newsare.net
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), reaccionó molesta frente al anuncio del Gobierno de cerrar los parques nacionales este fin de semana, desde Valparaiso a La Araucanía, como medida para prevenir incendios forestales. «Se vieneCierre de parques nacionales: Fedetur pide que el Gobierno «no sacrifique al turismo»
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), reaccionó molesta frente al anuncio del Gobierno de cerrar los parques nacionales este fin de semana, desde Valparaiso a La Araucanía, como medida para prevenir incendios forestales. «Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura. Por lo mismo, con la directora de Conaf (Aida Baldini) hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la Provincia de Malleco, en el caso de la Región de la Araucanía», anunció el miércoles el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras una reunión de la Mesa Técnica Nacional. «Esta medida provoca un gran daño al sector en plena temporada alta, considerando que muchos turistas tienen programada y pagada con bastante anticipación su asistencia a estos recintos, y reprogramar esas visitas no es sencillo, especialmente para los turistas extranjeros, que tienen programadas las fechas hace meses», señaló Jaime Guazzini, presidente de Fedetur. Es la segunda vez durante este verano que se toma esta decisión, luego de que en enero se adoptó en consideración a las alertas tempranas preventivas. Guazzini reveló que hace un par de semanas su gremio se reunió con Conaf para abordar varios temas, y uno de esos fue adoptar otras medidas de prevención que no involucren el cierre de estos lugares. Enfatizó que el sector turismo es el principal interesado en que se prevengan los incendios forestales, especialmente en las áreas silvestres protegidas, pero opina que las autoridades deben buscar otras alternativas preventivas distintas al cierre. «El cambio climático y el aumento de la temperatura es una realidad a la cual nos debemos adaptar. Por lo mismo, lo razonable es que el Estado establezca acciones para abordar este fenómeno sin afectar el funcionamiento de los sectores productivos», argumentó el dirigente, recordando que «el turismo genera 640 mil empleos y es un motor de desarrollo para las economías locales». Read more