newsare.net
Las disputas entre los dirigentes del Partido Comunista y la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, militante de esa colectividad, se han sostenido desde el inicio de la campaña y se han profundizado esta semana luego de que el timonel, LautaroIgnacio Walker: Carmona no quiere que Jara sea presidenta con programa reformista
Las disputas entre los dirigentes del Partido Comunista y la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, militante de esa colectividad, se han sostenido desde el inicio de la campaña y se han profundizado esta semana luego de que el timonel, Lautaro Carmona, criticara duramente al exministro de Hacienda Mario Marcel. El máximo dirigente del PC cuestionó que se hubiera privilegiado el equilibrio fiscal por sobre las necesidades de la gente, lo que fue rechazado por representantes del Gobierno, del comando de la candidata, de la alianza que lo sustenta y la propia Jara, quien afirmó que «no comparto en absoluto» sus palabras. Este viernes en El Primer Café de Cooperativa el excanciller y expresidente de la Democracia Cristiana Ignacio Walker (hoy independiente) afirmó que dentro del PC existe una «bipolaridad» entre la ideología marxista leninista a la que suscribe en su declaración de principios (ratificada en enero) y la postura reformista que necesita para ser parte de la alianza de gobierno e incluso para disputar la elección presidencial. «No es casual la crítica sistemática de los dirigentes del PC. Carmona no quiere que Jeannette Jara sea presidenta con un programa reformista. Le va a ser muy difícil avanzar y salir del 33%. Es un programa más moderado que los cuatro candidatos de la Concertación y que el de Gabriel Boric. La bipolaridad de este partido va a tener consecuencias después de la elección», aseguró Walker. El exministro recordó que «el PC se demoró mucho para nombrarla (a Jara como candidata) y le puso dos comisarios: Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa. El hijo de Carmona redactó las famosas siete páginas del programa para la primaria. Y sobre las 177 medidas presentadas ahora por el equipo de Jara, que es moderado, Lautaro Carmona dice que son lineamientos programáticos que deben ser ratificados por los partidos. Carmona siente que Jeannete Jara se le escapó. Me pregunto dónde está el senador Daniel Núñez, el más cercano a Jara, quien defendió la economía de mercado. Él mismo dijo que se extraña a Guillermo Teillier». Y vaticinó que «después de diciembre, en el supuesto que gane la derecha, va a venir una discusión en el PC que va a ser la más importante desde la que tuvo a fines de los años 70 en Moscú, porque la nueva generación de Camila Vallejo, Jeannette Jara y otros no va a poder seguir mordiéndose la lengua. La directiva le puso una mochila de plomo a Jara». Eyzaguirre: No quieren perder votos Coincidió con Walker el exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre (PPD), quien recordó que «Jara declaró claramente que está de acuerdo con Marcel y no con Carmona». «Hay un tema más pedestre en el PC: no quieren perder los votos para sus parlamentarios y vuelven con sus planteamientos ortodoxos, pero inviables. Volver a terminar con las AFP está descartado. Hicimos una reforma que lo descartó. Y los nichos poco le ayudan a un candidato presidencial que necesita votos», expuso. Con todo, aseguró que «el gran problema de hoy es la deriva autoritaria hacia la derecha y no hacia la izquierda. Dentro del progresismo el respeto por la democracia ha ganado respeto abrumadoramente. Derivas autoritarias desde el lado del progresismo tienen cero chances, pero las derivas autoritarias desde la derecha no tienen cero chances. Los riesgos los veo más desde el lado de la derecha. Espero que la centroderecha le ponga puntos sobre las íes a la extrema derecha. La centroizquierda no pusimos y nos arrepentimos». Monckeberg: PC da por perdida la presidencial El exdiputado y miembro de la comisión política de Renovación Nacional Cristián Monckeberg levantó otra teoría: que el Partido Comunista definitivamente dio por perdida la elección presidencial y potencia un mensaje a su electorado de cara a las parlamentarias. «En el partido de Jeannette Jara parece que hay gente que quiere que no avance, que no gane. Hay una disputa muy grande del PC entre los más líderes más duros y la nueva generación de Jara y Vallejo. El PC no la quería llevar de candidata. Ella está en una encrucijada muy compleja. Decidió no ir más a los debates y recorrer Chile. Inexorablemente este tema lo debe tocar en todas las regiones. Lo otro es que vean muy difícil que gane y cada uno levanta su bandera para fortalecer su lista parlamentaria. Su propio partido la está aportillando», expuso el también extimonel de RN. «No me cabe duda de que Jeannette Jara tiene compromiso con la democracia. No he escuchado una palabra de lo contrario. No veo riesgo con ella como persona; sí lo veo en el partido que tiene detrás que la aportilla. Ella trata de instalar una cosa distinta», apuntó también. Pavez: Sin vocación democrática Máximo Pavez, exsubsecretario de Segpres y miembro de la comisión política de la UDI, fue más duro y afirmó que «el PC no tiene vocación democrática y tampoco vocación de coalición. La Concertación fue exitosa porque no estaba el PC. Cuando nace la Nueva Mayoría surgen problemas, lo mismo pasó con este Gobierno». Y respecto del desencuentro con la candidatura de Jara planteó que «el PC nos notifica que va a seguir con las mismas consignas. Que no ha mostrado madurez política. Esto va a ser una carga para Jeannette Jara hasta el último minuto, como lo fue para Michelle Bachelet». «Lo que está haciendo Carmona es muy claro: se tiene que diferenciar del resto de la izquierda, dejar establecido que ellos son la verdadera izquierda. Botaron la elección presidencial y buscan capitalizar la parlamentaria y ser oposición», sentenció Pavez. Read more