newsare.net
La película chilena «Limpia», dirigida por Dominga Sotomayor, inauguró este viernes la sección Horizontes Latinos de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzó hoy en esa ciudad española y que se desarrol«Limpia», de Dominga Sotomayor, inaugura la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián
La película chilena «Limpia», dirigida por Dominga Sotomayor, inauguró este viernes la sección Horizontes Latinos de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzó hoy en esa ciudad española y que se desarrollará hasta el próximo sábado 27 de septiembre. La proyección en el certamen de la cinta supuso también su estreno mundial, aunque podrá verse en Netflix a partir del 10 de octubre. La película, protagonizada por María Paz Grandjean (Estela), Rosa Puga Vittini (Julia) e Ignacia Baeza, está basada en la exitosa novela de Alia Trabucco y narra la compleja relación entre una trabajadora doméstica y la niña de 6 años a la que la cuida. Este es el cuarto filme de Dominga Sotomayor, tras «De jueves a domingo» (2012), «Tarde para morir joven» (2018), con el que ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Locarno (Suiza), convirtiéndose en la primera mujer en conseguir ese galardón, y «Correspondencia'» (2020). En San Sebastián, el filme competirá con otros once filmes latinoamericanos en la sección Horizontes Latinos, en la que estarán representados Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Uruguay y Ecuador. Entre sus rivales, «La misteriosa mirada del flamenco», del también chileno Diego Céspedes, que clausurará la sección, «Un poeta», del colombiano Simón Mesa Soto; «Nuestra tierra, de la argentina Lucrecia Martel»; y «Un cabo suelto», del uruguayo Daniel Hendler. En Horizontes Latinos participan una selección de largometrajes del año, inéditos en España, producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo. Todas las películas de la sección optan al Premio Horizontes Make & Mark, dotado con 35.000 euros, mientras que el jurado de dicha categoría es el encargado de valorar y premiar estas películas. Read more