Sismo en El Teniente: Codelco informó que «no hay trabajadores lesionados»
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile informó este domingo que evacuó el yacimiento de El Teniente, la mina cuprífera subterránea más grande del mundo ubicada en la zona central del país, tras un leve sismo registrado al oeste de la faena que hace un mes registró un fatal accidente con seis fallecidos.
Según detalló la empresa, a las 12:41 hora local (04:41 GMT) un sismo de 2,3 grados en escala Richter sacudió la mina, activándose los protocolos preventivos de detención de las actividades y evacuación de todos los trabajadores.
«El evento sísmico se produjo al oeste del yacimiento bajo la cota 1.518, en una zona que actualmente no está operativa», detalló la compañía.
«Codelco informa que no se han reportado trabajadores lesionados por este incidente y se encuentra evaluando las condiciones antes de definir próximas acciones al interior de la mina», concluyó.
Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile no tiene en su registro movimientos telúricos de la magnitud señalada por Codelco, ni en la región de O'Higgins ni el área donde se encuentra la mina.
Con más de 4.500 kilómetros de túneles, El Teniente es propiedad de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo que produjo un total de 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024.
El pasado 31 de julio, un derrumbe cuyas causas aún están siendo investigadas acabó con la vida de seis trabajadores en El Teniente, el accidente más grave ocurrido en más de tres décadas en el yacimiento desde 1990, cuando otra explosión de roca dejó seis mineros fallecidos.