Chile



Helicóptero FACh con cuatro tripulantes desapareció en Aysén

La Fuerza Aérea (FACh) informó, la noche de este jueves, que perdió contacto con un helicóptero MH-60M Black Hawk, perteneciente al Grupo de Aviación N°9, que realizaba una patrulla rutinaria en el sector refugio Eduardo García Soto, ubicado en la zon

Caso Epstein: El príncipe Andrés renunció a todos sus títulos y honores

El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él «distraigan» del trabajo de la familia r
Cooperativa.cl

Caso Epstein: El príncipe Andrés renunció a todos sus títulos y honores

El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él «distraigan» del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham. «Tras conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real», dijo Andrés en una breve nota. Cuando dice «acusaciones», el hasta ahora duque de York se refiere a una larga lista de escándalos en los que se ha visto involucrado en los últimos años por su relación con el magnate estadounidense y pedófilo convicto Jeffrey Epstein, así como con un presunto espía chino. En este sentido, Andrés negó «rotundamente» todas las acusaciones contra él y afirmó que la decisión priorizaba su «deber» hacia la familia y su país, al igual que hizo hace cinco años, cuando se retiró de la vida pública. «Con el consentimiento de Su Majestad, considero que debo dar un paso más. Por lo tanto, ya no usaré mi título ni los honores que me han sido conferidos», agregó. Entre los títulos a los que renunciaría se encuentran el de duque de York, así como el de miembro de la Orden de la Jarretera, pero sí retendrá el título de príncipe, puesto que es algo que obtuvo de nacimiento al ser el tercer hijo de la fallecida reina Isabel II. Su exesposa, Sarah Ferguson, tampoco seguirá utilizando la nomenclatura de duquesa de York, pero sus hijas, Beatriz y Eugenia, sí mantendrían el título de princesas, de acuerdo con medios británicos.

Científico chileno Marco Billi advierte sobre la «demagogia climática»

El académico Marco Billi, especialista en gobernanza ambiental y comunicación de la ciencia, advirtió sobre el riesgo que representa la «demagogia» en el debate climático global. En entrevista con Lo que Queda del Día de Cooperativa, el inve
Cooperativa.cl

Científico chileno Marco Billi advierte sobre la «demagogia climática»

El académico Marco Billi, especialista en gobernanza ambiental y comunicación de la ciencia, advirtió sobre el riesgo que representa la «demagogia» en el debate climático global. En entrevista con Lo que Queda del Día de Cooperativa, el investigador señaló que la distancia entre política y ciencia se ha profundizado, en parte por la expansión de la post-verdad y el uso de redes sociales e inteligencia artificial para amplificar la desinformación. «Lamentablemente, la política pública en muchas democracias se ha ido alejando de la ciencia», sostuvo. «Hay populismos, hay retórica, y lo que ha ocurrido en Estados Unidos es quizá el ejemplo más álgido de este proceso, con consecuencias muy complejas para la credibilidad y el financiamiento de la acción climática», agregó Billi. Optimismo frente a nuevos actores Pese a este panorama, el científico expresó cierto optimismo. Destacó que, a diferencia de décadas pasadas, hoy existen múltiples actores comprometidos con la acción climática, más allá de los gobiernos: empresas, comunidades y organizaciones civiles que ya han adoptado modelos sostenibles y no están dispuestas a retroceder. «Muchas empresas que antes se oponían hoy reconocen la realidad del cambio climático. Han invertido en energías limpias y vehículos eléctricos, y no van a volver atrás», explicó. Chile ante los desafíos de adaptación El investigador subrayó que Chile ha avanzado en la reducción de emisiones, pero aún enfrenta tareas pendientes en materia de adaptación. «Nuestro país está siendo afectado por los impactos del cambio climático y necesita reforzar su capacidad de respuesta y resiliencia», señaló. Billi adelantó que en el nuevo ciclo del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), en el que participará junto a otros científicos del CR2, se pondrá énfasis no solo en mitigar los efectos del calentamiento global, sino también en generar opciones concretas para adaptarse y reducir los riesgos. La incorporación de Marco Billi al séptimo ciclo del IPCC representa un reconocimiento al trabajo del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y a la Universidad de Chile en la investigación climática. «Es un honor representar a Chile en un espacio global que da visibilidad y reconocimiento al trabajo de la ciencia nacional», expresó, destacando que el IPCC permite fortalecer el diálogo entre la evidencia científica y la toma de decisiones a nivel mundial.

EE.UU. realiza nuevo ataque en el Caribe contra un submarino «cargado de drogas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que la última embarcación atacada por su país en el Caribe era un submarino que, según el mandatario, transportaba grandes cantidades de droga. «Atacamos un submarino, un submarin
Cooperativa.cl

EE.UU. realiza nuevo ataque en el Caribe contra un submarino «cargado de drogas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que la última embarcación atacada por su país en el Caribe era un submarino que, según el mandatario, transportaba grandes cantidades de droga. «Atacamos un submarino, un submarino cargado de drogas, construido específicamente para transportar grandes cantidades de droga», dijo Trump al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre la última operación del despliegue militar estadounidense en el Caribe. «Para que entiendan, no se trataba de un grupo inocente. No conozco a mucha gente que tenga submarinos, y ese fue un ataque a un submarino cargado de droga», declaró. Según la prensa local, Estados Unidos atacó el jueves por la noche una embarcación en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, pero la operación no fue anunciada por Trump en sus redes sociales como acostumbra. En el ataque, realizado por el Comando Sur de Estados Unidos, habrían sobrevivido dos personas que se encontrarían bajo custodia estadounidense. Trump anunció el miércoles que ha autorizado a la CIA realizar operativos encubiertos y dijo que analiza la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo. Desde agosto, el Comando Sur del Ejército estadounidense desplegó buques y aviones bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, causando una tensión creciente entre Washington y el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país.

Purga masiva: China expulsó a nueve altos mandos militares por sospechas de corrupción

Las autoridades chinas anunciaron este jueves la expulsión de nueve altos mandos militares del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante) y del Ejército Popular de Liberación (EPL) tras determinar que incurrieron en «graves violaciones disciplinar
Cooperativa.cl

Purga masiva: China expulsó a nueve altos mandos militares por sospechas de corrupción

Las autoridades chinas anunciaron este jueves la expulsión de nueve altos mandos militares del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante) y del Ejército Popular de Liberación (EPL) tras determinar que incurrieron en «graves violaciones disciplinarias» y presuntos delitos de corrupción. El Ministerio de Defensa explicó en un comunicado que los castigos se produjeron después de que el Comité Central del PCCh y la Comisión Militar Central (CMC, órgano dirigente de las fuerzas armadas) autorizaran la apertura de investigaciones contra los implicados, entre ellos el general He Weidong, vicepresidente de la CMC y miembro del Politburó. El caso de He había despertado atención internacional después de que el alto mando desapareciera de la vida pública en marzo. Medios occidentales habían informado de que estaba siendo investigado por corrupción, aunque hasta ahora no existían confirmaciones oficiales. Entre los sancionados figura asimismo el almirante Miao Hua, antiguo director del departamento de trabajo político de la CMC y que ya fue destituido el pasado junio. Miao fue visto en público por última vez en octubre de 2024, lo que también había alimentado especulaciones acerca de su situación. Los otros sancionados son He Hongjun, que ocupó el cargo de subdirector del Departamento de Trabajo Político de la CMC, y Wang Xiubin, exsubdirector del Centro de Mando Conjunto. También figuran Lin Xiangyang, excomandante del Teatro de Operaciones Oriental, y Qin Shutang, excomisario político del Ejército de Tierra. Completan la lista Yuan Huazhi, excomisario político de la Marina; Wang Houbin, excomandante de la Fuerza de Cohetes, y Wang Chunning, excomandante de la Policía Armada. Según Defensa, estos nueve hombres «son sospechosos de delitos graves» que involucran «una suma extremadamente grande de dinero», «de naturaleza grave» y «con consecuencias altamente perjudiciales». Escándalos previos El Ejército chino ha estado en los últimos años en el centro de diversos escándalos por corrupción que han derivado en la caída en desgracia de los dos anteriores ministros de Defensa, así como de altos cargos vinculados con la Fuerza de Cohetes, de la que depende el programa nuclear chino. El anuncio se produce en un momento en que el liderazgo chino ha intensificado la vigilancia sobre el Ejército. El pasado julio, el máximo órgano militar emitió nuevas directrices para reforzar la «lealtad política» y la integridad de sus miembros.

Pablo Carreño frenó a Tabilo en el Challenger de Olbia

Se acabó el paso de Alejandro Tabilo (73° del ranking ATP) por el Challenger de Olbia, en Italia. El chileno quedó eliminado este viernes en los cuartos de final del certamen de forma dolorosa. El primer cabeza de serie cayó frente al experimentado espa
Cooperativa.cl

Pablo Carreño frenó a Tabilo en el Challenger de Olbia

Se acabó el paso de Alejandro Tabilo (73° del ranking ATP) por el Challenger de Olbia, en Italia. El chileno quedó eliminado este viernes en los cuartos de final del certamen de forma dolorosa. El primer cabeza de serie cayó frente al experimentado español y ex top ten Pablo Carreño Busta (104°), sexto sembrado, por parciales de 6-3, 1-6 y 7-6 (3), tras dos horas y 18 minutos de partido. En la primera manga ambos se quebraron de entrada, pero después el zurdo nacido en Canadá entregó su servicio en el quinto y luego nuevamente en el noveno para darle el set a su rival. En el segundo episodio el nacional subió su nivel y falló menos, por lo que le pasó por encima al hispano con rupturas en el tercer, quinto y séptimo juego. En tanto, en el último capítulo las acciones estuvieron parejas y no se dieron ninguna chance de quiebre. Así las cosas, tuvieron que definir todo en un tiebreak, donde el perdió por 7-3. De esta manera, Tabilo no se pudo tomar revancha de la derrota ante Carreño Busta en la ATP Cup 2022 y dijo adiós al Challenger de Olbia. Ahora, viajará a Austria para disputar la próxima semana el ATP 500 de Viena.

Delegación: sospechosos de asesinar a estudiante en Viña del Mar están identificados

La Delegación Presidencial de Valparaíso afirmó que «ya hay identificación» de los sospechosos de atacar a un adolescente de 16 años afuera de un liceo de Viña del Mar, hecho que ocurrió el jueves y le costó la vida al joven. La víctim
Cooperativa.cl

Delegación: sospechosos de asesinar a estudiante en Viña del Mar están identificados

La Delegación Presidencial de Valparaíso afirmó que «ya hay identificación» de los sospechosos de atacar a un adolescente de 16 años afuera de un liceo de Viña del Mar, hecho que ocurrió el jueves y le costó la vida al joven. La víctima era estudiante del Liceo Guillermo Rivera Cotapos y fue apuñalado por entre dos a tres sujetos al frente del recinto, en la vía pública. Minutos después, falleció en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. «Se estima que entre dos y tres personas generan una riña primero y finalmente lo atacan con un arma cortopunzante. Todavía no hay detenidos por el hecho, pero ya hay identificación de quiénes podrían ser los autores. Hay bastantes testigos y cámaras, y se están recabando aún todos los antecedentes», aseguró el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme. «Esperamos su pronta aprehensión», añadió la autoridad, que después descartó especular los motivos del ataque, ya que las hipótesis rondan entre un asalto y un ajuste de cuentas.  Se estima que los domicilios de los presuntos culpables también fueron localizados en el sector alto de Viña del Mar. Seremi de Educación confirmó jornadas de contención El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, ratificó la suspensión de clases que comunicó el liceo por el hecho y habló sobre las jornadas de contención que se realizarán a la comunidad educativa. «Queremos expresar nuestra consternación y lamentar los hechos ocurridos que terminaron con el fallecimiento de un estudiante el jueves en Viña del Mar, en un día tan sensible como lo es el Día del Profesor», manifestó el seremi. «Hemos hecho las coordinaciones con el SLEP Posta Central, que estuvo desde el minuto uno, junto al establecimiento, de dar contención y abordar la situación. Por lo mismo, se definió que el viernes se suspendieran las clases y se hiciera un encuentro con el equipo educativo respecto a lo acontecido, y que el lunes se hagan jornadas de contención a la comunidad», agregó Álvarez. «Me comuniqué con el director del establecimiento para entregarle mis condolencias y manifestar todo nuestro apoyo, para que los estudiantes y su familia y la comunidad esté resguardada y sigan con sus procesos de aprendizaje, en un espacio de bienestar donde se sientan acogidos», cerró.

Comenzó la franja presidencial en TV con énfasis en seguridad y migración

A casi un mes de las elecciones, esta tarde se emitió el primer capítulo de la franja electoral televisiva para los comicios presidenciales, en que los candidatos presentaron sus mensajes, eslóganes y prioridades de campaña. Por sorteo, la primera en ap
Cooperativa.cl

Comenzó la franja presidencial en TV con énfasis en seguridad y migración

A casi un mes de las elecciones, esta tarde se emitió el primer capítulo de la franja electoral televisiva para los comicios presidenciales, en que los candidatos presentaron sus mensajes, eslóganes y prioridades de campaña. Por sorteo, la primera en aparecer fue la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, quien centró su discurso en las pensiones, la salud y la seguridad, con énfasis en el resguardo de las fronteras. «Porque amar a Chile es darle soluciones reales a su gente», fue parte de su mensaje. Luego fue el turno del independiente Harold Mayne-Nicholls, quien, desde una recreación del Palacio de La Moneda, aludió al caso Fundaciones y pidió aplicar las normas «sin temor». Uno de los segmentos más polémicos fue el de Marco Enríquez-Ominami, que incluyó imágenes de figuras como Giorgio Jackson, Beatriz Sánchez y el presidente Gabriel Boric, además de los candidatos opositores vestidos con uniforme militar y escenas del bombardeo a La Moneda. «Dije hace cuatro años que ni Boric ni Kast eran soluciones», afirmó ME-O. El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, recordó la franja del No y apareció junto a Pamela Jiles, apelando a la clase media: «Porque haremos crecer a Chile como nunca antes, sabemos como hacerlo, porque somos la clase media». El independiente Eduardo Artés evocó el estallido social y casos emblemáticos como el de Julia Chuñil, mientras Johannes Kaiser, del Partido nacional Libertario, recorrió el centro de Santiago relatando su historia y propuestas. Por su parte, Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, apostó por un tono moderado y autocrítico, llamando a «evitar los extremos y los bots» y recordando los procesos constitucionales recientes. Finalmente, José Antonio Kast, del Partido Republicano, abrió su espacio junto a la madre de Byron Castillo, camionero asesinado en Antofagasta, centrando su mensaje en la migración irregular y la seguridad, acompañado del relanzamiento de su jingle de campaña.

Almeyda, DT de Sevilla: Llevamos sólo nueve fechas, hay que seguir por este camino

El entrenador de Sevilla, el argentino Matías Almeyda, declaró este viernes, en la víspera de medirse a Mallorca en el Estadio «Ramón Sánchez-Pizjuán» en la novena jornada de la liga española, que sabe «cuál es el objetivo» de
Cooperativa.cl

Almeyda, DT de Sevilla: Llevamos sólo nueve fechas, hay que seguir por este camino

El entrenador de Sevilla, el argentino Matías Almeyda, declaró este viernes, en la víspera de medirse a Mallorca en el Estadio «Ramón Sánchez-Pizjuán» en la novena jornada de la liga española, que sabe «cuál es el objetivo» de su equipo y que «se llevan sólo nueve fechas», por lo que «no es el momento de subirse ni de bajarse de ningún carro», sino «seguir por este camino». Almeyda, que compareció ante los periodistas en la ciudad deportiva del club, señaló que «todos los triunfos traen felicidad y el del último partido» frente a FC Barcelona (4-1) «lo hizo por muchos motivos». El preparador de la formación hispalense recordó que el de la pasada jornada ante el Barça «es sólo un partido, no más», de modo que animó a sus jugadores a «continuar trabajando sin miedo a la derrota ni temor a la victoria». A pesar de que su llegada reanimpo al equipo andaluz, el preparador sudamericano opinó que «aquí no hay ningún salvador», sino que el club se compone de «una dirigencia, un director deportivo y un grupo, y todos son importantes», sobre todos los jugadores, que «son los protagonistas». Sobre la cita ante Mallorca, afirmó que tratan de «estudiar a todos los rivales» y que Sevilla está a un nivel «parecido» al conjunto balear«. »El que piense que estamos arriba de Mallorca está equivocado. Será un partido muy difícil«, subrayó. Para este encuentro, el técnico bonaerense no recuperará al central francés Tanguy Nianzou, quien »empezó a entrenar con el grupo« la semana pasada »pero sintió una molestia«, por lo que ha »preferido que pare para no forzar. Ojalá que esté para el siguiente partido«. También se refirió al caso del centrocampista Joan Jordán, del que comentó que »es un caso diferente al resto« al tener que operarse en pretemporada, por lo que ahora está »en proceso de alcanzar el nivel de los compañeros y, si los supera, jugará«. Uno de los futbolistas que más ha progresado estos meses ha sido el lateral diestro José Ángel Carmona, con quien habló »en la pretemporada« y se mostró »contento con el cambio« operado a raíz de esa conversación con un futbolista que »cuando hace lo que tiene que hacer, es genial«. A Almeyda no le preocupa el calor previsto para las dos de la tarde del sábado en Sevilla, hora de comienzo del choque, porque su »mente está puesta en que el equipo haga las cosas bien« y su »opinión al respecto no cambiaría nada porque diga lo que diga, el horario del partido seguirá igual".

Presidente de club chipriota fue asesinado a tiros en presencia de su hijo

Stavros Demosthenous, presidente del club de la segunda división de fútbol chipriota Karmiotissa, fue mortalmente tiroteado este viernes mientras viajaba en su auto en la ciudad de Limasol, informó la Policía. Según la prensa local, que cita fuentes pol
Cooperativa.cl

Presidente de club chipriota fue asesinado a tiros en presencia de su hijo

Stavros Demosthenous, presidente del club de la segunda división de fútbol chipriota Karmiotissa, fue mortalmente tiroteado este viernes mientras viajaba en su auto en la ciudad de Limasol, informó la Policía. Según la prensa local, que cita fuentes policiales, Demosthenous fue tiroteado en una calle cercana a su residencia, mientras se encontraba en su vehículo junto a su hijo. Su auto fue interceptado por una furgoneta, que se colocó delante, y desde la que sus ocupantes comenzaron a disparar contra el empresario, de 49 años. Posteriormente, indican esos medios, los asaltantes incendiaron la furgoneta y huyeron en una motocicleta de gran cilindrada. De acuerdo a la información de los medios chipriotas, el hijo intentó conducir para llevarlo a un recinto médico, pero chocó en el trayecto, por lo que pidió ayuda. El empresario, que tenía negocios de venta de autos, fue trasladado al Hospital General de Limasol, donde se confirmó su fallecimiento. La Policía está investigando en el lugar donde se produjo la emboscada con la participación del médico forense y miembros del Departamento de Investigaciones Criminalística. Demosthenous era muy conocido en los círculos futbolísticos, ya que, además de presidir Karmiotissa FC, que compite en la segunda división, anteriormente fue presidente de Aris Limassol FC, equipo de primera división.

Desde Marruecos viajarán 600 hinchas a la final del Mundial sub 20

Luego del pase de la selección sub 20 de Marruecos a la final del Mundial sub 20, en el país norafricano rápidamente iniciaron gestiones para el traslado masivo de hinchas a Chile para presenciar el duelo decisivo ante Argentina, a disputarse este domingo
Cooperativa.cl

Desde Marruecos viajarán 600 hinchas a la final del Mundial sub 20

Luego del pase de la selección sub 20 de Marruecos a la final del Mundial sub 20, en el país norafricano rápidamente iniciaron gestiones para el traslado masivo de hinchas a Chile para presenciar el duelo decisivo ante Argentina, a disputarse este domingo desde las 20:00 horas en el Estadio Nacional. De acuerdo a lo publicado por La Tercera, desde tierras magrebíes llegarán unos 600 fanáticos, quienes estarán encabezados por el ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, Chakib Benmoussa, y el presidente de la Real Federación Marroquí, Fouzi Lekjaa. Según la misma fuente, dos aviones de la aerolínea Royal Air Maroc trasladarán a los fanáticos desde Marruecos, y una tercera traerá al país a las autoridades. Y mientras en la embajada del país africano para tramitar visas y aterrizaje, lo que está garantizado es el cupo para los viajeros en el recinto ñuñoíno, pues, previendo la opción de que se produjera el desplazamiento, se reservaron suficientes localidades para acogerlos en el principal coliseo deportivo de Chile.  

Venezuela activa plan de defensa en cuatro estados ante «amenaza» de EE.UU.

Venezuela activó este viernes en cuatro estados del occidente de su territorio el plan denominado 'Independencia 200' para la «defensa integral» del país ante la que denuncia como «amenaza» de Estados Unidos, que mantiene un desplieg
Cooperativa.cl

Venezuela activa plan de defensa en cuatro estados ante «amenaza» de EE.UU.

Venezuela activó este viernes en cuatro estados del occidente de su territorio el plan denominado 'Independencia 200' para la «defensa integral» del país ante la que denuncia como «amenaza» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de la nación suramericana. Ciudadanos, militares y policías se movilizaron desde temprano en localidades de Mérida y Trujillo, en los Andes venezolanos, así como en Lara y Yaracuy, como parte de las acciones de «preparación» para «seguir ganando la paz», según dijo el presidente, Nicolás Maduro. La operación 'Independencia 200', anunciada en septiembre, se ha activado de manera progresiva desde la semana pasada en más de una decena de regiones, la mayoría costeras, así como en la insular Nueva Esparta, en el sureste del Caribe, y en estados fronterizos con Colombia, como Táchira y Amazonas, este también limítrofe con Brasil. A través de su canal de Telegram, Maduro anunció la activación «integral» de las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy, una «línea clave de garantía de defensa, de estabilidad económica y desde todo punto de vista», según el líder chavista. «Vamos completando toda la preparación para llegar al estado óptimo para la defensa integral de nuestra patria, (...) en perfecta unión de todo nuestro pueblo, de todos los sectores, para ganar la paz y ejercer la soberanía», expresó. En ese sentido, el mandatario agregó que, en «perfecta fusión popular-militar-policial», Venezuela se prepara «para hacer inexpugnable» al territorio. 6,2 millones de ciudadanos alistados en la Milicia Bolivariana Este jueves, Venezuela activó el plan en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia) con el fin, de acuerdo al gobernador de esa región, el chavista Wilmer Rodríguez, de garantizar la «soberanía, paz y protección» de los ciudadanos ante el despliegue de EE.UU. Maduro aseveró este jueves que el alto mando político y militar de su país está «más unido que nunca» en la defensa de la patria. Asimismo, el jefe de Estado indicó que 6,2 millones de ciudadanos están alistados en la Milicia Bolivariana «como parte del sistema integral de defensa nacional». El Gobierno insiste en que la defensa del país también es responsabilidad «del pueblo» y «no solo» de las autoridades. EE.UU. defiende su despliegue como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana, mientras que el Ejecutivo de Maduro asegura que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» y «apropiarse» de los recursos del país, como el petróleo.

¿Cuándo y dónde ver al Sevilla de Alexis y Suazo ante Mallorca por La Liga?

Las ligas europeas volverán a la acción tras la fecha FIFA, incluyendo el duelo entre Sevilla, de los chilenos Alexis Sánchez y Gabriel Suazo, y Mallorca por la novena jornada del torneo español. El elenco andaluz buscará su tercer triunfo al hilo para
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver al Sevilla de Alexis y Suazo ante Mallorca por La Liga?

Las ligas europeas volverán a la acción tras la fecha FIFA, incluyendo el duelo entre Sevilla, de los chilenos Alexis Sánchez y Gabriel Suazo, y Mallorca por la novena jornada del torneo español. El elenco andaluz buscará su tercer triunfo al hilo para mantenerse en la zona de copas internacionales, mientras los baleares tratarán de dejar el último puesto de la tabla. El partido en el Estadio «Ramón Sánchez-Pizjuán» está programado para este sábado 18 de octubre a las 09:00 horas de Chile (12:00 GMT). Las acciones serán televisadas por Directv en su canal DSports y la plataforma DGO. Además, también podrás seguir el resultado en Cooperativa.cl.

¿Cuándo y dónde ver la final entre Argentina y Marruecos en el Mundial Sub 20 Chile 2025?

Las selecciones de Argentina y Marruecos protagonizarán el domingo 19 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago la final del Mundial Sub 20 Chile 2025. El cuadro albiceleste llega con el cartel de favorito, tras una campaña perfecta en el torneo: Gan
Cooperativa.cl

¿Cuándo y dónde ver la final entre Argentina y Marruecos en el Mundial Sub 20 Chile 2025?

Las selecciones de Argentina y Marruecos protagonizarán el domingo 19 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago la final del Mundial Sub 20 Chile 2025. El cuadro albiceleste llega con el cartel de favorito, tras una campaña perfecta en el torneo: Ganó sus tres partidos de la fase grupal (Cuba, Australia e Italia), y eliminó a Nigeria, México y Colombia para instalarse en la definición. Para el equipo argentino será su octava final y buscarán su séptimo título mundial, tras haber ganado las ediciones de 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Marruecos, por su parte, jugará por primera vez la final, tras un torneo complejo, en donde superó como líder el «grupo de la muerte» integrado por España, México y Brasil, y dejar en el camino a Corea del Sur, Estados Unidos y Francia (en los penales). La final entre Argentina y Marruecos será el domingo a las 20:00 horas (23:00 GMT) y tendrá transmisión en TV abierta, en la señal de Chilevisión, y en TV cable a través de DirecTV; en streaming, se podrá ver en la plataforma DGO. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl y escuchar en la señal radial de Cooperativa Deportes.

Gene Simmons y la muerte de Ace Frehley: «Nadie puede igualar su legado»

Gene Simmons usó sus redes sociales para enviar un mensaje a los fans de Kiss y compartir sus sentimientos a raíz de la muerte de su excompañero de banda Ace Frehley, víctima de una hemorragia cerebral, a los 74 años. El bajista y líder de Kiss junto
Cooperativa.cl

Gene Simmons y la muerte de Ace Frehley: «Nadie puede igualar su legado»

Gene Simmons usó sus redes sociales para enviar un mensaje a los fans de Kiss y compartir sus sentimientos a raíz de la muerte de su excompañero de banda Ace Frehley, víctima de una hemorragia cerebral, a los 74 años. El bajista y líder de Kiss junto a Paul Stanley, recordó que «Spaceman» mirando al pasado, por su aporte a la banda, pero también enfatizando que sería parte del homenaje que en diciembre recibiría el icónico grupo de rock. «Nos rompe el corazón. Ace ha fallecido. Nadie puede igualar su legado. Sé que amaba a sus fans. Me lo dijo muchas veces. Y lo que es más triste, Ace no vivió lo suficiente para ser homenajeado en el evento Kennedy Center Honors en diciembre. Ace fue el eterno soldado de la roca. ¡Que su legado perdure por mucho tiempo!», posteó Simmons. Ace se unió a Kiss como guitarrista en 1973, semanas después de que Stanley (voz y guitarra), Simmons (voz y bajo) y Peter Criss (voz y batería) fundaran la agrupación en Nueva York. Con Kiss, Frehley estuvo hasta 1982, para luego reintegrarse entre 1996 y 2002, siendo responsable de riffs y solos en canciones muy trascendentales del catálogo kissero, como las de los discos «Kiss» (1974), «Hotter Than Hell» (1974), «Dressed to Kill» (1975) y «Destroyer» (1976); los primeros cuatro editados y que cambiaron radicalmente el mundo del rock and roll, tanto musical como visualmente. Our hearts are broken. Ace has passed on. No one can touch Ace’s legacy. I know he loved the fans. He told me many times. Sadder still, Ace didn’t live long enough to be honored at the Kennedy Ctr Honors event in Dec. Ace was the eternal rock soldier. Long may his legacy live on! — Gene Simmons (@genesimmons) October 16, 2025

Investigan presunto secuestro de conductor de aplicación en Santiago Centro

Carabineros investiga un presunto delito de secuestro, perpetrado contra un ciudadano venezolano de 45 años, que trabaja como conductor de una aplicación de transportes, en la comuna de Santiago. Según los primeros antecedentes, un grupo de encapuchados l
Cooperativa.cl

Investigan presunto secuestro de conductor de aplicación en Santiago Centro

Carabineros investiga un presunto delito de secuestro, perpetrado contra un ciudadano venezolano de 45 años, que trabaja como conductor de una aplicación de transportes, en la comuna de Santiago. Según los primeros antecedentes, un grupo de encapuchados lo abordó cuando bajó de su auto para comer en un local de comida rápida, en Vicuña Mackenna con Avenida Matta. Los delincuentes lo obligaron a subir a un vehículo, efectuaron algunos disparos al aire y se lo llevaron. Por instrucción del Ministerio Público, la causa se mantiene en reserva.

Rusia considerará «hostil» el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Ucrania

Rusia aseguró este viernes que considerará un «paso hostil» el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Kiev, asunto que será abordado durante la jornada en la Casa Blanca por los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y Ucrania, Volodím
Cooperativa.cl

Rusia considerará «hostil» el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Ucrania

Rusia aseguró este viernes que considerará un «paso hostil» el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Kiev, asunto que será abordado durante la jornada en la Casa Blanca por los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski. «Rusia considerará ese paso, si se lleva a cabo, como hostil», dijo Serguéi Narishkin, director del Servicio de Espionaje Exterior, durante una reunión de jefes de inteligencia de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), según la agencia TASS. Añadió que dicha decisión «incrementará notablemente los riesgos en el ámbito de la seguridad, no sólo en Europa, sino en todo el mundo». «Este asunto fue abordado parcialmente ayer durante la conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y EE.UU.», apuntó. Al respecto, Narishkin también calificó de «quimera» la aspiración de la OTAN de asestar a Rusia «una derrota estratégica». El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, advirtió el jueves a Trump en su primera conversación en más de dos meses que la entrega de los Tomahawk a Kiev «dañará las relaciones» y las perspectivas de un arreglo pacífico. Trump sugirió esta semana la posibilidad de entregar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que fue interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Putin. Con todo, después de acordar ayer con su colega ruso la celebración de una pronta cumbre en Budapest, aseguró que Washington también los necesita para garantizar su seguridad. Zelenski considera que los Tomahawk, que pueden alcanzar Moscú, pueden cambiar la marcha de la guerra y obligar al Kremlin a detener los combates y negociar una paz justa.

Pareja del líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche fue condenada a tres años

El Juzgado de Garantía de Lebu condenó a tres años y un día, con el beneficio de la libertad vigilada, a Claudia Nahuelan Llempi, pareja de Federico Astete Catrileo, sindicado como líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche. Nahuelan era investigada po
Cooperativa.cl

Pareja del líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche fue condenada a tres años

El Juzgado de Garantía de Lebu condenó a tres años y un día, con el beneficio de la libertad vigilada, a Claudia Nahuelan Llempi, pareja de Federico Astete Catrileo, sindicado como líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche. Nahuelan era investigada por delitos de asociación ilícita criminal, robo con intimidación, robo con violencia e incendio, vinculados con diversos atentados ocurridos en la Provincia de Arauco (Región del Biobío), entre ellos la destrucción del Molino Grollmus. La Fiscalía le ofreció, sin embargo, acceder a un procedimiento abreviado por la vía de reconocer parte de los cargos, y así no ser perseguida penalmente por el resto. «Estimamos que la prueba no era suficiente para sostener aquellas imputaciones ligadas a los delitos de robo con intimidación e incendio, y solamente estábamos en condiciones de probar la asociación ilícita. A través del procedimiento abreviado, finalmente fue condenada y se citó a audiencia para efectos de comunicar nuestra decisión de no continuar (la causa) en relación con los otros dos delitos», explicó el fiscal Danilo Ramos.

Tragedia en vivo: Candidato a diputado murió de un infarto en pleno debate en Argentina

El candidato argentino en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre Hernán Damiani, de la Unión Cívica Radical (UCR, de centro derecha), falleció a los 66 años tras sufrir un infarto cuando participaba en un debate político transmitido en d
Cooperativa.cl

Tragedia en vivo: Candidato a diputado murió de un infarto en pleno debate en Argentina

El candidato argentino en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre Hernán Damiani, de la Unión Cívica Radical (UCR, de centro derecha), falleció a los 66 años tras sufrir un infarto cuando participaba en un debate político transmitido en directo por un canal de streaming. Damiani, que se presentaba a las elecciones por la provincia de Misiones, en el norte de Argentina, participaba como invitado junto a otros candidatos en el programa La Casa y, a pocos minutos de comenzar, sufrió un infarto. A continuación fue trasladado, de urgencia, al Hospital Madariaga de Posadas, donde se confirmó su fallecimiento. El candidato tenía una extensa trayectoria política en Misiones, provincia argentina conocida en el exterior por albergar las cataratas de Iguazú: fue diputado provincial en dos períodos durante los años noventa del siglo XX, luego ocupó un escaño en el Congreso Nacional y, en la actualidad, integraba la lista de UCR para las legislativas del 26 de octubre. Con dolor despedimos a un gran militante y dirigente de Misiones, Hernán Damiani. Falleció ayer mientras defendía sus ideas en un debate. Fue legislador prov. y diputado Nacional, con gran protagonismo contra los embates del menemismo en los 90. Acompañamos a su familia y amigos. pic.twitter.com/i0qKksMuCw — Unión Cívica Radical (@UCRNacional) October 16, 2025 Tras el suceso, los conductores del programa pidieron no difundir las imágenes del momento en el que le sobrevino el infarto por respeto a la familia, mientras que YouTube retiró la grabación original del debate para evitar su reproducción. Su muerte generó una fuerte conmoción en el ámbito político local. «Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y fuertes convicciones», expresó en redes sociales el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y… pic.twitter.com/YyMGwKRyym — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 16, 2025

Dos detenidos por homicidio ocurrido en julio en el centro de Concepción

Dos hombres -de nacionalidad peruana y venezolana- fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato a tiros de un hombre (también venezolano) ocurrido el 2 de julio de este año en la calle Castellón, entre Bulnes y Cruz, a pocos metros de
Cooperativa.cl

Dos detenidos por homicidio ocurrido en julio en el centro de Concepción

Dos hombres -de nacionalidad peruana y venezolana- fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el asesinato a tiros de un hombre (también venezolano) ocurrido el 2 de julio de este año en la calle Castellón, entre Bulnes y Cruz, a pocos metros del centro de Concepción.  El general Renzo Miccono, jefe de la VIII Zona Policial de Carabineros, señaló que ambos «fueron detenidos anoche en allanamientos a sus domicilios, en los que se incautaron especies, vehículos y evidencia balística muy importante». «Tenemos posicionados a estos dos individuos (en el sitio del suceso), junto a otros que ya están identificados, pero que todavía está pendiente su captura», añadió el alto oficial, que sin entrar en mayores detalles, atribuyó el crimen a «un tema de drogas».  Tras ser formalizados, los dos individuos quedaron en prisión preventiva, y la Justicia otorgó un plazo de seis meses para el desarrollo de la investigación.

Se hizo canon: Hincha de Limache trajo a la vida al «Tomate Mecánico»

La llamativa temporada debut de Deportes Limache en Primera División sumó un nuevo elemento a su historia, con la llegada a la vida real del «Tomate Mecánico». A través de la cuenta de Instagram @fvf93.limachinooficial, el hincha Felipe Velá
Cooperativa.cl

Se hizo canon: Hincha de Limache trajo a la vida al «Tomate Mecánico»

La llamativa temporada debut de Deportes Limache en Primera División sumó un nuevo elemento a su historia, con la llegada a la vida real del «Tomate Mecánico». A través de la cuenta de Instagram @fvf93.limachinooficial, el hincha Felipe Velásquez creó una ilustración del personaje basado en uno de los apodos del club de la región de Valparaíso. A lo largo del año publicó diversas imágenes para ilustrar cada partido de Limache, hasta revelar la creación de un disfraz completo para caracterizarse como el vistoso personaje, elaborado por el diseñador industrial Michael Jovenick Arancibia. La idea surgió para diferenciarse del tierno «Tomatín», mascota oficial del equipo: «El Tomate Mecánico impone respeto. Cuando lo ves, sabes que enfrentas a un rival difícil. Eso es lo que quiero que transmita», contó Velásquez a SoyQuillota. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tomate Mecánico Limachino. (@fvf93.limachinooficial) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tomate Mecánico Limachino. (@fvf93.limachinooficial) En los comentarios de su última publicación, el anónimo fanático adelantó que planea llevar el traje al estadio, pero primero debe adaptarse mejor a la movilidad mientras lo lleva puesto. De esta manera, solo resta esperar para que el «Tomate Mecánico» finalmente «se haga canon» en las canchas nacionales, con posibilidad de que incluso pueda decir presente en la final de la Copa Chile ante Huachipato. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tomate Mecánico Limachino. (@fvf93.limachinooficial) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tomate Mecánico Limachino. (@fvf93.limachinooficial)

Deportes Iquique recibe a O'Higgins en medio de su crítica lucha por evitar el descenso

Deportes Iquique recibe este viernes a O'Higgins en el Estadio Tierra de Campeones, desde las 20:30 horas (23:30 GMT) por la fecha 24 de la Liga de Primera, un duelo vital en medio de su crítica lucha por evitar el descenso. El cuadro nortino está colista
Cooperativa.cl

Deportes Iquique recibe a O'Higgins en medio de su crítica lucha por evitar el descenso

Deportes Iquique recibe este viernes a O'Higgins en el Estadio Tierra de Campeones, desde las 20:30 horas (23:30 GMT) por la fecha 24 de la Liga de Primera, un duelo vital en medio de su crítica lucha por evitar el descenso. El cuadro nortino está colista con 14 puntos y está obligado a ganar para acercarse a Deportes Limache, que está penúltimo con 18. El escenario para los «Dragones Celestes» es complicado, ya que además llegan golpeados por la renuncia el pasado lunes del técnico Fernando Díaz. Serán Manuel Villalobos y Rodrigo Guerrero los encargados de dirigir como dupla interina. O'Higgins, por su lado, tiene 41 puntos en el cuarto lugar de la tabla, a 15 del líder Coquimbo, pero a solo uno de los escoltas, U. de Chile y la UC. Los pupilos de Francisco «Paqui» Meneghini necesitan la victoria para asaltar, provisoriamente, el segundo lugar, que da cupo directo a la Copa Libertadores. El duelo será arbitrado por Juan Lara, asistido por Wladimir Muñoz y Joaquín Arrué; Matías Assadi será el cuarto juez y el VAR estará a cargo de Cristián Garay y Víctor Abarzúa. Todos los detalles los podrás seguir en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.  

Barrio Yungay: Adolescente fue apuñalado a metros de la casa de Boric

Un adolescente de 15 años fue apuñalado este jueves al interior de un hogar dependiente del Servicio Mejor Niñez ubicado a metros de la residencia del Presidente Gabriel Boric en el Barrio Yungay, en la comuna de Santiago. El hecho ocurrió en medio de
Cooperativa.cl

Barrio Yungay: Adolescente fue apuñalado a metros de la casa de Boric

Un adolescente de 15 años fue apuñalado este jueves al interior de un hogar dependiente del Servicio Mejor Niñez ubicado a metros de la residencia del Presidente Gabriel Boric en el Barrio Yungay, en la comuna de Santiago. El hecho ocurrió en medio de una riña en el recinto, en la intersección de las calles Huérfanos y Esperanza, y terminó siendo la propia guardia presidencial la que auxilió a la víctima y arrestó al agresor. «Personal policial lo trasladó (al joven herido) de forma inmediata hasta el Hospital San Juan de Dios, siendo atendido por el médico de turno. Conforme a los antecedentes, son tres heridas cortopunzantes las que recibe el menor de edad», señaló el teniente de Carabineros Tomás Urra. El centro asistencial indicó que la víctima se encuentra fuera de riesgo vital. El agresor, en tanto, permanece detenido, a la espera de lo que decida la Fiscalía.

Hijo del presidente de Bolivia fue detenido por violencia familiar

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de s
Cooperativa.cl

Hijo del presidente de Bolivia fue detenido por violencia familiar

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia. «La Fiscalía General del Estado confirma la aprehensión de Marcelo Arce M., investigado por la presunta comisión del delito de Violencia Familiar o Doméstica. En las próximas horas el sindicado deberá prestar su declaración informativa ante la Fiscal asignada al caso», informó el Ministerio Público. Asimismo, se difundió la fotografía de Arce Mosqueira sentado revisando unos papeles supervisado por un policía y la fiscal Jéssica Echeverría, quien emitió la orden de aprehensión en su contra el 20 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz (este). Fotografía que muestra la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira este jueves, en Santa Cruz (Bolivia). Fuente: EFE La orden de captura se dictó en base a la denuncia que presentó su expareja, quien afirmó ser víctima de «violencia psicológica» y «violencia física», según explicó en esa ocasión el fiscal General, Róger Mariaca. Reacción del presidente  Ese mismo día, el presidente Arce expresó en redes sociales que: «toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano». También aclaró que su postura respecto a estos temas se da «más allá» de su condición de presidente de Bolivia, sino «como padre que respeta las leyes» del país. Sin embargo, después de 10 días, la denunciante retiró la denuncia en contra del hijo mayor del presidente boliviano y para «evitar un proceso penal» tras «aceptar las disculpas» que le ofreció su agresor, además como una forma de evitar que su imagen sea expuesta públicamente. Sin embargo, la Fiscalía dijo que pese al desistimiento el proceso iba a continuar hasta capturar al hijo del mandatario boliviano. Antecedentes judiciales Luis Marcelo Arce Mosqueira fue también denunciado hace unos años por el diputado Héctor Arce, leal al expresidente Evo Morales (2006-2019), por supuestamente fungir como intermediario entre el Estado y las empresas que se disputaban proyectos de litio, sin ser funcionario público, con base en una grabación que se difundió. La Fiscalía admitió la denuncia por este caso en octubre de 2023, pero en abril de 2024 la rechazó al considerar que el audio no podía tomarse como prueba y que Luis Marcelo Arce Mosqueira no formaba parte de la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). Sin embargo, estas dos no son las únicas denuncias contra los hijos del presidente, sino que hay un proceso que involucra a sus otros dos hijos. Investigaciones por patrimonio y préstamos El caso que llamó la atención se conoció hace un par de meses, a través de la plataforma periodística Conectas, y relaciona a este hijo del mandatario con la compra de un terreno de más de 2.100 hectáreas por 3,3 millones de dólares en 2021, cuando tenía 25 años. La propiedad está destinada a la producción de maíz y soya en el departamento oriental de Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia. Poco después se supo que dicha transacción no fue la única, ya que Rafael Ernesto, junto a su hermana Camila Arce Mosqueira, de 20 años en ese entonces, consiguieron préstamos por 9,1 millones de dólares, realizados en seis operaciones con una misma entidad bancaria en octubre de 2021. Por este último caso, la Fiscalía reabrió a finales de julio de este año una investigación que había sido cerrada a mediados de 2024. A esto se suma que recientemente se denunció al presidente Arce por abandono a una mujer embarazada, una exalta funcionaria estatal con la que presuntamente tuvo un hijo y que según la denunciante, el jefe de Estado se negó a reconocer.

[ESTADÍSTICAS] La tabla de posiciones en la Liga de Primera en la fecha 24

- Así va la tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025 durante el desarrollo de los partidos de la fecha 24:
Cooperativa.cl

[ESTADÍSTICAS] La tabla de posiciones en la Liga de Primera en la fecha 24

- Así va la tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025 durante el desarrollo de los partidos de la fecha 24:

Vuelve el circuito mundial de surf a Chile con doble corona en Arica e Iquique

Después de 3 años de ausencia, regresa el tour mundial de la World Surf League en la zona norte del país. Del 22 al 26 de octubre la Ex Isla Alacrán será el epicentro del planeta surf con la peligrosa y afamada ola «El Gringo», con el retorn
Cooperativa.cl

Vuelve el circuito mundial de surf a Chile con doble corona en Arica e Iquique

Después de 3 años de ausencia, regresa el tour mundial de la World Surf League en la zona norte del país. Del 22 al 26 de octubre la Ex Isla Alacrán será el epicentro del planeta surf con la peligrosa y afamada ola «El Gringo», con el retorno del Arica Pro Tour. «El Gringo debe ser el mejor slap (ola tubular de gran dimensión y fuerza en fondo de roca) del mundo. Y eso seduce a los mejores surfistas del planeta. Por acá han pasado varios campeones mundiales, y para esta fecha se espera el arribo de grandes cartas como Brasil, que es en estos momentos la principal potencia de este deporte en el mundo», señaló Francisco Gana, director deportivo del Arica Pro Tour. Del 28 de octubre al 2 de noviembre, la costa de la capital de la región de Tarapacá se llevará toda la atención con el Iquique Pro en la desafiante ola «La Punta».

Davor Suker destacó el nivel de Alexis en Sevilla: Es un hombre de experiencia y va a ir cada día mejor

El destacado exdelantero croata Davor Suker aprovechó su estadía en Chile a propósito del Mundial sub 20 para abordar diversos temas, incluyendo el inicio de Alexis Sánchez en Sevilla y el trabajo de nuestro país en divisiones menores. «Alexis es
Cooperativa.cl

Davor Suker destacó el nivel de Alexis en Sevilla: Es un hombre de experiencia y va a ir cada día mejor

El destacado exdelantero croata Davor Suker aprovechó su estadía en Chile a propósito del Mundial sub 20 para abordar diversos temas, incluyendo el inicio de Alexis Sánchez en Sevilla y el trabajo de nuestro país en divisiones menores. «Alexis es un hombre de experiencia, seguro que tiene virtudes para jugar allí y yo sé cómo piensan los sevillanos, que quieren arte, y de verdad él lo puede hacer: Engaño, un gran dribbling y los goles, y seguro que va a ir cada día mejor», señaló ante la prensa en el Estadio Nacional. «Sobre otros jugadores en Sevilla, le deseo toda la suerte del mundo. También el argentino (Matías Almeyda) que es entrenador. Que marquen muchos goles, que tengan éxito y que suban hasta UEFA (Conference), Europa League o Champions League», sumó el exjugador del cuadro andaluz. Por otro lado, el goleador de Francia 1998 recordó una amistad que se mantiene hasta el día de hoy con una figura histórica nacional. «Sevilla me ha dado la oportunidad de jugar en Liga española, marcar los goles, participar con Iván Zamorano, mi colega, mi atacante, mi hombre de la guerra para ir a ganar y marcar los goles. Hablé con él, saludé a su familia, antes del Real Madrid-Barcelona vamos a ir a comer», comentó Suker. Además, Suker se refirió a los pasos que debería hacer la Federación de Fútbol de Chile para elevar el nivel en la formación de jugadores: «Es muy fácil. Trabajar más en colegios, buscar más torneos, buscar torneos regionales. Esto hace Croacia. El fútbol se juega con el balón 11 contra 11. Entrenadores, el presidente que necesita ordenar todo esto, grassroot project. Vamos a copiar, ¿qué país vamos a copiar? Hay que trabajar duro». «¿Cuántos partidos durante la semana la Federación Chilena ha visto, ha hecho? Seguro que tienen niños por la calle. Son 20 millones, entonces hay que ir a trabajar, nada más. La fórmula es muy fácil, pero esto dura seis o siete años, no es instantáneo», añadió. Respecto a este Mundial sub 20, «España, Chile, Marruecos, Japón me han sorprendido. He visto algunos partidos por televisión y estoy seguro que a partir de los próximos siete, 10 años estos jugadores van a ser la big pauta en el fútbol mundial. Seguro que alguno ya está participando en los equipos grandes y hay un gran futuro». El regreso a Chile y la Copa Mundial de 1987 Suker también recordó el título mundial juvenil que logró con Yugoslavia en 1987 en Chile, junto con evidenciar su emoción por reencontrarse con nuestro país por primera vez desde aquel torneo. «Hemos tenido el gran éxito con el Mirko Jozić como seleccionador, que nos unió bien, que no era fácil en un torneo tan largo», repasó. Aunque no abordó un análisis de la final entre Argentina y Marruecos, al ser parte neutral como embajador FIFA, sí señaló que «un entrenador es pieza clave, y Mirko Jozić era como un papá». «Chile ha tenido grandes jugadores, como Luka Tudor, Camilo Pino y otros, que de verdad manejaban bien el balón. Me emocioné cuando escuché los himnos, los gritos, el »Chi-Chi-Chi, Le-Le-Le, Viva Chile«, expresó. »Me emocioné un poquito porque hace 38 años pasé por ahí por el vestuario, pasé por la grada. Recuerdo nuevas palabras, porque no hemos hablado español cuando la gente en el estadio pedía café o Coca-Cola«, resaltó. Suker rememoró que en ese torneo de 1987 »nosotros éramos como Beatles«, con escolta policial en los traslados y expectación en sus llegadas al hotel. »Le mandé muchísimos recuerdos a mis excompañeros, las fotos del estadio, videos y todo el mundo ilusionado. Yo sé que todo el mundo ama el Chile. Ganar aquí una Copa del Mundo es un éxito para cada persona y cada joven jugador que comienza a jugar al fútbol", contó sobre su experiencia.

Chile amplía su huella exportadora en el mercado chino a 55 años de relaciones diplomáticas

En el marco del aniversario número 55 de las relaciones diplomáticas entre Chile y China, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó en conversación con Efecto China de Cooperativa que el intercambio comercial en
Cooperativa.cl

Chile amplía su huella exportadora en el mercado chino a 55 años de relaciones diplomáticas

En el marco del aniversario número 55 de las relaciones diplomáticas entre Chile y China, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó en conversación con Efecto China de Cooperativa que el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 59 mil millones de dólares. Desde 2009, China se ha consolidado como el principal socio comercial de Chile, representando el 32% del comercio exterior nacional. El país asiático lidera las exportaciones y también es el principal origen de productos tecnológicos importados, como smartphones, automóviles, computadoras y baterías eléctricas. Del cobre a las cerezas La subsecretaria recordó que Chile fue el primer país de Sudamérica en reconocer a China, en firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático y en apoyarlo en su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Durante los últimos 20 años, las exportaciones chilenas han pasado de 8 mil millones de dólares en 2005 a más de 59 mil millones en la actualidad. Aunque el cobre sigue siendo el principal producto -con un 70% de la canasta exportadora-, la participación de otros sectores ha ido en aumento, destacando las cerezas frescas, el carbonato de litio, la celulosa, el yodo y las ciruelas. Además, diversas regiones del país tienen hoy a China como destino prioritario de sus envíos, entre ellas Antofagasta, Biobío, O'Higgins, Maule, Ñuble, Valparaíso, La Araucanía y Los Ríos. Inversión y cooperación para la productividad Según cifras del Banco Central, el stock de inversión extranjera directa (IED) de China en Chile asciende a 764 millones de dólares, concentrado principalmente en energías renovables, minería, telecomunicaciones, transporte y retail. Sanhueza enfatizó que la relación bilateral también se fortalece a través de comisiones administradoras del TLC, que abordan temas regulatorios, fitosanitarios y de cooperación en innovación. «Ser pioneros en esta relación nos ha permitido tener una alianza madura y estable, que facilita el diálogo y la solución de problemas», afirmó. Tecnología y futuro compartido En cuanto al futuro, la subsecretaria subrayó la necesidad de diversificar la canasta exportadora y avanzar hacia productos con mayor valor agregado y base tecnológica. «El desafío es incorporar las nuevas tecnologías -como la inteligencia artificial y la robótica- en nuestras formas de producción para aumentar la productividad y no quedarnos atrás», señaló. Finalmente, Sanhueza destacó la próxima Chile Week China 2025, que se realizará en cuatro ciudades del país asiático, como una oportunidad para promover nuevos productos chilenos y reforzar los lazos económicos entre ambas naciones.

Viña del Mar: Estudiante de 16 años murió apuñalado en una riña frente a su liceo

Un adolescente de 16 años murió este jueves tras haber sido apuñalado en una riña ocurrida en el centro de la ciudad de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso. La víctima, estudiante del Liceo Guillermo Rivera Cotapos, fue atacada en plena vía pú
Cooperativa.cl

Viña del Mar: Estudiante de 16 años murió apuñalado en una riña frente a su liceo

Un adolescente de 16 años murió este jueves tras haber sido apuñalado en una riña ocurrida en el centro de la ciudad de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso. La víctima, estudiante del Liceo Guillermo Rivera Cotapos, fue atacada en plena vía pública frente a su establecimiento educacional, ubicado a pocas cuadras de la Plaza Vergara. La rápida llegada del personal del SAMU no fue suficiente para salvarle la vida, ya que falleció minutos más tarde en el Hospital Dr. Gustavo Fricke debido a la gravedad de sus heridas. Según los detalles entregados por Carabineros, el incidente se registró alrededor de las 15:40 horas en calle Álvarez, cuando la policía fue alertada de una riña que involucraba al adolescente y a al menos otras dos personas, mientras que personal médico confirmó su deceso cerca de las 16:10. El fallecido «es de nacionalidad chilena, de 16 años de edad. Cursaba segundo año medio (...) Se maneja la información de la identidad de uno de ellos (de los participantes del ataque), porque se generó una riña, y esto culmina con el fallecimiento y el delito de homicidio», confirmó el mayor Jorge Olea, jefe de la Quinta Comisaría de Miraflores. Agregó que «se están haciendo las diligencias autónomas por parte de Carabineros a través de la SIP, en forma conjunta, de la Quinta Comisaría y la Primera Comisaría, para dar con el paradero del autor de este delito».

Sinner tumbó a Djokovic y repetirá final con Alcaraz en el Six Kings Slam de Arabia Saudita

El italiano Jannik Sinner, segundo del ranking mundial, acentuó el dominio que en los últimos tiempos tiene sobre el serbio Novak Djokovic (5°), y venció por 6-4 y 6-2, clasificando a la final del Six Kings Slam, torneo de exhibición en Arabia Saudita, e
Cooperativa.cl

Sinner tumbó a Djokovic y repetirá final con Alcaraz en el Six Kings Slam de Arabia Saudita

El italiano Jannik Sinner, segundo del ranking mundial, acentuó el dominio que en los últimos tiempos tiene sobre el serbio Novak Djokovic (5°), y venció por 6-4 y 6-2, clasificando a la final del Six Kings Slam, torneo de exhibición en Arabia Saudita, en donde enfrentará al número uno del mundo, el español Carlos Alcaraz. Sinner, vigente campeón en Riad, necesitó 63 minutos para doblegar por 6-4 y 6-2 al serbio, quien ha perdido siete de 11 duelos contra el italiano. En la definición, por un premio de 6 millones de dólares, Sinner volverá a verse las caras con Alcaraz, a quien venció en la final de 2024. Alcaraz logró clasificar a la final tras vencer en el turno previo al estadounidense Taylor Fritz (4°), también con un 6-4 y 6-2. Entre el italiano y el español han disputado 15 partidos. Siete de ellos han sido finales. Alcaraz ha ganado 10 de los quince, entre ellos los dos más recientes, las finales del US Open y del Masters 1.000 de Cincinnati. La victoria última de Sinner fue en Wimbledon.  

Get more results via ClueGoal