newsare.net
Aweng, 21, was born in Kakuma, Turkana and moved to Australia aged 7.South Sudanese model Aweng Chuol gets married
Aweng, 21, was born in Kakuma, Turkana and moved to Australia aged 7. Read more
Aweng, 21, was born in Kakuma, Turkana and moved to Australia aged 7. Read more
KOTA KINABALU: Kehadiran Naib Presiden Parti Keadilan Rakyat (PKR), Datuk Seri Ramanan Ramakrishnan, ke Sabah sekali lagi mencuri perhatian ramai menjelang Pilihan Raya Negeri (PRN) Sabah yang dijangka berlangsung hujung bulan ini.
LONDON: Manchester City membuat kenyataan penting dalam perebutan gelaran Liga Perdana Inggeris (EPL), menewaskan juara bermasalah Liverpool sekali gus memanfaatkan keputusan seri diraih Arsenal.
Kembalikan peperiksaan utama dikhuatiri jadi ancaman bina generasi masa depan
Un total de 27 presos murieron tras ser ahorcados la tarde de este domingo en una cárcel de Machala, en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú, confirmó el gubernamental Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai). En un comunicado apuntó que «entre ellos (los reos) cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión». En la madrugada, en esa misma cárcel murieron otros cuatro reos y 33 resultaron heridos, así como un agente policial, informó el Snai que, sin más detalles, atribuyó ese hecho a la «reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad». La entidad encargada de las cárceles había informado en la mañana que en el suceso de la madrugada habían muerto cinco reos, pero luego rectificó. Crisis de violencia El pasado 1 de noviembre, 12 personas fueron halladas sin vida en tres cárceles de Ecuador, según confirmó entonces el Snai. Seis hombres fueron encontrados en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada y peligrosa de Ecuador, ubicada en la ciudad costera de Guayaquil; otros cuatro en la cárcel de Turi, de la andina Cuenca; y otros dos en la prisión de Esmeraldas, al norte del país. En el caso de los presos de la Penitenciaría, el SNAI señaló que fueron «muertes naturales». Los reos habrían fallecido por tuberculosis, según el Ministerio del Interior. Con respecto a las muertes en los otros dos centros, medios locales señalaron que, de acuerdo a reportes policiales, algunos de los cuerpos tenían heridas provocadas por armas de fuego, otros por armas blancas y otros tenían hematomas. Las cárceles son uno de los epicentros de la crisis de violencia criminal sin precedentes que atraviesa Ecuador, al haber sido asesinados en su interior unos 600 reclusos desde 2021, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales. Algunas prisiones están militarizadas y otras bajo control de la Policía Nacional, en el marco del «conflicto armado interno» que el presidente Daniel Noboa declaró en 2024 para luchar contra las bandas delictivas, a quienes se les atribuye la escalada de violencia que ha llevado al país a estar a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica. Una situación que se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4.619 homicidios, un 47% más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143.
El delantero chileno Alexander Aravena vio acción en el empate 2-2 entre Gremio y Fortaleza en el Castelao, por la fecha 33 del Brasileirao, al ingresar al minuto 79 en lugar de Francis Amuzu. Su compatriota Benjamín Kuscevic, en cambio, no ingresó en el conjunto local y presenció todo el partido desde el banco de los suplentes. Los goles del encuentro fueron anotados por Adam Bareiro (5') y Matheus Pereira (65') para el conjunto local, mientras que Carlos Vinicius (32') y Marlon (32') anotaron para el conjunto del «monito» Aravena.
Gendarmería instruyó este domingo una investigación interna tras la difusión de una serie de videos que mostraron a reclusos del Centro de Detención Preventiva Santiago 1 celebrando con asado, alcohol y música. Las imágenes, registradas por los propios internos y viralizadas en redes sociales, generaron una inmediata reacción de las autoridades penitenciarias, que calificaron la situación como una «vulneración grave a la disciplina interna y a la seguridad del recinto». Las imágenes difundidas por los reclusos —informó La Tercera— mostraban a un grupo de hombres sentados alrededor de una mesa con una botella de whisky, latas de cerveza y envases de bebidas gaseosas. El ambiente era distendido, con música y manipulación de teléfonos celulares, elementos estrictamente prohibidos al interior de cualquier recinto penitenciario. Se identificó que el hecho se habría producido específicamente en el módulo N°35 del penal ubicado en la comuna de Santiago. La tenencia de teléfonos móviles y, especialmente, el consumo de bebidas alcohólicas constituyen faltas graves a la normativa penitenciaria, lo que obligó a una acción inmediata por parte de Gendarmería, que desplegó un operativo de decomiso en el módulo, utilizando el sistema de bloqueo de señales telefónicas que permitió localizar con precisión la dependencia donde se desarrollaba la actividad irregular. De acuerdo con Gendarmería, funcionarios ingresaron al módulo y sorprendieron a 23 internos en pleno festejo. Durante el procedimiento de incautación, se lograron decomisar 24 teléfonos celulares, diversas botellas de alcohol, dinero en efectivo y una cantidad considerable de alimentos prohibidos por la administración penitenciaria, confirmando la extensión de la irregularidad. Como medida disciplinaria inmediata, Gendarmería informó que los objetos fueron decomisados y que todos los internos involucrados fueron trasladados a un régimen de aislamiento; una sanción se mantendrá vigente mientras avanza la investigación interna. Además, la institución precisó que se inició la correspondiente investigación para determinar responsabilidades administrativas entre el personal. Finalmente, la Dirección Regional Metropolitana de Gendarmería anunció que la gravedad de los hechos motivó la remisión de todos los antecedentes al Ministerio Público. El objetivo es que la Fiscalía determine si existen eventuales responsabilidades penales de los reclusos o si se produjo una eventual participación o negligencia de funcionarios de Gendarmería en el ingreso de los elementos prohibidos al recinto.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo. Representantes de unos 170 países participarán en una cita marcada por un mundo en crisis, profundos cambios geopolíticos, un número récord de conflictos armados, disputas comerciales e importantes líderes mundiales que siembran dudas sobre el calentamiento global. «Este es el momento de honrar nuestra ancestralidad en el derecho internacional. En la COP30, nuestra ambición debe ser llenar las lagunas mediante la implementación de la unión y la cooperación», expresó el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, en una carta divulgada este domingo. Es la primera vez que la conferencia climática se celebra en el mayor bosque tropical del planeta, un ecosistema vital para la regulación de la temperatura global, pero también uno de los más amenazados por la deforestación y la minería ilegal. [Lea también] COP30: Las claves para entender la próxima cumbre climática de la ONU Desastre climático en Brasil en plena COP30 Y es que el planeta continúa dando señales alarmantes. El viernes, mientras los líderes mundiales discutían sobre la transición energética en Belém, un tornado sin precedentes causó al menos seis muertos y 784 heridos en el estado de Paraná, en el sur de Brasil. El fenómeno, con vientos de hasta 250 kilómetros por hora, arrasó la localidad de Río Bonito do Iguaçu, donde destruyó casi todo el parque de viviendas. Este domingo, en Filipinas, casi un millón de personas fueron evacuadas ante la llegada de un nuevo supertifón, apenas dos días después de sufrir otro que dejó 220 muertos. En este contexto, el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó el jueves, en la apertura de la cumbre de líderes de la COP30, su pesimismo sobre la posibilidad de alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. «Es un fracaso moral», dijo. Brasil, como país organizador, pretende enderezar el rumbo y mantener vivo uno de los pilares del Acuerdo de París. «La COP30 puede marcar el momento en que la humanidad vuelve a empezar, restaurando nuestra alianza con el planeta y entre generaciones», indicó Corrêa do Lago en la misiva. [Lea también] Directora de la COP30: «El cambio climático es una guerra» Cinco ejes para avanzar en Belém El científico Paulo Artaxo, integrante del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), espera avances en cinco ejes: promover una transición justa para abandonar los combustibles fósiles, garantizar mecanismos para acabar con la deforestación en los bosques tropicales hasta 2030, consolidar instrumentos para la financiación climática, implementar políticas de adaptación y reforzar el multilateralismo. El tema de la financiación sigue coleando desde la COP29 de Bakú. Los países en desarrollo insisten en negociar en Belém cómo llegar a los 1,3 billones de dólares anuales hasta 2035 para poder cumplir con sus objetivos climáticos. Sin embargo, para Artaxo, Europa, presionada por el aumento del gasto en defensa, intentará evitar ese asunto. En vísperas de la trigésima conferencia, Brasil y Azerbaiyán, anfitrión de la COP29, publicaron una hoja de ruta para pasar de los 300.000 millones de dólares comprometidos hasta esos 1,3 billones. Entre las propuestas figuran gravar la moda de lujo, la tecnología y los productos militares. Por otro lado, los países petroleros buscarán también bloquear cualquier progreso respecto a la posibilidad de abandonar el petróleo como fuente de energía. Otro objetivo de los negociadores será establecer por consenso una serie de indicadores de adaptación. Hasta ahora se maneja una lista de 100 elementos. De esta forma, se podrá medir qué países son más vulnerables a la emergencia climática y actuar en consecuencia. «No sabemos qué harán la mayoría de los países» Dar más peso a la adaptación supone reconocer implícitamente que las metas de mitigación no se han cumplido. De hecho, este año los 195 signatarios del Acuerdo de París estaban obligados a presentar nuevos objetivos de reducción de emisiones, las llamadas NDC. Sin embargo, apenas 79 países han hecho los deberes antes de esta cumbre climática. «Vamos a atravesar la conferencia con la posibilidad de no saber qué harán la mayoría de los países», afirmó Marcio Astrini, secretario ejecutivo de la red Observatorio del Clima. Además, Estados Unidos, uno de los países más contaminantes y cuyo presidente, Donald Trump, niega la crisis climática, no participó en la cumbre de líderes, que se celebró entre el jueves y el viernes pasados, y aún no se sabe cómo estará representado en la conferencia en Belém. Las negociaciones se prolongarán hasta el día 21, con la posibilidad de extenderse unos pocos días más, en Belém, cuya preparación para esta COP30 se vio empañada por graves problemas logísticos y los precios desorbitados de sus hoteles. [Lea también] COP30: Boric criticó otra vez el negacionismo climático y las mentiras de Trump
SINGAPORE — A refreshed *Scape as a hub for young people, with plenty of space for study and creation, and food for the body as well as soul, was officially relaunched on Nov 9 after several years of redevelopment.Parts of it have been open since April, attracting more than 10,000 young people in 190 programmes in dance, music and the arts. Half of the programmes are run by the youth themselves.The revamped space features studios that are open to the public, meeting rooms, and a revamped Ground Theatre for performances and content creation.The theatre, an event space inside *Scape that opened in 2013, will be able to host 700 guests in a standing capacity, up from 450.Around 80 per cent of tenants in the space are operational, like dessert shops, cafes and a wellness hub. The remaining tenants will be ready by early 2026.Acting Minister for Culture, Community and Youth David Neo said young people in Singapore are driven by a strong sense of purpose, and eager to chart their own paths and redefine what it means to succeed.
A 22-year-old man has been arrested for his suspected involvement in a case of robbery with hurt along Dunlop Street. In a statement on Sunday (Nov 9), the police said that they were alerted to the incident on Nov 8 at about 3.55am.Preliminary investigations revealed that the perpetrator had allegedly lured a 28-year-old male victim to a back alley in Little India, before assaulting him and demanding that money be handed over.The victim, who sustained injuries, eventually handed over cash amounting to about $190 to the man and was later taken to the hospital.The 22-year-old man's identity was established through follow-up investigations and with the aid of images from CCTVs and police cameras and he was arrested within 20 hours, said the police. The clothes worn by the perpetrator during the incident were also seized as case exhibits.
Outside a wake along Gloucester Road, opposite Pek Kio Community Centre, as many as 70 electronic funeral wreaths were seen displayed across the side of the road — exceeding the 10 allowed under National Environment Agency (NEA) guidelines.In a Facebook post uploaded by Minister of State for Trade and Industry and National Development Alvin Tan on Sunday (Nov 9), he said that several Pek Kio and Farrer Park residents had shared concerns about the number of wreaths.He noted that the placement of the wreaths also obstructed the lines of sight for motorists and pedestrians.«Parents and students of neighbouring primary and pre-schools had near misses because of the obstruction,» said Tan, who is an MP for Tanjong Pagar GRC.He added that several wreaths had also fallen onto the road, right in front of a zebra crossing, obstructing traffic and creating a road hazard.
KANSER gastrousus (GI) antara penyakit digelar pembunuh senyap kerana lazimnya, tidak menunjukkan sebarang gejala pada peringkat awal.
Blue Origin milik Jeff Bezos bersiap lancar misi NASA ke Marikh
JITRA: Seorang pesawah didakwa di Mahkamah Majistret di sini, hari ini, atas pertuduhan membunuh abang iparnya dengan cara menetak mangsa bulan lalu.
ย้อนจุดเริ่มต้นเหตุการณ์ «ทหารไทยปะทะกัมพูชา» หลังมีผู้โหวตให้เข้าชิง «ข่าวที่สุดแห่งปี» จากงาน «ไทยรัฐที่สุดแห่งปี 2025»
พายุไต้ฝุ่นฟงวอง ซึ่งเป็นซูเปอร์ไต้ฝุ่นขณะขึ้นฝั่งฟิลิปปินส์ อ่อนกำลังลงและเคลื่อนตัวสู่ทะเลจีนใต้แล้วเมื่อเช้าวันจันทร์ หลังคร่าชีวิตประชาชนอย่างน้อย 2 ราย ล่าสุดมุ่งหน้าต่อไปยังไต้หวัน
«สำนักงานทรัพยากรน้ำแห่งชาติ» สรุปสถานการณ์น้ำภาพรวมของประเทศ เช้าวันนี้ 10 พ.ย. 2568
C'est un accident rarissime qui a eu lieu ce dimanche matin à Ua Pou : un nageur a été gravement mordu au bras droit par un requin pointe noire. Secouru par des baigneurs, il a ensuite été évasané vers l'hôpital de Nuku Hiva.
«Милуоки» Янниса Адетокумбо уступил «Хьюстону» (115:122) Кевина Дюрэнта.
«Детройт» проиграл «Чикаго» (1:5), «Питтсбург» уступил «Лос-Анджелесу» (2:3), «Даллас» играет с «Сиэтлом», «Торонто» принимает «Каролину», «Миннесота» встречается с «Калгари».
Национальная футбольная лига (НФЛ) Регулярный чемпионат 10-я неделя 7 ноября Денвер – Лас-Вегас – 10:7 (0:7, 7:0, 3:0, 0:0) 9 ноября Индианаполис – Атланта – 31:25 (13:7, 0:7, 0:3, 12:8, овертайм – 6:0) Каролина – Нью-Орлеан – 7:17 (7:3, 0:7, 0:0, 0:7) Чикаго – Нью-Йорк Джайентс – 24:20 (7:0, 0:10, 3:7, 14:3) Хьюстон – Джексонвилл – 36:29 (0:10, 10:10, 0:9, 26:0) Майами – Баффало – 30:13 (7:0, 9:0, 0:0, 14:13) Миннесота – Балтимор – 19:27 (7:3, 3:6, 3:10, 6:8) Нью-Йорк Джетс – Кливленд – 27:20 (14:7, 3:10, 0:0, 10:3) Тампа-Бэй – Нью-Ингленд – 23:28 (7:7, 3:7, 6:7, 7:7) 10 ноября Сиэтл – Аризона – 44:22 (21:0, 17:7, 0:8, 6:7) Сан-Франциско – Лос-Анджелес Рэмс – 26:42 (0:14, 7:7, 7:7, 12:14) Вашингтон – Детройт – 22:44 (3:14, 7:11, 6:10, 6:9) Лос-Анджелес Чарджерс – Питтсбург – 4.20 11 ноября Грин-Бэй – Филадельфия – 4.15 ПРИМЕЧАНИЕ: время начала матчей – московское.
Ringgit melonjak ke paras 4.16 pada pembukaan berbanding dolar AS
YANGON: Tentera Myanmar memaklumkan telah merobohkan hampir 150 bangunan dalam operasi membanteras pusat penipuan internet terkenal berhampiran sempadan Thailand termasuk sebuah gimnasium, spa dan pusat karaoke.
POPULASI penyu yang suatu ketika dahulu menjadi lambang kekayaan biodiversiti laut kini semakin tenat. Hari ini, ancaman terhadap kelangsungan hidupnya semakin meruncing, semuanya berpunca daripada perbuatan manusia.
臺灣唯一零廢永續時尚品牌 Story Wear 今(11/9)於本次「大稻埕秋獲季」在永樂市場廣場前盛大登場;本次活動以「臺灣精神」為主題,將回收衣物結合重生成新裝,透過...…
世界大賽G7生死戰敲出奇蹟追平轟,榮膺封王功臣的道奇老將羅哈斯(Miguel Rojas),在季後成為自由球員,他希望能與球隊續約,但也明白一切存在變數,「誰也無法預料會發...…
據《美聯社》報導,印度裔英國作家魯西迪(Salman Rushdie)9日在美國俄亥俄州,獲頒「岱頓文學和平獎」(Dayton Literary Peace Prize)的終身...…
日本熊害事件頻傳,日本青森縣三戶町9日清晨5點傳出一名拉麵店員遭熊襲擊,而這名店員將熊甩開,右眼附近受到撕裂傷。不過該名店員在遭遇熊襲後仍滿身是血地持續工作,後續拉麵店其他店員看...…
南韓前國會議員劉承旼,在2017年朴槿惠被彈劾後參與總統選舉,當時他的女兒劉潭(一度譯為劉垣,後續已正名)四處幫父親造勢,其清新貌美的外型隨即引發關注,劉承旼也被稱為「國民岳父」...…
Экс‑чемпион UFC россиянин Хабиб Нурмагомедов рассказал, когда намерен завершить тренерскую карьеру. Подробнее…
«Бруклин Нетс» потерпел крупное гостевое поражение от «Нью‑Йорк Никс» в матче регулярного сезона НБА. Подробнее…
Испанский теннисист Карлос Алькарас вернулся на первую строчку мирового рейтинга АТР, обновленная версия которого опубликована на официальном сайте организации. Подробнее…