Trump exculpó al príncipe heredero saudí del crimen de Khashoggi: «Son cosas que pasan»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, frente a las acusaciones de la CIA que lo señalan como responsable del asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post.
«Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así. No tienes que avergonzar a nuestro invitado con estas preguntas», respondió Trump a la prensa al iniciar una reunión en el Despacho Oval con Bin Salmán.
«Mencionas a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que hablas; te cayera bien o mal, son cosas pasan», añadió Trump sobre Khashoggi, quien fue descuartizado en el consulado saudí de Estambul el 2 de octubre de 2018.
Por su parte, el príncipe saudí y hombre fuerte del país calificó el asesinato de «gran error», si bien dijo que fue investigado adecuadamente y prometió que algo así no volverá a ocurrir.
«Es doloroso, es un gran error, y estamos haciendo todo lo posible para que no vuelva a ocurrir», declaró.
DD.HH.
Minutos antes, Trump aseguró que Bin Salmán y él están muy orgullosos el uno del otro por la labor que realizan en materia de derechos humanos. «Tenemos a un hombre muy respetado en el Despacho Oval hoy, amigo mío desde hace mucho tiempo, muy buen amigo mío. Estamos muy orgullosos el uno del otro en lo que respecta a los derechos humanos y todo lo demás», dijo.
«Hemos sido muy buenos amigos durante mucho tiempo. Siempre hemos estado del mismo lado en todos los temas», agregó.
Numerosas organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado que la situación se ha deteriorado en Arabia Saudí, con un aumento de ejecuciones y de represión a la libertad de expresión.
Bin Salmán fue recibido en la Casa Blanca por Trump con los máximos honores reservados a las visitas de Estado, siete años después del asesinato de Khashoggi.
La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación.
Tras el crimen, Trump, en su primer mandato, minimizó la responsabilidad de Arabia Saudí, priorizando la alianza estratégica con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden, prometió tratar a Bin Salmán como un «paria», aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudí en 2023.
Bin Salmán anunció inversiones de hasta casi un billón de dólares en EE.UU.
Por otra parte, Bin Salmán anunció este martes que su país se comprometerá a aumentar la inversión en Estados Unidos en hasta casi un billón de dólares en áreas como la tecnología y la inteligencia artificial (IA).
«Vamos a anunciar el aumento de los 600.000 millones (ya comprometidos con EE.UU.) a casi un billón de dólares para inversión, inversión real y oportunidad real en muchas áreas, entre ellas en tecnología, en IA», adelantó durante la reunión con Trump.
Al comienzo del encuentro, un sonriente Trump ya había agradecido al príncipe heredero saudí el compromiso de inversión multimillonario anunciado durante la visita del mandatario a Riad en mayo pasado.
«Como es mi amigo, quizá lo convierta en un billón, pero tengo que convencerlo», bromeó con un gesto hacia el líder árabe.
«Creo en el futuro de los Estados Unidos», dijo por su parte Bin Salmán.
Se espera que en la reunión de este martes, se concreten algunas de las inversiones ya anunciadas, se avance en la cooperación en energía nuclear con fines civiles y se cierren posibles ventas de armamento.
Bin Salmán desea que Washington autorice la venta a su país de los F-35, los aviones de combate furtivos más avanzados del mundo, fabricados exclusivamente por Estados Unidos y cuya transferencia Trump ya ha adelantado que respaldará.
Por su parte, Trump busca presionar a Bin Salmán para que su país se una a los Acuerdos de Abraham, impulsados en el primer mandato del republicano para normalizar las relaciones entre Israel y los países árabes, a pesar de que Arabia Saudí ha dejado claro que no lo hará sin que exista antes una vía creíble e irreversible para la creación de un Estado palestino.