Abogado de la U avisó que si no logran reducir castigo de local «recurriremos al TAS»
Gerardo Acosta, abogado paraguayo que representa a Universidad de Chile ante la Conmebol en el caso con Independiente por Copa Sudamericana, se refirió al fallo de la serie y adelantó que agotarán todas las instancias si fracasa la apelación para reducir los partidos de local a puertas cerradas que recibieron junto a otras sanciones.
En diálogo con El Mercurio, el jurista especializado en derecho deportivo señaló que están a la espera de los fundamentos del fallo, aunque «obviamente hay una culpabilidad conjunta de los dos clubes y se les sanciona a ambos. Sin embargo, creemos que no tendrían por qué habernos castigado sin público de local».
«El club ha hecho un esfuerzo bien grande para mantener el orden de local y se ha logrado. Es exagerada la sanción», expuso, junto con recalcar que «todos los incidentes fueron por fallas organizativas de seguridad del equipo argentino, y por ese motivo fue descalificado».
Acosta avisó que en caso de fracasar la apelación «recurriremos al TAS. Es cierto que que el TAS toma su tiempo, pero en este tipo de asuntos que necesitan de una resolución rápida, creemos que podrían definir más rápido, aunque no que creo que antes del partido de la U con Alianza Lima (en Chile)».
El abogado también dio el principal argumento azul para tratar de bajar el castigo: «Vamos a circunscribir al ámbito territorial los incidentes que ocurrieron, que fueron en el estadio de Independiente».
Universidad de Chile acatará lo referente a los siete partidos internacionales de visita sin sus fanáticos. Respecto a las sanciones económicas, Acosta indicó que «la multa de 150 mil dólares es muy difícil no pagarla porque es por los desórdenes de los hinchas de la U. Con la de 120 mil dólares podemos tener más éxito, porque acusan a un hincha de racismo y creemos que no fue así».