newsare.net
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe dePresupuesto: Grau pide diálogo y promete responsabilidad fiscal
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau (Frente Amplio), aseguró que el Gobierno «no tendrá ningún complejo» en dialogar con la oposición para lograr un acuerdo parlamentario en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026. El nuevo jefe de la billetera fiscal participó este martes de la inauguración del encuentro exportador ENEXPRO, que contó con la participación del Presidente Gabriel Boric y algunos secretarios de Estado. El 2024 fue un año de muy buenas cifras para Chile, ya que por primera vez superamos los 100 mil millones de dólares en valor exportado. Y seguimos trabajando en esa senda: el primer semestre del 2025 las exportaciones crecieron 9,3% y con la ENEXPRO 2025 llevaremos a cabo 2.900… pic.twitter.com/v7Fe1TM5OO — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 26, 2025 «Este Gobierno ha demostrado, una y otra vez que, no va a tener nunca ningún complejo ni ningún 'pero' en buscar acuerdos con todas y todos los que quieran poner por delante el bienestar de nuestro país. Así lo vamos a hacer en la Ley de Presupuestos y en todas las tramitaciones que nos quedan como Gobierno», afirmó el exministro del Trabajo. «En particular, en el caso de la Ley de Presupuesto, nosotros lo hemos dicho de forma muy clara: nuestro país tiene definida una trayectoria de responsabilidad fiscal y nuestra propuesta inicial, lo que vamos a ingresar al Parlamento, va a ser consistente con esa trayectoria», complementó. El cronograma legislativo establece que la iniciativa debe ser ingresada al Congreso antes del 30 de septiembre. Previamente, durante fines de agosto, la Dirección de Presupuestos (Dipres) recibe los informes sectoriales para luego presentar la propuesta consolidada al ministro de Hacienda, quien la revisa -junto al Presidente- antes de su envío al Parlamento. Grau enfatizó que la promesa de responsabilidad fiscal se complementa con una agenda de nuevos proyectos que permitirán «reducir o contener» el gasto futuro, de manera tal de que la aplicación de dicho concepto también sea posible durante la siguiente Administración. El titular de Hacienda también fue consultado por el alza de los despidos por necesidad de empresa, que en junio registró un aumento del 20%, y explicó que el empleo es algo «fundamental» para el Gobierno y que seguirá «trabajando duro» para mejorar esas cifras. UDI llama a la austeridad fiscal Desde la oposición, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) también se refirió al debate presupuestario: «Yo pediría austeridad. Este es un Gobierno que ha gastado más de lo que ha recibido y no le puede dejar al próximo Gobierno, cualquiera que sea, una enorme deuda y sin una holgura económica. Entre el 1 y 2% de aumento me parecería lo máximo», señaló. El legislador gremialista llamó a «no dejar las platas comprometidas con los proyectos que ellos (el Gobierno) quieran, sino que darle un espacio al nuevo Gobierno, cualquiera que sea, para que pueda plantear sus prioridades que, para nosotros, si ganamos, obviamente queremos más recursos para invertir en seguridad». Read more