UDI: «Nadie quiere ser continuidad de este Gobierno, ni Gonzalo Winter»
El abogado Máximo Pavez, miembro del comité político de la UDI, afirmó este martes que ninguno de los precandidatos presidenciales del oficialismo quiere ser la continuidad del actual Gobierno, ni siquiera el abanderado del Frente Amplio (FA), el diputado Gonzalo Winter.
En El Primer Café de Cooperativa, el exsubsecretario de la Segpres afirmó que «no veo un proyecto unitario (en el oficialismo); veo una primaria competitiva, pero donde el objetivo es quién va a ganar con su propia identidad, más que de acuerdo a un proyecto colectivo común».
«Nadie quiere ser continuidad de este Gobierno, ninguno de los seis candidatos, ni Gonzalo Winter, es una mochila re grande. Entiendo que Carolina Tohá (PPD) es una candidatura que no despega, y eso hace que el Partido Socialista (PS) se entusiasme para mantener una dignidad y una identidad, pero no veo que la izquierda hoy le ofrezca al país un proyecto, en esa dimensión, único para Chile», complementó.
Respecto a las tensiones entre la extrema derecha con Chile Vamos, Pavez puntualizó: «El mundo del Partido Republicano tiene una especie de obsesión de enemistar al pueblo de Chile con el Gobierno del Presidente Piñera, (pero) digamos las cosas como son: el Partido Republicano habría propiciado un enfrentamiento violento para solucionar el problema del 18-O (estallido social), a eso se refiere José Antonio Kast (Republicanos) cuando dice que esto un tema de carácter, es una visión liviana de entender la política».
En la misma línea, Luis Pardo (RN), director ejecutivo del Instituto Libertad, señaló que el distanciamiento dentro de su sector «representa el nivel de polarización de la sociedad, porque vemos que tanto en la izquierda como en la derecha hay grandes diferencias y pugnas internas. Eso sí, las diferencias en nuestro sector son menos dramáticas o radicales que las que pueda haber entre el Socialismo Democratico y el Partido Comunista».
No obstante, sostuvo que «en definitiva lo que tenemos es una lucha de poder. Esa es la verdad y en eso consiste la política. Lamento que no hayamos podido tener una primaria presidencial (en la oposición), porque efectivamente eso le da una ventaja a la izquierda, pero también refleja falta de liderazgo. Esa ventaja táctica será un desafío para la derecha».
PPD-PS: «Estamos deshermanados»
Al ser consultado por la tensión existente al interior del Socialismo Democrático, el senador Jaime Quintana, presidente del PPD, aseveró: «Entiendo que alguien (Vodanovic) busca posicionarse, pero no creo que no es la mejor manera el pegarle a los cercanos. Somos hermanos (con el PS), pero estamos deshermanados».
Respecto a las tensiones en la vereda del frente, el legislador del PPD señaló que lo relatado por Max Pavez «deja al desnudo todos los quiebres y controversias que tiene la derecha hoy, que son bastante sustantivas (...)», mientras que «Carolina Tohá representa una mayor transversalidad, que permite construir una nueva alianza progresista de Gobierno».
Por su parte, Marcos Barraza, miembro del Comité Central del PC, aseguró que «las primarias en el oficialismo se hacen más atractivas para la ciudadanía y eso contrasta con la derecha, donde hay un canibalismo de fuerzas políticas: no primarias y se observa división, fragmentación y pugna de poderes, una pugna de quien es más extrema derecha».