newsare.net
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) reiteró su molestia este viernes por el cierre de parques y reservas nacionales anunciado para este fin de semana, como medida para prevenir incendios forestales. La medida fue adoptada por el GobierGremio del turismo: Cierre de parques nacionales por calor extremo «nos afecta un montón»
La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) reiteró su molestia este viernes por el cierre de parques y reservas nacionales anunciado para este fin de semana, como medida para prevenir incendios forestales. La medida fue adoptada por el Gobierno debido a las altas temperaturas que se registran entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía. «Nos afecta un montón», dijo a El Diario de Cooperativa el presidente del gremio, Jaime Guazzini. Es la segunda vez durante este verano que se adopta esta decisión, luego de que en enero se realizó por las alertas tempranas preventivas. «Después de la prohibición que hubo unos días atrás, hablamos con Conaf y quedamos en poder coordinar este tipo de acciones y eso no ha ocurrido», afirmó Guazzini, quien señaló que los viajeros extranjeros «hacen con mucha anticipación sus reservas y confirmaciones de visitas, y dentro de eso está la visita a los parques nacionales, que es el principal atractivo, de hecho, que tenemos». El líder de Fedetur remarcó que el cierre no solo afecta la entrada a los parques, sino que también repercute en servicios como alojamiento, transporte y restaurantes, generando complicaciones logísticas y posibles multas por cambios de última hora. «Yo entiendo estas políticas públicas, pero toda política pública también tiene que tener algunas excepciones. Está bien, todos entendemos el riesgo que existe por las altas temperaturas y que a los chilenos nos avisen y tomemos con las precauciones está perfecto, pero hay una industria turística detrás que opera en forma programada (...) Si les prohíbe la entrada o anulas el programa completo, afecta al resto de los servicios turísticos: al alojamiento, al transporte, a los restaurantes, etcétera», apuntó. Guazzini abogó por excepciones en las políticas de cierre y sugirió que el turismo organizado, que opera con guías y medidas de seguridad, debería poder continuar. «Van con guías locales y nadie está fumando ni haciendo fuego. Yo diría que el 100% de ese tipo de turismo no hace ningún tipo de ese tipo de actividades y siempre van controlados con la organización que hay detrás de ese tour y ese programa», defendió el líder de Fedetur. Read more