newsare.net
Un hincha de Universidad de Chile relató su experiencia tras los incidentes en el estadio de Independiente, donde mostró sus heridas y afirmó: «No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo». Diego, un fanático azul, detallóHincha de la U y sus lesiones: No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo
Un hincha de Universidad de Chile relató su experiencia tras los incidentes en el estadio de Independiente, donde mostró sus heridas y afirmó: «No me dejan viajar en avión porque me puede explotar el ojo». Diego, un fanático azul, detalló a la prensa argentina las heridas que sufrió a manos de hinchas del «Rojo»: «Tengo heridas de puñaladas cerca del tórax. Me dieron dos fierrazos limpios y un corte en la cabeza. También tengo más heridas de puñaladas en la espalda, aunque no se vean. Básicamente, fue como una carnicería». «Todas mis heridas son puñaladas y fierrazos limpios. Lo único que recuerdo claramente es cuando me dieron los fierrazos», comentó en una entrevista con el medio argentino Todo Noticias. También relató la secuencia de los hechos de esa noche: «Me enteré en el hospital que tenía puñaladas, porque llegué en bóxer. Los tipos me quitaron el buzo de la U, el polerón, la polera y todos mis documentos, estaban ahí dentro». «Cuando llegué al hospital más cercano al estadio de Independiente, me dijeron: 'Tienes que darte vuelta porque estás sangrando, tienes una puñalada en el tórax'. Ahí me pusieron puntos. Nunca supe cuándo recibí las puñaladas, porque, como digo, sentí los fierrazos y después fue como si pestañeara; cada vez que lo hacía, perdía la conciencia por un momento». «Después de que me atacaron y pude estar tranquilo, vi cómo los hinchas de Independiente se iban. Fue como pestañear lentamente, y de repente ya estaba en una camilla rumbo a la ambulancia. Volví a pestañear y aparecí en el hospital. Fue como una especie de teletransportación, algo así viví», sentenció. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TN - Todo Noticias (@todonoticias) Read more