newsare.net
La aprobación en el Senado del proyecto de ley sobre las reglas del uso de la fuerza (RUF) ha generado tensiones entre partidos políticos del oficialismo. Después de ser despachado anoche por la Cámara Alta, se anticipa un tercer trámite legislativo enFrente Amplio y el PC piden veto a las RUF: Ilabaca (PS) responde que sería antidemocrático
La aprobación en el Senado del proyecto de ley sobre las reglas del uso de la fuerza (RUF) ha generado tensiones entre partidos políticos del oficialismo. Después de ser despachado anoche por la Cámara Alta, se anticipa un tercer trámite legislativo en mayo. Diputados del Frente Amplio (FA) y del Partido Comunista (PC) han sugerido que el Gobierno considere un veto presidencial debido a las modificaciones realizadas por la derecha, que eliminaron el principio de proporcionalidad. Sin embargo, el diputado Marcos Ilabaca, del Partido Socialista (PS), defendió la soberanía del Congreso. «Todavía falta mucho para poder hablar de futuros vetos, porque lo que no puede suceder es que sectores de este Parlamento intenten, a través de este tipo de herramientas, torcer la voluntad soberana y democrática que se ha manifestado al interior de la discusión parlamentaria», dijo el legislador oficialista. «Es complejo respecto a la mirada que nosotros tenemos sobre el uso de la racionalidad o de la proporcionalidad, pero yo soy un demócrata», agregó Ilabaca. Otros parlamentarios, como el diputado de la UDI Henry Leal, criticaron al FA y el PC por haber impulsado, por ejemplo, garantías especiales para grupos minoritarios en las RUF, como las diversidades sexuales, una idea que finalmente no prosperó. El gremialista sí lamentó la decisión de no restablecer la justicia militar para casos relacionados con las Fuerzas Armadas. Read more