newsare.net
El vocero del FRVS, Octavio González, acusó en Cooperativa que la salida de Esteban Valenzuela de la titularidad del Ministerio de Agricultura es una «vendetta política» del Frente Amplio, pues -sostiene- dicho partido quedó «enojado&rVocero del FRVS: Salida de ministro Valenzuela fue por una «vendetta política» del FA
El vocero del FRVS, Octavio González, acusó en Cooperativa que la salida de Esteban Valenzuela de la titularidad del Ministerio de Agricultura es una «vendetta política» del Frente Amplio, pues -sostiene- dicho partido quedó «enojado» luego de la formación de otra lista parlamentaria en el oficialismo. Valenzuela -que milita en el FRVS- fue removido de su cargo como ministro el miércoles; acción que fue interpretada como represalia hacia el colectivo por bajarse de la negociación para conformar una lista única parlamentaria oficialista y, posteriormente, crear otra con Acción Humanista (AH). «El responsable de esto (de una fallida lista única) es esencialmente el Frente Amplio: el partido del Gobierno y presidente, que, a la vuelta de la esquina, es el que quedó más enojado y realizó una vendetta política con el exministro Esteban Valenzuela», criticó González, que también es candidato a diputado por el distrito seis. Lea también: Valenzuela desdramatiza su salida: «A veces, entre amigos y coaliciones, hay momentos de altos y bajos» El vocero coincidió con los dichos del exprecandidato presidencial de su partido y diputado, Jaime Mulet -que tildó la entonces venidera remoción de Valenzuela como una movida «torpe, casi infantil»-, pero fue más allá: «Lo que hace el Presidente Gabriel Boric es no solo tremendamente irresponsable, sino también una desatención», fustigó. «El momento político y social del país amerita que el Presidente de la República esté a la altura de lo que está sucediendo con la violencia y la economía. Entonces, que hoy esté en función de pasar cuentas políticas o hacer vendettas políticas (...), está mostrando una mala forma de terminar su Gobierno», expresó González. Valenzuela era «uno de los ministros mejor evaluados (...). Lo hizo muy bien, (pero Boric) lo saca simplemente para pasarle una cuenta al FRVS, que no estuvo disponible para los caprichos de su partido político, el Frente Amplio», denunció el vocero. Inminente llegada de Valenzuela a comando de Jara «es madurez política» A renglón seguido, González destacó que la futura llegada de Valenzuela a ser parte del comando de la candidata presidencial del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara, «habla de la madurez política no solo del FRVS, sino también del exministro». «Aquí sí hay un tema de entendimiento país: no existe el revanchismo, sino la empatía y una mirada de aporte al proyecto conjunto. La señal que está dando Esteban Valenzuela y el FRVS es lo que aspira la gente, al enfrentar las cosas desde una perspectiva de unidad, de trabajo común, desde lo colectivo y no desde los intereses personales», afirmó. Por último, el vocero volvió a defender la conformación de una segunda lista única parlamentaria oficialista: «Primero, en vez de 183 candidatos, hay 360. Es un factor multiplicador; segundo, hay diversidad; tercero, no hay gente dañada sin la chance de competir -como lo hizo el FA, el PS y el PPD-; y cuarto, esta lista refresca la política con nuevos nombres y coloca al mundo independiente a apoyar a Jara». Read more