newsare.net
El subdirector médico del Hospital El Pino, Mauricio Muñoz, llamó a los pacientes del recinto a «no tener miedo» de acudir a sus controles o a retirar sus medicamentos, después de que se decidiera cerrar preventivamente cinco pabellones ante eAspergilosis: Hospital El Pino pide a pacientes «no tener miedo» de acudir
El subdirector médico del Hospital El Pino, Mauricio Muñoz, llamó a los pacientes del recinto a «no tener miedo» de acudir a sus controles o a retirar sus medicamentos, después de que se decidiera cerrar preventivamente cinco pabellones ante el reporte de dos casos de aspergilosis pulmonar. En Lo que Queda del Día de Cooperativa, el facultativo explicó que «es una enfermedad producida por un hongo, que se produce sólo en caso de inhalar las esporas de éste», siempre y cuando «el paciente que lo inhale tiene algún inmunocompromiso. La inhalación de estos hongos en un paciente que no tiene compromiso inmunológico no debiese generar la enfermedad». Además, aclaró que «esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sólo con la inhalación del polvo, y cuando se genera una suspensión de esta espora en el medioambiente», como fue el caso en el hospital, en el marco de trabajos de remodelación del sector de pabellones. En definitiva, Muñoz relevó que «es importante que nuestros pacientes sepan que esto se pega sólo por la aspiración de las esporas, y no por contagio de persona a persona, para que no tengan miedo ni se resten de acudir a sus controles, en busca de sus recetas y sus medicamentos, porque eso puede afectar más su salud». El doctor también garantizó que todos los pacientes inmunocomprometidos que «ingresaron a las unidades en este periodo son monitoreados por la oficina que se encarga de las infecciones asociadas a la atención de salud» en busca de signos de aspergilosis, independiente de si siguen hospitalizados o ya fueron dados de alta. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Hospital y CRS El Pino (@hospitalycrs_elpino) Read more