Donald Trump aplicará arancel del 10% a Chile
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró la «independencia económica» de Estados Unidos en un gran evento realizado este miércoles en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde anunció una nueva tanda de «aranceles recíprocos» para decenas de países y de la cual Chile no se libró, en el marco de la guerra comercial por la que ha apostado.
A las exportaciones de nuestro país les cobrará un 10%, en línea con el gravamen mínimo que decidió aplicar a los socios comerciales y que también incluirá a Argentina, Brasil, Colombia, Australia y el Reino Unido.
Trump justificó esta medida porque, según explicó con un gráfico, estos países contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses.
Otras naciones se han visto más afectadas: China con un 34%, la Unión Europea con un 20%, Japón con un 24%, Corea del Sur con un 25%, Tailandia con un 36%, India con un 26% y Taiwán con un 32%.
«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó el mandatario, quien ha bautizado esta jornada como el «día de la liberación» de Estados Unidos.
Trump afirmó que la orden ejecutiva se implementará «desde mañana» lo que catalogó como «aranceles recíprocos», que explicó de la siguiente manera: «Ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos».
Promocionó una competencia más fuerte y precios más bajos para los consumidores. «Esta será realmente la época dorada de Estados Unidos», agregó.
Trump también anunció que aplicará un arancel del 25% sobre todos los vehículos fabricados en el extranjero comenzará a partir de la medianoche, hora de Washington (1.00 de la madrugada, hora chilena).