newsare.net
San Pedro Sula, HondurasEl recién terminado mes de julio ha roto con todos los récords previos de contagios por covid-19 en Honduras. Con más de 34,300 casos registrados entre el 1 y el 31 de julio, el incremento en 32. 6% el récord anterior alcanzado enJulio rompió todos los récords de contagios por covid-19 en Honduras
San Pedro Sula, HondurasEl recién terminado mes de julio ha roto con todos los récords previos de contagios por covid-19 en Honduras. Con más de 34,300 casos registrados entre el 1 y el 31 de julio, el incremento en 32. 6% el récord anterior alcanzado en mayo, cuando las autoridades reportaron 25,894 contagios. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4544445"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>Presentamos a continuación un resumen del comportamiento que tuvo la pandemia de coronavirus en Honduras a lo largo del último mes. FallecimientosDe acuerdo con los informes oficiales, Honduras terminó el mes de julio con una cifra de 829 fallecidos por causa de la covid-19, lo que representa un incremento de 27% con respecto al mes anterior, aunque se mantiene por debajo del récord alcanzado en mayo, cuando se informó de la muerte de 1,072 hondureños. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4552506"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>De todas formas, los fallecimientos ubican a julio como el tercer mes más mortífero desde el inicio de la pandemia, tan solo por detrás del citado mes de mayo y de julio de 2020, el cual, hasta hace un par de meses, mantenía el récord de muertes en un solo período de 30 días. Tasa de letalidadUn efecto del considerable aumento de casos es que ha hecho retroceder la tasa de letalidad, si bien lo hace levemente. La tasa de letalidad en julio alcanzó un promedio de 2. 65%, apenas 0. 02% menor a la de junio, por lo que se mantiene por debajo del promedio mensual desde el inicio de la pandemia y que en este momento se encuentra en 3. 23%<div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4552880"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>Este retroceso, aunque minúsculo, representa el primero en seis meses, ya que desde enero de este año, este indicador no registraba ninguna disminución. Tasa de positivosOtra consecuencia del abrumador aumento de los contagios es el incremento de la tasa de casos positivos en los resultados de las pruebas PCR. Las últimas cifras arrojan un resultado promedio muy cercano al 38% (37. 9%), lo que implica que, de cada 100 pruebas que se realizan, 38 salen positivas. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4904432"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>Con este comportamiento, el indicador encadena su segundo mes a la baja, superando el promedio de toda la pandemia, algo que no ocurría desde octubre de 2020, cuando la tasa promedio fue de 40. 5%. Promedio de pruebasEn cuanto al promedio de pruebas PCR procesadas a diario, este indicador mantiene el patrón de los meses precedentes con un incremento, luego de una baja en el mes inmediato anterior, antecedido por dos meses en alza, un patrón de altibajos que ha mantenido a largo de este año. <div class="flourish-embed flourish-chart" data-src="visualisation/4553297"><script src="https://public. flourish. studio/resources/embed. js"></script></div>El promedio de pruebas diarias procesadas en julio fue de 3,485. 2, aumentando en 36. 5% el promedio alcanzado en junio. De momento este indicador se mantiene muy encima del promedio mensual de toda la pandemia, el cual se calcula en 1,741. 2 pruebas por día,RecuperadosDe acuerdo con los datos de julio, durante el ese mes, al menos 8,243 hondureños lograron recuperarse de los efectos de la covid-19. La cifra es muy similar a la alcanzada en junio, cuando 8,212 pacientes lograron superar la enfermedad, por lo que el aumento en julio fue de apenas 0. 4%. El desfase entre quienes se recuperan y quienes se contagian sigue siento enorme pues, por cada hondureño que superó la enfermedad, 4. 2 se contagiaron durante julio. Read more











