newsare.net
Tu living puede lucir impecable o desordenado dependiendo de un solo mueble: la mesa de centro. No se trata solo de apoyar el café; define el flujo, el estilo y hasta la comodidad cuando trabajas o recibes visitas. ¿La clave? Respetar la forma de tu sofáCómo elegir mesas de centro según la forma de tu sofá
Tu living puede lucir impecable o desordenado dependiendo de un solo mueble: la mesa de centro. No se trata solo de apoyar el café; define el flujo, el estilo y hasta la comodidad cuando trabajas o recibes visitas. ¿La clave? Respetar la forma de tu sofá y mantener las proporciones correctas. 1. Sofá recto: líneas que se complementan Los sofás convencionales, ya sea de dos o tres cuerpos, se complementan perfectamente con superficies rectangulares. Estas replican la silueta del asiento y aprovechan el largo sin entorpecer el paso. Busca un modelo cuya longitud alcance aproximadamente dos tercios del sofá para conservar equilibrio visual. Asegura también que la altura quede a la misma línea de los cojines (o apenas unos centímetros más baja) para apoyar una taza de té o un plato con lo que tengas para picar mientras ves una película. 2. Sofá en L: curvas que suavizan Cuando el sofá se ubica en la esquina del living, añade contraste con formas redondas. La silueta curva abre la circulación, evita golpes en la esquina interior y acerca todo al alcance de cada plaza. Las mesas nido son un comodín: despliega dos niveles cuando tienes visitas y vuelve a compactar la planta cuando requieres espacio libre. Si deseas un look aún más dinámico, combina un tablero liso con otro en vidrio o ratán para ganar textura. 3. Sofá chaise longue o modular: adapta la geometría Los módulos deslizables piden muebles flexibles. Una solución práctica es elegir mesas de centro con ruedas ocultas o tapas abatibles. Estas se mueven fácil cuando transformas el sofá en cama o cambias la orientación del espacio. Si prefieres algo fijo, apuesta por una mesa cuadrada y amplia que enmarque la zona sin sobresalir demasiado de los laterales. Algunas versiones incluyen compartimentos internos, perfectos para guardar mantas y controles remotos. 4. Sofá redondeado o curvo: equilibrio orgánico Las tendencias setenteras están volviendo con fuerza y traen respaldos semicirculares o completamente curvos. Para acompañarlos, opta por mesas de centro elípticas —ni rectas ni perfectamente circulares—. Estas abrazan la forma de tu sofá sin competir. Un tablero liviano en madera clara mantiene el look cálido, mientras que el metal dorado refuerza una vibra más glam. Recuerda que la mesa no debe sobrepasar la mitad del radio del sofá para conservar ligereza visual. Materiales, colores y altura de las mesas de centro Materiales: selecciona tableros fáciles de limpiar si tu living es multiuso. Vidrio templado y lacas brillantes reflejan luz y agrandan espacios pequeños. La madera y los tejidos naturales aportan calidez. Colores: replica el tono de alguna pata o acento del sofá para lograr armonía, o contrasta con un color vibrante si deseas protagonismo. Altura: lo ideal es igualar la del asiento o quedar 5 cm por debajo, así no interfiere con la vista ni incomoda al apoyar objetos. Consejos para aprovechar el espacio Si vives en un espacio pequeño, considera mesas plegables o de borde biselado. Estas opciones reducen la sensación de bloqueo al caminar por el living y se ven livianas. También existen modelos más prácticos que privilegian la funcionalidad y el ahorro de espacios. Mesas con cajones ocultos, tapas elevables o cestas inferiores suman almacenamiento y despejan la vista. Mesas de centro perfectas para un living equilibrado Elegir la mesa correcta depende de la silueta de tu sofá, pero también de la vida que le das al living. Mide, compara niveles y mantén las proporciones: tu sala se verá más ordenada, fluida y lista para cualquier plan, desde una tarde de relajación hasta una maratón de trabajo remoto. Este es un contenido presentado por IKEA. Read more