newsare.net
El Gobierno de Nepal impuso este lunes el toque de queda en varias zonas de Katmandú después de que las protestas lideradas por miles de jóvenes de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) contra la corrupción y un veto a las redes sociales derivaran«Generación Z» de Nepal protesta en las calles contra veto de redes sociales
El Gobierno de Nepal impuso este lunes el toque de queda en varias zonas de Katmandú después de que las protestas lideradas por miles de jóvenes de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) contra la corrupción y un veto a las redes sociales derivaran en violentos enfrentamientos con la policía. La Oficina de Administración del Distrito de Katmandú anunció que el toque de queda estaría en vigor desde las 12:30 hasta las 22:00 hora local. La medida se tomó después de que los manifestantes rompieran las áreas restringidas durante la intensificación de las protestas. Las fuerzas de seguridad utilizaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, mientras que los manifestantes respondieron lanzando botellas de agua y coreando lemas contra el Gobierno. EFE El origen de las protestas El detonante que llevó la movilización a las calles fue el bloqueo ordenado el pasado jueves por el Ministerio de Comunicación, que instruyó a la Autoridad de Telecomunicaciones a impedir el acceso a todas las redes sociales que, como las de Meta, no se registraron ante las autoridades locales como exige una nueva directiva. Según el ministro de Comunicación, Prithvi Subba Gurung, el Gobierno intentó dialogar con las empresas a través de canales diplomáticos, pero estas ignoraron un ultimátum de una semana. La medida, afirmó, busca regular la difusión de «contenido ilegal o dañino», actuando bajo una orden del Tribunal Supremo. Durante días, los jóvenes habían protestado en línea bajo las etiquetas '#NepoKid' y '#NepoBabies' para denunciar una cultura de nepotismo y amiguismo en la que, según ellos, las oportunidades laborales y políticas se heredan en lugar de ganarse por mérito. Para esta generación, el bloqueo de las redes fue percibido como un intento de silenciar su principal canal de disidencia. Como gesto simbólico, los organizadores hicieron un llamamiento a los estudiantes para que acudieran vistiendo sus uniformes escolares y portando libros, proyectando una imagen de protesta pacífica y educada. EFE El movimiento atrajo el apoyo del popular alcalde de Katmandú, Balendra Shah, quien llegó al poder como candidato independiente. En una publicación en Facebook, Shah explicó que, aunque no puede participar por superar el límite de edad de 28 años fijado por los organizadores, su «apoyo total» está con los manifestantes. No es la primera vez que Nepal choca con las grandes tecnológicas. En noviembre de 2023, el país prohibió TikTok por su «impacto negativo en la sociedad», aunque levantó el veto nueve meses después, una vez que la compañía china completó su registro oficial, sentando un precedente para la regulación actual. Read more