Corea del Norte impone en sus escuelas la enseñanza del idioma ruso
Corea del Norte incorporó el estudio obligatorio del idioma ruso en su sistema educativo a partir de los diez años, una medida que refuerza el acercamiento diplomático y militar con Rusia.
El anuncio fue realizado en Moscú por Alexandr Kozlov, copresidente de la comisión intergubernamental entre ambos países: «El ruso ha sido incluido en las escuelas de la República Democrática Popular de Corea del Norte como idioma obligatorio desde el cuarto curso», una decisión que busca institucionalizar el aprendizaje de la lengua en etapas formativas tempranas.
El funcionario agregó que en 2026 comenzará a funcionar en Pionyang un centro de educación superior especializado en la enseñanza del ruso, dependiente de una universidad pedagógica.
La nueva política educativa llega en un contexto de estrecha cooperación bilateral, impulsada por el Kremlin mediante programas de intercambio académico. El curso pasado, cerca de un centenar de estudiantes norcoreanos cursaron estudios en instituciones rusas, una cifra que recuerda la época de intensa colaboración con la desaparecida Unión Soviética.
Tras la caída del bloque soviético en 1991, Corea del Norte diversificó su formación en lenguas extranjeras hacia el chino y el inglés, lo que redujo el número de estudiantes de ruso. Hoy, según Kozlov, menos de 600 jóvenes estudian la lengua de Pushkin en el país.
El reciente incremento de turistas rusos (más de 5.000 en lo que va de año, el doble que en 2024) ha elevado la demanda interna por el dominio del ruso, factor que también explica la reinstalación de su enseñanza obligatoria.