Chile



Senado aprobó extender suspensión de inscripción de nuevos taxis y colectivos hasta 2030

En condiciones de cumplir su segundo trámite quedó el proyecto que extiende el plazo de suspensión de la inscripción de taxis y colectivos, luego que la Sala del Senado aprobara la iniciativa con 31 votos a favor y 4 abstenciones. El proyecto, originado

Caso Krishna: Los «soldados» del «Guatón Beltrán» comparecen en tribunales

Cinco de los seis sospechosos del secuestro y posterior homicidio de Krishna Aguilera -joven madre de 19 años a la que se le perdió el rastro el 4 de octubre y estuvo desaparecida por 22 días- son formalizados este martes en el Juzgado de Garantía de Sa
Cooperativa.cl

Caso Krishna: Los «soldados» del «Guatón Beltrán» comparecen en tribunales

Cinco de los seis sospechosos del secuestro y posterior homicidio de Krishna Aguilera -joven madre de 19 años a la que se le perdió el rastro el 4 de octubre y estuvo desaparecida por 22 días- son formalizados este martes en el Juzgado de Garantía de San Bernardo.  Los aludidos son Ignacio Escobedo, Jordan Pinto, José Montecinos, la menor de iniciales R.O. y su madre, de iniciales K. G. O., que a su vez es la pareja de Juan Beltrán, reconocido narcotraficante de la comuna que está en prisión preventiva como principal sospechoso del caso. Todos los individuos están vinculados al narcotráfico y son parte del círculo cercano del apodado «Guatón Beltrán». Trascendió que una de las hipótesis del móvil del crimen es la venganza, ya que Krishna supuestamente le hizo una «mexicana» al sujeto; es decir, lo expuso a otra banda narco que acabó robándole la droga. En tanto, a Montecinos, uno de los formalizados, se le sindica como el autor material del homicidio y de perpetrar el delito de inhumación, al enterrar el cuerpo de Krishna en Calera de Tango, donde fue hallado el domingo. «Aquí Beltrán es el cabecilla, es el Beltrán y sus soldados (en el juzgado)», dijo a la prensa Cristal Aguilera, hermana de la víctima, al arribar al tribunal. También afirmó que los «conoce a todos» y que esa información entregó a la PDI para colaborar en la búsqueda de Krishna. «Carabineros no ha parado de estar en la casa donde voy a velar a mi hermana. Anteriormente, han dicho que supuestamente hay gente dándose vueltas y todo, pero no he visto nunca nadie», agregó. Cristal exigió que los sospechosos vayan a la cárcel, «porque son personas muy peligrosas». «Cambien las leyes, por favor. A estas personas (deben darles cadena) perpetua sin beneficios por hacerles daño a las familias», clamó. La mujer aseguró también que hay más implicados en el crimen de su hermana. Originalmente, Beltrán iba a ser reformalizado en esta misma audiencia por el delito de secuestro por homicidio, pero no ocurrió así, y la fecha para ello se conocerá dentro de la jornada. Cordero: Beltrán ya había sido objeto de investigación En conversación con El Diario de Cooperativa, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió al caso y ahondó en las razones del Ejecutivo para no calificarlo como «funeral de alto riesgo». «Carabineros tiene una metodología previa, que es una matriz de riesgo que supone elementos de contexto, antecedentes vinculados a la persona y circunstancias de su muerte, que permiten evaluar el riesgo del funeral. Y (en este caso el ánalisis) ha dado un riesgo bajo y no justifica la aplicación de la ley», señaló Cordero.  Sin embargo, «hay un contexto en el cual se ejecuta un homicidio y eso da cuenta además del funcionamiento de una organización criminal de la zona. Evidentemente, (se atiende) la lógica de la participación de Beltrán: es un reconocido sujeto que había sido objeto de investigación por narcotráfico» en el área, admitió el secretario de Estado. 

El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

El potente huracán Melissa tocó este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. El ciclón, el de mayor
Cooperativa.cl

El potente huracán Melissa toca tierra en Jamaica con categoría 5

El potente huracán Melissa tocó este martes tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de la localidad de Black River, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. El organismo prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves. Se trata del primer huracán que toca tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas. El NHC, con sede en Miami, advirtió que el huracán viene acompañado de «vientos catastróficos» y solicitó a la población de Jamaica que busque refugio de manera inminente puesto que se trata de una situación «extremadamente peligrosa y que amenaza la vida». El huracán se desplaza actualmente a unos 7 kilómetros por hora en dirección nornoreste, lo que podría empeorar la devastación que ocasione en tierra. Melissa generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros sobre la isla, con máximos de hasta un metro, lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.

Netanyahu ordenó «ataques contundentes» en Gaza tras errónea entrega de restos

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó que el Ejército ejecute de inmediato «ataques contundentes en la Franja de Gaza», tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete. La cita se convocó después de que Hamás devol
Cooperativa.cl

Netanyahu ordenó «ataques contundentes» en Gaza tras errónea entrega de restos

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó que el Ejército ejecute de inmediato «ataques contundentes en la Franja de Gaza», tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete. La cita se convocó después de que Hamás devolviera restos de un rehén que, en un examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023. Este martes también se han producido enfrentamientos entre el Ejército israelí y miembros de Hamás en Rafah (sur de Gaza), dijo a la agencia de noticias EFE un oficial militar, que confirmó que las tropas israelíes están atacando con artillería y bombardeos esa zona del enclave. Fuentes locales indicaron a EFE que se ha reportado fuego de artillería desde tanques israelíes, así como bombardeos aéreos en la zona este de Rafah, sin que se sepa por el momento si ha habido víctimas. Una portavoz del Gobierno israelí advirtió este martes que el Ejecutivo tomaría medidas tras la entrega errónea por parte de Hamás de los restos mortales del rehén. Ya el 19 de octubre, una presunta escaramuza entre miembros de una unidad de la Policía de Hamás y las tropas en Rafah desembocó en una oleada de bombardeos israelíes en todo el enclave, que cobraron la vida de más de 45 gazatíes. Pese a estar bombardeando toda Gaza, Israel afirma que el alto al fuego acordado con intermediación de Donald Trump sigue en vigor.  

Prensa argentina no tuvo compasión del bajo nivel de Palacios y Alarcón

Boca Juniors regresó a los triunfos en el Torneo de Clausura de Argentina luego de vencer por 3-1 a Barracas Central en calidad de visita en un duelo donde los chilenos Williams Alarcón y Carlos Palacios fueron titulares. Sin embargo, los nacionales no rea
Cooperativa.cl

Prensa argentina no tuvo compasión del bajo nivel de Palacios y Alarcón

Boca Juniors regresó a los triunfos en el Torneo de Clausura de Argentina luego de vencer por 3-1 a Barracas Central en calidad de visita en un duelo donde los chilenos Williams Alarcón y Carlos Palacios fueron titulares. Sin embargo, los nacionales no realizaron un buen partido y ambos fueron reemplazados en el segundo tiempo, por lo que los medios trasandinos criticaron el bajo rendimiento de los chilenos y los incluyeron entre los peores del equipo. Por ejemplo, TyC Sports calificó a Alarcón con nota 3 y sostuvo que «no hizo nada en todo el primer tiempo. Por eso lo sacaron. Para colmo, en su lugar ingresó Zeballos, que la rompió». En tanto, el diario Olé calificó al exjugador Unión La Calera con un 4 y manifestó que «se resbaló delante de Insúa en el gol. No entró tanto en juego, se fastidió un par de veces cuando se metió al área y no se la dieron». Por su lado, Palacios recibió un 3 por parte de TyC, que escribió que «otro que no hizo absolutamente nada cuando estuvo en cancha. Por eso salió». Olé, en tanto, describió que «entró en una pelea insólita con Miloc y terminó amonestado. Desde el juego intentó ir (sin éxito) hacia adelante, pero chocó con los defensores».

Gobierno pide «sentido de realidad» ante promesas electorales sobre expulsiones masivas

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó en Cooperativa las dificultades que ha tenido el país para concretar las expulsiones de migrantes, ante la negativa de Venezuela de recibir ciudadanos desde otros países. En conversación con El Dia
Cooperativa.cl

Gobierno pide «sentido de realidad» ante promesas electorales sobre expulsiones masivas

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó en Cooperativa las dificultades que ha tenido el país para concretar las expulsiones de migrantes, ante la negativa de Venezuela de recibir ciudadanos desde otros países. En conversación con El Diario de Cooperativa, Cordero sostuvo que «crear una policía no es algo que uno pueda hacer de un día a otro (...) la seguridad fronteriza hoy día está a cargo de Carabineros, complementada con las Fuerzas Armadas, y yo creo que ahí hay una evaluación de costo y eficiencia». «Las zonas fronterizas son siempre conflictivas, pero no hay forma de abordar la frontera sin cooperación con su país vecino», recordó. El ministro planteó que «el 15 por ciento de las personas privadas de libertad son extranjeras, la primera nacionalidad extranjera privada de libertad son venezolanos, después colombianos y bolivianos. En los delitos más complejos tenemos sujetos vinculados a esa nacionalidad». «No hay avión que aterrice en Venezuela para estos efectos. Lo que quiero decir es que las expulsiones con avión charter, con avión FACh y con aviones comerciales se realizan regularmente a distintos países de la región, pero nosotros tenemos hoy día un inconveniente muy severo con Venezuela, es que Venezuela no recibe aviones de Chile», precisó. «Para abordar todas estas situaciones, uno tiene que profundizar un poco más allá del titular, porque buena parte de estas cosas se han abordado, pero también enfrentamos restricciones que hay que mirarlas con sentido de realidad, por ejemplo ese tercer país, que es Venezuela, que no recibe a sus nacionales», finalizó Cordero.

Héctor Noguera, legendario actor nacional, muere a los 88 años

El actor Héctor Noguera, legendario intérprete del teatro, cine y televisión chilena, murió este martes a los 88 años. Este lunes la familia del intérprete emitió un comunicado en el que señalaba que Noguera «ha estado las últimas semanas en t
Cooperativa.cl

Héctor Noguera, legendario actor nacional, muere a los 88 años

El actor Héctor Noguera, legendario intérprete del teatro, cine y televisión chilena, murió este martes a los 88 años. Este lunes la familia del intérprete emitió un comunicado en el que señalaba que Noguera «ha estado las últimas semanas en tratamiento médico y continúa en ese proceso». En esa misma jornada, el Presidente Boric interrumpió su agenda para «despedir a una persona que está próxima a partir. Es un imponderable». «Cada palabra será siempre insuficiente para dimensionar el inmenso legado que deja nuestro querido Tito», señaló Chile Actores al confirmar el deceso del actor. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Chileactores (@somoschileactores) Recientemente, Noguera había sido considerado el mejor actor de la historia de Chile, título otorgado por los chilenos a través de la encuesta 5C de Cadem. «En primer lugar, sorpresa desde luego, pero yo pensé que era broma», comentó a Cooperativa durante mayo. Asimismo, consideró este nombramiento como «un reconocimiento a la porfía». Una leyenda de la actuación Tras haber estudiado teatro en la Universidad Católica, Héctor Noguera tuvo su debut como actor en el musical «¡Esta señorita Trini!» en 1958. De ahí en adelante tuvo una destacada carrera tanto en las tablas, como en el cine y en la televisión. En la pantalla grande actuó por primera vez en «Deja que los perros ladren» de 1961, aunque sus títulos más reconocidos fueron «El chacal de Nahueltoro» (1969), la versión cinematográfica de «La pérgola de las flores» de 1975, la ganadora del Goya «La Frontera» (1991), la icónica «Subterra» (2003) y «El Pa(de)ciente», su último largometraje de 2022. En televisión Noguera fue uno de los actores más prolíficos del país con apariciones en más de 30 producciones, incluyendo la reciente «Aguas de oro» de Mega. Sin embargo sus papeles más recordados son el de «Federico Valdivieso» en «Sucupira», el «Melquíades» de «Romané» y «Ángel Mercader» de «Machos». En el teatro protagonizó decenas de obras, fundó el Teatro Camino en la década de los 90 y obtuvo el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015.      

Messi adelantó que estará en el Mundial 2026: Siempre es un sueño jugar con la selección

El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, aseguró que ganar el Mundial con la Albiceleste fue «el sueño» de su vida y confirmó que estará presente en la Copa del Mundo del próximo año en Norteamérica. «Va a ser espectacul
Cooperativa.cl

Messi adelantó que estará en el Mundial 2026: Siempre es un sueño jugar con la selección

El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, aseguró que ganar el Mundial con la Albiceleste fue «el sueño» de su vida y confirmó que estará presente en la Copa del Mundo del próximo año en Norteamérica. «Va a ser espectacular, es algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría estar acá, sentirme bien y sentirme parte de la selección. Voy a ver si puedo estar al cien por cien, poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la selección», dijo Messi en una entrevista con la cadena estadounidense NBC, transmitida en inglés. Al pensar en el Mundial conquistado en 2022 en Catar, Messi reconoció que su mente estaba en todos los sacrificios que realizó para llegar a ese éxito. «Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso, fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que pasé con mi familia, mi gente y Argentina», dijo. «Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento físicamente y mentalmente para seguir jugando y seguir siendo parte de este club. Me sentí muy bien durante el año, me siento feliz viviendo en Miami al igual que mi familia», comentó Messi. Al hablar de los ídolos de su juventud, Messi nombró a Diego Maradona, Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal o LeBron James, entre otros. «Obviamente para nosotros los argentinos Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó, si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa», aseguró.

La Roja espera cosechar ante Bolivia su primer triunfo en la Liga de Naciones Femenina

La selección chilena recibe a Bolivia este martes en El Teniente de Rancagua, desde las 18:00 horas (21:00 GMT), en la segunda fecha de la recién estrenada Liga de Naciones Femenina, clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027, en la que ambas escuadras b
Cooperativa.cl

La Roja espera cosechar ante Bolivia su primer triunfo en la Liga de Naciones Femenina

La selección chilena recibe a Bolivia este martes en El Teniente de Rancagua, desde las 18:00 horas (21:00 GMT), en la segunda fecha de la recién estrenada Liga de Naciones Femenina, clasificatoria para el Mundial de Brasil 2027, en la que ambas escuadras buscarán su primer triunfo tras sus dispares estrenos. Las chilenas, que contaron con el retorno de la capitana Christiane Endler, empataron sin goles en su visita a Venezuela, mientras que las bolivianas perdieron por 0-4 ante Ecuador. Chile será local ante Bolivia en Rancagua, en una clasificatoria que se jugará a una sola ronda de ocho partidos entre los nueve países sudamericanos, sin las anfitrionas brasileñas ya clasificadas; los dos primeros de la tabla irán al Mundial, mientras que el tercer y cuarto lugar accederán a un repechaje intercontinental. La Roja tuvo en Tiane Endler, de Olympique de Lyon, a la figura del partido ante las venezolanas, tras mantener su arco imbatido en su regreso a la selección después de casi dos años sin vestir la camiseta de su país. Las chilenas tuvieron ante la Vinotinto falta de contundencia en sus remates al arco, pero son un equipo fuerte conformado por hasta 10 jugadoras de Colo Colo, que cayó recientemente en semifinales de la Copa Libertadores femenina. También cuentan con ocho futbolistas en clubes extranjeros, entre las que destacan, además de Endler, la volante Millaray Cortés, del Sevilla español; la delantera Sonya Keefe, del Granada; y la defensora Camila Sáez, del Bristol City inglés. La Roja, que sólo ha disputado un Mundial femenino (Francia 2019), tiene como objetivo volver en un contexto alicaído del fútbol chileno. La formación que usará el técnico Luis Mena será con Christiane Endler; Michelle Olivares, Catalina Figueroa, Nayadet Opazo, Yastin Jiménez, María José Urrutia, Yanara Aedo, Sonya Keefe, Fernanda Pinilla, Camila Sáez y Mary Valencia. Bolivia, por su parte, aspira a consolidar una generación de jóvenes que necesitan competencia de alto nivel y se apoya en la defensora Yuditza Salvatierra y la volante veterana Mayli Miranda. La oncena que usarán las altiplánicas será con Jodi Liliana Medina; Karen Rodríguez, Yuditza Salvatierra, Aide Mendiola, Raquel Soliz; Daniela Pinto, Karla Ticona, Nelly Carballo; Ana Paula Rojas, Mayli Miranda y Marilin Rojas. El duelo será arbitrado por la ecuatoriana Marcelly Zambrano. Todos los detalles los podrás seguir este martes en el Marcador Virtual de Cooperativa.cl.

Jara abrió ronda de Sofofa con candidatos presidenciales

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, inauguró este lunes la ronda de reuniones de la mesa directiva de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) con los aspirantes a La Moneda. La abanderada progresista recibi
Cooperativa.cl

Jara abrió ronda de Sofofa con candidatos presidenciales

La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, inauguró este lunes la ronda de reuniones de la mesa directiva de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) con los aspirantes a La Moneda. La abanderada progresista recibió a la presidenta de la asociación gremial, Rosario Navarro, en la sede de su comando, donde la líder empresarial le hizo entrega formal del documento programático «Convergencias para Chile». Tras el encuentro, ambas figuras destacaron la existencia de importantes puntos de acuerdo en materia económica, enfocados principalmente en la necesidad de acelerar el crecimiento y la inversión en el país. Dentro de los desafíos urgentes que Jara y Navarro identificaron se encuentra la necesidad de revisar el sistema de evaluación de impacto ambiental y trabajar en estrategias para destrabar proyectos de inversión. La presidenta de la Sofof enfatizó el compromiso del sector empresarial con la estabilidad laboral que se ha logrado recientemente, aunque resaltó la existencia de nuevos retos en el horizonte. «La verdad es que nosotros, el sector empresarial, hemos sido parte importante del acuerdo de los 500.000 pesos (de salario mínimo), también de los acuerdos laborales», resaltó.  No obstante, subrayó que «tenemos también otros desafíos enfrente, como somos más productivos... No perder lo que ya hemos avanzado, pero también hacerles frente a muchos factores que hoy día tenemos por delante y que a veces se nos olvida», como la inteligencia artificial y la adopción tecnológica. La preocupación central de los industriales es que este avance no signifique la destrucción de empleos, un tema que esperan abordar con todos los candidatos a medida que avanza esta ronda de encuentros.   El ingreso vital no fue abordado Por su parte, Jara se refirió a sus propuestas de fondo, aunque admitió que la emblemática iniciativa del ingreso vital no fue el foco específico de esta primera conversación. «Creemos, desde nuestra perspectiva, que (el ingreso vital) es un tema que vamos a poder llevar adelante, porque hay algo que es importante tener a la vista: el crecimiento para un país tiene sentido cuando les llega a todos los chilenos y chilenas», apuntó. 

Atlético Mineiro e Independiente del Valle definen en Brasil al primer finalista de la Sudamericana

Este martes se conocerá al primer finalista de la Copa Sudamericana 2025 cuando Atlético Mineiro e Independiente del Valle se vean las caras por la revancha de semifinales en la Arena MRV de Belo Horizonte, a partir de las 21:30 horas (00:30 GMT). Despué
Cooperativa.cl

Atlético Mineiro e Independiente del Valle definen en Brasil al primer finalista de la Sudamericana

Este martes se conocerá al primer finalista de la Copa Sudamericana 2025 cuando Atlético Mineiro e Independiente del Valle se vean las caras por la revancha de semifinales en la Arena MRV de Belo Horizonte, a partir de las 21:30 horas (00:30 GMT). Después de conseguir rescatar un tardío 1-1 en Quito, el equipo dirigido por Jorge Sampaoli asumirá la responsabilidad como anfitrión y buscará replicar el rendimiento que lo vio triunfar en casa por 1-0 ante Ceará, donde el defensor chileno Iván Román fue del arranque. Por su parte, Independiente del Valle no jugó el fin de semana y viajó descansado desde Ecuador, con el objetivo de alcanzar su tercera final de Sudamericana tras los títulos obtenidos en 2019 y 2022. Además, recuperó al zaguero Mateo Carabajal y el técnico Javier Rabanal proyecta al nacional Matías Fernández como titular. El vencedor de la llave quedará expectante a conocer su rival que saldrá de la serie que tiene a Lanús recibiendo a Universidad de Chile con un 2-2 en el marcador. La definición del torneo, será el 22 de noviembre en Asunción. Con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, todos los detalles de este encuentro podrás seguirlos a través del Marcador Virtual de Cooperatival.cl.

Familia de Héctor Noguera aclara estado de salud del actor

Este lunes, varios reportes indicaron que el actor Héctor Noguera estaría atravesando una compleja situación de salud.  La información trascendió luego de que el presidente Boric dejara anticipadamente una actividad pública, señalando que debía &laq
Cooperativa.cl

Familia de Héctor Noguera aclara estado de salud del actor

Este lunes, varios reportes indicaron que el actor Héctor Noguera estaría atravesando una compleja situación de salud.  La información trascendió luego de que el presidente Boric dejara anticipadamente una actividad pública, señalando que debía «despedir a una persona que está próxima a partir». Si bien, el mandatario no dio detalles sobre a quién iría a visitar, The Clinic reveló que se trataba del destacado intérprete nacional.  Familia de Héctor Noguera se pronuncia A raíz de las especulaciones, la familia Noguera emitió un breve comunicado, aclarando el estado de salud del legendario artista.  «Con respecto a los rumores acerca del estado de salud de Héctor Noguera, comunicamos que a sus 88 años, ha estado las últimas semanas en tratamiento médico y continúa en ese proceso», explicaron. Bajo esta línea, añadieron: «Se agradece la preocupación por la salud de Héctor y el respeto a la privacidad de la familia».

Operativo en playa de Antofagasta: clausuras, detenidos y toneladas de basura retirada

Un operativo de fiscalización integral se realizó este fin de semana en el balneario Juan López en Antofagasta, donde se cursaron infracciones, se detuvo a dos personas y algunos recintos fueron clausurados. Respecto a los resultados, carabineros de la SI
Cooperativa.cl

Operativo en playa de Antofagasta: clausuras, detenidos y toneladas de basura retirada

Un operativo de fiscalización integral se realizó este fin de semana en el balneario Juan López en Antofagasta, donde se cursaron infracciones, se detuvo a dos personas y algunos recintos fueron clausurados. Respecto a los resultados, carabineros de la SIP y Grupo Centauro realizaron un total de 96 controles de identidad, en los que resultaron dos personas con órdenes de aprehensión vigente detenidas y la Policía Marítima constató ocupaciones que no responden a las normas legales. La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento a «Vitoco Restaurant» tras detectar fecas de roedores. Además el local que no cuenta con la resolución sanitaria para la manipulación y venta de alimentos. Jorge Cortés-Monroy, seremi de Seguridad Pública, explicó que «hemos realizado las correspondientes denuncias por parte de personal fiscalizador, con el objetivo que se superen las deficiencias observadas respecto al funcionamiento de locales comerciales». El director de Seguridad Pública municipal, Gonzalo Castro, indicó que «en esta jornada de fiscalización, nuestra municipalidad y sus servicios han desarrollado diferentes notificaciones en relación a la ley del alcoholes, de rentas y ley de tránsito. Así mismo se han desarrollado controles vehiculares». Castro agregó que «también se retiraron más de 30 toneladas de objetos voluminosos desde este balneario. La acción y el compromiso, es mantener la seguridad en todos los sectores de la comuna, incluido el balneario de Juan López».

China busca elevar la esperanza de vida a 80 años para 2030

China se propuso aumentar la esperanza de vida promedio de su población hasta los 80 años para 2030, según informó la agencia oficial Xinhua. Actualmente, el promedio alcanza los 79 años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salud. El anunci
Cooperativa.cl

China busca elevar la esperanza de vida a 80 años para 2030

China se propuso aumentar la esperanza de vida promedio de su población hasta los 80 años para 2030, según informó la agencia oficial Xinhua. Actualmente, el promedio alcanza los 79 años, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salud. El anuncio se realizó tras el pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), que delineó los preparativos del próximo plan quinquenal (2026-2030). La medida busca responder al desafío que representa el envejecimiento acelerado de la sociedad china. Envejecimiento y desafíos sanitarios El director de la Comisión Nacional de Salud, Lei Haichao, explicó que el objetivo es mejorar la atención a las personas mayores mediante la optimización de los servicios básicos de salud y cuidado, el fortalecimiento del seguro de atención a largo plazo, y el desarrollo de programas para quienes padecen discapacidades o demencia. Asimismo, el funcionario anunció una ampliación de los servicios de rehabilitación y cuidados paliativos, junto con una fuerte inversión en la prevención de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Más de 400 millones de mayores para 2035 Según las proyecciones oficiales, para 2035 habrá más de 400 millones de personas mayores de 60 años en China, lo que equivaldrá a más del 30% de la población. Este cambio demográfico impactará directamente en la fuerza laboral y en el crecimiento económico del país, al tiempo que aumentará la presión sobre el sistema sanitario y de pensiones. La situación preocupa a las autoridades, que en los últimos años han reportado un descenso consecutivo de la población: China registró contracciones demográficas en 2022, 2023 y 2024, las primeras desde 1961. El envejecimiento poblacional se ha convertido en uno de los principales desafíos del desarrollo sostenible del gigante asiático. En este contexto, la salud pública y la longevidad activa se perfilan como ejes centrales del próximo plan quinquenal, que definirá la hoja de ruta de China rumbo a 2030.

Frente Amplio negó que Boric esté «opacando» a Jeannette Jara

Desde el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, buscan bajarle el perfil a las críticas por un supuesto «protagonismo» del Presidente Gabriel Boric en el debate político en medio de la carrera presidencial. El senador Daniel Núñ
Cooperativa.cl

Frente Amplio negó que Boric esté «opacando» a Jeannette Jara

Desde el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara, buscan bajarle el perfil a las críticas por un supuesto «protagonismo» del Presidente Gabriel Boric en el debate político en medio de la carrera presidencial. El senador Daniel Núñez (PC) planteó que «el deber número uno, número dos y número tres que tiene el Presidente Gabriel Boric es gobernar y resolver los problemas de Chile. Si en ese fragor opina de política, por supuesto que tiene derecho a hacerlo, pero su prioridad es gobernar, y los candidatos presidenciales serán los que protagonicen la disputa presidencial». Por su parte, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, manifestó que «es natural que una figura tan importante como el Presidente tenga una opinión política, y eso de ninguna forma opaca a nuestra candidata, son roles distintos». «También a veces se reclama la falta de presencia de los liderazgos, yo yo creo que acá hay un proyecto político claro, tenemos una base de apoyo de futuro, también un proyecto común, cosa que no se ve en la derecha», agregó. Indulto a Hernández Norambuena genera debate Otro tema que genera debate en el oficialismo durante estas horas es el rechazo de Jara a un posible indulto a Mauricio Hernández Norambuena, situación que -aclaran desde el Partido Comunista- nunca ha sido puesta en tabla. El timonel Lautaro Carmona precisó que «la dirección del Partido, en ninguna condición», ha planteado una exigencia de esa naturaleza. «Por eso me llamó profundamente la atención (que el tema fuera discutido en el debate de Canal 13), de asociar algo que no es la opinión que haya entregado formalmente ni institucionalmente el Partido. En absoluto hay ningún ruido interno, ese es un tema que se está tratando de instalar, a ver si logramos distraer la atención del tema de fondo», señaló el dirigente. «La posición del partido no es una posición que tenga a partir de hoy día, Hernández Norambuena tiene mucho rato procesado y si hubiéramos tenido una posición la habríamos dado hace mucho rato, y eso no es lo que ha ocurrido», puntualizó.

Congresista peruana hizo que asesor le cortara las uñas de los pies

El presidente del Congreso de Perú, el fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes que la legisladora izquierdista Lucinda Vásquez tiene que ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento por haber usado los servicios de uno de sus aseso
Cooperativa.cl

Congresista peruana hizo que asesor le cortara las uñas de los pies

El presidente del Congreso de Perú, el fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes que la legisladora izquierdista Lucinda Vásquez tiene que ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento por haber usado los servicios de uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho, tal como mostraron las imágenes de un reportaje periodístico. En declaraciones a los reporteros en la sede del Legislativo, Rospigliosi, de la alianza conservadora Fuerza Popular, respondió que Vásquez «tiene que ser sancionada por la comisión de Ética», al ser consultado sobre la denuncia periodística difundida el domingo por el programa Cuarto Poder. Agregó que él como titular del Parlamento no puede tomar una decisión sancionadora, sino la citada comisión, aunque es «una humillación para todos los trabajadores del Parlamento». El reportaje televisivo mostró una fotografía, de noviembre del año pasado, en la que Vásquez aparece sentada en un sillón, mientras habla por su celular, con uno de los pies sobre el regazo de su asesor Edward Rengifo, quien le corta las uñas. Rengifo está contratado en el despacho de la legisladora como su asesor, a pesar de ser sobrino nieto de la parlamentaria del bloque izquierdista Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial. En la imagen, el asesor porta el carnet laboral que lo identifica como trabajador del Congreso y realizó esa tarea para Vásquez en su horario y lugar de trabajo. Al ser consultada sobre esta situación, la parlamentaria de la región amazónica de San Martín le respondió a Cuarto Poder que «no pido, no obligo a nadie, tampoco es voluntario». El programa también mostró otras fotografías, del 2023, en que otros dos asesores de Vásquez le preparan los alimentos a la congresista. Vásquez había sido denunciada en mayo pasado por el contrato irregular de familiares en su despacho parlamentario, entre ellos Rengifo, además de continuas visitas de su hijo presentándose como trabajador del Congreso. Igualmente, un exasesor de Vásquez, Walter Tello, denunció que la legisladora obligaba a sus asesores a entregar una parte de su sueldo, como supuesto préstamo, a sus familiares. El Congreso peruano elegido en los comicios generales del 2021 tiene un alto porcentaje de desaprobación de la ciudadanía a raíz de una serie de denuncias de presunta corrupción y normas aprobadas que aparentemente favorecen al crimen organizado. En las generales elecciones del 2026, el Legislativo volverá a tener dos cámaras con el retorno del Senado después de 34 años.

¿Qué necesita Coquimbo Unido para coronarse campeón de la Liga de Primera?

La efervescencia es total en Coquimbo, con la posibilidad de que su club –Coquimbo Unido– selle su ansiado primer título de Primera División en casa, a falta de varias jornadas para el cierre del torneo. El triunfo de Universidad Católica en el clási
Cooperativa.cl

¿Qué necesita Coquimbo Unido para coronarse campeón de la Liga de Primera?

La efervescencia es total en Coquimbo, con la posibilidad de que su club –Coquimbo Unido– selle su ansiado primer título de Primera División en casa, a falta de varias jornadas para el cierre del torneo. El triunfo de Universidad Católica en el clásico con Universidad de Chile le impidió a los «piratas» alzar la copa el fin de semana, pero la victoria aurinegra ante O'Higgins dejó prácticamente abrochada la primera estrella de cara a la fecha 26. Los dirigidos por Esteban González suman 62 puntos, a 15 de Universidad Católica con 15 unidades por disputarse. El puntaje máximo que puede alcanzar la UC son 63 puntos. De esta manera, Coquimbo requiere un triunfo ante Unión La Calera en el «Francisco Sánchez Rumoroso» para sellar matemáticamente el título este fin de semana; o bien dos empates pensando en lo que resta de campeonato. El duelo se jugará este domingo 2 de noviembre a las 17:30 horas, ya conociendo el resultado de Católica ante O'Higgins, que el sábado 1 recibe a O'Higgins (20:30). En caso de no obtener la victoria, el festejo volverá a aplazarse para los coquimbanos, que luego visitarán a Palestino para, una fecha después, recibir el clásico con Deportes La Serena.

Niño sufrió grave lesión intestinal tras ingerir 100 imanes en Nueva Zelanda

Un niño de 13 años debió ser intervenido quirúrgicamente tras ingerir alrededor de 100 imanes que compró por Temu. La situación ocurrió en Nueva Zelanda, donde el niño llegó hasta un hospital tras presentar dolor abdominal generalizado durante cuatr
Cooperativa.cl

Niño sufrió grave lesión intestinal tras ingerir 100 imanes en Nueva Zelanda

Un niño de 13 años debió ser intervenido quirúrgicamente tras ingerir alrededor de 100 imanes que compró por Temu. La situación ocurrió en Nueva Zelanda, donde el niño llegó hasta un hospital tras presentar dolor abdominal generalizado durante cuatro días. Allí confesó haberse tragado entre 80 y 100 imanes de neodimio de 5x2 mm. Según informó el New Zealand Medical Journal, los médicos detectaron mediante una radiografía que varias hileras de imanes se habían adherido dentro del intestino del niño, lo que provocó que distintas secciones quedaran unidas. Esta presión no sólo causó un daño severo en el órgano, sino incluso la muerte de parte del tejido. Para evitar complicaciones mayores, como infecciones o perforaciones, los especialistas extirparon una sección del intestino grueso y dos partes del intestino delgado para retirar los imanes. Los especialistas advirtieron que aunque la mayoría de los niños que ingieren cuerpos extraños no requiere cirugía, la ingestión de múltiples imanes representa un riesgo grave. Entre las posibles complicaciones se incluyen necrosis, perforación y fístulas, y entre el 75 y 87,5% de los pacientes necesitan intervención quirúrgica o endoscópica.

Nicholas Paul, figura del Mundial de Ciclismo: En Chile la gente apoya como si fueras uno de ellos

Nicholas Paul, uno de los sprinters más destacados del planeta, volvió a mostrar su talento en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025, finalizando cuarto en la prueba de velocidad individual. El deportista de 27 años representa a Trini
Cooperativa.cl

Nicholas Paul, figura del Mundial de Ciclismo: En Chile la gente apoya como si fueras uno de ellos

Nicholas Paul, uno de los sprinters más destacados del planeta, volvió a mostrar su talento en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI Chile 2025, finalizando cuarto en la prueba de velocidad individual. El deportista de 27 años representa a Trinidad y Tobago, un país sin una tradición ciclística comparable con las grandes potencias europeas, pero con una historia que él mismo está escribiendo con cada pedaleo. Desde hace algunos años forma parte de una iniciativa impulsada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para becar a deportistas de distintas regiones del planeta y entrenarlos en su Centro Mundial de Ciclismo (WCC), ubicado en Aigle, Suiza. «Estar cuarto del mundo en una cita tan importante, justo detrás de los grandes nombres, es un logro enorme para mí. Claro que queda esa sensación agridulce por estar tan cerca de una medalla, pero estoy muy feliz con mi rendimiento», aseguró Paul.  «Gracias a la ayuda de la UCI pude clasificar a dos Juegos Olímpicos. En el Centro Mundial de Ciclismo tenemos las mejores condiciones y un equipo técnico de primer nivel. Es un gusto poder representar a mi país desde un lugar así», complementó. Su presencia en Chile marcó también un reencuentro después de su visita en los Panamericanos 2023: «Chile tiene un velódromo especial. La atmósfera, el público, la energía... es completamente diferente. Lo que me encantó es que aquí la gente no solo apoya a los chilenos, sino a todos los ciclistas. Cada vuelta se siente como un aplauso compartido».

Funeral de Krishna Aguilera no será considerado de alto riesgo

La Delegación Presidencial Metropolitana confirmó este lunes que el funeral de Krishna Aguilera, mujer de 19 años desaparecida por 22 días, no será considerado de alto riesgo, por lo que su familia y cercanos podrán realizar un velatorio normal. El cad
Cooperativa.cl

Funeral de Krishna Aguilera no será considerado de alto riesgo

La Delegación Presidencial Metropolitana confirmó este lunes que el funeral de Krishna Aguilera, mujer de 19 años desaparecida por 22 días, no será considerado de alto riesgo, por lo que su familia y cercanos podrán realizar un velatorio normal. El cadáver de la joven madre, que fue hallado este domingo enterrado en la comuna de Calera de Tango, continúa en el Servicio Médico Legal (SML), donde siguen las diligencias para esclarecer la causa de su muerte. Se espera que la entrega del cuerpo se realice este martes para ser velada en su hogar en San Bernardo; mientras –en paralelo- el Juzgado de Garantía de la misma comuna se reformalizará al principal sospechoso, Juan Beltrán, por secuestro y homicidio, además de los otros seis imputados.

Comenzó juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

Diez personas, entre ellas una médium y dos personajes asociados a las teorías conspiranoicas en internet, se sientan desde este lunes en el banquillo del Tribunal Correccional de París por el acoso en línea a Brigitte Macron, la esposa del presidente de
Cooperativa.cl

Comenzó juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

Diez personas, entre ellas una médium y dos personajes asociados a las teorías conspiranoicas en internet, se sientan desde este lunes en el banquillo del Tribunal Correccional de París por el acoso en línea a Brigitte Macron, la esposa del presidente de Francia, al propagar la idea de que es un hombre. El proceso, que se celebra este lunes y martes sin la presencia de la primera dama, representada por dos abogados, ha despertado una gran expectación mediática, con una nube de cámaras a la entrada de la sala del tribunal y cerca de una treintena de periodistas en la sala de audiencias. Debido al limitado aforo, decenas de curiosos que hacían cola se han quedado sin poder entrar. Ocho hombres y dos mujeres, de entre 41 y 60 años, están acusados de haber difundido numerosas declaraciones maliciosas e infundios sobre el «género» y la «sexualidad» de Brigitte Macron. También de haber querido dar un tinte de pederastia al inicio de la relación entre Brigitte y Emmanuel Macron por la diferencia de edad entre ambos (24 años), ya que se conocieron cuando ella era profesora de él en el instituto. Los cargos que se les imputan a los diez encausados podrían acarrearles hasta dos años de cárcel. Este proceso es paralelo al que los Macron llevan a cabo en Estados Unidos, donde han denunciado por «difamación» a Candace Owens, una 'influencer' afroamericana próxima a Donald Trump que propagó los rumores surgidos en Francia a sus millones de seguidores.

Carles Puyol encabezó clínica deportiva con estudiantes de La Pintana

Hasta la comuna de La Pintana llegó el exseleccionado español y exjugador de FC Barcelona, Carles Puyol, quien participó en una clínica deportiva junto a más de 500 estudiantes de los colegios de Fundación Nocedal. En una actividad desarrollada por la
Cooperativa.cl

Carles Puyol encabezó clínica deportiva con estudiantes de La Pintana

Hasta la comuna de La Pintana llegó el exseleccionado español y exjugador de FC Barcelona, Carles Puyol, quien participó en una clínica deportiva junto a más de 500 estudiantes de los colegios de Fundación Nocedal. En una actividad desarrollada por la institución educacional y Scotiabank, el campeón del mundo en Sudáfrica 2010 visitó nuevamente nuestro país -al igual que el año pasado- e intervino en actividades que buscan fortalecer el desarrollo deportivo, la inclusión social y la formación de valores en jóvenes. Puyol también encabezó la firma de un convenio entre Scotiabank y la Municipalidad de Huechuraba, para la implementación y acondicionamiento del Complejo Deportivo «Raúl Inostroza». «Estoy muy feliz de estar nuevamente en Chile y de ver cómo el fútbol puede generar un impacto positivo en las comunidades. Este tipo de iniciativas permiten que más niños y niñas tengan acceso al deporte, aprendan valores y sueñen en grande», comentó tras la actividad.

Roxana Muñoz cargó contra Kike Acuña tras entrevista en «Primer Plano»: «Hacía daño»

La exmodelo Roxana Muñoz criticó duramente a su expareja Kike Acuña, luego de que este brindara una entrevista en «Primer Plano» hablando de su presente. A través de sus stories de Instagram, Muñoz reveló que el exfutbolista no había asist
Cooperativa.cl

Roxana Muñoz cargó contra Kike Acuña tras entrevista en «Primer Plano»: «Hacía daño»

La exmodelo Roxana Muñoz criticó duramente a su expareja Kike Acuña, luego de que este brindara una entrevista en «Primer Plano» hablando de su presente. A través de sus stories de Instagram, Muñoz reveló que el exfutbolista no había asistido a una audiencia de mediación por la hija que tienen en común. «Nos dejó esperando a todos por mucho rato, no contesta el teléfono, el próximo jueves tenemos una última oportunidad, por favor díganle que se presente, para llegar a un acuerdo por la pensión de nuestra hija», dijo la exchica reality. En esa línea reveló que «hace 7 años lo demandé, paga una pensión, atrasada, pero la paga, son 170 y tanto mil pesos, ahora está dando 200 mil pesos, pero es hace mucho tiempo». Más tarde relató que «yo estoy sola con mi hija, estamos en el sur de Chile, sacándonos la cresta para salir adelante», y apuntó a Acuña diciendo que «es fácil para una persona que deja niños por ahí botados y desaparece, y no es responsable con sus hijos». «¿Qué regaló 7 casas? No, este gallo piensa que la gente es huevona, no creo que la gente sea tan ingenua, de creerle a este tipo. La gente tiene memoria de todo el daño que hizo, no solo por el alcohol. No solamente alcohólico hacía daño, sino que también sobrio hacía daño», concluyó Muñoz.

Delincuentes realizaron forado y desvalijaron una bodega en el Barrio Matta

Un millonario robo quedó al descubierto durante la mañana de este lunes en lSantiago, luego de que los dueños de dos empresas se percataran de que delincuentes habían ingresado a sus locales durante el fin de semana. El hecho ocurrió en la intersecció
Cooperativa.cl

Delincuentes realizaron forado y desvalijaron una bodega en el Barrio Matta

Un millonario robo quedó al descubierto durante la mañana de este lunes en lSantiago, luego de que los dueños de dos empresas se percataran de que delincuentes habían ingresado a sus locales durante el fin de semana. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Sargento Aldea con San Diego, en el sector del barrio Matta. Según la información preliminar, los antisociales forzaron y rompieron el portón de acceso de una de las empresas para ingresar con un vehículo. Una vez en el interior, realizaron un forado de aproximadamente un metro de diámetro en un muro para acceder a la bodega colindante, dedicada a la venta de artículos de aseo. La empresa afectada había recibido recientemente un importante cargamento de productos desde China, cuyo avalúo asciende a cerca de 28 millones de pesos, el cual fue sustraído en su totalidad. Enzo Castillo, jefe de bodega de la empresa de aseo, relató que los delincuentes además robaron herramientas y una grúa Yale. La investigación sugiere que los delincuentes podrían haber actuado «dateados», debido a que los sujetos sabían exactamente dónde estaban ubicadas las cámaras de vigilancia y lograron evadirlas, por lo que no existen registros de sus rostros. Asimismo, los artículos robados son considerados de «fácil reducción», es decir, pueden ser vendidos rápidamente en mercados informales como ferias libres, lo que complica su rastreo.

Presidente Boric no asistió a Enagro para preparar viaje a cumbre APEC

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, explicó que el Presidente Gabriel Boric no participará del encuentro Enagro de este lunes, ya que está preparando su viaje a Corea del Sur. Antes del inicio del encuentro, Walker
Cooperativa.cl

Presidente Boric no asistió a Enagro para preparar viaje a cumbre APEC

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, explicó que el Presidente Gabriel Boric no participará del encuentro Enagro de este lunes, ya que está preparando su viaje a Corea del Sur. Antes del inicio del encuentro, Walker manifestó que «hablé con el Presidente, él lamentó mucho no estar, él ha estado en las tres Enagro, él viaja mañana a Asia. Siempre es bueno tener una conversación cara a cara con el Presidente, pero no se pudo, y yo quiero valorar que el Presidente haya estado en las tres anteriores, y en esta Enagro el protagonismo, por decirlo así, se lo llevan los candidatos presidenciales». «Entendemos que él no haya podido acompañarnos hoy día, pero estamos muy bien representados por la ministra de Agricultura», valoró. Boric viajará durante este martes a Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

Nuevos sonidos: Saint Fernando Indians Town, C-S4R, Sabina Odone, Fonk Machine y Vatio

Saint Fernando Indians Town - «From the Other Side of the Desert» C-S4R - «En privado» Sabina Odone - «Blu Blu» Fonk Machine - «Nunca es tarde» Vatio - «Poetas olvidados»
Cooperativa.cl

Nuevos sonidos: Saint Fernando Indians Town, C-S4R, Sabina Odone, Fonk Machine y Vatio

Saint Fernando Indians Town - «From the Other Side of the Desert» C-S4R - «En privado» Sabina Odone - «Blu Blu» Fonk Machine - «Nunca es tarde» Vatio - «Poetas olvidados»

China Hoy: Tras las huellas de Xie Weijin

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. «No hay día que nuestros camaradas no hablen de su lucha y la situación general de España. De no ser porque tenemos enfrent
Cooperativa.cl

China Hoy: Tras las huellas de Xie Weijin

Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China. «No hay día que nuestros camaradas no hablen de su lucha y la situación general de España. De no ser porque tenemos enfrente al enemigo japonés, iríamos con toda seguridad a integrarnos en sus tropas», así se expresaba Mao Zedong en una carta abierta dirigida al pueblo español el 15 de mayo de 1937. Para el fundador de la República Popular China, ambas guerras estaban unidas por un mismo contrincante, encarnado en un fascismo que crecía en Europa y un Japón militarista con la autoasignada misión de conquistar Asia. La escalada belicista que desembocaría en la Segunda Guerra Mundial le daría la razón. «Mil cordilleras y diez mil ríos separaban España y China, pero en aquel momento se hallaban unidas por el mismo destino y el pueblo chino desarrolló una especial sensibilidad a lo que ocurría en los campos de batalla hispánicos. Los estudiantes de Tsinghua (Universidad Tsinghua) y Beida (Universidad de Beijing) popularizaron la canción Defender Madrid». Los investigadores Ni Huiru y Zou Ningyuan relatan así el ambiente de apoyo en la capital asiática en su libro Brigadistas chinos en la guerra civil: La llamada de España (1936-1939), que recoge las vidas de algunos de estos voluntarios. Ascuas al rojo vivo: el diario de Xie Weijin en un campo de concentración Más de 40.000 brigadistas internacionales de 54 países participaron en la Guerra Civil Española. Entre ellos había alrededor de 100 voluntarios chinos. De esos cien, muy pocos sobrevivieron y apenas existe información al respecto. Ocho de ellos acabaron en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer en Francia. Uno de ellos escribió un diario que hoy se encuentra protegido en los archivos del Museo Nacional de China en Beijing. Carnet de afiliado al Partido Comunista en España de Xie Weijin. Al igual que muchos compatriotas, tuvo que adquirir un nombre falso para poder viajar por Europa. «Xie Weijin, miembro del Partido Comunista de China (PCCh) y responsable de propaganda de la Revolución China en la Internacional Comunista, era un militar profesional, que había estudiado en una academia militar en Alemania. Fue a Europa con la tarea encargada por el PCCh de buscar conocimientos que ayudasen a China y a hacer propaganda de nuestra lucha en Europa». Esto lo cuenta Yan Weimin, periodista jubilado de la Agencia de Noticias Xinhua, autor del libro Ascuas al rojo vivo: crónicas de un campo de concentración, que no ha sido traducido por el momento. Se trata de un libro que indaga y explora en la figura de Xie Weijing a partir de los testimonios de su diario y los de sus familiares y conocidos. Yan ha sido una de las pocas personas que ha podido acceder a este diario, gracias a la invitación de An Li, curadora de investigación del museo, para participar en la traducción de los fragmentos en castellano del diario del brigadista. Durante la guerra, Xie Weijin participó como comisario de artillería en batallas tan importantes como las que trataron de defender Madrid de las tropas sublevadas. También fue herido, y durante su periodo de recuperación, estuvo en un hospital de campaña en Benicassìm donde, apoyado en sus muletas, se esforzaba con otros soldados para entretener a los más de 200 niños huérfanos de la guerra que poblaban el lugar. Con el fin de la guerra, al intentar escapar por el sur de Francia, Xie Weijin y otros soldados, entre los que se encontraban ocho chinos, fueron detenidos e internados en un campo de concentración de Argelès. A pesar de la escasez de alimentos, ropa y documentos, con el tiempo empezaron a llegar materiales con información de lo que ocurría en el mundo. «Reuniendo un grupo internacional de nueve personas que venían de China, España, Estados Unidos, México, Cuba y otros países, Xie Weijin montó el comité que sacaría adelante el periódico Noticias de China. Se trataba de un grupo en el que todo el mundo colaboraba voluntariamente con sus esfuerzos, y su objetivo era dar a conocer las noticias diarias que les llegaban desde China. Mientras otros pasaban las noches charlando acompañados del café, ellos ponían sus esfuerzos en escribir, editar, traducir, diseñar y dibujar», cuenta en su libro Yan Weimin, a partir del propio diario del combatiente. Entre 1996 y 2001, Yan Weimin estuvo destinado como corresponsal de Xinhua en Madrid, España. A partir de una serie de artículos, uno de los hijos del soldado se puso en contacto con el periodista. «Xie Midong, el hijo, me contó que existía un diario de su padre, que había escrito tras la guerra en un campo de concentración. Para mí, como periodista, era un regalo caído del cielo», relata el periodista jubilado Yan. «No había muchos soldados que supiesen leer y escribir, por eso el diario era un testimonio tan importante». Xie Midong ofreció otro pequeño tesoro al periodista: una serie de fotos que había tomado el propio Xie Weijin a lo largo de su estancia en España y en el campo de concentración. «Todas aquellas fotos, que pude recopilar en mi libro, fueron hechas con una cámara que le regaló Zhou Enlai a Xie Weijin en uno de sus viajes a Europa», afirma el periodista. Fotos y recuerdos El lunes 28 de octubre de 2024, en un antiguo edificio de Beijing, Yan Weimin y Xie Zhengxue, un sobrino vivo del brigadista, conversaron en torno a una mesa plagada de cartas, fotos y documentos que habían pertenecido a Xie Weijin. Xie Zhengxue vivió de joven en casa de Xie Weijin en 1953, cuando ya había terminado la guerra en China. «No recuerdo haber hablado mucho con él porque era un hombre muy serio y callado. Lo que sí recuerdo es que en su casa se cocinaba mucha comida extranjera que yo jamás había probado. Sin embargo, me acuerdo que siempre quedaba con hambre y después iba a pedirle comida a los escoltas que tenía, que comían tallarines en otra habitación distinta», cuenta el sobrino. Xie Weijin en el hospital de campaña de Benicassìm tras ser herido en batalla en la guerra civil española. Foto cortesía de familiares de Xie Weijin. La faceta de hombre serio y callado se complementa con otras de las que aparecen dibujadas en el perfil que realiza el periodista de Xinhua en su libro, en el cual afirma que Xie Weijin conoció a un grupo de granadinos que le enseñaron a cantar y a tocar algunos palos de flamenco. «Yo no tenía ni idea de eso», dice el sobrino. «Él amó profundamente el flamenco desde que lo conoció, hablaba también de ello en su diario, tengo mucho material al respecto para otro libro que estoy preparando», explica el periodista. Combatir el fascismo A día de hoy Europa vive atravesada por una nueva oleada de movimientos y partidos políticos de extrema derecha que miran con buenos ojos a los fascismos del siglo XX. Para el investigador Alberto Toscano, que analiza en su libro Fascismo tardío el fenómeno demoscópico que supone el ascenso de las nuevas extremas derechas, los movimientos fascistas del siglo XX hunden sus raíces en las prácticas y herramientas que desarrolló el colonialismo europeo. Al igual que el de hoy, no eran nada nuevo. En el prólogo al libro Las Brigadas Internacionales de César Vidal, el historiador estadounidense Stanley G. Payne señala que «La Guerra Civil Española es probablemente el suceso más mitificado del siglo XX y el aspecto que con más frecuencia se ha idealizado es la historia de las Brigadas Internacionales. Una clara mayoría eran comunistas, aunque no todos pertenecían al partido». De lo que no hay duda para el historiador es que «el objetivo común de la mayoría era combatir el fascismo». Rescatar las historias de los brigadistas internacionales es, quizá, una forma de arrojar algo de luz a la hora de enfrentar los nuevos fascismos del siglo XXI.

Federación de Turquía denunció a más de 150 árbitros por realizar apuestas

El presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), Ibrahim Haciosmanoglu, anunció una masiva investigación a más de 150 árbitros por realizar apuestas. En conferencia de prensa, el dirigente denunció que de los 571 árbitros que trabajan en las lig
Cooperativa.cl

Federación de Turquía denunció a más de 150 árbitros por realizar apuestas

El presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), Ibrahim Haciosmanoglu, anunció una masiva investigación a más de 150 árbitros por realizar apuestas. En conferencia de prensa, el dirigente denunció que de los 571 árbitros que trabajan en las ligas profesionales de Turquía, 371 tienen cuentas de apuestas y 152 están apostando activamente. «Sabemos que el fútbol turco necesita un cambio. Pronto serán remitidos al Comité Disciplinario y recibirán las sanciones correspondientes según nuestros reglamentos», dijo Haciosmanoglu. Según el Artículo 57 del Reglamento Disciplinario de la TFF, estos árbitros podrían enfrentar suspensiones de partidos o prohibiciones de arbitrar que van de tres meses a un año. De acuerdo al desglose hecho por la federación, se trata de siete árbitros centrales y 15 asistentes de categoría superior, y 36 silbantes y 94 asistentes de otras divisiones profesionales. Además, se detalló que 10 jueces apostaron en más de 10.000 partidos, un solo árbitro apostó 18.227 veces, 42 silbantes lo hicieron en más 1.000 partidos y que la mayoría de apuestas se realizaron en duelos de ligas extranjeras. En Turquía, los clubes de fútbol suelen presentar quejas sobre las decisiones arbitrales y ocasionalmente surgen debates sobre la designación de árbitros extranjeros para encuentros nacionales. En febrero pasado, el esloveno Slavko Vincic dirigió el derbi entre Galatasaray y Fenerbahce, siendo el primer referí extranjero en 55 años que dirigía un partido de esa envergadura en Turquía.

La programación de la fecha 26 de la Liga de Primera

Un fin de semana de miedo se vivirá entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la Liga de Primera cuando se dispute la fecha 26, instancia donde Coquimbo Unido tendrá su primera oportunidad para sellar un histórico título. La jornada comenzará en dí
Cooperativa.cl

La programación de la fecha 26 de la Liga de Primera

Un fin de semana de miedo se vivirá entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en la Liga de Primera cuando se dispute la fecha 26, instancia donde Coquimbo Unido tendrá su primera oportunidad para sellar un histórico título. La jornada comenzará en día viernes con el duelo entre dos necesitados dado que Deportes Iquique recibirá a Deportes La Serena en el Estadio Tierra de Campeones. Mientras que Audax Italiano se verá las caras con Cobresal en duelo de dos aspirantes a clasificar a copas internacionales. La acción continuará el sábado con Ñublense recibiendo a Colo Colo y con Universidad Católica buscando ratificar su favoritismo en la carrera por el 'Chile 2' ante O'Higgins. En jornada dominical Universidad de Chile visitará a Huachipato, y de no mediar cambios en la programación Coquimbo Unido tendrá la oportunidad de ser campeón ante La Calera. Cerrará el día Everton y Unión Española en un duelo clave en la lucha por la permanencia. Por último, Palestino cerrará la fecha ante Deportes Limache el lunes 3. Así se jugará la fecha 26 Viernes 31 de octubre - Deportes Iquique vs. Deportes La Serena, 17:30 horas. Estadio Tierra de Campeones. - Audax Italiano vs. Cobresal, 20:00 horas. Estadio Bicentenario de La Florida. Sábado 1 de noviembre - Ñublense vs. Colo Colo, 18:00 horas. Estadio Bicentenario «Nelson Oyarzún». - Universidad Católica vs. O'Higgins, 20:30 horas. Claro Arena. Domingo 2 de noviembre - Huachipato vs. U. de Chile, 12:30 horas. Estadio «Ester Roa Rebolledo». - Coquimbo Unido vs. Unión La Calera, 17:30 horas. Estadio «Francisco Sánchez Rumoroso». - Everton vs. Unión Española, 20:30 horas. Estadio Sausalito. Lunes 3 de noviembre - Palestino vs. Deportes Limache, 19:00 horas. Estadio Municipal de La Cisterna.

Claudio Bravo llenó de elogios a Diego Sánchez: «Dámelo siempre»

Coquimbo Unido quedó a un paso de sellar el título tras vencer a O'Higgins con Diego Sánchez como figura al atajar un penal, actuación que sumada a su buena temporada le valió los elogios del histórico Claudio Bravo. El excapitán de La Roja asistió a
Cooperativa.cl

Claudio Bravo llenó de elogios a Diego Sánchez: «Dámelo siempre»

Coquimbo Unido quedó a un paso de sellar el título tras vencer a O'Higgins con Diego Sánchez como figura al atajar un penal, actuación que sumada a su buena temporada le valió los elogios del histórico Claudio Bravo. El excapitán de La Roja asistió al partido en Rancagua al recibir un homenaje del club local y conversó con la prensa a la salida del estadio. «Es un lindo personaje, a mí dámelo siempre en los equipos. Es alegre y viene haciendo las cosas bien en nuestro fútbol hace años, ahora a las puertas de ser campeón del torneo nacional», resaltó Bravo. Además, añadió que «hizo un partido brillante, con una jugada decisiva de cara a las pretensiones que tienen ellos para ser campeón. No me queda más que felicitarlo. Estuvimos hablando un rato antes de salir a la cancha, como su amigo lo felicito». «No le dije nada de lo que debía hacer, es un tipo grande, con personalidad y sabe hacer las cosas de buena manera. Cada uno sabe cómo llevar las cosas, uno no debe ser invasivo», agregó. Por último, el bicampeón de América con la Roja felicitó a Coquimbo. «Viene haciendo bien las cosas, hace tiempo no afloja», sostuvo, mientras que sobre el público que le mostraron, comentó: «Agradezco a Rancagua, son cariñosos y respetuosos. Yo venía a ver el partido y no a recibir un homenaje».

Resumen: Coquimbo dio un paso más al título y la UC se quedó con el clásico ante la U

La fecha 25 de la Liga de Primera quedó marcada por un nuevo triunfo de Coquimbo Unido, elenco que quedó a una victoria de consagrarse por primera vez en la máxima categoría del fútbol chileno, y por la celebración de Universidad Católica, que se qued
Cooperativa.cl

Resumen: Coquimbo dio un paso más al título y la UC se quedó con el clásico ante la U

La fecha 25 de la Liga de Primera quedó marcada por un nuevo triunfo de Coquimbo Unido, elenco que quedó a una victoria de consagrarse por primera vez en la máxima categoría del fútbol chileno, y por la celebración de Universidad Católica, que se quedó con el clásico universitario ante Universidad de Chile. La acción se concentró en jornada dominical con el elenco cruzado festejando ante su clásico rival gracias al solitario gol de Alfred Canales. Ese resultado dejaba a Coquimbo Unido sin opciones de celebrar el título en Rancagua, no obstante, ello no mermó la actitud del cuadro dirigido por Esteban González y un gol de Matías Palavecino en el inicio del segundo tiempo sentenció el partido más allá del sufrimiento final, donde Diego Sánchez fue figura al tapar un penal en los descuentos. En otros resultados de la jornada, Palestino se hizo fuerte como dueño de casa y venció por 2-1 a un Everton que cada vez se complica más con la zona de descenso. Mientras que Deportes La Serena se tomó un respiro en la zona roja al vencer por 2-1 a Audax Italiano, elenco que cedió terreno en su intento por ser Chile 2. En Talcahuano, Huachipato y Deportes Iquique igualaron 1-1 en una repartición de puntos que sirve de poco al cuadro celeste, colista absoluto del torneo. Cobresal, en tanto, sumó valiosos puntos en su intento por acceder a Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a una Unión Española que sigue sufriendo en la parte baja. Además, La Calera prácticamente aseguró su permanencia tras vencer por 3-0 a Ñublense. Los resultados de la fecha 25 Tabla de posiciones: Goleadores: Así se juega el torneo: La Liga de Primera se desarrollará en dos ruedas de 15 fechas cada una, debiendo al finalizar el torneo anual haber completado 30 fechas, que se disputarán en la modalidad todos contra todos. - Clasificación a copas internacionales: Clasificarán a la Copa CONMEBOL Libertadores 2026: a) El Club que resulte primero en la tabla de posiciones del Campeonato, el que se denominará para estos efectos: CHILE 1. b) El Club que resulte segundo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 2. c) El Club que resulte tercero en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: CHILE 3. Clasificarán a la Copa CONMEBOL Sudamericana 2026: a) El Club que resulte cuarto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 1. b) El Club que resulte quinto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 2. c) El Club que resulte sexto en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 3. d) El Club que resulte séptimo en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86° de las presentes Bases, el que se denominará para estos efectos: Chile 4. El cuarto cupo para la Copa Libertadores, CHILE 4, se encuentra reservado para el campeón de la Copa Chile. Si el campeón de la Copa Chile clasifica a la Copa Sudamericana, quedará clasificado para la Libertadores, llenándose los cupos de clasificación a la Sudamericana por los clubes que correspondan de acuerdo con el artículo 86. Si el Campeón de la Copa Chile clasifica a la Libertadores como CHILE 1, 2 o 3, el cupo CHILE 4 será ocupado por el otro finalista de la Copa Chile. Sin embargo, si el otro finalista de la Copa Chile también estuviere clasificado como CHILE 1, CHILE 2 o CHILE 3 a la Libertadores, ocuparán el CHILE 3 y CHILE 4 de dicha competencia los que hubieren obtenido el tercer y cuarto lugar del Campeonato regulado por estas Bases, clasificando a la Sudamericana los clubes que resultaren enlos lugares 5° al 8° en la tabla de posiciones del Campeonato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82° de las presentes Bases.

Tabilo sufrió retroceso y Garin se acercó al Top 100 del ranking ATP

El calendario 2025 de la ATP está en su recta final y este lunes se publicó una nueva actualización del ranking mundial, el cual trajo importantes novedades para los principales tenistas chilenos en el circuito. Alejandro Tabilo, quien se mantuvo como pri
Cooperativa.cl

Tabilo sufrió retroceso y Garin se acercó al Top 100 del ranking ATP

El calendario 2025 de la ATP está en su recta final y este lunes se publicó una nueva actualización del ranking mundial, el cual trajo importantes novedades para los principales tenistas chilenos en el circuito. Alejandro Tabilo, quien se mantuvo como primera raqueta nacional, descendió siete puestos para ubicarse en el 82° casillero, luego de caer en la primera ronda del ATP de Viena. En tanto, Cristian Garin subió dos peldaños para situarse 105°, acercándose para regresar al top 100 luego de llegar hasta semifinales del Challenger de Costa do Sauipe en Brasil. Nicolás Jarry trepó una posición, al 113°, aunque cerró el año por una lesión al codo. Por su lado, Tomás Barrios escaló del 118° al 117°, y Matías Soto se mantuvo 279°. Por su lado, Benjamín Pérez, promesa de 16 años, hizo historia al meterse por primera vez en el ranking ATP tras llegar a cuartos del M15 de Santiago hace un par de semanas. Respecto a los 10 primeros del mundo, el español Carlos Alcaraz continúa en la cima, mientras que el italiano Jannik Sinner, campeón en Viena, completa el podio junto al alemán Alexander Zverev, finalista en el torneo en Austria. Alex de Miñaur desplazó a Ben Shelton del sexto puesto, mientras Casper Ruud y Felix Auger-Aliassime saltaron dos puestos para cerrar el top 10. Top 10 de la ATP: 1° Carlos Alcaraz (España) 11.340 (0) 2° Jannik Sinner (Italia) 10.500 puntos (0) 3° Alexander Zverev (Alemania) 6.160 (0) 4° Taylor Fritz (Estados Unidos) 4.685 (0) 5° Novak Djokovic (Serbia) 4.580 (0) 6° Alex de Miñaur (Australia) 3.935 (+1) 7° Ben Shelton (Estados Unidos) 3.820 (-1) 8° Lorenzo Musetti (Italia) 3.685 (0) 9° Casper Ruud (Noruega) 3.235 (+2) 10° Felix Auger-Aliassime (Canadá) 3.195 (+2) Ranking de los chilenos: 82° Alejandro Tabilo 746 (-7) 105° Cristian Garin 614 (+2) 113° Nicolás Jarry 551 (-1) 117° Tomás Barrios 537 (+1) 279° Matías Soto 196 (0) 806° Daniel Núñez 31 (+3) 883° Benjamín Torrealba 23 (+11) 940° Nicolás Villalón 19 (+6) 972° Diego Fernández 17 (+3)

Get more results via ClueGoal