newsare.net
En el marco del debate surgido en la derecha sobre cuántos recursos debe ajustar el Estado, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, afirma ser capaz de recortar 15 mil millones de dólares reduciendo ministeriosKaiser dice tener una receta mágica para reducir el gasto público en 15 mil millones de dólares
En el marco del debate surgido en la derecha sobre cuántos recursos debe ajustar el Estado, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, afirma ser capaz de recortar 15 mil millones de dólares reduciendo ministerios y subsecretarías, y dejando de financiar a «operadores políticos». La cifra es muchísimo mayor a la propuesta del abanderado republicano, José Antonio Kast, que planea recortar seis mil millones en 18 meses y que ya ha sido ampliamente criticada por expertos y por la propia candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, que consideran «imposible» un ajuste de esa magnitud en dicho período de tiempo. Sin embargo, el jefe programático de Kaiser, Víctor Espinoza, dice que «con una reducción de ministerios de 25 a nueve y la eliminación de subsecretarías de 40 a 18, se puede ahorrar entre un 1,5% y un 2% del PIB; es decir, eliminas el déficit fiscal sólo con eso», aseguró. «(También se puede) quitar el presupuesto a todos los programas sociales mal evaluados y se puede ahorrar hasta un punto del PIB adicional; o sea, tendríamos tres (puntos ahorrados en total). Vamos a eliminar las transferencias a fundaciones u ONG's, pero todas aquellas en las que se usa dinero para financiar protestas o paralizar proyectos de inversión», agregó. «Entonces, si uno termina estos contratos múltiples más (los de) los operadores políticos, puedes ahorrar -agárrense- cuatro mil millones de dólares. O sea, eliminamos las contibuciones y nos sobran», calculó Espinoza. Chile Vamos vuelve a comprometer apoyo en segunda vuelta En paralelo, el diputado Jorge Alessandri reiteró que su coalición apoyará a cualquier candidato que dispute la presidencia con Jeannette Jara, en caso de que Matthei no llegue a segunda vuelta. «Estamos comprometidos con la candidatura de Evelyn Matthei; creemos que ella va a pasar a segunda vuelta. Y si eso no ocurre, estaremos con cualquiera que se enfrente a Jeannette Jara, que es la continuidad (de este Gobierno)», dijo el parlamentario. «(En caso contrario), si Evelyn debe apuntar al centro (para ganar), bueno, para ser gobierno debe haber una coalición lo más amplia posible para también tener una mayoría en la Cámara Baja y en el Senado. Por eso nos ampliamos a Amarillos, Demócratas y hasta Republicanos», argumentó. Por el lado republicano, el candidato a senador Rodolfo Carter (exUDI) afirmó en El Mercurio que, si Kast no pasa a segunda vuelta, el partido apoyaría a Matthei. Sin embargo, criticó, en Chile Vamos esta disposición no es recíproca. Read more