Valle del Aconcagua: Anglo American fue multada por extracción ilegal de agua
La empresa minera Anglo American deberá pagar 168 millones de pesos por inclumplir las medidas de redistribución de agua en periodo de escasez hídrica, afectando a más de 5.000 usuarios en el Valle del Aconcagua, Región de Valparaíso.
La Dirección General de Aguas (DGA) determinó a través de un informe que entre enero y abril de 2023, la compañía realizó extracciones desde dos bocatomas durante los fines de semana, infringiendo la orden de cierre de compuertas vigente en marco de la declaración de escasez hídrica.
Si bien Anglo American tiene derechos de aprovechamiento, las extracciones se efectuaron fuera de lo permitido por las medidas de redistribución.
El director general de Aguas de Valparaíso, Camilo Mancilla, explicó que «esta extracción no autorizada de agua se da en un contexto de la redistribución del río Aconcagua del año 2023, donde todas y todos los usuarios de la cuenca ponen a disposición caudales; se restringen para poder priorizar el consumo humano para el Gran Valparaíso y el litoral norte de la Quinta Región. Estamos hablando de un millón y medio de personas, por lo menos».
«En ese sentido, la extracción no autorizada y la fiscalización da una multa de 2.450 UTM, unos 168 millones de pesos, los cuales además se da eventuales y posibles cargos por el artículo 305 y 307 del Código Penal», precisó.
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó la sanción de la DGA a la empresa y apuntó que «del manejo de las aguas en Chile, finalmente queda en potestad de las Juntas de Vigilancia de los distintos ríos y acuíferos del país».
«Primero, ponerse de acuerdo respecto de una redistribución, privilegiando siempre el consumo humano. Y cuando no hay un acuerdo entre las partes, finalmente es el Estado a través de la DGA quien interviene para poder hacer una redistribución, privilegiando siempre el consumo humano», afirmó.
Por su parte, el gobernador regional Rodrigo Mundaca confirmó que los antecedentes ya fueron derivados al Ministerio Público, «por tanto será en ese espacio ahora donde finalmente tendrá que operar y cursar la multa y la sanción que se ha infringido».
«Es una infracción que se le cursa cumpliendo precisamente con la normativa y con la legalidad, a propósito de que prácticas impropias de esta naturaleza no se pueden cometer, de que esto afecta precisamente la vida de las personas», detalló.