible la deuda, pero pasarle tabla rasa (al Estado y cortar) 6.000 millones (es despropocionado)», argumentó el también exministro de la Segpres. «Hay que saber mínima macroeconomía para saber (sic) que si tú hundes el gasto fiscal en 6.000 millones de dólares, con Chile que tiene tasas de interés bajas, tú produces una recesión. Eso no lo ha dicho nadie», criticó. «Ni pies ni cabeza» Dicha iniciativa, remarcó, «es políticamente imposible (de llevar adelante); desde el punto de vista de asignación de recursos es una cosa sin sentido, y desde el punto de vista macroeconómico es el preludio de una recesión. O sea, no tiene pies ni cabeza». Eyzaguirre criticó, en la misma línea, el discurso de ultraderecha que afirma que el Estado «está lleno de corruptos». «Si hay operadores políticos hay que sacarlos, y lo que ha dicho Evelyn Matthei es mucho más sensato en este sentido», pero «veamos lo que le pasó a Trump con el famoso DOGE», liderado por Elon Musk, que buscaba reducir el gasto fiscal: «No logró cortar ni la décima parte de lo que había dicho. (Es decir, este clamor discursivo) son puras apelaciones sentimentales populistas». «Las propuestas de Kast son populismo puro. Ésa es la verdad de las cosas (...) Yo creo que Kast es realmente un peligro... Fíjate que (en su campaña) dijeron así, de una pasada: 'Vamos a despedir 100 mil funcionarios públicos'... ¿Alguien ha mirado las estadísticas internacionales respecto de cuántos funcionarios públicos hay en Chile por número de habitantes? Bueno, es la mitad que en Estados Unidos, y la mitad que en España», apuntó. El además exministro de Educación criticó también que Kast haya hecho en la víspera un «llamado a la unidad de la derecha contra el otro lado». Interpretó este exhorto como una «refundación sobre la base de suprimir a una parte del espectro político», cuando -a su juicio- «lo que este país necesita es unidad transversal», con foco «en el centro» político y «no en visiones polares refundacionales». Adicionalmente, alertó sobre el peligro de que, en un gobierno liderado por el Partido Republicano, «nos metan como subordinados de Trump para nuestras relaciones económicas, cuando nosotros (los chilenos) vivimos del comercio exterior». En definitiva, «este señor realmente es un riesgo», resumió Nicolás Eyzaguirre en El Primer Café.

«No es un tributo»: Soda Stereo Ecos llega a Chile en 2026

El 21 de marzo en Buenos Aires vuelve a la vida Soda Stereo, con un show en vivo titulado «Ecos», y Santiago también será testigo de este regreso de Zeta Bosio, Charlie Alberti y, en forma virtual, Gustavo Cerati. «No es un tributo ni un
Cooperativa.cl

«No es un tributo»: Soda Stereo Ecos llega a Chile en 2026

El 21 de marzo en Buenos Aires vuelve a la vida Soda Stereo, con un show en vivo titulado «Ecos», y Santiago también será testigo de este regreso de Zeta Bosio, Charlie Alberti y, en forma virtual, Gustavo Cerati. «No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo», es la definición que hacen Zeta y Charlie, apuntando a que gracias a la tecnología se puede vivir el reencuentro del trío argentino. En Chile, la fecha del show es el 26 de marzo de 2026, en el Movistar Arena, y las entradas -sin precios por ahora- saldrán a la venta el 20 de octubre para los clientes del banco auspicidor, y el 22 de octubre para el público general, a través de Puntoticket. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Soda Stereo (@sodastereo)

«Mejor pagarles pasajes y que se vayan»: Comando de Jara defiende expulsión de microtraficantes

La senadora independiente Alejandra Sepúlveda (ex-FRVS), vocera del comando de Jeannette Jara, aseguró en Cooperativa que expulsar a microtraficantes extranjeros -propuesta que impulsa la candidata del progresismo- eliminaría un gasto considerable para nue
Cooperativa.cl

«Mejor pagarles pasajes y que se vayan»: Comando de Jara defiende expulsión de microtraficantes

La senadora independiente Alejandra Sepúlveda (ex-FRVS), vocera del comando de Jeannette Jara, aseguró en Cooperativa que expulsar a microtraficantes extranjeros -propuesta que impulsa la candidata del progresismo- eliminaría un gasto considerable para nuestro país. «Tenemos nuestras cárceles absolutamente saturadas, con una cantidad de personas tremenda. Se supone que al 2030 vamos a tener alrededor de 15 mil nuevas plazas, con la construcción de distintas cárceles en el país, pero el 16% de los que hoy están (detenidos) son población extranjera, y un 60% de ese grupo lo está por tráfico de drogas», expuso en El Primer Café de este viernes. En este escenario, Jara plantea que «aquellos que han cometido delitos absolutamente menores -no lo que tiene que ver con el crimen organizado ni el narcotráfico; (pues) esos van a pagar en Chile, con toda la ley sobre ellos- se van del país con orden de expulsión, porque son delitos pequeños, sin connotación social grave», indicó la senadora. A modo de ejemplo, señaló que la medida implicaría enviar a sus respectivos países a personas condenadas por «traficar pequeñas cantidades de droga, o aquellos que son 'burreros' y están en el traslado de un lado para otro», ilícitos que para Sepúlveda, «no tienen la connotación importante para derribar y destruir a las bandas». Respecto al financiamiento de la iniciativa, que fue cuestionado por la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, la vocera de Jara indicó que su costo «está dentro del 0,2% (del presupuesto) de seguridad que plantea la candidata, y dentro del 1% del PIB que queremos recaudar para llevar a cabo» esta y otras ideas del renovado programa de gobierno. Ignacio Walker: «Es una señal de debilidad» «Creo que esto es un error», manifestó en el mismo espacio el excanciller Ignacio Walker (ex-DC), antes de llamar a tener «cuidado» con lo que el comando oficialista califica como «delitos menores». Atendido «lo que cuesta detener a una persona, procesarla, condenarla, y una vez que esté condenada -aunque se trate de 'delitos menores'- expulsarla a su país de origen, me parece una señal de debilidad. No podemos bajar la guardia», enfatizó el exministro, advirtiendo que con esta medida, los expulsados incluso «pueden reingresar al país» en un futuro. Dicho esto, Walker añadió: «También creo que es un error lo que proponía Evelyn Matthei, que habló de 10 mil personas condenadas que pueden cumplir su pena en su país de origen, (aunque) eso es un matiz importante-» si esa candidata llegase a La Moneda. Frente a estos reparos, Sepúlveda replicó que «el problema es lo que nos cuesta mantener a esas personas (en Chile): casi un millón de pesos mensuales (cada una)», de modo que considera «preferible pagarles pasajes para que se vayan». La senadora insistió que la expulsión se orienta a condenados por «delitos absolutamente pequeños, y sale mucho más caro mantenerlos aquí que expulsarlos», antes de relevar que el foco del eventual gobierno de Jara es «perseguir a los grandes para no asumir el costo que hoy tenemos en el país».

Metro anunció extensión de servicios por show de Guns N' Roses

Tal como ha ocurrido con otros conciertos o partidos de fútbol de alta convocatoria, Metro de Santiago anunció que habrá una extensión del horario de sus servicios el 14 de octubre, por el show de Guns N' Roses en el Parque Estadio Nacional. «Exten
Cooperativa.cl

Metro anunció extensión de servicios por show de Guns N' Roses

Tal como ha ocurrido con otros conciertos o partidos de fútbol de alta convocatoria, Metro de Santiago anunció que habrá una extensión del horario de sus servicios el 14 de octubre, por el show de Guns N' Roses en el Parque Estadio Nacional. «Extendemos nuestro horario hasta la 01:00 hrs», detalló la empresa pública, que permitirá hasta esa hora el ingreso en las estaciones alrededor del recinto: Estadio Nacional, Ñuble y Ñuñoa. Las salidas habilitadas para los asistentes serán: Cerrillos, Franklin, Ñuble, Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones., en la Línea 6; y Plaza Egaña, Ñuñoa, Irarrázaval, U. de Chile, Hospitales, Conchalí y Plaza Quilicura, en la Línea 3; con Ñuñoa como combinación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Metro de Santiago (@metrodesantiago)

Miguel Araujo, defensa de Perú: «Contra Chile no hay amistosos»

La selección chilena se enfrenta este viernes a Perú en un duelo amistoso, pero pese a un ambiente sin mayores presiones sobre el encuentro, el zaguero peruano Miguel Araujo calentó la previa con sus declaraciones. «Es un partido amistoso, sí, per
Cooperativa.cl

Miguel Araujo, defensa de Perú: «Contra Chile no hay amistosos»

La selección chilena se enfrenta este viernes a Perú en un duelo amistoso, pero pese a un ambiente sin mayores presiones sobre el encuentro, el zaguero peruano Miguel Araujo calentó la previa con sus declaraciones. «Es un partido amistoso, sí, pero es contra Chile y contra ellos no hay amistosos, más en el momento en el que estamos. Necesitamos ganar, darnos una alegría, dar un buen fútbol para poder estar anímicamente bien y recuperarnos de esta etapa», expresó el zaguero de Sporting Cristal a los medios de su país. Sobre los nuevos jugadores convocados, sostuvo que en su selección «hay muchos chicos nuevos, nuevos rostros. Los veo con muchas ganas y esa hambre de querer lograr cosas. Ellos deben de traer eso, la pasión, la humildad, las ganas, el sacrificio». Por último, Araujo comentó: «Nosotros también hemos sido chicos en algún momento y los más grandes nos han recibido de buena manera, nos han hecho sentir como familia y nosotros estamos haciendo lo mismo. Ellos son nuevos, pero la selección está abierta para todos». El partido, en el Bicentenario de La Florida, arrancará a las 20:00 horas y podrás seguir todos los detalles en Cooperativa Deportes y Cooperativa.cl.

Violenta encerrona en Las Condes: Conductor fue golpeado por antisociales

Un violenta encerrona ocurrió durante la noche de este jueves en la comuna de Las Condes, donde un grupo de antisociales agredió a un conductor para quitarle su vehículo. Según explicó el subcomisario Juan Olavarría, se trató de «un delito de ro
Cooperativa.cl

Violenta encerrona en Las Condes: Conductor fue golpeado por antisociales

Un violenta encerrona ocurrió durante la noche de este jueves en la comuna de Las Condes, donde un grupo de antisociales agredió a un conductor para quitarle su vehículo. Según explicó el subcomisario Juan Olavarría, se trató de «un delito de robo con violencia ocurrido en la comuna de Las Condes, en circunstancias que la víctima, tras encontrarse a bordo de su vehículo es abordado por un segundo automóvil desde el cual descienden aproximadamente cinco sujetos, los cuales con armas de fuego proceden a intimidar y a golpear a la víctima, obligándola a descender de su vehículo». «Cabe señalar que al momento de intentar sustraer este automóvil de la víctima, ella intenta repeler el asalto impactando el vehículo en que se movilizaban los imputados, el cual quedó abandonado acá en el lugar», añadió.

Dos detenidos dejó turbazo en Chicureo: Dos vehículos fueron recuperados

Dos sujetos fueron detenidos por su participación en un turbazo registrado en el sector de Chicureo de la comuna de Colina, desde donde sustrajeron objetos de valor y dos automóviles. El hecho ocurrió en Santa Gemita con Unión, donde al menos cinco delin
Cooperativa.cl

Dos detenidos dejó turbazo en Chicureo: Dos vehículos fueron recuperados

Dos sujetos fueron detenidos por su participación en un turbazo registrado en el sector de Chicureo de la comuna de Colina, desde donde sustrajeron objetos de valor y dos automóviles. El hecho ocurrió en Santa Gemita con Unión, donde al menos cinco delincuentes llegaron hasta un domicilio para posteriormente amarrar a una familia y llevar a cabo el robo. En la detención se logró recuperar los vehículos robados y algunas de las especies, aunque no se ha dado con el paradero de los otros involucrados.

Fallece John Lodge, bajista de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, cantante y bajista de la icónica banda británica The Moody Blues, falleció «de forma repentina e inesperada» a los 82 años, rodeado de sus familiares cercanos, según confirmó este viernes su familia en un comunicado. «Con
Cooperativa.cl

Fallece John Lodge, bajista de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, cantante y bajista de la icónica banda británica The Moody Blues, falleció «de forma repentina e inesperada» a los 82 años, rodeado de sus familiares cercanos, según confirmó este viernes su familia en un comunicado. «Con profunda tristeza tenemos que anunciar que John Lodge, nuestro querido esposo, padre, abuelo, suegro y hermano, nos ha sido arrebatado de forma repentina e inesperada», señaló la nota, que recuerda «el amor incondicional por su esposa, Kirsten, su familia, y su pasión por su música y su fe». Lodge, que se unió al grupo en 1966 junto a Justin Hayward tras la marcha de Denny Laine y Clint Warwick, falleció «tranquilamente rodeado de sus seres queridos y con la música de 'The Everly Brothers' y Buddy Holly», añadió el comunicado. «Echaremos siempre de menos su amor, su sonrisa, su amabilidad y su apoyo incondicional e infinito. Estamos desconsolados, pero seguiremos adelante con paz, rodeados del amor que él nos tenía a cada uno de nosotros», expresaron sus familiares. Nacido en Birmingham en 1943, Lodge participó en algunas de las composiciones más conocidas de The Moody Blues, como «Nights In White Satin», «Question» e «Isn't Life Strange», y permaneció en la banda hasta su última actuación en 2018, antes de la muerte de Ray Thomas, uno de los fundadores del grupo.

Get more results via ClueGoal