newsare.net
La estructura del Puente Lo Aldes, que registraba 16 millones de vehículos mensuales en 2011, hoy soporta cerca de 30 millones. El MOP y la concesionaria iniciaron trabajos de reparación con tecnología de punta y tránsito restringido por 18 días. Una fiPuente Lo Saldes tenía un «riesgo inminente» de colapso
La estructura del Puente Lo Aldes, que registraba 16 millones de vehículos mensuales en 2011, hoy soporta cerca de 30 millones. El MOP y la concesionaria iniciaron trabajos de reparación con tecnología de punta y tránsito restringido por 18 días. Una fisura crítica en una viga de tres toneladas obligó al Ministerio de Obras Públicas a intervenir de urgencia el puente ubicado sobre la costanera, luego de que los sistemas de monitoreo permanente detectaran signos de fatiga estructural debido al fuerte aumento del flujo vehicular. «En 2011 teníamos un flujo de 16 millones de vehículos al mes, hoy son casi 30 millones. Este crecimiento provocó una fatiga que se detectó a tiempo gracias al monitoreo. Era un riesgo inminente», advirtió el seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez en Una Nueva Mañana de Cooperativa. Los trabajos incluyen el reemplazo de la viga dañada mediante soldaduras de alta precisión, sensores láser y tecnología de última generación, con el objetivo de reducir los tiempos de intervención y el impacto vial. El puente, que originalmente dependía de la Dirección de Vialidad, ahora está bajo administración de la concesionaria, tras una modificación del contrato. Las obras, que se extenderán por al menos 18 días, aprovecharán fines de semana y feriados para reducir el impacto en los usuarios. Respecto a un eventual aumento en las tarifas del TAG, Sáez explicó que el contrato vigente es de primera generación y no permite modificaciones unilaterales de precios: «No hay información sobre cambios tarifarios por ahora», aclaró. Read more