César Bravo destacó el espíritu de Nicolás Guerra: Siempre lucha y cada vez aporta
El DT de Cobreloa, César Bravo, se refirió a las capacidades de Nicolás Guerra, jugador que conoce bien debido a que lo dirigió en las series menores del elenco de Calama, y destacó su lucha ante la adversidad.
Respecto a su trabajo y el aporte que genera en las alternativas de ataque, Bravo señaló que: «Ser delantero es difícil, más en un equipo grande, A Nico Guerra le ha costado, pero ha luchado y nunca se ha entregado. Eso es lo principal que tiene. Él siempre lucha y, cada vez que es requerido, aporta dentro de sus condiciones y capacidades».
«Los jugadores van evolucionando y creo que él también lo ha hecho. Ha tenido otros técnicos y ha asimilado la presión que se ejerce dentro de un equipo grande. Todo eso lo ha ido soltando un poco más. Además, siempre ha sido de piel. Nico Guerra es un chico al que hay que tener motivado, porque es un buen jugador. Creo que todavía puede aportar y crecer mucho, a pesar de que tiene mucha experiencia», añadió.
Asimismo, el estratega de Cobreloa se refirió al positivo ingreso del delantero en el triunfo de la U ante Botafogo por Copa Libertadores. «Esto parte por la confianza. Ahora entró y lo hizo bien. Dio el pase gol, marcó situaciones distintas, le dio otro aire a la delantera. Eso es por su compromiso y la voluntad que tiene en ofensiva. Nico ayuda mucho a generar espacios y un juego más agresivo», explicó el DT en conversación con LUN.
«Básicamente, entendió que estaba en segundo plano y la única forma era aprovechar los minutos que tuviera y los ha aprovechado todos. De verdad, es sorprendente como apareció casi de estar fuera a ser un hombre importantísimo para Álvarez y para el equipo. Así que yo me alegro mucho porque sé lo sacrificado que es y la verdad es que es un gran profesional, ha demostrado ser un jugador tremendamente confiable», sostuvo.
Johnny Herrera, exjugador de los azules también compartió con el futbolista y destacó su juego en equipo. «Su especialidad es ser sumamente colectivo y siempre jugar más para el equipo que para él mismo. Pero creo que este año en particular ha aprendido a canalizar su forma de jugar y no tiene tanto desgaste corriendo para atrás»
«Cuando ha tenido oportunidad, obviamente producto también de la experiencia que ha ido adquiriendo con el tiempo, termina bien la jugada. Me pareció extraño que saliera del equipo cuando estaba haciendo goles todos los partidos, prácticamente. Si está haciendo goles, hay que sostenerlo. Lo de él es propio de su sacrificio. Siempre sale desde atrás, pero termina aportando», sentenció el excapitán de la U.