Honduras



Huracán Larry ya es categoría 2 y acecha peligrosamente a países del Caribe

Miami, Estados UnidosLarry se convirtió este viernes en un huracán de categoría 2 al subir sus vientos máximos sostenidos a 100 mph (155 km/h) al este de las Antillas Menores y se pronostica que "se transformará en un huracán de categoría mayor es
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Huracán Larry ya es categoría 2 y acecha peligrosamente a países del Caribe

Miami, Estados UnidosLarry se convirtió este viernes en un huracán de categoría 2 al subir sus vientos máximos sostenidos a 100 mph (155 km/h) al este de las Antillas Menores y se pronostica que "se transformará en un huracán de categoría mayor este fin de semana". El sistema, que no representa de momento una amenaza para zonas pobladas, se encuentra a 1,175 millas (1. 890 km) al oeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde, en África, y a 1,320 millas (2,125 km) al este de las islas de Barlovento de las Antillas Menores. LEA: NHC prevé que Larry se convierta en un huracán de categoría 5 Larry se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 16 mph (26 km/h) y se espera que mantenga esta trayectoria durante el fin de semana, para girar la semana próxima hacia el noroeste. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">Hurricane <a href="https://twitter. com/hashtag/Larry?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Larry</a> is forecast to become a major hurricane this weekend. Dangerous surf and rip currents are possible on the Lesser Antilles by Sunday and then on Bermuda and the east coast of the U. S. later next week. <a href="https://t. co/2eVjcpYALm">https://t. co/2eVjcpYALm</a> <a href="https://t. co/hMaZ0wsgZ0">pic. twitter. com/hMaZ0wsgZ0</a></p>— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) <a href="https://twitter. com/NHC_Atlantic/status/1433902705882374153?ref_src=twsrc%5Etfw">September 3, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Según el más reciente pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE. UU. , Larry continuará fortaleciéndose en los próximos días y devendrá en un huracán de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5). ADEMÁS: Otro ciclón avanza en trayectoria a EEUU: Tormenta Larry ya es huracán Los vientos de intensidad de huracán se extienden hasta 55 kilómetros (35 millas) del centro. El oleaje ciclónico con peligrosas resacas que genera Larry a su paso afectará probablemente a las Antillas Menores este domingo y a las Bermudas y la costa este estadounidense el lunes próximo. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA, en inglés) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio. En lo que va de año se han formado cinco huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, Grace, Henri, Ida y Larry, de los cuales Grace e Ida alcanzaron la categoría mayor, 3 o más. EFE<a href="https://twitter. com/DiarioLaPrensa?ref_src=twsrc%5Etfw" class="twitter-follow-button" data-show-count="false">Follow @DiarioLaPrensa</a><script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Don Chico Saybe sigue hospitalizado pero presenta mejoría

San Pedro Sula, Honduras. El reconocido José Francisco Saybe, fundador del Círculo Teatral Sampedrano, ha presentado una mejoría luego de ser hospitalizado por un cuadro delicado de neumonía, en una clínica de San Pedro Sula, zona norte de Honduras. Cab
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Don Chico Saybe sigue hospitalizado pero presenta mejoría

San Pedro Sula, Honduras. El reconocido José Francisco Saybe, fundador del Círculo Teatral Sampedrano, ha presentado una mejoría luego de ser hospitalizado por un cuadro delicado de neumonía, en una clínica de San Pedro Sula, zona norte de Honduras. Cabe mencionar que su condión no está relacionada con el Covid-19, de acuerdo a la información que han proporcionado familiares cercanos. "Gracias a las oraciones de todos por fin tenemos noticias bien alentadoras en el caso de mi Papá. Sigue delicado e intubado, pero todo ha mejorado en las últimas 24 horas y esperamos resultados positivos dentro de las próximas 12 horas. Gracias por estar pendientes", comunicó uno de los hijos del ingeniero. Además lea: Hospitalizan al ingeniero José Francisco Saybe en San Pedro SulaDesde que se conoció que el honorable don Chico, como se le conoce en la comunidad sampedrana, estaba hospitalizado, decenas de personas en las redes sociales entre amigos, familiares, amantes del teatro y demás se han unido a las peticiones de oración por la pronta recuperación del emblemático personaje que ha trabajado en pro de la cultura en Honduras. Don Chico se caracteriza por ser un hombre apasionado por el teatro, afable y siempre dispuesto a extender la mano de ayuda a otros. Es presidente y director de Saybe y Asociados, una de las principales empresas de ingeniería civil en Honduras desde hace más de 40 años. Por su enorme labor a favor de la cultura ha sido galardonado en múltiples ocasiones. Recibió el premio del Recital de Otoño de 1980 por la trascendencia intelectual, artística y social de su trabajo teatral. Así mismo, en 1980 le otorgaron un reconocimiento de las Asociaciones Ortodoxas de Honduras. En 1982, el Colegio de Ingenieros Civiles le entregó un reconocimiento por su trayectoria. También, en el 2016 fue reconocido por la Asociación Valmoral con el valor de la integridad, entre otros muchos reconocimientos. Cada uno de estos premios resalta en el legado que ha dejado don Chico en el país, pero sin duda su mayor estampa es la humildad y el constante deseo de transmitir a otros su conocimiento.

Un millón de personas se movilizarían durante Semana Morazánica 2021

Tegucigalpa, Honduras. Un millón de personas proyectan movilizar en los diferentes centros de atracción a nivel nacional durante la Semana Morazánica, así lo dijo este viernes Nicole Marrder, ministra de Turismo. El año pasado, la pandemia y las tormenta
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Un millón de personas se movilizarían durante Semana Morazánica 2021

Tegucigalpa, Honduras. Un millón de personas proyectan movilizar en los diferentes centros de atracción a nivel nacional durante la Semana Morazánica, así lo dijo este viernes Nicole Marrder, ministra de Turismo. El año pasado, la pandemia y las tormentas tropicales Iota y Eta provocaron pérdidas superiores a los 800 millones de dólares y la suspensión de unos 100 mil empleos en el rubro del turismo. No obstante, el sector prevé recuperar este año unos 500 millones de dólares. Además lea. Cuándo caen los días del feriado morazánico en HondurasMarrder recordó que el largo feriado Morazánico se celebra a partir del primer miércoles de octubre y este 2021 será del 6 al 10 de octubre para el sector público. Para el sector privado el feriadón de octubre sería los días 6, 7 y 8. Hondureños deben vacunarse y seguir las medidas de bioseguridad “Esperamos que las familias aprovechen este espacio para disfrutar, siempre buscando los lugares que les permitan un distanciamiento social. Hemos trabajado muy fuertemente para que Honduras no solo tenga un producto de sol y playa, sino porque en este feriado por ser una temporada lluviosa, las familias busquen más los pueblos con encanto y parques arqueológicos”, comentó. No obstante, la ministra indicó que en primer lugar la gente tiene que salir a vacunarse contra el Covid-19. “Este es un turismo masivo, por eso no hemos logrado pasar de un 40% de reactivación, ya que los grandes hoteles están en las principales ciudades donde se desarrolla el turismo corporativo y de negocios. Previo a la pandemia, la Semana Morazánica significaba una circulación de poco más de 2 mil millones de lempiras con una movilización de 1. 6 millones de personas”, señaló. Este año en la Semana Santa no logramos llegar a un millón de personas movilizadas, por lo que autoridades esperan alcanzar esa cifra en octubre.

El fuerte cruce verbal de Boniek García y Edrick Menjívar con el canadiense Tajon Buchanan

Toronto, Canadá. La impotencia de no poder ganarle a Honduras se vio reflejada en el delantero canadiense Tajon Buchanan, quien protagonizó un fuerte cruce de palabras con seleccionados hondureños durante el partido de la eliminatoria mundialista en el est
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

El fuerte cruce verbal de Boniek García y Edrick Menjívar con el canadiense Tajon Buchanan

Toronto, Canadá. La impotencia de no poder ganarle a Honduras se vio reflejada en el delantero canadiense Tajon Buchanan, quien protagonizó un fuerte cruce de palabras con seleccionados hondureños durante el partido de la eliminatoria mundialista en el estadio BMO Field de Toronto. La pelea verbal se dio en el segundo tiempo cuando Buchanan se levantó de su asiento en la banca de Canadá para abroncar a los jugadores del banquillo de suplentes de la Bicolor. Todo empezó cuando el entrenador de Canadá, John Herdman, cruzó palabras con el banco de la selección hondureña tras una falta. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4780051822019618"></amp-facebook>En las imágenes, se ve a Boniek García y Edrick Menjívar recriminar la actitud del futbolista norteamericano que milita en el New England Revolution de la MLS y se ha enfrentado al mediocampista del Houston Dynamo. García y Menjívar se metieron a defender a sus compañeros de los ataques de Buchanan, el enfrentamiento verbal fue en inglés, los catrachos no se quedaron cortos y replicaron al canadiense. La bronca no pasó a más ya que a los jugadores los separaba el pasillo que da acceso a los vestuarios. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/249837277013295"></amp-facebook>Tajon Buchanan fue quien le cometió la falta penal a Andy Najar para que luego Alex López abriera el marcador en el partido. El atacante canadiense salió de cambio en el inicio de la segunda parte por Junior Hoilett. Honduras terminó sacando un valioso empate (1-1) contra Canadá en su debut en la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Estados Unidos dona a Honduras 89,000 dosis de la vacuna Pfizer

Tegucigalpa, HondurasEstados Unidos anunció este viernes una donación a Honduras de casi 89,000 dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavrius, confirmó la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa. Las vacunas llegarán en múltiples vuelos a la capital
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Estados Unidos dona a Honduras 89,000 dosis de la vacuna Pfizer

Tegucigalpa, HondurasEstados Unidos anunció este viernes una donación a Honduras de casi 89,000 dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavrius, confirmó la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa. Las vacunas llegarán en múltiples vuelos a la capital hondureña el 3 y el 9 de septiembre de 2021. Las dosis de vacuna donadas llegarán a través del mecanismo COVAX. Esta donación de vacunas es parte del esfuerzo la administración Biden-Harris para combatir la pandemia del coronavirus, informó la Embajada estadounidense. En junio de este año, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que para mediados de 2022 se entregarán a países del mundo 500 millones de vacunas que salvan vidas. Más vacunas anticovidLa ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, durante el recibimiento de un lote de Pfizer en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que Honduras recibirá casi 300,000 dosis de vacunas donadas y compradas para continuar con el esquema sostenido de inmunización. . La ministra precisó que este jueves, en dos envíos de 52. 650 dosis de vacunas, Honduras tendrá un lote de 105. 300, y mañana también recibirá la misma cantidad, para sumar un total de 210. 600 de Pfizer compradas por el Gobierno con dinero del pueblo hondureño. A lo anterior se deberá agregar que también mañana el Gobierno de Estados Unidos entregará un complemento del donativo de más de 3 millones de dosis realizado en los últimos meses a través del mecanismo Covax, con un lote de más de 88. 000 dosis. "Con estos lotes tendremos en el país, en dos días, casi 300. 000 dosis de vacunas (unas 298. 600), las que nos permitirán continuar con un esquema sostenido de vacunación en todo el país", sostuvo Flores. Honduras tiene aseguradas 14 millones de dosis de vacunas, esto entre las adquiridas por el Estado con dinero del pueblo hondureño y otras recibidas como donaciones por países amigos.

Al menos 44 muertos por inundaciones en la región de Nueva York

Nueva York, Estados Unidos Al menos 44 personas han fallecido en las últimas horas en Nueva York y otros puntos de la costa noreste de Estados Unidos debido a históricas lluvias torrenciales e inundaciones provocadas tras el paso del huracán Ida, según lo
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Al menos 44 muertos por inundaciones en la región de Nueva York

Nueva York, Estados Unidos Al menos 44 personas han fallecido en las últimas horas en Nueva York y otros puntos de la costa noreste de Estados Unidos debido a históricas lluvias torrenciales e inundaciones provocadas tras el paso del huracán Ida, según los últimos balances suministrados la noche del jueves al viernes. Con las calles convertidas en ríos y el servicio de metro inundado, la policía de Nueva York informó de, al menos, 13 fallecidos, muchos de ellos atrapados en sótanos y alojamientos insalubres a los pies de los inmuebles de Manhattan, Queens o Brooklyn. "Entre las personas MÁS en riesgo durante las inesperadas inundaciones están los que viven en sótanos no registrados y que no cumplen las reglas de seguridad", escribió en Twitter la congresista demócrata, Alexandria Ocasio-Cortez. "Gente trabajadora, familias inmigrantes y con bajos ingresos", añadió. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">As a result, among the people MOST at risk during flash floods here are those living in off-the-books basement dwellings that don’t meet the safety codes necessary to save lives. <br><br>These are working class, immigrant, and low-income people & families. </p>— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) <a href="https://twitter. com/AOC/status/1433467143518048256?ref_src=twsrc%5Etfw">September 2, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> "Tengo 50 años y nunca había visto tanta lluvia", contó Metodija Mihajlov, un hostelero del Upper West Side, un estiloso barrio pegado a Central Park. "Era como una tormenta tropical, como en la jungla. Increíble", añadió. Justo al norte de Manhattan, el elitista condado de Westchester se encontraba aún bajo el barro y muchas de las tradicionales casas de la costa este tenían hasta 60 centímetros de agua. Uno de los responsables del condado, George Latimer, afirmó en CNN que tres personas se ahogaron al intentar huir de sus vehículos. "Tengo la impresión de haberlo perdido todo", decía entre lágrimas Marcio Rodrigues, un mecánico entrevistado por la AFP en su inundado garaje de autos en Mamaroneck, al suroeste del condado. En el estado vecino de Connecticut murió un policía de tráfico. Sin embargo, el mayor número de víctimas se dio en el Estado de Nueva Jersey, donde "al menos 23 personas perdieron la vida", señaló su gobernador, Phil Murphy. La mayoría de los fallecidos fueron sorprendidos en sus autos y probablemente se ahogaron, lamentó Murphy. A su vez, cerca de Filadelfia murieron cuatro personas, según las autoridades locales. - "Fenómeno meteorológico histórico" -La Casa Blanca declaró el estado de emergencia en los Estados de Nueva York y Nueva Jersey, ordenando a los agentes federales que "identifiquen, movilicen y proporcionen a voluntad los equipos y recursos necesarios""Estamos todos juntos. La nación esta lista para ayudar", declaró el presidente Joe Biden, que visitará el viernes Luisiana, el primer Estado afectado el domingo por el huracán Ida, con casas destruidas y cientos de miles de hogares sin electricidad. La declaración de "estado de emergencia" por estas inundaciones no tiene precedentes en Nueva York, informó el servicio meteorológico estadounidense, el NWS, que declaró haber registrado un récord absoluto de 80 mililitros de lluvia por metro cuadrado en una hora en Central Park, un récord absoluto. La nueva gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, decretó el miércoles por la noche el estado de emergencia por las "graves" inundaciones en todos los condados que rodean a la ciudad, con cerca de 20 millones de personas potencialmente afectadas. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, lamentó un "fenómeno meteorológico histórico". - Cambio climático -Varios responsables políticos atribuyen estos fenómenos meteorológicos extremos al cambio climático, dos semanas después de las fuertes lluvias de la tormenta Henry. "El calentamiento global es una realidad y empeorará cada vez más a menos que hagamos algo al respecto", advirtió el senador Chuck Schumer. Huracanes y tormentas son frecuentes en Estados Unidos pero, según los científicos, el calentamiento de la superficie de los océanos los hace más peligrosos. Esto aumenta los riesgos en las poblaciones costeras, afectadas por las inundaciones relacionadas con el aumento de las aguas. El huracán Ida pasó a ser considerada una tormenta postropical el jueves cuando se acercaba a Nueva Inglaterra.

Las lluvias y chubascos continuarán en la mayor parte de Honduras

Tegucigalpa, HondurasLas lluvias continuarán este viernes en la mayor parte del país, informó Will Ochoa, pronosticador del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Símicos (Cenaos). “Debido al ingreso y convergencias de vientos, ta
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Las lluvias y chubascos continuarán en la mayor parte de Honduras

Tegucigalpa, HondurasLas lluvias continuarán este viernes en la mayor parte del país, informó Will Ochoa, pronosticador del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Símicos (Cenaos). “Debido al ingreso y convergencias de vientos, tanto del mar caribe, como del Océano Pacífico, más la interacción de un sistema de baja presión en los niveles bajos de atmósfera, nos estaría dejando lluvias y chubascos de moderados a fuertes en la mayor parte del territorio nacional”, expresó Ochoa. “Los mayores acumulados son para la región central, oriental y occidental, siempre con actividad eléctrica”, destacó. El invierno de postrera aún no ha marcado su inicio, las lluvias que se han venido presentando son efectos de depresiones tropicales, vientos convergentes y vaguadas en niveles altos y bajos. Por otra parte, explicó que “tenemos oleajes normales en la costa norte, de 1 a 3 pies, levemente alterados para el golfo de Fonseca, de 3 a 4 pies”. En cuanto a las temperaturas, detalló que “esperamos temperaturas máximas de 31 grados en la región insular, región norte hasta 32 grados, el Valle de Sula máxima de 35 grados, el sector central y oriental hasta 33 grados, el occidente con 32 grados, Tegucigalpa y sus alrededores tendrán máximas de 28 grados y la región sur hasta 35 grados”.

Dejan en libertad a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds

Tegucigalpa, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó que se dictaminó un sobreseimiento provisional contra a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds y a Efraín Rigoberto Santos Córdoba debido a que no se acreditó prueba suficiente en su contra tras se
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Dejan en libertad a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds

Tegucigalpa, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó que se dictaminó un sobreseimiento provisional contra a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds y a Efraín Rigoberto Santos Córdoba debido a que no se acreditó prueba suficiente en su contra tras ser acusados del delito de tráfico de drogas. En este mismo caso el juez dictó auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva a Jorge Reiniery Gonzales Bustillo y a Francisco Federico Henriquez Gómez por la presunta comisión del mismo delito. La Fiscalía intentó demostrar que el edil iba custodiando el cargamento de droga decomisado el pasado 27 de agosto en la isla, donde agentes encontraron 2,430 kilos de cocaína al interior de una cisterna que transitaba sobre la calle principal. Además lea: Presentan testigo que describió operación realizada en incautación de drogaEn tanto, los abogadores defensores trataron de desvirtuar los señalamientos por parte de las autoridades, incluyendo videos para comparar el tiempo del recorrido de la cisterna con la ubicación del alcalde. La familia del alcalde alega que él es inocente, que solo es víctima de un error y confusión durante un operativo policial y esperaban que se dictara un sobreseimiento definitivo. El cargamento de la droga está valorado en más de 24 millones de dólares, equivalente a 700 millones de lempiras. En el momento de la operación, el pasado viernes 27 de agosto, los agentes interceptaron la cisterna y dos vehículos que suponen iban custodiando el cargamento. En un carro Toyota Land Cruiser, doble cabina, color ocre, se conducía el alcalde Hynds, quien fue detenido. 1/2 Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional dicta Auto de Formal Procesamiento con la medida de Prisión Preventiva a Jorge Reiniery Gonzales Bustillo y a Francisco Federico Henriquez Gómez por la presunta comisión del delito de tráfico de drogas agravado. pic. twitter. com/e29JRgc7Xe— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) September 3, 2021

Salud confirma tres nuevos casos de hongo negro en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El número de casos de murcomicosis en Honduras, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como "hongo negro", subió a 15 tras reportarse tres nuevos pacientes, informó este viernes la jefa de l
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Salud confirma tres nuevos casos de hongo negro en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El número de casos de murcomicosis en Honduras, una infección extraña y en ocasiones letal que se conoce popularmente como "hongo negro", subió a 15 tras reportarse tres nuevos pacientes, informó este viernes la jefa de la Unidad de Vigilancia de la Salud (UVS), Karla Pavón. “Habíamos declarado 12 casos en esta semana de murcomicosis y eso nos hizo movernos hacia los hospitales a hacer investigaciones, (donde) pudimos constatar que hay 15 casos de murcomicosis ya en el país”, explicó Pavón a los periodistas. Señaló que es "algo inusual" la cantidad de casos de murcomicosis registrados en el país centroamericano, pues en años anteriores solo se han contabilizado uno a dos pacientes con la infección. Además lea: Variantes Delta y Gamma ya están en Honduras, confirma Salud"Es algo muy preocupante porque los pacientes están llegando muy tarde a la consulta médica, y la murcomicosis es tratable, pero si llegan a buscar ayuda a tiempo", subrayó Pavón. Del total de casos confirmados de hongo negro, que se ha detectado en pacientes con patologías muy específicas que han contraído la covid-19, 10 han fallecido por esta causa, añadió. Pavón instó a la población a vacunarse contra el coronavirus y mantener las medias de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus. La funcionara afirmó que las personas que sufren diabetes son las que más riesgos tienen de contraer la infección por este tipo de hongo. En Honduras existen antecedentes de la presencia del hongo negro desde hace 40 años, cuando se confirmó el primer caso, diagnosticado por los médicos Hernán Corrales Padilla y Edmundo Pujol, según registros sanitarios. Estos hongos crecen en alimentos como carne, pan o verduras en proceso de descomposición y pueden ser contraídos en la ingesta de estos productos, por contacto directo con la piel, a través de una herida abierta, o al respirarlos. Autoridades sanitarias y médicos que están en primera línea de atención durante la pandemia han pedido a pacientes recuperados de covid-19 que eviten la exposición a hongos de la familia de los mucorales.

Por falta de pruebas dictan sobreseimiento provisional a alcalde de Roatán

Tegucigalpa, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó que se dictaminó un sobreseimiento provisional contra a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds y a Efraín Rigoberto Santos Córdoba debido a que no se acreditó prueba suficiente en su contra tras s
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Por falta de pruebas dictan sobreseimiento provisional a alcalde de Roatán

Tegucigalpa, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó que se dictaminó un sobreseimiento provisional contra a alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds y a Efraín Rigoberto Santos Córdoba debido a que no se acreditó prueba suficiente en su contra tras ser acusados del delito de tráfico de drogas. En este mismo caso el juez dictó auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva a Jorge Reiniery Gonzales Bustillo y a Francisco Federico Henriquez Gómez por la presunta comisión del mismo delito. La Fiscalía intentó demostrar que el edil iba custodiando el cargamento de droga decomisado el pasado 27 de agosto en la isla, donde agentes encontraron 2,430 kilos de cocaína al interior de una cisterna que transitaba sobre la calle principal. Además lea: Presentan testigo que describió operación realizada en incautación de drogaEn tanto, los abogadores defensores trataron de desvirtuar los señalamientos por parte de las autoridades, incluyendo videos para comparar el tiempo del recorrido de la cisterna con la ubicación del alcalde. La familia del alcalde alega que él es inocente, que solo es víctima de un error y confusión durante un operativo policial y esperaban que se dictara un sobreseimiento definitivo. El cargamento de la droga está valorado en más de 24 millones de dólares, equivalente a 700 millones de lempiras. En el momento de la operación, el pasado viernes 27 de agosto, los agentes interceptaron la cisterna y dos vehículos que suponen iban custodiando el cargamento. En un carro Toyota Land Cruiser, doble cabina, color ocre, se conducía el alcalde Jerry Hynds, quien fue detenido.

Interventora inicia con reto de reducir pérdidas

SAN PEDRO SULACon la intervención por doce meses a la gestión contractual de la Empresa Energía Honduras (EEH), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) apoyará en todas las actividades pertinentes para la gestión comercial, atención al cliente
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Interventora inicia con reto de reducir pérdidas

SAN PEDRO SULACon la intervención por doce meses a la gestión contractual de la Empresa Energía Honduras (EEH), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) apoyará en todas las actividades pertinentes para la gestión comercial, atención al cliente, operación y mantenimiento, reducción de pérdidas y las necesarias para operar la red de distribución, explicaron interventores de la estatal. El interventor de la Enee, Gabriel Perdomo, expuso ayer en conferencia de prensa que “todos los procesos se mantendrán totalmente igual al 100%, con una normalidad en los procesos de medición, facturación, cobro y los pagos en los bancos”. El funcionario agregó que todos los recursos de la Enee y de EEH se van a fusionar para trabajar en un nuevo plan para cumplir el contrato de reducción de pérdidas. Perdomo agregó que los centros de atención de EEH seguirán abiertos y las cuadrillas seguirán trabajando para operar y mantener la red eléctrica. “Queremos transmitir la tranquilidad a los trabajadores de EEH que no habrán despidos masivos, que tengan la tranquilidad que este es un proceso donde todos los recursos de EEH y Enee van a coadyuvar, trabajar y fusionarse para atender todos los esfuerzos para cumplir los objetivos del contrato”, agregó el interventor de la estatal. Interventores de la Enee y el gerente general de la EEH hicieron ayer una conferencia de prensa para explicar en qué consistirá el proceso de intervención al contrato de la concesionaria. Pese a que EEH dijo el miércoles que estudia demandar al Estado, ayer no hizo mención del tema. Como parte de la intervención al contrato de la concesionaria, Perdomo ha sido nombrado coordinador del proceso y Raúl Díaz como gerente espejo del gerente general de EEH, Ricardo Roa Barragán. El personal y los ejecutivos de EEH seguirán trabajando durante la intervención, pero bajo la supervisión y coordinación de autoridades de la Enee. Otros técnicos y expertos de la estatal fueron designados para supervisar y aplicar mejoras en las diferentes áreas que se manejan para la distribución y comercialización de la energía. Como seguimiento a la intervención, los funcionarios de la Enee deben presentar a la Superintendencia de Alianzas Público Privadas (SAPP), un plan de acción para reducir las pérdidas el 8 de septiembre próximo. A partir de entonces comenzarán a tomar medidas para cobrar la energía hurtada y reducir las pérdidas por fallas técnicas. IncumplimientosLa SAPP procedió a la intervención del contrato debido al incumplimiento de las metas de EEH, basado en el informe certificado MHI-2021-005 del supervisor del contrato Manitoba Hydro International (MHI). La EEH fue contratada para rescatar las finanzas de la Enee; sin embargo, la situación ha empeorado, según demuestran los estados financieros de la estatal eléctrica. En tanto, Rolando Lean Bu, presidente de la interventora de la Enee, anunció que están listos para reducir las pérdidas millonarias con el apoyo de la Fuerza Nacional Antievasión (FNA). El funcionario dijo que la decisión de intervenir el contrato de la concesionaria no es una expropiación, ya que los activos de EEH son del Estado. La empresa privada reiteró su posición que tanto EEH como la Enee deben resolver sus diferencias de manera amistosa. “Y evitar cualquier pleito jurídico en arbitrajes o en los juzgados”, dijo Gustavo Solórzano, gerente de Asesoría Legal del Cohep. A mitad de semana, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció en una investigación que con la contratación de la EEH, la Enee aumentó su deuda a más de L82,000 millones, equivalente al 14% del PIB nacional. EEH: “Estamos en total disposición de trabajar en conjunto”Tegucigalpa. El gerente de la Empresa de Energía Honduras (EEH), Ricardo Roa Barragán, aseguró ayer que están “en total y absoluta disposición” para colaborar en la recuperación de pérdidas, control de la mora y mejora del servicio para los abonados. El ejecutivo agregó que los inventores de la Enee han dicho querer sumarse a los pilares estratégicos del contrato que son la recuperación de la pérdida, control de la mora y la mejora en la calidad del servicio para los usuarios. “Vamos a trabajar mancomunadamente, conjuntamente de la mano, sumando esfuerzo y capacidad que es lo que hemos venido requiriendo”, añadió. Barragán precisó que la operación y el recurso humano continúa y que el aporte de los interventores será una suma de experiencias, conocimientos y capacidad operativa.

Axel López crea sitio web para defender la venta de hospitales móviles

TEGUCIGALPAAxel López, propietario de la empresa Vertisa Corporation, que vendió los hospitales móviles a Honduras, contó su verdad sobre las acusaciones por fraude y estafas y para ello creó un sitio web. El desahogo del ciudadano estadounidense, vetera
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Axel López crea sitio web para defender la venta de hospitales móviles

TEGUCIGALPAAxel López, propietario de la empresa Vertisa Corporation, que vendió los hospitales móviles a Honduras, contó su verdad sobre las acusaciones por fraude y estafas y para ello creó un sitio web. El desahogo del ciudadano estadounidense, veterano de la Marina, se realizó en el portal AxelLopez. com, donde compartió interioridades de la negociación con Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) y fotografías exclusivas de su vida personal, laboral y profesional por el mundo. Según expone tiene las cuentas de banco congeladas, su pase americano Global Entry (viajero de confianza) revocado y sin tener, según detalló, ningún proceso en los Tribunales de Estados Unidos. López es acusado en Honduras por la estafa en la sobrevaloración de siete hospitales móviles que compró el Estado a 1,147 millones de lempiras. El portal AxelLopez. com es de reciente creación. Consta de cinco espacios principales en los que se detalla interioridades en la venta de los hospitales móviles. En el primer apartado, López se define como un exitoso empresario estadounidense y omite su nacionalidad guatemalteca, dice que jamás ha sido acusado por un acto indebido. Se confirmó recientemente en una entrevista con Interpol que Axel López tiene una alerta internacional, situación que al parecer no le preocupa, pues recientemente fue increpado por la estafa por un hondureño en una feria médica en Miami. Axel López, nervioso, le dijo que los hospitales móviles “son funcionales y están equipados”. Este extremo también lo mantiene en el portal AxelLopez. com, donde reiteró que entregó los siete hospitales móviles, cinco de ellos operando y que continúa en estrecha comunicación con funcionarios. Y aclaró en otro de los apartados la confusa relación entre las diferentes empresas que opera: “En Honduras, la empresa de Axel es conocida como Hospitales. Esta realmente es solo una marca de Vertisa Corporation, el nombre de la empresa de Axel registrada en Florida, anteriormente llamada Elmed Medical Systems. Tanto Elmed como Vertisa son empresas diferentes en Turquía”.

Cortés: 198,000 ciudadanos aún no reclaman su nueva cédula

San Pedro SulaDe 984,653 personas a enrolar en el departamento de Cortés, 979,034 han realizado el proceso y los 5,619 restantes tienen hasta el domingo para enrolarse y poder aparecer en el padrón electoral para ejercer el sufragio en las elecciones genera
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Cortés: 198,000 ciudadanos aún no reclaman su nueva cédula

San Pedro SulaDe 984,653 personas a enrolar en el departamento de Cortés, 979,034 han realizado el proceso y los 5,619 restantes tienen hasta el domingo para enrolarse y poder aparecer en el padrón electoral para ejercer el sufragio en las elecciones generales del 28 de noviembre. A nivel nacional, de 5,502,433 personas a enrolar, el 96. 68%, es decir 5,303,998 personas, se habían enrolado hasta el 30 de agosto. Autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP) informaron a LA PRENSA que el enrolamiento como un derecho de los ciudadanos es continuo; sin embargo, como el RNP debe entregar la base registral al Consejo Nacional Electoral (CNE) antes del 15 de septiembre, quienes no se enrolen al término del domingo 5 de septiembre no formarán parte del padrón electoral apto para votar en las elecciones de noviembre. El proyecto Identifícate estará en campo hasta el 31 de octubre para entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y después este proceso y el enrolamiento se hará en los registros civiles municipales (RCM) en todo el país. EnrolamientoDe 55,180 personas a enrolar en el país mayores de 89 años solo 17,752 han hecho el proceso, es decir, solo el 32. 17%. Del total, 363,139 solicitaron el DNI por primera vez y 4,956,490 solicitaron su nueva identidad. Entre las personas que se enrolaron se han encontrado 415,971 con inconsistencias. De estas, 110,122 tienen fecha de nacimiento diferente entre inscripción e identificación, 101,457 tienen nombre distinto entre inscripción e identificación y 72,769 segundo apellido diferente entre inscripción e identificación. Del total de enrolados, 333,414 se registraron como donadores de órganos y 4,986,215 no lo son. Mientras tanto, la entrega de DNI avanza en un 74. 88% a nivel nacional. De 4,597,052 cédulas emitidas, solo 3,442,420 ya fueron reclamadas. En Cortés de 838,883, solo han sido reclamadas 640,690 nuevas tarjetas, lo que representa el 76. 37% (198,193). Cambio de domicilioEl 5 de septiembre también finaliza el período para que los ciudadanos puedan presentar su solicitud de actualización domiciliaria. Para verificar si se necesita efectuar una actualización del domicilio electoral se debe ingresar a la página del CNE: www. cne. hn. Para presentar la solicitud de actualización domiciliaria o tramitar el proceso de enrolamiento, los ciudadanos deben presentarse a los centros de entrega del DNI del proyecto Identifícate. En los municipios adonde no se esté entregando el DNI podrán hacer estos procesos en los registros civiles municipales. En ese sentido, el horario de atención a la ciudadanía en los RCM se amplió para este fin de semana. Hoy viernes los registros civiles operan de 8:00 am a 6:00 pm, el mismo horario se aplicará para mañana sábado. El domingo 5 de septiembre, la atención se dará de 8:00 am a la medianoche. Hoy 3 de septiembre, los centros de entrega de DNI son City Mall, Mall Multiplaza, Plaza Uno de barrio Cabañas, Mega Mall, Instituto Primero de Mayo, escuela Carlos Rivera de colonia Rivera Hernández y CEB Bobadilla de Chamelecón.

Presentan testigo que describió operación realizada en incautación de droga

TegucigalpaUn testigo presentó la Fiscalía durante la audiencia inicial que se realizaba anoche en contra del alcalde de Roatán, Jerry Hynds, acusado del delito de tráfico de drogas. La comparencia ante el juez con jurisdicción nacional comenzó a las 10
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Presentan testigo que describió operación realizada en incautación de droga

TegucigalpaUn testigo presentó la Fiscalía durante la audiencia inicial que se realizaba anoche en contra del alcalde de Roatán, Jerry Hynds, acusado del delito de tráfico de drogas. La comparencia ante el juez con jurisdicción nacional comenzó a las 10:00 am en el Fuerte General Cabañas. Fiscales contra el Crimen Organizado formalizaron la acusación en contra del alcalde Jerry Hynds señalando que el 27 de agosto circulaba en su vehículo doble cabina custodiando un cargamento de cocaína. La droga iba en una cisterna color rojo con blanco cuando fue interceptada por elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic). En la misma zona el vehículo en el que iba el alcalde fue detenido al igual que el ocupante de una camioneta Toyota Prado. El conductor de la cisterna Jorge Reiniery Rosales Bustillo y su acompañante Francisco Federico Henríquez Gómez también fueron acusados por el delito de tráfico de drogas agravado. El conductor de la camioneta Prado Efraín Santos Córdoba, que también iba en la misma vía de la cisterna, de igual manera enfrenta la acusación. Durante la audiencia la Fiscalía presentó las actas de decomiso de la droga y un testigo que relataría los detalles de la operación del decomiso del cargamento de cocaína. La Fiscalía con las pruebas pretende vincular directamente al alcalde Jerry Hynds como uno de los que iba de escolta del cargamento de droga que llevaba la cisterna con videos de cámaras de seguridad de diferentes locales comerciales de Roatán. Pero la defensa del edil con los mismos videos afirma que demostrarían que en ningún momento se observa que el alcalde iba de custodia, pues él salió de su empresa con rumbo a la municipalidad y tenía que tomar la misma calle, pues es la única vía principal en la isla. Hasta anoche seguía la audiencia inicial contra Hynds.

Piden captura de periodista venezolano por repulsivo mensaje contra Antonela Roccuzzo

Buenos Aires, Argentina. Un periodista de Venezuela alentó una penosa propuesta que circuló en las redes sociales para “lanzarle cantos picantes” a Lionel Messi en el partido de la eliminatoria mundialista que este jueves enfrenta a su país contra Arge
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Piden captura de periodista venezolano por repulsivo mensaje contra Antonela Roccuzzo

Buenos Aires, Argentina. Un periodista de Venezuela alentó una penosa propuesta que circuló en las redes sociales para “lanzarle cantos picantes” a Lionel Messi en el partido de la eliminatoria mundialista que este jueves enfrenta a su país contra Argentina, con un comentario machista hacia la pareja del futbolista, Antonela Rocuzzo. El reportero deportivo Fernando Petrocelli, que trabaja para DIRECTV Sports, mandó un tuit agraviando a Antonela Roccuzzo y fue denunciado, por lo que un fiscal pidió su captura. Un usuario en Twitter propuso “lanzarle cantos picantes” a Messi, atacando de forma misógina a su compañera: “Messi, Messi, Messi, está bien, eres un crack, pero la Antonela a todos nos los va a mamar”, señalaba el grotesco mensaje. El periodista venezolano, radicado en Argentina, comentó la publicación avalando la propuesta machista del internauta: “Buen cántico. Anoten para el jueves. Cambiaría el final para los sensibles y pudiera ser ‘y con Antonela todos vamos a gozar’ jajaja”, escribió Petrocelli. PIDEN SU DETENCIÓN<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter. com/hashtag/AHORA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AHORA</a> designado Fiscal 94 Nacional para solicitar orden de aprehensión e <a href="https://twitter. com/hashtag/imputaci%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#imputación</a> al sujeto Fernando Petrocelli por los delitos de Violencia Simbólica y Promoción al Odio por discriminación de género: en contra de la ciudadana Antonella Roccuzzo esposa de LIONEL MESSI <a href="https://t. co/VTe37J1lNd">pic. twitter. com/VTe37J1lNd</a></p>— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) <a href="https://twitter. com/TarekWiliamSaab/status/1433246611505913858?ref_src=twsrc%5Etfw">September 2, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Ante el gran repudió que generó su comentario, el periodista decidió borrar el tuit. Sin embargo, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió la captura e imputación del comentarista de fútbol Fernando Petrocelli por “violencia simbólica y promoción al odio” tras retuitear y comentar un cántico obsceno contra la esposa del astro argentino Lionel Messi. William Saab optó por actuar de oficio y solicitar la “aprehensión e imputación de Fernando Petrocelli por los delitos de Violencia Simbólica y Promoción al Odio por discriminación de género: en contra de la ciudadana Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi”. SE DISCULPAAnte este escenario, el imputado Fernando Petrocelli utilizó nuevamente a la red social para expresar sus disculpas. “Lamento profundamente que mi comentario de ayer haya ofendido a las damas, a las cuales siempre he respetado en todo momento. Ofrezco mis más sinceras disculpas. Mi referencia era a los cánticos de cancha que existen en Argentina. Me equivoqué. No era mi intención ofenderlas”, aseguró. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lamento profundamente que mi comentario de ayer haya ofendido a las damas, a las cuales siempre he respetado en todo momento. Ofrezco mis más sinceras disculpas. Mi referencia era a los cánticos de cancha que existen en Argentina. Me equivoqué. No era mi intención ofenderlas. </p>— Fernando Petrocelli (@fpetrocelli) <a href="https://twitter. com/fpetrocelli/status/1433176349141835782?ref_src=twsrc%5Etfw">September 1, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Las críticas en las redes sociales se replicaron tanto desde Argentina como desde Venezuela. “No existe una sola canción de cancha en Argentina que avale tu pseudo disculpa. Inexcusable en un profesional de medios lo que hiciste, meterte con la esposa de un jugador, jugar con la idea de una violación masiva. Todo mi repudio”, escribió un usuario argentino en Twitter. “Condeno profundamente toda expresión de odio desde donde esta sea expresada, especialmente si esta proviene de un comunicador de profesión. Fernando Petrocelli dista mucho del comportamiento histórico del pueblo venezolano, me excuso como venezolana”, manifestó una mujer desde Venezuela. “Fernando Petrocelli, periodista y comunicador ejerciendo violencia simbólica en contra de Antonela Rocuzzo. Tan limitado como cobarde”, fue otra de las críticas que el trabajador recibió en la misma red social.

VIDEO: Hondureño confronta a Axel López por hospitales móviles

Miami, Estados Unidos. El empresario Axel López, representante legal de hospitalesmoviles. com, que vendió estructuras médicas a Honduras por concepto de 47 millones de dólares, sujetos a investigación por la Fiscalía, fue increpado por un hondureño e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

VIDEO: Hondureño confronta a Axel López por hospitales móviles

Miami, Estados Unidos. El empresario Axel López, representante legal de hospitalesmoviles. com, que vendió estructuras médicas a Honduras por concepto de 47 millones de dólares, sujetos a investigación por la Fiscalía, fue increpado por un hondureño en Miami. En una transmisión en directo vía Facebook, un connacional abordó a López y lo confrontó; cuestionó su accionar en la transacción de López con representantes de Invest-H (Inversión y Estrategia de Honduras), al punto de ser retirado del lugar por personal de seguridad. Puede leer: Captan a Axel López promocionando hospitales móviles en MiamiAxel López, de origen guatemalteco y representante de la empresa Elmed Medical Systems Inc. , que vendió estructuras hospitalarias modulares a Honduras, para el combate a la pandemia, fue visto en una feria médica en Miami, ofreciendo productos de esta empresa, mientras una orden de captura internacional solicitada por Honduras gira en su contra. El usuario hondureño avanza entre varios cubículos de empresas y firmas médicas que ofrecen estructuras y equipos médicos, hasta llegar al módulo donde la hospitalesmóviles. com ofrece sus servicios. Entre maquetas y ejemplos de productos que la firma ofrece, Axel López, acompañado de otras personas, intenta evadir las preguntas del hondureño. Además: Axel López hace lo que él quiere: Leva BulnesEl hondureño, en primera instancia, responde a López cuando este le pregunta de dónde proviene: "Soy de Nicaragua. Trabajo para una fundación". Segundos después, lo llama por su nombre y López pregunta: "¿Me conoces?". De allí en adelante, la confrontación se abre camino cuando el empresario dice al hondureño que lo está grabando sin autorización. Extracto de la discusiónHondureño: El Gobierno de Honduras lo acusa de malversación de fondos y dice que giró una orden contra el señor López. Axel López: Recibimos una orden de siete hospitales. Entregamos siete hospitales. Hondureño: Pero los hospitales móviles no están funcionales. Axel López: Todos los hospitales trabajan. Son funcionales y están equipados. CASO EN HONDURAS CONTRA AXEL LÓPEZEl empresario guatemalteco Axel López, que vendió los siete hospitales móviles a Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), no se entregará “por lo pronto” a la justicia hondureña. El guatemalteco Axel López está prófugo de la justicia hondureña desde el 8 de abril de 2020, día en que fue acusado de fraude. La Fiscalía deberá trabajar de cerca con agencias de EUA para capturarlo, pero si eso ocurre una firma de abogados trabajará contra su extradición. Aquí mismo: Más de L100 millones en primer aseguramiento de cuentas a Axel López en EEUUPor el mismo caso son investigados y se mantienen con medidas de prisión preventiva Marco Bográn y Alex Moraes, exdirectivos de Invest-H, que a principios de 2020 completaron el acuerdo de compra a la empresa Elmed Medical Systems. El Ministerio Público de Honduras ha catalogado como "un fraude" la adquisición. <iframe src="https://www. facebook. com/plugins/post. php?href=https%3A%2F%2Fwww. facebook. com%2Fdiariolaprensahonduras%2Fposts%2F3501177619907051&show_text=true&width=500" width="500" height="526" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>Esta versión fue descartada por su abogado Félix Ávila, quien se apersonó al Juzgado de Letras en Materia de Corrupción para representarlo por la acusación por el megafraude. “El señor Axel López está fuera del territorio hondureño y por supuesto, su comparecencia o no al juzgado es una cuestión a considerar por el equipo de defensa, por lo pronto no”, confió Ávila. Explicó que su presentación voluntaria no está siendo considerada “porque esto implica quedar bajo prisión preventiva bajo las circunstancias del sistema procesal hondureño y penitenciario, obviamente no es un panorama favorable”. No obstante, sobre López, dueño de la empresa Elmed Medical System, existe una orden de captura internacional vigente que tarde o temprano podría ser materializada. “La orden de captura internacional es una situación que la defensa no la puede controlar, sabemos muy bien que al darse la circunstancia de ser capturado y si lo fuera en Estados Unidos, las autoridades hondureñas tendrían que iniciar un proceso de extradición”, señaló. De interés: Axel López habría obtenido utilidades por $20 millones, según MPAunque dijo que de existir esa posibilidad, “se estaría abriendo un frente de defensa en Estados Unidos para evitar la extradición a Honduras, pero las circunstancias de una presentación voluntaria por los momentos está descartada”. Por ahora, el equipo de defensa de López está estudiando los alcances del requerimiento fiscal, que fue calificado como una acusación infundada porque la venta de los hospitales es un asunto meramente comercial y mercantil, y no penal como alega el Ministerio Público. <iframe src="https://www. facebook. com/plugins/post. php?href=https%3A%2F%2Fwww. facebook. com%2Fdiariolaprensahonduras%2Fposts%2F3478304392194374&show_text=true&width=500" width="500" height="507" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>Al ser consultado sobre la reacción de López tras la imputación en su contra, aseguró que “reaccionó con sorpresa porque, según lo que me ha comentado, nunca pensó que esto iba a ocurrir, como muchos lo saben el señor Axel López no buscó vender productos y equipos, sino que fue buscado por una entidad gubernamental”. En Estados Unidos, el guatemalteco contrató una firma legal de cara a la posibilidad de que sea juzgado en ese país o simplemente para responder cualquier reclamo de las autoridades hondureñas. La Fiscalía de Honduras acusa a López de sobrevalorar el precio de los hospitales móviles obteniendo utilidades por más de 18 millones de dólares.

Aumentan a 41 muertes por inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey

Nueva York, Estados Unidos. Al menos 41 personas murieron en Nueva York y alrededores afectadas por lluvias torrenciales e históricas inundaciones repentinas durante la noche del miércoles al jueves, informaron autoridades al reportar un balance que cambia
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Aumentan a 41 muertes por inundaciones en Nueva York y Nueva Jersey

Nueva York, Estados Unidos. Al menos 41 personas murieron en Nueva York y alrededores afectadas por lluvias torrenciales e históricas inundaciones repentinas durante la noche del miércoles al jueves, informaron autoridades al reportar un balance que cambia constantemente. "Me entristece informar que, hasta ahora, al menos 23 habitantes de Nueva Jersey han perdido la vida a causa de esta tormenta", dijo a periodistas el gobernador de ese estado, Phil Murphy. La policía de la ciudad de Nueva York dijo que 12 personas murieron, mientras que otras tres fallecieron en el suburbio de Westchester, según funcionarios. Además, tres personas también murieron cerca de Filadelfia, en Pensilvania. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1433261401737515009"></amp-twitter>En Nueva York, ocho de las muertes, entre ellas la de un niño de 2 años, se registraron "en hogares y sótanos residenciales" de Brooklyn y Queens debido a las inundaciones, más una persona fallecida en un accidente de tráfico en Manhattan, informó este jueves por la mañana el jefe de la Policía, Dermot Shea. Una situación parecida se ha dado en Nueva Jersey, donde la alcaldía de Elizabeth detalló que los fallecidos en el edificio residencial -tres familiares y una vecina- se ahogaron, mientras que la estación de radio New Jersey 101. 5 informó de que la mayoría de las otras víctimas del estado quedaron atrapadas en sus vehículos. En Pensilvania, las autoridades del condado de Montgomery informaron esta mañana de que ha habido tres muertes relacionadas con Ida, entre ellas una mujer que falleció cuando un árbol impactó sobre una casa, y de que la peor parte de los daños se han producido en el sureste del estado. "EL NIÁGARA EN LA CALLE"Tras dejar seis muertos en el sur de EEUU, Ida llegó con fuerza al área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut convirtiéndose en un evento meteorológico "histórico", que en el caso de la Gran Manzana ha roto los récords registrados hace solo unos días con las fuertes lluvias descargadas por la tormenta Henri. En Central Park se registraron solo en una hora 3,15 pulgadas (8 centímetros) de agua cerca de las 9 de la noche, lo que supone la mayor cifra obtenida desde que se comenzaron a recopilar datos en 1870, y la ciudad emitió por primera vez un aviso de emergencia por inundación rápida, que implica que hay riesgo mortal. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1433497963079381001"></amp-twitter>La magnitud se ha podido medir hoy en las declaraciones de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien aseguró que es "la primera vez que ha habido una tromba de agua repentina de esta proporción" en el área y la comparó con tener "unas cataratas del Niágara en la calle" y reconoció "deficiencias en el drenaje" local. Hochul, que declaró la noche del miércoles el estado de emergencia, dijo en una rueda de prensa ya bajo cielo soleado que el presidente de EEUU, Joe Biden, ofreció asistencia federal para evaluar los daños y que "el dinero fluya" cuanto antes a los hogares y negocios devastados por este fenómeno que ha traído ecos del huracán Sandy. El alcalde de la Gran Manzana, Bill de Blasio, subrayó la necesidad de "hacer cambios" en la preparación frente al cambio climático y agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia que rescataron ayer a "cientos" de personas, muchas de ellas atrapadas en vehículos llenos de agua. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1433452433439612931"></amp-twitter>En la superpoblada urbe, prácticamente todas las líneas del metro quedaron suspendidas al ser inundadas por auténticas riadas y cascadas de agua que caían tanto por las escaleras de las estaciones como por los techos de los túneles, con espectaculares incidentes grabados por los ciudadanos que hoy circulaban por las redes sociales. ESTADOS ALEDAÑOSIda ha tenido un impacto notable en Nueva Jersey y Connecticut, cuyos gobernadores también declararon anoche los estados de emergencia para facilitar el trabajo de rescate y recuperación en las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones, sobre todo barrios y carreteras. El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, calificó de "extraordinario" y "trágico" el impacto del ciclón postropical y adelantó que las tareas de recuperación "llevarán algún tiempo". Vea: Impactantes imágenes: Tormenta Ida deja a Nueva York bajo el aguaEn ese estado se han visto barrios enteros sumergidos en la localidad de Cranford y evacuaciones de hogares tras el desbordamiento del río Passaic, cuyas aguas atraparon un vehículo en el que viajaban tres familiares, de los cuales falleció un hombre de 70 años, según recogía el canal ABC 7. En Connecticut, donde de momento no se lamentan fallecidos, Ida elevó los caudales de varios ríos y hay un policía estatal hospitalizado después de que su vehículo quedara atrapado por las aguas a la altura de la localidad de Woodbury, según el medio CT Insider. En su camino hacia Canadá, ya como ciclón postropical, se espera que Ida "finalice lentamente la amenaza de inundación" pero hay posibilidad de que genere tornados a su paso por Rhode Island y Massachussetts, de acuerdo con informaciones del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés). EFE

Viernes sin energía eléctrica en cuatro departamentos de Honduras

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este viernes 3 de septiembre. VIDEO: Hondureño confronta a Axel L
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Viernes sin energía eléctrica en cuatro departamentos de Honduras

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este viernes 3 de septiembre. VIDEO: Hondureño confronta a Axel López por hospitales móvilesA través de informes en redes sociales de EEH, se detalla que, debido a trabajos de reparación y prevención en las redes de distribución en el territorio, comunidades en cuatro departamentos de Honduras. Los horarios de interrupción se extienden durante al menos ocho horas. SAN PEDRO SULA, CORTÉS - (8:15 A. M. A 4:15 P. M. )La Trinidad Triunfo de la Fe Felipe Zelaya Flor del Cuba El HogarAsentamientos HumanosLlanos de Sula Alfonso Lacayo 6 de Mayo Montañita Los Prados Sitradima Boques de Jucutuma Real del Campo Aldea Ticamaya San José del Boquerón Cruz de ValenciaLear CalpulesEl Triángulo Quintas El DoradoVilla Dulce Hogar Quintas El Dorado Los Ángeles Reparto La Esperanza Rivera Hernández SinaíCentralBrisas del Sauce,Santa Marta La Montañita La Frontera. SAN MARCOS DE COLÓN, CHOLUTECA - (8:00 A. M. A 4:00 P. M. )Barrio San JoséProvidenciaFátima La Providencia Los Mangos La Quesera 21 de DiciembreEl PortilloLa CandelariaLa PeñitaSan FranciscoGuadalupe El Esfuerzo La Benita San RafaelFlor de MayoLaureSan FranciscoLa Esperanza El Centro El CafetalGracias a DiosLas LajasAduana El Espino La LagunaLas TapiasSANTA CRUZ DE YOJOA, CORTÉS - (9:15 A. M. A 4:15 P. M. )Casco urbano y aldeas de Santa Cruz de YojoaDEPARTAMENTO DE COMAYAGUA - (9:15 P. M. A 5:15 P. M. )SiguatepequeSan JerónimoMeámbarSan José de ComayaguaDEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA - (9:15 A. M. A 4:15 P. M. )GualalaSanta BárbaraSan José de ColinasTrinidad Concepción del NorteSan LuisPetoa

Juez ordena extradición de hondureño Carlos Cordón a Estados Unidos

Tegucigalpa, HondurasUn juez declaró este jueves con lugar la solicitud de extradición del hondureño Carlos Miguel Cordón López a Estados Unidos. El hondureño extraditable es acusado por el estado de Texas, Estados Unidos, de dos cargos relacionados a l
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Juez ordena extradición de hondureño Carlos Cordón a Estados Unidos

Tegucigalpa, HondurasUn juez declaró este jueves con lugar la solicitud de extradición del hondureño Carlos Miguel Cordón López a Estados Unidos. El hondureño extraditable es acusado por el estado de Texas, Estados Unidos, de dos cargos relacionados a la fabricación y distribución de cocaína desde el 2012. Carlos Cordón permanecerá provisionalmente recluido en el Primer Batallón de Infantería en Tegucigalpa. Carlos Miguel Cordón, de 38 años, fue capturado en El Florido, punto aduanero en el departamento de Copán, en el occidente de Honduras, fronterizo con Guatemala. Los agentes policiales interceptaron a Cordón cuando "pretendía salir del territorio hondureño con destino a Guatemala, por la aduana El Florido". El Juzgado de Extradición de primera instancia del Poder Judicial había emitido una orden de aprehensión contra Cordón desde el 3 de marzo pasado. Desde 2014, al menos 23 hondureños acusados de traficar con drogas enfrentan juicio en Estados Unidos, algunos solicitados en extradición y otros que se entregaron a las autoridades de ese país.

Variantes Delta y Gamma ya están en Honduras, confirma Salud

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Salud oficializó este jueves la circulación de las variantes Delta y Gamma del covid-19 en territorio hondureño, después de recibir los resultados de muestras en estudios efectuados en Panamá. Salud describió en
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Variantes Delta y Gamma ya están en Honduras, confirma Salud

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Salud oficializó este jueves la circulación de las variantes Delta y Gamma del covid-19 en territorio hondureño, después de recibir los resultados de muestras en estudios efectuados en Panamá. Salud describió en un informe especial que, las 50 muestras sospechosas de las variantes Gamma, Delta y Alpha del covid, arrojan resultados positivos, en los que predomina Gamma, conocida como la variante brasileña o B. 1. 1. 248. Puede leer: Urge aplicar segunda dosis anticovid por variante DeltaSubrayan que la variante Delta, también conocida como la variante india o británica, se refleja en los resultados de dos muestras de hondureños. "No es la variante de preocupación predominante en el país", se lee en el informe de la secretaría, a cargo del combate contra la pandemia del coronavirus en el país. Delta ha sido considerada a nivel internacional como la variante "supercontagiosa" del covid. <iframe width="560" height="315" src="https://www. youtube. com/embed/2YnRGXpiXfM" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>El Laboratorio Nacional de Vigilancia de Salud remitió las pruebas al Instituto Gorgas de Panamá durante los primeros meses de 2021, como consecuencia de la alerta internacional extendida por la presencia de las variantes en la región latinoamericana, una de las más azotadas por el virus en el mundo. Además: 'Variante Delta técnicamente ya está en Honduras': Karla PavónPor último, Salud, en el escrito, llamó a la población a permanecer en alerta por la amenaza pandémica. El país presenta, en algunos departamentos, colapso de salas hospitalarias, en pleno auge de vacunación nacional. Autoridades de Salud de Honduras han fijado a la fecha 341,518 contagios de la enfermedad, desde que esta llegó al país en marzo de 2020, dejando 8,974 decesos. Panorama de vacunación en Honduras<div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/7158027"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>

«One Day»: banda hondureña Atomic Rose estrena nuevo sencillo y video

Redacción. A primera hora de este viernes 3 de septiembre se estrenará "One Day", el nuevo sencillo y video musical de la banda hondureña "Atomic Rose", un tema que promete hipnotizar a todos sus seguidores. La agrupación originaria d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

«One Day»: banda hondureña Atomic Rose estrena nuevo sencillo y video

Redacción. A primera hora de este viernes 3 de septiembre se estrenará "One Day", el nuevo sencillo y video musical de la banda hondureña "Atomic Rose", un tema que promete hipnotizar a todos sus seguidores. La agrupación originaria de Tegucigalpa que combina el "dream pop" con la música indie grabó el video de la canción en dos días y están listos para lanzarlo este fin de semana. A través de sus redes sociales han lanzado varios teasers de la grabación y aseguran que hay un mensaje oculto en el video, que los seguidores tendrán que descubrir por si solos. <amp-instagram data-shortcode="CTVCsSBnULl" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>Daniela Aguilar, Gabriel Fléfil e Iván Zaldivar y (tres de los integrantes del grupo, faltaron Daniel Frañó y Eduardo Moreno ) platicaron con LA PRENSA a través de una entrevista por Zoom y compartieron detalles del sencillo y también del cariño que reciben del público. <amp-instagram data-shortcode="CR1gSj3p-Gu" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>"Nos sentimos sorprendidos, abrumados, pero emocionados sobre todo. Realmente empezamos a hacer música por amor y sin saber si le iba a gustar al público, obviamente todavía nos falta mucho por recorrer, pero nos sentimos bien donde estamos", asegura Daniela, vocalista de Atomic Rose. Sobre su nueva canción explican que es algo sombría y "para ponerse audífonos y reflexionar sobre la vida. Una canción para ir manejando en tu carro bajo la lluvia", aseguran los chicos. El video estará disponible a través de su cuenta por YouTube. "One Day" también estará disponible para reproducir en Spotify y Apple Music. Al mismo tiempo, la agrupación asegura que muy pronto estarán visitando la ciudad de San Pedro Sula para presentar su música y otras ciudades del país de las cuales les escriben y les piden que lleguen a dar conciertos. Otras cancionesOtras de las canciones más exitosas de "Atomic Rose" incluyen a la alternativa "A Simple Place", "The New Ones", "Marry Yourself" y la mágica "We Made It". Los chicos de Atomic Rose expresan su identidad, sueños y miedos a través de sus composiciones. <amp-youtube width="480" height="270" layout=responsive data-videoid="e08HE0kd-PE"></amp-youtube>

Esposa de sampedrano realiza gesto de amor que busca recaudar fondos para operación de su amado

San Pedro Sula, Honduras. La sampedrana Viena Flores está moviendo cielo y tierra para recaudar fondos dirigidos a su esposo Marco Antonio Hernández, también conocido como "Mark Hn", quien fue diagnosticado con un tumor y necesita realizarse una
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Esposa de sampedrano realiza gesto de amor que busca recaudar fondos para operación de su amado

San Pedro Sula, Honduras. La sampedrana Viena Flores está moviendo cielo y tierra para recaudar fondos dirigidos a su esposo Marco Antonio Hernández, también conocido como "Mark Hn", quien fue diagnosticado con un tumor y necesita realizarse una operación con urgencia. "Hoy vengo a solicitar de corazón su apoyo, mi esposo Mark fue diagnosticado con un tumor en una zona vital de su organismo. Lo cual requiere una operación y tratamiento oncológico, que será tratado en El Salvador, como familia no podemos solos", escribió. "Cada oración, cada compartido, cada ayuda es una bendición es un paso más hacia su recuperación", compartió en su cuenta de Facebook. El boleto cuesta 200 lempiras. La rifa será vía talonarios y el ganador se revelará el segundo domingo de septiembre (12 de septiembre). El boleto puede ser comprado en línea a través de las siguientes cuentas de banco. Para más información se puede comunicar a los teléfonos 3392-3419 y 9471-8424. BACViena Lizeth Castro Flores744654561Banco Atlántida Viena Lizeth Castro Flores24313040040Banco FicohsaMarco Antonio Hernández 200010964287Banco OccidenteMarco Antonio Hernández212490085152PremiosLos premios de la rifa incluyen una computadora Alienware M15, una cámara Canon Rebel T6 y una estadía de dos habitaciones dobles en el Bosque Hotel en Copán Ruinas. El boleto tiene un costo de 200 lempiras.

Alcalde de Roatán comparece en audiencia inicial tras hallazgo de cocaína

Tegucigalpa, Honduras. A las 9:00 am de este jueves se puso en marcha la audiencia inicial contra el alcalde de Roatán, Jerry Hynds, acusado de tráfico de drogas agravado. En la audiencia, la Fiscalía intentará demostrar que el edil iba custodiando el car
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Alcalde de Roatán comparece en audiencia inicial tras hallazgo de cocaína

Tegucigalpa, Honduras. A las 9:00 am de este jueves se puso en marcha la audiencia inicial contra el alcalde de Roatán, Jerry Hynds, acusado de tráfico de drogas agravado. En la audiencia, la Fiscalía intentará demostrar que el edil iba custodiando el cargamento de droga decomisado el pasado 27 de agosto en la isla, donde agentes encontraron 2,430 kilos de cocaína al interior de una cisterna que transitaba sobre la calle principal. En tanto, los abogadores defensores tratarán de desvirtuar los señalamientos por parte de las autoridades, incluyendo videos para comparar el tiempo del recorrido de la cisterna con la ubicación del alcalde. Por otro lado, la familia del alcalde alega que él es inocente, que sólo es víctima de un error y confusión durante un operativo policial, por lo cual esperan que se corrija por parte del juez que conoce el caso a través de la audiencia inicial y dicte un sobreseimiento definitivo. Relacionada: "Es víctima de una confusión": familia de alcalde Jerry Hynds explica arrestoPeritos de Medicina Forense con pruebas de toxicología confirmaron que los 2,430 kilos decomisados en una cisterna son clorhidrato de cocaína, alcaloide tropano en forma de polvo. El cargamento de la droga está valorado en más de 24 millones de dólares, equivalente a 700 millones de lempiras. Equipos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) fueron quienes decomisaron el cargamento de droga, la cual era llevada en 98 sacos dentro de la cisterna. En sacos ocultos dentro de cisterna trasladaban los 2,430 kilos de cocaína. En el momento de la operación los agentes interceptaron la cisterna y dos vehículos que suponen iban custodiando el cargamento. En un carro Toyota Land Cruiser, doble cabina, color ocre, se conducía el alcalde Jerry Hynds, quien fue detenido de inmediato. Lea: Con videos, familia de alcalde de Roatán busca demostrar su inocencia En la acusación, la Fiscalía contra el Crimen Organizado señala al alcalde Jerry Hynds de ir custodiando el cargamento al igual que Efraín Rigoberto Santos Córdoba que viajaba en una camioneta Prado. La cisterna era conducía por Jorge Reiniery Rosales Bustillo, quien era acompañado por Francisco Federico Henríquez Gómez. En videos de cámaras de seguridad instaladas en la vía por donde circulaba la narcocisterna en Roatán se observa que el vehículo del alcalde va atrás a una corta distancia. En los videos se mira además otros vehículos pegados a la cisterna durante el recorrido que hizo el pesado vehículo por la calle principal de la isla.

Hondureños critican a Secretaría de Educación por tirar la Bandera Nacional al suelo

Redacción. Los hondureños han reaccionado molestos ante el mal uso de la Bandera Nacional en un evento oficial de la Secretaría de Educación. La imagen que ha causado controversia en Facebook se puede ver al símbolo patrio por excelencia tirado en el su
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hondureños critican a Secretaría de Educación por tirar la Bandera Nacional al suelo

Redacción. Los hondureños han reaccionado molestos ante el mal uso de la Bandera Nacional en un evento oficial de la Secretaría de Educación. La imagen que ha causado controversia en Facebook se puede ver al símbolo patrio por excelencia tirado en el suelo, violando los protocolos de su uso. Los connacionales han lanzado opiniones sobre la imagen del pabellón nacional en el suelo, algunos de ellos dicen: "la bandera jamás debe tocar el suelo mucho menos en un día como lo es el primero de septiembre, aparte de tocar el suelo no se debe usar para adornar", comentó el usuario Edwin H. Del Cid. Además Wilmer Mejía reaccionó indignado diciendo: "No les enseñaron en CÍVICA y los usos de la bandera nacional". La imagen publicada por la misma Secretaría de Educación en su página oficial de Facebook está generando el resquemor de la población nacional. Según el posteo el evento con la bandera en el piso fue en el Departamento de Gracias a Dios. Los hondureños han reaccionado indignados por la bandera en el suelo. Protocolo y uso de la Bandera Nacional de Honduras:El pabellón Nacional siempre deberá ir en el extremo derecho del mástil, colocada verticalmente de las plazas públicas y sobresaliente en edificios nacionales, institutos, escuelas, embajadas y consulados en los países extranjeros. En todo caso la Bandera Nacional deberá ocupar un lugar de privilegio, nunca debe tocar el suelo o servir de adorno. La Bandera Nacional no debe usarse para cubrir una estatua, ni retrato a desvelizarse. Se emplea solamente como fondo. Cuando la Bandera está presente en la Tribuna, debe ser por detrás y por encima del orador. Si se haya en asta portátil, ocupará la derecha del puesto de honor. Penas por el mal uso de la BanderaEl Código Penal Hondureño no contempla sanciones específicas hacia el mal uso o abuso del pabellón nacional, sí lo hace de manera general para todos los símbolos nacionales, entre los cuales está la Bandera Nacional. Artículo 315. Quien ultraje alguno de los símbolos nacionales será sancionado con reclusión de dos (2) a cuatro (4) años, multa de cincuenta mil (L. 50,000. 00) a cien mil Lempiras (L. 100,000. 00) e inhabilitación especial por el doble del tiempo que dure la reclusión.

Joven hondureño muere ahogado en EEUU intentando salvar a su madre

Maryland, Estados Unidos. Un joven hondureño de 19 años es una de las víctimas del temporal e inundaciones en Estados Unidos durante los últimis días. El fallecido murió intentando salvar a su madre, según el relato de su progenitora, en el edificio d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Joven hondureño muere ahogado en EEUU intentando salvar a su madre

Maryland, Estados Unidos. Un joven hondureño de 19 años es una de las víctimas del temporal e inundaciones en Estados Unidos durante los últimis días. El fallecido murió intentando salvar a su madre, según el relato de su progenitora, en el edificio donde residían. Ocurrió en Rockville, Maryland, cuando, durante la madrugada de este miércoles, Melkin Daniel Cedillo murió ahogado intentando sacar del edificio, un complejo de apartamentos, a su madre. Puede leer: Primeras imágenes de la devastación en Luisiana por el potente huracán Ida"Nunca me imaginé que ahí estaba ahogado mi hijo", dijo la madre de la víctima. "Dios mío, este dolor es muy grande para mí. Este dolor no tiene comparación con nada", contó entre lágrimas su madre a la cadena televisiva Telemundo. “Quisimos salir por la ventana pero no se pudo y tratamos de salir por otro lado y él me dice mamá usted no va a poder usted no sabe nadar, él fue por un palo para que me ayudara y yo le dije que no pero él me dijo ya vengo, salió y no regresó, mi corazón está destrozad", dijo la madre del joven fallecido. Árboles caídos, inundaciones, ráfagas y ventiscas enardecidas han provocado cuantiosos daños en varias zonas de Estados Unidos por la tempestiva actividad del huracán Ida. El joven hondureño trabajaba en un restaurante de la zona. Migró desde Honduras hacia Estados Unidos y residía allá junto a familiares. Además: Con vientos de 240 km/h, huracán Ida provoca estragos en EEUUEl cuerpo del hondureño fue hallado cuando el nivel del agua se redujo. Otras dos personas están desaparecidas, de los residentes del complejo habitacional. Tres están heridos y más de 150 quedaron sin hogar. "Nosotros nos asustamos porque fue un ruido bien extraño que sentimos y cuando yo me paré, ya tenía el agua en la cintura", relató a Telemundo José Armando Sánchez, uno de los inquilinos. "¿Qué está pasando? Digo yo y ya el colchón me flotaba por la espalda", extendió. Los residentes quedaron atrapados cuando la lluvia alcanzó sus residencias. En plena madrugada, sobre las 3:00 a. m. , el agua se había filtrado en varias piezas habitacionales. FOTOS: Impactantes imágenes: Tormenta Ida deja a Nueva York bajo el aguaBomberos de Rockville describieron que varios apartamentos a nivel del sótano quedaron anegados. "A nosotros lo que nos despertó fue el ruido de la ventana grande de vidrio. Se oyó un gran ruido", contó Rosa Walters, una de las afectadas. "Cuando nos despertamos, ya el agua estaba dentro y desperté a mi papá, a mi hija también, y el agua subía y subía hasta que llegamos al techo. Solo tenemos un poquito como para respirar así", amplió. CON INFORMACIÓN DE TELEMUNDO

Falsos doctores entran a la UCI de una clínica y matan a hermano de un diputado

Tegucigalpa, Honduras. A eso de las 5:00 de la mañana de este jueves fue asesinado un hombre que se encontraba recibiendo asistencia en una sala covid-19 de una clínica en la capital. Información preliminar indica que al menos cuatro sujetos vestidos de m
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Falsos doctores entran a la UCI de una clínica y matan a hermano de un diputado

Tegucigalpa, Honduras. A eso de las 5:00 de la mañana de este jueves fue asesinado un hombre que se encontraba recibiendo asistencia en una sala covid-19 de una clínica en la capital. Información preliminar indica que al menos cuatro sujetos vestidos de médicos llegaron hasta la clínica, se desplazaron hasta la sala número dos y luego sacaron armas con silenciador para acabar con la vida de uno de los pacientes. Tras conocer lo sucedido a eso de las 7:30 am, miembros de la Policía Nacional y Policía Militar llegaron hasta la clínica para custodiar los alrededores. En tanto, un equipo especial de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) procedió a trabajar con las primeras pesquisas del caso. En el lugar hay cámaras de seguridad, por lo que se espera puedan ser útiles en el curso de las investigaciones. También será interrogado personal administrativo y de seguridad de la clínica a fin de esclarecer el hecho. A pocas horas después de lo ocurrido se dio a conocer que la víctima es Wilkin Montalván, hermano de Mateo Montalván, diputado suplente por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en el departamento de Olancho, en la fórmula del diputado propietario Carlos Zelaya. El cuerpo de Montalván fue retirado de la clínica en medio de un ambiente de zozobra, puesto que los familiares rehusaron a ser identificados o mostrar sus rostros ante los medios de comunicación. Tampoco el centro médico privado quiso brindar declaraciones de lo ocurrido. Los criminales salieron como si nada luego de cometer el asesinato. Foto de redes socialesAl parecer, Montalván iba a ser trasladado justamente hoy a México debido a su grave condición de salud. Cabe recordar que Wilkin Montalván fue mencionado en su momento durante el juicio contra Tony Hernández, exdiputado condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Agencias de investigación también vinculan a Wilkin Montalván con Fredy Nájera, Ramón Matta Waldurraga y otros conocidos narcotraficantes en Honduras. Antecedente. En el año 2016 se suscitó un hecho similar en este centro hospitalario privado, ya que un integrante de la Pandilla 18 y un guardia penitenciario fueron asesinados a manos de individuos armados que llegaron hasta el lugar. Manuel Isaac Durón, alias El Dreamer, había recibido unos 140 disparos, a pocos metros de la sala de emergencia del centro asistencial quedó el cuerpo del policía penitenciario Noé Perfecto Molina, cuyo cuerpo quedó boca abajo y con las manos esposadas hacia atrás en el área de estacionamiento.

Horario y canal de transmisión: Honduras comienza hoy ante Canadá el camino al Mundial del 2022

Toronto, Canadá¡Que ruede el balón! Hoy el camino con destino al Mundial de Catar 2022 se pone en marcha y el destino puso a Canadá como el primer rival de la Selección de Honduras. El estadio BMO Field es el escenario elegido desde las 6:05 pm para el t
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Horario y canal de transmisión: Honduras comienza hoy ante Canadá el camino al Mundial del 2022

Toronto, Canadá¡Que ruede el balón! Hoy el camino con destino al Mundial de Catar 2022 se pone en marcha y el destino puso a Canadá como el primer rival de la Selección de Honduras. El estadio BMO Field es el escenario elegido desde las 6:05 pm para el trascendental partido entre ambas selecciones que pone en marcha la ronda de la octagonal de la eliminatoria de la Concacaf. Ocho países buscarán en 14 jornadas los tres boletos directos al Mundial de Catar y la cuarta mejor colocada jugará un repechaje intercontinental. Honduras bajo el mando del entrenador uruguayo Fabián Coito no disputó ronda previa, y debido a su buena posición en el ranking Fifa obtuvo su pasaje directo a la ronda de la octagonal. Alberth Elis es la baja que tiene la H, pero en ataque aparecen los nombres de experiencia como Antony el “Choco” Lozano, Romell Quioto y Eddie Hernández. El Romántico esperaría turno en el banco de suplentes debido que recién el viernes anterior regresó a las canchas luego de estar un mes lesionado. Buba López es el elegido para resguardar la cabaña, Andy Nájar es la grata sorpresa por la banda derecha, como centrales Marcelo Pereira y Maynor Figueroa, por izquierda estará Diego Rodríguez. Kervin Arriaga con Deiby Flores tienen la misión de destruir el juego rival; Alex López y Bryan Moya con su talento a ocasionar peligro a los rivales. Ayer, el cuerpo técnico catracho alzó la voz ante un posible espionaje porque un dron fue observado en el entreno de la Bicolor. El choque pactado a comenzar a las 6:05pm será transmitido por TVC; además podrás seguirlo vía online por la web de DIARIO LAPRENSA. El rivalCanadá cuenta con su mejor generación de futbolistas, liderada por Alphonso Davies, lateral izquierdo del Bayern Múnich y con un precio actual de 70 millones de euros en el mercado de piernas. Además resaltan Jonathan David (Lille), Cyle Larín (Besiktas), y cuentan con los experimentados Milan Borjan (Estrella Roja) y Atiba Hutchinson (Besiktas), dirigidos por el novel entrenador inglés John Herdman. HistoriaEste será el juego 25, en las 24 veces anteriores que se midieron Honduras y Canadá, la Bicolor ganó 11, los de la Hoja de Maple celebraron siete y empataron seis, distribuidos en 13 partidos eliminatorios, siete amistosos y cuatro en Copa Oro. De los duelos eliminatorios, Honduras ganó cinco, Canadá cuatro y empataron cuatro. Esta serie en Canadá ha dejado tres victorias de los locales, Honduras ganó uno y empató dos.

Hospitalizan al ingeniero José Francisco Saybe en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Cortés. José Francisco Saybe Handal (85), fundador y director del Círculo Teatral Sampedrano, se encuentra delicado de salud en una clínica de esta ciudad. El reconocido empresario fue internado desde el pasado lunes debido a complicacione
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Hospitalizan al ingeniero José Francisco Saybe en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Cortés. José Francisco Saybe Handal (85), fundador y director del Círculo Teatral Sampedrano, se encuentra delicado de salud en una clínica de esta ciudad. El reconocido empresario fue internado desde el pasado lunes debido a complicaciones en su sistema respiratorio que no están relacionadas con el covid-19. Don Chico, como se conoce entre la comunidad sampedrana, es un personaje emblemático en el mundo del teatro a nivel nacional. Saybe Handal se ha caracterizado por ser un persona cargada de humildad y alegría. Personajes del mundo del teatro lo describen como una persona única, divertida y con la mejor disposición para ayudar a los demás. Ha sido presidente y director de Saybe y Asociados, una de las principales empresas de ingeniería civil en Honduras desde hace más de 40 años. Se ha desempeñado durante varios períodos como miembro de la Junta del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras y fue consejero de la Municipalidad de San Pedro Sula durante tres administraciones. Relacionada: José Francisco Saybe, pilar de la cultura y el arte en San Pedro Sula Se desempeñó como cónsul honorario de la República de Uruguay por 22 años, es fundador y presidente del Círculo Teatral Sampedrano y la Fundación Cultural de San Pedro Sula. Recibió el premio del Recital de Otoño de 1980 por la trascendencia intelectual, artística y social de su trabajo teatral, en ese mismo año le otorgaron un reconocimiento de las Asociaciones Ortodoxas de Honduras. En 1982, el Colegio de Ingenieros Civiles le entregó un reconocimiento por su trayectoria. Posteriormente, en 2006 obtuvo El Quijote, en 2007 lo galardonaron con El Constructor, en 2011 recibió el premio a la Identidad Nacional y en el 2016 fue reconocido por la Asociación Valmoral con el valor de la integridad. Don Chico es un hombre muy querido entre la población de San Pedro Sula.

Get more results via ClueGoal