newsare.net
SAN PEDRO SULAEl covid-19 sigue arrebatando vidas y enlutando los hogares, la semana pasada murieron a causa de esta enfermedad en los hospitales sampedranos 64 personas. De estos fallecimientos, 46 ocurrieron en la sala covid del hospital Mario Rivas, la cifEn siete días murieron 64 personas por covid-19 en hospitales sampedranos
SAN PEDRO SULAEl covid-19 sigue arrebatando vidas y enlutando los hogares, la semana pasada murieron a causa de esta enfermedad en los hospitales sampedranos 64 personas. De estos fallecimientos, 46 ocurrieron en la sala covid del hospital Mario Rivas, la cifra más alta en toda la pandemia, y 18 en el Leonardo Martínez. En término de 24 horas murieron 11 personas en el Mario Rivas, informaron ayer las autoridades de Salud, al lamentar que el 90% de los fallecidos no tenían ni una dosis de la vacuna contra el virus. En cuanto a hospitalizaciones, el Leonardo reporta un promedio diario de 80 pacientes y 59 el Rivas. Roberto Cosenza, viceministro de Salud, informó ayer en conferencia de prensa que durante la semana epidemiológica número 36 (del 5 al 11 de septiembre) los casos de covid aumentaron un 7%, al pasar de 51 a 58%. “No logramos bajar la positividad de casos y estamos hablando que de todos los casos, el 90% son personas que no han recibido ni una dosis de la vacuna. No nos vamos a cansar de invitar a la población que acuda a vacunarse”, exhortó el viceministro. Cosenza informó que los hospitales públicos están llenos y la semana pasada murieron 260 hondureños a causa del covid. “A nivel nacional están muriendo al día entre 50 y 55 personas al día solo en los hospitales públicos, privados y Seguro Social más las personas que fallecen en sus casas”, lamentó. Brigada de vacunaciónLa brigada de vacunación contra el covid y atención médica estará hoy en la escuela Fidelina Torres de la colonia San Antonio del sector Chamelecón. Piden a los residentes de esa colonia y zonas aledañas que acudan a la jornada. IncrementoEn la Capital Industrial se observó un aumento del 17% de los contagios de covid la semana epidemiológica número 36 en comparación con la misma fecha del año pasado. “Es lamentable porque el año pasado no teníamos vacunas y este sí las tenemos, y la gente que se está contagiando no está vacunada. Esta semana nos dejó 561 nuevos casos en la relación con la anterior y fallecieron 11 sampedranos durante ese período”, señaló Lesbia Villatoro, jefa de Salud de San Pedro SulaEn lo que va del año, la ciudad reporta 19,036 contagios de covid-19 para un acumulado de 36,941 casos desde que se inició la pandemia en marzo del año pasado. “Si hacemos una comparación de como estamos en la semana número 36 de 2020 y en 2021, podemos ver que tenemos un incremento en cuanto a casos, eso nos llama mucho la atención porque en 2020 no teníamos vacunas y nos preguntamos qué está pasando con nuestra población”, dijo Villatoro. Las autoridades exhortan a al población a vacunarse. Read more