Parlamentarias: DC definió sus precandidatos y Huenchumilla apuntó a ir «en una lista única»
La Democracia Cristiana (DC) definió este sábado su nómina de precandidatos para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre, instancia en que su timonel Francisco Huenchumilla instó por ir «en una lista única».
La Junta Nacional del partido se reunió esta mañana, de manera telemática, para llevar a cabo la definición, que se da en paralelo a las conversaciones entre las tiendas oficialistas y la Falange para ir juntos en una lista única parlamentaria, consignó La Tercera.
El senador Huenchumilla, presidente de la DC, destacó el ambiente al interior del partido durante la votación: «Quiero decirles que más o menos a nueve días de la última junta, donde tomamos la decisión de apoyar la candidatura de Jeannette Jara (PC) bajo la premisa de tener una coalición, un programa y un acuerdo parlamentario, quiero señalar que hoy día hemos tenido una junta muy unitaria, muy exitosa, y con el clima interno muy propicio para seguir trabajando», expresó.
El legislador por La Araucanía también abordó las críticas que ha recibido esta semana la candidata del oficialismo por supuestas definiciones de su programa de Gobierno presentado en la elección primaria.
[Lea también] Frei tachó de «traición de principios» el apoyo de la DC a Jara
«El programa se está trabajando de forma paralela, con participación de distintos personeros de los partidos políticos. Nosotros también allá tenemos nuestra gente, y esa es una cosa muy importante porque el programa es la hoja de ruta que tenemos que tener como Gobierno», enfatizó el timonel de La Falange.
«Tiene que ser un programa –agregó Huenchumilla– con sentido social y con responsabilidad en los aspectos macroeconómicos, por supuesto. Así que ese proyecto está en tramitación, en estudio. Quiero reiterar que ese programa lo vamos a ver detenidamente y estudiar. De esa manera, seriamente, presentaremos al país lo que queremos hacer en estos próximos cuatro años».
«Lo óptimo es ir en una lista única»
Respecto a las conversaciones entre las tiendas oficialistas para conformar una lista única parlamentaria, el presidente de la DC adelantó que el partido ya está trabajando en ello: «Estuvimos ayer y antes de ayer, y hoy día vamos a seguir, y mañana también, porque la idea es lograr un acuerdo parlamentario. Esa es la voluntad que tenemos, y esperamos que ese acuerdo pueda ser exitoso. Ojalá el lunes amanezcamos con un acuerdo», puntualizó.
En ese sentido, Huenchumilla instó por competir «en una lista única».
«Eso implica varios factores. Primero, un factor político que es demostrar al país que tú puedes llegar, es una cosa difícil tener una sola presentación, una sola lista única. Y, lo segundo, porque dicen los expertos que una lista es más rendidora para los efectos de elegir más parlamentarios. Entonces, lo óptimo es tener una sola lista, pero si no es posible, tú siempre tienes que tener un camino alternativo de salida», concluyó.
Precandidatos a Diputados de la DC
La lista parlamentaria aprobada por la DC está compuesta por 63 candidatos a diputados (47 hombres y 16 mujeres); y cuatro candidatos al Senado (tres hombres y una mujer).
Distrito 1: Jorge Díaz Ibarra, Claudio Acuña Le Blanc
Distrito 2: Abraham Diaz Mamani, Karen González García
Distrito 3: Gonzalo Dantagnan Vergara, Carlos Bonilla Lanas, Ignacio Arriagada Muñoz (Ind.)
Distrito 4: Roberto Alvarado Arriagada, Luis Adasme Padilla
Distrito 5: Ricardo Cifuentes, Wladimir Pleticosic
Distrito 6: Cristian Mella, Gaspar Rivas (Ind.)
Distrito 7: Roy Crichton, Evelyn Navarro
Distrito 8: Claudia Atenas, Juan Carlos Valdivia (Ind.), María Isabel Garay
Distrito 9: Humberto Sanhueza, Alejandro Vargas, María Magdalena Cayuqueo
Distrito 10: Ana María Hernández, Eduardo Reveco
Distrito 11: Francisca Hernández, Cecilia Celis
Distrito 12: Dinka Tomicic, Mónica Arce
Distrito 13: Luis Salinas, Cristián Valdés, Marcelo Espinoza, Renata Vasquez, Fernando San Martín
Distrito 14: Nibaldo Meza, Valeria Zamudio, Daniel Domínguez
Distrito 15: Juan Pablo Díaz
Distrito 16: Gloria de las Mercedes Paredes, Carlos Urzúa
Distrito 17: Priscilla Castillo, Javier Muñoz
Distrito 18: Héctor Araya, Pablo Verdugo (Ind.)
Distrito 19: Luis Camaño (Ind.)
Distrito 20: Eric Aedo, Álvaro Ortiz
Distrito 21: Patricio Pinilla, Karen Medina (Ind.), Cristián Peña (Ind.)
Distrito 22: Jaime Cea, Héctor Arellano, Cristián Parra
Distrito 23: Pablo Díaz, Carlos Vallejos
Distrito 24: Waldo Flores, Marta Dornemann (Ind.), Cristián Pizarro
Distrito 25: Héctor Barría, Emeterio Carrillo
Distrito 26: Cristián Ojeda
Distrito 27: Patricio Aylwin Fuentealba, Américo Soto, Boris Romero (Ind.)
Distrito 28: Miguel Gallegos
Precandidatos a la Cámara Alta
Circunscripción 1: Jorge Díaz Ibarra, Claudio Acuña
Circunscripción 4: Yasna Provoste
Circunscripción 11: Francisco Huenchumilla